El plan B consiste en que se se prolongue y se reduzcan los intreses para devolver la deuda.
Los griegos muestran hoy y mañana su rechazo ante las nuevas medidas de austeridad que el Gobierno de Georges Papandreu pretende aprobar a través de una huelga general de 48 horas y movilizaciones por todo el país. Si el Parlamento griego consigue aprobar las medidas de recorte para pagar a sus acreedore se hundirán aún más en la pobreza. Los griego y los diputados disidentes deben conseguir que no se aprueben. De esta forma la Comunidad Europea aplizará el Plan B, es decir, ayudas comunitarias y créditos blandos a largo plazo, como un sistema salvavidas. Al final siempre pagan los mismo, el trabajador, y el rico se hace más rico para mandar el dinero a Suiza, como hemos visto en España con el banquero Emilio Botín y una larga lista de sus clientes prefrenciales. A mayor presión fiscal más dinero se evade a Suiza o a los paraísos fiscales.
Grecia se encuentra paralizada por una huelga general de 48 horas, la número 17 que vive desde que hace un año fueron aprobadas las primeras medidas para tratar de meter en cintura la gigantesca deuda de 350.000 millones de euros que acumula el Estado y que amenaza con llevarle a la bancarrota. Hace apenas dos semanas, el pasado día 15 de este mismo mes, el país ya vivió una jornada de paro general.
Y ahora, coincidiendo con la votación en el Parlamento del nuevo paquete de medidas de rigor que la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional exigen que Grecia adopte a cambio de concederle un nuevo préstamo con el que evitar la quiebra del Estado, los sindicatos han decidido redoblar sus protestas y convocar una huelga de 48 horas, algo que no se veía en Grecia desde hace más de 20 años.
Todo, para mostrar su rechazo visceral a las medidas que el Gobierno pretende aprobar para inyectar 28.000 millones de euros en las vacías arcas públicas y que incluyen fuertes recortes en el gasto público y subidas de impuestos, así como un plan de privatizaciones en masa con el que según sus cálculos ingresaría 50.000 millones de euros. Esas medidas han desencadenado una fortísima oposición popular. Pero si no son aprobadas la UE y el FMI se niegan a hacer efectivos a Grecia los 12.000 millones de la quinta entrega del préstamo que ya le concedieron el año pasado y un nuevo préstamo por valor de unos 110.000 millones de euros con el que evitar la bancarrota.
En cuento el Parlamento griego apruebe las medidad y ponga la soga al cuello de los griegos, subirán las Bolsas y los mercados de deuda se frotarán las manos.
Grecia no tiene una economía como la de Alemana, por lo tanto estar en el € es un catigo. Siempre estará endeudada. A la larga muchos países se tendrán que salir del €.
(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
martes, 28 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
Exposición de pintura del Centro de las Artes ASEC
(Videospalmeral.Alicante)
Inauguración de la exposición de pintura de los alumnos de Eduardo Berenguer del Centro de las Arte ASEC en Ámbito Cultural de El Corte Inglés (nueva ubicación), 27 de junio de 2011. Título: Entre la imagen y la palabra". Algunos Artistas: Josefa Irles, Eva Fajardo, Tomás Jerez, Antonio Biosca, Antonio Núñez, Laura Criado, Francisco Blanco, Yolanda Bañón, M. Carmen Abad, Antonia Izquierdo, Evely de la O, Amparo Puig...
Se pueden ver obras de todos los estilos, técnicas y formatos.
Crucero "Adventure of the Seas" por el Mediterráneo

Julia y Ramón en el crucero "Adventure of the Seas" por el Mediterráneo del 19 al 26 de junio.
El "Adventure of the Seas" es un hotel de lujo en el mar de la Royal Caribbean International's (norteamericanos), barato en relación a todos los servicios que ofrece. Todo el personal de la tripulación multiracial habla inglés y español, excepto el capitán, que no le hace falta. El personal a tu servicio es muy amable y servicial. La comida es excelente buffé o comedor a la carta. Diversiones, espectáculos, deporte, piscina, solarium, casino, una calle con tiendas como en las mejores ciudades, teatro, pistas de patinaje de hielo... Organizan excursiones a Roma, Florencia, Pisa, Ajaccio, Málaga y Valencia. Tiene 16 ascensores, 8 de ellos anti-pánico. Ideal para llevar a los niños, a quienes les ponen una pulsera de control en la muñeca para saber donde están en cada momento. El canadiense Anthony Richards was the cruise director. Un perfecto shouman de Las Vegas. En los próximos viajes darán a bordo clases de inglés para niños y adultos.
