ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

lunes, 25 de junio de 2018

Fracaso de público en los Juegos del Mediterráneo en Tarragona

Esta tarde 25 de junio he estado viendo la final de gimnasia masculina y había  más  personas en el jurado que en las gradas.
La elección de Tarragona fue una decisión política de PP para contentar al Gobierno catalán de entonces, el de Puigdemont, para que no se sintiera discriminado. El día de la inauguración fue otro fracaso, les pitaron a todos, hasta el himno nacional y a Torras.
Si los Juegos hubiera sido en Valencia, todo hubiera sido distinto.
Cuando la densidad de población de una ciudad es menor de un millón de habitantes el fracaso es seguro.
Estos juegos, de haberlos organizado una autonomía y no el Estado Español, el fracaso esta adelantado.

domingo, 24 de junio de 2018

Monarquía o Republica

Los republicanos, comunistas, izquierdistas y podemistan, piensan y crece que el modelo perfecto de Estado es la republica. Cuando saben que no es cierto. Como ejemplo de Estados republicanos tenemos  Italia, que no quiere más inmigrantes, o a Francia, Alemania, Rusia y en imperialismo de Putin, Estados Unidos con un Trump que no hay por donde cogerlo, o Venezuela y todos los Estados hispanoamericanos, que no les va bien, como Nicaragua, El Salvador,  Colombia y la guerrilla. En cambio la monarquías europeas como Suecia, Noruega, Holanda o Reino Unido les va muy bien.
Qué sucede con los que en España quieren una republica, simplemente que son unos resentidos, unos vencidos que quieren volver a los tiempos de Azaña, que ocupó el Palacio Real, y provocó la guerra civil cuando licenció a miles a militares africanistas y no hizo cumplir la ley cuando la que de conventos e iglesias, y asesinatos de curas y monjas.

Las cosas no son tan sencillas como se dicen o parecen. A España le va muy bien con una monarquía parlamentaria. Votar por el modelo de republica supone confrontación, y más separatismo, y anarquía.
El prestigio internacional de la monarquía española, es envidiable.

RAMÓN Palmeral

El ombliguismo xenófobo del brexit británico ante la UE, y Cataluña

Como las mandas olas de mercurio, el mar se agita, debajo del bexit hay mucha basura y desconto


Leo esta mañana un artículo preocupante sobre el brexit:

    "Airbus acaba de anunciar que si la presidneta Teresa May no alcanza un acuerdo profundo con la UE desmontarán la tienda y se llevarán 14.000 empleos. BMW se ha sumado a la amenaza, con 8.000. En enero quebró Carillion, gigante británico de servicios a la administración y se perdieron 20.000 empleos. Hace dos semanas cerraron la mitad de los grandes almacenes clásicos House of Fraser (6.000 nóminas) y el Todo a Cien británico, Poundworld (5.300). El Reino Unido era antes del referéndum el país del G-7 que más crecía; hoy es el que menos, por detrás incluso de Italia. El tema de la frontera irlandesa está sin resolver. También el futuro del primera industria, la City de Londres. Un think tank sufragado por Apple, Barclays, BP y Goldman calcula que la broma le está costando al país 440 millones de libras semanales. La divisa se ha desplomado frente al euro. El precio de la vivienda cae. Los dos grandes partidos están abiertos en canal por la herida fratricida del Brexit, que copa el debate público de manera enfermiza y hace que se desatiendan otros problemas." (Luis Ventoso ABC, 24 de junio, San Juan).

Pienso que le brexit o separación de Gran Bretaña de la Unión Europea le puede suceder a la Cataluña si lograra independizarse. Que tomen nota Puigdemont y su títere Quim Torras. Fuera de España y de la Unión Europea del clima es muy frío. Por ello, los experimentos de referendum con gaseosa, lo del 1 0 fue una chapuza, que no tiene nungún valor legal, el derecho a decidir no existe en Derecho, y menos todavía cuando perteneces a una Constitución.

