ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

martes, 29 de abril de 2025

Obituario. Fallece José Moratinos Iglesias, referente cultural y deportivo alicantino

 


Fallece José Moratinos Iglesias, referente cultural y deportivo alicantino

El pasado 28 de abril falleció en el hospital de Vistahermosa de Alicante, tras una larga enfermedad a los 81 años, el doctor en Ciencias de la Enseñanza José Moratinos Iglesias, figura destacada en el ámbito de la educación, la literatura y el deporte popular como la carrera y maratones. Natural de Tánger, donde nació el 10 de marzo de 1944 —entonces bajo el Protectorado español de Marruecos—, Moratinos fue profesor de la UNED en Elche  y un apasionado investigador sobre personaje alicantinos en medios como Hoja del Lunes, prensa digital de la Asociación de la Prensa de Alicante (APPA).

Fue también un prolífico autor de literatura como El alado alazán, y  ensayos sobre pedagogía y enseñanza, con obras como Escuela para padres (Una necesidad educativa), Alicante, ECU, 2020, además se destacó por su compromiso con el deporte, siendo un maratoniano incansable y multimedallista. A pesar de sus numerosos logros, fue un hombre humilde, poco dado a los honores, que supo ganarse el respeto de quienes le conocimos tanto en el mundo académico como en el deportivo.

Nos conocimos a través de su intensa actividad literaria, y su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartimos con él inquietudes culturales y humanas.

El responso tuvo lugar la tarde el 29 en el tanatorio Siempreviva de Alicante, acompañado por familiares y amigos que despidieron con cariño a un hombre íntegro y generoso.

Ha fallecido nuestro amigo escritor, intelectual y maratoniano José Antonio Moratinos, a los 81 años en Alicante

 

                             (José Moratinos Iglesias era un maratoniano)

 

Falleció en Alicante, 27-28 de abril de 2025. Entierro 29 de abril en el tanatorio Siempreviva 17,30h

Escribió una minibiografía en su blog enlace: http://ultramaratonianojose-jose.blogspot.com/2010/10/minibiografia-de-jose-moratinos.html

Minibiografia de José Moratinos Iglesias.

martes, 19 de octubre de 2010














Hola, amigos.

Veo que mi Blog ultramaratonianojose, tiene cada vez más seguidores.

Dentro de él, por una parte, pero con cierta independencia, por otra, está "El Blog de Moratinos", donde trato diversos temas, y no sólo de carreras.

Voy a hacer una minibiografia mia, aunque ésto es sólo un "pequeño resumen", para que me conozcáis mejor.

Nací en Tetuán (Marruecos) el 10 de marzo de 1944, hijo de padres españoles, José y Teresa, que vivían en el entonces Protectorado de España en Marruecos.

A los pocos años, con siete, destinaron a mi padre a Alcoy, y desde entonces vivo en la Península: Alcoy, alicante, Murcia,Albacete(allí dos años). Sobre todo, he vivido en Alicante ciudad, donde ahora resido.

Mis estudios:
-Colegio Hermanos Maristas de Tetuán ( educación infantil).
-Colegio PP Salesianos, de Alcoy (Primaria).
-Instituto Alfonso X El Sabio, de Murcia (Bachillerato Elemental).
-Instituto Jorge Juan, de Alicante (Bachillerato Superior-parte-).
-Instituto Alfonso X El Sabio, de Murcia: Terminación del Bachillerato Superior, y Curso Preuniversitario (PREU).
-Academias preparatorias Ingreso Academias Militares: Academia de D. Gonzalo (Murcia), de D. Arturo(Murcia), Pastor (Alicante). Finalmente, vi que la vida militar no era para mi.
-Escuela de Turismo de la C.A.P. de Alicante: Carrera de Turismo: Técnico de Empresas Turísticas, con Reválida en la Escuela Oficial de Turismo de Madrid. Nº 1 de la Promoción. Otros títulos: Director de Empresas Turísticas, Correo de Turismo,Guía-Intérprete de Turismo de Francés e Inglés.
-Escuelas de Magisterio de Alicante y de Murcia ( terminación de estudios, en Alicante): Maestro de Enseñanza Primaria. Después: Profesor de EGB. Premio Extraordinario de Carrera, Premio Nacional Fin de Carrera, nº 1 de la promoción.Técnico de Orientación (Psicopedagogo).
-Academia OPISA de Madrid: Inspector de Educación (por Oposición), nº 9 de la Promoción. Destinos: Albacete y Alicante.
-UNED(Universidad a Distancia): Licenciado en Pedagogía, 1ª promoción, Premio Extraordinario de Carrera. Doctor en Ciencias de la Educación, con Sobresaliente p.m.(1º Licenciado de la UNED que se doctora).
-Universidad de Alicante: Cursos de Doctorado en Filología Catalana.
-Escuela Oficial de Idiomas de Alicante: Diplomado en Inglés por la Escuela de Idiomas.
-Conselleria de Educación de Alicante: Diploma Superior en conocimientos de Valenciano, por la Junta Calificadora.

