ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

miércoles, 2 de julio de 2025

Salvar al soldado PSOE (ya moribundo

 

Salvar al soldado PSOE (ya moribundo)

La operación ha comenzado. Todos los socialistas —de carnet, de plató, y de nómina— acuden en tromba a defender al partido que, paradójicamente, iba a regenerar la democracia y luchar contra la corrupción. El PSOE, otrora adalid de la ética institucional, ahora se convierte en el destinatario preferido de la mordidas (esa mezcla entre comodidad y mordida política), está ahora en la UVI, y con el furgón de la funeraria a la espera de llevarlo al tanatorio.

Ya no cuela el "¡Y tú más!" como estrategia de defensa. La ciudadanía ya no compra el relato victimista cuando hay jueces, informes de la UCO y pruebas por doquier. Pero para el fundamentalista socialista —ese que defiende al partido incluso cuando lo pillan con las manos en la caja— todo es un montaje.

Ahí entra en escena la brigada mediática, con nombres tan tenaces como Tezanos, dispuestos a morir —políticamente hablando— en la trinchera de Ferraz. Da igual cuántos indicios existan, da igual si los jueces hablan claro: si tocas al PSOE, eres facha. Si criticas al partido, es que estás con la ultraderecha. Y así, entre negaciones, desvíos de culpa y fuegos de artificio, intentan salvar al soldado PSOE... aunque el paciente ya huele a cerrado.

 Todos es un montaje, increíble

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha sugerido que tras el llamado caso Koldo puede haber un "montaje" y ha remarcado que habrá que esperar a que avance el procedimiento judicial para saber si los implicados son verdaderamente "corruptos".

"Habrá que esperar a la resolución final de los casos para ver si son corruptos o si estamos ante un montaje. Es decir, no es imposible que estemos ante un montaje", ha afirmado este miércoles el responsable del CIS tras participar en los cursos de verano de la Universidad Complutense (UCM) en el municipio de San Lorenzo de El Escorial.

Tezanos ha puntualizado que "de momento hay, parece ser, jueces, personas responsables judiciales que están intentando buscar el dinero", para apostillar: "Pues no sé si lo encontrarán".

Pese al alcance de los supuestos casos de corrupción que salpican al PSOE, él no ve “motivos" para convocar elecciones anticipadas y ha afirmado que los comicios deben celebrarse en el momento que "corresponde", cada cuatro años, al margen de que "a uno le vaya bien o mal". 

02-07-2025


martes, 1 de julio de 2025

La ausencia de Presupuestos deja sin efecto la subida este año. La culpa es de la oposición que no nos deja gobernar líbremente

 

El Gobierno aprueba la subida salarial prometida a los funcionarios del 0,5% pero deja congelado el sueldo en 2025

Este 0,5% adicional corrige la variación del IPC en los últimos tres años. CSIF espera que este abono se vea reflejado ya en la nómina de julio. La ausencia de Presupuestos deja sin efecto la subida este año

MADRID (ESPAÑA), 01/07/2025.- La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (c), la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez (i) y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (d) durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en Moncloa, Madrid. EFE/ Javier Lizón
Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros Javier LizónAgencia EFE

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida salarial de los funcionarios del 0,5% pendiente de 2024s, pero ha dejado en el aire los incrementos de 2025 por la falta de Presupuestos Generales. La subida tiene efectos retroactivos desde enero del año pasado y afecta a tres millones de trabajadores. Este incremento era la última parte pendiente del acuerdo marco sellado con UGT y CCOO para 2022, 2023 y 2024, pero que no rubricó CSIF, el sindicato mayoritario en la AGE.. El sueldo de los funcionarios subió un 3,5 % en 2022 y otro 3,5 % en 2023, en tanto que en 2024 lo hizo un 2%, tasa a la que ahora se sumará este 0,5% adicional que corrige la variación del IPC en los últimos tres años (2022, 2023 y 2024).

CSIF ha afirmado que el personal habilitado de los ministerios ha recibido orden para realizar ya el abono de estos atrasos, por lo que el sindicato espera que ya vengan recogidos en la nómina de julio para el conjunto de las Administraciones públicas. Fuentes de Hacienda han informado que esta subida salarial del 0,5% se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y se materializará "en una de las próximas nóminas" de los empleados públicos a través de una paga de atrasos. Así, este pago adicional incluirá los atrasos pendientes desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha actual y el 0,5% será consolidable, por lo que las próximas nóminas lo reflejarán de manera permanente, tal y como ha ocurrido en todas las subidas previas.

Tampoco se han mostrado muy satisfechos CC OO y UGT pese a este anuncio. En un comunicado conjunto han afeado al Gobierno "la tardanza e insuficiencia" de lo aprobado y le han recriminado que el abono de esta cuantía "llega con 18 meses de retraso" y que "aún quedan aspectos pendientes como la jubilación parcial, la jornada de 35 horas, la clasificación profesional o la mejora de las retribuciones de 2025.

--------------------Conclusión de Nuevo Impulso.net-------------- 

Pedro Sánchez no dimite porque lo está haciendo muy bien!!!!!!!!!!!!


Apunte al analista Jesús Parra Montero. Pedro Sánchez y su jeta

 Suelo leer los análisis políticos de Jesús Parra Montero en su artículo "Perder la confianza" en  Nueva Tribuna (23-06-2025) -desconocía la noticia de la entra en presión de Santos Cerdán-, su idea es hacer un cortafuegos con Cerdan, Avalos y Koldo, y aquí no ha pasado nada, como sin Sánchez acabará de llegar de chico bueno y no sabe nada de nada. Hoy con los medios informáticos existentes y con 600 asesores en Moncloa, más sus ministros y el C N I, es imposible que no supiera de la corrupción en el PSOE. Lo siento señor Parra, pero en esta línea dejaré de leerte.