Unas 4.000 empresasa han sacado su domilico social de Cataluña, en beneficio de Madrid, Valencia, Alicante y Bilbao. Pero esto es solo un colmillo del lobo. Luego vendrán otros. A Quim Torras lo abuchearon en la inauguración de los Juegos del Mediterráneo en Tarragona, esto es solo la punta del iceberg.Los nacionalismos solamente saben destruir y quedarse ciego mirándose el ombligo.

  

sábado, 23 de junio de 2018

La actitud infantil de Torras ante el Rey en los Juegos de Tarragona



La actitud infantil de Torras ante el Rey en los Juegos de Tarragona



Cuando un escritor novel quiere hacerle llegar su novela a un escritor famoso o importante, aprovecha las conferencias o actos oficiales para entregarle su libro en mano. Libro que si no va directamente a la basura no será leído por al escritor famoso. Porque uno lee lo que le interesa.

La misma fórmula empleó Torras ante el Rey, entregándole unos informes de lo que pasó el 1 de Octubre ante un referéndum ilegal según el Tribunal Constitucional. El agravio que sienten los catalanes independentistas es el que ellos mismo se han montado y seleccionado. Porque aquellos que incumplen las leyes solamente puede recibir correcciones.

El libro o los libros entregados al Rey Felipe VI en, en mamo, un acto oficial es propio de infantilismo e impotencias. El Rey Felipe se lo hará pasar al Presidente del Gobierno, y ahí se quedará para su estudio.

Todos los actos oficiales a los que acude en Rey son refrendados por el Gobierno. El Rey no puede ir a donde la parece.

Lo que sí ocurrió es que Torras recibió una pitada del público, que según sus asesores debió ser orquestada por grupo constitucionalistas. Cuando ellos lo hacen es libertad de expresión. El himno de España también volvió a ser pitado, pero esta vez por un grupo reducido y lejano.

Torras, versus, Puigdemont, tienen los días contados. No tienen la mayoría de los catalanes, o sea, que tiene al pueblo catalán divididos  en dos grandes grupos confrontados.

Torras ha de volver a la ley, que es su único camino, pues no existe, por mucho que se empeñe la república catalana. Cataluña es España.   

R.F. Palmeral
Nuevo Impulso

viernes, 22 de junio de 2018

Un robo del árbitro holandés en el partido de Costa Rica . Brasil 0 2

Al finalizar el segundo tiempo el árbitro dio 6 minutos más, pero pasado este tiempo prolongó  el tiempo hasta los 8 minutos. Y Brasil metió el primer gol en el minuto 91, y el segundo goles cuando Costa Rica daba el partido por finalizado, entre el minuto 6 y el 8. No pitó una falta que le hicieron a los costarricenses en el minuto 7, dejó jugar con toda la cara. Un robo en los minutos añadidos. Además el segundo gol de Neymar era fuera de juego. Navas el mejor jugador del partido.

Argentina pierde ante Croacia por O a 3 goles

El mundial de fútbol de Rusia va contra corriente, respecto a los favoritos tradicionales. La verdad es que Croacia tiene un gran equipo, no es moco de pavo. Tiene unos jugadores de gran poderío físico. Vi el partido y la verdad es que el árbitro dejó hacer faltas, sin apenas sacar tarjetas, roja ninguna. Fue un mal árbitro contra Argentina, a penas pintaba a favor de Argentina. El partido no me gustó por lo sucio que fue. Con el error del guardameta o arquero argentino, la moral les bajo. A Messi no le llegaban los balones. Demasiada presión sobre un jugador. Los equipos no son un jugador.
Creo que hya motín entre los jugadores para que no les entrene Sanpaoli en el próximo partido ante Nigeria