Era doctor en Ciencias de la Educación.

                                  Publicaciones:

 
-Numerosas obras, destacando los libros: Nuevo concepto de escuela, 

La dirección de la empresa educativa, 

La Jefatura de Estudios en EGB, 

El pensamiento pedagógico del valenciano Luis Vives, 

 La co-gestión en la Empresa Educativa,

 La Tecnología en la Escuela,La Escuela de Padres, 

El pensamiento pedagógico de Rodolfo Tomás y Samper,

La educación informal (en colaboración),

 La enseñanza lúdica de lenguas extranjeras,

 Historia de la educación en Alicante, 

Escuela de padres etc.


-Másde mil artículos ( y separatas) sobre diversos temas, especialmente psicopedagogía.

-Profesor de Ciencias de la Educación en la UNED de Elche (profesor becario de investigación): 12 años.
-Presidente de la ACEP (Asociación Coordinadora Estatal de Pedagogía), durante 8 años.

 


-Numerosos cursos y conferencias impartidos, sobre diversos temas.
-La actividad como funcionario de la Administración, se desarrolló durante 35 años, Profesor, Técnico de Orientación e Inspector Educativo), con la jubilación a los 61 años, en 2005.

Actualmente, de jubilado, estoy dedicado al mundo de las carreras, running. Corro desde 2003 y he participado en 239 pruebas, de momento, con 8 maratones, 4 ultramaratones y gran número de pruebas de menor distancia (medios maratones-más de 100-, diezmiles, cincomiles, millas,...). Tengo más de un centenar de Trofesos y podios, siendo los más interesantes, los de la Maratón de Valencia 2009, Subidas al Veleta de 2009 y 2010 y medios maratones con 1º puesto: Petrer, Alicante, Almería, etc.

Actualmente, además,estoy investigando sobre diversos temas, en el Instituto "Juan Gil Albert" de la Diputación de Alicante.

Mi vida familiar la considero fundamental, y mi "pequeña familia", estando todos muy unidos, la forman especialmente mi hermana Layla, mi sobrina Teresa y mi sobrina-nieta Alba. Más dos lindas perritas, a las que también tengo cariño ( de otra manera, naturalmente): Layka y Aisha.

Me gusta mucho leer, escribir, el ordenador ( el mundo de los Blogs) y cultivar la amistad. Para este último tema, los eventos deportivos en los que participo, son ideales. Tengo en el mundo del running muchos y buenos amigos.

De momento, esto es lo que puedo decir. Más adelante, seguiré ampliando algunos de estos apartados. Saludos.

......................

Sobre los maratones escribió:

 Soy ultramaratoniano y me gustan los maratones y ultramaratones. Ya he corrido unos 30 maratones (Madrid, Valencia, Benidorm, Bezana, Sevilla, C. Real, Oporto, Murcia, Toral de los Vados,...) y unos 20 Hipermaratones (Veleta, 100 Kms. de Madrid, 100 Kms. de Bezana, 100 Kms de Santander, 24 Horas Corriendo de Alicante y Molina de Segura, 6horas Ultrafondo de Ceutí y de Valencia,..). Por tanto, son ya más de 50 pruebas de maratón o mayor distancia. Me entreno de unas 3 horas diarias y disfruto a mares del running, que es mi vida y mi pasión. Tengo 69 años y estoy jubilado, lo que me da tiempo para mi afición. También me gusta mucho escribir , y preparo obras sobre las carreras a pie, combinándolas con la forma novelada.Todos sus maratones lo dejó publicado en su blog: http://ultramaratonianojose-jose.blogspot.com/

---------------------------

 Fue colaborador de Hoja del Lunes de Alicante desde 3 de agosto de 2020. Aquí os dejo enlace artículos de temas alicantinos.

