ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

martes, 5 de junio de 2012

Donaciones de arte en la Romana, en la jornada lúdica celebrada el 2 de junio por la Asociación de Artistas Alicantinos



En el atril Juan Antonio Poblador, presidente de la Asociación de Artistas Alicantinos. En el estrado Manuel Hernández Riquelme, alcalde de la Romana, Mari Carmen Sepulcre, concejala de cultura, así otros artistas.

Carta en Información que escribí y envié el 2 de junio



Carta al director que aparece hoy en Información. La escribí y la envié el 2 de junio. Luego supe que Elisa Casares existe y me puse en contacto con ella. Jamás puedo reunirse el jurado a las 4 de la tarde de un sábado 2 de junio, horas antes de la inauguración del Festiva de Cine de Alicante.
Solo pido que usted señor Vicente Seva investigue esto y saque sus propias consecuencias.


...............Texto de la carta..............
Ramón Fernández Palmeral
Carta abierta a Vicente Seva
Seguramente con tanta «borrachera» de actos en el Festival de Cine, usted como director no se ha enterado del tongo del concurso de fotografías que anunciaron a bombo y platillo el 22 de mayo en prensa «Mi mundo de Star Wars». «Pecata minuta» comparado con el Festival en sí. En España no hay seriedad, así nos va. La organización del Festival de Cine de Alicante lo ha demostrado. El concurso de fotos convocado el 22 de mayo en la prensa ha sido publicidad engañosa. Anuncian un concurso y luego no lo celebran, era publicidad pagada no noticia. El jurado debió dar el ganador el 31 de mayo, cuyo premio era una entrada para la inauguración del día 2. Y lo dan el día 2 a las 17.30 horas a nombre de Elisa Casares, precipitadamente a mi insistencia de preguntarles. La ganadora ni sabemos quién es. Los demás concursantes hemos dado la cara. Deduzco que el apellido Casares que le han adjudicado a la ficticia Elisa, ha sido un lapsus de memoria, pues en la mente tenían al actor premiado Mario Casas, y de aquí han derivado hacia Casares. La foto ganadora la habían insertado ellos mismos en su muro de Facebook (nadie solo ellos pueden insertar fotos en el muro), y después del día 30 de mayo fecha límite, pues el concurso se tenía que fallar el día 31 y se hace dos días después y a las 17.30 horas en la red. Todo muy burdo como una mala película. No me importa no ganar, estoy acostumbrado, lo que me molesta mucho es la falta de respeto hacia las personas concursantes, la falta de seriedad, la falta de compromiso en los trabajos y las responsabilidades. Un concursante muy cabreado.


GRACIAS A LAS REDES SOCIALES EL CIUDADO PUEDE PREOTESTAR Y SE LE PUEDE OÍR:
Ramon Palmeral
Solo pido al Festiva del Cine de Alicante DISCULPAS PUBLICAS: Se nos olvidó el concurso de fotos, y cuando llamó Ramón, reunimos al jurado a las 4 de de la tarde del sábado 2 de junio y dimos el premio a Eli Casares de Madrid.
Es todo lo que pido.
Hoy sale en el información en cartas de los lectores una de mis cartas escrita el 2 de junio. Y más que tienen que ya salir si voosotros no paráis esto. Y ya sabes cómo.
Pero estoy solo como el Quijote en es batalla por la dignidad de los fotórgrafos. Los demás concursantes pasan olímpicamente.

.............NO SOY YO EL ÚNICO QUE PORTESTAS................
Pelayo López de Merlo
La tomadura de pelo del FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE. Hoy el FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE me ha engañado, a mí y a unas cuantas personas más. Hace dos semanas sortearon unas INVITACIONES PARA DOS PERSONAS para asistir a una de las películas del FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE, y tuve la suerte de que me tocó una. Hoy, infeliz de mi, voy a la película que me había tocado, y cuando voy a entrar me dicen que la entrada es libre y está limitada al aforo de la sala que, como es normal, estaba completo. MENUDA TOMADURA DE PELO, QUE PARA PERDER EL TIEMPO YA ELIJO YO EN QUÉ, NO HACE FALTA QUE UN FESTIVAL ME BUSQUE UN DÍA PARA PERDER.

lunes, 4 de junio de 2012

DISCULPAS DEL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE


Hola Ramón,

Desde el Festival de Cine de Alicante lamentamos si alguno de nuestros procedimientos no ha sido el esperado por tu parte, pero en la convocatoria del concurso "Mi mundo Star Wars" no estipulamos obligatoriamente la publicación en facebook de la fotografía. Si revisas el álbum de los candidatos, hay otros participantes que tampoco publicaron su foto en facebooK.

