inauguración en nuestro CENTRO DE ARTE, de la exposición que con el título “PINTAR PARA SEGUIR VIVIENDO” presenta una selección de setenta obras originales de nuestro compañero JOSÉ LLOPIS, le acompanó el Grupo Repiques y unos 50 amikgos y asociados. Hay obras muy, pero que muy interesantes. Un puntillismo personal que acaricia la papel con sumo cuiado de cirijano plástico.
(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
miércoles, 6 de mayo de 2015
José LLopis expone en Centro de Arte. Alicante. mayo 2015
inauguración en nuestro CENTRO DE ARTE, de la exposición que con el título “PINTAR PARA SEGUIR VIVIENDO” presenta una selección de setenta obras originales de nuestro compañero JOSÉ LLOPIS, le acompanó el Grupo Repiques y unos 50 amikgos y asociados. Hay obras muy, pero que muy interesantes. Un puntillismo personal que acaricia la papel con sumo cuiado de cirijano plástico.
INMACULADA COMPANY Y ANA HIDALGO, EXPONEN EN LA SALA MUNICIPAL DEL MONTE TOSSAL
INMACULADA COMPANY, PINTORA
OBRA DE INMACULADA
OBRA DE INMACULADA
ANA HIDALGO, FOTÓGRAFA
FOTOGRAFÍA DE ANA
El miércoles día 6 de mayo, a las 19 horas, se va
inaugurar en la Sala Municipal del Monte Tossal, que el Ayuntamiento nos tiene
cedida, una nueva exposición de las denominadas “LUX ET VOCES” en la que participan nuestras
compañeras INMACULADA COMPANY con sus pinturas
y ANA HIDALGO con sus fotografías, que han titulado “ ESPÁTULA Y
OBJETIVO”.
INMACULADA
COMPANY, socia fundadora de la nuestra Asociación y actual vocal de la Junta
Directiva, es una pintora de amplia formación
técnica, que hace tiempo se decantó por el paisaje como tema, tomó el óleo como materia y la espátula por
herramienta, para la realización de sus colorista
y empastadas obras, en línea con un expresionismo sui géneris: es decir, suyo.
Por
contracte, ANA HIDALGO, es asociada reciente, aunque vinculada a la Asociación desde
hace tiempo como consorte de nuestro viñetista Ramón Rodríguez. Ella no pinta
ni a pincel ni a espátula, ni emplea
materia alguna para la realización de sus obras; solo una cámara digital y una
visión artística de ojo de buen cubero, para encuadrar, disparar y retocar
cuando procede, sus excelentes fotografías.
Las dos, son
sólidos pilares en el sostenimiento de nuestra Asociación, maravillosas
personas y amigas y merecen todo nuestro apoyo, por lo que,
¡HAY QUE
ESTAR CON ELLAS EN EL MONTE TOSSAL!
Carlos Bermejo
Coordinador de Exposiciones
Alicante, 1 de mayo de 2015
martes, 5 de mayo de 2015
Manuel Mas Calabuig, expone en el Aula de Cultura de El Campello
El día 8 de mayo inagura Manuel Mas Calabuig
una exposición de pintura, en el Aula de Cultura, del Ayuntamiento de El Campello, a las 20h.
una exposición de pintura, en el Aula de Cultura, del Ayuntamiento de El Campello, a las 20h.
Con el título “CROMATISMOS Y
SUGERENCIAS”, nuestro querido compañero y vocal de la Junta Directiva
MANUEL MAS CALABUIG, expone del 8 de mayo al 13 de junio, en la Casa de Cultura
de El Campello, una selección de sus obras. La exposición se inaugura el
próximo viernes 8 de mayo a las 20 horas, presentada por JOAQUIN SANTO MATAS,
académico de la Real Academia de Cultura Valenciana y asesor cultural del
Ayuntamiento de El Campello.
MANUEL MAS CALABUIG
Nace en Moixent (Valencia).
Licenciado en Bellas Artes en
la Universidad Politécnica de Valencia.
Doctor en Bellas Artes por la
Misma Universidad.
Ex Catedrático del “Instituto
Jorge Juan” de Alicante.
Actualmente vive en Alicante
y se dedica completamente a la actividad artística.