Enlace a ECURED:  https://www.ecured.cu/Jos%C3%A9_Moratinos_Iglesias

Enlace a mi comentario de su libro Escuela de Padres en Nuevo Impulso.net

Notas de prensa recopiladas del Gran Apagón en España, Portugal y Andorra

 


El lunes 28 de abril de 2025, a las 12:33 horas (CEST), se produjo un apagón eléctrico masivo que afectó a España (excepto Canarias y Baleares), Portugal, Andorra y partes del sur de Francia, siendo considerado el mayor en la historia reciente de la península ibérica. Gobierna en España una extraña coalición de socialistas, comunista, independentistas y etarrista, liderados por Pedro Sánchez, "el Mentiroso".


Causas

Aunque las investigaciones continúan, se han identificado varios factores que podrían haber contribuido al apagón:

  • Oscilaciones en la red eléctrica: Red Eléctrica de España (REE) informó que una fuerte oscilación en el flujo de potencia provocó la desconexión de España del sistema eléctrico europeo .​El Tiempo+6LOS40+6ElHuffPost+6

  • Fenómenos atmosféricos: El operador portugués REN sugirió que variaciones de temperatura en España, un fenómeno atmosférico inusual, podrían haber causado oscilaciones en las líneas de alta tensión, interrumpiendo la sincronización entre sistemas .​Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Incendio en Francia: Se reportó un incendio en el suroeste de Francia que podría haber dañado una línea de alta tensión. Sin embargo, la empresa francesa RTE desmintió la existencia de dicho incendio .​Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Ciberataque: Aunque inicialmente se consideró la posibilidad de un ciberataque, el Centro Nacional de Inteligencia de España descartó esta hipótesis al no encontrar indicios que la respaldaran .​Wikipedia, la enciclopedia libre


Consecuencias

El apagón tuvo un impacto significativo en diversos sectores:

  • Transporte: Los trenes de cercanías y larga distancia en España y Portugal quedaron paralizados. En Cataluña, se suspendió por completo el servicio de Rodalies .​Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Aviación: El aeropuerto de Lisboa suspendió vuelos durante más de nueve horas, y los aeropuertos de Madrid y Barcelona también se vieron afectados .​El País

  • Servicios esenciales: Hospitales y centros de salud operaron con generadores de emergencia. En Zamora, se cerraron farmacias y centros de salud debido a la falta de electricidad .​Cadena SER+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1

  • Comunicaciones: Las redes móviles e internet experimentaron interrupciones significativas, dejando incomunicadas a muchas personas .​Cadena Dial+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1

  • Eventos deportivos: El torneo de tenis Mutua Madrid Open suspendió todos los partidos programados para ese día debido al apagón .​Wikipedia, la enciclopedia libre


Pérdidas

Aunque aún no se han cuantificado todas las pérdidas económicas, se anticipa que serán considerables debido a:

  • Interrupción de actividades comerciales: El cierre de tiendas, restaurantes y otros negocios durante varias horas afectó la economía local.LOS40+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1

  • Cancelación de vuelos y trenes: Las aerolíneas y compañías ferroviarias enfrentaron pérdidas por la suspensión de servicios y la necesidad de reprogramar operaciones.

  • Costes en servicios de emergencia: El despliegue de recursos para garantizar la seguridad y restablecer el suministro eléctrico implicó gastos adicionales para las administraciones públicas.

    -Cierre de colegios y Universidades

    -Cierres de Internet y telefonía

    -Regreso a al edad de piedra 

    -Cierre de semáforos y caos circulatorio


El restablecimiento del suministro eléctrico fue gradual. Red Eléctrica de España estimó que se necesitarían entre 6 y 10 horas para recuperar completamente el servicio . Para la mañana del martes 29 de abril, se había restablecido el 99,95% de la demanda eléctrica peninsular .​Wikipedia, la enciclopedia libre+2ElHuffPost+2Wikipedia+2ElHuffPost+2elconfidencial.com+2El Tiempo+2

Este incidente ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas y la necesidad de reforzar la resiliencia del sistema energético en la península ibérica.

lunes, 28 de abril de 2025

Alerta de frenazo de los Estados Unidos por los aranceles de Trump, y presidente que no hace caso de nadie

 Qué es el "trumpismo": Darse cabezazos contra la realidad y no torce el brazo.