Por otra parte, la fotografía ganadora fue elegida de forma consensuada por el jurado del Festival, y realizó los procedimientos básicos para participar en el concurso, enviando sus datos al correo oficial.
Te agradecemos tu participación e interés y, de nuevo, lamentamos si te hemos podido ofender en algún aspecto de la organización de este concurso.
Atentamente, el Festival de Cine de Alicante."


............Mi carta..............
Al responsable de concurso de fotografías “Mi mundo de Star Wars”

Tu desprecio e ignorancia de lo que es un fotógrafo alcanza niveles de gañán en arte. El fotógrafo es primero un artista, y fuego un oficio. En cualquier parte del mundo, menos en España, pues en otros lugares pagarían porque concursaran. En el extranjero pagan un dineral por sus fotos en las revistas. Pero en España no paga nadie. Pido más respeto a lo que es un artista fotógrafo, menos desprecio y más reconocimiento. En algunos medios nos tratan como al porquero del arte.

Eli Casares, la ganadora de la foto minimalista (bien por ella) se ha puesto en contacto conmigo, me ha aclarado que como ella mando la foto el 22 por email, no sabía subir la fotografía a Facebook, te la mandó a ti y se la subiste al Muro de fotos; en cambio mi foto de “El planeta de Alicante atacado por naves” la subí yo a Facebook y además te la mandé por correo electrónico, y no la subiste a Muro, además se te olvidó ponerla en el Muro. Y hasta que yo no te di un tirón de orejas no la busiste, y con la mía eran 9 fotos. Seguro que te pareció poca participación, y no la hubo porque os equivocasteis el poner en la bases la dirección correcta vuestra, y claro como os iban a llegar las fotos.
Eli Casares vive en Madrid, de lo comunicas por email –no por teléfono- a las 5 de la tarde del día 2 –dos días después-, cuando la recogida de las entradas era a las 9 de la mañana. Ella se ha quedado sin el premio, Y dice en su correo algún enchufado se habrá quedado con la entrada. Ella no tiene nada que ver con lo que yo dije que era un tongo, porque a todas luces lo parecía. Su foto apareció el mismo día del premio, el dia 2.
Solo pido seriedad y respeto para los fotógrafos, que no se nos trate como porqueros del arte. No se puede hacer peor un concurso.



...........EXIGO DICULPAS EN LA PAGINA DE FACEBOOK
Acepto, tus medias disculpas. Por mucho que borres mis mensajes aquí, todos quedan registrados y publicados en mi Blog NUEVO IMPULSO, que tiene una media de 500 visitas diarias. Publicidad que os hice gratuitamente.
La nota de prensa decía: "El fallo del jurado se dará a conocer un día después de la finalización del plazo", que era el día 30 de mayo. Y lo dais el día 2 de junio.
En tercer párrafo decia: "los participantes deberán subir su fotografía en el perfil oficial de facebook del Festial de Cine de Alicante"
Si para vosotros esto no tiene importancia, para mí sí la tiene.
Te ruego, publiques una disculpa pública tu páginas oficial de Facebook y me quedaré en off, de lo contrario esto solo acaba de empezar.



Al Festival de Cine.- Lo único que pido es una disculpa pública y oficial en vuestras página de Facebook, por vuestros errores, en el día del fallo, y que no se cumplieron de que el concursante debía subir él la fotos en el perfil oficial. No estoy en contra de Eli Casares con la que ya he hablado. Sino que nos traten a los fotógrafos como los porqueros del Arte.

..........
Comentario de Eli Casares, ganadora del premio.