Asi resume púdicamente nuestro MANOLO, su extenso
y brillante curriculum académico, sin que añada nada sobre las exposiciones y
premios que ha recibido a lo largo de su vida como enseñante y pintor. Él es
así: sabio distraído por estar ensimismado en su rica vida interior y un culto
practicante de una pintura sin más padre reconocido que él mismo, de la que
dije y sigo diciendo:
“un impresionista que no lo es, de un expresionista
que tampoco lo es, de un abstracto que
no llega a serlo y en fin, de alguien que algún día estuvo influenciado
por esas corrientes pictóricas que
subyacen emboscadas por los rincones de sus cuadros, pero que ya no son
protagonistas de los mismos, porque la impronta personal y la técnica adquirida
le dan a la obra de Manuel Mas el protagonismo de un estilo propio, sin el cual
nadie puede considerarse como un pintor completo”.-
Carlos
Bermejo
Comentarista
de la AAA
autor del texto
del catalogo de la exposición
Alicante, 3 de mayo de 2015
domingo, 3 de mayo de 2015
Una estudiante de Derecho, Carmen Caballero, Bellea del Foc
La nueva representante de la Fiesta tiene 24 años y pertenece al céntrico distrito de Calvo Sotelo desde hace quince. «¿Es una broma?», fueron sus primeras palabras nada más ser elegida, un final de Fiesta que aseguró que no esperaba
j. hernández, c. pascual / vídeos: héctor fuentes 03.05.2015 | 05:18 /InformaciónA los pocos minutos de ser elegida, confesó que aún no se lo creía. «¿Es una broma, es una broma?», fueron sus primeras palabras mientras la imagen que recuerda en su mente de esos instantes es la de todas sus compañeras sobre ella felicitándola, explicó. «No me podía imaginar este final de fiesta», aseguró, pese a saber que estaba entre las favoritas. La flamante festera estuvo acompañada durante la gala por su comisión, su familia y compañeros de la Universidad.
Cuando la presidenta del jurado leyó su nombre como el de la nueva Bellea del Foc, Carmen Caballero se adelantó sonriente a las otras seis chicas nombradas de entre las 76 candidatas, ya convertidas en Damas del Fuego. Meciendo su falda de alicantina agua marina saludó a los foguerers y barraquers sonriente y tranquila, con el presidente de la Fiesta, Manuel Jiménez, a pocos metros de ella. Seguramente soltó los nervios cuando se supo la última finalista, ya que estaba en el séptimo sobre. Entonces, de forma espontánea, se abrazó a una de las que será su compañera en la aventura que inician a partir de ahora.
Con la elección de Carmen Caballero y sus damas (Elena Herrero; Yaiza Heras; Itziar Cutillas; Alba Olmos; Desirée Ruiz, y Laura Ponce) culminó una gala espectacular con coreografías de quilates que tuvo en la música su hilo conductor para contar la historia de la Fiesta, desde el charlestón de los años 20, década en la que fueron fundadas las Hogueras, a una curiosa versión al violín del tema más conocido de Coldplay que dio paso a otro de los momentos álgidos de la noche: la despedida de Patricia Gadea, y de sus damas.
Si esta Bellea de 2014, la número 80 de la historia de la Fiesta, escribió con letras de oro en el libro de las Hogueras al ser hija de otra Bellea del Foc, una coincidencia única, su despedida será recordada porque rompió el protocolo cuando pidió permiso al público para girarse hacia sus damas y despedirse de ellas. «Se me encoge el corazón al pensar que no volveremos a lucir nuestros trajes. Siéntete orgulloso de ellas, Alicante», exclamó sobre su corte. Más emotivo fue su homenaje a todas las madres con motivo de la festividad que se celebra hoy, palabras que arrancaron una salva de aplausos, tras escuchar el público cómo le dijo a la suya, Mercedes Martínez, Bellea del Foc de 1984, «he tenido el mejor espejo en el que mirarme, eres mi mejor regalo». El colofón fue el beso que las siete ofrecieron al público tras un torero «Va por ustedes». Dejaron el escenario entre lágrimas, las suyas, las del presidente de las Hogueras y las de muchos alicantinos, en una noche de desembarco político con el alcalde, Miguel Valor, presidiendo el palco junto a la nueva Bellea Infantil, Daniela Guzzardo.
miércoles, 29 de abril de 2015
Feria del libro de Alicante. Antonio Colominas, Julio Calvet y RamónPalmeral
Feria del libro de Alicante, en el stan donde estaban firmando libros: Julio Clavet y Antonio Colominas, dos escritores oriolanos. Ramón Palmeral
lunes, 27 de abril de 2015
domingo, 26 de abril de 2015
Grecia y la Eurozona. Una cosa es lo que se promete en una elecciones y otra lo que se puede cumplir.
