ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

miércoles, 15 de abril de 2015

El problema de los libros impresos. Menú del día. Ferias del libro

(Publicado en Diario Información 20 de abril 2015)



    El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, se tomó esta fecha en 1926, para conmemorar que en 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. En todas las ciudades, y pueblos importantes de toda España se pondrán casetas para la venta de libros, que se reserva a libros nuevos, y no antiguos, pues estos tienen otra feria. A la feria acudirán los autores, son los días en que el lector puede conocer a los autores. Unos venderán más que otros, y estos otros, saldrán cabreados y desengañados porque no han visto recompensado ni su esfuerzo, si su inversión. Ni todos los escritores ni pueden ser famosos, ni todos los famosos son buenos escritores. Existe mucho escritor o escribidor bueno pero anónimo bajo el corte certero de la cuchilla selectiva de la fama.
   Pero cual es realmente el problema del libro impreso, pues que se editan más títulos que consumidores hay. Es una regla geométricamente proporcional inversa: muchos libros y pocos compradores, para hacerle la zancadilla al autor están los e:book, que todo buen lector de novelas tiene, porque son ávidos consumidores de el la tablet, y, además de que los libros impresos cuentan más.
   No es que el e:book sea enemigo del libro impreso, es que son temas diferentes. El e:book, es cómodo y te lo lleva a la cama o al sofá y lees tendido. En cambio el tocho del novelón de mil páginas pesa y te deja la seña del lomo duro en el brazo, y las manos dormidas. Los dos pueden convivir perfectamente, uno elije el mismo libro en la dos versiones. Amazon y obras editoriales de venta de libros por demanda, tiene las dos versiones a gusto del consumidor.
   Estas semanas del mes de abril son ideales para los fetichistas, aquellos que desean tener o retener el autógrafo o la dedicatoria personalizada de su autor preferido, y colecciona firmas u dedicatorias que son los menos. Pero surge un problema físico y que ya no ¡te caben en la biblioteca, y con esto de los pisos de 75 metros no puedes guardar muchos, no caben. Por ello se impone la donación de libros a salas de lectura o Bibliotecas públicas. Y venderlo es mejor olvidarte, no los quieren en las librerías de viejo. También podrías intentar venderlos por Iberlibro pero tiene el problema del IVA.

    Pero en definitiva, el problema del libro es que hay pocos lectores. Los libros no son caros si lo comparamos con una entrada de fútbol, de teatro, discoteca, concierto, de ópera, otros espectáculos, y no digamos el fugaz gasto  de una comida en un buen restaurante. Una buena botella vino, media, de puede salir entre 20 o 40 € Un libro vale lo que vale un menú del día en un restaurante medio. La diferencia es que uno lo guardas en la biblioteca y el otro lo echas por el retrete, y muchas veces te da diarrea.
  Lo del valor del libro es relativo, depende con qué lo compares.
  Los bibliófilos están desapareciendo. Las nuevas generaciones no coleccionan libros antiguos.
  Los libros firmados más caros con de la generación del 27, especialmente de Federico García Lorca.
  También los de Miguel Hernández o Antonio Machado con autógrafos o dedicatorias.

Ramón Fernández Palmeral
Escritor, poeta y ensayista anónimo.

Programa XLV Feria del libro de Alicante, 17 de abri al 3 de mayo 2015. firmas

Programa:






Programa
FERIA DEL LIBRO 2015 17 de ABRIL
12:00h.   ACTO DE INAUGURACIÓN FERIA DEL LIBRO 2015
 Caseta de Información
 17:30h. Dª Irene Garrido 1.er Premio del 9 º Concurso los mejores relatos breves juveniles de la provincia del Alicante
Dª Sara Carbonell 2.º Premio 9º Concurso los mejores relatos breves juveniles de la provincia del Alicante
  1. Jorge Juan Gasch 3.er Premio 9º Concurso los mejores relatos breves juveniles de la provincia del Alicante
     18:00 a 19:30h. Dª Sandra Lamrani Castellanos autora de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela  Poder Oculto
      19:30 a 21:00h.  D. Juan Carlos Padilla firmará ejemplares de sus obras: El primer lunes de Noviembre, La tercera profecía vaticana publicadas por Editorial ECU y El siglo de los indomables de Editorial PLANETA
      18:30h. D. Javier Martínez Pinna presentará y firmará ejemplares de sus novelas Grandes tesoros ocultos y  Nombre de Dios. Enigma de la mesa salomón
18:30h. Animación infantil: Titiridedo
Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 18:00 a 20:00h.
Firma de libros de Dª Elena Merino, En la piel del asesino: confesiones imaginarias de criminales muy reales
 20:15h. en Instituto Juan Gil Albert, Casa Bardín (San Fernando 44)
Presentación del libro
En la piel del asesino: confesiones imaginarias de criminales muy reales, de Dª Elena Merino
 18 DE ABRIL
Caseta de Información
   11:00 a 13:00h. D. Germiniano González Díez autor de Editorial ECU firmará ejemplares de sus obras La Falcata Ibérica, Godina, El manuscrito de Andro. Diario de un extraterreste
 Dª Isabel Romero Cortijo autora de Editorial ECU firmará ejemplares de su obra Pablito no quiere nacer
   18:00 a 19:30h. Dª Ana Pomares autora de Editorial ECU firmará ejemplares de sus obras Bichos sin fronteras, El jardín de las mariposas, El jardí de les papallones, Los Wonwings, Les Wonwings, Porque eres mi amiga, Perqué eres la meua amiga, Play destiny ¿jugamos?,Play Destiny, ¿Juguem? y su última novela  Generación Alada
   19:30 a 21:00h. D. Jesús García Orts autor de Editorial ECu firmará ejemplares de su novela: Lina Morgan: de Angelines a Excelentísima señora
   18:00 a 19:30h. D. Julio Pavanetti firmará ejemplares de sus obras ¡Atención! Puede contaminar de Editorial Germania y La última curva del dragón de Editorial Neopátria y Annabel Villar  firmará ejemplares de su obra  Viaje al sur del sur de Editorial Germanía siendo un homenaje al ejemplar de Alicia en el país de las maravillas
    18:30h. Animación infantil: Marca Páginas Creativo

 Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 12:00 a 14:00h.
Firma de libros de Dª Araceli Martínez Pineda, La plaza de Gabriel Miró, testigo de mi vida
 19:00 a 21:00h.
Mesa de poetas
  1. Ramón Bascuñana, El centro de la sombra
  2. Natxo Vidal, Ícaros desorientados
  3. Guillermo Cano Rojas, Cabeza verde sobre fondo rojo
  
19 DE ABRIL
Caseta de  Editorial Ecu
11:00 a 13:00h. D. Fran J. Marber autor de Editorial ECU firmará ejemplares de sus novelas El juego de la oca , El llamador de ángeles, El tercer clavo, Fruta amarga, Gusanos de seda, La página 64  y su última novela Expediente 19/02
Caseta de información
11:00 a 13:00h. D. Ismael Santiago Rubio firmará ejemplares de su novela Exiliado en el futuro de Editorial Círculo Rojo
11:30h. Animación infantil: Tuper Cuento
       12:30h. Catautor Iván Serrano
  
11:00h a 14:00h- 17:00h a 19:00h. D. Alberto Piernas Medina firmará ejemplares de su novela Cuentos de las tierras cálidas
 18.30 a 20.30h Dª Presentación Lara Menchero autora de Editorial ECU firmará ejemplares de sus  novelas Atrapada entre tres mundos y Resurrección
  1. José Moratinos Iglesias autor de Editorial ECU firmará ejemplares de sus novelas Ser feliz corriendo, Misterios en el maratón y  su última novela La magia del Volga
 Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 12:00 a 14:00h
Firma de libros de Dª Lourdes Navarro Ferrón, Nuevas aportaciones a la obra de Gastón Castelló
 19:00 a 21:00h.
Mesa de narradores
Firma de libros de D.Javier Carro, Mojados de azul (14 cuentos)
D.Joaquim Espinós, Material fotogràfic (XVI Premi de Narrativa Ciutat de Sagunt)
 20 DE ABRIL
Caseta de información
18:00h. D. Juan Ródenas Cerdá autor de Editorial ECU presentará su novela  Historia antigua del arte de curar
18:00 a 19:30h. Dª Nadezhda Petkova  Kostadinova autora de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela Corriendo con el hijo del viento
19:30 a 21:00h.  Dª Mª Jesús Toro autora de Editorial ECU firmará ejemplares de sus novelas Dos langostas para ti…de esta barca y  La Botavara
 18:30h. D. José A. Martínez Climent autor de Editorial Verbum firmará ejemplares de su novela La tierra del grajo
17:30 a 19:30h Taller Literario impartido por D. Mariano Sánchez Soler en La Sede Universitaria de Alicante en la Sala Altamira: Avda/Ramón y Cajal, 14.03001. Alicante
Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 18:30 a 21:00h.
Firma de libros de D. Fernando Delgado, Sus ojos en mí
Obra ganadora del XXXIX Premio Azorín de Novela 2015

21 DE ABRIL
Caseta de información
18:00 a 19:30h. D. Eloi Yagüe autor de Editorial Carena presentará su novela  El Show de Will
19:30 a 21:00h. D. Germán López Iborra presentará su novela Atlas de las aves nidificantes en la provincia de Alicante del Servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante
17:30 a 19:30h. Taller Literario impartido por D. Mariano Sánchez Soler en La Sede Universitaria de Alicante en la Sala Altamira: Avda/Ramón y Cajal, 14.03001. Alicante
 Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 19:00 a 21:00h.
Firma de libros de Dª Maribel Romero, El peso de las horas, El último truco de magia
D.Víctor J. Andrés, Relatos para leer en voz alta
 20:15h. en Instituto Juan Gil Albert, Casa Bardín (San Fernando 44)

Presentación de los libros:
“El paisatge des riuraus: arquitectura, herència i reptes”,
“Mudèjars, moriscs u cristians a la Marina i La Safor. 400 anys de l’expulsió”
Institut d’Estudis Comarcarls de la Marina Alta (IECMA)
 
22 DE ABRIL
Caseta de información
18:00 a 19:30h. Dª Maruja Moyano Peña autora de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela Makuba
                         
 19:30 a 21:00h. D. David Gil Torregrosa autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela Un paseo colonial
                        
18:30h. D. Vicente Damián firmará ejemplares de su novela El Cauterizador
17:30 a 19:30h Taller Literario impartido por D. Mariano Sánchez Soler en La Sede Universitaria de Alicante en la Sala Altamira: Avda/Ramón y Cajal, 14.03001. Alicante
Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 19:00 a 21:00h.
Firma de libros de Dª Concha López Sarasúa, Secretos que dan al mar
18:00 a 20:00h.
Firma de libros de Dª María García-Lliberós, Babas de caracol
 20:15h. en Instituto Juan Gil Albert, Casa Bardín (San Fernando 44)

Conferencia de Dª María García-Lliberós:
“El proceso de escritura en la novela. Un ejemplo: Babas de caracol”.
  
