(Agitación de masas en la Vuelta ciclista a España, Madrid 2025)
Confundirme, mezclar la cultura del deporte con la política, no es un buen coctel. Lo que debió ser una fiesta del deporte en Madrid se convirtió en una reidivicación política con batalla campal y actuación de la fuerzas antidisturbios de Pedro Sánchez, el mentiroso, pegando palos a la gente con resultado de 22 policías heridos, y algunos manifestantes contusionados. Uno se puede manifestar pacíficamente pero sin alteración del orden púbico, dando una imagen lamentable. Tomar este evento deportivo como bandera antisemita es un grave error para la imagen internacional y turística de España.
El experimento de boicotear la Vuelta ciclista a España 2025, no le ha salido bien a Sánchez en la intención de votos. En este sector hay unas 3.500 personas trabajando. Los boicot deportivos son lamentables. Pedro Sánchez debería leer "La rebelión de las masas" de José Ortega y Gasset.
Sacar a España de las competiciones deportivas internacionales s va Israel, es una pataleta de Sánchez consumido por la corrupción. Volvemos a los tiempos de los aislamiento franquistas. Puede tener resultados impredecibles. Sánchez nunca es responsable de nada, y busca enemigos para ensalzarse.
Proyectos de buscase a un enemigo:
-
Decisión de no participar en Eurovisión si Israel está presente
-
RTVE (la radiotelevisión pública española) ha anunciado que España no participará en Eurovisión 2026 si Israel lo hace, como protesta por la ofensiva en Gaza. Reuters+2The Guardian+2
-
Hay también declaraciones de pedir la expulsión de Israel de eventos deportivos, comparando su situación con la de Rusia tras la invasión de Ucrania. José Manuel Rodríguez Uribes (presidente del CSD) lo ha dicho expresamente. Cadena SER
-
Yolanda Díaz, vicepresidenta, también ha declarado que “Israel no puede participar en ningún evento deportivo mientras siga cometiendo un genocidio”. agenciafe.com
-
-
Comercio de armas entre España e Israel
-
Desde el 7 de octubre de 2023, España ha realizado 134 operaciones de compraventa de armas con Israel, incluyendo envíos de “armas y municiones” por unos 5,3 millones de euros estimados, según el informe del Centro Delás. EL ESPAÑOL+1
-
También hay contratos grandes adjudicados a empresas israelíes (Elbit Systems, Rafael, etc.) por valor de 1.044 millones de euros, aunque no todos los contratos están formalizados o algunos son para mantenimiento, reparación, etc. EL ESPAÑOL+1
-
El Gobierno ha defendido que gran parte de lo que se exporta es material “no letal” o piezas, reparaciones, componentes que se reenvían, lo que según ellos no implica directamente armamento activo utilizado en ofensivas en Gaza. El País+2EL ESPAÑOL+2
-
También se ha cancelado un contrato de misiles anticarro a Israel (Rafael) valorado en cerca de 287,5 millones de euros. DW
-
-
Gas ruso y la dependencia energética
-
Rusia es uno de los proveedores de gas natural para España mediante gas natural licuado (GNL). España no tiene conexión directa por gasoducto con Rusia; el gas ruso llega por barco en su forma licuada. EPE+3Europa Press+3Europa Press+3
-
En 2023, las importaciones de gas natural ruso a España alcanzaron los 72.690 GWh, un 35 % más que en 2022. Europa Press+2Europa Press+2
-
Se informa de que en julio de 2025 España redujo en un 72 % las importaciones de gas ruso respecto al mismo mes de 2024, estando ya ese mes en valores muy bajos (6,9 % del total de gas importado). La Razón
-
También se están incrementando otras fuentes y proveedores (p.ej. Estados Unidos de gas GNL) para diversificar las compras. EL ESPAÑOL+1
-
Posibles incoherencias y matices
Sí, muchas de las cosas que dices tienen base real: hay decisiones de boicot/retirada de participación si Israel está presente, y al mismo tiempo comercio de armas o compras de gas. Ahora bien, hay matices importantes:
-
Que España exporte/compre ciertos materiales o componentes no tiene el mismo peso moral o legal que autorizar material ofensivo directo, dependiendo de qué se envía, cómo se usa, qué contratos están vigentes, etc.
-
El embargo de armas hacia Israel sí ha sido pedido por algunos partidos y organizaciones, y hay gestos como la cancelación de contratos, pero no parece que haya un embargo claro y completo aún. Diario ABC+3euronews+3DW+3
-
En cuanto al gas ruso, España ha reducido significativamente las importaciones, pero aún existe una dependencia parcial, especialmente por contratos existentes, falta de sanciones específicas, etc. La Razón+2EPE+2
-
Sí, España ha condenado Rusia por la invasión a Ucrania, ha participado en sanciones europeas, ha retirado a Rusia de algunos eventos deportivos (o apoyado su exclusión), etc. Pero cada caso es distinto, hay diferentes grados de acción diplomática, económica, deportiva.
Quienes están atacando Gaza es el gobierno de Netanyahu, no el pueblo judío, ni el pueblo de Israel.
¿Boom político, populismo, “hipocresía”?
Podría tratarse de una estrategia política de Pedro Sánchez para ganar apoyos en la izquierda, haciendo gestos simbólicos (boicots, declaraciones) mientras mantiene relaciones económicas o contratos que contradicen esos gestos. Tiene en la TVE su mejor aliado.
-
Es razonable pensar que hay presión política interna (sociedad civil, partidos de izquierdas) para mostrar coherencia, principios, especialmente con los derechos humanos.
-
Pero también está la realidad de compromisos internacionales, contratos previos, dependencias económicas, proveedores energéticos, industria armamentística, etc., que limitan lo que un gobierno puede hacer sin incurrir en costes o consecuencias graves.
-
Por ejemplo, interrumpir de golpe contratos de suministro energético implicaría costes para la población, para la economía, etc.
-
En consecuencia, puede haber lo que algunos llaman “realismo político”: hacer gestos simbólicos para alinearse con una parte del electorado, pero mantener otras relaciones por razones prácticas.
Algunas preguntas que quedan abiertas
-
¿Hasta qué punto lo que se compra/vende realmente llega a usarse en ofensivas militares o violaciones de derechos humanos? Eso cambia mucho la valoración ética.
-
¿Qué alternativas tiene España para reducir esas compras de gas, esos contratos de defensa? ¿Son viables sin causar daños económicos?
-
¿Qué opinión tienen los electores sobre estas decisiones? ¿Cuánto les afecta lo simbólico vs. lo práctico?