Te entiendo perfectamente. Yo también opino que la organización de este concurso ha sido lamentable. Puedo comprender que el resto de concursantes se sientan indignados porque no publiqué dicha fotografía en su facebook como ponía en las bases, sólo por email (pero sí dentro de la fecha). Entonces, al comunicar el día 2 el ganador y de pronto aparezca mi fotografía, es normal que pensárais que es un tongo y que de dónde la habían sacado. Pero realmente no es mi culpa, ellos tendrían que haberla desechado por incumplimiento, y no lo consideraron así. Así que, por favor, ponte en mi lugar cuando he comenzado a leer publicaciones en el facebook, donde se dice hasta que no existo (ya está aclarado). Me vi envuelta en algo que creo que no me correspondía.

Comparto contigo que la forma de anunciar al ganador ha sido pésima, al igual, que comunicármelo cuando era imposible recoger el premio. Simplemente, me he visto indefensa cuando he sentido que mi nombre se estaba utilizando indiscriminadamente. Por tanto, creo que todos los concursantes, incluida yo, somos víctimas de este cachondeo que está tan de moda en España.

Comunicación en la Plaza de la Viña



(Plaza de la Viña de Alicante, 8.15 horas de la mañana).

Los vecinos tienen perros no para sacarlos temprano a que orinen y hagan sus necesidades sino como un medio de hablar, de comunicación entre vecinos, sí así es, las personas habladoras tienen perros para acercarse al can del vecino mi preguntarle qué le dan de comer, las vacunas, luego la conversación se deriva hacia otros temas de política o del partido de ayer España 1- China O (China fue la muralla China de Camacho).
Me voy a tener que comprarme un perro para poder hablar con los vecinos por la mañana temprano, desde que sale el sol ya estar abajo, todo un privilegio, y un acierto, el perro será de bolsillo como los submarinos, así no tendré muchas obligaciones con el animal canino implume. Y además el pobres perro también tendrá oportunidad de hablar de sus cosas.

domingo, 3 de junio de 2012

Reflejo de palmeras un día de lluvia en Alicante

Para Vicente Seva. Desorganización en el Festival de Cine de Alicante


9 fotos seleccionadas, entre ellas mamía "El planeta Alicante atacado por naves".

Carta abierta a Vicente Seva:

Seguramente con tanta "borrachera" de actos en el Festival de Cine, usted como director no se ha enterado del tongo del concurso de fotografías que anunciaron a bombo y platillo el 22 de mayo en Prensa "Mi munbdo de Star Wars". “Pecata minuta” comparado con el Festival en sí.
En España no hay seriedad, así nos va. La organización del Festival de Cine de Alicante lo ha demostrado. El concurso de fotos convocado el 22 de mayo en la prensa, ha sido publicidad engañosa. Anuncian un concurso en Prensa y luego no lo celebran, era publicidad pagada no noticia. El jurado debió dar el ganador el 31 de mayo, cuyo premio era una entrada para la inauguración del día 2. Y lo dan el día 2 a las 17. Se lo comunican a Eli (porElisa) Casares y la recogida de las entradas era a las 9. Se ha quedado sin entrada. Ella dice en un correo que se lo habrán dado a algún enchufado.
La foto ganadora la habían insertado ellos mismos en su Muro de Facebook (nadie solo ellos pueden insertar fotos en el Muro), y después del día 30 mayo fecha límite, pues el concurso se tenía que fallar el día 31 y se hace dos días después y a las 17.30 horas en la Red. Todo muy burdo como una mala película
No me importa no ganar, estoy acostumbrado, lo que me molesta mucho es la falta de respeto hacia las personas concursantes. La falta de seriedad. La falta de compromiso en los trabajos y las responsabilidades.
Un concursante muy cabreado.

Ramón Palmeral

La foto ganadora de los "muñequitos geyperman" aparecía en el Muro de su página del Festival que tienen en Facebook, en este espacio los concurantes no se podemos insertar fotos si no, solo por ellos mismo, lo que lo organizan. Y además la insertaron fuera de plazo.


Aquí la foto ganadora, de Eli Casares. ¿Te puedes poner en contacto conmigo? ramon.palmeral@gmail.com


Leer las disculpas privadas, no públicas, del FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE.

sábado, 2 de junio de 2012

Exposición de Elvira Pizano en Club Información, Foto con Palmeral


Videospalmeral.Alicante



Excelente y sorprendente exposición de la artista alicantina Elvira Pizano en Club Información de Alicante. Inaugurada el 1 de junio a las 19 horas con la sala llena de un público entusiasta. Magnífico catálogo patrocinado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Alber.
La presentaron José Luis Ferris, director del Instituto Juan Gil-Albert y Juan María Balsalobre del Departamento de Arte Eusebio Sempere.
Digna de ser visitada durante la porimera quince adel mes de junio. Y para aprender por la artistas que se llaman contemporáneos.