Alerta de frenazo

Los cambios se producen tras las advertencias de una ralentización de los viajes en marzo por parte de aerolíneas como American Airlines, United Airlines y Southwest Airlines. Un frenazo que achacan a la reducción de viajes de los empleados públicos -miles de ellos fueron despedidos por Trump al poco de llegar a la Casa Blanca- y la creciente incertidumbre en los hogares estadounidenses, que ahora afrontan subidas de precios como resultado de la guerra comercial.

El daño que los aranceles de Trump están causando ya al sector aéreo estadounidense podría, sin embargo, extenderse al resto de aerolíneas mundiales. Esta misma semana, la agencia de calificación de riesgos S&P advirtió el jueves pasado de que los riesgos a la baja han aumentado para el sector aéreo en general debido a un alto grado de imprevisibilidad de las políticas de la Administración de Estados Unidos y las respuestas específicamente con respecto a los aranceles.

La agencia explica en su nota que dado que varias aerolíneas estadounidenses planean reducir la capacidad previamente planificada, "cada vez es más evidente que 2025 será un período de demanda de pasajeros de viajes más débil de lo previsto".

Para las aerolíneas de red europeas, explica que el riesgo clave es la reducción de los viajes en rutas transatlánticas "premium", principal impulsor de ganancias. Aerolíneas como IAG, Air France-KLM SA y Lufthansa dependen en gran medida de las rutas rentables del Atlántico Norte, donde los clientes "premium" son típicos. No obstante, S&P subraya también que se trata de un segmento que "probablemente esté mejor protegido de una posible recesión".

Luna Nueva en La Ardilla de Valencia. 12 de abril

 

Felicitamos al grupo de Espejo de Alicante Luna Nueva, por su recital de poesía de cámara “Amaron Amamos”, el pasado sábado, 12 de abril de 2025, en la Ardilla Literaria, de Valencia. 
Elga Reátegui, organizadora del evento, escribió:
 
"El grupo poético Luna nueva ofreció su recital "Amamos Amaron" (Poesía de cámara), el pasado sábado 12 de abril, en las instalaciones de La ardilla literaria de Valencia. El conjunto lírico de origen alicantino está conformado por Aurora Hernández, Fernando Gessa, Joaquín Martín Quirosa y el guitarrista Marco Smali. Al término de su participación, Luna nueva recibió un largo aplauso por parte de los asistentes, que se quedaron con ganas de más. Prometieron volver. Y La ardilla literaria los acogerá nuevamente".



Cómo funciona el software israelí Cellebrite

 

Cómo funciona el software israelí Cellebrite

   (Chivato informático de la corrupción)

También dejan un aviso importante que explica porque no se pueden desprender del mismo. "La no adquisición de estos productos produciría una situación insostenible en nuestra organización y por otro lado hay que relatar que esta nueva herramienta fortalecerá las capacidades de desbloqueos de terminales que cada vez es más requerido por las unidades y que resulta fundamental para el éxito de cada vez más operaciones", añade la Policía Nacional.

El "Cellebrite" clona cualquier dispositivo móvil en un tiempo aproximado de siete horas y está en manos de los mejores expertos como el FBI o los propios servicios de seguridad de Israel desde hace una década, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN. Sus cualidades le han convertido en una herramienta tan necesaria que España no puede renunciar a ella a pesar de las polémicas con el país.

Buena prueba de ello es que a pesar de la renuncia a comprar armamento a los hebreos nunca se ha puesto sobre la mesa dejar de utilizar este software. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lo considera la "joya de la corona" de sus sistemas para recuperar los datos que luego utilizan en sus investigaciones judiciales.

