ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

miércoles, 10 de marzo de 2010

convoca el IV concurso público "Espacios naturales alicantinos...

El IAC Juan Gil-Albert convoca el IV concurso público "Espacios naturales alicantinos. Miradas desde el dibujo y la fotografía"
miércoles, 03 de marzo de 2010


- El certamen reparte 14.700 euros en premios, que se repartirán en las categorías de "dibujo", "fotografía" y "originalidad". El plazo de inscripción y entrega de trabajos es del 8 al 23 de marzo
10-3-09
El IAC Juan Gil-Albert convoca el IV concurso "Espacios naturales alicantinos. Miradas desde el dibujo y la fotografía" con un total de 14.900 euros en premios que se repartirán en varias categorías. El concurso se centra en la potencialidad creativa del dibujo y de la fotografía, de tal modo que se invita al artista a salir de su estudio y a reencontrarse con la senda, el árbol, el seto, el banco, el agua, el viento, el sonido o el silencio. El plazo de inscripción y entrega de trabajos es del 8 al 23 de marzo
Podrán participar en este concurso todos los artistas interesados a título individual, cualesquiera que sea su nacionalidad o residencia. Cada participante sólo podrá presentar un máximo de dos obras: únicas, originales y propiedad del autor. Las dimensiones de las obras serán libres. Dentro del formato con marco, sus medidas deberán tener 1,00 x 1,00 m. como mínimo y como máximo no ser superiores a 1,50 m. en ninguno de sus lados.
El plazo de presentación será del 8 al 23 de marzo de 2010, ambos inclusive, (excepto día 23, festivo local), en el Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert", c/ San Fernando, 44 de Alicante, en horario de 9'00 a 14'00 horas, días laborables.
El Jurado otorgará los siguientes premios: Primer Premio "dibujo", dotado con 4.900€. Primer Premio, "fotografía" dotado con 4.900€. Primer Premio, "originalidad" dotado con 4.900€. En total: 14.700 Euros
Las bases completas se pueden consultar en la web "www.dip-alicante.es/ga/gilalbert/index.htm" o bien solicitando las mismas en la Casa Bardín, sede del IAC Juan Gil-Albert.

martes, 9 de marzo de 2010

75 artistas alicantinos donan una obra por Haití

75 artistas alicantinos donan una obra por Haití

REDACCIÓN Setenta y cinco artistas de Alicante han donado una obra cada uno con el objetivo de recaudar fondos para que Unicef los distribuya entre las víctimas del terremoto de Haití.
La muestra, en la que colabora la Diputación Provincial, se denomina "Gran Exposición de Arte, Ayuda a Haití" y se podrá ver desde hoy y hasta el día 28 en la sala de exposiciones de la Asociación de Artistas Alicantinos. Con la venta de estos cuadros se obtendrán fondos para intentar paliar las consecuencias provocadas por el terremoto de Haití.
El presidente del colectivo de pintores, Juan Antonio Poblador, confió en el éxito de esta iniciativa, sobre todo, dijo, porque cada cuadro tendrá un precio "muy asumible para que el público pueda contribuir".
Por su parte, la presidenta del Unicef-Comité Provincial de Alicante, Pepa Ripoll, informó de que el dinero recaudado ayudará a financiar un proyecto destinado a suministrar agua potable a más de 900.000 personas, así como para sufragar "kits" de supervivencia y vacunas para 300.000 menores de 7 años.

Asimismo, Pepa Ripoll señaló que "Unicef es el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y vela por los intereses de los niños de todo el mundo. Estamos presentes en más de 150 países y uno de estos es Haití. Con el dinero que se recaude de esta iniciativa se suministrará agua potable a más de 900.000 personas, kits de supervivencia y se continuará vacunando a más de 300.000 niños menores de siete años". La inauguración es a las 20 horas de hoy.

III Jornada de la Mujer. Ámbito Cultural de El Corte Inglés

(Videos y fotos de Palmeral)

Exposición en Elda. Fundación Paurides



Exposición en Elda. Fundación Paurides. Juan Gamboa, Maryla Dawbroska, Gerada y Carmen Jaques.

lunes, 8 de marzo de 2010

domingo, 7 de marzo de 2010

17 de marzo. Información entrega cuaderno Miguel

Una libreta, desconocida para el gran público, que INFORMACION va a regalar a sus lectores el próximo 17 de marzo, con motivo de la conmemoración en 2010 del Centenario del nacimiento del escritor oriolano un fácsimil de un cuaderno de Miguel.

sábado, 6 de marzo de 2010

Obras de la exposición "Miguel Hernández en nuestro corazón"



Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Alicante) del 5 al 25 de marzo 2010. Año Hernandiano.

