(Gabreil García Márquez 1927-2014). Autor de "Cien años de soledad", "El coronel no tiene quien le escriba"...
Retrato a lapiz del pintor e ilustrador Ramón Palmeral.
En el lápiz lo importante son los claro oscuros. Uso un lápiz 4-B, blando sobre papel Van Goght.
En mis retratos busco que se vea el trazado del lápiz, no busto hacer una fotografía a lápiz con difumino.
Me interesa la impronta. Es muy importante el parecido ya que no son caricaturas.
contacto: ramon.palmeral@gmail.com
(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
sábado, 19 de abril de 2014
jueves, 17 de abril de 2014
FÚTBOL, INDEPENDENCIA CATALANA Y PITADA AL HIMNO NACIONAL.
(Fotos del El Mundo/AFP)
Ayer tarde tuve
ocasión de ver el partido de la final de la Copa del Rey por televisión en el
campo del Mestalla de Valencia, y una vez más escuché con vergüenza la tremenda pintada de
la afición culé al Rey, al Himno Nacional y a todos los españoles, mientras los
del Real Madrid cantaban el “Lalalá” que es la única letra de nuestro himno
español. Esto es una hipocresía, pues si la afición del F.C. Barcelona no quieren a España, que no jueguen la Copa del Rey. Y a Messi le sorprendió la cámara escupiendo al cesped, pero este es argentino y casi no cuenta a la hora del honor patrio.
Lo que no dicen
los políticos ni los periodistas es que ante una futura e hipotética
independencia de Cataluña, los equipos de fútbol catalanes, como el baloncesto
y otros deportes quedarían fuera de las Ligas Española, por ser un país tercero
de la Comunidad Europea. Es decir que nunca más se enfrentarían el Real Madrid
con el Barcelona, el Español, y de igual
manera los equipo de Segunda A y B. Con las consecuentes pérdidas económicas que mueve el fútbol.
Los atletas
catalanes no podrían ir a las Olimpiadas, ni jugar en la Roja es que el actual
campeón del mundo, quedarían fuera, esto es así, no solo salen del euro sino
que salen de las Ligas de Fútbol, baloncesto, balonmano, waterpolo y otros
deportes. Salvo que tuvieran la doble nacionalidad.
Ayer estos “catalanes-españolos”,
ofendieron con su ira independentista al Rey, al Himno Nacional a todos los españoles
mientras el cínico Artur Mas en la Tribuna de Autoridades a cuatro cuerpos del
Rey, se reía por dentro como una hiena en celo, como diciendo: “Ves Juan Carlos como una representación
del pueblo catalán no se sienten españoles, aquí los tienes expresando su
voluntad”.
Y es que esto de
que todos los aficionados fueran
envueltos en banderas catalanas suena como si la Generalitat las hubiera
regalado, como una sola bandera ofensiva, como si tiraban bengalas verbales. Po
ello, estos se debería de acabar de una forma muy sencilla, la Federación
Española de Fútbol debería sancionarles, impidiéndole ir a los campos durante
dos o tres años. Algunos periodistas
pro-independentistas decían esta mañana en la Radio que cada cual puede
expresar su opinión libremente, pues sí, pero no, pues no son los cauces de
expresar su opinión, es como si unos ateos abuchearan a un cura cuando da la
misa. El ateo puede expresar su opinión libremente pero no en una Misa.
Esto de abuchear
impunemente al Himno Nacional delante de la faz del Rey y de los ministros de su gobierno, solo puede
pasar en España, un territorio invadido por las autonomías y los nacionalismos,
hijas de una Constitución de 1978 que las ampara. Jamás pasaría en los EE.UU.
de América, ni en el Japón, ni en China… Aquí, es esta piel de toro la
tolerancia rebosa sangre cuando quiere y miel cuando le da la gana, cada cuan hace
lo que le sale de los cojones y tira por la boca bengalas encendidas. A eso
llaman democracia y libertad, cuando yo creo que la libertad empieza cuando se
respetan las libertades de los otros e impera el Derecho y la Justicia.