Pedro Sánchez no tiene futuro político, será investigado por financiación irregular del PSOE del que es Secretario General. Es posible que sea imputado y le pase como Santos Cerdán y acabe en Soto del Real. Porque todos sus segundones acabarán delatándole. El 9 de Julio debería convocar elecciones para salvarse.

lunes, 30 de junio de 2025

Santo Cerdán a punto de ingresar en prisión preventiva sin fianza. Argumenta que es objeto de un caza política del PP

 

                         (Santos Cerdán a su entrada en el Supremo)

Santos Cerdán ha comparecido ante el Tribunal Supremo este lunes 30 de junio de 2025 en calidad de imputado, y lejos de admitir responsabilidad alguna en los hechos que se le atribuyen, ha optado por presentarse como víctima de una persecución política (por parte del PP). Su defensa se ha centrado en argumentar que su imputación responde no a delitos concretos, sino a su papel como “arquitecto de obras de gobiernos progresistas en España”. Según su declaración, estar en el centro de las negociaciones políticas con Junts, Bildu y el PNV lo ha convertido en blanco de lo que él califica como una “cacería política”.

Cerdán ha negado haber incrementado su patrimonio de manera irregular, ha intentado desvincularse de figuras clave en el caso, como el empresario Aldama o el exasesor Koldo García, y ha señalado al empresario Antxón Alonso como quien abrió la puerta a las negociaciones con el PNV y Bildu. Alonso también está imputado, acusado de beneficiarse presuntamente del amaño de contratos públicos.

En un movimiento significativo, Cerdán ha asegurado que fue Pedro Sánchez quien le encomendó expresamente la interlocución con estas formaciones nacionalistas, lo que desmiente cualquier intento de presentarse como un mediador autónomo. Esta afirmación coloca la responsabilidad última en La Moncloa, aunque sin incriminar directamente al presidente.

El exsecretario de Organización del PSOE no ha implicado ni a Koldo García ni a José Luis Ábalos en la supuesta trama, y ha evitado comprometer a otros actores del PSOE, reforzando la tesis de que el objetivo es castigar a quienes han hecho posible la continuidad del gobierno mediante acuerdos con fuerzas independentistas.

En suma, Santos Cerdán ha preferido reforzar una narrativa de persecución ideológica y judicial, antes que asumir cualquier grado de responsabilidad penal. Sin embargo, su declaración plantea una contradicción clave: si la labor de interlocución con Junts, Bildu y el PNV fue ordenada por Pedro Sánchez, el foco inevitablemente se traslada a la responsabilidad política del propio presidente. Su intento por blindar a Sánchez puede terminar debilitándolo si la causa judicial escala. Si esto fuer así, que no lo es. Lo que todos sabemos es que Cerdán no actuó como mediador de forma autónomo sino por encargo del presidente del gobierno quien debe ser llamado a declarar como testigo. ¿Quién le pagaba los viajes a Waterloo?

Lo que evidencia una estrategia de defensa, que no se sostiene y le puede ser perjudicial. Al hablar de una "cacería política" esta hablando de un Tribunal Superior Politico. Lo que no existe en España

 --------------------------

---------------------------------------------

El juez del "caso Koldo" envía a prisión sin fianza a Santos Cerdán

Puente acuerda la medida a instancias de Anticorrupción al apreciar riesgo de destrucción de pruebas

Santos Cerdán, ante el juez por primera vez tras el informe de la UCO

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente, instructor del "caso Koldo", ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán -número 2 de partido durante muchos años- tras su declaración como investigado en relación a su supuesta implicación en el cobro de comisiones a cambio de amañar adjudicaciones públicas dependientes del Ministerio de Transportes cuando estaba al frente José Luis Ábalos.  [Estos dos elementos que vayan preparando la maleta la ingresar en Soto del Real].

Puente ha acordado la medida, a instancias de la Fiscalía y de las acusaciones populares, al apreciar riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, teniendo en cuenta además la gravedad de los delitos imputados -integración en organización criminal, tráfico de influencias y cohecho- y de las penas que llevan aparejadas.

Que imputar al presidente del Gobierno. 

Todo apunta a que el PSOE se estaba financiando irregularmente.

Inaugurado un busto de bronce a Jorge Juan y Santalicia en Alicante. Videos Palmeral

 

Inauguración de un busto de Jorge Juan en el puerto deportivo de Alicante

Ramón Palmeral / Nueva Tribuna

 

Acto de inauguración

Por esas casualidades propias de mi adicción a las redes sociales, me entero en la mañana del domingo 29 de junio de este año que, el día anterior —viernes 27, alrededor de las 20 horas— se inauguró un busto del ilustre marino y matemático alicantino Jorge Juan y Santacilia (Monforte del Cid, Alicante, 1713 – Madrid, 1773) en la zona del Ancla del puerto deportivo de Alicante , mirando al mar; es decir, en la prolongación de la Avenida Almirante Julio Guillén Tato, y a espaldas de la plaza dedicada  José Canalejas, primer ministro del siglo XIX. El acto fue presentado por el presidente de la Fundación Frax, y presidente de la Autoridad Portuaria, y la presentadora  Isabel Montaño de Canal 12 TV.

Así que, a eso de las ocho de la mañana, tomo mis bártulos fotográficos y me dirijo a la “zona cero” de la inauguración del busto para documentar este acto, que fue privado, ya que no se anunció ni en la prensa ni en la televisión local. Hice las fotos oportunas y realice el video que se adjunta, con cierta luminosidad de un mes de junio resplandecientes y caluroso, acompañado por varios running a los largo del paseo junto al mar y puerto deportivo.

La fecha elegida para esta inauguración “privada”, organizada por la Fundación Frax, la Comandancia  Naval de Marina, Autoridad Portuaria y la Fundación Jorge Juan de Novelda, no es casual: coincidió con la escala en el puerto de tres buques de la Armada —el buque de asalto anfibio Castilla, la fragata Santa María y el buque escuela de cooperación pesquera Intermares— con alumnos de la Escuela Naval Militar. Esta coincidencia, sumada al 252º aniversario del fallecimiento de Jorge Juan (ocurrido el 21 de junio de 1773), convirtió el momento en una oportunidad ideal para rendirle un merecido homenaje a tan excelso personaje alicantino que, junto al Dr. Francisco Javier Balmis forman un dúo de ilustres hijo de la terreta.