domingo, 26 de junio de 2011
domingo, 19 de junio de 2011
Un error arbitral impide que el Eche FC. esté en Primera División
El entrenador del Elche, José Bordalás, intentó mantener el tipo al final del encuentro, pero no pudo contener toda la rabia que llevaba dentro y culpó al colegiado catalán Miranda Torres de dejar al conjunto ilicitano sin el ansiado ascenso. Parecía como si el arbitro estuviera predispuesto contra el Elche y a favor del Granada.
"Tristemente no hemos podido conseguir el ascenso de manera injusta. Hemos marcado dos goles legales. Tenemos la sensación de que hemos ganado el partido y hemos hecho más méritos que el Granada, pero nos hemos quedado sin premio. El equipo lo ha dado todo. No se le puede reprochar nada, pero un error arbitral, en este caso del juez de línea, nos ha privado de ascender a Primera División", comentó.
Leer más
"Tristemente no hemos podido conseguir el ascenso de manera injusta. Hemos marcado dos goles legales. Tenemos la sensación de que hemos ganado el partido y hemos hecho más méritos que el Granada, pero nos hemos quedado sin premio. El equipo lo ha dado todo. No se le puede reprochar nada, pero un error arbitral, en este caso del juez de línea, nos ha privado de ascender a Primera División", comentó.
Leer más
sábado, 18 de junio de 2011
Mañana domingo 19 marcha verde sobre Madrid
El movimiento 15-M o indignados quiere convertir el domingo en otro de sus símbolos: el 19-J. Para ello se han convocado marchas y concentraciones en toda España para protestar contra la aprobación del Pacto del Euro, cuya ratificación por el Parlamento Europeo está prevista para el 27 de junio. Los convocantes pretenden que el epicentro de la protesta sea Madrid, donde está previsto que desde primera hora partan siete columnas de manifestantes para confluir a las 14.00 en la plaza de Neptuno, junto al Congreso de los Diputados, que estará “blindado” por la policía.
La policía teme que los manifestantes asalten el Senado y la Bolda de Madrid.
La policía hará su trabajo que para eso le pagan, pero sin palos no habrá comida.
La policía teme que los manifestantes asalten el Senado y la Bolda de Madrid.
La policía hará su trabajo que para eso le pagan, pero sin palos no habrá comida.
Presentación del libro de Román de la Calle sobre el artista Pepe Azorín

(José Lusi Ferris, Pepe Azorín y Román de la Calle)
(VídeosPalmeral.Alicante)
En la tarde el 17 de junio se presentó en la Casa Bardín de Alicante, sede del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, el libro Román de la Calle "PEPE AZORÍN Representaciones de la materia orgánica", editado poR EL PROPIO Instituto 2011. Tanto Román como Pepe Azorín (Josep Díaz Azorín) fueron presentados por José Luis Ferris. El libro tiene un prólogo de Enrique Cerdán Tato. Asistieron numerosos amigos, artistas y familiares.
Román de la Calle nos ofreció un constructiva disertación sobre la estetica plástica de Azorín, que fue sin duda una clase magistral. El libro consta de prólogo y 4 capítulos bilingües castellano y valenciano: "De la autonomía a la función del Arte", "Las múltiples razones de la sensibilidad", "Entre la poética del dibujo y las aventuras de los volúmenes escultóricos", "Jamás el negro dejará de ser un color". Mas un álbum de 24 fotografías sobre obras y exposiciones. Al libro le falta un índice textos y de fotogarfías.

Edición bilingüe en castellano y valencia.
Está a la venta en Casa Bardín de calle San Fernando, 44 (Alicante)
ISBAN 978-84-7784-596-6

(Vicente Rodes, Pepe Azorín y Javier Lorenzo)
Recordar a un gran escultor Alicantino

Complejo conjunto escultórico del escultor alicantino Vicente Bañuls Aracil(1865-1934) que se resuelve arquitectónicamente con un pedestal y pilar central cuadrangular que en forma de aguja se corona con una escultura exenta, mientras que los cuadro lados del prisma se ocupan con dos esculturas de bulto redondo y dos bajorrelieves.