23 DE ABRIL “ EL DIA DEL LIBRO”
Caseta de información
11:00h. Dª Maria Serralba  firmará ejemplares de su novela  Huellas Teresa de Jesús
 12:00h. Dª Carmen Seva Alemany autora de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela Retazos  de una vida
12:00h. Reconocimiento honorífico
  18:00 a 21:00h. Dª Mª Carmen Sánchez Vilella autora de Editorial ECU firmará ejemplares de su obra   Amantes en el cielo
                                Dª Cristina Jimena firmará ejemplares de su novela Y de pronto cambió mi vida. (Caseta de Editorial Ecu)
 18:00 a 19:30h. Dª Ana Esmeralda P.Recuenco firmará ejemplares de su novela El precio del silencio
17:30 a 19:30h. Taller Literario impartido por D. Mariano Sánchez Soler en La Sede Universitaria de Alicante en la Sala Altamira: Avda/Ramón y Cajal, 14.03001. Alicante
Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 19:00 a 21:00h.
Firma de libros de D.Mariano Sánchez Soler, Equipaje ligero
D.Juan Antonio Ríos Carratalá, Quinquis, maderos y picoletos
D.Ángel Luis Prieto de Paula, Monólogos del jardín

20:15h. Instituto Juan Gil Albert, Casa Bardín (San Fernando 44)
 Ciclo Alimentando lluvias 5.0
Lectura de D. José Payá Nicolau
 24 DE ABRIL
Caseta de información
18:00 a 19:30h. Dª Mª Teresa López Pastor autora de Editorial ECU firmará ejemplares de su obra El vestidor de la mujer
 19:30 a 21:00h.  D. Juan de Quirós autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela Detrás de la noche
17:30 a 19:30h. Taller Literario impartido por D. Mariano Sánchez Soler en La Sede Universitaria de Alicante en la Sala Altamira: Avda/Ramón y Cajal, 14.03001. Alicante
18.30h Animación infantil: Cuento recortable
Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 19:00 a 21:00h.
Firma de libros de Dª Teresa Rubira, Versos de mi mano
Dª Raquel López, Veintisiete abuelos son demasiados
Dª Mª Carmen Díez Navarro, La hormiguita colorá y otros versos

25 DE ABRIL
Caseta de información
11:00 a 12:00h. Dª Carmen García Romeu autora de Editorial Verbum firmará ejemplares de sus novelas  Fotos en el congeladorAniceto y los cuentos de Biblia
12:00 a 13:00h. D. Daniel Martínez  y D. Fco. Javier García autores de Editorial ECU firmarán ejemplares de sus novelas My mum´s birthday, My trip to London y I think  it´s a monster                
  18:00 a 19:30h. D. Alfonso Alfonso Gallego autor de Editorial Chiado firmará ejemplares de su novela Cayetana
 19:30 a 21:00h. D. Miguel Oliver autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela El cocinero sin galones. Las recetas de los míos hechas por mi- Edición ampliada
  1. Juan Antonio Urbano Cardona autor de Editorial ECU firmará ejemplares de sus novelas El seu nom era Pere Bigot, L´arbre mágic y El Misterio de la cueva
 18:30h. Animación infantil: Titeres en familia
19:00h. Partidas simultáneas de ajedrez a cargo de D.Luis Maria Campos Gambuti, Maestro Internacional. Inscripción gratuita
 Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 12:00 a 14:00h.
Encuentro cultural con los Institutos de Estudios Comarcales de la Provincia de Alicante
Presentación de diferentes publicaciones de los IDECOs.
 18:30 a 21:00h.
Firma de libros de Juan Eslava Galán, Misterioso asesinato en casa de Cervantes
Obra ganadora del Premio Primavera de Novela 2015
 26 DE ABRIL
Caseta de información
11:00 a 13:00h. Dª Cristina Eufrasia Quiñones Castillo autora de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela  El despertar
11:30h. Animación infantil: Cuento ilustrado
  1. Fran J. Marber autor de Editorial ECU firmará ejemplares de sus novelas. Caseta de Editorial Ecu
12:30h. Catautor Iván Serrano
18:00 a 21:00h. D. José Antonio Gálvez Velasco autor de Editorial ECU firmará ejemplares de sus obras  Sabor de vida y El secreto no es ningún secreto
  1. Félix Moratiel autor de Editorial ECU firmará ejemplares de sus novelas Recetas para una vida y Perlas
19:00h. Partidas simultáneas de ajedrez a cargo de D.Luis Maria Campos Gambuti, Maestro Internacional. Inscripción gratuita
 Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 12:00 a 14:00h.
Mesa de narradores
Firma de libros de D. Leo Mazzola, Amores prohibidos (Diario de un hombre, 1ª y 2ª parte)
Dª Verónica Martínez Amat, Mirada de gato
Dª Arlette Geneve, El club del amor

19:00 a 21:00h.
Mesa de poetas
Firma de libros de Dª Pilar Blanco, Raíces de la sangre
  1. Luis Bagué, Paseo de la identidad
D.Ángel Herrero, Teorías y viajes, Ver la poesía / Seeing The Poetry

27 DE ABRIL
Caseta de información
18:00 a 19:30h. D. Pedro del Rey Ferrandis autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su obra Cuenta una bella historia
 19:30 a 21:00h. D. Alejandro Santamaría Soria autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela 60 Poemas
 Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 19:00 a 21:00h.
Firma de libros de D. Miguel Ángel Pérez Oca, Biografía de una ciudad
  1. Juan Martínez Leal, De las urnas a las armas. El frente popular y los orígenes de la guerra civil en la provincia de Alicante

28 DE ABRIL
Caseta de información
18:00 a 19:30h. D. José Manuel Costas Goberna autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su  novela El puto país
 19:30 a 21:00h. D. Mariano Sánchez Soler autor de Editorial ECU firmará ejemplares sus novelas Actas de Mayo Negro. 13 Miradas al género criminal , Alacant Blues, Cuentos a quemarropa, El detective Terratrémol en la ciudad de las maravillas, El taller de los cuentos oscuros, Manual esencial del guión cinematográfico
Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 17:00 a 19:00h.
Firma de libros de D. Antonio Fraguas “Forges”, El libro (de los 50 años) de Forges
Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos 2014