Grecía está negociando duro, tensando el elástico, del tendón de Aquiles hasta límites propios de rotura, por unas promesa electores del líder de la formación izquierdista Syriza, Alexis Tsipras, que ahora no puede cumplir, y cuyas promesas son legitimas. Uno puede prometer y prometer, pero luego está la otra parte de la negociación, que puede o no puede aceptar lo que tú le prometistes a otro. Y la troika no es una persona, no es una entidad bancaria, es la que defiende los intereses económicos de 500 millones de europeos, y su comisarios tambien depende de los electores. De Grecia aprenderemos a no ser idelaistas, y creernos que uno puede hacer lo que desea, de los que creemos es justo, porque el mundo económico, el dinerarios, el mundo capitalista es cruel, donde el dinero es el Dios €. Insensible a la caridad ni a las buenas palabras; sin embargo y esperemos que como en toda negociación todas las partes han de ceder, ocuirra lo mismo, y que haya un equilibrio, y no se convierta esto en una eterna rencilla palestino-israelí, greco-europeo.
Nota de la Prensa de hoy 26 de abril 2015:
Los ministros del Eurogrupo criticaron este viernes de forma unánime a su colega griego, Yanis Varoufakis, por sus tácticas dilatorias en las negociaciones y su resistencia a dar información a los técnicos de la troika sobre la situación presupuestaria en Atenas. Le avisaron de que el tiempo se acaba y le exigieron que acelere el plan de reformas al que se ha comprometido.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha reiterado que el debate del viernes fue "crítico" y ha dicho que espera que ello añada una "urgencia extra al proceso".
También el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha admitido que la discusión del Eurogrupo fue "clara y firme" y que "todos los países miembros de la eurozona, los 18 más las instituciones, han dicho la misma cosa al señor Varoufakis y al Gobierno griego: ahora hay que hacer las reformas es lo que pedimos".
"Pienso que este mensaje ha sido escuchado. Confío en que vamos a retomar la discusión con más fuerza, impulso y velocidad", ha señalado el comisario de Asuntos Económicos. "Hay que ir más rápido porque el tiempo se acaba, los problemas financieros están ahí y los compromisos asumidos están ahí también", ha insistido.
No obstante, Moscovici ha insistido además en que "no hay plan B, Grecia debe seguir en la zona euro, es lo que queremos todos, es lo que quieren las autoridades griegas, es lo que quieren las instituciones, es lo que quieren los miembros del Ecofin". "No hay plan B, hay un plan A que se llama una Grecia reformada en la eurozona", ha concluido.
sábado, 25 de abril de 2015
Se inician las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy
viernes, 24 de abril de 2015
Excelente inauguración de "Creando Juntos 2015" en la Lonja (Alicante)
jueves, 23 de abril de 2015
Trillo cobró 354.000 euros de una empresa por informes que a Hacienda no le constan
Trillo cobró 354.000 euros de una empresa por informes que a Hacienda no le constan
El entonces diputado del PP por Alicante asegura que el trabajo de su despacho profesional se centró en labores de asesoramiento, que era compatible con su labor en el Congreso y que la Agencia Tributaria estaba al tanto de todo
m. pomares 23.04.2015 | 11:25 (leer más en el Diario Información) Federico Trillo, hoy embajador en Londres, llegó a cobrar entre los años 2006 y 2008, precisamente cuando era diputado por Alicante, algo más de 354.000 euros por asesorar a una constructora especializada en obra pública. Lo peor es que, hasta la fecha, Hacienda no ha localizado ningún tipo de informe que justifique que los trabajos realmente existieron. El escándalo saltó ayer por la tarde, después de que El País sacara a la luz que Trillo había cobrado 354.560 euros, a través de su despacho profesional, y que la empresa pagadora, Grupo Collosa, dedicada a la obra civil y una de las beneficiadas por los parques eólicos en Castilla y León, no había podido presentar ante Hacienda ningún informe elaborado por el gabinete del popular. Amparaba esos datos en información proporcionada por la Agencia Tributaria y, además, afirmaba que el caso ya se ha remitido a Anticorrupción.Ante este escenario, Trillo no quiso hacer declaraciones de viva voz a este periódico. Sí remitió un comunicado en el que, si bien es cierto que viene a admitir que cobró por las labores de asesoramiento que desarrolló su despacho –Estudio Jurídico Labor–, defiende que esos trabajos se ajustaron en todo momento a la ley, que eran compatibles con su cargo en el Congreso, y que Hacienda estuvo puntualmente informada de todo. No obstante, el que fuera diputado por Alicante durante más de dos décadas, y que dejó la Cámara Baja en mayo de 2012, no hace ninguna referencia a la existencia o no de posibles informes que puedan acreditar que los trabajos realmente se realizaron. Simplemente alude al contrato que se firmó y a las liquidaciones de los impuestos que tocaban en cada momento.
