ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

lunes, 18 de agosto de 2025

Ucrania debe entrar en la OTAN por seguridad para Ucrania y Europa.

 

Trump: "si todo va bien hoy", podrá celebrarse cumbre trilateral con Putin y Zelenski

El presidente de EE UU dice que "más tarde" podría hacer un anuncio sobre garantías de seguridad para Ucrania a cargo de tropas estadounidenses.

President Donald Trump, left, greets Ukraine's President Volodymyr Zelenskyy as he arrives at the White House, Monday, Aug. 18, 2025, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon)
Donald Trump y Volodimir Zelenski, en la Casa BlancaASSOCIATED PRESSAgencia AP

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ya se encuentra en la Casa Blanca donde mantiene una importante reunión con Donald Trump para tratar de avanzar hacia un acuerdo de paz con Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó este lunes que "más tarde" podría hacer un anuncio sobre garantías de seguridad para Ucrania a cargo de tropas estadounidenses.

Además, aseguro que "si todo va bien hoy" podrá celebrarse una cumbre a tres bandas entre ambos mandatarios y el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar de alcanzar la paz en Ucrania.

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una trilateral. Y creo que habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", explicó Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Poco antes, los líderes europeos y de la OTAN comenzaron a llegar también a la Casa Blanca para apoyar el presidente ucraniano.

El primero en llegar fue el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el primer ministro británico, Keir Starmer, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, informa Efe.

Les siguieron el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron.

Está previsto que Trump se reúna primero con Zelenski y que, tras un almuerzo con todos los líderes que acuden hoy a la Casa Blanca, el presidente estadounidense se reúna con los europeos.

"Un gran día en la Casa Blanca. Nunca habíamos tenido a tantos líderes europeos juntos. ¡Un gran honor para Estados Unidos! ¿Vamos a ver cuales van a ser los resultados", escribió Trump poco antes en su red social Truth Social.

Se prevé que durante la reunión Trump transmita a Zelenski condiciones propuestas para lograr la paz por el presidente ruso, Vladímir Putin, en el encuentro de Alaska del viernes, entre ellas la cesión de territorio ucraniano invadido por Rusia, una opción que se califica de inaceptable por parte de Kiev.

Otro de los asuntos claves a tratar con Zelenski son las posibles garantías de seguridad a Kiev, pero siempre fuera de la OTAN, como propone Trump, de acuerdo con una de las líneas rojas del Kremlin.

El viaje de los líderes europeos a la capital estadounidense para mostrar su apoyo a Zelenski se produce además después de que en febrero Trump acusara al presidente ucraniano durante una tensa reunión en la Casa Blanca de estar "jugando" con la posibilidad de desencadenar una III Guerra Mundial y de no agradecer lo suficiente el apoyo brindado por Washington.

Durante las horas previas a los encuentros con Zelenski y los líderes europeos, Trump escribió varios mensajes atacando a medios que han criticado su rol en las negociaciones para lograr la paz entre Rusia y Ucrania, especialmente después de que descartara la posibilidad de un alto el fuego preventivo tras su reunión con el pasado viernes en Alaska.

"He solucionado seis guerras en seis meses, una de ellas un posible desastre nuclear, y aun así tengo que leer y escuchar al Wall Street Journal y a muchos otros que realmente no tienen ni idea, diciéndome todo lo que estoy haciendo mal en el lío Rusia/Ucrania, que es la guerra del dormilón Joe Biden, no la mía. Solo estoy aquí para detenerla, no para continuarla", escribió en uno de esos mensajes.

"Sé exactamente lo que estoy haciendo y no necesito el consejo de quienes llevan años trabajando en todos estos conflictos y nunca pudieron hacer nada para detenerlos. Son gente 'estúpida', sin sentido común, inteligencia ni comprensión, y solo hacen que el actual desastre ruso/ucraniano sea más difícil de solucionar", añade el texto.

Trump insistió en que independientemente del resultado de las conversaciones de hoy, determinados medios, así como la oposición demócrata, lo criticarán.

"Estoy totalmente convencido de que si Rusia alzara la mano y dijera: 'Nos rendimos, cedemos, nos rendimos, entregaremos a Ucrania y a los grandes Estados Unidos de América, el país más venerado, respetado y poderoso de todos los tiempos, Moscú y San Petersburgo, y todo lo que los rodea a mil millas de distancia', los medios de comunicación falsos y sus aliados demócratas dirían que este fue un día malo y humillante para Donald J. Trump", escribió en otro mensaje en Truth Social.