El monumento se dedica a José de Canalejas se finalizó en 1916 que aparece representado en la figura principal del personaje en bronce a cuyos pies descansa un león yacente sobre un Escudo, circular, de cuatro cuarteles con los emblemas de León, Castilla, Aragón y Navarra y en el centro las flores de lis. En su parte contraria se complementa el conjunto con el grupo escultórico de bulto redondo "Gratitud" también en bronce. Sendos bajorrelieves se sitúan en los lados restantes, uno de ellos se titula "Saneamiento" donde se representa a una mujer y dos niños simbolizando las mejoras de la ciudad.
El otro relieve se titula "Comercio" y en él aparecen signos alegóricos de dicha actividad mercantil así como una descripción de las obras realizadas para la mejora del puerto alicantino. Remata toda la composición en lo alto de la aguja un hombre encorvado, la figura de un obrero sentado sobre una cabeza antropomórfica que está sostenida en los cuatro ángulos por sendas figuras humanas femeninas con guirnaldas.
viernes, 17 de junio de 2011
Baile de suelo en la Explanada de Alicante
¡Qué agilidad, qué monstruos, son fenomenos, una forma de hacer gimnasia con ritmo!
Si buscas apareja, tiene que ir a otra web de:
reuniones de separados/as, viudos/as, solteros/as
El Banco de Santander de espaldas a la crisis
A pesar de la crisis el Banco de Santander obtedrá beneficios.
Ver vídeo donde un accionistas le dice a Emilio Botín que es "muy malecudado"
Ver vídeo donde un accionistas le dice a Emilio Botín que es "muy malecudado"
“Alfredo” manda a Zapatero a Kazajistán y a Rusia
“Alfredo” manda a Zapatero a Kazajistán y a Rusia a mendigar.
Si Zapatero fuera un líder europeo solvente estaría hoy en Berlín con la Merkel y Sarkozy. El riesgo de insolvencia de la economía griega ha colocado al euro ante su mayor desafío. Grecia podría salir del euro lo que sería catastrófico para la Zona Euro y Estados Unidos. La necesidad de un segundo rescate para Grecia, al no ser capaz de cumplir con los compromisos adquiridos con Bruselas hace un año, ha dividido a Europa en dos grandes bloques. El primero, únicamente integrado por Alemania, apuesta por la participación de la banca en el plan de ayuda, y el segundo, liderado por el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión y Francia, que apuesta por inyectar dinero público. Mientras, la necesidad de actuar se hace cada vez más urgente para evitar que la crisis fiscal griega acabe cuestionando la solvencia de otros países europeos, entre ellos España, cuya deuda se ha disparado en los mercados por temor al contagio. hablando del rescate de Grecia,
Alfredo” le ha enviado a Zapatero a Kazajistán para buscar exportaciones (será para comprar petróleo a cambio de servicios), ¿crear empleo allí ja... ja...? acuerdos de colaboración entre Repsol, Indra y Técnicas Reunidas y las compañías locales KazMunaiGaz, Kazakhstan Engineering y Kazakh Institute of Oiland Gas, en los sectores de prospección de campos de gas y petróleo y guerra electrónica. España tiene un importante capital en el extranjero, eso hace que aquí no produzcamos, y como no producimos no hay empleo. Que una empresa invierta en el extranjero habla de sus ganancias pero no dice nada a favor del empleo global en España.
La movilización del domingo 19-J en Madrid se convoca contra el Pacto del Euro. El 15-M considera que, una vez más, en Europa se van a adoptar medidas de recorte que van contra los intereses de los ciudadanos y que a las instituciones financieras no se les toca un pelo. “Las medidas que proponen no tocan a los bancos ni abordan las cuestiones de corrupción, pasan de largo ante la tasa Tobin”, dice Olmo Gálvez, de DRY. “Desde la Comisión Europea nos siguen ofreciendo la vía de empobrecer a la ciudadanía como solución”. Como no se puede devaluar el euro tenemos que ser más pobres, cómo, con más impuesto, no hay más.
Después de vivistar Kazajistán, Zapatero irá Sanpetesburgo a cenar con Dmitri Medvèdev, hablar del pepino, antes de clausurar mañana el foro económico en el que España es este año la nación invitada.