 

Autoridades militares y civiles  presentes, según las fotos

 

Por las fotos que he encontrado en las redes sociales, figura la formación militar de unos 60 guardiamarinas  y oficiales profesores  de la Escuela Naval que presidida  por el vicealmirante Juan Bautista Pérez Puig (natural de Benajama Alicante), comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad; contraalmirante Joaquín Ruiz Escagedo;  general de brigada Francisco García-Almenta de Mando de Operaciones Especiales (MOE); capitán de navío  Joaquín Vergara Jiménez, comandante naval de Alicante; subdelegado de Defensa, coronel Juan Navarro Fernández; primer Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, coronel José Hernández Mosquera.

 

Entre los civiles: Matías Pérez Such, presidente de la Fundación Frax; Luis Rodríguez González; presidente de la Autoridad Portuaria; Salvador Ivorra, vicerrector de la Universidad de Alicante; Juan José Hernández Rico, alcalde de Monforte del Cid; Fran Martínez alcalde de Novelda, Julio Calero Rey, concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante; José María Conesa, inspector de la Policía Local de Alicante; Graciela Luz Román, directora de la Fundación Jorge Juan de Novelda; Merche Navarro, que fuera directora  de la Casas Museo Modernista de Novelda; Antonio Ayala de director de Novelda Digital

  

 

Busto en bronce de Jorge Juan

 

El busto de bronce sobre un paralepípedo recto de mármol crema (típico de las canteras de Novelda),  es una reproducción  de 57 cm exacta de una mascarilla mortuoria del escultor gallego Felipe de Castro del siglo XVIII (primer escultor del rey Fernando VI) quien lo esculpió al morir Jorge Juan. El bronce ha sido financiado por la Fundación Frax y elaborador en la fundición madrileña Eduardo Capa S.A., según cartel que figura en la base.  El acertado  proyecto ha contado con la colaboración y  apoyo de la Armada Española,  la Fundación Jorge Juan de Novelda, y como he comentado por la Fundación Frax de Alfaz del Pi (privada que fomenta la cultura y el arte). Se  han donado cuatro bustos: Novelda, Universidad de Alicante, Comandancia de Naval y este del puerto de Alicante.  

 

La labor científica  de Jorge Juan

 

Entre las principales contribuciones de Jorge Juan y Santacilia a la ciencia destacan su participación en la Misión Geodésica Hispano-Francesa (1735-1744) en Quito (Ecuador, entonces español), donde se demostró empíricamente el achatamiento de la Tierra en los polos. Su legado incluye también el impulso a la reforma del modelo naval español y la fundación del Observatorio Astronómico de Cádiz, pilares de la modernización científica y técnica del país. La huella de Jorge Juan en la ciencia, la ingeniería y la marina españolas fue profunda y está ampliamente reconocida a nivel internacional. Grandes especialistas en la biografía de este ilustre.

 

 

Homenajes que tuvieron lugar durante el pasado 250º aniversario

 

Inauguración de la casa natalicia de Jorge Juan en el Fondonet de Novelda, enlace al reportaje de Ramón Palmeral en Hoja del Lunes d 26 de junio de 2023.

Para los 250 años de su muerte se publicó el artículo “250º Aniversario de la muerte de Jorge Juan” en la revista Meer /Internacional, de fecha de fecha 20 de mayo 2023, por redacto de la presente crónica.

La unión profesional del Alicante homenaje a Jorge Juan a través de su revista PROA (publicación impresa semestral). Ilustraba la portada el cuadro titulado “El sueño de Jorge Juan” obra  de Ramón Palmeral. Enero de 2024, información en el Diario Novelda Digital.

 

 

 

 

Conclusión

 

Consideramos que fue un acto de homenaje difícil de superar, tanto por la magnitud del despliegue realizado por la Armada Española de escala  en el puerto de la ciudad de Alicante, como por el esfuerzo e implicación de la Fundación Frax y la Comandancia Naval de Alicante y Autoridad Portuaria. Todo ello queda reflejado en este video, que sirve como testimonio documental.

 

 

Video de Ramón Palmeral:

https://www.youtube.com/watch?v=4Rwaf4dsSWY

................ 







 La provincia de Alicante a JORGE JUAN Y SANTACILIA (Monforte del Cid, 5 de enero de 1713 - Madrid, 21 de junio 1771) Alicantino universal, ilustre marino, Jefe de la Escuadra de la Real Armada, ingeniero naval, científico y diplomático; fue conocido en la Europa del siglo XVIII como "el sabio español". Fundaciónfrax.

Video de Novelda Digital:

sábado, 28 de junio de 2025

El problema de no aprender valenciano y su repercusión en el acceso al empleo público

 

                    (El valenciano se exigen en la oposiciones laborables)


El problema de no aprender valenciano y su repercusión en el acceso al empleo público

En la Comunidad Valenciana, el conocimiento del valenciano es un requisito valorado o incluso imprescindible para acceder a determinados puestos en la administración pública. Esto incluye oposiciones a cuerpos docentes (maestros y profesores), policías locales, bomberos y otros empleos públicos dependientes de la Generalitat Valenciana. En muchos casos, se exige acreditar un nivel C1 o C2 de valenciano según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Este requisito lingüístico tiene como finalidad garantizar la igualdad de derechos de los ciudadanos valencianohablantes en su relación con la administración, tal como recoge el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana en su artículo 6, que reconoce el valenciano como lengua cooficial junto al castellano y garantiza su uso y conocimiento por parte de los poderes públicos (Generalitat Valenciana, 2006).