"CREANDO JUNTOS 2015" EN LA LONJA DEL PESCADO, UN NUEVO HITO INSUPERABLE DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS ALICANTINOS
Hoy jueves día 23 de abril a las 20
horas, se va a inaugurar en la sala municipal de exposiciones de “La Lonja del
Pescado” un magna exposición que con el título “CREANDO JUNTOS 2015” constituye
un nuevo hito en el camino ascendente de nuestra Asociación de Artistas
Alicantinos. Por tercer año consecutivo se va a producir un acontecimiento
inusual. Porqué ciento ochenta artistas
con doscientas treinta obras entre pinturas, esculturas y fotografías, se reunan
en un sola exposición, no se ha dado nunca en
Alicante y no sabemos si volverá a ser posible.
Y si el
pasado año se contabilizaron más de siete mil doscientas visitas en los días
que duró la exposición y asistieron cerca de ochocientas personas al acto de
inauguración ¿cuántas podrán ser en esta tercera?
¡PODRÁS SABERLO
SI NO FALTAS A UN ACTO QUE VA A SER HISTÓRICO!
Carlos Bermejo
Secretario de la AAA
Videos Palmeral Alicante
Videos Palmeral Alicante
sábado, 18 de abril de 2015
Asunción Sánchez Zaplana y su lista de candidatos al Ayuntamiento de Alicante
La lista del PP de Alicante ya es oficial
La lista del PP al Ayuntamiento de Alicante
ya es oficial. Tras una intensa mañana de nervios por la difusión de
una lista sin confirmar (y no oficial) difundida por los medios de
comunicación, entre ellos Alicante Press, finalmente el Partido Popular
ha registrado por la tarde ante la junta electoral de zona la candidatura
con la que se presentará a las elecciones municipales del 24 de mayo.
Una lista que es la misma que la publicada por los medios.
La imagen que encabeza esta información es la fotografía de familia de gran parte de la candidatura, que encabeza la consellera Asunción Sánchez Zaplana,
y de la que forman parte 29 mujeres y hombres, 22 de los cuales forman
parte por vez primera de la candidatura municipal. En los 16 primeros
puestos hay 10 nuevas incorporaciones, entre ellas, María Dolores Padilla, gerente del Teatro Principal; y el presidente del PP en la provincia de Alicante, José Císcar.Concejales que repiten y otros que se van
Repiten en la candidatura municipal seis concejales de la actual corporación, María Ángeles Goitía (2), el alcalde, Miguel Valor (5); Luis Barcala (4), Carlos Castillo (7), Mª del Carmen de España (8) y Antonio Ardid (12). Todos ellos con posibilidades de repetir porque, en teoría, están en los puestos de salida. Los sondeos le dan al PP un mínimo de 11 o 12 concejales.Se quedan fuera 12 de los actuales ediles: Juan Zaragoza, Andrés Llorens, Marta García Romeu, Juan Seva, Belén González, Mariano Postigo, Adrián Santos, Oti García Pertusa, Sonia Alegría, Tomy Duarte, Carolina Concepción y Pablo Sandoval.
Una vez presentada la lista, la alcaldable, Asunción Sánchez Zaplana, ha destacado la “renovación” de la candidatura que se ha confeccionado, según ha afirmado, “pensando sobre todo en los alicantinos“. Se trata de “hombres y mujeres que creemos que pueden gobernar seriamente esta ciudad”, ha asegurado la candidata del PP a la alcaldía.
Por su parte, el presidente del PP en la provincia de Alicante, José Císcar, ha valorado que se trata de una lista “muy equilibrada” y dispuesta a trabajar después del 24 mayo “de manera seria, rigurosa, con solvencia y garantía para la ciudad de Alicante”.