Mientras la prima de riesgo española se ha elevado a 282 puntos (el sobrecoste en tipo de interés respecto a los títulos alemanes). España es la siguiente pieza del dominó en caer.
La última señal de alarma, después del castigo creciente a la Deuda, la han enviado las protestas callejeras de estos días, pues dejan en evidencia el gran activo que a su juicio ofrecía Zapatero en esta coyuntura, la paz social en pleno proceso de dramáticos recortes. Para muchos notables es el síntoma del agotamiento de la vía zapaterista de reformas... y un peligroso aviso de que también puede contaminar las opciones futuras del poco detallado programa marianista.
ADELANTO DE LAS ELECCIONES GENERALES:
"Alfredo y Blanco, no son partidarios de adelantar elecciones peroque piensan que las cosas de puede arreglar con un milagrito, también quieren alejarse del la debacle del 22-M. Ellos piensan a nivel electoral, ganar, no la de solucionar España.
Los del partido del PSOE que es más realistas sabe que la única oportunidad que tienen es adelantar las elecciones porque con los cinco millones de parados, el 15-M y los indignados en la calles, que van a más, en la primavera no tienen nada que hacer, porque lo de ser progresista sin cabeza ya no se lleva.
Si Zapatero fuera un líder europeo solvente estaría hoy en Berlín con la Merkel y Sarkozy. El riesgo de insolvencia de la economía griega ha colocado al euro ante su mayor desafío. Grecia podría salir del euro lo que sería catastrófico para la Zona Euro y Estados Unidos. La necesidad de un segundo rescate para Grecia, al no ser capaz de cumplir con los compromisos adquiridos con Bruselas hace un año, ha dividido a Europa en dos grandes bloques. El primero, únicamente integrado por Alemania, apuesta por la participación de la banca en el plan de ayuda, y el segundo, liderado por el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión y Francia, que apuesta por inyectar dinero público. Mientras, la necesidad de actuar se hace cada vez más urgente para evitar que la crisis fiscal griega acabe cuestionando la solvencia de otros países europeos, entre ellos España, cuya deuda se ha disparado en los mercados por temor al contagio. hablando del rescate de Grecia,
Alfredo” le ha enviado a Zapatero a Kazajistán para buscar exportaciones (será para comprar petróleo a cambio de servicios), ¿crear empleo allí ja... ja...? acuerdos de colaboración entre Repsol, Indra y Técnicas Reunidas y las compañías locales KazMunaiGaz, Kazakhstan Engineering y Kazakh Institute of Oiland Gas, en los sectores de prospección de campos de gas y petróleo y guerra electrónica. España tiene un importante capital en el extranjero, eso hace que aquí no produzcamos, y como no producimos no hay empleo. Que una empresa invierta en el extranjero habla de sus ganancias pero no dice nada a favor del empleo global en España.
La movilización del domingo 19-J en Madrid se convoca contra el Pacto del Euro. El 15-M considera que, una vez más, en Europa se van a adoptar medidas de recorte que van contra los intereses de los ciudadanos y que a las instituciones financieras no se les toca un pelo. “Las medidas que proponen no tocan a los bancos ni abordan las cuestiones de corrupción, pasan de largo ante la tasa Tobin”, dice Olmo Gálvez, de DRY. “Desde la Comisión Europea nos siguen ofreciendo la vía de empobrecer a la ciudadanía como solución”. Como no se puede devaluar el euro tenemos que ser más pobres, cómo, con más impuesto, no hay más.
Después de vivistar Kazajistán, Zapatero irá Sanpetesburgo a cenar con Dmitri Medvèdev, hablar del pepino, antes de clausurar mañana el foro económico en el que España es este año la nación invitada.
Mientras la prima de riesgo española se ha elevado a 282 puntos (el sobrecoste en tipo de interés respecto a los títulos alemanes). España es la siguiente pieza del dominó en caer.
La última señal de alarma, después del castigo creciente a la Deuda, la han enviado las protestas callejeras de estos días, pues dejan en evidencia el gran activo que a su juicio ofrecía Zapatero en esta coyuntura, la paz social en pleno proceso de dramáticos recortes. Para muchos notables es el síntoma del agotamiento de la vía zapaterista de reformas... y un peligroso aviso de que también puede contaminar las opciones futuras del poco detallado programa marianista.