No obstante, esta política lingüística genera tensiones en municipios de predominio castellanohablante, especialmente en zonas catalogadas como "islas lingüísticas", como es el caso del municipio de Alicante. En estos municipios, donde el uso cotidiano del valenciano es muy limitado o inexistente, algunos sectores de la población consideran que el requisito lingüístico para acceder al empleo público coloca a sus habitantes en una situación de desigualdad de condiciones frente a quienes sí han tenido acceso y motivación para aprender el valenciano.

Recientemente, el gobierno local de Alicante, liderado por una coalición entre el Partido Popular (PP) y Vox, ha promovido una moción para no impartir la asignatura de valenciano en su centro escolar, apelando a que se trata de una isla lingüística y defendiendo que el castellano es la lengua materna del municipio. Esta decisión ha generado polémica y ha sido interpretada por sectores educativos y lingüísticos como un error grave que perjudica directamente a los alumnos, ya que limita su acceso futuro al mercado laboral público en la Comunidad Valenciana (Levante-EMV, 2024).

La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y sindicatos educativos han advertido de que no estudiar valenciano condena a los alumnos a la exclusión social y laboral, ya que se les priva de una herramienta clave para competir en igualdad de condiciones en oposiciones y otros contextos públicos (Diario Infromación).

En definitiva, no aprender valenciano en el sistema educativo valenciano no solo limita la competencia comunicativa y cultural del alumnado, sino que afecta directamente a sus oportunidades profesionales. La idea de renunciar a su enseñanza por motivos ideológicos o políticos puede tener consecuencias estructurales a largo plazo, y supone además un incumplimiento de los principios de cooficialidad y derechos lingüísticos recogidos en el marco legal autonómico y estatal así como del Estatuto Autonómico de la Generalitad.

Otro asunto diferente, es que el ciudadano común de orígenes, castellano-manchego-andaluz e incluso sudamericanos puedan expresarse libremente en castellano. No como en Cataluña que  el conocimiento y uso catalán es obligatorio y excluyente si lo desconoces.


Fuentes:

  1. Generalitat Valenciana. Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana (2006).

  2. Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). Documentos sobre la situación sociolingüística (2023).

  3. Levante-EMV. “Un municipio de la Ribera rechaza enseñar valenciano en la escuela con el aval de PP y Vox” (enero 2024).

  4. Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Consejo de Europa.

  5. Sindicat de Treballadors i Treballadores de l’Ensenyament del País Valencià (STEPV): Comunicados sobre el valor del valenciano en las oposiciones (2023-2024).

    ..............

    Ramón Palmeral. Nuevo Impulso

Tres buques de la Armada hacen escala en el puerto de Alicante.

 

Tres buques de la Armada hacen escala en el puerto de Alicante

La agrupación podrá ser visitada y forma parte del crucero de instrucción de alumnos de la Escuela Naval Militar

Los barcos que realizarán la escala en Alicante.

Los barcos que realizarán la escala en Alicante.

Tres buques de la Armada realizarán este fin de semana una escala en el puerto de Alicante con motivo del crucero de instrucción de alumnos de la Escuela Naval Militar.

Los barcos que atracarán este viernes en Alicante son el buque de asalto anfibio “Castilla”, la fragata “Santa María” y el buque escuela de cooperación pesquera “Intermares”.

Durante la estancia en puerto en el muelle 14 está previsto que los tres buques puedan ser visitados por los ciudadanos interesados. El viernes 27 de junio podrá visitarse de 16:00 a 20:00 horas y el sábado 28 de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas en el muelle 14 del puerto de Alicante.

La Comandancia Naval de Alicante precisa que el acceso a los barcos se detendrá media hora antes del horario de finalización de las visitas.

Los buques que recalarán en Alicante forman parte de la agrupación naval que está realizando el crucero de instrucción de alumnos de la Escuela Naval Militar (ENM), al mando del comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad, el vicealmirante Juan Bautista Pérez Puig.

El crucero tiene por misión contribuir a la formación integral de los alumnos de la ENM mediante el desarrollo de actividades que las unidades de la agrupación naval desarrollan en la mar y en puerto desde el 21 de mayo hasta el 3 de julio.

Inauguración busto de Jorge Juan

Los alumnos y dotaciones participarán además este viernes en el acto de inauguración del busto de Jorge Juan, que tendrá lugar a las 20 horas en la avenida Almirante Julio Guillén Tato en Alicante.

jueves, 26 de junio de 2025

La ley de Amnistía es inconstitucional lo diga quien no diga. Ni TC ni CT, ni Sánchez

 


26 de junio: Día negro para los constitucionalistas

El 26 de junio de 2025 quedará marcado como un día negro para quienes defienden la Constitución española. En esa fecha, el Tribunal Constitucional avaló por 6 votos a favor y 4 en contra (No hay consenso y sí voto particulares) la controvertida Ley de Amnistía, una norma que ha generado una profunda fractura política, institucional y social en el país. Desde sectores constitucionalistas, esta ley es vista como un atropello al Estado de Derecho y como el mayor ejemplo de cesión política ante el independentismo catalán desde la Transición. Los argumentos de los votos favorables son infantiles no se sostienen. Los magistrados conservado es argumentan que es un aval por impunidad. Es un petardo a la Constitución. No se puede amnistia a quien ha huido de la justicia y no ha sido condenado.

Una ley nacida sin consenso

La aprobación de la ley ha sido percibida por muchos como una decisión impuesta desde el poder ejecutivo, sin el necesario consenso nacional ni respaldo ciudadano. La medida ha sido entendida por buena parte de la sociedad como una concesión directa al expresidente catalán Carles Puigdemont y a los partidos independentistas, en el marco de las negociaciones para asegurar la investidura de Pedro Sánchez. No puede olvidarse que el propio Sánchez aseguró en campaña que la amnistía “no cabía en la Constitución”, para luego cambiar radicalmente de posición tras necesitar los votos de Junts per Catalunya. Una maniobra que ha sido calificada por muchos como un engaño electoral de gran calado.