jueves, 21 de junio de 2018

Las mentiras de Pedro Sánchez, Periodista Digital






Se veía venir. Miente como un bellaco a la primera de cambio, y no le cuestan prendas a la hora de asentarse en el poder aunque sea a base de mentiras e incalificables trueques. (El socialista Pedro Sánchez ha subido 2.500 millones el gasto en apenas 17 días de Gobierno).
Pedro Sánchez, que hace 25 días se comprometió a convocar elecciones "cuanto antes", oficializa ahora en su primera entrevista en TVE, su intención de culminar la legislatura y convocar a los españoles a las urnas en julio de 2020.
Por eso, el PP ha puesto a circular el vídeo de aquella comparecencia de Sánchez que no le deja muy bien parado.
Ante una abarrotada sala de prensa de la sede socialista de Ferraz, Pedro Sánchez anunció el 25 de mayo de 2018 la presentación de una moción de censura contra Mariano Rajoy.

Y ante casi un centenar de periodistas, el líder del PSOE enfatizó en tono solemne: "esta es una moción para convocar elecciones".
De hecho, a preguntas de los informadores, Sánchez concretó aún más y se comprometió a desalojar al PP del Gobierno, "estabilizar el país" y después consensuar con el resto de partidos la fecha de los comicios "cuanto antes".

 La decisión del Gobierno ha generado profundo malestar especialmente en Andalucía y la Comunidad Valenciana. Ésta última es la que según los expertos sufre una infrafinancición más grave. Un hecho que ha motivado que su presidente, Ximo Puig, se expusiese en primera persona para explicar su contrariedad con el Gobierno. Aunque dijo «entender» las dificultades de Sánchez, rechazó que no haya tiempo para abordar este debate y reiteró que «la reforma es absolutamente irrenunciable». En la dirección de los socialistas valencianos las palabras de Sánchez han defraudado: «Nos fastidia que no se acelere el cambio de modelo porque somos los más perjudicados». Sobre la posibilidad de mejoras a corto plazo para todas las comunidades pero sin cambiar el modelo consideran que «puede hacerse», pero advierten: «Debemos estar los primeros en la cola porque somos los peor financiados».

miércoles, 20 de junio de 2018

La sosegada nueva vida de Mariano Rajoy en el paraíso de Alicante




Rajoy hace ejercicio por el paseo marítimo de Santa Pola antes de empezar a trabajar como registrador

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, que el pasado día 15 renunció a su escaño en el Congreso, se ha ejercitado por el paseo marítimo de Alicante un par de horas antes de incorporarse a su plaza de registrador de la propiedad de Santa Pola.

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, que el pasado día 15 renunció a su escaño en el Congreso, se ha ejercitado por el paseo marítimo de Alicante un par de horas antes de incorporarse a su plaza de registrador de la propiedad de Santa Pola.
Rajoy llegó ayer a Santa Pola para tomar posesión de su plaza de titular en el registro de la propiedad número uno de la localidad (hay dos registros) y conocer a los siete empleados que le ayudarán en su nueva tarea, y a partir de hoy las 9 horas estaba previsto que se incorporara a su despacho para la atención al público.
Pese a trabajar desde hoy en Santa Pola, el expresidente se aloja en un hotel de la cercana ciudad de Alicante que se halla junto a la playa del Postiguet y al paseo marítimo, y ha aprovechado esta circunstancia para salir a caminar a paso rápido sobre las 7.15 horas en dirección a La Cantera, en un día soleado y de ambiente preveraniego.
El político del PP se ha cruzado con numerosas personas que, al igual que él, se ejercitaban a esa hora por ese privilegiado espacio frente al Mediterráneo.
Según relató ayer a los periodistas el registrador que durante los últimos 28 años ha ocupado interinamente su plaza en el registro de la propiedad de Santa Pola, Francisco Riquelme, Rajoy está deseando “incorporarse a su vida normal y privada”.
La presencia del político popular no ha pasado desapercibida en Santa Pola, donde desde ayer a media tarde circulan fotografías en las redes sociales en las que se le ve paseando por esta localidad.

