ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

martes, 8 de septiembre de 2009

Nueva página: "Miguel Hernández, multimedia"



Ir a "Miguel Hernández, multimedia-centenario"

Página multimedia sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE

En esta página publicaremos cuadros, poemas, artículos, ensayos, noticias, vídeos
de temas hernandianos que me enviéis.

El Teatro Principal ofrecerá unos 60 espectáculos


El Teatro Principal ofrecerá unos 60 espectáculos en la nueva temporada que se prolongará hasta Febrero

-- El concejal de Cultura y la directora del coliseo subrayan los tres estrenos nacionales previstos y las 34 representaciones que se efectuarán del primer musical mundial: Mama mía, que estará en cartel en Noviembre y Diciembre.

-- La Gerencia del Principal, Alicante Cultura, la Sociedad de Conciertos, COPE, CAM y CDMC unen sus fuerzas para brindar una programación de calidad y con localidades con precios congelados los tres últimos años.

-- Ayuntamiento de Alicante y Caja Mediterráneo, propietarios del Principal, apuestan por que este centro cultural siga siendo un referente nacional.

Alicante. Martes 8 Sept. 09
El Teatro Principal de Alicante ha presentado hoy su nueva programación, que se prolongará hasta el mes de Febrero de 2010 y en la que se incluyen unos 60 espectáculos, según ha explicado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Miguel Valor, que ha estado acompañado por la directora gerente de dicho centro, María Dolores Padilla. La responsable de la selección de espectáculos para el coliseo alicantino ha precisado que el Teatro ha gestionado directamente 25 espectáculos. El resto son aportados por Alicante Cultura, CAM, la Sociedad de Conciertos, la cadena COPE y el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC), que impulsa el XXV Festival de Música de Alicante 2009, que recoge eventos de música contemporánea.

Miguel Valor y María Dolores Padilla han dado cuenta ante los medios de comunicación de los detalles de la programación del Principal que se desarrolla en Septiembre y que proseguirá hasta el 9 de Febrero, cuando la temporada de otoño – invierno ponga se broche de oro con una obra lírica con música de Richard Wagner, El holandés errante.

El esfuerzo de los propietarios del coliseo alicantino, el Ayuntamiento y Caja Mediterráneo (CAM), así como de la gerencia, se traduce en el mantenimiento de los precios de las localidades de años precedentes, según han explicado.

Además de las representaciones de Alicante a Escena y la XXII Muestra de Teatro Amateur (desde el 4 al 12 de Septiembre), y de las galas de Gente Mayor, Gente Activa y los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal, el Principal ha seleccionado un gran abanico de espectáculos con el fin de seguir siendo < una cita ineludible para los alicantinos que gusten de la cultura >, y < un referente teatral nacional >, según ha asegurado María Dolores Padilla. < Grandes compañías de teatro y grandes artistas con atractivas propuestas van a ocupar de nuevo el escenario del Principal>, donde los interesados podrán disfrutar, entre otros, de 13 montajes teatrales, 3 representaciones de lírica, 3 ballets, un gran musical, 3 actuaciones de música y 2 eventos para público infantil y familiar.
Los estrenos teatrales nacionales llevan por título < Confidencias muy íntimas >, obra señalada para los días 23, 24 y 25 de Octubre, < La marquesa de O > , para los días 30 y 31 de Octubre y 1 de Noviembre y < Vamos a contar mentiras >, insertada en cartelera para el fin de semana del 8, 9 y 10 de Enero.

El día 14 de Septiembre se empezarán a poner a la venta los abonos. A partir del miércoles 16, las entradas estarán disponibles para ser adquiridas por el público en general vía taquillas, internet o serviCAM. A través del teléfono 965.202.380 podrán obtener información adicional sobre los espectáculos o el propio teatro.