29 DE ABRIL
Caseta de información
11:00 a 14:00h. D. Francisco Carrión Galera autor de Editorial ECU firmará ejemplares de sus novelas En Alicante: Historias de un hombre sencillo. La Juventud, Historias de un hombre sencillo, Historias y otros desvaríos CASETA DE INFORMACIÓN
18:00 a 19:30h. D. Julio Calvet autor de Editorial ECU firmará ejemplares de sus novelas Versos del mar y otras soledades, Cuéntame un cuento, abuelo Don Trinitario Ruiz y Capdepón. Orihuela 1836-Madrid 1911, El proceso de Jesús y  Ramón Sije (semblanza)
19:30h. Presentación de la obra  Bolets del país valenciá de D. Antoni Belda a cargo del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante
Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 17:00 a 19:00h.
Firma de libros de Dª Nativel Preciado, Canta solo para mí
Obra ganadora del XIX Premio Fernando Lara de Novela

30 DE ABRIL
12:00h.  D. Francisco Gómez Canella firmará ejemplares de su novela Despierta
19:00h. La escritora Pilar Eyre firmará ejemplares de sus novelas Mi color favorito es verte, Franco Confidencial  y  La soledad de la reina
Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 19:00 a 21:00h.
Firma de libros de D. Juan Carlos Padilla, El siglo del los indomables (Planeta)
D.Vicente R. Blasco, La mariposa junto al trapecio (Ediciones Letra de Palo)
 1 DE MAYO
Caseta de información
11:00 a 13:00h. D. Carlos Sillero García autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela Cuentos irreales y otros relatos breves
  1. Octavio Caballero Carpena autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela La botica de memoria
18:00 a 21:00h. D. Francisco José Motos Martínez autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela  El perseguidor de sueños y La Estación del destino de Editorial Círculo Rojo

18:30h. Dª Adela Bas autora de Editorial Seleer firmará ejemplares de su novela El viaje de Lilka
19:00h. Dª Ana Arana firmará ejemplares de su novela Pasos de Editorial ECU  y Chavismo y podemismo
 18:30h. Animación infantil: Cuenta juegos

Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 19:00 a 21:00h.
Mesa de poetas
Firma de libros de Dª Carmen Juan, Amar la herida
  1. José Siles González, Los tripulantes del Líricus
  2. Manuel Valero, Noche entreabierta
  3. Ángel González Sánchez, El tiempo en la pared
Firma de libros de D. José Luis Zerón, Sin lugar seguro
 2 DE MAYO
Caseta de información
11:00 a 12:00h. Dª Mª Lucia Fortes de la Cruz autora de Editorial ECU firmará ejemplares de sus novelas La noche de la estrella, Los Sebastianes (como hacer una raya en el agua, Matrimonio a plazo fijo (Rentabilidad asegurada con ventajas fiscales) y  Andrea Riquelme. Mi rosa encendida
 12:00 a 13:00h.  D. José María Aznar Miralles autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela El cambio
18:00 a 19:30h. D. Juan Pedro Sánchez López autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela Vorágine
 19:30 a 21:00h. Dª Mª Rosa Mulet autora de Editorial ECU firmará ejemplares de sus novelas
                               L´escola potenciadora de creiximent humá integral y T´he trobat, princesa

18:30h. Dª Elena Montagud autora de Editorial Tombootu firmará 1er y 2º tomo de la trilogía Tiéntame y tiéntame sin límites
 19:00h. Cantautor Ivan Serrano
 18:30h. Animación infantil: Pop Art
Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 12:00 a 14:00h.
Mesa de novelistas
Firma de libros de D. David L. Cortés, De dragones y de hombres
  1. Antonio Pérez, El forjador de katanas
  2. Carlos Samper, El retorno de las hechiceras negras
 Mesa de novelistas
19:00 a 21:00h.
Firma de libros de D. Daniel Ibiza, La práctica del caos
  1. Eduardo Boix, Mi funeral
Dª Catherine Roberts, El despertar de Belle

3 DE MAYO
11:30h. Animación infantil: Cuenta cuentos La princesa de los pies de pegamento. Dª Mª José Noguerol y Luz Chumy
Caseta de información
11:00h. Dª Antonia Gago Andreu autora de Editorial ECU firmará ejemplares de su novelas La Sanadora y Margaritas para la abuela Teresa
 18:00h. D. Angel Gas autor de Editorial ECU firmará ejemplares de su novela Poemario del corazón para un mundo imperfecto además nos deleitará con un Recital Poético
  
 Caseta del IAC Juan Gil-Albert
 12:00 a 14:00h.
Mesa de dramaturgos
Firma de libros de D. Antonio Cremades, Donantes
  1. Juan Luis Mira, Papúa
  2. Francisco Sanguino, Incertidumbre
 21:00h. Clausura Feria del Libro 2015
 EXPOSITORES FERIA DEL LIBRO 2015
 El Corte Inglés
     
  • Librería Escudero
 Editorial Planeta
 Pynchon&Co
 A. C. “Juan Gil Albert”
            
  • Letra F
 Librería Gamma y Editorial Ecu
 Asociación de Libreros – Información
 Vobiscum
            
  • Librería Dante
 Marcapáginas Menestral
       Generalitat Valenciana- LLIG
       R. Libros
               
  • Universidad de Alicante Oficina de Información al Alumnado.
 Publicaciones Universidad de Alicante.
 Centro de Salud de Espalda.
 Un comentario en “Programa”
  1. Pingback: La Feria del Libro traerá a más de un centenar de autores durante diecisiete días | Alicante Mag

Deja un comentario



Visit Us On TwitterVisit Us On Facebook

El asteroide 2012TC4 podría chocar contra la Tierra

Las observaciones de los astrónomos pronostican un acercamiento peligroso para el 12 de octubre de 2017


