(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
Colaboradores de este número: José Antonio Charques,Aitor L. Larrabide, Ramón Fernández Palmeral, Manuel Roberto Leonís, Antonio
Colominas, Lucía Muñoz Arrabal, , Roberto Aliaga, Tomy Duarte, Rosario Salinas
Marcos, Luis Taza, Luis Quesada, Rafaela Lax, Harmonie Botella,Kesia, Eugenia Montero, Ana Marlopez. Reseñas
de pintores: Papi Roca, Ramón Fernández, Gerada, Ayen, Llorens.
Colaboradores de este número: Ramón Fdez. Palmeral, Francisco Esteve, Gaspar
Peral Baeza, Brigida Gallego Coín, Luis García Montero, Antonio Colomina, Manuel-Roberto
Leonís, Arantxa Serantes, Virginia Pina, AgustínConchilla Márquez, Rosario Salinas
Marcos,Luis Quesada, Consuelo Franco,
Germain Droogenbrodt, Lucía Muñoz Arrabal, Ana Marlópez, Rafaela Lax, José
Antonio Charques, Harmonie Botella, Antonio Ramos Espejo, Rosa M. Monzó Seva.
Reseñas de pintores:Ramón Fernández,
Gerada, Franchi.
En la mesa: Juan Antonio Urbano, Francisco Mas-Magro, Rosalía Mayor, Jorge Olcina y Elvira Rodríguez. Homenaje a Consuelo Jiménez de Cisneros Sede de la Universidad de Alicante.
Ramón Palmeral hizo el video y tomo la fotos
Participantes e invitados:
Homenaje a Consuelo Jiménez de Cisneros en la Sede de la Universidad de
Alicante. Miércoles 4 de diciembre 2024 a las 19 horas:
INTERVIENEN:
Jorge Olcina, director de la Sede.
Rosalía Mayor, presidenta de la APPA
Elvira Rodríguez, periodista
Francisco Mas-Magro, médico y poeta
Juan Antonio Urbano, profesor y poeta
RECITAN:
Vicente Ramos (hijo). María Teresa Rodríguez, Vicente Plá, Joaquín
Martín Quirossa, Fernando Gessa, Eugenia Sánchez, Carmen Amérigo, Manuel
"Condevolney", Mary Arellano, Isabel Núñez de Arenas, María Jesús
Rodríguez, Manuel Mas Calabuig, Julio Calvet Botella, Juan Antonio
Urbano, Francisco Mas-Magro y Jovita Gómez Couto.
INTERVIENE AL PIANO:
La pianista y recitación Carmen Amérigo.
COLABORADORES:Annabel Villar, Adriana Serlik, Julio Pavanetti, Manuel-Roberto
Leonís. Harmonie Botella, Ana Álvarez
Navas, Carmen Fernández, Lucía Muñoz Arrabal, J. Rodenas Cerdá, Anabel Cabo
José, Rocío Charquez Gámez, José Antonio Charques, Rosario Salinas, José Siles,
Rafaela Lax, Ramón Fernández, María Carretero, Luis S. Taza, Kesia, Óscar
Maestre, Consuelo Franco, José Antonio Ávila, Agustín Conchilla, Emilio
Victoria, Juan José Rey, Ana Marlópez, Cecilia León. ENTREVISTA a la ceramista alicantina Elena
Martínez.
Una entrevista a Jorge Olcina, catedrático de Geografía de la Universidad de Alicante, Climatólog. En esta entrevista explica el cambio climático a partir de la industrialización y en especial desde le siglo XIX. Es científicamente probado el calentamiento de La Tierra, y, en especial el que nos afecta a la península Ibérica como el calentamiento del mar Mediterráneo que provoca inesperadas DANA's, como la desgracia del 29 de octubre en Valencia sur. Y dice que los gobiernos deben dejarse asesorar por los científicos en este tema. No valen las buenas intenciones, sino las buena acciones meditadas y consensuadas.
COLABORADORES
: Vicente Ramos, Francisco Esteve. Ramón Fernández Palmeral, Juan
Rodenas Cerdá,Agustín Conchilla, Manuel-Roberto
Leonís Ruiz, Rosario Salinas, José
Ferrández Lozano, Rafaela Lax, Antonio
Colomina Riquelme, Arantxa Serantes, Ana Marlópez, Virginia Pina, Antonio Fimia
Moyano, Rocío Charques, José Antonio Charques, María Carretero, Gaspar Peral
Baeza, Trinitario Rodríguez. ARTES
PLÁSTICASJuan Luis Torres Romá y comentarios
de Carlos Bermejo. Ilustraciones
recibidas de Franchi, Pepe Zapata, María Chana, Fernando Soria, Carmen Rubio,
Margot, Elvira Pizano, J. Rodenas.
(Retrato de la portada es un dibujo de Ramón Palmeral)
María Gómez Gil fue una valerosa cantinera en el cuartel o fuerte español de Monte Arruit en Rif, norte de Marruecos, célebre por la masacre de soldado españoles en al retirada desordenado del desastre de 22 julio de 1921 en la posición de Annual. El libro se presentará el 9 del diciembre 2024 en Hotel Rembrant de Tánger.
El escritor e historiador Carlos Sánchez Tárragotuvo la suerte de encontrar la biografía de esta heroína que también llegó a trabajar en el banco de España de Madrid, y es la que no muestra aquí.
(Carlos Sánchez Tárrago)
El pintor e ilustradorRamón Palmeral ha dibujado la portada y algunas láminas. Esperemos que pronto se presente en Alicante.
Mi agradecimiento más destacados a Lucía Pastor y Luis Pascual Limiñana por el gran trabajo que han hecho para organizar el V Encuentro Internacional Valle dedicado a Manuel Molina. Poetas Vinalopó en la Algueña (Alicante) Y el libro de Antología poética.