ADELANTO DE LAS ELECCIONES GENERALES:
"Alfredo y Blanco, no son partidarios de adelantar elecciones peroque piensan que las cosas de puede arreglar con un milagrito, también quieren alejarse del la debacle del 22-M. Ellos piensan a nivel electoral, ganar, no la de solucionar España.
Los del partido del PSOE que es más realistas sabe que la única oportunidad que tienen es adelantar las elecciones porque con los cinco millones de parados, el 15-M y los indignados en la calles, que van a más, en la primavera no tienen nada que hacer, porque lo de ser progresista sin cabeza ya no se lleva.
Cacerolada en Santander de los indignados. RETIRAR CUENTAS DEL BANK DE SANTANDER
Santander celebra hoy su Junta General de Accionistas (JGA) en la capital cántabra. El encuentro comienza a las 10:00 horas y Bolsamanía lo seguirá en riguroso tiempo real. Aquí hay que hacer una cacerolada hoy.
Los indignados nos ha oído.
DESPUÉS DE LAS RESPUESTAS DE EMILIO BOTÍN A UN ACCIONISTA, hay que retirar los fondos del Banco de Santander:
En su contestación a los accionistas que intervinieron en el turno de preguntas en la Junta, más agitado que otros años, Botín dijo: "No comento temas judiciales", e instó a los intervinientes a "hacer propuestas concretas" relacionadas con el orden del día, llegando incluso a retirarle el uso de la palabra a uno de ellos.
Tampoco quiso hablar de la condena a tres meses de prisión e inhabilitación para el consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz, pese a que fue preguntado por varios accionistas, uno de los cuales le dijo que se calmara "que está usted muy nervioso" y le recordó: "Tenemos derecho a preguntar lo que queramos".
Sobre la investigación fiscal contra los Botín, uno de los accionistas le preguntó con sorna por "el auto conocido ayer, que no es precisamente un Ferrari", en alusión al patrocinio de la entidad a la Fórmula Uno, tras lo que fue interrumpido con contundencia por Botín, que suele esperar a que terminen de hablar todos para contestarles al final.
"Es usted muy maleducado y no tiene ni idea de derecho de sociedades", le dijo el accionista, Antonio Panea, que suele intervenir en todas las Juntas, ante la insistencia de Botín en que se limitara a hacer propuestas concretas.
"Si no le gusta lo que digo no me deje entrar", dijo Panea, que le recordó a Botín que "los indignados están fuera", antes de que el presidente del banco le retirara el uso de la palabra, levantando una fuerte salva de aplausos entre los asistentes a la Junta.
LEER MAS
Los indignados nos ha oído.
DESPUÉS DE LAS RESPUESTAS DE EMILIO BOTÍN A UN ACCIONISTA, hay que retirar los fondos del Banco de Santander:
En su contestación a los accionistas que intervinieron en el turno de preguntas en la Junta, más agitado que otros años, Botín dijo: "No comento temas judiciales", e instó a los intervinientes a "hacer propuestas concretas" relacionadas con el orden del día, llegando incluso a retirarle el uso de la palabra a uno de ellos.
Tampoco quiso hablar de la condena a tres meses de prisión e inhabilitación para el consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz, pese a que fue preguntado por varios accionistas, uno de los cuales le dijo que se calmara "que está usted muy nervioso" y le recordó: "Tenemos derecho a preguntar lo que queramos".
Sobre la investigación fiscal contra los Botín, uno de los accionistas le preguntó con sorna por "el auto conocido ayer, que no es precisamente un Ferrari", en alusión al patrocinio de la entidad a la Fórmula Uno, tras lo que fue interrumpido con contundencia por Botín, que suele esperar a que terminen de hablar todos para contestarles al final.
"Es usted muy maleducado y no tiene ni idea de derecho de sociedades", le dijo el accionista, Antonio Panea, que suele intervenir en todas las Juntas, ante la insistencia de Botín en que se limitara a hacer propuestas concretas.
"Si no le gusta lo que digo no me deje entrar", dijo Panea, que le recordó a Botín que "los indignados están fuera", antes de que el presidente del banco le retirara el uso de la palabra, levantando una fuerte salva de aplausos entre los asistentes a la Junta.
LEER MAS
Amigos indignados. Investigan a la familia Botín por fraude fiscal
En los Botín tenemos un ejemplo claro de “chorizos” de cuello blanco con corbata.