El clan juerguista de Rey Juan Carlos I (Sin crisis)


Francisco Javier Sitges, Manolo Santana, Manuel Prado y Colón de Carvajal, Miguel Arias, Jaime Cardenal Pombo, José Cusí o Arturo Romaní eran algunos de los amigotes más íntimos del Monarca. Aunque dentro del grupito de amistades también había piquillas entre ellos. Por eso alternaba a unos y otros. Las juergas del rey eran sonadas, don Juan Carlos alargaba las veladas hasta altas horas de la madrugada, contaban chistes, hablaba de política y de negocios y terminaban con el “Asturias Patria querida”. Sin embargo, la prensa no criticaba la situación, tan sólo el periodista Jesús Cacho se atrevió a contar algunos de los “presuntos trapicheos”. Pese a todo nunca fue denunciado. Lo más simpático es que ahora se mira con lupa las inocentes escapadas del Heredero de la Corona que tiene fama de pedir un refresco.

A LA CAZA DE LAS ELEFANTAS (NO INFANTAS)
Es una de las escopetas con más puntería del país. Sin embargo, muy pocos conocen a Mohamed Eyad Kayali, empresario de origen sirio afincado en España y habitual compañero de cacerías del Rey Juan Carlos, al que suele patrocinar en sus expediciones cinegéticas a lo largo del mundo. Entre otros, a rincones como Botsuana, el país africano donde el monarca se encontraba de expedición y sufrió el accidente de cadera por el que ha tenido que ser operado. Aunque ejerce como hombre de negocios del sector inmobiliario, el verdadero valor añadido de este empresario pasa por su condición de asesor de la casa real saudí, dinastía que mantiene una estrecha relación de amistad con la Corona española.

AMISTADES DE RIFLE REALES
Por este motivo, además de ser cita obligada para aficionados como los empresarios Alberto Alcocer, habitual acompañante de cacerías del Rey, o Blas Herrero, otros hombres de negocios y financieros españoles han decidido ir más allá. Es el caso de los ejecutivos del Banco de Santander, Juan Rodríguez Inciarte y Javier Marín, que junto a otros inversores adquirieron hace años los derechos de una finca de 60.000 hectáreas llamada Bokamoso, aunque se desconoce si ha sido en este complejo en el que estuvo el Rey antes del accidente.


HOTELES DE LUJO EN EL Parque Nacional de Chobe
hOTEL Savute Elephant Camp: En el corazón del parque, denominado como la capital de los elefantes, se encuentra Savute, un área que personifica los contrastes de África. Es allí, a la orilla del canal, donde se encuentra el Savute Elephant Camp de Orient-Express, ofreciendo una vista espectacular de los elefantes en su hábitat natural.

Hotel Khwai River Lodge: Ubicado al borde de un bosque, con vistas al gran río Khwai y junto a un santuario de vida silvestre se encuentra el lujoso Khwai River Lodge de Orient-Express. Conocida por sus grandes concentraciones de mamíferos, la zona es considerada una de las más prolíferas en Botsuana, donde podrá observar la vida silvestre de África.

Hotel Eagle Island Camp, Delta del Okavango, Botsuana: Oculto del mundo, en lo profundo del delta del Okavango en Botsuana, se encuentra el paradisiaco campamento de safari, Eagle Island Camp de Orient-Express. Construido para integrarse en su entorno, el campamento ofrece a sus huéspedes un ambiente tranquilo, perfecto para disfrutar de las vistas y los sonidos del delta del Okavango.



PARA BOLSILLOS MÁS HUMILDES
Hotel Chobe Sfari Lodge en Kasana (Botswana) Se ofrece como ideal para ir a cazar elefantes.