 Viveta de Palmeral, en Diario de Alicante http://diariodealicante.net/pedro-sanchez-rajoy/
 Marinoa Rajoy le dice a Pedro Sánchez en esta viñeta:  "Menudo peso me has quitado", por Cataluña, País Vasco, Autodeterminación, Referendum´s, Puigdemont, al que hnay que añadir financiación autonómica.

jueves, 14 de junio de 2018

No se puede despedir a un entrenador a dos días de iniciarse un mundial de fútbol.


Los tertulianos de «El chiringuito», el programa diario de información deportiva que emite Mega en su 'late-night', suelen saberse cada día por encima del bien y del mal. También su presentador, Josep Pedrerol, que en su edición de este miércoles cargó con dureza contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales, después de que éste decidiera destituir a Julen Lopetegui como seleccionador nacional tras anunciar su fichaje por el Real Madrid a solo dos días del inicio del Mundial de Rusia 2018.

Con la controversia sacudiendo a España y a su combinado nacional de fútbol, la cara visible del programa del canal satélite de Atresmedia se despachó en su formato a gusto contra Rubiales y defendió al ya exseleccionador. «La sensación (de Lopetegui) es como: me voy como un apestado, como un traidor a España. La humillación a la que ha sometido Rubiales a Lopetegui es terrible. Se ha podido equivocar en las formas, anunciándolo un día antes... pero la humillación es inhumana», sentenció Pedrerol.
El presentador continuó en su alegato. «Todos cometemos errores y el de Lopetegui fue que la ilusión del Madrid le pudo», expresó alegando que «le faltó» únicamente comunicárselo a la Federación de una manera más acertada. Secundado por sus tertulianos más afines al Real Madrid, como Tomás Roncero, Juanma Rodríguez y el exfutbolista Álvaro Benito, el presentador prosiguió criticando la conducta del presidente de la RFEF. «¿Qué solución tenía Rubiales? Tragarse el orgullo. Decirle cara a cara: Te has portado mal. A lo mejor tenía que haber pedido permiso Lopetegui y reconocer que se ha equivocado, por las ganas que tenía de entrenar al Madrid, y que no ha sido cuidadoso. Pero (Rubiales) después habría sentado en la mesa a Lopetegui, (Sergio) Ramos y (Gerard) Piqué –los dos capitanes de la selección–, con un mensaje de unidad. Esa era la imagen que tenía que dar y transmitir», continuó expresando el presentador.


«Rubiales ha sido un forofo»

Aunque su crítica a la actitud de Rubiales no quedó ahí. «Los directivos y dirigentes, la gente que manda, tienen que tener sangre fría en momentos complicados. Y Rubiales ha sido un forofo. Ha dicho. ¡La partida la gano yo! ¡Sanción ejemplar, para que no se repita!», recalcó, aplaudido por algunos de sus tertulianos de cabecera. «Pero hoy no había que sacar eso. Hoy era guardar y decir: pasito atrás y España por encima de todo. Y que Lopetegui ha cometido un error, pero que lo asuma públicamente. Y así igual habríamos entendido a Lopetegui y el enfado de Rubiales. Pero no. Echa y humilla a Lopetegui».
El presentador se recreó todavía más en su opinión. «¡Qué manera de despedirle! Haciéndole coger un avión con escala en Rusia y viendo por la tele el debut de España ante Portugal, algo que él había trabajado. Y con los jugadores pidiéndole a Rubiales: “Déjale, que merecía la continuidad”», comunicó con rostro contrariado, antes de enviar un mensaje con un doble rasero. «Los que hoy insultan a Lopetegui son los mismos a los que la selección no les importaba. Gente a la que le daba igual la selección, son patriotas hoy», se lamentó. Otros tertulianos, como Carme Barceló, más proclive al FC Barcelona, le quitó hierro al asunto. «Pero (Lopetegui) mañana estará con un contrato y será entrenador del Madrid. Lo presentarán y estará encantado de la vida. Y cobrará...».