Cómo pedir que nos apretemos el cinturón, sacrificios, pagar nuestras hipotecas, paz en las plaza calle, cuando leemos noticias del calibre de FRAUDE FISCAL, de una de las familias más ricas del País. La denuncia tiene su origen en un informe de las autoridades fiscales francesas con una lista de más de 600 clientes sospechosos de desviar fondos a un banco suizo sin haber pagado los impuestos correspondientes entre 2005 y 2009. Delito contra la Hacienda Pública cometido por el presidente del Banco Santander, su hermano Jaime Botín y los hijos de ambos (10 hijos en total), que ocultaron al fisco durante 17 años más de 2.000 millones de euros en el paraíso fiscal suizo. Un Emilio Botín que fue a Moncloa el 26 de marzo en el último encuentro empresarial en la Moncloa para pedir de nuevo al presidente Zapatero que agote la legislatura y se resista a anticipar las elecciones generales? ¿Por qué, quizás el amigo Zapatero es un peón domable?
Esta asunto indigna aún más a los INDIGANADOS, que sabemos que el miedo a la bancarrota de España como la de Grecia, es lo único que les puede mover a ser dignos. Porque nosotros ya estamos en bancarrota.
Santander celebra hoy su Junta General de Accionistas (JGA) en la capital cántabra. El encuentro comienza a las 10:00 horas y Bolsamanía lo seguirá en riguroso tiempo real. Aquí hay que hacer una cacerolada.
En la Junta del día 17 le han dicho a Botín que es un malecudado.
NOTICIAS
La Audiencia Nacional investiga a la familia Botín por fraude fiscal
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu decidió ayer investigar a 12 miembros de la familia Botín, entre ellos al presidente de esta entidad, Emilio, por un presunto fraude fiscal y falsedad documental porque la Agencia Tributaria no ha sido capaz de comprobar si han regularizado de "forma completa y veraz" el dinero que tenían ingresado en el HBSC Private Bank Suisse[Fue Francia quien destapó el fraude]. La supuesta deuda con la Hacienda Pública corresponde a los ejercicios del 2005 al 2009. La familia Botín aseguró ayer en un comunicado que ya había pagado al erario 200 millones de euros por lo que exige el archivo de las diligencias.
La Agencia Tributaria pidió a los Botín que regularizarán estas cuentas en junio del 2010. Sin embargo, Hacienda ha reconocido "su incapacidad para poder realizar tal comprobación por la ingente documentación" presentada por la familia Botín. Por ello, optó por poner en conocimiento de la fiscalía anticorrupción estos hechos. Y Anticorrupción decidió presentar una denuncia ante Andreu ante la inminente prescripción de estas conductas a finales de este mes.
El magistrado de la Audiencia justifica la admisión a trámite de la denuncia "dada su entidad, gravedad y complejidad". No obstante, el juez admite que la iniciativa del erario público es "una denuncia interpuesta a prevención de comprobar si las declaraciones complementarias son o no correctas". Y confirma que si la regularización realizada por la familia Botín se comprueba que "es adecuada a la normativa tributaria" cerrará este caso.
Al final no pasará nada todo se arreglará pagando y con unas llamadas de teléfono y unos regalos en Moncloa. En España, por fraude fical nadie va a la carcel. Mario Conde fue a la cárcel por otro asuntos con el PSOE, y no es que yo le defienda.
Ramón Fernández Palmeral
jueves, 16 de junio de 2011
Exposición Gran Formato en la Asociación
Con la asistencia de numerosos compañeros, familiares y amigos, esta noche se ha inaugurado una nueva exposición de las denominadas de GRAN FORMATO, en la que participan once de “los nuestros”. Asistió nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, pero por afonía dio la bienvenida a los asistentes el Vicepresidente PEDRO ORTIZ, quien felicitó a los compañeros que exponían y animó a todos a que se den el gusto de pintar en grandes formatos.
