(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
Exposición de Vanguardia Cinco en el Museo del Calzado de Elda. Inauguramos el día 14 de enero a las 20 horas. PONDREMOS UN AUTOBÚS. Artistas pintores: María Dolores Barbeyto Klara Abad Martigodi Palmeral Pedro Ortiz Manuel Mas Calabuig Lorenzo Caruana
Se ha impuesto la cómoda moda de enviar felicitaciones colectivas de Navidad a los amigos y conocidos. Moda que acepto pero que no comparto, porque lo personal se vuelve impersonal y creo que no es elegante. Por ello, este año no he enviado felicitaciones por correo electrónico. Creo que es una forma de perder el tiempo y de humillar a los amigos. Por eso como no quiero perder amigos, y no me ha tocado la Lotería he dibujado esta postal con todo el cariño, para quellos que entren en esta página y también en Facebook. He recibido muchas felicitaciones colectivas, pero yo no voya a caer en la trampa de recomponder a alguien que no me distingue del montón. Quien mucho abarca poco aprieta.
El 79250, el Gordo de la Lotería de Navidad, cae en Alicante capital, en la administración 36, situada en la avenida de Federico Soto número 1. Situada en los bajos de El Corte Inglés (Galerías. Administra Salvador Alonso Martínez.
NOTA DE LA ASOCIACIÓN.- BIENVENIDA Al comienzo de una nueva etapa en el Blog Oficial de la Asociación, me es grato saludar a todos los asociados y simpatizantes que se interesan por las muchas actividades que la Asociación de Artistas Alicantinos organiza. Por acuerdo de la Junta Directiva, este Blog estará al servicio único de esas actividades, si bien podrá hacerse eco de aquellas otras que nuestros socios, a título individual, organizen o participen, siempre que no lo sean por otras asociaciones que tengan su propio Blog.
Este Blog nace virgen y sin ninguna historia pasada, a partir de ahora nosotros lo iremos llenando de contenido, con vuestra colaboración y con el trabajo de los que nos hacemos cargo de él.
La mejor promoción turística de Alicante, en estos tiempos de hielos, son nuestras playas y la pesca de red a mano. Con la que está callendo en Europa y el clima que hace en Alicante y su costa: Benidorm Altea Moraisa Denia Villajoyolla San Juan Santa Pola Guadamar del Segura Torrevieja ilar de la Horada.
Comida de Navidad 2010 de la Asociación de Artistas Alicantinos, en el restaurante Juan XXIII. Se sortearon cerca de 80 obras de arte de diferentes pintores.
UNA VEZ MAS NOS HERMANAMOS COMIENDO JUNTOS Cuando los hados, la fortuna, las brujas y los mengues se confabulan para dejar a los que dirigen, organizan, colaboran y asisten, para que todo les salga bien, les sale. Todo ese batiburrillo de seres y circunstancias favorables se dieron en la comida de hermandad de este año 2010, que al igual que el anterior se celebro en el Restaurante Juan XXIII, con la asistencia de ciento cuatro socios, familiares y allegados. Hubo regalo de consolación para todos y más de setenta aportados por “los nuestros” que una vez más fueron generosos y que repartió el azar de la mano inocente de nuestra Elena de Bermejo .La comida estuvo muy bien y acorde con su coste. No hubo ningún percance ni mal rollo, solo armonía y buenas maneras entre todos y un nuevo refuerzo de la entrañable amistad y camaradería que reina entre nosotros. Si hubo reconocimientos varios para todos los que de alguna forma han colaborado este año que termina con los fines de la Asociación sin ser de la directiva (que por el cargo estamos obligados a ello):para Ramón Fernández “Palmeral” con su blog y sus artículos en prensa defendiendo a la Asociación y a sus artistas; para el matrimonio Roca-Sansano por su apoyo a la Asociación y a los socios en las exposiciones del Casino Mediterráneo y por su colaboración como conferenciante; para nuestra entrañable “Suny” monitora y casi profesional de asistencia a todo lo que organiza la Asociación y los colegas; para las monitoras y docentes de arte en Gabriel Miro y en la Asociación, Mercedes Seara, Maryla Dabroska y Marisol