Han hecho un trabajo excepcional con libro dedicado al gran poeta oriolano Manuel Molina, amigo y vecino de Miguel Hernández. El libro en encuentra disponible en Amazon y está muy bien compuesto editado y publicado.
¡Mi más sincera enhorabuena!
Ramón Fernández Palmeral
Alicante
...................Dice los agradecimiento en Amazon..................................
Agradecemos a todas las personas que han abierto su corazón a esta
antología con la lectura de algunos de sus poemas; poemas que gracias a
la aportación de los poetas que han participado, muchos de nuestro
entorno y algunos de fuera de él, han querido estar en su memoria
describiendo sus pensamientos, sus vivencias, su otra forma de ver la
vida en esta antología dedicada en la mayor parte a Manuel Molina
Rodríguez. Poetas que sin dudarlo han colaborado con sus poemas,
aportando sus letras a lo que más aprecian; a la palabra para el pueblo,
a sus costumbres y culturas; han querido compartir su esencia,
transmitiendo su elixir, su aroma; ese respirar por las mañanas cuando
amanece en el poeta, versando cada momento de sus vivencias. El poeta es profeta de tierra en cielo de amor,
como refiere en sus versos Lucía Pastor, y como reflejan en sus
vivencias los más de veinticinco poetas que han aportado su granito de
arena para recordar y homenajear al Poeta “Manuel Molina”, poeta
oriolano de Alicante amigo y compañero, para que esta obra poética este
ahora en tus manos; vivencias del poeta que le oprimen en el corazón y
quiere desahogar su carga en forma de verso, como dice uno de mis
versos. De dónde nace un verso; de dónde es el poeta; de la primavera del alma, de donde oprime el verano, el otoño y el invierno cual esencia fluye en palabras. El poeta cuando versa le canta a la tierra despertando los mares y el canto de las aves, las plantas nacen, florecen esparciendo aromas al viento; corazones dormidos caminan despiertos, despojados de su aliento. El
poeta es así, refleja cada momento, cada instante pasa a su interior
haciendo de él intimo pensamiento, regalando lo más profundo de su ser;
ser del poeta que da descanso al alma y hace partícipe de sus palabras a
los demás, viéndose reflejadas en ellas quienes las leen, oyen o
sienten. Gracias a ellos por estar aquí con sus letras, para dar
constancia de la palabra; palabra del poeta que camina descalza dando
abrigo al alma. En recuerdo de aquellos poetas y escritores de nuestra
tierra que dejaron esencia de sus memorias plasmadas en poemas, narraron
de nuestro Valle del Vinalopó y su comarca alicantina, de nuestros
pueblos, haciendo suyas las memorias de su tierra; nos mostraron otra
forma de ver sus campos y cosechas, como los caldos de vino de nuestra
tierra, sus uvas de mesa, sus olivos y almendros, higueras y granados,
su río de antaño, cuando sus aguas regaban las huertas y daban su baño.
Cuántos poetas pasaron por nuestras tierras y cuántos se quedaron
dejando su esencia para recordarlos, y cuántos son de ellas como algunos
y algunas que recuerdo; Manuel Molina Rodríguez Orihuela-Alicante, a
quien hacemos homenaje en esta V Antología poética, Maxi Banegas Pinoso,
Trina Mercader Torrevieja-Alicante, Poeta Pastor (Juan Bautista Pastor
Aicart) Benejama, Fermín Limorte Albatera, Rafael Azuar Elche, Juan de
Mata (Juan Gil Albert Simón) Alcoy, Vicente Mújica y Francisca Aguirre
Alicante, José Martínez Ruiz (Azorín) Monóvar, Gaspar Archent Avellán
Villena, Miguel Hernández Orihuela, y cuántos más que quedaron en el
silencio o en un cajón de almario, en una maleta vieja perdidos de su
memoria por desconocimiento, por no tomar interés u olvido de aquellos
que decían en mi familia hubo un poeta; tal vez los problemas de la vida
nos alejara de su recuerdo, pero cuando fuimos a rescatar sus palabras
ya habían desaparecido quedando así en el olvido; no dejemos que
desaparezcan las palabras del poeta. (Texto de Luis Pascual Limiñana)
Índice de poetas participantes
Agradecimiento y dedicado 5 Lucía Pastor Amorós 9 Ramón Fernández "Palmeral" 15 Mila Pacheco Aracíl 21 José Haro Martínez 27 Joaquín Blanco Castillo (Ximo) 33 María de la Nube Fajardo Cajamarca 39 Gabriela Ruiz Gomiz 45 Josefina Campo Rodríguez 51 Ana Martínez Parra 57 Domingo Marco Marco 63 Antonio Navarro Rojas 69 Lola García Jaramillo 75 Jorge Eduardo Nazer 81 Caterina Diez Gandía 87 Alicia Victoria Merino de la Cruz 93 Miguel Juárez Quiles 99 María Dolores Fenoy Rubio 105 Carmen Santisteban Requena 111 Gloria Bruno Jover 117 Mercedes Sendra Fornés 123 María de Gádor Céspedes Cruz 129 José Gómez Verdú 135 Germana Fernández Pérez 141 Ismael Navarro Castillo 147 Ascensión Sánchez Honrubia 153 Bartolomé Sánchez Estrella 159 Luis Pascual Limiñana García 165 Manuel Molina Rodríguez 171 Vida del poeta Manuel Molina Rodríguez....... ........173 Momentos de Manuel Molina 181 Portadas de algunos de sus libros 184 Poesía de Manuel Molina 185 Agradecimiento de Lucía Pastor 193 Algueña 194