Buen o mal ejemplo con la que está cayendo con la prima de riesgo a 530 puntos, y la mala imagen de España en el exterior. Pero al Borbón esto se lo pasa por el forro...
La Casa Real no ha respondido aún a las preguntas de Izquierda Unida.

viernes, 1 de junio de 2012

Carlos Dívar debe dimitir por higiene en la JUSTICIA


Don Carlos Dívar no dio ante la Prensa explicaciones suficientes. Acorralado por la indignación que han causado sus lujosos viajes en la opinión pública, el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, compareció por fin este jueves ante los medios de comunicación.
Cuando un alto funcionario se reune con subordinados, con otras autoridades, con empresarios no lo hace en restaurantes de lujo, gasolineras ni en el in teriro de coche sino en despachos con luz y taquígrafos. Lo que pasa es que España es un país de merluzos, y no pasa lo que nos pasa con justificación, ¿para cuando una democracia real?

El caso Dívar estalló el pasado 8 de mayo. La conmoción se apoderó del Consejo nada más trascender que uno de ellos, el vocal progresista José Manuel Gómez Benítez, había interpuesto contra Dívar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por malversación de caudales públicos (es decir, por indebida justificación y despilfarro de dinero del Consejo en sus viajes a Málaga, sin que hubiera constancia del carácter oficial de los mismos). Acusado por malversación de caudales públicos,

El presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, viajó 20 veces en fines de semana largos —la mayoría de ellos de cuatro días o más— al mismo hotel de lujo en Puerto Banús (Marbella, Málaga), desde noviembre de 2008 hasta marzo de este año, sin que en las fechas en las que se realizaron los viajes se tuviera constancia de actos oficiales que los justificaran. Los gastos que Dívar cargó a los presupuestos del Consejo General del Poder Judicial por esos periplos se elevan a 18.654 euros.

Gregoria Bravo, portavoz del Consejo General del Poder Juficial, dice Radio Nacional de España, no explica nada.

Carlos Dívar si tuviera vergüenza torera se cortaría la coleta y domitiría con todos lo honeres, antes de que lo destruya la Prensa y la Oposición, Ya se puede ir a su casa 71 años y chochea. Está torpe, se mueve con lentitud. Parece un señor del franquismo. Usa gemelos de oro en las camisas. Es como un hombre venido de otto tiempo, menos mal que está rodeado de personas jóvenes por su portavoz Gabriel Bravo.


BIOGRAFIA
Nacido en Málaga en 1941, en 1969 ingresó en la Carrera Judicial tras haberse licenciado en Derecho, que estudió en la Universidad de Deusto y la de Valladolid, ejerciendo como juez en las localidades de Castuera, Durango y Orgaz. Como magistrado, le es asignado un puesto en San Sebastián en 1979, y posteriormente, a partir del 1980, en el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional como juez de instrucción. Fue elegido Presidente de la Audiencia Nacional por el Consejo General del Poder Judicial en 2001, por un periodo de 5 años, sucediendo de esta manera al anterior presidente, Clemente Auger; en 2006 fue reelegido para el mismo cargo por unanimidad del Consejo.

En 2003 fue objetivo en una acción terrorista de ETA en el recorrido desde su domicilio a la Audiencia Nacional, evitando el atentado al realizar un trayecto distinto.2

Es una persona profundamente religiosa y tradicional. Peregrina asiduamente a Tierra Santa, atribuyó su salvación en el atentado de ETA a la Virgen de Fátima y es conferenciante en el Arzobispado de Madrid. Según dice "El País", Dívar no servía para investigar ni para ordenar a la policía la búsqueda de pruebas para averiguar la verdad, pero gestionaba de maravilla el material que las fuerzas de seguridad ponían a su disposición.

jueves, 31 de mayo de 2012

Inauguración Exposición colectiva de pintores alicantinos en el MUBAG





El martes día 5 a las 19 horas se inaugura la exposición colectiva en el MUBAG (Museo Provincial de Alicante) o Museo de Bellas Artes Gravina, sito en C/ Gravina 13-15.
Se exponenen los cuadros que se pintaron el día 18 de mayo en el musue por pintores alicantinos. Una oportunidad y un privilegio para nosotros pintores vivos.