El TC avala la ley, pero se lava las manos

La sentencia del Tribunal Constitucional que respalda la ley subraya que esta responde a un fin “legítimo, explícito y razonable”, haciéndose eco de los argumentos recogidos en el preámbulo de la ley: la necesidad de “reducir la tensión institucional y política” tras el procés y avanzar hacia una “reconciliación” en Cataluña. Sera un reconciliación para los independentistas catalanes y un balón de oxígeno para sus pretensiones, ello acarrea que todos los españoles constitucionalista estemos en contra y muy enfadados por esta tomadura de pelo.

Sin embargo, el propio tribunal reconoce sus límites para valorar las intenciones políticas detrás de la norma. A pesar de las acusaciones de arbitrariedad presentadas por el Partido Popular, el TC afirma que solo puede hacer un enjuiciamiento jurídico, no político. En otras palabras, declina valorar si la ley fue fruto de un pacto político opaco y condicionado, aunque muchos entienden que la amnistía es, de hecho, el precio pagado por el apoyo parlamentario de las fuerzas independentistas.

El tribunal insiste: “una cosa es el fin de la ley y otra la intención última de sus autores”, dejando claro que no está en su competencia indagar los móviles reales tras la norma. Así, deja a la ciudadanía con una ley de enorme repercusión y muy dudosa legitimidad política, sin un verdadero control institucional sobre sus motivaciones.

¿Una amnistía o una claudicación?

Para los constitucionalistas, la ley representa una renuncia del Estado a defender su legalidad frente al secesionismo. No es una medida de reconciliación, sino de claudicación. Lejos de cerrar heridas, abre una peligrosa puerta a la impunidad y sienta un precedente muy delicado para el futuro de la democracia española.

El 26 de junio no solo se aprobó una ley; se institucionalizó una estrategia de negociación con quienes desafiaron al orden constitucional. Un día oscuro para quienes creen que la ley debe ser igual para todos, y que la Constitución no puede ser una moneda de cambio en el tablero político. Un aval echo a la medida del presidente del gobierno.

El propio Felipe González ha dicho hoy en Onda Cero: El expresidente del Gobierno e histórico dirigente socialista ha anunciado este jueves 26 de junio que no votará al PSOE de Pedro Sánchez en las próximas elecciones generales por "participar en la barrabasada" de la ley de amnistía. Y ha añadido que "nunca" apoyará a ningún partido en las urnas que haya respaldado la controvertida norma para amnistiar a los participantes del procés.

martes, 24 de junio de 2025

El juez Peinado pide al Supremo que impute a ministro Bolaños. Se creen impunes a la Justicia

 

El juez Peinado pide al Supremo que impute a Bolaños por malversación y falso testimonio

Considera que "ha podido participar directamente" en la contratación de la asesora de Moncloa Cristina Álvarez, asistenta de Begoña Gómez, y afirma que mintió en su declaración como testigo


El juez Juan Carlos Peinado ha pedido al Tribunal Supremo (TS) que impute al ministro Félix Bolaños de Presidencia y Justicia, por malversación y falso testimonio en relación a la contratación como asesora de Moncloa de Cristina Álvarez, que llevó a cabo labores de asistenta personal de la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, en sus actividades profesionales vinculadas a la cátedra de Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En su exposición razonada remitida a la Sala Penal del Tribunal Supremo, el instructor del "caso Begoña Gómez" afirma que la investigación puesta en marcha en su juzgado apunta que Cristina Álvarez fue nombrada como personal eventual, con funciones de directora de Programas, "para asistencia a la esposa del presidente del Gobierno", habiendo realizado "funciones de atención" a Begoña Gómez "de carácter estrictamente privado, al margen de cualquier acto de carácter público o protocolario que pudiera tener por su condición de esposa del presidente del Gobierno". Y todo ello, añade, "percibiendo retribuciones con cargo al patrimonio público".

Peinado considera que la posible participación de Bolaños en el nombramiento de la asesora de Moncloa está "en íntima conexión con otras personas no aforadas". Para el juez, el ministro de Pedro Sánchez "ha podido participar directamente" en esa designación y "ha conocido o no ha controlado las tareas llevadas a cabo" por Álvarez. Y en su declaración como testigo, señala, "ha omitido, con reticencias maliciosas, las correctas contestaciones, que respondieran a una verdad que conocía, cuando se le han hecho preguntas".

.......................

"La Justicia en España es como un apisonadora lenta. Nunca para y al final te coge y te aplasta".

Hoy 24 de junio se celebra san Juan Bautista. No Juan, el mas joven de los 12 Apostoles.

 

¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del martes 24 de junio

Hoy, martes 24 de junio, se celebra San Juan Bautista, así como las festividades de San Simplicio, San Agilberto, San Rumoldo y San Teodulfo, entre las de otros santos y beatos

San Juan Bautista, por Ribera.
San Juan Bautista, por Ribera.EL MUNDO
Actualizado

Hoy, martes 24 de junio de 2025, la Iglesia católica celebra en su santoral la Natividad de San Juan Bautista, así como las festividades de San Simplicio, San Agilberto, San Rumoldo y San Teodulfo, entre las de otros santos y beatos.

Como recuerda el Martirologio Romano sobre el santo del día: "Solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista, Precursor del Señor, que, estando aún en el seno materno, al quedar lleno del Espíritu Santo exultó de gozo por la próxima llegada de la salvación del género humano. Su nacimiento profetizó la Natividad de Cristo el Señor, y su existencia brilló con tal esplendor de gracia, que el mismo Jesucristo dijo no haber entre los nacidos de mujer nadie tan grande como Juan el Bautista".

Considerado profeta por el cristianismo, el islam y la fe bahá'i. San Juan Bautista fue un predicador judío y coetáneo de Jesús de Nazaret. La mayoría de los académicos asegura que fue quien bautizó a Jesús y considera que fue él quien anunció su venida.

Es uno de los santos más venerados en el mundo y es el único del que la Iglesia celebra el día de su nacimiento terrenal, el 24 de junio (sin contar con el nacimiento de Jesús y el de la Virgen María), además del de su martirio, el 29 de agosto.

