ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

miércoles, 23 de enero de 2013

Montoro ve 'ruin' e 'impertinente' que se le pregunte por los sobres con dinero negro de Bárcenas

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas garantiza que la amnistía fiscal del PP 'no borra ni limpia delitos'
EP - Miércoles, 23 de Enero de 2013 - Actualizado a las 12:35h

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, durante su comparecencia
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, durante su comparecencia. (EFE)
Vista:
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha acusado este miércoles al PSOE de "ruindad" y de "ensuciar y enfangar" la política, pero ha renunciado a responder expresamente en el Congreso si recibió supuestos sobresueldos en dinero negro por parte del extesorero del PP Luis Bárcenas, remitiéndose a su declaración de la renta.

MADRID. Esta ha sido su respuesta al portavoz de Hacienda del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, que ha pedido que presente su dimisión si Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal y le ha emplazado a aclarar si cobró dinero negro. "¿El ministro de Hacienda ha cobrado en B? ¿Ha cobrado un sobre?", le ha preguntado.
Montoro, visiblemente enfadado, ha afirmado que la política "tiene un límite" y ha recordado que su declaración de la renta es pública y la recoge la web del Congreso. "¿Lo tiene claro? No vaya a ser que haya otros donde les falte elementos de esa declaración", ha advertido sin desvelar nada más.
Después ha recriminado al diputado socialista que acuda a la comisión con preguntas "impertinentes" y con "consignas políticas", en referencia a si ha cobrado en dinero negro. ¿Qué le falta que le responda?¿Lo que usted tiene como intención política?", ha dicho, para añadir que al PSOE no le interesan sus explicaciones sobre la regularización fiscal porque practica una política de "destrucción".

...............Editor de Nuevo Impulso........



Por una parte Montoro no tuvo cintura política a la pregunta si había ha sobrado en B. Tenía que haber dicho "no puedo responder porque no se me está juzgando a mí".
Segundo, si dice que no ante una pregunta capciosa, y se demuestra que sí sobró, está mintió y debe dimitir.
Tercero dijo que su declaración de la Renda es pública, no es respuesta adecuada pues es evidente que un dinero B no se declara a Hacienda. Luego esto implica un intento de mentir. No convence.

Después de la comparecencia del ministro no sabemos si Luis Bárcenas Gutiérrez se acogió a la amnistía fiscal, dijo que no esta en la lista, cómo si los dineros en Suiza estuvieran a nombre de las personas físicas, estos dinero están a nombre de empresas tapadera.  Cuando en realidad el abogado dijo en TV que su cliente se había acogido a la amnistía con 10 millones de €.

Lo que el ciudadano percibe es que todos mienten. Porque la verdad es muy simple y la mentira tiene las patas muy cortas y no convence. Evidentemente se ve la intención del PP de encubrir a su ex-tesorero, antes de que tire de la manta y revele los nombres de los dirigentes que cobraron los sobres con dinero negro.

De todas formas, el ciudadano cree que sto nose aclarará, y cuando se aclare alguien será indultado por el ministro de Justicia, pues todo comen de la mismas olla podrida.


"Cuatro pintores de la luz" exponen en Petrer


"Cuatro pintores de la luz" colectivo compuesto por Maria Dolores Barbeyto, Klara Abad, José María Barceló y Ramón Palmeral, exponen 30 de sus últimas obras en el Centro Cultural de Petrer, inauguran el sábado día 2 de febrero a las 19 horas. Os esperamos.

martes, 22 de enero de 2013

Presentación del libro "Archivo Miguel Hernández" de Gaspar Peral Baeza

Instituto Alicantino de Cultural Juan Gil-Albert. jueves 24 de enero a las 20.15 horas.

participan Gaspas Peral Baeza, autor del libro.
Aitor L. Larrabide, editor literario
José Luis Ferris, director del IACJGA

domingo, 20 de enero de 2013

Pesca con kayar de una corvina de 23 kilos

Sobres de dinero negro a la cúpula del PP

Luis Bárcenas [el Niño de los 22 millones] pagó durante años sobresueldos en negro a parte de la cúpula del PP. Las cantidades que contenían los sobres oscilaban entre los 5.000 y los 15.000 euros mensuales, según han asegurado a EL MUNDO cinco fuentes solventes de las sucesivas direcciones del partido.
Luis Bárcenas controló esta práctica tanto durante los casi 20 años que ejerció de gerente del partido, como en el año escaso que permaneció como tesorero. El dinero procedía de comisiones cobradas a constructoras y compañías de seguridad y de donaciones anónimas.
Bárcenas ha amenazado con sacar a la luz esta contabilidad B si el partido no le ayuda a librarse de las consecuencias penales del caso Gürtel, que podría acarrearle una condena de cárcel.
El ex gerente y ex tesorero del PP Luis Bárcenas pagó durante años sobresueldos en dinero negro a la cúpula del partido y otros altos cargos. Los beneficiados con el reparto de sobres tenían un salario orgánico en A -en muchos casos, también uno institucional- y una cantidad adicional en B.
Desde que estallase el caso Gürtel a principios de 2009, Luis Bárcenas, que aparecía en la contabilidad paralela de la trama dirigida por Francisco Correa como Luis el cabrón, ha venido amenazando a las más altas instancias del PP con identificar a los perceptores de los sobresueldos si no le libraban de "comerse el marrón judicial". Al más puro estilo Diego Torres, advierte que, o le buscan un atajo para sortear la cárcel, o arrojará "las bombas atómicas" que obran en su poder. [Usará el mismo estilo que el ladrón de Roldán "tirar de la manta"]

LEER MÁS EN  EL MUNDO

Una de las consecuenia de la crisis es la corrupción de los partidos políticos, que han encarecido el suelo, hasta tal punto que la burbuja inmobiliaria ha reventado. Ni los solares ni las viviendas valían lo que se pagaba por ellos. No basta con parecer honrado sino serlo.

España no tiene democracia, tiene una "partido-cracia", es decir, partidos que no cumplen sus promesas electorales y su fin es gobernar para inflarse los bolsillos y ocupar poltronas. La verdadera democracia no es aquella donde vota el pueblo y se acabó, sino donde el pueblo puede dirigir y carigar a los  malos gobernantes. Un modelo puede ser Suiza, donde todo se somete a referéndum por correo o por Internet.
La Audiencia Nacional y el Tribunal d Cuentas lo tiene muy fácil de investigar, pedir las cuentas bancarias de la cúpula del PP, ya está.
Cuando uno está limpi deb decir: a mí que me registren sin mandamiento judicial.
Cuando uno dice que va a hacer una auditoría interna y otra externa (x), es como decri que nda clara ca a salir. La Ley de Partidos no se cumple porque a nadie le interesa.

sábado, 19 de enero de 2013

Exposición en Petrer (Alicante). "Cuatro pintores de la luz"

"Cuatro pintores de la luz" exponemos en Centro Cultural de Petrer. Inauguramos el sábado día 2 de febrero  a las 19 horas. Os esperamos.

La ciclogésis llegó a Alicante a eso de las 13.15 horas

El tiempo en Alicante, 19 de enero 2013

Una extraordinario de copia de José Merced Furió realizada por Luján, para el salón de la Copia en el Centro de Arte


Homenaje de Vicente Luján (a la izquierda) a José Merced /Mercel Furió nacio en Villajoyosa 1896, murio en Valencia 1967, colaboró en las hogueras con Gastón Castellón. Bodegón con uvas y granadas.

viernes, 18 de enero de 2013

La Lonja expone "Creando Juntos". 112 artistas alicantinoss



La Lonja expone "Creando juntos", una panorámica actual con pinturas, esculturas y fotografías de 112 artistas alicantinos  

-- Cientos de personas secundaron anoche en la sala municipal de la Lonja del Pescado la apertura oficial de la muestra colectiva. 

-- Un total de 96 pintores, 10 fotógrafos y 6 escultores exhiben un total de 114 obras que conforman una exhibición rica en formas, colores y volúmenes.

-- El Ayuntamiento hace entrega a la Asociación de Artistas Alicantinos de una placa en reconocimiento a su activa trayectoria.   

Alicante. Viernes 18 Enero 2013.
La sala municipal de exposiciones de la Lonja del Pescado vivió anoche una sesión con cientos de artistas y seguidores de las artes plásticas llenando sus instalaciones para celebrar la muestra colectiva "Creando juntos".
Impulsada por Alicante Cultura del Ayuntamiento, la exposición fue organizada por la Asociación de Artistas Alicantinos (AAA), que aglutina en su seno a más de 280 creadores. La asociación se encargó de la selección de las obras y coordinación con sus realizadores.
"Creando juntos" es un ejemplo, una feliz aventura estética y un esfuerzo cultural, declaró el teniente alcalde de Cultura Miguel Valor en la apertura oficial.
Carlos Bermejo, secretario de la AAA, llamó la intención en que la exposición debe ser disfrutada por los visitantes obra a obra, con detenimiento, ya que cada trabajo encierra una inspiración y unas técnicas determinadas. Esto distancia a muestras colectivas de este tipo con las exposiciones de un solo autor, donde se sigue un mismo camino expresivo, señaló el pintor.
La exposición "Creando juntos" aglutina un total de 114 obras, fruto del trabajo artístico de 112 creadores: 96 pintores, 10 fotógrafos y 6 escultores. Podrá ser visitada, con acceso libre, hasta el 10 de febrero, en las instalaciones culturales del Paseo Almirante Julio Guillén Tato, junto al centro Panoramis y la Autoridad Portuaria.

"El Ayuntamiento está orgulloso del trabajo y la cooperación que desarrollamos entre varias concejalías y la Asociación de Artistas Alicantinos, actividad que se alarga todo el año, como se puede ver, por ejemplo, en las iniciativas que se desarrollan en la Plaza de Gabriel Miró, dijo Valor. El concejal hizo entrega a Juan Antonio Poblador, presidente de la AAA, de una placa con la lectura: "El Ayuntamiento de Alicante a la Asociación de Artistas Alicantinos. En reconocimiento a su gran labor en pro de la cultura alicantina. Alicante. 17 de enero 2013".
Desde la asociación agradecieron el homenaje y pidieron perdón a los artistas que no han podido exponer por falta de espacio en esta colectiva.

En el acto tomaron parte, además, la directora territorial de Cultura, Concha Sirvent, las concejalas de Coordinación de Proyectos, Sonia Alegría, y la diputada Mari Carmen de España, el edil y pintor Luis Barcala, así como la junta directiva de la AAA. En la inauguración se agradeció el trabajo, entre otros, de la vocal Rosa Candel, y se dio la bienvenida a la joven pintora Clara Perales, "a la que sus compañeros acogen en su primera gran exposición", según explicó Valor.


PIES DE FOTO: 1 Miguel Valor y Juan Antonio Poblador, con cientos de artistas y seguidores de las artes plásticas que celebraron anoche la inauguración en la Lonja.
2. El Ayuntamiento entregó una placa de reconocimiento al presidente de los artistas por la actividad de la asociación.
3. La Lonja acoge pinturas, esculturas y fotografías, una gran panorámica creativa. 


VER NOMBRES DE LOS PINTORES: AQUÍ

Exposición "Creando Juntos" en la Lonja del Pescado

Con asistencia de unas 500 personas se inauguró la exposición CREANDO JUNTOS, en la Lonja del Pescado de Alicante. con el patrocinio del Ayuntamiento de Alicante. Fue inaugurada por Miguel Valor, concejal de cultura, así como por Conchita Sirvent, Sonia Alegría, Mari Carmen de España (Diputación de Alicante), Luis Barcala, Juan Atonio Poblador (presidente de la Asociación de Artistas Alicantunos), Pedro Ortiz, Carlos Bermejo y Vicente Pérez.

 Relación de pintores totógrafos y escultores que participan n la expocición CREANDO JUNTOS,  en la Lonja del  Pescado de Alicante, del 17 de enero al 10 de febrero 2013. Patrocinado por el Ayutamiento de Alicante

Adrián Ripoll
Alvaro Giménez
Ana González de Mata
Ana González Esteve
Ángel Ochando
Ángel S, Gerada
Ángela Galdón
Antonio Navarro Serralta
Antonio Olaya
Ascensión Fernández (Suny)
Aurora López
Beatriz Aramburu
Blanca Moya
Carlos Bermejo
 Carlos Vázquez
 Carmen Cámara
Carmen Jaén
 Carmen Rubio
Clara Perales
 Cristina Francés
Cristina Ruera
 Daniel Dabrowski
 Dorina Molina
 Elima Cardenal
 Elvira Ibáñez
 Emy Mayoral
 Enrique Nieto
 Federico Ramírez
 Filo Pérez
Ma Dolores Barbeyto
Ma Jesús Rodríguez
Ma Rosa Azorín
Maite Bordera
Manuel García Collado
Manuel Martínez "Martigodi"
Manuel Más Calabuig
Mana Amérigo
María Llaves
María Rodríguez
Maribel Sentana"Mbelssen"
Marisa González
Marisol Carratalá
Mercedes Fernández
Mercedes Galdón

Mercedes Seara
Miguel Dorronsoro
Pedro Ortiz
Pepa Herrero
Pepa Valencia
Pilar Velasco
Rafael Estela
Rafael Llorens Ferri
Ramón Fernández "Palmeral"
Ramón Rodríguez
Rodolfo Agulló
Rogelio Blázquez
Rosendo Franch
Sebastián Carrión
Soledad Calabuig
Fran Gallego
Francisca  Belenguer "Kika"´
 Francisco Beltrán
Gaspar Huertas
 Giussepina Signoretto
Guillermo Miguélez
 Inmaculada Company
Inmaculada García Isabel Sanz
 J.Antonio Poblador
 J. Antonio Santos Pastrana
J. Ramón Tojo Jaime Iborra
Jerónimo Pérez
Jesús Lozano Saorín
Sonia López
 Tere Ruiz Teresa Silvestre
Valentín Herrero
 Vicenta Prieto
 Vicente Pérez
 Viviana Getar
Jesús Mollá
 Jesús Moya
 Jordi Alvarez
 Jorge Cerdá Girones
José Ma Barceló
 José Ma de la Cueva J
uana López
 Lola Blasco
 Loles Guardiola
 Loly González
 Lorenzo Caruana
 Luis Sala Luján
Mª Carmen Villaplana
Ma Carmen González 


FOTOGRAFÍA
Adrián Ripoll
Beto Ruiz
Fernando Mateo
Inmaculada García
José Antonio Santos Pastrana
José Mario Bienes
Julio Escribano
 Luis Alcober
 Marisa González
 Santiago Moya

ESCULTURA
Consuelo Sellers
Cristina Llorens
Elena Martínez Francisco
 Barriuso
 j. Antonio Santos Pastrana
 José Luis Navarro Esteve




Para ahorrar adjetivos diré aquello de “ni los más viejos del lugar” habían visto tal número de personas reunidas  para asistir a un acto de inauguración, como al  celebrado  en la noche de hoy jueves en la Sala Municipal de Exposiciones de La Lonja del Pescado, con motivo de la exposición “CREANDO JUNTOS” en la que ciento doce artistas de nuestra Asociación de Artistas Alicantinos exponen noventa y seis pinturas, diez fotografías y ocho esculturas que han sido admiradas y valoradas positivamente por las cerca de quinientas personas que llenaban la sala grande de La Lonja.
  Y nunca antes, se habia dado un tal número de personalidades  como las que  han estado en la presidencia de acto, que encabezaba el titular de la Concejalía de Cultura, MIGUEL VALOR,  los Concejales SONIA ALEGRIA  y LUIS BARCALA, la Diputada Provincial MARICARMEN DE ESPAÑA, La Delegada Territorial de Cultura de la Generalidad Valenciana, CONCHA SIRVENT,  y por nuestra Asociación, nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, el Vicepresidente PEDRO ORTIZ, el Secretario CARLOS BERMEJO y el Tesorero VICENTE PÉREZ. Amén de un gran número de otras personalidades de organismos y entidades civiles, que lamento no recordar a  todas por lo que no citaré a ninguna para evitar agravios, que tomaron asiento en las sillas para ellos reservadas en el acto de inauguración.
  Tomaron la palabra los tres Concejales, la Delegada de Cultura, nuestro Presidente y el Secretario y Coordinador de Exposiciones, pero lamentablemente, lo único que no salió según lo previsto, fue el que me dejara la grabadora en casa, por lo que solo puedo hablar “de oídas” a excepción de lo que dijo nuestro Presidente pues tengo el escrito que él me ha facilitado. Pero resumiendo,  diré que unos y otros agotaron los adjetivos laudatorios para calificar lo que estaban viendo, en cuanto a la calidad y variedad de la obra expuesta  y respecto  a nuestra  Asociación y sus dirigentes. Algo que fue refrendado por la PLACA DE RECONOCIMIENTO otorgada por el Ayuntamiento y la Concejalía de Cultura, por la labor que nuestra Asociación viene llevando  a cabo en la promoción de las Bellas Artes en  Alicante y Provincia, placa que le fue entregada a nuestro Presidente por el Concejal MIGUEL VALOR   y que viene a ser un suma y sigue de la recientemente otorgado por igual motivo, por la Diputación Provincial.
  Tras el acto de inauguración, y aun antes por parte  los inquietos que no atendieron nada más que a buscar sus obras, se dió un receso a los asistentes para  los que, “educadamente” atendieron a los intervinientes, buscaran las suyas y todos  fueran inmortalizados junto a ellas, nada menos que en esta gran Sala de Exposiciones, la más grande y mejor de las alicantinas, por el auténtico ejercito de fotógrafos que le hicieron echar humo a sus cámaras.
   Y tras el receso, en el ambigú de la sala, la Asociación supliendo las carencias presupuestarias de los organismos oficiales, ofreció a los asistentes su habitual y ya clásico  piscolabis de coca, jamón y blanco fresquito, que para aquellos que desconocían esta exquisita trinidad para  gourmet, fue un auténtico descubrimiento.
 
 
                       PALABRAS DE NUESTRO PRESIDENTE [Juan Antio Poblador]
  Esta que inauguramos hoy, es una exposición especialmente deseada y largamente esperada, que viene a cumplir la promesa de un Concejal amigo, que hasta ahora siempre ha cumplido con la prometido, algo insólito entre la clase política.
  Y es una exposición que logra ser un hito entre todas las celebradas en Alicante, pues en ella participan con sus pinturas, fotografías y esculturas ciento doce artistas oriundos o asentados en Alicante y Provincia. Y lo que más nos orgullece es que todos ellos estén asociados con nosotros, que constituimos la mayor Asociación de Bellas Artes de todas las existentes en nuestra ciudad  y una de las más activas de toda España.
   Y esto lo hemos logrado por varias razones que no voy a enumerar, entre las que hay dos principales que es de justicia resaltar: la primera de ellas y por la que siempre le estaremos agradecidos, es la de tener como Concejal de Cultura a Miguel Valor, un político que ha sabido llevar los escasos recursos con los que desde hace ya algunos años dispone su concejalía, a beneficiar al mayor número posible de ciudadanos, para lo cual ha canalizado una parte de esos recursos hacia nuestra mayoritaria Asociación, estableciendo una serie de convenios de colaboración entre nosotros que van desde la cesión de la Sala del Monte Tossal para exposiciones periódicas, la de La Erete para otras ocasionales, la del Centro de Las Artes para las grandes exposiciones y ya, ha llegado a lo más, al concedernos esta exposición que inauguramos hoy en la sala de mayor relevancia de Alicante, como lo es esta de “LA LONJA DEL PESCADO”, por  la que habitualmente pasan las grandes exposiciones temporales.
   Y la segunda razón, se basa en los criterios con los que actuamos para hacer sostenible económicamente y a la vez lograr promocionar al Arte y a los artistas con nosotros asociados, para lo cual no establecemos ningún requisito restrictivo  y abrimos la puerta grande de toda persona que sienta la llamada del Arte, puerta por la que pretendemos que entren todos los que en Alicante y Provincia practiquen el arte de la pintura, de la escultura, de la fotografía y de las nuevas tecnologías, y tengan claro que JUNTOS SOMOS MÁS y en solitario y por libre son menos. Y para ello, recientemente hemos abierto, en el centro de Alicante nuestra nueva Sede y un CENTRO DE ARTE  que nada tiene que envidiar a ninguno de los existentes en España en manos privadas regido por una asociación sin ánimo de lucro.
   Y ya para terminar, solo me resta por señalar que a  esta muestra y con el título “CREANDO JUNTOS” concurren pintores, escultores y fotógrafos  entre los que se encuentran artistas consagrados a nivel nacional e internacional junto a otros que lo son menos pero a los que les une su pasión por el Arte y que,  como siempre, en la obra expuesta se dan una amplia variedad de temas, estilos y técnicas que son como  el gran muestrario de por dónde van las inquietudes artística de los creadores alicantinos en la actualidad.
Muchas gracias”

 Carlos Bermejo
Coordinador de Exposiciones y Comisario de “CREANDO JUNTOS”

jueves, 17 de enero de 2013

Asunción Sánchez Zaplana no cumple sus compromisos con los dependientes

 Estamos llegando a la situación de que en España nada se cumple, excepto, lo primero, que es, devolver los prestamos a los bancos alemanes. ¡¡¡¡Qué locura!!!

Dice la Ley 39/2006 en la  Exposición de Motivos:  1. La atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal constituye uno de los principales retos de la política social de los países desarrollados. El reto no es otro que atender las necesidades de aquellas personas que, por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía.

  martes, 15 de enero de 2013


COMUNICADO DE PRENSA EXIGIENDO A LA CONSELLERIA DE BIENESTAR SOCIAL EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LAS PLATAFORMAS EN DEFENSA DE LA LEY DE LA DEPENDENCIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA


Las Plataformas de la Comunitat Valenciana en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia queremos denunciar la falta de respuesta de la Conselleria de Bienestar Social ante los compromisos adoptados en la reunión que tuvo lugar el pasado 20 de diciembre, tras el encadenamiento durante 55 horas de dos dependientes.
En dicha reunión, mantenida en presencia, entre otros, de la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, y el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, en relación al pago de prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar se llegó al compromiso de abonar las prestaciones correspondientes a los meses de septiembre y octubre antes de finalizar el año 2012 , la de noviembre antes del 15 de enero de 2013 y la de diciembre antes del 15 de febrero de 2013, estableciéndose a partir de entonces un calendario firme de pagos que tendrían lugar entre los días 10 y 15 de cada mes.  A fecha de hoy, tan sólo se han abonado las prestaciones de septiembre y octubre a las provincias de Valencia y Alicante, adeudando todavía la de octubre a Castellón.  Tampoco obtenemos información mucho más concreta y puntual cuando demandamos más detalles sobre cuándo se realizarán el resto de los pagos correspondientes a 2012, puesto que el compromiso inicial de fechas adoptado por la consellera es ya papel mojado y se nos emplaza a una nueva reunión el 24 de enero.
Asimismo, queremos hacer público que tampoco se nos ha requerido para firmar con la conselleria el documento de compromiso con los pagos de los meses adeudados y posteriores, tal y como se nos prometió, y expresar nuestro más profundo malestar al conocer la entrada en vigor, a partir de la nómina correspondiente al mes de noviembre, del copago en las prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar en función de la capacidad económica de la persona beneficiaria y proporcionalmente mayor al grado de dependencia. La suspensión temporal o paralización de la Orden 21/2012 de 25 de octubre donde se contempla, entre otros, el copago en dependencia ha sido una de las reivindicaciones constantes de nuestras Plataformas.
Finalmente, queremos denunciar la triste y lamentable paradoja que supone que pese a los tres meses de impagos de las prestaciones económicas por parte del Consell, desde la entrada en vigor del RD Ley 20/2012 de 13 de julio,  las cuidadoras deben abonar religiosamente cada mes sus cotizaciones a la Seguridad Social, lo que supone un agravio más a este colectivo.
Queremos recordar una vez más que la situación de dependencia no se elige, viene sobrevenida de un día a otro, y que todos podemos ser dependientes. Queremos exigir que se cumpla la Ley y que se reconozcan los derechos de los dependientes y queremos que el President Alberto Fabra y la Consellera Sánchez Zaplana entiendan que los dependientes son personas y familias que tienen nombres y apellidos, que existen realmente y que no son solo números. Que vivir en en la Comunitat Valenciana no sea otra carga más a sus vidas ya de por sí duras. DIGNIDAD Y RESPETO.

Plataformas de la Comunitat Valenciana en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia


Ataque frontal a los discapacitados 

Qué es un dependiente :

Dependencia: el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal.

Ataque frontal sin piedad a los discapacitados. ¡Rajoy al suelo!

A los grupos más débiles física y económicamente como somos los discapacitados  nos hacen pagar medicamentos, nos quitan las ayudas a la dependencia, no nos  dan el grado de minisvalía que nos correspondenen las Juntas de valoración de la Delegaciones Territoriales de Binestar Social, los funcionarios de Bienestar Social nos tratan como a perros. Es que, ni el médico te llega a ver.  Así ahorran dinero para que Luis Bárcenas, los Pujol y otros indeseable políticos tengas más dinero en Suiza y en los Paraísos Fiscales y se compren chalet en Marbella. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Una vengüerza intolerables.!!!!!!!!!!! Se ha perdido la confianza en nuestro administradores de la nación.
La mayoría de los dicapacitados tienen una ridícula pensión NO contributiva, es decir, una miseria,  un ataque sin piedad.