Murió a las 5´30 horas de un sábado el 28 de marzo de 1942 , víspera de un Domingo de Ramos, sus padres no vinieron al entierro. El entierro fue en coche de caballos. Gaspar Peral Baeza nos recordó que su cadáver fue acompañado por: Josefina (esposa), Elvira (hermana), Consuelo (una vecina), y dos pintores Miguel Abad Miró y Ricardo Fuente.

Inauguración exposición "Miguel Hernández en nuestro corazaón"




Fotografía tomada por Julio Escribano en la inauguración colectiva "Miguel Hernández en nuestro corazón" Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Alicante), del 5 al 25 de marzo. Si yo no fuera col comisario de la exposición diría que se trata de una exposición de gran calidad artisticas. De 28 pintores alicantinos que han poesto a funcionar la maquinaria de su creatrividad para homenajera a nuestro poetas en el I Centenario de su nacimiento. La primera exposición que se hace en Alicante capital dedicada al poeta.

Palmeral

........................
DISCURSO DE TOMY DUARTE
Es para mi un verdadero honor poder presentar este acto en el que 28 artistas van, a través de su obra pictórica, a exaltar la vida y la obra de un poeta tan nuestro, tan alicantino como Miguel Hernández.
No es fácil expresar sentimientos tan puros como los que el Autor, Miguel Hernández fue capaz de transmitir con su obra, pero mucho más difícil es traducir esos sentimientos en una obra pictórica
La amargura y el dolor de sus poesía convierte a su autor en un inconformista que queriendo cambiar el mundo, éste lo atrapó sin posibilidades de salida. Pero donde el realismo de sus vivencias han hecho de su obra , también una obra de arte.
Victima a lo largo de su vida de tantos sinsabores, Miguel Hernández se ha convertido en un cantor de sus tres grandes ausencias: la guerra, la cárcel y ¡a muerte.
Los autores que hoy exponen su obra alrededor de quien fue en el fondo un poeta que añoraba la justicia, la libertad y el amor, reflejan en estos lienzos la trascendencia de la expresión pura de un quejido que ha perdurado vigente hasta nuestros días.
De las luces a las sombras del autor que fue fiel a sus ideales, a través de sus obras nos habla del mar,, del mediterráneo, de su espíritu combativo y de su compromiso social.
Pero fue la "Nana de las cebollas", la más bella canción de cuna que se ha escrito jamás, plena de ternura en el fondo y desgarradora en la forma, con violentas metáforas y sobrecogedoras imágenes de una plasticidad magistral, quien nos enseñó al Miguel hombre, al que hoy querernos evocar.
Todos estos sentimientos vienen reflejados en estos cuadros que dar forma a esta exposición que con tanto cariño se ha preparado para homenajear al poeta, pero que yo me permito elogiar a quienes hoy exponen porque a través de sus ojos y sus manos han sido capaces de reflejar una realidad que sobrecoge.
Hoy más que nunca debemos que decir que Miguel Hernández VIVE, a través de su obra, y también a través de la vuestra. Mucha Gracias.

Furmado Tomy Duarte

Manuel Parra presentación "Miguel Hernández en nuestro corazón"





Público asistente al acto de inauguración.

Inauguración de la exposición "Miguel Hernández en nuestro corazón"



(fotos Julio Escribano y Alberto)

Presentación de Gaspar Peral Baeza. "Miguel Hernández en nuestro corazón"



Presentación de Gaspar Peral Baeza, de la exposición colectiva "Miguel Hernández en nuestro corazón" como representante de la Fundación Cultural Miguel Hernández de de Orihuela. Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Exposión se puede ver del 5 al 25 de marzo 2010.




Gaspar recita "Canción última" del poemario "El Hombre acecha" de Miguel Hernández.

Inauguración Exposición "Miguel Hernández en nuestro corazón"




Fotos: Julio Escribano, y Alberto.
Inauguración exposición colectiva "Miguel Hernández en nuestro coarazón". Ámbito Cultural al Corte Inglés, 5 de marzo 2010
Inauguración exposición colectiva "Miguel Hernández en nuestro corazón", de 28 artistas alicantinos. Ámbito Cultural al Corte Inglés, 5 de marzo. La exposición se puede ver del 5 al 25 de marzo.

ASOCIACION DE BELLAS ARTES DE ELCHE


ASOCIACION DE BELLAS ARTES DE ELCHE

Sobre las 8’30 de hoy se ha celebrado en la sala de exposiciones de la Asociación de Bellas Artes de Elche la inauguración de la exposición de pintura y fotografía de Antonia Sempere Agulló.
Abrió el acto la presidenta de ABAE, Fina Aniorte que estuvo acompañada por los concejales Antonio Amorós, Federico Buyolo, Manoli Mora y Pablo Ruz.
La muestra está compuesta por quince óleos –en su mayoría retratos de gente menuda- y cinco fotografías de gran formato, y estará abierta al público hasta el 30 de este mes de marzo.

Album fotos charla sobre dibujos y pinturas de Palmeral