Carratalá; para Ana Martínez que además de monitora es la exquisita diplomática que se encarga de nuestras relaciones publicas; para Pilar Galán, comisaria y poetisa en la sala del Monte Tossal; para Jesús Mollá, nuestro introductor en las ambientes eclesiales; para Alfredo Aracil, escritor presentador y organizador por segundo año de la Comida de Hermandad, a quien debemos gran parte del éxito obtenido; para Gabriel Ortiz, que sin tener nada da tanto por la Asociación y por los socios; para nuestras elegantes y bellas niñas, Laura y BárbarA, que más que colaboradoras son ya algo más que eso: amigas y colegas de todos y todas, plenamente integradas y siempre dispuestas a atender con simpatía y eficacia, en sus cargos de jefa de contabilidad y jefa de sala, respectivamente y para hacer de azafatas cuando se les requiere También hubo reconocimientos para su Directiva por parte de su Presidente Juan Antonio Poblador, y de esta y de todos los asistentes para quien es el artífice principal de lo mucho que viene logrando la Asociación desde que el la preside. Y para este humilde, disciplinado y a la vez exigidor de la necesaria disciplina para que las cosas salgan bien, Secretario “para todo” [Carlos Bermejo], al que le sorprendieron sus compañeros de Directiva con una placa de agradecimiento “por su trabajo continuado “contra viento y marea” en la Asociación” según reza en la misma, y que agradeció con el desprendimiento de quien hace las cosas sin esperar nada a cambio y por el solo placer de trabajar por los demas y de sentirse útil a sus muchos años. Y como no, para nuestros vocales-fotógrafos Julio Escribano y Antonio Pérez “Franchi”, que aunaron cuerpos y sonrisas para inmortalizarnos en sus artísticas fotografías dejando constancia de un día para recordar. Y finalmente, para la banda del altiplano andino “inca espiritual”, que con sus trajes de indios de película de cowboy, pusieron la nota musical y exótica que estimuló a los sentidos para hacernos bailar a la manera de los adoradores de Manitú, con la alegre y sana desvergüenza que nace de un “consumo responsable” nada racista pues le dimos al blanco lo mismo que al tinto y finalmente al cava para no defraudar a nuestros compatriotas catalanes.
Un año más la Asociación de Artistas Alicantinos celebró su anual comida de Navidad en el marco incomparable del restaurante Juan XXIII, esta vez con asistencia de una cifra record de 110 ó 120 socios-comensales. Tras la comida regada con buenos caldos y cava que no faltó, nos regalaron los oído con un grupo de músicos andinos. Seguidamente, con la junta directiva en pleno, nuestro presidente Juan Antonio Poblador dirigió unas palabras de agradecimiento a los socios asistentes, y dijo que sin la colaboración de todos esta Asociación no sería posible. La sorpresa fue anunciada que Juan Antonio Poblador, que argumentó que no seguiría su mandato si no fuera por la inestimables colaboración del secretario Carlos Bermejo, a quien se le entregó una placa como reconocimiento a su indudable labor de secretariado. Una labor que, Carlos Bermenjo, hace tiempo viene ejerciendo con absoluta entrega y dedicación. Se lo merece de verdad, pues además, de sus quehaceres en la asociación organizando exposiciones, talleres. jornada de pintura al aire libre, y preparando conferencias, o presentado a pintores en mirar un cuadro, etc., etc., siempre tiene una palabra de aliento para aquellos, que muchas veces llevados por el desánimo, el cansancio o la iniquidad, pesentan huelga de pinceles caído. Además suele asistir a todas las inauguraciones de exposiciones de los socios que solemos hacer en otras salas, así como a las conferencia que se suele impartir socios en otros foros. En fin, como lo breve dos veces bueno, te felicito sinceramente por esta merecidísima placa, porque sobradamente de lo mereces.
Exposición en el Museo del Calzado de Elda, de 4 Puntos de Vista. Artistas participantes: María Jesús Amérigo, José Ángel Sogorb, Jaime Iborra, José María de la Cueva.