A continuación tomo la palabra el Coordinador de Exposiciones, CARLOS BERMEJO, quien dió lectura a la siguiente alocución:
“Queridos amigos y colegas. Esta que inauguramos hoy, es la octava de las exposiciones de GRAN FORMATO, de las que venimos organizando desde hace unos cuatro años, cuando comenzamos a poner en práctica esta idea, que venía a dar satisfacción a aquellos de nuestros asociados que deseaban dar a conocer aquellas obras que por su tamaño no encajaban en las colectivas habituales. Desde entonces son setenta y dos de los nuestros, con alrededor de ciento cuarenta y cuatro obras, los que ha tenido esta oportunidad. Oportunidad que también se la damos, a los que poseen esas pequeñas obras- joya de pequeño formato, que tienen su espacio expositivo en los salones del minicuadro, que se vienen celebrando desde que la actual Directiva tomó el mando de la Asociación. Y que también se las damos a los acuarelistas y a los fotógrafos, y que recientemente hemos comenzado a dar a los dibujantes. Así todos nosotros tenemos la oportunidad de participar en alguna de estas exposiciones colectivas gratuitas o en todas, porque no discriminamos haciendo selecciones o imponiendo temas o tamaños que limiten la posibilidad de exponer a ningún asociado. Esta es la política expositiva que venimos practicando y en la que seguiremos porque la creemos justa. Y que no cambiaremos nada más que para mejorar, a nuestro criterio, las oportunidades para el socio, sin tener en cuenta las opiniones asamblearias que pretendan cambiar de forma anárquica e interesada la programación que es responsabilidad del coordinador de exposiciones y que no delegará mientras tenga ese cargo que le ha otorgado la Junta de Gobierno de la Asociación que es de quien dimana el poder por encargo de la Asamblea General de Socios, otorgado para el periodo de dos años que concluye en Marzo del 2013. Es entonces, cuando de la forma democrática que marcan nuestros estatutos, podrán tomar las riendas de la Asociación aquellos que aspiren a ello para cambiar a su criterio el rumbo a seguir, pero mientras tanto no delegaremos el mando en nadie. Valga este aviso a los navegantes que pretende cambiarlo, sin tener poderes para ello, y cuando la nave navega con mejor rumbo que nunca.
Y dicho esto, volvamos al motivo que nos reúne hoy aquí.
En esta exposición y por falta de aspirantes a exponer, o bien porque los que habían no tiene los cuadros requeridos y ceden turno, volvemos a exponer por riguroso orden, alguno de los que comenzamos esta aventura hace ya unos cuatro años.
Ahora somos: BLANCA MOYA, FRANCISCO GARCIA “FRAGAR”, ANA MARTINEZ, ANA GONZALEZ, VIVIANA GETAR, MANUEL MÁS, CARLOS BERMEJO, MANUEL QUEREDA, VICENTE LUJAN, ROSENDO FRANCH y JOAQUIN AZNAR, los que traemos nuestros grandes cuadros, que si nos damos una vuelta por galerías, museos y concursos, veremos que no son tan grandes como los que hoy se imponen en esos lugares Ya sé y todos sabemos, que al valorar una obra de Arte no se debe tener en cuenta el tamaño de la superficie en la que está realizada, si no la calidad artística de la misma. Sin embargo la emoción que se siente al realizar un cuadro de gran formato, es distinta a la que nos puede proporcionar los de pequeño o mediano formato, y el riesgo para el artista también, pues se enfrenta a la posibilidad del fracaso en grandes proporciones, que no corren los que se acomodan a los tamaños más normales. Sin embargo si acierta, también el éxito será siempre mayor y por supuesto, más visible.
Por eso, yo animo a todos los compañeros, a que os deis el gustazo de enfrentarse a los grandes formatos. Si lo hacéis sentiréis el placer inigualable de darle alas al pincel, sin el miedo de salirse del soporte. El de contractar con grandes masas de color que os facilitaran el equilibrio del cuadro. El de tener una visión global del tema y espacio para realizarlo. Y en general, el sentimiento único y sublime de abarcar cada vez más campo visual y de poder sentirse dentro del cuadro.
Ese placer ya lo hemos sentidos los que hoy vemos nuestras obras aquí colgadas, y aun será mayor si logramos que el espectador nos acompañe en un virtual paseo por nuestros cuadros.
Muchas gracias.”
Para terminar y en nombre de los artistas que exponían, MANUEL MÁS y VICENTE LUJAN, agradecieron al público su asistencia e invitaron en nombre de todos a tomar unas delicias de la conocida repostería de Paco Fuster.
Carlos Bermejo
Alicante, 16 de Junio de 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)