 

Un abogado valenciano lleva al Supremo la "clara inactividad" de Sánchez y Grande-Marlaska ante la DANAEuropa Press

El programa israelí ha impulsado pesquisas tales como la de Diana Quer o la de los canteranos del Real Madrid que fueron denunciados por una presunta agresión sexual. Puede clonar hasta drones gracias a su gran potencial y capacidad. Los tentáculos de este software llegan hasta que se pueda conocer las fechas de las eliminaciones de las conversaciones o los documentos. Unos detalles que en muchas ocasiones son claves para el contexto de las diligencias. También son capaces de acceder a los sistemas encriptados.

 

El móvil de Aldama con "Cellebrite"

De esta forma, el "caso Koldo" ha sido una de las diligencias en las que más se ha utilizado el "Cellebrite". En los informes de la UCO de la  Guardia Civil se puede comprobar cientos de conversaciones entre José Luis Ábalos, Koldo García, Jesica Rodríguez o Víctor Aldama, por poner uno de los ejemplos más conocidos, con la marca de esta empresa israelí.

Gracias a sus complejos análisis se ha podido interceptar los mensajes de WhatsApp de los miembros de la trama. Así se ha conocido el famoso chalet en La Alcaidesa (Cádiz) donde se alojó Ábalos o los diferentes contactos de Aldama con otros miembros socialistas como Francina Armengol o Víctor Ángel Torres. La información obtenida con este software se antoja "fundamental" para otras muchas diligencias que aún quedan por practicar.

 

Notas de prensa tomadas de la prensa española del 27-04-2025

sábado, 26 de abril de 2025

Lujo y poder en el funeral ceremonial del Papa Francisco. Llamado "Papa del Pueblo", sin el pueblo

  

                  (Ataúd del Papa Francisco es una caja de zinc revestido de madera de ciprés)


La reciente muerte del Papa Francisco fallecido a  los 88 años y, los eventos funerarios ceremoniales que hemos seguido en el Vaticano  han puesto de nuevo en evidencia algunas profundas contradicciones dentro de la Iglesia Católica y su relación con el pueblo llano trabajador. La asistencia de más de 150 representantes de países de todo el mundo, junto con la presencia masiva de cardenales, obispos y miembros de la curia romana, muestra un despliegue de poder, lujo y riqueza difícil de ignorar, todo lo hemos visto por la televisión.

Sin ánimo de hacer proselitismo ni de atacar gratuitamente, resulta inevitable señalar el contraste entre esta ostentación y la situación desesperada que viven millones de personas en el mundo. Muchos católicos pudieron costear el viaje a Roma, mostrando un nivel económico considerable, mientras el proletariado, los trabajadores y las capas más humildes de las sociedades continúan luchando día a día contra el hambre, miseria y lucha por sobrevivir. ¿Quiénes han podido en España viajar al "funeral pontificial" a Roma (como si fueran una final la Champion), los de siempre: los jóvenes católicos de los colegios de privados como Jesuitas, Maristas, Franciscanos, Bosco, Escolapios, Divina Pastora etc etc. Representante de la órdenes católica de todo el mundo

La Curia Romana, la Iglesia Católica en su estructura más institucionalizada, el Banco Vaticano y todo el entramado financiero que la rodea parecen estar más asociados al dinero que a los valores de pobreza y humildad que predicó Jesucristo. Hay una percepción creciente de hipocresía y derroche aceptada pasivamente por muchos, lo que genera una profunda desconexión entre la institución y sus bases más necesitadas. La labor de  mujer está limita en la Iglesia Católica a ser monjas, pasteleras para sobrevivir en clausura  o chicas de la limpieza en el Vaticano. El sacerdocio les está vetado, como su fueran impuras, propio de una mentalidad de la Edad Media. La supremacía del hombre sobre la mujer es evidente y manifiesta desde Adán y Eva. Mientras tanto, el papa Francisco ha tratado de complacer a las mujeres concediéndoles algunos puestos en los órganos curiales y vaticanos. En paralelo, sigue sin resolverse el omnipresente abuso sexual a las monjas por parte de clérigos.