Las obras de teatro preparadas son: Días de vino y rosas, Los 39 escalones, Fugadas, Confidencias muy íntimas, La Marquesa de O, la vida por delante, El placer de volver a verla, Vamos a contar mentiras, La montaña rusa, ¿De cuando acá nos vino?, Calígula, Confesions de set dones pecant soles (en valenciano), Angelina o el honor de un brigadier.
Sobre lírica, se prevé Chapí, una comedia divina, La flauta mágica y El holandés errante. Los ballets serán Fedra, Corella Ballet Castilla y León y La bella durmiente.
Infantiles: Robin Hood y Magical.
Música: Música de cine con Inma Shara, Memorables 60 y 70, Concierto de Año Nuevo, Concierto de Reyes, Dire Straits The very best tribute y Estrella Morente.
Musical: Mamma mía.

PIE DE FOTO. El concejal y consejero delegado del Principal, Miguel Valor, y la directora del centro, María Dolores Padilla.

Beatriz Aramburu, nueva compañera y socia de la Asociación de Artistas Alicantinos



Ir a la páginas de BEATRIZ ARAMBURU
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Licenciada en Bellas Artes. Universidad Miguel Hernández. Campus de Altea (Alicante). Primera promoción.
Cursos en la Escuela Oficial de Cerámica. Manises. (Valencia).
Cursos en la escuela-taller de dibujo y pintura “Altamira”. Ayuntamiento de Benidorm. (Alicante).

Doctora en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas.ICAI.CADE. Madrid.
Profesora Superior de Piano por el Conservatorio de San Sebastián. (Guipúzcoa).

ACTIVIDADES
Miembro Fundador del Grupo Independiente "Pintoras De Benidorm".
Miembro de la Asociación de Artistas Alicantinos.
Miembro del grupo de pintores Kunst de Alfaz del Pi (Alicante). 1996/8.
Miembro del grupo de pintores Costa Blanca de La Marina Baixa (Alicante). 1997/8
Secretaria Asociación Artistas De Altea (Alicante). 1994/6.
Taller de pintura y cerámica en El Albir. Alfaz del Pi. (Alicante). 1970 Al 1980.

domingo, 6 de septiembre de 2009

POEMAS DE JUVENTUD. Pareja de ases



ALGUNOS DE MIS POEMAS DE JUVENTUD

Por CARLOS BERMEJO

Mi querido amigo Ramón Fernández “Palmeral”, me pide para colgar en su blog, que le mande alguno de los poemas en prosa poética, que le dije tenía escritos de mis años de juventud en el Madrid de los últimos cincuenta y principios de los sesenta del pasado siglo. Al releerlos hoy, cincuenta años después, veo que rezuman la profunda tristeza melancólica y romántica con que entonces me encaraba a un futuro incierto. Sin embargo, no quiero rectificar nada y los dejo tal cual los escribí, pues son fruto de unas circunstancias y experiencias de mi vida, que, junto a otras más placenteras sirvieron para moldear mi carácter de hoy.




LLUVIA

Por los cristales,
-ojos claros que miran tras de sí…-
babean caracoles de agua,
y abren surcos de llanto…
Yo,
en la monotonía de esta tarde de octubre lluviosa,
finjo apuestas de pensamiento…
Unos, lentos, firmes y rectos
van hacia su muerte,
en el desconchado marco gris
Otros,
serpentean, ora rápido, ora despacio,
y a veces se paran…
Y una tras otra,
así voy pasando las horas
de esta mi vida sin rumbo y sin meta…
Como los cristales,
mirando lo que tengo dentro…

Madrid. Octubre de 1.957


DESCONTENTO

Vagar.
Vagar siempre,
sin saber por dónde ni a donde se va.
Cruzar caminos y sendas,
que no te llevan a ninguna parte,
cantando, tarareando,
silbando una triste vieja canción
por lo bajo.
Llevar la mano extendida,
por la orilla del camino,
e ir acariciando al paso,
flores, rejas, postes, arboles que pasan a nuestro lado…
Querer llegar a algo que esta más allá…,
a lo misterioso,
a lo oculto tras un recodo del camino.
Y cuando se llega, pensar:
“No, no es esto...”.
-Rosales en flor,
Madreselvas aromáticas,
Jazmines que embriagan…-
“¡Es aquello! Una débil mustia margarita solitaria,
en lo alto de una loma…
Y vagar. Vagar nuevamente,
buscando siempre, lo que hay en mí, en los otros..