CANDIDATURA DEL PP AL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE
1. Asunción Sánchez Zaplana2. María Ángeles Goitía
3. José Císcar
4. Luis Barcala
5. Miguel Valor
6. María Dolores Padilla
7. Carlos Castillo
8. Mª del Carmen de España
9. José Ramón González
10. Israel Cortés
11. Marisa Gallo
12. Antonio Ardid
13. Vicente Boades
14. Elena Crenier
15. Antonio Peral
16. Lucía Andrés Llorens
17. José Manuel Cortes
18. Julia del Barco Morillo
19. Rafael Isaías Regalado
20. Michel Ortuño
21. Iván Martínez
22. María Isabel Alegría Pons
23. Manuel Villar
24. María Begoña Marín
25. Paloma Catalá
26. Carolina Cutanda
27. Manuel Reina
28. Ainoa Maestro
29. Diego Poyatos
Suplentes
S1. José Manuel Pardo
S2. Ana María Garis
S3. Mari Cruz Martínez
El caso Rato es de extrema gravedad
Como dice el líder de Ciudadanos el caso Rato es de extrema gravedad, no se trata de un ciudadano más sino de todo un exministro de Hacienda de PP, fue presidente de FMI, presidente de Bankia, que salio a Bolsa mintiendo sobre su liquidez, que se acogió a la amnistía fiscal con un montón de millones, que ha estado en múltiples consejos administrativod de importantes empresas, que es doctor en economía. No estamos hablando de un ignorante en finanzas. Rato ha roto todo tipo de confianza en la buena voluntad del ciudadano. La corrupción hallegado al máximo nivel. La marca España la ha dejado por los suelos. Y el fiscal pidió que lo dejaran ir a su casa. Y esto se llama igualdad jurídica. El amiguismo ya esta bien.
jueves, 16 de abril de 2015
Romería a la Santa Faz. 16 de abril 2015
9.- Romería a la Santa Faz
Días después de cada Semana Santa llega el misticismo de la Santa Faz que retumba en mi interior como una voz que me
llamara al recogimiento y a la peregrinación más devota e ineludible. En este día me veo forzado a bordar la
calzada con mis pasos de vía crucis religioso desde el Ayuntamiento hasta el
Monasterio acompañando la comitiva oficial con mi caña y pasos silenciosos,
mientras pienso en ese rostro divino en el paño de la Verónica, y por un
momento eludo los pensamientos mundanos y materiales, pido paz, por los
enfermos y las víctimas de cualquier guerra, legal o ilegal. Camino solo entre
la multitud, empujado por la fe que es solitaria e interior. Es una romería
donde acuden todas las autoridades municipales e incluso el Presidente de la Generalitat
Valenciana de turno.
Tras ocho kilómetros de alfombra asfaltada y
cerrada al tráfico nos acercamos al Monasterio dirección a San Juan que fue construido
en 1766 de estilo renacentista y fachada barroca, se lo dejaron a cargo de las religiosas Clarisas de
clausura. Sobre la pila bautismal una placa de mármol da testimonio de que por
allí rindieron visitas todos los reyes de España.
En el solemne y eclesiástico interior
trepan exvotos en ofrendas de mandas o favores recibidos. Detrás del ábside,
una rica capilla, en la que se guarda con tres llaves la sagrada reliquia (un
lienzo en el que la Verónica enjugó el rostro Cristo camino del Calvario).
Cuenta la historia que la reliquia fue traída desde Roma en el siglo XV. No
podemos olvidar los estudios sobre la Santa Faz del doctor en Historia y cronista de Alicante Enrique Cutillas
Bernal.
Tres llaves guardan la custodia en la
basílica de Santa Faz. Cuando abierta la puerta, el obispo nos enseña a los
feligreses la tan solemne y alabada reliquia, y el romero florece en nuestros
báculos de caña, hemos conseguido el jubileo. Nuestros muchos pecados anuales
han sido perdonados, nos sentimos lleno de una extraña energía espiritual que
nos servirá para celebrar un ágape entre amigos y familiares. Por un día los coches han cedido su fuerza
avasalladora y han sido domesticados por el poder extraño de un día de romería
reconfortante y religiosa para el cuerpo y el espíritu que nos hace olvidar el
belicismo en que vivimos y el bombardeo de un estado permanente de propaganda
política en la televisión.
Pero si fuéramos verdaderos devotos,
cualquier domingo nos debería valer para hacer una visita a la reliquia y pedir
perdón por nuestros muchos errores morales y éticos, y sentirnos verdaderamente
aliviados de nuestro dolor de hierros y bridas entre los que vivimos
aherrojados o apresados por hierros.
Por Ramón Fernández Palmeral
Por Ramón Fernández Palmeral
Aquí mi artículo anual, que pertenece a mi libro "Robinson por Alicante"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)