(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
Ramón Palmeral recitó en la Feria del Libro de Alicante su poema "Quiero empuñar el alma cuando canto", dedicado a Miguel Hernández. 10 de julio 2010.
Quiero empuñar el alma cuando canto
Miguel, siento tus poemas de lucha, de compromiso, los comparo con los míos y siento amarga vergüenza ¿cómo digo yo que soy poeta? ¿cómo digo yo que escribo versos?
Quiero como tú empuñar el alma cuando canto, traspasar las fronteras del más allá, alcanzar la emoción vital a través de las palabras.
Versos como armas de lucha, como fusiles de palabras, ser vocero de la injusticia, auriga de las libertades, fustigador del opresor, reivindicador de los jornaleros del proletario sometidos al sueldo de la esclavitud.
De ti he aprendido: el poeta no solo es testigo de sí mismo, sino secretario de su tiempo. De ti he aprendido: el poeta es viento del pueblo.
España sufre una herida que no se cierra. Ayudar a España supone ayudarnos a nosotros mismos. Nos fustigan con ruina los poderosos y su largo látigo invisible se hace sentir en nuestras espaldas.
Confiábamos en los que prometieron defender siempre nuestros derechos ahora, ya, en estos tiempos delincuentes han vendido al único hijo que tenían: la razón.
Tu Viento del pueblo releo con los dientes esa cántico salomónico de la verdad a la espalda de los milicianos en mochilas llenas de disparos llenos de balas sin esperanzas, fuego cruzado entre hermanos almas heridas en la misma sangre.
Ahora, cuando la crisis canta sobre los más débiles, los tiburones con sus guadañas de aletas torpedean la esperanza, la fe en el trabajo, pero aquí tenéis mi sangre de pensionista, para que os enceléis en la herida.
Se pedieron mis sueños, ¡he perdido mis sueños! ¿adónde están mis sueños? ¿Quién me ha robado mi sueños? ¿Quién trae la sombra sobre mis hijos?
(La escritoria y poeta Harmonie Botella es autora de este libro de relatos. Editado por Mandala&Lápiz cero). Firmó libros en la feria del libro de Alicante el 10 de julio. Harmonie es directora de ANUESCA y Consul de Poetas del Mundo en Alicante. Ver video de PALMERAL:
Un numeroso grupo de poetas de la Asociación ANUESCA de El Campello y de Poetas del Mundo, hemos recitado poemas a Miguel Hernández en la Feria del libro de Alicante. Explanada de España. 10 de de julio.
El Llibret 2010 de la Asociación Foguera del Polígono San Blas de Alicante se lo dedica a Miguel Hernández en valenciano. Han copiado y traducido al valenciano el texto en castellano de "Miguel Hernández en Alicante" que es propiedad intelectual de Ramón Fernández Palmeral, como podemos ver en Internet con "La ruta de Miguel Hernández en Alicante". Y no solo lo han copiado y traducido sin permiso, sino que la jeta llega más lejos, puesto que al pie del texto no han mencionado a su autor, que soy yo. Esto es una flagrante infración o delito contra la propiedad intelectual, que loos dirán los jueces.
Señor presidente de la Foguera: Juan Fco. Galvañ González, es muy fácil apropiarse del sudor y del trabjo de los demás, en beneficio propio.
El compositor y arreglista Rafael Ferro (Madrid, 1943), falleció este domingo en Villajoyosa (Alicante) El también intérprete, considerado uno de los grandes nombres de la canción en español, tenía registradas más de 300 canciones y fue autor de muchos de los grandes éxitos de Julio Iglesias, Mocedades, Karina, Rocío Dúrcal o Mochi.
Entre sus títulos más populares destacan 'Me olvidé de vivir', 'A flor de piel', 'Volverás', 'Manuela', 'El baúl de los recuerdos', 'Chaveli', 'Esa mujer', 'Aún me queda la esperanza' o 'Háblame',,,,,
Mucha es la prensa que se ha hecho eco de este suceso, pues Rafael, como ya podéis suponer, era un músico muy conocido. Me consta que la OSA, (Orquesta Sinfónica de Alicante) por poner un ejemplo, también le echará muy de menos.
La carrera artística de Julio Iglesias está indudablemente unida a la de Rafael Ferro. Fue responsable de los arreglos musicales de sus discos y también de los de la orquesta, de la que era director. En los últimos años desarrolló su actividad profesional en Estados Unidos, donde había fijado su residencia, hasta hace unos pocos años en que se decidió venir a vivir en una casita de Altea, muy cerquita de donde tengo mi rincón.
Hablo de Rafael Ferro, que no era miembro de Espejo de Alicante, no ya por ser un amigo que se va; ni siquiera por su calidad humana, que la tenía y mucha, si no porque este hombre dedicó su vida a darnos esos pequeños toques que, en boca de otros, nos han hecho «y nos harán» vibrar el alma; y si no me creen, deteneos un instante y escuchar algunas de sus canciones (más de 300 compuso) que hoy suenan en todas las cadenas de radio del mundo. Recuerdo una vez que íbamos caminando por un paseo de playa de una conocida ciudad catalana, plena de restaurantes con orquestas donde los comensales bailan las músicas de la vida y Rafael me iba diciendo "esa canción es mía, esa también, la compuse en tal lugar y tal y tal,,,". Pero lo que me unía a Rafael no era la música, bien sabéis todos que lo mío es otro vericueto de las artes; lo que me unía a Rafael es una profunda fraternidad más allá de lo indecible que hacía que antes de llamarle amigo, le llamara "hermano".
A mi amigo Rafael le digo que en esta vida ya culminaron sus actos, y que haciendo mío el verso puedo decirle sin recato las palabras de aquel poeta sufí cuando ebrio de afecto, escribía que el cosmos no podría cargar con el peso de su amor, a riesgo de derrumbarse.
Antonio Colomina Riquelme, investido Caballero de la Orden de San Antón de Orihuela. Ceremonia en Santo Domingo. La condecoración el fue fue impuesta por la alcadesa Mónica Lorente, el 17 de enero 2010. (Realizador: Javier Moya Rodríguez)