ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 3 de mayo de 2012

Sorprendente inauguración del Centro de Arte en calle Arquitecto Morell, 11 (Alicante)



Vídesopalmeral. Alicante

Nueva Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos C/. Arquitecto Morell,11 (Alicante)
Paralela a la Avda. Maisonnave.

................
Sorprendente inauguración del Centro de Arte

Es un hecho sorprendente que en estos tiempos de tinieblas y crisis, de pesimismo y desánimo, el 3 de mayo se inaugurara en Alicante un Centro de Arte con la creación de puestos de trabajo. Sí, así fue, así ocurrió un hecho histórico en el arte alicantino, pues en la calle Arquitecto Morell, 11, se abrieron las puertas del Centro de Arte con la exposición de Saorin un acuarelistas internacional de los nuestros. Con la asistencia de más de 400 invitados y la presencia de una incondicional amiga del arte y alcaldesa Sonia Castedo, más otros representantes institucionales de la cultura como Conchita Sirvent, Juan Bautista Roselló, Miguel Valor, María Teresa Pérez Vázquez, y otros dinamizadores culturales como María y Balbino López Iglesias, Joaquín Santo Matas, Diego Zambrano, Palmeral… Todo esto gracias a la infatigable gestión de Juan Antonio Poblador y su eficaz equipo, entre los que destacan Pedro Ortiz, Carlos Bermejo y Rafael Estela, más un equipo perfectamente engrasado y puesto a punto.
Esta es la demostración inequívoca de que los sueños pueden hacerse realidad, y que los sueños no son sueños sino ideas para una materialización posterior. Donde la voluntad del grupo, de la asociación, de la fe de los emprendedores, y de los efectos de la actividad privada mueven montañas; y pues, somos los ciudadanos lo que nunca perdiendo la esperanza en un futuro mejor, podemos y forzamos, a cambiar nuestro estado de pasividad larvante hacia un proyectos de cambio. La Asociación de Artistas Alicantinos y sus ya 300 socios son ejemplo eficaz del camino por seguir ante el inmovilismo: crear arte e ideas para hacer una sociedad alicantina mejor.



Ramón Fernández Palmeral

Sonia Castedo firmó en el libro de honor del Centro de Artes de la nueva sede de la Asociación




..............Texto................
En un día tan especial, no puedo ni quiero evitar el poder deciros hoy más que muchas ¡GRACIAS!
Gracias, por vuestra amistad. Gracias por vuestro alicantinismo. Gracias por vuestro arte, pero sobre todo, gracias por permitir que el nombre de Alicante sea más importante gracias a vosotros.
Sabéis que os quiero y que os admiro.
¿Besos! Sonia
Alcaldesa de Alicante
De mayo de 2012

Inauguración Centro del Arte. Nueva sede de la Asociación de Artistas Alicantinos









En la tarde de hoy 3 de mayo ha sido inaugurada el Centro de Arte mueva sede de la Asociación de Artistas Alicantinos en calle Arquitecto Morel, 11; por la Alcaldesa de Alicante Sonia Castedo: la Delegada de Cultura de la Generalita Conchita Sirvent; el Diputado de Cultura Juan Bautista Roselló; Concejal de Cultura Miguelhttp://www.blogger.com/img/blank.gif Valor, así como por el presidente de la Asociación Juan Antonio Poblador, vicepresidente Pedro Ortiz, secretario Carlos Bemejos, así como la presencia del Saorín, pintor invitado que nos ha mostrado parte de su excelente obra. Con gran asistencia de socios, amigos y público. Un rotundo éxito. Felicidades.

VER EL VIDEO

RAFAEL ESTELA, invitado en Art al Carrer de San Vicente del Raspeig


SEMBLANZA ARTISTICA DE RAFAEL ESTELA
Natural y vecino de Alicante, se inicio muy pronto en el dibujo artististico, asistiendo como alumno a la Escuela Profesional de Bellas Artes, donde tuvo por maestro a Don Francisco Diez. Allí aprendió los rudimentos técnicos, complementarios de los vocacionales e innatos que él siempre había tenido. Rafael, el lápiz y el papel forman un triunvirato bien avenido, del que surgen obras llenas de gracia y armonía, propias del mejor de los realismos figurativos. Juega con la línea, el sombreado y la luz de los espacios vacíos del papel en blanco, con tanta destreza que cuando dibuja las fachadas barrocas del Ayuntamiento alicantino o de la Iglesia de Santa María, parecen más bajo relieves que dibujos.
Sin embargo y gracias a su dominio del dibujo, a Rafael se le conoce en los medios artísticos alicantinos como a uno de los “grandes” del pastel (no de la pastelería que eso es otra cosa). La técnica del pastel, más que ninguna otra, requiere ser un buen dibujante, por lo que él no tuvo dificultad alguna para iniciarse por esos derroteros en los que ha logrado un estilo propio, especialmente cuando se trata de representar humildes utensilios cotidianos en un pasado reciente, clásicos bodegones de variados frutos, o unas alpargatas de esparto de las que no hace tanto tiempo aun se usaban en la España campesina y a las que Rafael con su arte ennoblece, como Van Gog ennobleció para siempre, sus viejas y desgastadas botas.
El curriculum de Rafael es muy extenso. Ha expuesto en todo sitio y lugar, con éxito de ventas donde otros no nos hemos “comido una rosca”, signo evidente de que sus “pasteles” son un bocado exquisito para los gourmet del Arte, aunque corran tiempos en que la gente no esta por engordar, y podamos calificar de milagro la venta de algún cuadro, aunque sea tan apetecible como un pastel del reconocido obrador de Estela…
CARLOS BERMEJO
Pintor y crítico de Arte

..............
Excelente artista, compañero y colaborador incansable.

Colección "Miradas" en la Lonja del Pescado Alicante

miércoles, 2 de mayo de 2012

MERCADO DEL ARTE EN ORIHUELA

MERCA-DE-ARTE III (MERCADO DEL ARTE)

Con el fin de promover y potenciar las actividades culturales, dar a conocer las obras de artistas locales y de la provincia, promover la venta de obras, crear espacios expositivos al aire libre, en definitiva, mover la cultura en la calle, la Concejalía de Cultura pone en marcha MERCA-DE-ARTE (mercado del arte, exposición y compra- venta). Se pueden inscribir artistas, colectivos, asociaciones y particulares que deseen exponer, comprar, vender o intercambiar cuadros, esculturas, monedas, sellos, libros, fotografías, discos de vinilo, artesanía, objetos antiguos, etc. El Ayuntamiento habilitará la zona para la venta- exposición, instalará mesas alargadas y sillas. Cada usuario contará con 2 m expositivos. El coste de la actividad, permisos, montaje y desmontaje correrá a cargo del Ayuntamiento.

FECHA: Domingo 6 de mayo de 2012.

HORARIO: De 11:00 h a 15:00 h.

LUGAR: C/ Arriba (Rincón Hernandiano)

martes, 1 de mayo de 2012

"Entre dos mares". Exposición de Laura Guillén y Reiner Izquierdo



LA EXPOSICIÓN "ENTRE DOS MARES" DE PINTURA, ESCULTURA, GRABADO Y DIBUJO SE INAUGURÓ EL 13 DE ABRIL.
LA ARTISTA ILICITANA LAURA GUILLÉN Y EL ARTISTA CUBANO REINER IZQUIERDO PRESENTAN 64 OBRAS EN TOTAL.

EL HORARIO DE LA SALA DE EXPOSICIONES DEL CASTILLO-FORTALEZA DE SANTA POLA, HASTA EL 13 DE MAYO ES:
-DE MARTES A SÁBADO DE 11 A 13 HS Y DE 17 A 20 HS.
-DOMINGOS Y FESTIVOS DE 11 A 13,30 HS.

SALUDOS

LAURA GUILLÉN Y REINER IZQUIERDO

1º de mayo 2012. Día del INEM



El 1º de mayo en España ha ido evolucionando desde la celebración del día del trabajador, a la celebración del día del parado.
Ni Rajoy, ni su nana de hierro (perdón, quise decir dama) no pueden decir ya, a estas alturas de la ligeslatura negra, que la culpa es de Zapatero remendón, porque en esto meses de mandato con rodillo PP el porcentaje de parados ha sido muy elevado.
Por qué los parados no se tirán a la calle como en un mayo francés del 68. Simplemente porque hay un elevado porcentaje de parados sin contratos en la economía sumergida de subsistencia y fraude fiscal, contra la que, en tiempos de crisis y tinieblas, no debe ser destapado porque es el sector más débil de la economía. Además nuestros jóvnes -no emancipados- han vuelto a vivir con sus padres, lo cual supone una carga más para las pauperrimas familias.
Lo que ha sucedido es España ha dejado de ser un país que inspire confianza, por ellos han salido -equivocados- ciento de miles de millones de € de capital extranjero. Porque en cuanto el Fisco aprieta el capital sale como cuando se aprieta la teta de una cabra.
Nuestro jóvenes más preparados tienen que emigrar a Europa –que ya no es el extranjero, que te entre en el meollo Pepe-, a Alemania -por ejemplo- pues sencillamente porque la empresas les van a pagar menos que a un titulado homólogo alemán, es decir, que por el mismo trabajo un español va a cobrar menos que el alemán, y el empresario ganará más y será más competitivo en el mercado mundial.

sábado, 28 de abril de 2012

Premiados y seleccionados en la convocatoria Miradas 2012


Videos Palmeral. Alicante

El 26 de abril a las 12.30 horas se presentó los premios y exposición Miradada 2012. con asistencia de Miguel Valor (concejal de cultira) y Juan Bautista Roselló (diputado de cultura), en las magníficas instalaciones de la Lonja del Pescado, depentiende del Ayuntamiento de Alicante, alcaldesa Sonia Castedo.

Excelente Catálogo con prólogo de Luisa Pastor Lillo, Profesor Jorge L. Alió. Introducción Joaquín Santo Matas.

Excepcional convocatoria compuesta por el Jurado Felipe Garín (como presidente), Joaquín Santo, Rosa María Castells , Begoña Martínez, Martigodi, Josefa Pérez (Jopserre), David Trujillo, Directores y organizadores: María López Iglesias y Balbino López. Cooordinador David Sánchez, Comuniación María Cuchillo, fotografía Rafael Pastor y Roberto Luis de Zafra

Premio Fundación Jorge Alió Daniel González. Premio Miradas Ferrán Gisbert, Premio Mejor artista novel, Luis Molinero. Mejor artista con discapazcidad visual Pilar Carrasco. Mención honorífica Alejando y Antonio Vázquez.
Obras seleccionadas V certamen "Miradas de Hispanoamérica" Luis Molinero, Rafael Calbo, José Luis López Saura, Premio a la mejor trayectoria profesional, Josep Puigmartí.

Obras finalistas: María Victoria Muñoz Gallego, Carmen Maryla Dabrowki Pernas, Antonio Graziano, Galo Cabezas Cáceres, Rosa Monteagudo Abiétar, Virginia Siendones Teruel,Felipe Fuentes Alférez, Vicente Esparza Barceló, Miguel Cardona Alles, Juan Luis Torres Román, Ma ría Teresa Durá Sepulcre, Fernando Jiménez Fernández, Marta Marzal Abellán, Carmen Varela González, Manuel Moreno Morales, Juan Carlos Rosa Casasola, Eva Borras Villora, Ignacio Chillón, María Méndez García, Pedro Alonso Urena, José García Poveda, Eva Navarro Quijano, Nadia Valeska Devonis, Alonso Sánchez Blesa, Gonzalo Romero Navarro, Sofía Redondo García, Antonio Morales Trats, Rafel Angulo Nieto, Reiner Izquierdo Angulo.http://www.blogger.com/img/blank.gif

Organiza, Patrocina y Colaboran: Fundación Jorge Alió, El Corte Inglés, Caja España, Caja Duero, Universidad Miguel Hernández, Obras Sociales de la CAM, Asociación de Artistas Alicantinos, Lienzos Levante, Once, Vissium, Ayuntamiento de Alicante, Diputación de Alicante, Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana.

Ramón Palmeral

Matt Lamb en la Lonja del Pescado del Ayuntamiento de Alicante. Fundación Jorge Alió



Videospalmeral. Alicante
Lonja del Pescado abril y mayo. Arte contemporáneo una exposición que es un privilegio tenerla con nosotros.



Matt Lamb was born in Chicago, Illinois in 1932. He was the son of a funeral director Matt Lamb Sr. who bought the Blake-Lamb funeral home in 1928. At the age of 18 Matt Lamb Jr. became a partner in the business and transformed the funeral parlor into a prominent chain of funeral enterprises. He married Rosemarie Graham, in 1954, and produced four children. Lamb's business expanded to six different locations by 1970 and continued to expand. In his late 40s, Lamb was diagnosed with mononucleosis complicated by chronic active hepatitis and sarcoidosis of the liver. Repeated medical tests at the Mayo Clinic showed that none of the diseases were still present. He had either been misdiagnosed or miraculously cured. He sold his funeral business in 1986 and opened his first painting studio in Chicago. Lamb decided to use his remaining time to spread his message of peace, tolerance, hope, communication, and love among men with his works of art. In 1988, he established two more studios in Florida and, in 1990, in Wisconsin.

In 1994 Lamb became President of Midwest Patrons of the Arts, Vatican Museum, and Director of Vatican Museum Foundation, New York, and opened a fourth studio in the Saarland Tünsdorf, a local part of Mettlach. He opened a fifth studio in 2000 in Paris.

In 2001 the artist created his project "The Lamb Umbrellas for Peace" in response to the terrorist attacks of September 11, 2001.[2] He began with a 3-day workshop in Washington, D.C. for 38 children who had lost their parents in the attack, each of them expressing their feelings in colorful ways on the umbrellas. The workshop was followed by a parade of the children carrying their umbrellas, and the umbrellas were shown on Capitol Hill.

In 2003 the project expanded to Europe, where The Lamb Umbrellas for to Peace were shown in the European Parliament at Strasbourg, in the German Bundestag and in the two houses of the British Parliament. Since then worldwide 300,000 children have painted screens for the peace.

In 2003 Matt Lamb created his tallest work of art in the peace chapel of the parish church of St. Martin in Tünsdorf, Saarland, Germany. "Mary, Queen of Peace" (Regina Pacis / Maria Friedenskönigin), is one of the largest frescos in Europe with a painted surface of 120 m² and has an entry in the Guide Michelin. Lamb dedicated the chapel to the mother of God, whom he regards as embodiment of absolute acceptance and love.

"The only thing we bring into this chappel is our prayer, love, tolerance and acceptance. It's a place of contemplation, renewal and love. We leave here in this place our anxieties, fears, prejudices and intolerance, and cast them down to the underworld. We plead the Holy Spirit and the Blessed Mother for changing our lives, for accepting all that is given to us and to be true men of Christ´s message 'Love one another as I have loved you." – Matt Lamb

A similar Project has been realized by Matt Lamb in 2007, when he painted the Pool, built by the soviets, under the St. Petri church in St. Petersburg.

Lamb died on 18 February, 2012 of pulmonary fibrosis.[1] He was 79.

Inauguración del CENTRO DE ARTE, de la Asociación de Artistas Alicantinos




El miércoles 3 de mayo a las 18.30 horas la Asociación de Artistas Alicantinos inauguramos nuestra nuevas instalaciones en C/. Arquitecto Morell, 11, planta baja (Alicante). Paralela a la Avenida Maissonave. El pintor internacional Saorin inaugura la sala.
Se denominará Centro de Arte es un complejo multifuncional de más de 300 http://www.blogger.com/img/blank.gifmetros cuadrados con dos salas de exposiciones, taller de pintura, sala de conferencias, oficinas, sala de star, reuniones y tertulias de artistas en el corazón comercial de Alicante.
Aunque es un centro de los asociados, la entrada es LIBRE.

Para ver la página web, pinchar AQUÍ

Disponemos de un Boletín Informativo mensual. Sus actividades son múltiples, ideal para promocionar a los artistas alicantinos y de su provincia.

viernes, 27 de abril de 2012

Inauguración Certamen Nacional "Miradas" 2012


Videospalmeral.Alicante



En la Lonja del Pescado tuvo lugar la celebración de la inauguración del Certamen Miradas 2012 que organiza la Fundación Jorge Alió, presidido por el Dr. Jorge Alió, Miguel Valor, María López Iglesias, Joaquín Santo Matas, Juan Baustista Roselló, Felipe Garín y Balbino López Iglesias.
Uno de los acontecimientos artísticos más importantes a nivel nacional e Internacional, que tenemos la suerte de que se celebre en Alicante. Hubo una gran asistencia de público, artistas y relacionados con ej mundo de las artes y la política, así como medios de comunicación.
VIII Certamen Nacional de pintura
V Certamen "Miradas de Hispanoamérica"
Se entregaron los premios donde hubo una importante participación de artistas alicantinos premiados.




jueves, 26 de abril de 2012

La Colección de Arte Aeropueto en el M ACA. Inauguración



Videospalmeral (Alicante)

El 25 de abril se inauguró en el MACA de Alicante la colección de Arte Aeropuertos de AENA.
Se puede ver hsata el 18 de julio.
Colección Aena de Arte Contemporénao. Artistas de la talla de Eduardo Arroyo, Miguel Barceló, José Manuel Broto, Luis Gordillo, Cristina Iglesias, Miquel Navarro, Pablo Palazuelo, Soledad Sevilla, José María Sicilia, Darío Urzay, Juan Uslé, Xesús Vazquez y Darío Villalba.