La resolución del
conflicto de la sonata pitada que ya se va haciendo costumbre y ofensa al resto
de los españoles se convierte en un boomerang de animadversión contra ello. Por
eso, por la ley de la compensación de las ofensas ganó el Real Madrid por 2-1,
para recreamiento y goce de los españoles y de los aficionados merengues. Para
enseñarles quien manda y que se tragaran sus ofensas en el prologo del partido.
Quedaron humillados y se fueron como gallinas amarillas encabezadas por el
gallo de Artur Mas, que en cuanto se vea acorralado en el corral de su
parlamento convocará elecciones autonómicas o se irá a Suiza como sueles hacer
los presidentes derrotados.
Tras esto de la independentismo hay mucho político nacionalistas que vive de ello, y no se bajan del burro.
Tras esto de la independentismo hay mucho político nacionalistas que vive de ello, y no se bajan del burro.
Ramón Fernández Palmeral
Alicante, 17de abril 201
miércoles, 16 de abril de 2014
martes, 15 de abril de 2014
Catálogo de la exposición homenaje a Eusebio Sempere en Onil. Espejo de Alicante.
Magnífica esposición en Homenaje a Eusebio Sempere en Onil. Organizado por Espejo de Alicante y comisariada por la pintora Saro.
Presentado por Luisa Pastor, presidenta de la Diputación de Alicante; Juan Bautista Roselló, diputado de Cultura; José Ramón Francés Blanes, alcalde del Ayuntamiento de Onil; Prados Vicente Estrada, Teniente alcalde de cultura de Onil; Felipe Vicente Garín, Catedrático de Historia del Arte; Naio Nicolás Critico de Arte y Direcor de la revista "Gal-art"; Guillermo R. Mingorane, pintor y director de la revista "Espíral de las Artes", de Mardrid; Rafael Azuar, escritor; María Consuelo Giner Tormo, presidenta de Espero de Alicante y doctora en filosofía.
ARTISTAS PARTICIPANTES:
Antogonza, Ortisso, Luján, Conchi Vicent, Montoro, martigodi, Cerdá Gironés, Gerada, Ana Ayén, José F. mateos, Maria Teresa Orozco, José maría de la Cueva, Mari Carmen Garis, Maryla Dabrowska, Marisol Carratalá, Pilar Châlons, Conchi Jocer, Franchi, Juan Luis Torres, Rafael Estela, Juam Ruiz, Francisco Vial y Galo Gabeas.Y varios cuadros de Saro.
EDITADO:
Ayuntamiento de Onil en colaboración con la Diputación de Alicante.
Obras de gran calidad junto a cuadros de Eusebio Sempere.
Abril-Mayo 2014
Presentado por Luisa Pastor, presidenta de la Diputación de Alicante; Juan Bautista Roselló, diputado de Cultura; José Ramón Francés Blanes, alcalde del Ayuntamiento de Onil; Prados Vicente Estrada, Teniente alcalde de cultura de Onil; Felipe Vicente Garín, Catedrático de Historia del Arte; Naio Nicolás Critico de Arte y Direcor de la revista "Gal-art"; Guillermo R. Mingorane, pintor y director de la revista "Espíral de las Artes", de Mardrid; Rafael Azuar, escritor; María Consuelo Giner Tormo, presidenta de Espero de Alicante y doctora en filosofía.
ARTISTAS PARTICIPANTES:
Antogonza, Ortisso, Luján, Conchi Vicent, Montoro, martigodi, Cerdá Gironés, Gerada, Ana Ayén, José F. mateos, Maria Teresa Orozco, José maría de la Cueva, Mari Carmen Garis, Maryla Dabrowska, Marisol Carratalá, Pilar Châlons, Conchi Jocer, Franchi, Juan Luis Torres, Rafael Estela, Juam Ruiz, Francisco Vial y Galo Gabeas.Y varios cuadros de Saro.
EDITADO:
Ayuntamiento de Onil en colaboración con la Diputación de Alicante.
Obras de gran calidad junto a cuadros de Eusebio Sempere.
Abril-Mayo 2014
domingo, 13 de abril de 2014
La CAM y Bancaja llegaron a vender preferentes por el triple de su valor real
Un informe de la CNMV revela las malas prácticas de gran parte de las entidades españolas para colocar estos títulos. La mayoría fijaba el precio de estos productos sin tener en cuenta la cotización que habrían alcanzado en el mercado
david navarro 16.10.2013 | 20:087Información
Una protesta de la Plataforma CAM, que reúne a 750 afectados por la quiebra de la entidad.
rafa arjones
En concreto, el supervisor señala que ambas entidades vendieron preferentes por el 100% de su valor nominal cuando en condiciones de libre mercado su precio apenas hubiera alcanzado el 30% del mismo.
En este caso, la investigación de la CNMV no trata de las numerosas irregularidades cometidas por las entidades durante la emisión de estos títulos y que ya han sido denunciadas en múltiples ocasiones -como la colocación de las preferentes a personas que carecían de los conocimientos necesarios para entender la complejidad de este producto-, sino que se refiere a las operaciones realizadas con posterioridad. Es decir, a las que se producían cuando algún cliente deseaba recuperar el dinero invertido, lo que obligaba a la caja a buscar un nuevo comprador para esos títulos.
En teoría, estas transacciones debían realizarse a un precio de mercado, que debía fijarse en función de la oferta y la demanda, pero la mayoría de las entidades lo que hacía era buscar a otro cliente al que le endosaban las preferentes por el 100% de su valor nominal. De esta forma se evitaban dar explicaciones al vendedor, que en muchos casos pensaba que había contratado un depósito a plazo fijo y no unos valores que podían fluctuar, pero salía perdiendo el comprador, que pagaba por las preferentes un precio que no era en absoluto real.
Domingo de Ramos. 13 de abril de 2014
Se celebra la entrada triunfante de Jesús en Jerusalén.
Más de 6.000 palmas blancas saldrán de un pequeño taller de Elche. Las hay de todas las formas y tamaños. Sin dibujos que les guíen las trenzadoras siguen lo que les marca la propia palma. Paco lleva más de seis décadas confeccionando palmas, un trabajo que pasa de generación en generación y que comparten hombres y mujeres. La palma se mantiene diez meses protegida de la luz. Después, experiencia y maña la transformarán en una palma artesana. Como marca la tradición, el domingo de Ramos los niños y adultos llevarán su palma en procesión. Los precios dependen de lo trabajadas que estén.
Más de 6.000 palmas blancas saldrán de un pequeño taller de Elche. Las hay de todas las formas y tamaños. Sin dibujos que les guíen las trenzadoras siguen lo que les marca la propia palma. Paco lleva más de seis décadas confeccionando palmas, un trabajo que pasa de generación en generación y que comparten hombres y mujeres. La palma se mantiene diez meses protegida de la luz. Después, experiencia y maña la transformarán en una palma artesana. Como marca la tradición, el domingo de Ramos los niños y adultos llevarán su palma en procesión. Los precios dependen de lo trabajadas que estén.
sábado, 12 de abril de 2014
"Diálogo con los colores", exposición de María Amérigo, en el Patronato. Video de Franchi.
"Diálogo con los colores", exposición de María Amérigo. vídeo de Frachi.
Mes de abril en el Patronato Muncipal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.
Inauguración de la exposición "Persiguiendo Horizontes". Crónica de Carlos Bermejo.
