(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
jueves, 29 de julio de 2010
Artistas de la vanguardia alicantiana, junio de 2008
Exposición que se hizo en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante, en junio de 2008. Tuvo gran éxito de público y de crítica.
miércoles, 28 de julio de 2010
Feria Internacional de Arte Contemporáneo en Marbella
Feria Internacional de Arte Contemporáneo
Marb Art
En Ferias
Marb Art, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Marbella, presenta del 22 al 26 de Septiembre 2010 su VI Edición.
Organizada por el Palacio de Ferias y Congresos del Excelentísimo Ayuntamiento de Marbella, Marb Art es ya una de las citas imprescindibles en el calendario artístico, gracias a su riguroso programa expositivo y a su carácter dinámico, abierto e integrador.
La ciudad de Marbella acogerá de nuevo este importante foro de encuentro entre artistas, galeristas, marchantes, coleccionistas y amantes del arte, convirtiéndose en un escenario en el que se articulará una red que resulta esencial para la creación contemporánea y presentando una visión referencial de los flujos artísticos más actuales.
CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN
“CIEN ARTISTAS ALICANTINOS” en el Centro de las Artes
EXPOSICIÓN “CIEN ARTISTAS ALICANTINOS” EN EL CENTRO DE LAS ARTES.
El próximo viernes día 6 de Agosto a las 20 horas, se va a inaugurar en el CENTRO DE LAS ARTES, de la Concejalía de Cultura, sito en la Plaza de Quijano (barrio antiguo), el 1º Turno de la anunciada exposición “CIEN ARTISTAS ALICANTINOS”, en la que participan otros tantos de nuestros asociados, repartidos en dos turnos de cincuenta. El 2º Turno, se inaugurara el viernes día 3 de Septiembre a la misma hora.
Se trata de la magna exposición, que con carácter anual, se viene celebrando desde hace cuatro años, y es fruto de la colaboración de la Concejalía de Cultura, representada por su Concejal Miguel Valor y de nuestra Asociación. Por el número de artistas participantes, es la exposición más multitudinaria de las que se celebran en Alicante, y con ella la Concejalía da satisfacción a las ansias de exponer de cien de nuestros asociados: prácticamente todos los que lo han solicitado, de entre nuestros más de doscientos sesenta afiliados.
En ella, el espectador, podrá comprobar el buen nivel artístico, de nuestros asociados, entre los que figuran artistas consagrados y otros que aspira a ello y que con esta exposición se les da la oportunidad de mostrar al público alicantino alguna de sus obras
Sin lugar a dudas, estas exposiciones, son una buena manera de socializar el Arte, apoyando a los que lo practican sin discriminación alguna, y una acertada e inteligente política cultural.
Carlos Bermejo
Alicante, 28 de Julio de 2010
El próximo viernes día 6 de Agosto a las 20 horas, se va a inaugurar en el CENTRO DE LAS ARTES, de la Concejalía de Cultura, sito en la Plaza de Quijano (barrio antiguo), el 1º Turno de la anunciada exposición “CIEN ARTISTAS ALICANTINOS”, en la que participan otros tantos de nuestros asociados, repartidos en dos turnos de cincuenta. El 2º Turno, se inaugurara el viernes día 3 de Septiembre a la misma hora.
Se trata de la magna exposición, que con carácter anual, se viene celebrando desde hace cuatro años, y es fruto de la colaboración de la Concejalía de Cultura, representada por su Concejal Miguel Valor y de nuestra Asociación. Por el número de artistas participantes, es la exposición más multitudinaria de las que se celebran en Alicante, y con ella la Concejalía da satisfacción a las ansias de exponer de cien de nuestros asociados: prácticamente todos los que lo han solicitado, de entre nuestros más de doscientos sesenta afiliados.
En ella, el espectador, podrá comprobar el buen nivel artístico, de nuestros asociados, entre los que figuran artistas consagrados y otros que aspira a ello y que con esta exposición se les da la oportunidad de mostrar al público alicantino alguna de sus obras
Sin lugar a dudas, estas exposiciones, son una buena manera de socializar el Arte, apoyando a los que lo practican sin discriminación alguna, y una acertada e inteligente política cultural.
Carlos Bermejo
Alicante, 28 de Julio de 2010
Qué es el TRAMPANTOJOS
Como su nombre indica consiste en engañar al ojo.
Los trampantojos suelen ser pinturas murales realistas creadas deliberadamente para ofrecer una perspectiva falsa. Pueden ser interiores (que representan muebles, ventanas, puertas o escenas más complejas) o exteriores, en muros de edificios.
También pueden encontrarse trampantojos pintados en mesas (aparentando naipes dispuestos para una partida, por ejemplo) u otros muebles.
A pesar de que los trampantojos son más propios de la pintura también existen famosos «engaños» en arquitectura, algunos de los más conocidos son la Scala Regia en el vaticano de Gianluca Bernini o la Galería Spada del Palazzo Spada de Borromini, en estos casos se trata de contrarrestar ciertas impresiones o modificar la percepción del espacio mediante efectos arquitectónicos, como variar la altura de las columnas para conseguir, en el caso de la escalera, que ésta parezca mucho más profunda.
Uno de los pintores que lo utlizaron los renacentistas para las perspectivas de las cúpulas de palacios, Pedro Borrel del Caso, Magritte, pinturas callejeras con efectos de ilusición de socabones.