Mientras no se escuche la voz de las mujeres que denuncian los abusos, su situación en la Iglesia estará siempre destinada a la sumisión y al abuso.Tal vez no les permitan hablar a las congregaciones antes del cónclave por miedo a que finalmente denuncien y apoyen la necesidad de hacer justicia. Tal vez, alguna vez se hará una autoría en las cuentas el Banco Vaticano ¿Es un paraíso fiscal? Según un informe realizado en base a datos proporcionados por los gobiernos de Alemania y Suiza, el Vaticano se ubica actualmente en el octavo lugar entre los países que lavan dinero.

Este fenómeno no es nuevo. Basta recordar el proceso de desamortización en la España del siglo XIX. Aquella expropiación de bienes eclesiásticos, que en teoría debía redistribuir la riqueza de la Iglesia hacia los obreros, en cambio, terminó beneficiando a los grandes propietarios, aristócratas y a quienes ya poseían recursos para comprar tierras y monasterios, en lugar de  aliviar la pobreza. Las propiedades de la Iglesia, lejos de convertirse en instrumentos de justicia social, pasaron de manos clericales a manos privadas adineradas, profundizando aún más la desigualdad social y los pronunciamientos.

Hoy, siglos después, seguimos viendo cómo el poder económico y la religión Católica y Romana, institucionalizada se entrelazan, muchas veces alejándose de los valores de solidaridad y ayuda al prójimo que deberían estar en el centro de su misión. Incorporar a la mujer en el sacerdocio.

La final todos acabamos igual: desnudos y sin bienes en un ataúd o incinerados, que es el momento en que todos somos iguales en los cementerios o capillas. El ataúd de madera de ciprés (simboliza la humildad) sobre la capa de zinc del ataúd del Papa Francisco, sepultado hoy (26 de abril de 2025) en la Basílica de Santa María la Mayor, hay varios elementos.

Cónclave de cardenales: Vendrá otro Papa que seguirá por la misma senda de los anteriores: "de cambiarlo todo para seguir lo mismo"

Ramón Palmeral

Pintor y escritor

Alicante, 26 de abril de 2025

Gran exposición de Gabi Garbuglia, Antonio Velia y homenaje a Carlos Pascual Martínez en la Asociación

 

     (Antonio Velia, Loles Guardiola, Juan Luis Torras y Gabi Garbuglia)

 



      Grupo de amigos

 

Éxito de la inauguración de la exposición de Antonio Velia, Gabriela Garbuglia y homenaje a Carlos Pascual en la Asociación de Artistas Alicantinos

La tarde del 25 de abril se vivió un evento cargado de arte, emoción y reconocimiento en la Asociación de Artistas Alicantinos, con la inauguración de la exposición de Antonio Velia, Gabriela Garbuglia y el homenaje póstumo a Carlos Pascual Martínez. La presidenta de la Asociación, Loles Guardiola, junto al secretario Juan Luis Torras, dieron la bienvenida a una numerosa asistencia que, con su calurosa presencia, respaldó este acto tan especial.

Gabriela Garbuglia presentó su serie "Re Nacer II", un conjunto de quince obras de gran formato donde, a través de vibrantes abstracciones florales y una paleta rica en matices, invita al espectador a un profundo viaje interior. Su trabajo, que aúna intensidad, sutileza y movimiento, no solo conmueve, sino que interpela directamente a las emociones más íntimas de quien lo contempla.

Antonio Velia, fiel a su pasión por la figuración realista y el retrato, nos ofreció un recorrido por distintas etapas de su trayectoria artística. Su dominio técnico, su inconfundible "formalismo" y ese toque personal que siempre acompaña sus obras, volvieron a despertar la admiración del público, recordándonos su destacada aportación al arte alicantino.

El acto tuvo además un momento especialmente emotivo con el homenaje a Carlos Pascual Martínez. Arquitecto de profesión y pintor de alma, su legado artístico fue recordado con cariño a través de una selección de sus obras, que siguen transmitiendo su maestría, sensibilidad y singular sentido del arte. Un merecido tributo que dejó patente que, aunque físicamente ausente, Carlos sigue muy presente entre sus compañeros y amigos.

Sin duda, una inauguración llena de talento, emoción y reconocimiento que refuerza el importante papel de la Asociación de Artistas Alicantinos como motor cultural de nuestra ciudad.

 Ramón Palmeral

Pintor y escritor

Alicante, 26 de abril 2025

 

Videos Palmeral-Alicante: