ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

sábado, 15 de enero de 2011

Inauguración de VANGUARDIA CINCO en el Museo del Calzado de Elda


Queridos amigos:

Es para mi un placer informaros que hoy dia 14 de -enero-2011 ha tenido lugar la brillante inauguración de la exposición del grupo alicantino Vanguardia Cinco compuesta por los pintores: Palmeral, Barbeyto, Clara Abad, Martigodi y Pedro Ortiz en el marco incomparable del Museo del Calzado de Elda famóso en el ámbito nacional; hemos contado con dos artistas pintores de excepción: Más Calabuig y Caruana.

La inauguración y exposición ha sido UN TOTAL Y ROTUNDO ÉXITO.

Hemos contado como asistentes con el director del Museo del Calzado y con dos concejales del Ayuntamiento de Elda, así como por miembros de la directiva de la AAA.

Se ha fletado un autobús y ha tenido lugar un Vino de Honor.

Ha habido gran asistencia y desde aquí, como componente de Vanguardia Cinco quiero dar mis más efusivas gracias a todos los asistentes.

ENHORABUENA A TODOSMIS COMPAÑEROS EXPOSITORES POR EL EXITO DE LA EXPOSICIÓN.

Un abrazo a tod@s.

Barbeyto

miércoles, 12 de enero de 2011

Manolo Valdés, esculturas en las calles de Madrid

Maribel Sansano en el Real Liceo Casino de Alicante



Adjunto te envío invitación a la conferencia que impartiraá Maribel Sansano en el Real Liceo Casino de Alicante, Explanada de España, 16 - Alicante, el Marte día 18 de Enero de 2.011 a las 19,30 h. Sobre "La maestría en el Arte del Toro".

lunes, 10 de enero de 2011

Exposición de Vanguardia Cinco en Museo del Calzado de Elda


(pulsar sobre la imagen para ampliar)

Exposición de Vanguardia Cinco en el Museo del Calzado de Elda. Inauguramos el día 14 de enero a las 20 horas. PONDREMOS UN AUTOBÚS.
Artistas pintores:
María Dolores Barbeyto
Klara Abad
Martigodi
Palmeral
Pedro Ortiz

Se pondrá un autobús, apuntarse en la Asociación de Artistas Alicantinos

sábado, 8 de enero de 2011

Revista Perito (Literario-Artístico)

Hemos recuperado para los internautas y colaboradores la antigua revista PERITO (Literario-Artístico) indexada en la Universidad de Austin en Texas, que se editó en papel. Que salió en Alicante desde enero de 2005 a octubre de 2008, de la que se editaron 28 números (incluida el nº 0). Tuvo dos directores Rosario Salinas y Ramón Fernández Palmeral. En ella se publicaban temas hernandianos, relatos, cuentos y poesía, ilustrada con cuadros de pintores alicantinos.

 

La revista antecesora de PERITO, fueron 4 números de la revista PALMERAL (Literario-Artístico) 2003-2004 de Alicante (Costa Blanca).

El pintor alicantino Martigodi recibirá el premio Xavier Pellicer


El pintor alicantino Martigodi recibirá el premio Xavier Pellicer
El galardón lo otorga el Real Círculo Artístico de Barcelona por su trayectoria en favor de los valores del arte por la paz.
.
Manuel Martínez "Martigodi". INFORMACIÓN

EUROPA PRESS. ALICANTE El pintor alicantino Manuel Martínez Godínez, conocido como "Martigodi", recibirá en febrero la Beca Xavier Pellicer 2010, otorgada por el Real Círculo Artístico de Barcelona, en reconocimiento a su trayectoria artística y solidaria en favor de los valores del arte por la paz, según informaron fuentes del entorno del pintor. Martigodi, quer ayer cumplió 62 años, expone, en estos momentos, su última obra en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) "LambXXII", obra realizada en homenaje al activista y fundador de "Paraguas por la Paz", Matt Lamb, y que será donada al museo alicantino para su colección permanente.
Además del premio Xavier Pellicer, en 2010, el artista alicantino ha sido nombrado miembro de honor del Real Círculo Artístico de Barcelona y director de los talleres creativos de los Paraguas de Lamb por la Paz en España, así como ha expuesto en varias muestras colectivas.
Manuel Martínez Godínez nació en el barrio alicantino de Los Ángeles en 1949 y desde los once años de edad fue alumno de la Escuela Sindical de Bellas Artes de Alicante. Entre sus maestros, destacan los pintores Andrés Forner, Vicens, Manuel Baeza, Martínez Mataix y Martínez Morella, entre otros. Según el propio artista, su estilo se enmarca dentro de impresionismo, pero muy vinculado a la cinética. Su obra, creada bajo el lema "El arte es una fuerza viva que hay que hacer que crezca", se encuentra en el Real Conservatorio de Música de Alicante, en los ayuntamiento alicantinos de Guardamar de Segura, Alicante, Mutxamel y Calpe, así como en colecciones particulares de Italia, Francia y España, entre otros.
Por su trabajo, el pintor ha obtenido numerosos premios, entre ellos, el premio de pintura José Luis Cabezón en 2001 o el premio al Cartel Anunciador del 150 aniversario del Milagro de Santa Faz de Tabacalera en Alicante , en 1994.

Pertenece al Grupo Vanguardia Cinco

viernes, 7 de enero de 2011

"Aquiles", por Palmeral



("Aquiles" óleo de Palmeral).