* Alberto Pirrongelli
* Andrea Pozzo
* Gian Lorenzo Bernini
* Hans Holbein el Joven
* Luca Giordano
* Marcos Fernández Correa
* Vicente Victoria
martes, 27 de julio de 2010
Exposición de VANGUARDIA CINCO

Exposición "ROMPER" de VANGUARDIA CINCO en la Asociación de ARTISTAS ALICANTINOS, Avda. Maisonnave 33, de Alicante del 1 al 15 de septiembre. Inauguación martes 1 de septiembre a las 20 horas.
Mis queridos amigos y amigas:
Tengo el gusto de anunciar e invitaros a la próxima exposición de pintura que va a realizar el grupo pictórico VANGUARDIA CINCO compuesto por los pintores: MARIA DOLORES BARBEYTO, KLARA ABAD, MARTIGODI, PALMERAL Y PEDRO ORTIZ y que va a tener lugar, Dios mediante, en la sala de exposiciones de la Asociación de Artistas Alicantinos, sita en la Avda. de Maisonnave, 33 de Alicante el próximo día 1 de Septiembre de 2010, a las 20 horas.
Somos pintores a los que nos gusta la innovación en el arte y que constantemente estamos buscando nuevas formas de pintar y de concebir la pintura, creando por medio de la forma y el color nuevas formas y motivos con los que el espectador se sienta especialmente impactado por nuestros temas pictóricos.
Esperamos contar con vuestra presencia y celebrar juntos esta nueva muestra que esperamos os guste.
Un abrazo a tod@s.
Barbeyto
lunes, 26 de julio de 2010
Música Latinoamericana en Alicante

Los Mackay y Albaladre protagonizarán el II Encuentro de Música Latinoamericana en la Concha
-- Más de una treintena de músicos de las dos formaciones interpretarán en la Explanada sus repertorios con canciones populares y de raíz folclórica.
-- Alicante Cultura ha dispuesto un millar de sillas para que los amantes de los sones tradicionales puedan disfrutar de los conciertos, con acceso libre.
-- Los Mackay actuarán el sábado 31 de Julio y Albaladre, el domingo 1 de Agosto, ambos a las 20 horas.
Alicante. Lunes 26 Julio 2010
El Auditorio Municipal de la Concha de la Explanada ofrecerá el sábado 31 de Julio y el domingo 1 de Agosto dos espectáculos musicales que conformarán el II Encuentro Internacional de Música Latinoamericana en Alicante. Actuarán los grupos Los Mackay, originarios de Buenos Aires, y la agrupación alicantina con corazón multicultural Albaladre, según han explicado hoy, en el Ayuntamiento, el teniente alcalde de Cultura, Miguel Valor, y los representantes de esta última formación: Cosme Gosálvez (director artístico), Manuel Ricarte, (secretario) y Mariano Torres ( relaciones públicas).
Sábado 31 Julio: LOS MACKAY.
El grupo se inició como dúo en la provincia de Buenos Aires. En la actualidad está integrado por cinco músicos. Sus primeras canciones las interpretaron los hermanos Walter Mackay (flauta dulce) y Ariel (guitarra y voz), que se especializaron en un repertorio de música popular y raíz folclórica de Iberoamérica.
Han tocado también en musicales, como Drácula, distinguido con Premios ACE como mejor música, coreografía y mejor espectáculo musical.
Grabaron su primer CD en 1997 y ya van por el 4º: “ Sentidos en alerta”.
Han tomado parte en numerosos certámenes en Latinoamérica y desembarcaron en Europa para empezar con diversas actuaciones en festivales de Portugal y España.
Con cinco músicos y arreglistas por bandera, el grupo se ha prodigado acompañados por una amplia formación de baile, que, en esta ocasión, no viajará a Alicante.
Domingo 1 de Agosto: ALBALADRE.
Varios amigos se reencuentran en Alicante en 1986 y deciden agruparse alrededor de la música como lenguaje internacional, con el objetivo de hacer disfrutar al público con las canciones de siempre.
El núcleo de Albaladre está compuesto por 26 músicos, con los que colaboran puntualmente otros 15 para grabaciones o actuaciones especiales. Utilizan variedad de instrumentos y sonidos y se inclinan por las canciones de las culturas latinoamericanas.
En 1998 grabaron su primer CD, "A través de los años". Le siguieron "Cantando a la cruz del Sur", "Homenaje a la vida" y "Alma latinoamericana". Alicante Cultura impulsó su 5º recopilatorio: "Canciones de andar lejos", en la Colección Música en Alicante.
El repertorio del grupo mezcla canciones de raíces étnicas, de la tuna y éxitos internacionales.
El concejal Miguel Valor ha señalado que Alicante Cultura sigue organizando con todo el cariño festivales y eventos con músicas variadas para satisfacer los gustos del mayor número posible de alicantinos y visitantes. Con estos festivales, el Ayuntamiento de Alicante contribuye reforzar la cultura musical y ayuda al disfrute con los sones originarios de otras latitudes.
Para Albaladre, será una satisfacción compartir escenario con Los Mackay, de reconocido prestigio en Argentina, y con los que han compartido en la distancia el arreglo de varias canciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)