ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

domingo, 10 de agosto de 2025

Es evidente que Putin no quiere la paz en Ucrania, sino su rendición. Sobre el encuentro Trump-Putin en Alaska

 


Contexto y actualidad del encuentro Trump-Putin en Alaska

  • El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció en su red social Truth Social que tendrá un **encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin el 15 de agosto de 2025 en Alaska, con el objetivo de discutir un posible acuerdo de paz para el conflicto en Ucrania CNBCThe Economic TimesElHuffPost.

  • La reunión fue confirmada por el Kremlin, donde el asesor Yury Ushakov declaró que concentrará sus esfuerzos en explorar “opciones para lograr una paz duradera” sobre Ucrania Anadolu AjansıWikipedia.

  • Es la primera cumbre bilateral entre un presidente estadounidense y ruso en territorio estadounidense desde 1988 (summit en Governors Island) Wikipedia+1.

    Lo que buscan Trump y Putin es repartirse Ucrania, y Zelenski no va a permitir, ceder ni un solo centímetro de Ucrania a los rusos. Quien invandió Ucrania y robó niños fue Putin

Reacciones europeas y diplomáticas

  • Varios líderes europeos emitieron un comunicado conjunto: “Las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza” y subrayaron que “una paz con Rusia no puede decidirse sin Kiev”, insistiendo en que el actual frente sea el punto de partida El País.

  • Entretanto, se está evaluando la posibilidad de invitar al presidente ucraniano Volodímir Zelenski a una cumbre trilateral, aunque aún no hay confirmación CNBCThe Times of IndiaCadena SER.

  • Zelenskiy, por su parte, ha rechazado firmemente cualquier negociación que implique cesión territorial y cualquier decisión excluyendo a Ucrania, calificando esas iniciativas como “muertas” TIMEElHuffPostDiario ASReuters.


Reflexión: ¿Por qué la participación de Zelenskiy es crucial?

“No puede existir una paz duradera en Ucrania sin la participación activa del presidente Volodímir Zelensky.” Esta afirmación cobra una relevancia fundamental dado el panorama actual:

  1. Legitimidad democrática: Zelenskiy representa al gobierno legítimo de Ucrania. Excluirlo del proceso no solo merma la legitimidad de cualquier acuerdo, sino que también genera desconfianza interna y obstaculiza su aplicación eficaz.

  2. Cumplimiento y garantías: Si un pacto no cuenta con el aval del Ejecutivo ucraniano, su implementación corre el riesgo de ser ignorada, interpretada como imposición extranjera o escapar al control del pueblo ucraniano.

  3. Viabilidad y aceptación pública: La paz solo se sostendrá si la sociedad ucraniana la percibe como justa y consensuada, no impuesta desde fuera. Zelenskiy es el vínculo entre la comunidad internacional y el pueblo ucraniano.

  4. Prevención de concesiones inaceptables: Su participación ayuda a blindar la negociación contra propuestas extremas, como intercambios territoriales unilaterales, que podrían contravenir la Constitución y la voluntad de Ucrania.


Conclusión

La cumbre entre Trump y Putin el próximo 15 de agosto de 2025 en Alaska representa una oportunidad diplomática significativa —pero también polémica—, debido a la sugerencia de posibles intercambios territoriales y la incertidumbre sobre si Ucrania estará presente en el proceso The Economic TimesReutersTIMEElHuffPostCadena SER.

Incluir a Zelenskiy no solo es necesario por principios, sino también por una cuestión práctica: sin su presencia y respaldo, cualquier acuerdo corre el riesgo de ser ilegítimo, inestable o irrelevante para la realidad ucraniana.

Pienso que Trump va a traicionar Zelenski, y que Putin no se va a retirar de los territorios ocupados mientras los chinos e indios sigan comprado petróleo y gas ruso, y tenga los drones baratos de Irán y de Corea del Norte. Europa no tiene ejercito propio.  Creo que hay guerra para rato.