En la
tarde de hoy viernes, 11 de abril, en el Colegio de Enfermería de Alicante y
comisariada por JAIME IBORRA, ha quedado inaugurada la exposición “PERSIGUIENDO
HORIZONTES, en la que nuestras compañeras AUXI BAZ y CONCHI SEMPERE, presentan una
selección de sus obras.
Presidieron el acto de inauguración, por el Colegio de Enfermería, BELEN
ESTEVA,, Presidenta de la Asociación de Jubilados Profesionales de Enfermería,
y por la Asociación de Artistas Alicantinos, nuestro compañero PEDRO ORTIZ
editorialista del Boletín y moderador de LA TERTULIA DE LOS JUEVES.
En su
breve intervención, BELEN ESTEVAN, saludo a los presentes y se congratuló de la
celebración de esta nueva exposición, fruto de la colaboración entre ambas
asociaciones.
A continuación
cedió la palabra a PEDRO ORTIZ, quien dijo:
“Buenas
tardes Sras. y Sres.:
Me cabe hoy el honor de presentar a “Auxi” y
“Conchi” como familiarmente se las conoce y les gusta que las llamen, aunque
sus nombres completos son María Auxiliadora Baz y Conchi Sempere.
Ambas
son personas con inquietudes artísticas e interés por la pintura, que pintan
desde hace poco tiempo y yo las conozco también desde hace poco, cuando se
apuntaron a las clases de pintura, que comencé a impartir en el Centro Social
Playa Blanca de la Albufereta, en el pasado Octubre de 2013.
Como a
todos nos ha pasado, además de pintar, les hacía gran ilusión el mostrar sus
primeros trabajos, que hicieron hace algún tiempo,( antes de que yo tuviera el
gusto de conocerlas) y gracias a la colaboración de la Asociación de Artistas
Alicantinos con el Colegio de Enfermería,
hoy pueden ver hecho realidad y aunque la exposición sea de sus primeras
obras, y haya que ser indulgente en su contemplación, al ser su debut
expositivo, este les servirá de acicate e ilusión para que más adelante nos
muestren nuevos trabajos donde podamos contemplar sus avances y habilidades.
Y con
esta su primera exposición a dúo y haciendo honor al título que ellas le han
dado a esta muestra “PERSIGUIENDO HORIZONTES”
se les abre un camino inmenso para recorrer y que será tan largo y
fructífero como ellas se propongan, yo les deseo toda la suerte del mundo, en
esa bonita andadura y también les ofrezco mi ayuda en lo que modestamente
pueda, bien como profesor o como persona.
Darles
mi más sincera enhorabuena por esta exposición y felicitarlas por sentir la
llamada del arte y el gozo de sumergirse en su práctica.
Espero
que disfruten con su contemplación, muchas gracias.”
Tras
sus palabras, que fueron acogidas con gran aceptación por las más de cincuenta personas que asistían al
acto celebrado en el Salón de Actos del Colegio, tomaron la palabra las
dos artistas debutantes, para agradecer al público su amable gesto de acompañarles y a la
Asociaciones de Artistas y de Enfermería, la oportunidad que les habían dado de
mostrar en exposición, una selección de sus primeras obras.
Carlos Bermejo
Coordinador de exposiciones de la AAA.
Alicante, 11 de abril de 2014
viernes, 11 de abril de 2014
Así quedó el sorteo de la Champion Leage en semifinales.
Champions League: así se jugarán las semifinales del torneo
Esta mañana se conocieron los enfrentamientos en semifinales, donde habrá puro partidazo por llegar a la final en Lisboa. ¡¡Checa!!
La Champions League tiene como vigente campeón al Bayern Munich.