Madrid, 6 de Abril de 1.958

sábado, 5 de septiembre de 2009

Un año de sufrimientos




"Un año de sufrimientos", óleo de 66 x 54 cm. Última obra de "Palmeral", realizada el sábado 5 de septiembre 2009. Es tan elocuente que no necesita explicaciones.

Pinturas corporales eróticas

(no hacer click sobre el candado)
View more presentations or Upload your own.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Eduardo Berenguer en la Asociación


Eduardo Berenguer expone en la Asociación de Artistas Alicantino. Ava. Maisonnave, 33-39. Patrocinado por la Diputación de Alicante.

Ortuño en el Ateneo de Alicante



Ortuñoz expone en el Ateneo Cientício, Liteario y Artístico de Alicante, patrocinado por la Diputación de Alicante. Inauguración 8 de septiembre a ñas 20.00 horas.

V Concurso de Arte y Diseño Gráfico

Donación de un cuadro de "Palmeral" a Nuevo Futuro




Título: "Bebé con Internet". Óleo de 55 por 46 cm. Autor "Palmeral". Donación a NUEVO FUTURO DE Alicante, para el Rastrillo de 2009.

Entrevista a Miguel Valor Peidró, en Alicante Vivo


Entrevista a Miguel Valor Peidró, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante en Alicante Vivo


Ir a Alicante Vivo

Compra-venta de obras de arte, especializada en pintores alicantinos

Omega Euromarketing S. L. U. es una empresa privada que gestiona la compra-venta de obras de arte, especializada en pintores alicantinos de los siglos XIX y XX.
Nuestras oficinas están ubicadas en Calpe (Alicante-España), nuestro teléfono de contacto es 965.87.54.98 y nuestro email: gestion@omegaeuromarketing.com

Bienvenidos

Le damos nuestra más cordial bienvenida a esta web, especializada en pintores alicantinos y, por ende, pintores valencianos y de la Comunidad Valenciana de los siglos XIX y XX.
Pintores de Alicante, pintores de Alcoy, pintores de Elche, pintores de Orihuela, pintores de Crevillente, pintores de Villena, pintores de Aspe, pintores de Petrer y pintores de Orba, entre otros.
Disponemos de obras de Joaquin Agrasot, Luis Arana Sagasta, Manuel Baeza, Francisco Barrachina, Andrés Buforn, Fernando Cabrera, Francisco Calabuig, Gastón Castelló, Jorge Cerdá, Luis Clemot, Roberto Domingo, Vicente Esparza, Plácido Francés, Francisco Gisbert, Antonio Gisbert, Antonio González Antogonza, Ismael González de la Serna, Manuel González Santana, Isidro Gosalbez, Francisco Jover y Casanova, Polín Laporta, Francisco Laporta, Angel Lizcano, Ramon Marti Alsina, Eugenio Mayor, Jesus Lozano Saorin, Benjamin Palencia, Adelardo Parrilla, Vicente Pastor Calpena,Miguel Peidró, José Perezgil, Vicente Poveda, Julio Quesada, Manuel Reig, Francisco Rodriguez Sanclement, Jose Miguel Roman Frances, Angel Roman Pina, Roberto Ruiz Morante, Emilio Sala Francés, Eustaquio Segrelles, Rafael Nicolás Simarro, Vicente Solano, Juan Bautista Soler, Roberto Soler, Rigoberto Soler Perez, Xavier Soler, Javier Soler, Fernando Soria, Salvador Soria, Francisco José Ugeda, Emilio Varela, José Vila Cañellas.
Como inversión en pintura, el arte alicantino es una excelente oportunidad porque es un valor sólido y seguro de creciente valoración en el mercado.
En otro orden, visite nuestro amplio stock de obras de Juan García Ripollés, el valenciano de moda, o de los inolvidables Rafael Alberti, Joan Miró y Xavier Cugat, así como nuestros sorprendentes carteles antiguos de fiestas y turismo y de Iberia, Líneas Aéreas de España.
En la sección de “otros autores” encontrará obras de grandes pintores, de cualquier estilo y procedencia, español o extranjero. Disfrute su visita y no dude en contactar con nosotros en los datos que aquí aparecen, si desea cualquier aclaración o ampliar información sin compromiso.


Pintores alicantinos que representa