El santoral digital del Vaticano señala el Evangelio de Lucas (1, 39-45), donde se relata que la madre de Juan Bautista, Isabel, anciana y estéril, había recibido la visita de María, estando ya ambas embarazadas de Juan y Jesús. Y se describe cómo Juan exultó de alegría en el seno materno ante la voz de María.

Por su parte, el arcángel Gabriel había anunciado al marido de Isabel, Zacarías, el nacimiento de un hijo con las siguientes palabras: "No temas Zacarías; tu oración ha sido escuchada y tu mujer Isabel te dará un hijo al que llamarás Juan. Tendrás alegría y exultación y muchos se alegrarán por su nacimiento, puesto que será grande ante el Señor".

.................................

 

             (Mega escultura en piedra del Apostol Juan en el Valle de los Ca´dos obra Juan de Ávalos)

 

 

 En el Valle de los Caídos, específicamente en la entrada de la Basílica de la Santa Cruz, se encuentra una escultura de "La Piedad" realizada por Juan de Ávalos.

  Esta escultura, además de presidir la entrada a la cripta, sirve como una de las estaciones del vía crucis que recorre el recinto del valle. El Valle de los Caídos es un monumento conmemorativo de la Guerra Civil Española donde descansan republicanos y nacionalistas. El águila es el símbolo de este Apóstol

 El Apóstol Juan:

Juan, conocido como el discípulo amado de Jesús, fue uno de los doce apóstoles originales. Era hermano de Santiago el Mayor y, según la tradición, hijo de Zebedeo y Salomé. Juan era pescador de oficio en el Mar de Galilea y se le considera el más joven del grupo de los doce apóstoles. La tradición también señala que Juan fue testigo de eventos importantes en la vida de Jesús, como la Transfiguración, la Resurrección de Lázaro y la Última Cena. 
 
 La relación con el Valle de los Caídos:
 
No hay una relación directa entre el apóstol Juan y el Valle de los Caídos. El Valle de los Caídos es un monumento conmemorativo de la Guerra Civil Española y un lugar de enterramiento de figuras relevantes de ese período. La escultura de "La Piedad" de Juan de Ávalos, mencionada anteriormente, hace referencia a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Cristo muerto, y no al apóstol Juan.

domingo, 22 de junio de 2025

La trama de Cerdán se llevó 1 millón al mes por el petróleo venezolano y Zapatero lo sabía. Libertad Digital

 

La trama de Cerdán se llevó 1 millón al mes por el petróleo venezolano y Zapatero lo sabía

Carlos Cuesta habla de los audios incautados por la UCO que señala la relación de la trama de Cerdán con el petróleo venezolano. Suscríbete a nuestro canal:    / @libertaddigital   Más información en https://www.libertaddigital.com/, https://tv.libertaddigital.com/ y https://esradio.libertaddigital.com/

 

Safari fotogrático de la Hogueras de Sant Joan de Alacant 2025


...............

(Publicano en Nueva Tribuna de Madrid, el 23 junio de 2025)

UN DÍA DE SAFARI POR LAS HOGUERAS DE SANT JOAN DE ALICANTE

Ramón Palmeral/ Cultura Nueva Tribuna

 

Recuerdo  que cuando llegué a Alicante en los años noventa llamé Falla a una Hoguera y me echaron una bronca colosal

 

Alicante ciudad, en fiesta de Sant Joan

No caigas en el mismo error que yo cuando vine a Alicante en los noventa del siglo XIX. Está absolutamente prohibido  llamar falla a las hogueras o fogueres, quedaréis muy mal si así las llamáis en público, y te señalarán como forastero. Las fiestas de Sant Joan de Alacant se celebran del 20 al 24 de junio en pleno solsticio de verano. La ciudad se engalana de luz, color y música. Todo el centro de la ciudad queda bloqueado como un cinturón sanitario,  al tráfico rodado y, los autobuses urbanos cambiarán sus itinerarios.  Porque las verbenas populares -privadas de foguerer- tienen  prioridad, se llamadas racós (lugar cubierto donde se reúnen los miembros de una hoguera durante las fiestas) también llamadas barracas con bar, cocina, mesas y sillas, y zona de baile,  que se plantan en las calles. Es una antigua tradición vecinal, donde los socios hacen  sus paellas alicantinas (diferentes a las valencianas). La música estará hasta altas horas de la madrugara, y cuando son las ocho de la mañana llega de diana y pasan unas bandas de músicos como pasacalles. Los petardos no paran de explotar.  La fiesta al principio duele pero luego te integras y te lo pasas muy bien y disfrutas.

¡Ah! Los petardos… estos cartuchos simpáticos de pólvora se venden en casetas libremente, y los comparadores -de todas las edades- los explotan indiscriminadamente   por las calles o plazas (tienes sus medidas y potencias, y hasta un infantes en cochecito de ruedas te puede tirar un petardo infantil). Estos días de fiestas puede hacer lo que quieras, menos echarle de comer a las palomas según un bando municipal de 2003. Pero no son las mascletás que comento seguidamente.  

Las belleas del foc (adultas e infantiles de 91 comisiones) se visten con sus preciosos trajes  colistas de novia alicantina con sus abanicos, parecen meninas en movimiento autómata con sus caritas  maquilladas y sonrientes y sus manitas blancas saludando con un grácil giro. Y los chicos con los trajes tradicionales de labradores de la huerta con pañuelo (mocador) que suelen ser de seda o algodón, o sombrero catite de ala vuelta como de picador, chalecos bordados,  pantalón corto blanco, medias y alpargatas (suelen tener varios trajes). Los colores del ambiente resaltan con sublime luz levantina y mediterránea, nos hallamos en el solsticio de verano, un tiempo de proyectos y cambios, los días son los más largos del año y las temperaturas hacer arder al corazón. Estos días, ya del verano rondan este año los 40 grados.