sábado, 9 de junio de 2018

Mi última novela de Ramón Fernández Palmeral. AL ESTE DEL CABO DE GATA. Venta en Amazon


 Novela corta con intriga. Es realidad es el guión para una película de contrastes entre Londres y la Isleta

Contacto: ramon.palmeral@gmail.com

De venta en LULU y Amazon 9.45 €

Llega un momento en que uno ha de dejar de escribir.t

 SINOPSIS de "AL ESTE DEL CABO DE GATA"

Los paraísos solamente existen en nuestro interior, porque a veces los paisajes paradisiacos se pueden convertir en un infierno, y volverse contra uno mismo. Pensamos que por residir en un lugar bello, los problemas no existen o son menores. Pero si tienes un problema como el del personaje Logan MacGregor, siempre te lo llevas contigo, el problema vive en tu mente. No puedes huir de ellos. Por ello la novela se cuenta por un narrador en primera persona, donde las vivencias se observan de primer mano. A veces uno busca lugares tranquilos para olvidar un problema, pero puede resultar que se complique, como es estos sucesos ocurridos en el paraje la Isleta del Moro (Al Este del Cabo de Gata). Veremos un contracte brutal de paisaje, de clima y de personas que desfilan entre Londres y la Isleta del Moro. Ramón Palmeral es un experimentado contador de historias, que ha publicado más de treinta y cinco libros de diferentes temas y colabora en prensa impresa y digital.

Isleta del Moro (Almería)

Alicante pone en marcha un Plan de Asfaltado en calles y avenidas. Diario de Alicante

Alicante pone en marcha un Plan de Asfaltado en calles y avenidas

Los materiales que se usaran garantizaran la durabilidad, usabilidad y resistencia para las condiciones meteorológicas adversas
Plan de Asfaltado Diario de Alicante
AA
El alcalde del Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala junto al concejal de Infraestructuras y Mantenimiento, Israel Cortés, han presentado ayer por la mañana en rueda de prensa la puesta en marcha de un Plan de Asfaltado que ya se ha iniciado en una primera fase en la segunda quincena de mayo y que contempla la reparación de más de trescientas calles en avenidas de Alicante con una inversión anual de más de medio millón de euros, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad de todos los alicantinos que a diario transitan por ellas tanto peatones como conductores.
En su intervención, el primer edil ha destacado “que se trata de la puesta en marcha de un Plan urgente de reposición de asfaltado en las calzadas de la ciudad con motivo específico de la llegada del verano en una primera fase denominada: Operación Bache” y ha añadido que se trata de “una de las iniciativas más importantes que siguen en la línea marcada desde el primer momento relativas a la mejora de la imagen de la ciudad de Alicante, en cuanto a limpieza, parques y jardines, playas y mantenimiento”
También ha indicado que para el Equipo de Gobierno municipal es una prioridad mejorar la ciudad de Alicante y por ello se ha impulsado este plan con el objetivo principal de “reparar nuestras calles por el deterioro del asfaltado así como el sellado de grietas, reparaciones de adoquines en las calzadas y en los registros de saneamiento y de telecomunicaciones en mal estado”, e informó que desde el año 2015 no se había puesto en marcha ningún plan por parte del tripartito sin dar respuesta a las reclamaciones que llegan desde la ciudadanía, habiéndose producido “caídas de alicantinos y alicantinas por deterioro de las aceras y caídas de bicicletas y motocicletas a consecuencia de baches existentes y no señalizados”

sábado, 2 de junio de 2018

Luis Barcala considera un desastre para España

Luis Barcala considera un desastre para España el sustituir el gobierno de su partido por uno con extraños compañeros de viaje