El 12 de octubre de 2017 está previsto que el asteroide 2012 TC4 pase peligrosamente cerca de la Tierra. La distancia exacta de su aproximación más cercana es incierta, así como su tamaño.
Basándose en las observaciones, en octubre de 2012, cuando la roca espacial se aproximó a nuestro planeta, los astrónomos estimaron que su tamaño puede variar de 12 a 40 metros. El meteoro que explotó sobre la ciudad rusa de Chelyabinsk, en febrero de 2013, hiriendo a 1.500 personas y daños en más de 7.000 edificios, tenía unos 20 metros de ancho.
Por lo tanto, el impacto de 2012 TC4 podría ser aún más devastador. "Es algo en lo que hay que mantener los ojos", dijo a astrowatch.net Judit Györgyey-Ries, astrónoma del Observatorio McDonald de la Universidad de Texas, dijo a astrowatch.net. "Podríamos ver una explosión en el aire que tal vez rompa las ventanas, dependiendo de dónde ocurra."
El asteroide del tamaño de una casa fue descubierto el 4 de octubre de 2012 por el Observatorio Pan-STARRS en Hawai. Una semana más tarde pasó a una distancia de 0.247 LD (distancia lunar), o 94.800 kilometros. 2012 TC4 es un objeto alargado y que gira rápidamente y se ha sabido que ha hecho muchos acercamientos a la Tierra en el pasado. Ahora, los científicos tratan de determinar la ruta exacta de 2017 y la probabilidad de un posible impacto.

martes, 14 de abril de 2015

No sabía yo, que en los tiempos que estamos los accensores se pueden caer.

 La única explicación lógica a la caída de un ascensor en un hotel, es la falta de mentenimiento. Por lo general, el mantenimiento de los dan a subcontratas que paga a los trabajadores una miseria y están sobrecargaods de trabajo, y encima son temporales, con lo que no adquieren la experiencia adecuada.

 Recorded de una noticia en Información (Alicante)

    "La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Alicante ha sancionado a la cadena hotelera Ona Sol, propiedad del presidente de la patronal hotelera Hosbec, Antonio Mayor, y a la empresa de limpieza Catalina Cleaning, con sede en Elche, por la situación irregular en la que se encontraban las nueve trabajadoras que el pasado agosto resultaron heridas por la caída de un ascensor en el hotel Europa de Calp, gestionado por Ona Sol en régimen de alquiler y que tenía subcontratado el servicio de limpieza a la mercantil ilicitana".

domingo, 12 de abril de 2015

"El rey de los moriscos". Novela histórica. Venta en Amazon


Venta en Amazon, por 14.82 €

http://www.amazon.es/rey-moriscos-Ramon-Fernandez-Palmeral/dp/1511661097


En e:book (Kindler) se puede leer por 3´25 €

http:www.amazon.es/rey-los-moriscos-Ramon-Palmeral-ebook/dp/B00W0IJX6C

Autor: Ramón Fernández Palmeral
Alicante 2015

Descripción del producto

Reseña del editor

Historia novelada del morisco Alí Abdallat ben Ahmed/Diego de Oriola, nieto del sultán Boabdil, ambientada en las guerras civiles de Granada en la época de Felipe II, que bajo el recurso del manuscrito encontrado en las obras de restauración de la Cartuja de Sevilla para la Expo´92.  El protagonista toma voz propia y nos desvelará su autobiografía y sus muchas aventuras, y nos llevará desde Frigiliana, lugar de nacimiento, hasta la Universidad de Granada, Orihuela, Constantinopla, y galeote en la batalla de Lepanto, monfi en la Sierra de Bentomiz, hasta ser defensor del Peñón de Frigiliana ante el ataque de los cristianos y fuga a las Alpujarras donde tomará rivalidad con Aben Humeya.  Como el protagonista es un morisco doblemente ilustrado en las enseñanzas: cristiana y árabe, y al tratarse de un converso, nos ofrece un lenguaje lleno de matices poéticos, filosóficos y enseñanzas curiosas, tanto históricas como humanas con las dos culturas, con que el lector se identificará, y de la mano del protagonistas vivirá todo tipo de aventuras y desventuras, el amor, las cárceles y la terrible vida de un galeote.  “El Rey de los moriscos” es sin duda una novela amena, entretenida, trepidante y llena de filosofía de la vida.

Biografía del autor

Ramón Fernández "Palmeral" (1947), es un escritor español, que ha desarrollado su obra como poeta, ensayista y novelista. Además es artista plástico. Manchego de nacimiento, andaluz de origen y alicantino de adopción, su obra literaria y plástica tiene múltiples referencias a Castilla, Andalucía y el Levante, así como a sus personajes ilustres: Cervantes, Antonio Machado, Lorca, Picasso, Miguel Hernández, Azorín.  Autor de varias novelas editadas en la Red, en su blog http://blogderamonfernandez.blogspot.com.es/      La obra de Palmeral supone una simbiosis entre la expresión poética y la artística. Prueba de ello son sus trabajos de ilustración de poemarios, su poesía de cualidad visual y su revista PERITO (Literario-Artístico), donde dio cabida a pintores y poetas.

 Publicidad http://www.revistaperito.com/Elreymoriscos.htm

Mi cuadro titulado "Chapapote", se expondrá en la Lonja Alicante, 23 de abril


sábado, 11 de abril de 2015

El nuevo cartel de Cigarreras (Alicante) propone 80 eventos con variedad de músicas, talleres, teatro, cine e "impro"





Pablo Sandoval agradece en la presentación la implicación de tantas personas en la programación.

Alicante. Martes 7 Abril 2015.
El programa de actividades preparado por el centro cultural Cigarreras para los meses de abril, mayo y junio propone unas 80 actividades, con mucha música, talleres, teatro, festivales, cine y torneos de improvisación. También se ha hecho hueco a las galas y actos con fines solidarios, como los organizados por Cáritas, Espejo de Alicante a favor de la Fundación Síndrome 5P o el de APAMM contra el cáncer de mama.  
Entre los capítulos importantes de la programación figura una treintena de conciertos, donde llaman la atención los referidos al Tributo a Queen, teatro musical El fantasma de la Ópera y el musical infantil El ratón vaquero. Se alternará el rock con la música de las sociedades musicales, el Festfoc –Circuit de música en valencià, las Veladas Musicales de sones clásicos y los Conciertos Escolares de la Banda Sinfónica Municipal, entre otros.