NUEVA web el escritor Ramón Fernández Palmeral



IR a la nueva web DEL ESCRITOR RAMON FERNÁNDEZ PALMERAL

¿Qué son 23.500 millones de euros? para Bankia

Bankia estrena su nuevo dirigente, José Ignacio Goirigolzarri, con muy mal pie. Nada más y nada menos que pidiendo más dinero al gobierno para rescatar a su maltrecho banco. La entidad anunció en rueda de prensa la semana pasada que necesitaba ayudas públicas por importe de 19.000 millones de euros para sanear sus cuentas y hacer frente a los nuevos requerimientos legales impuestos por el Gobierno. A esta cifra hay que sumar los 4.465 millones que el Estado inyectó inicialmente en la entidad en forma de participaciones preferentes a finales de 2008, lo que eleva el total dinero público que requiere el banco a 23.465 millones de euros, una cantidad, sin duda, que no pasa desapercibida en las arcas del Estado Español. ¿Qué se podría hacer en España con todo ese dinero?

¿19 mil millones: son o no son ayuda?

El presidente de Bankia recalcó que los nuevos fondos públicos solicitados no pueden considerarse ayuda porque no obtendrán vía préstamos sino a través de una ampliación de capital. Así que no habrá devolución como tal, más bien que el Estado será el accionista mayoritario al suscribir la ampliación (comprando las nuevas acciones emitidas). Total que el Estado pasará a poseer cerca del 90% de Bankia (actualmente es del 45%).

¿Qué son 23.500 millones de euros?

23.500 millones de euros supone más del 2% del PIB de España. En las malas previsiones de crecimiento económico de la Unión Europea realizadas el pasado mes de febrero Bruselas preveía una caída del 1% del PIB en España durante este 2012. El rescate de Bankia supone un volumen económico superior al doble de esa cantidad. Si se repartiera esa cantidad de dinero entre todos los residentes españoles tocarían a unos 500 euros por cabeza. 23.5 mil millones supone el 86% del ajuste fiscal que realizará el gobierno español durante 2012 y casi el doble de los ingresos que se recaudarán con el alza de impuestos aprobada por el ejecutivo para este año. Es además la mitad de lo que se recaudará en IVA durante este año 2012, el segundo impuesto, tras el IRPF, con mayor poder recaudatorio del Estado.
¿Qué se podría hacer con 23.500 millones?

- Se podrían subir un 20% las pensiones a todos los receptores

- Se podría cubrir el 81,5% de las prestaciones de desempleo de los 5 millones de desempleados.

- Se podría aumentar en 18,5 veces el programa de becas atorgado por el gobierno.

- Se podría multiplicar por 4,6 la inversión en seguridad ciudadana.

- Se podría aumentar en un 280% el gasto en educación y sanidad.

- Se podría incrementar en un 13% el gasto social en España previsto para este año 2012.

- Se podría aumentar hasta 10 veces la Ayuda Oficial al Desarrollo.

- Se podrían multiplicar por 4 las políticas de fomento al empleo.

- Se podría aumentar 25 veces la inversión en materia de cultura.

- Se podría incrementar en 167 veces las actuaciones de apoyo a la pequeñas y medianas empresas.

- Se podría multiplicar por 2 la inversión en materia de infraestructuras y aún sobrarían 728 millones de euros.

- Se podrían cubrir 4 años de Investigación y Desarrollo atendiendo a la inversión prevista en 2012.
Y además también se podría…

- Con el 50% de esa cantidad el Gobierno Central podría evitar los recortes de presupuesto de los todos Ministerios y dejarlos al nivel de 2011.

- Con un 2.5% se podría cubrir el recorte en Ayuda Oficial al Desarrollo.

- Con un 50% se podría evitar el recorte del Gobierno en los ámbitos de sanidad y educación.

- Se podrían pagar el 80% de los intereses de la deuda del Estado Español para el año 2012.

- Se podría comprar el conjunto de la banca mediana española: Bankia, Banca Cívica, Bankinter, Sabadell y Caixabank suman una capitalización bursátil de unos 23.000 millones de euros.

- Se podría aumentar un 77% el presupuesto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

- Se podría pagar el 3,6% de toda la deuda pública española y devolver el 16,2% de la deuda contraída en el presente ejercicio.

- Se podría pagar toda la deuda de las empresas públicas tanto de las Comunidades Autónomas como de las corporaciones locales (a diciembre de 2011).