Real Madrid vs. Bayern Munich y Atlético Madrid vs. Chelsea serán las semifinales de la Champions League 2013-14, según el sorteo realizado este viernes en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza). La ida. Con los dos clubes madrileños en distintas semifinales, se podría dar una final española el 24 de mayo en Lisboa, aunque ambos cuentan con la desventaja de jugar el primera partido en casa. ► Zinedine Zidane y el equipazo francés al que dirigiría en el 2015 Los días. Los encuentros de ida de semifinales, entre el Real Madrid y Bayern Múnich, en el Santiago Bernabéu, y el Atlético Madrid contra Chelsea, en el Vicente Calderón de la capital española, están fijados para el 22 y 23 de abril. Además… El 29 y 30 de abril se jugarán los partidos de vuelta entre Chelsea y Atlético Madrid, en el Stamford Bridge de Londres, y entre Bayern Múnich y Real Madrid, en el Allianz Arena. 1: Real Madrid vs. Bayern Munich 2: Atlético de Madrid vs. Chelsea
Real Madrid vs. Bayern Munich y Atlético Madrid vs. Chelsea serán las semifinales de la Champions League 2013-14, según el sorteo realizado este viernes en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza). La ida. Con los dos clubes madrileños en distintas semifinales, se podría dar una final española el 24 de mayo en Lisboa, aunque ambos cuentan con la desventaja de jugar el primera partido en casa. ► Zinedine Zidane y el equipazo francés al que dirigiría en el 2015 Los días. Los encuentros de ida de semifinales, entre el Real Madrid y Bayern Múnich, en el Santiago Bernabéu, y el Atlético Madrid contra Chelsea, en el Vicente Calderón de la capital española, están fijados para el 22 y 23 de abril. Además… El 29 y 30 de abril se jugarán los partidos de vuelta entre Chelsea y Atlético Madrid, en el Stamford Bridge de Londres, y entre Bayern Múnich y Real Madrid, en el Allianz Arena. 1: Real Madrid vs. Bayern Munich 2: Atlético de Madrid vs. Chelsea
Una película mala sobre Almería de David Trueba: Vivir es fácil con los ojos cerrados.
Para mí (Ramón Fernández Palmeral) es una película mala sobre Almería, a pesar de que ganó un Goya a la mejor película de 2014, que perdió su oportunidad de contratar a un helicóptero, a un documentalista y ofrecernos el paisaje almerienses como la Peineta en Monsul, Genoveses, las torres o el castillo de san Felipe y playas que ya estaban allí en 1966. (En esta película Almería no se ve, se supone) La Guardia Civil no tenía en 1966 ni un Land Rover, iban en motos o bibicletas, estaba los Citoruen 2 CV. Parece un documental al estilo de la novela de Juan Goytisolo campos de Nijar. La interpretación de los cuatro es buena. En fin a Trueba hay que darle otra oportunidad en Almería y prestarle un helicóptero, para que ruede en La Isleta Al Este del cabo de gata.
Javier Cámara busca a John Lennon en Almería bajo el optimismo de David Trueba
Un profesor, que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966, realiza un viaje en coche con dos jóvenes para conocer a Lennon, de rodaje en la provincia "Cómo gané la guerra".
Antonio es un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide viajar hasta allí para conocerle. En su ruta recoge a Juanjo, un chico de 16 años, y a Belén, una joven de 21.
El nuevo trabajo del competente David Trueba (Soldados de Salamina, Madrid, 1987) toma como título una frase de la canción Strawberry fields forever, que Lennon escribió inspirado en su estancia en Almería. En Vivir es fácil con los ojos cerrados (It´s easy to live with the eyes closed), Trueba se sirve de la experiencia real de un maestro llamado Javier Carrión para mezclar su peripecia con elementos autobiográficos del propio guionista y director.