El teniente alcalde de Juventud y Hacienda, Pablo Sandoval, ha presidido la presentación de los contenidos del trimestre que se desarrollarán en las naves de  Cultura Contemporánea, Casa de la Música y espacios exteriores gracias a la colaboración de Ayuntamiento y Diputación. Ha estado acompañado por la coordinadora Catalina Rodríguez y portavoces de varios de los festivales, mercados e iniciativas novedosas del cartel, como Yosu Garde, músico y gestor musical, que ha dado a conocer la actuación de El Kanka, Javier Soto, del Torneo de Improvisación, Ismael Vicedo, del concierto FestFoc, Víctor Lario, del III Mercado de Diseño de Alicante, Ana Cayuelas, impulsora de varios talleres, Fátima Amorós, de la iniciativa Casitas de Cuento y Sara Rivera, que introducirá el I Ciclo musical Alicante Autor.

Habrá una docena de Talleres, con teatro clásico, improvisación teatral, fotografía como juego, protocolo para niños y técnica de voz, entre otros.

En el apartado de Teatro, pondrán sobre las tablas un Torneo de Improvisación y las obras Cosmetic, El dragón aburrido y Ojos de mujer fatal, de la Compañía Akra Leuka Teatro, y varias más.

Entre las galas y presentaciones de Hogueras figuran varios festivales fin de curso, entrega de trofeos fútbol base, la festividad del Día de Castilla La Mancha y los actos de las comisiones de San Antón Bajo y Pío XII.

En el apartado de Exposiciones se cuenta con material de Carros de Foc, que celebrará su XX aniversario, así como muestras de Aurelio Ayela, de Proyectos Fin de Carrera de Arquitectura, por el X  aniversario de L ‘ Harmonia y por el fin de curso de Aula Abierta.

El trimestre incluye el III Mercado de Diseño de Alicante, Ballet de Cámara de Alicante, Veladas Musicales, Festival de Danza del Colegio Peñafort, Monólogos, Mercadillos de intercambio, entre otros muchos actos.

El programa contempla actos para todos los públicos y el acceso a los mismos podrá ser, según los casos, con entrada o de forma libre.

Pies de foto. 1. Mesa de la presentación.
2. Grupo con Sandoval, Cati Rodríguez y parte de los gestores que llevan actos a Cigarreras.
3 PDF con la Programación

"SIGUIENDO LA HUELLA DEL IMPRESIONISMO" JORDI JORDÁ, en el Ateneo de Alicante


 
 












  MARÍA JOSÉ ARGUDO, jefa del gabinete de cultura de Diputación de Alicante, y  MARIBEL BERNA, presidenta del Ateneo de Alicante, en la tarde de ayer día 10, se inauguró en la sala de exposiciones del Ateneo la exposición “SIGUIENDO LA HUELLA DEL IMPRESIONISMO DE JORDI JORDÁ”.
 

miércoles, 8 de abril de 2015

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA jueves 9 de abril. Excéntricos Comunicación y Gestión Cultural

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA
 
jueves 9 de abril   
 
12:00
 
en FREAKS ARTS BAR, CALLE ALONA 8
 
PRESENTACIÓN DE LA 2º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE FANZINE Y AUTOEDICIÓN JAM PLEGAT, CON PRESENCIA DE SUS ORGANIZADORES CARLOS PIÑOL, DAVID VAN DER HOFSTADT Y EIXA (ISABEL RUIZ) Y EL FREAKS ARTS BAR
 
El JAM PLEGAT PARTICIPARÁ EN UNA MUESTRA SOBRE EDICIÓN INDEPENDIENTE EN EL PRESTIGIOSO MUSAC
 
               
 
Los organizadores detallarán las novedades de esta edición, que ha implementado su programación de talleres, charlas, actividades y mercadillo de fanzines, con conciertos de música, algunos muy originales como el del miércoles 8 en la que la Jam experimental del Freaks se unirá al artista y músico Jairo Blanes que realiza música con sonido ambiental a la vez que poryecta imágenes que posteriormente imprime... La charla sobre fanzineología (por Alejandro Alvarez), el domingo por la mañana, aporta al evento una importante fuente documental del estado actual del fanzine en España.  
 
El Jam Plegat se enfrenta al reto de consolidarse en esta edición. Su proyección ya ha sido tenida en cuenta por un Museo tan emblemático en el arte contemporáneo como el MUSAC que ha incluido la información de este festival en la muestra "FUERA DE COBERTURA. Una panorámica de la edición independiente en la península ibérica", enmarcada dentro del PROYECTO VITRINAS del Museo, se podrá ver desde el 18 de abril al 13 de septiembre de este año. http://musac.es/#exposiciones/expo/?id=6258&from=futuras
 