Al estallar la guerra de Troya, Ulises y Néstor, partieron a buscar a Aquiles, para que se les uniera a la causa. Tetis, al enterarse de esto, escondió a Aquiles disfrazándolo de mujer en la corte del rey Nicómedes donde se quedó con las hijas del monarca. Durante este tiempo, Aquiles se enamoró y casó con una de las hijas de Licómedes y tuvo un hijo, llamada Neoptolemo, que más tarde asesinaría a Príamo, rey de Troya, cuando la ciudad fue tomada. Lo llamaron "Pirra", la rubia, mientras estuvo en la corte de Licómedes y los héroes griegos no pudieron encontrarlo hasta que Ulises usó un truco para descubrirle. Existen dos versiones, una es que trajeron regalos para las hijas de Nicómedes y les dieron a elegir el que ellas quisieran, siendo Aquiles el único que escogió una espada, demostrando su ansia guerrera y descubriéndose solo; otra versión cuenta que Ulises simuló un ataque al palacio y mientras todas las otras niñas corrían asustadas y gritando, Aquiles era la única que corrió a la defensa. Al descubrirlo, Ulises le explicó el objeto de su presencia y gracias a su elocuencia logró convencerlo de apoyarlos en la guerra contra Troya. Mientras tanto, Tetis consultaba un oráculo, que le dijo que si Aquiles iba a la guerra, tendría una vida corta pero intensa y con gloria inmortal, y si se quedaba tendría una vida larga y tranquila. Al decírselo a Aquiles, éste decidió elegir la gloria y partió a la guerra, dejando a Tetis con lágrimas en los ojos, ya que sabía que encontraría la muerte bajo las murallas de Troya. Tetis entregó la armadura que le había hecho Efestos y recibió la protección de Hera y Atenea.
Aquiles es descubierto en la corte del rey Nicómedes

Aquiles simboliza el ímpetu de la juventud y personifica el ideal de la amistad siendo el más importante de los héroes griegos de la guerra de Troya: joven ardoroso fuerte, su carácter es esencialmente belicoso. Frente a Ulises, que es su opuesto en carácter debido a que simboliza la astucia y la inteligencia pragmática, Aquiles personifica el ímpetu y la audacia espontánea.

jueves, 6 de enero de 2011

Una ley para erradicar el tabaco de la sociedad



Yo no tengo el por qué fumarme el tabaco de los demás.
Ahora deben sacar una ley para multar a lo que tiran colillas al suelo. Que se las guarden en una cajita y la tiren a la basura.
A los españoles se les educa multándoles.

La ley antitabaco es un regalo que nos han traido los Reyes Magos. Hace años que debió de entrar en vigor. Los medios de cominucación aventan que no es lícito que los ciudadanos denuncien a los establecimientos que incumnplan las leyes. Quienes dicen esto no saben lo que diceN. Ya es hora que los ciudadanos, consumidores y fumadores pasivos podamos tener capacidad para defender nuestro derechos. Porque el Estado no tiene capacidad para vigilar el cumplimiento de la ley porque no dispone de dos millones de policías o inspectores sanitarios. Los ciudadanos tenemos que ser mayores de edad y denunciar el incumplimiento de las leyes, como sucede con el Código de Circulación, cualquier ciudadano que observa una infracción puede poner una denuncia voluntaria. Lo mismo que si observa la comisión de una falta o delito. Fumar es una infracción a una ley que ha sido aprobada por la mayoría del Congreso, es decir por los representente de la mayoría de los ciudadanos.

Se habla de los derechos del fumador. No lo tienen en cuanto perjudican a terceros, a clientes y camareros no fumadores. Es como el alcohol, tú puedes beber pero no puedes conducir borracho porque puedes causar un accidente y matar a otro. El que fuma se mata así mismo y a otros. ¿Por qué no fuma en sus casas? porque la mujer o la pareja no les deja.

La idea de la ley antitabaco es la de erradicar su uso en lugares públicos para que los niños no tomen el hábito de fumar, para quienes no fumamos tengamos derecho a un aire puro. Una oportunidad que no debemos dejar de pasar. Si nos relajamos volvemos a lo de ante: a tener que aguantar la mala educación, y la cara dura, que es fumador en un lugar público.

Si el fumador se quiere suicidar que lo haga, pero él solo.

La obstinación de dejar de fumar es una demostración de rebeldía contra el sistema, contra el poder, perjudicándose a sí mismo.

Yo seré de los que si veo fumar en lugar público lo comunicaré a FACUA (954 90 90 90 teléfono del consumidor) correo elect: consumidoresenaccion@facua.org


Los fumadores son enfermos, drogados por la nicotina. El tabaquismo es una enfermedad crónica derivada de la adicción a la nicotina, segunda sustancia que crea más dependencia después de la heroína. La nicotina es antidepresiva y alivia la ansiedad. De ahí que los fumadores recurran al tabaco en los momentos de más alto índice de estrés y sean más las situaciones en las que se fuma.

Leer más en Suite101: El tabaquismo y sus consecuencias: Las enfermedades derivadas del tabaco superan a las de otros hábitos http://enfermedades.suite101.net/article.cfm/el_tabaquismo_y_sus_consecuencias#ixzz1AFCuXvar


El tabaquismo y sus consecuencias

Como los fumadores son enfermos deben ser tratados como tales por la S.S.

Estoy de acuerdo con bares fumaderos pero los enfermos de tabaquislo se han de pagar su asistencia, no con el bolsillo de todos.

Día de los Reyes Magos



Cuadro de la pintora Rufi García Nadal