John Lenon en Almería, por el periodista Afonso Iglesias
Let Me Take You Down To
Almería (España)
¿Por Qué? |
Porque John Lennon se inspiró en esta ciudad española y compuso en ella la
canción Strawberry Fields Forever durante sus seis semanas de estancia
para participar en el rodaje de "How I won the war". Porque John Lennon
volvería de Almería con la imagen inconfundible de sus gafas redondas y
una cinta de magnetófono con grabaciones de sonidos que nunca se han
editado. Porque Ringo y George lo visitaron y Ringo volvería en 1971 para
rodar la película "Blindman".
|
¿Dónde? |
Almería se sitúa en el extremo sudoriental de España. Esta provincia es
conocida entre otras cosas por haber sido el lugar de rodaje de películas
tan célebres como "Lawrence of Arabia", "Patton" o la trilogía del dólar
de Sergio Leone. Para llegar a ella hay conexiones diarias en avión desde
Madrid y Barcelona. También es posible por carretera y tren a cerca de
siete horas desde Madrid. Los lugares principales a visitar son:
|
Santa Isabel |
Santa Isabel es citada por varias fuentes documentales como la "Chronicle"
de Mark Lewisohn, pero es conocida en Almería como la casa Romero. Cynthia
Lennon se refería a ella como "una casa llena de espíritus" en su
autobiografía "A twist of Lennon". También aparece en el bootleg "It´s not
too bad" de Pegboy-Vigotone, donde se recogen bajo el nombre de "Santa
Isabel demos" las siete tomas que John Lennon hizo en Almería de la
primitiva Strawberry Fields Forever (una toma muy similar grabada en Kenwood, aunque mejorada, puede escucharse en el Anthology 2).
|
El Delfín Verde y la Playa del Zapillo |
El Zapillo es la playa de la capital de Almería. En el Delfín Verde, un apartamento
frente al mar fue donde John Lennon se alojó durante las primeras
semanas de su estancia en Almería. Fue en este lugar donde Douglas
Kirkland tomó esta foto en la que John aparece con una guitarra española y
su magnetófono sobre la cama. John comenzó a componer Strawberry Fields en
este lugar y, sobre todo, en la playa al atardecer. Cuando llegó Ringo
para celebrar el 26 cumpleaños de John, Cynthia decidió que todos se
mudaran a otro lugar más amplio, que sería Santa Isabel.
En el restaurante "El Manzanilla", situado a poco metros del Delfín
Verde en la misma playa. John Lennon y sus acompañantes cenaban en este
lugar con frecuencia. Fue donde celebraron el 26 cumpleaños de John. Hoy
está en ruinas y abandonado.
|
Carboneras, Cabo de Gata y Tabernas |
Principales localizaciones del rodaje de "How I won the war". Lennon
estuvo en todas ellas, incluso cuando como en Carboneras aparecía menos.
Las fotografías de John Howard, César Lucas, Douglas Kirkland y otros
relacionan a Lennon con esos parajes almerienses. Es muy díficil explicar
como llegar a las dunas o las ramblas de Tabernas.
How I won the war fue dirigida en 1967 por Richard Lester (que también
dirigió A Hard Day's Night y Help) y contaba con Michael Crawford y John
Lennon como protagonistas. Lennon interpretaba el papel del "private
Gripweed".
|
Lo que deberías saber |
|
© Copyright 2002 - Adolfo Iglesias y Enrique Cabrera
Todos los derechos reservados
Todos los derechos reservados
.....................................................
Aquella visita de John Lennon para rodar la película How
I Won The War a las órdenes de Richard Lester, sólo había sido mencionada
de pasada en la bibliografía beatle especializada, y ni siquiera había merecido
una gran atención en España. La asociación se puso manos a la obra. El
periodista almeriense Alfonso Iglesias desveló todos los aspectos de aquella
visita, y el material obtenido fue suficiente para que Cynthia (la primera
esposa de Lennon, al cual acompañó durante el tramo final de aquella estancia
otoñal) volviera a Almería en 2006, cuatro décadas después.