El Ayuntamiento presentó su programa de fiestas y aconseja que para las Hogueras se coja el transporte público
desastre Diario de Alicante
AA
El alcalde de Alicante Luis Barcala, opinó ayer sobre los acontecimientos ocurridos en Madrid con la Moción de Censura a su partido en el que consideró que era un desastre para España. Comparó la deriva de irresponsabilidad del PSOE que ha sido capaz de pactar con el diablo para desplazar al Partido Popular. Barcala hizo una analogía tomando de ejemplo el gobierno que tenía Alicante con el tripartito, considerando que la gestión que realizó durante los tres años de gobierno había fracasado, hasta el punto de la parálisis total.  “Creo que es un desastre que ese mismo modelo con independentistas, con separatistas, con nacionalistas, con todos los istas que se quieran poner, sea capaz de conformar un no se sabe que mejunje de muchas siglas distintas para sustituir un gobierno que estaba dando resultados a nivel económico y de empleo”, ha destacado Barcala. También hizo alusión al desplome de la bolsa y la prima de riesgo en 24 horas con su hundimiento, donde el respaldo internacional se había notado en los índices económicos. Barcala, que se reunió hace unos días con el Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, le trasladó unos compromisos para Alicante que volverá a exigir con el nuevo gobierno socialista de Pedro Sánchez y también al gobierno de la Generalitat Valenciana. El primer edil seguirá reivindicando inversiones al Ministerio de Fomento, Infraestructuras, Hacienda y con cualquier otro ministerio cumpliendo así lo que prometió el día de su investidura como alcalde.

