
(Isabel Selfa leyendo el texto siguiente)
25 MAYO DE 1938: BOMBARDEO MERCADO CENTRAL
COMISIÓN CÍVICA 2025
Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes
Tristes armas
si no son las palabras.
Tristes, tristes.
Tristes hombres
si no mueren de amores
tristes, tristes.
Miguel Hernández
El 25 de mayo de 1938 amaneció despejado y luminoso. Y los alicantinos y alicantinas que miraron al cielo comprobaron que lucía un hermoso día primaveral. Y comenzaron con la actividad propia del día a día de cada uno de ellos sin saber que en pocas horas su vida iba a dar un vuelco, que iban a vivir una experiencia que no podrían olvidar los que sobrevivieron y que sería el último día de vida de muchos de ellos.
Habitualmente, cuando se acercaban los aviones las sirenas avisaban a la población de la inminencia de un bombardeo para que pudieran ponerse fuera de peligro en las decenas de refugios distribuidos por la ciudad. Pero ese día no sonaron las sirenas. Y por ello realizaban sus quehaceres tranquilamente. Nadie pudo ponerse a salvo porque fue un ataque sorpresa. Los aviones entraron en la ciudad desde el interior y no desde la costa como era habitual y no dio tiempo a que se avisara a los ciudadanos y ciudadanas de la presencia de los aviones.
A las 11'10 de la mañana nueve aviones Savoia S-79 de la aviación fascista italiana, a las órdenes de los militares sublevados contra el régimen legítimo de la II República, dirigidos por el general Franco, bombardearon el centro de la ciudad de Alicante lanzando más de 90 bombas que cayeron principalmente en el mercado de abastos y alrededores. En esta ocasión no hubo sirenas de alarma. Sólo el estallido directo de las bombas paralizando el tiempo y acabando con la vida de cientos de personas en un día cotidiano de mercado.
Después, cuando termina el bombardeo, el tiempo se reanuda: edificios incendiados y derruidos, cristales de ventanas esparcidos por el suelo, humo, suciedad, polvo, charcos de sangre y cientos de cadáveres por los suelos y entre los escombros cuerpos desmembrados y extremidades cercenadas. El panorama lo completaban los innumerables heridos, hombres, mujeres y niños. En total 273 muertos y cientos de heridos.
No fue un fatal accidente lo que acabó con sus vidas si no el ensayo, con inusitada crueldad, de una táctica bélica “la guerra global” que consiste en el bombardeo deliberado y cruel de la población civil para amedrentarla y, al mismo tiempo, atemorizar a los combatientes en el frente al saber que sus familias están tan amenazadas en la retaguardia como ellos en el frente.
Hoy la Comisión Cívica rememora, en este acto aquellos hechos y homenajea a todas las victimas de aquel terrible suceso y a todas las víctimas de las crueles guerras que se han dado y se dan en el mundo.
Desde la Comisión Cívica queremos denunciar la tendencia de gobiernos conservadores autonómicos y locales a edulcorar nuestra historia reciente a través del término “concordia”. Queremos dejar constancia de nuestro total rechazo a La Ley de la Concordia presentada y aprobada por el Partido Popular y Vox en nuestra Comunidad ya que carece de todo rigor histórico y equipara la democracia con la dictadura sanguinaria de Franco. Quieren falsear la memoria democrática y borrar la infamia y crueldad que utilizaron contra quienes, leales a la legitimidad democrática republicana, no pudieron escapar a la represión y en muchos casos llevó a la muerte.
Ley de Concordia que ha sido recurrida por el gobierno de España ante el Tribunal Constitucional ya que limita el deber de memoria de las administraciones publicas excluyendo la reparación a las víctimas del franquismo, vulnera derechos fundamentales al equiparar a las víctimas con sus verdugos y omite la condena explícita al golpe de Estado de 1936 que desencadenó la guerra civil española.
En este día en el que la Comisión Cívica homenajea y recuerda a las víctimas del bombardeo del mercado, no podemos olvidar las victimas que día a día se producen en los conflictos armados que se dan en el mundo, La guerra de Ucrania, iniciada por Putin y su gobierno imperialista. Las guerras en el continente africano que, como no se nombran, parece que no existen. ¿Será por su color de piel ? Pero, muy especialmente, la guerra de Gaza donde se está procediendo de manera sistemática a la aniquilación de un pueblo. Las bombas, el hambre y la sed están acabando con hombres, mujeres y niños palestinos. El Estado sionista de Israel y el gobierno de Netanyahu son los autores y responsables del genocidio del pueblo palestino. Estamos siendo testigos de este genocidio y no hacemos nada. La historia nos juzgará muy duramente por ello y nos lo habremos merecido.
Hoy se ha publicado en el BOE el acuerdo para iniciar el procedimiento de declaración de la Ciudad de Alicante como lugar de memoria democrática ya que está vinculada a la Memoria Democrática de España a través de 3 episodios especialmente significativos: el bombardeo sobre el Mercado Central el 25 de Mayo de 1938, el dramático exilio a través del puerto los últimos días de la guerra civil y la tumba de Miguel Hernández y las fosas 12 y 19 donde están enterrados la mayoría
de los represaliados por Franco.
Por tanto, recogiendo el sentimiento y la iniciativa de muchas personas, colectivos e instituciones como la Comisión Cívica que lucha desde hace tiempo para conseguirlo, se procede a incoar el expediente de reconocimiento de la ciudad de Alicante como lugar de Memoria Democrática.
¡No a las guerras!
¡Verdad, justicia y reparación para las victimas!
¡Salud y República!
Isabel Selfa de la Comisión
Cívica por la Memoria Histórica de Alicante
Leído en la Plaza de las Flores (Mercado Central) 24 de mayo de 2025
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Video del acto realizado por Ramón Palmeral