- Se podría pagar toda la deuda pública de Galicia, Islas Baleares, Euskadi y Castilla-la-Mancha (a diciembre de 2011).

- Se podría pagar el 66% de la deuda pública de las corporaciones locales (a diciembre de 2011).

- Se podrían construir 9 terminales aeroportuarias como la Terminal 1 del aeropuerto de Barcelona.
¿Quieres la imagen de este post en tu web?

Copia y pega el siguiente código en tu página web.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Elvira Pizano expone en el Club Información, 1 de junio a las 19 horas

¿Cómo abrir la puerta de un lavadora que se no se puede abrir?

Consejos del manitas en bricolajes y otros electrodomésticos.

NO saber la respuesta te puede costar 80 Euro en Madrid o Bacelona y 60 en el el resto de la Península o Canarias, por llamar al técnico.

¿Cómo abrir la puerta de un lavadora que se ha bloquedado o no se puede abrir?

Respuesta:
Debajo del asa de la puerta de la lavadora hay un palanca con un muelle, se mete un destonilladro, se ejerce presión hacia arriba y ya está abierta.

Otra respuesta:
Que la lavadora acabe sus ciclos de lavado.

El exdirector financiero de Bancaja podría cobrar 13.92 millones de indemnización


(Aurelio Izquierdo Gómez)

El exdirector financiero de Bancaja podría cobrar 14 millones de indemnización (2.312.682 de la antiguas pesetas).-

Lo veo logico y normal, un señor que entra a las 8 de la mañana que sale a la 4 o la 5 de la tarde, que que tiene que comer fuera, él y la secretaria, que no para de hablar por teléfono, que no tiene un día libre a la semana (solo sábados y domingos), no paran de consejo en consejo de adminitarción, viven en un pisito que le deja Bancaja, personal de serviio, colegio británico para los niños o Liceo Francés. es aque a mí estos altos ejecutivos me dan pena. Hacen bien cobrar esto y más y sobre todo con la supervición del Banco de España. Porque claro estos van al paro y ya no tinen posibilidad de trabajar en otros bancos.

Los directivo de Bankia son del PP
EL PP de Mariano Rajoy nos está llevando a la ruina, por favor que vuelva el PSOE.


..............Noticia.........

El director financiero de Bancaja, Aurelio Izquierdo Gómez, murciano, podrá recibir una indemnización total de casi 14 millones de euros cuando abandone la entidad, según la información de BFA-Bankia, grupo en el que se integra la caja valenciana. El cargo lo abandonó por iniciativa próoia (1), no es el le han despedido.
Inquierdo enrolado en la cúpula del banco común con Caja Madrid, Bankia, desde la puesta en marcha de BFA (Banco Financiero y de Ahorros).

Cuando su predecesor en el cargo, Fernando García Checa, salió de la caja en 2007, ya fue indemnizado con una cantidad similar a la que ahora le corresponde a Izquierdo, sin que la opinión pública.

En la memoria de las cuentas anuales remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, BFA explica que Bancaja tiene ese compromiso con Izquierdo, que dejó de ser miembro de la alta dirección de la matriz de Bankia en octubre del pasado año.

En aquel momento, Izquierdo pasó a ser el principal ejecutivo del Banco de Valencia hasta la intervención de la entidad por parte del Banco de España y posteriormente volvió a la caja valenciana para convertirse en su director financiero.

Cuando abandone Bancaja, Izquierdo, "mano derecha" del hasta hace poco presidente de la entidad, José Luis Olivas, podría cobrar cerca de 14 millones: 7,63 millones en una póliza por jubilación, fallecimiento e invalidez y 6,28 millones más si opta por jubilarse anticipadamente.

No obstante, la duda es si Bancaja podrá hacer frente a ese pago si se tiene en cuenta que cuando el Estado nacionalice BFA al inyectar 19.000 millones de euros, la caja verá previsiblemente cómo desaparece su participación en el grupo y pasará a convertirse en una fundación.

BFA recuerda también en la información remitida a la CNMV que otro miembro de su alta dirección, en alusión a Matías Amat, un histórico de Caja Madrid, recibió el pasado año una indemnización de 6,16 millones al prejubilarse.