 
2º edición del JAm Plegat
Después de la gran acogida por parte del público -y del entusiasmo mostrado por los participantes en el festival, esta segunda edición del Jam Plegat que vuelve a realizarse en colaboración con el Freaks Arts Bar, supone la consolidación del mismo. En esta ocasión, con mayor planificación que en la anterior, el festival cuenta con más fanzines, también estampas y discos que se podrán ver en el mercadillo, talleres, conferencias, presentaciones de ediciones, conciertos..  ¡Pero lo importante es pasarlo bien1, para esto, sin duda, la batalla de ilustradores es de lo más entretenido, un reto para los ilustradores y para el público participante que tiene que decidir los ganadores de cada ronda. Un programa muy apretado de actividades en el Freaks Arts Bar (calle Alona, 8, Benalúa) desde el miércoles 8 al domingo 12, que culmina con el mercadillo de fanzines, en total diesiete puestos que darán buena muestra del fanzine actual. Se podrán conocer en esta 2º edición autoediciones locales, nacionales (Valencia, Barcelona, Granada,...) e incluso algún trabajo internacional, Destaca la presencia de un fanzine tan prestigioso como Arròs Negre, un fanzine valenciano veterano nacido en 2011, que participa por primera vez en el Jam Plegat, Ediciones Valiente, otro icono en el mundo de los fanzines, que repite presencia en el festival,  Otro fanzine que ha surgido con fuerza y estará presente es Nimio. 
Aunque todas las actividades del Jam no están cerradas y aún va a haber muchas sorpresas, El Jam Plegat incluye una programación musical, que comienza el miércoles 8 a las 20:30 con una JAM SESSION en la que se unirán los habituales músicos experimentales del Freaks con Jairo Blanes que realiza música a partir de sonido medioambiental. El Jam Plegat presentará gran cantidad de nuevos fanzines alicantinos, que tendrán destacado protagonismo durante el jueves 9 y continuará la música a partir de las 22:30 con conciertos de EL PERRO ASIRIO y XECO ROJO+KEVIN MENDES. Talleres prácticos de carvado de sellos (Misa Shine) y de edición (Martín López Lam). La charla del domingo sobre fanzines de Fanzineología (Alejandro Alvarez), promete ser de gran interés.
El Jam Plegat surgió durante el verano de 2014 como una iniciativa de dos estudiantes alicantinos de BBAA dentro de la programación que el Freaks Arts Bar estaba dedicando al cómic. Carlos Piñol y David van der Hofstatdt se animaron a poner en marcha un festival para promocionar la autoedición y el Fanzine, naciendo el Jam Plegat. En esta segunda edición, la ilustradora Eixa  (Isabel Ruiz) - ha sido la encargada de crear los carteles del festival colaborando junto con Piñol y van der Hofstadt también en la organización del mismo.
Durante todo el festival la radio estará presente en directo a través de Cultura Radioactiva y La pinacoteca de la radio
 
PROGRAMACIÓN JAM PLEGAT:
 
Miércoles 8:
20:00 - Jam Experimental electrónica del Freaks+ Frecuency Spectrum (Jairo Blanes) (entrada gratuita)

Jueves 9 : 
18:00 - Ronda de presentaciones de fanzines
22:30:  CONCIERTOS JAM PLEGAT: EL PERRO ASIRIO y XECO ROJO+KEVIN MENDES (entrada gratuita)

 
Viernes 10: 
12:00 -Taller de carvado de sellos por Misa Shine (10€)
+ Info aquí 
https://www.facebook.com/events/798655726870666/
 
Sábado 11: 
11:00 -Taller de edición gráfica (10€): "Del cordel al tumblr ( y viceversa) la narración como edición "a cargo de Martín López Lam + Info aquí: https://www.facebook.com/events/1414483875526377/ 
17:00 - Mercadillo de fanzines:· FENT LA MÀ · PARTY BUNKER · OLLAS PRESS · ARRÒS NEGRE·
· SAXIFONO COMIX· MISA SHINE · BELISE PARA TODOS · ·SHAKE STYLE · HYELO · EDICIONES VALIENTES · HOMOSTULTUS FANZINE · CUCHILLA YAU · CUNA DE CUCOS · HORCHATA MAGAZINE · NIMIO · CARLA PROTOZOO · WOMAN ARTIST ·
19:30 - Radio: -Cultura radioactiva, - La pinacoteca de radio. EMISIÓN EN DIRECTO DESDE EL FESTIVAL
22:00 Batalla de Ilustradores
Domingo 12:
11:00 -Charla: "El fanzine como soporte divulgativopor 
Fanzineología.12:00 - 19 . Mercadillo de fanzines:· FENT LA MÀ · PARTY BUNKER · OLLAS PRESS · ARRÒS NEGRE·
· SAXIFONO COMIX· MISA SHINE · BELISE PARA TODOS · ·SHAKE STYLE · HYELO · EDICIONES VALIENTES · HOMOSTULTUS FANZINE · CUCHILLA YAU · CUNA DE CUCOS · HORCHATA MAGAZINE · NIMIO · CARLA PROTOZOO · WOMAN ARTIST
 
 
 
 
 
Natalia Molinos
Excéntricos Comunicación y Gestión Cultural


12:45 (hace 16 minutos)


para

martes, 7 de abril de 2015

Amazon.es libro en e:book (Hindle). "Miguel Hernández, el poeta del pueblo", por 2.77 €



http://www.amazon.es/gp/product/B00VQLI8K6?*Version*=1&*entries*=0

Una vez dentro de la pagina de Amazon Hindle muestra varios artículos gratis "ECHA UN VISTAZO". La longitud estimada en 519 páginas.

Autor Ramón Fernández Palmeral.

También se puede comprar la versión impresa por 11.86 € ( envía en 7 u 8 días)

http://www.amazon.es/Miguel-Hernandez-poeta-del-pueblo/dp/150884321X


Descripción del producto

Reseña del editor

En el 73° aniversario de la muerte del poeta Miguel Hernández, el escritor Ramón Fernández Palmeral presenta, a lo largo de 40 artículos monográficos, un estudio biográfico de la vida y obra del poeta oriolano. Este libro incluye las últimas investigaciones publicadas sobre Hernández, siguiendo un planteamiento cronológico, y pretende exponer los aspectos biográficos de modo objetivo, eludiendo los mitos y tópicos creados en torno al llamado "poeta del pueblo". Gracias al formato de artículos monográficos es posible profundizar con más detalle en los temas que más interesan: su infancia y adolescencia, amistades madrileñas, época de miliciano, amores, viajes a Rusia, obra, enjuiciamiento y muerte por una negligente atención sanitaria penitenciaria. Todo ello desde una crítica objetiva y actual, a la vez que honesta, y desde el punto de vista del contexto histórico y la realidad social de la época. Algunos de los artículos de este libro han sido ya publicados por prestigiosas revistas, otros, en cambio, son artículos inéditos.