El cineasta Richard Lester, que había dirigido las dos
películas de los Beatles, ofreció al músico la oportunidad de trabajar como
actor en una película que se rodaría en Almería. Y allí pasó Lennon esas seis
semanas, de las que volvió con sus gafas redondas de la seguridad social
inglesa (quizá su imagen más conocida). La experiencia cinematográfica le
descubrió el desinterés por ser actor: “Estaba más nervioso que un flan. Casi
no podía hablar. La primera escena que grababa sucedía en un bosque. Estaba de
patrulla. Mi frase era: ‘mi corazón ya no está en esto’. Y no lo estaba” (John
Lennon en Look Magazine 1966). Pero en su grabadora portátil quedó registrado
el verdadero fruto de aquel viaje: Strawberry Fields Forever. La
maravillosa canción que cambió la historia del pop y que curiosamente había
empezado a gestarse precisamente en tierras andaluzas. (Julio Leal)
jueves, 10 de abril de 2014
Un libro Ilustrado de Van Gogh, por Zabala.
"Van Gogh nos habla de sí mismo"
"En este caso, al ser Van Gogh el autor del relato, no puedes evitar tener presente también su mundo plástico. Es un dato muy importante que me ayudó a comprender mejor su obra literaria. Es el conocimiento de la vida de Van Gogh y su lucha como ser humano lo que realmente hace que esta parábola tenga sentido. Esto, desde mi punto de vista, es lo genial de esta carta: nos habla de sí mismo"."Como ya he comentado -continúa Zabala- no reconozco en mi muchas similitudes con el pintor, lo que no quiere decir que no las buscase. No las encontré. El texto es bastante oscuro y trata un tema difícil. Durante casi todo el proceso seguí la estela del texto y las ilustraciones eran, como el propio relato, oscuras. Desde el principio intuí que el color era necesario, pero solo al final descubrí cómo hacer encajar las piezas del puzzle".
"El final del relato es esperanzador y abierto. Las ilustraciones más coloristas las incluí para que la narración gráfica también tuviese este aspecto esperanzador. Eso sí, al acabar y sin intención previa, vi que tenían más del mundo de Paul Klee que del propio Van Gogh. Imagino que ese es nuestro lugar común".
La exposición
"Lo que vamos a ver en la exposición es el proceso creativo de las ilustraciones del libro basado en el texto de Van Gogh, desde que el libro era apenas un proyecto y buscaba como enfrentarme al texto -asegura Zabala-."Hay cinco grandes bloques temáticos: En la ciudad, El niño, Construyendo nidos, Lo que hacen los demás y ¡Ah, la libertad!. Cada uno de ellos incluye los bocetos originales que han dado lugar a la ilsutración definitiva y varios de los cuadernos con bocetos que han sido parte de la evolución del proyecto".
"En cuanto a los materiales -asegura Zabala- son más o menos los que uso últimamente: ¡Todos los que encuentro en mi mesa o alrededor de ella! Acrílicos, acuarelas, barras de óleo, pigmentos, gesso, collage, pastel…Los formatos son muy distintos porque al final del proceso usé el ordenador para ensamblarlo todo".
Además, de forma paralela a la exposición, el artista impartirá una Master Class de dibujo en directo en el Museo ABC: "Voy a mostrar las técnicas del libro y a explicar el proceso. Esas cosas me gustan".
En cuanto a sus proyectos, Zabala asegura que: "Acabo de volver de la feria de Bolonia (la más importante de ilustración del mundo) donde era el candidato español al premio Andersen de Ilustración (al que ya fue finalista en 2012) y estoy muy contento porque hemos vendido este libro a varios países como Taiwan, China, Alemania, Francia, Brasil... Ha tenido mucha aceptación, quizá porque Van Gogh es muy universal. Y en este momento estoy trabajando en otros libros como El Bolero de Ravel (Kalandraka), Las Aventuras del Baron Munchausen (Nórdica)…y otros muchos, entres los que figuran textos míos que quiero ilustrar. Pero poco a poco, porque las cosas salen mejor".