José Ignacio Gorrigolzarri, este apellid me suena de Las Axarquía, presidente de BFA-Bankia, dice que Izquierdo no podrá ejercer su derecho de pensión cuando deje Bancaja.

Noticia 22-06-2010
Aurelio Izquierdo Gómez entró ayer a formar parte del Consejo de Administración de Iberdrola Renovables en calidad de consejero externo dominical, convirtiéndose en el segundo murciano, tras Carlos Egea, presidente de Cajamurcia, en incorporarse al máximo órgano de gobierno de la compañía. Izquierdo Gómez es director general de Bancaja, dondE era presidente José Luis Olivas Martínez político español del Partido Popular Fue el tercer presidente de la Generalidad Valenciana de la nueva etapa autonómica y el primero que no fue elegido tras elecciones autonómicas. Estuvo en el cargo desde el 24 de julio de 2002 hasta las elecciones del 25 de mayo de 2003. Fue presidente del Banco de Valencia hasta el 28 de octubre de 2011, fecha de su dimisión, una semana antes de que se publicara el riesgo de quiebra de esta entidad financiera. Del mismo modo tuvo que dimitir de su cargo de vicepresidente del Banco Financiero y de Ahorros (Bankia).

(Aurelio con José Luis Oliva, su valedor en Bancaja)

A los políticos valencianos los mente en una caja:
Y es que Bancaja por si no lo sabéis es la caja a donde van los politícos y expresidentes valencianos, probrecisto, depués de que dejan su cargo los menten e una caja a pudrirse en un consejo de administración y es que lo pasan muy mal, como no tienen ni idea de economía ni de negocios les entran depresiones.



CURRÍCULUM DE AURELIO IZQUIERDO GÓMEZ

Nacido en Murcia, en 1961.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Censor Jurado de Cuentas y Miembro del Registro de Economistas Auditores de Cuentas.

Experiencia destacable para el desarrollo de su cargo en Iberdrola Renovables:
Gran parte de su actividad profesional la ha desarrollado en el sector financiero. Actualmente, es Director General de Negocio del Banco Financiero y de Ahorros, S.A. y Director General de la Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante (Bancaja) siendo representante de ésta última en el Consejo de Administración de NH Hoteles, S.A. (compañía cotizada del sector hotelero), así como Presidente del Consejo de Administración de Bancaja Inversiones, S.A.
Ha formado parte de los Consejos de Administración de Aseguradora Valenciana, Sociedad Anónima de Seguros y Reaseguros, Bancaja Participaciones, S.L., Cartera de Inmuebles, S.L., Terra Mítica, S.A., Bancaja Gestión de Activos, S.L., Diversia Concesiones y Servicios, S.L., Banco de Murcia, S.A., Lico Corporación, S.A. (operador de leasing), TINSA Tasaciones Inmobiliarias, S.A., Arcalia Patrimonios, Sociedad de Valores, S.A. (banca privada), Valencia Fomento Empresarial, Urbanigés, S.L., Gerens Management Group (gestión y consultoría en el ámbito de la construcción), Martinsa-Fadesa, S.A. (compañía cotizada del sector inmobiliario), Iberdrola Inmobiliaria, S.A.U. y de la inmobiliaria francesa Gecina.
Ha desarrollado parte de su carrera profesional en el Grupo Banco Bilbao Vizcaya (1983) y en Arthur Andersen (1984 a 1988).
En 1988se incorporó a Caja de Ahorros de Valencia, desarrollando el proyecto de creación de la actual configuración del Grupo Bancaja.

1).-Noticias de su auto-despido 07-10-2011
"A los efectos de lo previsto en el artículo 82 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores se comunica que D. Aurelio Izquierdo Gómez con fecha de hoy ha abandonado, a iniciativa propia, el cargo de Director General de Negocio de Bankia S.A, puesto al que se había incorporado con fecha 16 de junio de 2011, dentro del proceso de creación y puesta en funcionamiento de Bankia SA, previo abandono voluntario de sus funciones en Banco Financiero y de Ahorros S.A. (BFA), como consecuencia de la transmisión a Bankia, en virtud de segregación de los negocios bancarios, de la Dirección General de Negocio de BFA. Como consecuencia de lo anterior, desvinculándose voluntariamente, D. Aurelio Izquierdo Gómez ha dejado de tener relación con BFA/Bankia".