Biografía del autor

Ramón Fernández "Palmeral" (1947), es un escritor español, que ha desarrollado su obra como poeta, ensayista y editor. Además es artista plástico. Manchego de nacimiento, andaluz de origen y alicantino de adopción, su obra literaria y plástica tiene múltiples referencias a Castilla, Andalucía y el Levante, así como a sus personajes ilustres: Cervantes, Antonio Machado, Lorca, Picasso, Miguel Hernández, Azorín. La obra de Palmeral supone una simbiosis entre la expresión poética y la artística. Prueba de ello son sus trabajos de ilustración de poemarios, su poesía de cualidad visual y su revista PERITO (Literario-Artístico), donde dio cabida a pintores y poetas.

jueves, 2 de abril de 2015

Suspendido el primer juicio de la Gürtel, por razones electoralistas.

El TSJCV suspende el juicio hasta el 11 de junio para que las partes se instruyan de documentación adicional

GRA063. VALENCIA, 01/04/2015.- Uno de los supuestos cabecillas de la trama Gürtel, Álvaro Pérez "El Bigotes" (i), en el banquillo de los acusados en la segunda sesión del juicio por los contratos de la Generalitat con la red Gürtel para la promoción turística en la Feria Fitur. . EFE/Manuel Bruque ***POOL***

No me caben dudas de que la suspesión del jucio del caso Gürtel se ha supendido por razones electoralistas, que pueden perjudicar al PP en la municipales del próximo mes de mayo. Esto es la evidencia que no hay en España separación de poderes, y que cuando al gobierno le interesa levanta el teléfono y da ordenes a los tribunales para supender juicios orales. Detrás de todo esto está la financiación irregular del PP, quienes se dan de limpios y transparentes. Juicio a la limon., que quedará en nada.

El tribunal juzgador de la pieza 3 del caso Gürtel, relativa a presuntas irregularidades en contrataciones de la feria Fitur entre los años 2005 y 2009, ha suspendido el juicio y lo retomará el 11 de junio tras solicitarlo las defensas de los 13 acusados, entre los que se encuentran dos exconselleras del equipo de Gobierno de Francisco Camps: Milagrosa Martínez y Angélica Such.
Así lo ha anunciado la presidenta de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Pilar de la Oliva, quien ha dicho que la decisión se adopta para garantizar al máximo el derecho de defensa de los acusados.

miércoles, 1 de abril de 2015

Conmemoración del fallecimiento de Eusebio Sempere en Onil

DÍAS DE HOMENAJES EN ONIL: CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DE EUSEBIO SEMPERE CON UNA ESCULTURA MÓVIL

Eusebio Sempere es uno de los artistas alicantinos que lograron gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. En estos días se cumplen ya treinta años desde su fallecimiento y es por eso que su localidad natal –de la que fue nombrado Hijo Ilustre- le ha ofrecido un homenaje en forma de escultura. El domingo 29 de marzo el Alcalde Del Ayuntamiento De Onil José Ramón Frances, inauguró el Monumento por el XXX Aniversario de la muerte de Eusebio Sempere en la Rotonda de Playmobil, a la entrada de Onil, ante la presencia de la Concejal de Cultura Doña Prados Vicent y el artista creador de la pieza, Alejandro Cremades.

Se trata de una escultura móvil en acero inoxidable, inspirada en las realizadas por Sempere, concebida para la ocasión por el artista local Alejandro Cremades. Para Cremades “Casi todas las menciones y/u homenajes que se hacen a Sempere suelen ser en referencia a su pintura, mencionándose poco su escultura ni su característica escultura en movimiento, y es algo en lo que yo mismo me encuentro investigando en este momento, así que me pareció bonito ofrecer el homenaje en este sentido”. La pieza de Cremades es una escultura de viento en cuyos laterales se aprecia dentro de unos elementos exteriores el nombre de Eusebio Sempere y la referencia al XXX Aniversario. Como remate de la pieza encontramos en su punto más alto, un detalle importante, y muy sentimental para Sempere; la recreación a tamaño reducido de su querida “Estrella” móvil, una gran escultura móvil que hoy podemos encontrar sobre una fuente en la entrada a Alicante desde la Avenida de Aguilera, y que en origen fue colocada por Sempere en el Portal de Elche. La altura total de la pieza-homenaje es de 7 metros de altura y seguro no dejará indiferente ni al visitante ni al vecino de Onil.

No es este el único homenaje que va a realizarse a Sempere en el XXX Aniversario de su fallecimiento, está previsto la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Onil y el de Alicante para traer obras de Eusebio Sempere del MACA –el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante originado a partir de la colección de arte que Sempere donó a esta ciudad- al Museo Eusebio Sempere de Onil desde abril hasta agosto de 2015.



Natalia Molinos
Excéntricos Comunicación y Gestión Cultural

El llanto de Cayo Lara. Idus de marzo


Tras el fracaso en las autonómicas de Andalucía. Los restos del naufragio de IU se agarran al barco de Podemos, pero éstos saben que no pueden lanzarles amarras para salvarlos, es mejor que se desintegren solos y se fusionen luego a Podemos, un goteo de trasvase que ya estamos viendo. La evolución, la metamorfosis es imparable. Las siglas IU desaparecerán por cuentión simple de evolución y ajusten politicos como pasó la UCD de Suárez, y otros partidos. Como el batacazo de Rosa Díaz en Andalucía, donde no tiene ningún escaño, y que también está llamado a desaparecer.

"Nos estamos matando, nos estamos destruyendo y nos estamos comiendo", se le oye decir tras afirmar que la convocatoria de una asamblea extraordinaria de IU antes de las generales de noviembre, que algunos del sector del candidato Alberto Garzón reclaman, es una equivocación.
Pero si hay que hacerla se hará y si lo que se quiere es convertir a IU en un "partido orgánico" de Juan Carlos Monedero, señala sobre el "número tres" de Podemos, se tendrá que consultar con los afiliados y no hacerlo "por la puerta de atrás" y contra la organización.
También se despacha contra esa parte de IU que insistentemente llama a la puerta del partido de Pablo Iglesias, una estrategia que se puede mantener -dice- pero ellos (en referencia a Podemos) "no quieren hablar" con IU de convergencia porque la consideran un "lastre".