Páginas

viernes, 1 de agosto de 2025

El polémico reparto desigual de menores migrantes desde las islas Canarias.

 

Denuncia del reparto desigual de menores migrantes: Críticas al Gobierno de Sánchez

17 de julio de 2025 – Zaragoza.

 
La diputada del Partido Popular, Susana Gaspar, ha denunciado hoy en rueda de prensa lo que ha calificado como una “gestión arbitraria y profundamente injusta” del Gobierno central en el reparto de menores migrantes no acompañados, procedentes de Canarias, hacia otras comunidades autónomas.

Gaspar ha sido tajante al afirmar que ni el Gobierno de Aragón ni el Partido Popular participarán en lo que considera un “trato instrumental y deshumanizador” hacia los menores. Asegura que el Ejecutivo de Pedro Sánchez, con el respaldo de SUMAR y otras fuerzas de izquierda, está utilizando a estos menores como “paquetes a repartir” con fines políticos.

“Sánchez utiliza a esos menores como escudo político. Es vergonzoso y lamentable. Se trata de personas en una situación de extrema vulnerabilidad, no de objetos de intercambio para contentar a sus socios independentistas”, ha afirmado.

Según la diputada, el reciente decreto sobre el reparto de menores no acompañados refleja un trato de favor hacia Cataluña y el País Vasco, comunidades que quedarían exentas de recibir a estos menores, mientras que al resto, principalmente gobernadas por el Partido Popular, se les asigna más de 3.000 menores sin planificación adecuada ni recursos específicos.

“Este reparto no responde a criterios técnicos ni al interés superior del menor, sino a un cálculo político. Es inaceptable que el Gobierno actúe como rehén de sus socios separatistas y diseñe políticas migratorias en función de equilibrios partidistas”, ha añadido Gaspar.

Asimismo, ha denunciado que este proceder no solo pone en riesgo la cohesión entre territorios, sino que puede generar tensiones sociales innecesarias al no garantizar una atención adecuada e integral a los menores.

Por último, Gaspar ha subrayado que el Gobierno de Sánchez está firmando acuerdos que, en su opinión, son excluyentes y discriminatorios, y ha exigido una política migratoria justa, solidaria y respetuosa con los derechos humanos, alejada de cálculos políticos y partidistas.

“Nos negamos a aceptar que estos menores sean utilizados para que Pedro Sánchez mantenga su permanencia en La Moncloa. Merecen dignidad, protección y futuro. No son moneda de cambio”, concluyó la diputada.