Homenaje a Eusebio Semperes de los artistas Alicantinos. Comisaria "Saro". en Onil
Magna exposición colectiva homenaje a Eusebio Sempere en Onil
Una exposición colectiva estrena hoy el espacio dedicado al ilustre artista colivenc, Eusebio Sempere, en el Palacio del Marqués de Dos Aguas de Onil.
Onil inaugurará esta tarde la sala de exposiciones Eusebio Sempere, situada en el Palacio-Fortaleza del Marqués de Dos Aguas, con una muestra que incluye obras de Saro Roque, alumna del maestro, y otros pintores de la asociación Espejo de Alicante.
Autoridades, familiares de Sempere, la propia Saro y los artistas que
participan asistirán a la puesta de largo de esta galería en la que se
quedará para siempre la huella del artista colivenc más internacional,
ya que allí residirán permanentemente sus obras.
![]() |
De izq. Consuelo Giner, Saro, Ortisso, Prados Vicent, (edil de Cultura) Jose Ramón Frances (alcalde) y
Concha (la hermana de Eusebio Sempere)
|
Vídeo de la inauguración (45mn):
Homenaje a Eusebio Sempere from Antonio Franchi Perez on Vimeo.
Próxima inauguración de la Exposición de Salud Roque “ Saro” y Espejo de Alicante.Tendrá lugar el Viernes día 4 de Abril de 2014 a las 20:00 Horas, en el Palacio-Fortaleza del Marqués de dos Aguas.
La Exposición “Saro” es el homenaje a su mentor el artista “Colivenc” Eusebio Sempere y permanecerá expuesta del 4 de Abril al 18 de Mayo de 2014 en la Sala de Exposiciones Eusebio Sempere, la cual será inaugurada ese mismo día.
Salud Roque Reig, "Saro", fue
alumna de Sempere y ha sido una de las impulsoras de esta exposición
que cuenta con la colaboración de Espejo de Alicante, el Ayuntamiento de
Onil y la Diputación de Alicante.
![]() |
Consuelo Giner (Presidenta de Espejo de Alicante) con Salud Roque Reig, "Saro" |
Pero Saro en este proyecto no está sola, ya que también varios de sus compañeros de la asociación Espejo de Alicante, presidida por Consuelo Giner, han aportado una obra, sumándose así a este reconocimiento. El visitante podrá conocer obras de diferentes estilos (realismo, figurativo o impresionismo) y de diferentes técnicas (óleo, acuarela o collage) creadas por:
Ortisso,
Luján, Conchi Vicent (que es alumna de Saro), Montoro, Martigodi,
Antongonza, Cerdá Gironés, Gerada, Ana Ayén, José Mateos, María Teresa
Orozco, Manuel Mas Calabuig, Juan Manuel Amérigo Asín, Fran Romero,
María Llaves, José María de la Cueva, Mª Carmen Garis, Maryla Dabrowska,
Marisol Carratalá, Pilar Châlons, Conchi Jover, Franchi, Juan Luis
Torres, Rafael Estela, Juan Ruiz, Francisco Vidal y Galo Cabezas. Otra de las joyas de la exposición será ver varios cuadros del artista homenajeado.
Texto de
M. VICEDO
Texto de
M. VICEDO
Próxima inauguración de la Exposición de Salud Roque “ Saro” y Espejo de Alicante.Tendrá lugar el Viernes día 4 de Abril de 2014 a las 20:00 Horas, en el Palacio-Fortaleza del Marqués de dos Aguas.
La Exposición “Saro” es el homenaje a su mentor el artista “Colivenc” Eusebio Sempere y permanecerá expuesta del 4 de Abril al 18 de Mayo de 2014 en la Sala de Exposiciones Eusebio Sempere, la cual será inaugurada ese mismo día.
Fotos de las obras y del evento:
La exposición colectiva que permanecerá abierta hasta el 18 de mayo.
De lunes a domingo, de 10 a 14 horas y los sábados de 17 a 20 horas.
La entrada para ver la muestra será gratuita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)