viernes, 1 de junio de 2018

Editorial de El País. Un Gobierno inviable

Un Gobierno inviable

La moción desalojará a Rajoy, pero no generará más estabilidad política

Pedro Sánchez, durante la moción de censura de este jueves.
La resistencia de Mariano Rajoy a dimitir —aún queda formalmente tiempo para que lo haga y apelamos enfáticamente a su responsabilidad para que responda en ese sentido— ha dejado al Congreso de los Diputados atrapado entre dos tiempos y requerimientos difíciles de conciliar entre sí.
Por un lado, un indiscutible imperativo ético obliga a desalojar al presidente de La Moncloa —que se despide insultando al Parlamento y a los votantes con su ausencia en la sesión vespertina y abrir un nuevo tiempo que dignifique la política y las instituciones democráticas lejos de la corrupción generalizada del PP. Por otro, si la Cámara censura con éxito al Gobierno, el tiempo de la urgencia ética deberá dar paso al tiempo normal de la política bajo otro Gobierno, que debería contar con un programa y apoyos parlamentarios que proporcionen estabilidad política y económica en un momento especialmente delicado. Desafortunadamente, no va a ser así.
El rechazo de uno a dimitir y del otro a ir a las urnas es un elemento adicional a la crisis
Como se constató este jueves en el hemiciclo, ni el presidente del Gobierno puede continuar ni el líder de la oposición tiene la capacidad política de liderar un Ejecutivo estable y coherente. La gobernabilidad de España está a punto de pasar de las manos de un líder, Mariano Rajoy, culpable de esta crisis institucional por su incapacidad para afrontar su responsabilidad política, a otro, Pedro Sánchez, que rechaza acudir a la ciudadanía para obtener un mandato claro para seguir adelante. Con su rechazo a convocar a las urnas para solventar esta grave crisis, los líderes de los dos partidos que han gobernado la democracia muestran que no tienen confianza en sí mismos ni en sus votantes para que renueven el apoyo que en otros tiempos les dieron. El rechazo de uno a dimitir tras haber perdido la mayoría y del otro a ir a las urnas para tener una mayoría estable se convierte así en un elemento adicional de la crisis del sistema democrático en el que la política se ha instalado desde 2015. Con su proceder, tanto uno como otro pretenden evitar el castigo de sus votantes en las urnas, aunque cabe preguntarse si a la larga no lo agravarán. Esto es lo más probable.
Asistimos, en realidad, al duelo entre dos políticos sin futuro; al último impulso, quizá, de dos dirigentes de dos partidos que se agarran desesperadamente entre sí ante el viento que los arrastra. Uno y otro parecían calcular si es mejor o peor apurar unos cuantos meses en La Moncloa para pilotar así en mejores condiciones las próximas elecciones. Entendemos que, no importa cuál de los dos pilote, ambos conducen la nave hacia un destino fatal. En ningún momento en el duelo Sánchez-Rajoy parecía adivinarse la menor preocupación por los intereses ciudadanos.
Intentar gobernar con unos apoyos contraproducentes es una imprudencia
Mucho nos tememos que la crisis del sistema, ya grave, se agudizará si Sánchez logra su empeño de instalarse y permanecer en el Gobierno con el magro apoyo que proporciona un núcleo estable de 84 diputados que solo de forma excepcional ha logrado sumar una mayoría absoluta para lograr su investidura. Gobernar un país que afronta retos políticos, económicos, sociales y territoriales de indudable calibre con un apoyo tan exiguo sin duda generará inestabilidad, y con ello contribuirá a deteriorar la confianza en las instituciones.
Prueba de la artificialidad e inviabilidad del Gobierno que se propone es el programa que presentó Sánchez en el Congreso, que incluye la pretensión de gobernar con los Presupuestos Generales recién aprobados por el PP, al que aspira a desalojar, y que fueron motivo de una enmienda a la totalidad de su partido por su carácter supuestamente antisocial y regresivo. O el empeño en sacar adelante una importantísima agenda legislativa en materia económica y social desde un Gobierno monocolor que, con 84 diputados, representaría el 24% de los escaños de la Cámara.
Más preocupa si cabe el deseo expresado por el candidato de “tender puentes” y “dialogar” con las fuerzas independentistas catalanas cuando se sabe que ese diálogo —como dejó muy claro Tardà y ratificó después Iglesias— solo puede versar sobre el cómo y el cuándo se celebrará una consulta sobre la independencia de Cataluña. Hay que recordar que el bloque constitucional formado por el PP, el PSOE y Ciudadanos que ha gestionado la respuesta a la crisis catalana y la aplicación del artículo 155 ha contado con 254 escaños, esto es el 72% de la Cámara. Sin embargo, con sus 84 escaños, el PSOE será minoritario en la coalición de 180 diputados con la que pretende gobernar, pues todos los partidos que le apoyan (Unidos Podemos, Bildu, ERC, PDeCAT y PNV) son partidarios, de una forma o de otra, del derecho a decidir, eufemismo de un derecho a la autodeterminación que no cabe en la Constitución. ¿Puede aspirar Sánchez a gestionar la crisis catalana siendo minoría dentro de su propia coalición parlamentaria y siendo minoría dentro del bloque constitucional? Difícilmente.
Desalojar a Rajoy, insistimos, es un imperativo. Intentar gobernar sin apoyos o, peor, con unos apoyos contraproducentes, una imprudencia. Tal y como hemos sostenido, en aras de evitar la inestabilidad y la deslegitimación del sistema democrático, apelamos a una pronta convocatoria a las urnas en fecha pactada por todos los grupos parlamentarios que quieran garantizar la estabilidad y la gobernabilidad y que piensen que la solución más eficaz y más democrática es dar la voz a los ciudadanos.

Viñeta de R Palmeral

sábado, 26 de mayo de 2018

La obligación de la moción censura del Pedro Sánchez










Ante la sentencia condenatoria al PP por corrupción en el caso Gürtel, la oposición tiene la obligación de censurarlo e interponer una moción de censura, sobre todo cuando el PP no asume responsabilidades ni pide perdón. Los partidos políticos son cadenas sucesorias, por eso no vale decir que los políticos antes nada tienen que ver con los actuales. La marca es la misma.