La ciudad huele a pólvora, a jamón serrano, a tortilla de patatas, a paellas, y, sí, a flores de claveles y buganvillas. Los árboles ornamentales de parques y jardines como  las tipuanas o palo rosa,  y jacarandas soltaron las joyas de sus flores y  entonaron los suelos de amarillos cadmios y violentas comprimidas, hasta  que llegue  un día de vientos borrascosos y se los lleve. Es una semana de Hogueras, es loca, loca, y lo mejor es que pidas vacaciones o que te largues por que no vas a poder dormir como en los días cotidianos, corrientes u ordinarios. Algunos vecinos teniendo próximo ruidosos racós o barracas, huyen temporalmente; pero lo mejor es disfrutar de la fiesta, son cinco días  maravillosos con sus noches. La seguridad pública, bomberos y limpieza se redoblan. Además se prevé que lleguen al puerto dos cruceros, el martes y el jueves de esta semana de hogueras, con más de 7.500 cruceristas armados con cámaras.

Se establecerá una Línea Especial de Autobuses de  Hogueras de circunvalación gratuita que  recorrerá la ciudad con paradas cercanas a los distritos para visitantes las  Fogueres especiales. En tiempo de echarse encima la cámara de fotos compacta.

 

Safari fotográfico y videos del sábado

La mañana del sábado 21 de junio, salí de la Plaza de la Viña  con todo contento por la puerta trasera del garaje montando en mi Rocinante Seat Altea para dirigirme  al casco antiguo por la avenida de México, hasta enlazar con la antigua N-332, aparcar en el parking del puerto,  para hacer un safari fotográfico y videos en esta semana grande alicantina empezando por la plantà del Ayuntamiento, calle Altamira y Rambla de Méndez Núñez. Las terrazas y restaurantes están llenos, porque es una importante regeneración económica, y es que Alicante tiene ya colgado el cartel de “no hay billetes”.  Se escucha a los turistas hablar en inglés, en alemán o italiano, y un poco francés.

Aunque nuestra población tenga una mayoría de origen castellano-manchega la lengua cooficial es el valenciano; pero muy poquitos lo hablan.  Históricamente nuestra provincia, desde el Tratado de Almizra de 1244 quedó  divida en dos zonas lingüísticas entre Castilla y Aragón. Alicante capital quedó en la zona castellana del Infante Alfonso X, el Sabio, yerno de Jaime I de Aragón).

Esta semana, Alicante en la Meca de la Costa Blanca, tiene una población multiplicada por tres o cuatro como se suele decir “no cabe ni un alfiler”, con turistas de todo el mundo que se hospedan bien en la ciudad y pueblos de costa como Benidorm y Torrevieja -teniendo en cuenta que la población de la ciudad  es de  358.720 habitantes en el censo de 2024-. Yo le dediqué la mañana del sábado para hacer un safari fotográfico y videos como se puede ver al pie de esta crónica. Estos días también son días de playas, todas están “asombrilladas de bañistas”, en especial la del Postiguet que está de bote en bote -esta es la playa más televisada de España-.

 

 

 

LA FIESTA: La hoguera, la mascletá y fuegos artificiales.

Las hogueras han de arder casa año, el fuego quema todo lo viejo y lo malo y da vida a lo nuevo. Porque la vida es un clico vital, la vida siempre retoña como escribió nuestro poeta más internacional:

 

                       Retoñarán aladas de savia sin otoño
                       reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
                       Porque soy como el árbol talado, que retoño:
                       porque aún tengo la vida.

 

                                                          Miguel Hernández 1937

 

Los espectáculos principales de las Hogueras de Sant Juan en Alicante son las mascletás (admita en castellano con acento agudo). Las mascletás  son espectáculos pirotécnicos sonoros (no visuales) que se explosionan de día, entre el día 18 al 24 a las 14:00 horas  la Plaza de los Luceros, suelen durar entre 5 y 7 minutos, los maestros pirotécnicos llenando el aire de truenos en diferentes ritmos con musicalidad y con una traca final, algunas llegan a los 130 decibelios es como un terremoto.  El público estará a menos de 50 metros. De hecho, las mascletás compiten entre ellas en un concurso,  y serán puntuadas y recibirán sus premios económicos. En cambio, los fuegos artificiales son visuales y se explosionan de noche para que se vean los llamados castillos de fuego. 

Los monumentos de las fogueres suman este año 91 en otras tantas comisiones (dos más que en 2024), y entre ellas concursan diferentes categorías y recibirán  premios por parte del Ayuntamiento. Toda hoguera se componer de dos monumentos, la llaman adultas y la infantil.  Cada año se indultan varios ninots, (muñeco o caricatura de algún personaje). Este año han sido seis los indultados: tres de la categoría adultas y tres de infantil. Estos ninots privilegiados pasan a engrosar el Museo de Fogueres, ubicado en Casa de la Festa. El ninot de Donald Trump de la hoguera a la calle Jorge Juan arderá por muchas razones que no vienen al caso.

En el corazón del verano alicantino, el fuego se convierte en protagonista absoluto. Las Hogueras de Sant Joan son más que una fiesta: son un rito colectivo donde el ruido, la pólvora y las llamas simbolizan la catarsis, la renovación, la tentación y la fecundidad. Entre el júbilo popular y los ecos de antiguas creencias, el fuego purificador se enfrenta simbólicamente al diablo, que representa lo viejo, lo oscuro, lo que debe arder como los “júas” de Málaga.

 

LA INFORMACIÓN: Las cadenas de TV y la Prensa

Las cuatro televisiones locales: Información tv, Alicantí tv, Canal 12 y A` Punt (trasmite en valenciano) han desplegado a sus reporteros por toda  ciudad, y dan cuanta en directo de lo que va pasando y entrevista a personalidades y políticos, además de poseer cada una su plataforma digital. Por ejemplo nos informan:

Los racós del centro se llenan cada día de hogueras de todo tipo de personajes y personajillos, unos famoso y otros menos que se dejan entrevistar.

Ofrenda de flores a la Virgen del Remedio

La Ofrenda de Flores es uno de los desfiles tradicionales de las Hogueras más participativos y espectaculares. Será del sábado tarde, las bellezas y damas de cada foguera desfilan siguiendo un estricto horario, bajando  por la Rambla de Méndez Núñez hasta la plaza de la concatedral de San Nicolás y entregan sus ramos de flores a los mossos seglares o acólitos que los podrán en un catafalco que forma la figura monumental con la Santa Faz,  y honraran de la Virgen del Remedio patrona de la ciudad.  Las comitivas de las diferentes comisiones entrarán por la concatedral y saldrán por la puerta de la derecha al exterior. Luego llegarán comitivas de la Federación de fallas de Valencia como un hermanamiento y habrá misa solemne.

El a las 23 horas del sábado será el  Espectáculo de drones en el puerto de Alicante. A las 0.00 del 24 será una gran espectáculo de la Palmera monumental (un cañonazo de fuegos artificiales que conforman la figura de una palmera gigante) da inicio a la nit de la cremà y empezarán a arder las hogueras.

La noche del 23 los jóvenes y no tan jóvenes acampan en las playas para hacerse un botellón -años atrás se hacían hogueras sobre la arena y se saltaba sobre las ascuas pidiendo un deseo-, el presente año las hogueras playeras han quedado prohibidas por cuestión de higiene de las playas-.

La nit de Cremà

La noche del 24 de junio, la luna está llena, desde el castillo de Santa Bárbara sobre el monte Benacantil, a las 24 horas, de noche una gran palmera de fuegos artificiales, es decir visual, se elevará al cielo y marcará el inicio de la cremà. Esta "llamada celestial" conecta lo terrenal con lo divino, lo festivo con lo espiritual, y con el diablo del fuego.

Todo arde, es la cremá. Los monumentos de hogueras se consumen bajo el control de los bomberos con sus largas mangueras de agua de la purificación, para aplacar el calor que desprende el fuego como diablo. Es un momento de explosión colectiva y júbilo, donde lo efímero alcanza su máximo esplendor antes de desvanecerse en humos y cenizas. Es la lucha del pueblo contra el "diablo" de la rutina, la corrupción o las penas del diario combatir.


Después de la cremas los bomberos se encarga de apagaran las ascua y regar as los espectadores; pero la fiesta sigue y por la mañana  del 25 todo estarán limpio como si no nada hubiera pasado.

 

ANTECEDENTES HISTORICOS: El nacimiento de la fiesta moderna

Las Hogueras de Alicante tal como las conocemos hoy tienen su origen en 1928, cuando el Ayuntamiento dejó de perseguir esta tradición popular y decidió impulsarla oficialmente. El artífice de este cambio fue José María Py, gaditano de nacimiento pero alicantino de adopción, quien propuso dar un giro artístico y organizado a las tradicionales hogueras callejeras, inspirado por el modelo de las Fallas de Valencia. Su idea: convertir los fuegos espontáneos en monumentos efímeros, atraer turismo y dinamizar la economía local.

Ese primer año se crearon nueve comisiones festeras y se otorgaron los primeros premios a las hogueras. Desde entonces, la fiesta comenzó a crecer y a diferenciarse claramente de las Fallas, con elementos propios como las barracas (espacios festivos al aire libre) y una identidad que no permite confusiones: llamar "falla" a una hoguera es considerado un error grave entre los alicantinos.

A lo largo de los años se incorporaron nuevos elementos emblemáticos:

  • En 1932 se elige por primera vez a la Bellea del Foc, figura central y reina simbólica de las fiestas.
  • En 1934 comienzan a premiarse los llibrets, pequeñas publicaciones que explican y acompañan cada hoguera en lengua valenciana.
  • La plantà, el montaje de los monumentos, se celebra cada 22 de junio, marcando el inicio del clímax festivo.

La única interrupción en la historia de las Hogueras fue durante los años de la Guerra Civil (1937-1939), suspendida por los republicanos. Tras la contienda, la tradición se retomó con fuerza y no ha dejado de crecer desde entonces.

Hoy en día, Alicante se engalana porque la fiesta ha sido declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional, y será visitada por casi un millón de visitantes.

Un elemento central de la celebración moderna son las mascletás, que tienen lugar del 18 al 24 de junio en la Plaza de los Luceros, dominada por el monumento del escultor Daniel Bañuls (1931). Allí, el arte del petardo y el estruendo se convierte en una sinfonía de fuego y ruido que resuena como el latido colectivo de una ciudad entregada a su fiesta.

La Feria Taurina de las Hogueras de Alicante 2025 se celebrará en la emblemática Plaza de Toros de la ciudad, del 20 al 29 de junio. Este evento, uno de los más esperados del calendario taurino nacional, tiene lugar en una tierra con profunda tradición taurina, cuna de figuras como los Manzanares y vinculada también al legado tauromáquico de Óscar Esplá. A diferencia de otras provincias como Castellón o Valencia, la provincia de Alicante cuenta con seis ganaderías de reses bravas, lo que representa la cifra más baja de toda la Comunidad Valenciana, frente a las 69 existentes.

 

CONCLUSIONES

Si le he llamado safari fotográfico a este reportaje es debido a la representación de innumerable fauna salvaje representada en las hogueras. Más allá del fuego, se conjugan en comandita la fiesta levantina y su gente, la restauración, el color y la figura del minotauro. Entre el cielo y el infierno, el pueblo decide arder. "La hoguera, el fuego y el diablo" no es solo un título: es una metáfora que cobra vida. Alicante se entrega a las llamas para renacer, para consumir lo antiguo y celebrar lo que llega. La ciudad entera se transforma en un escenario donde lo pagano y lo cristiano, lo festivo y lo simbólico, se entrelazan en un acto irrepetible de identidad, rebelión, carnaval y redención. Y sin duda alguna, remarcar sobre los ingresos que esta fiesta turistico-lúdico reporta a la ciudad.

 

                                  Primera página de Nueva Tribuna de Madrid)

Video de Ramón Palmeral del sábado 21 de junio: 

https://www.youtube.com/watch?v=odNTqSEre-o