El Consell elimina la gratuidad en los medicamentos a 44.000 discapacitados


La Generalitat anula también las subvenciones para la adquisición de material de ortopedia y medios técnicos

Nuevos recortes, en esta ocasión para los discapacitados. La Generalitat Valenciana ha eliminado la financiación gratuita de medicamentos, ayudas técnicas y productos de ortopedia para los discapacitados mayores de 18 años con un grado de minusvalía superior al 65% . La medida también afecta a los menores de 18 años con discapacidades por encima del 33% y que hasta ahora estaban exentos del pago de estas prestaciones. Cerca de 44.000 personas en la provincia de Alicante pueden verse afectadas por este recorte, teniendo en cuenta la última encuesta de personas con discapacidad elaborada por el Instituto Nacional de Estadística.
Según han confirmado trabajadores sociales, en los centros de salud ya se han comenzado a recibir instrucciones para no realizar nuevas tarjetas SIP a las personas con discapacidad. Las mismas fuentes aseguran que a estos pacientes se les aplicarían los mismos baremos que en el caso del copago de losmedicamentos. De esta forma, los pacientes con pensiones contributivas pagan un 10 por ciento de los medicamentos con un tope mensual de 8 euros para las rentas por debajo de 18.000 euros anuales, de 18 euros para las que estén entre 18.000 y 100.000 euros. (Entrará en vigor a primeros de febrero 2013)

Leer aquí

Los pensionistas pagarán el 10% de los medicamentos

Es una de las medidas que el Ejecutivo de Rajoy planteará hoy a las autonomías para recortar


Los nuevos recortes del Gobierno de Rajoy van cogiendo forma. Después de anunciar desde México que este viernes se conocerá el tijeretazo de 10.000 millones en Sanidad y Educación, ahora se conocen más detalles de los ajustes sanitarios que el Ejecutivo planteará a las autonomías este miércoles. Una de esas medidas será obligar a los pensionistas a pagar el 10% de los medicamentos que se les recete.
Según fuentes del PP, el Ministerio de Sanidad planteará elevar lo que se paga por los medicamentos, de modo que los jubilados, que actualmente no pagan por las recetas, abonarán el 10% más, mientras que los ciudadanos activos pagarán del 40% actual al 50%. Además, quienes por renta superen un determinado umbral (que podría ser 100.000 euros anuales), pagarán un 20% más, de modo que abonarán el 60% del medicamento.


No aconsejo a ningún discpacitado cambiar de Comunidad Autonómica, puede ser desastroso desde el punto de vista legal y burocrático, puedes perder el grado de minusvalía.

Discapacitados y enfermos crónicos, grandes víctimas de la reforma sanitaria ignoradas por los medios

A partir de ahora los pacientes pagaremos la mitad del precio de la ambulancia- acudir a la diálisis podría suponer 650€ al mes por no hablar de las quimioterapias, etc.- y muchos discapacitados se quedarán sin cobertura sanitaria
En los medios se ha comentado mucho el 10% del copago en medicinas para los ancianos, hasta un límite del 18€ (que es injusto, ineficaz y perjudicial para la salud) pero se ha omitido otras medidas de gran relevancia, por citar algunas que nos han llamado la atencion:
  • Pagar el transporte en ambulancia cuando sea en casos no urgentes, pero sí necesarios.
  • Las personas con discapacidad menor del 65% estarían sin cobertura sanitaria tras cumplir los 26 años, si antes no han podido cotizar.
Según la nueva reforma sanitaria el transporte en ambulancia, cuando sea por petición médica, será abonado por el enfermo si no es urgente, en los porcentajes de copago (repago) de: 40%, 50%, 60% o 10% dependiendo del nivel de renta o del tipo de pensión, etc.
En otras palabras: supongamos un precio de transporte en ambulancia, calculado a la baja, que podría ser en torno a unos 130-150€ * (En otros países de Europa, así como en EE.UU y Australia variarían desde unos 250€ a  800€).

Las leyes se la pasan  por el forro...

LEGILACIÓN PARA DISCAPACITADOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Otras fuentes legales para discapacitados

Inauguración del II Salón de la Copia en el Centro de Arte



Con una muy buena asistencia de público, amigos y compañeros, en la tarde noche de hoy miércoles, ha quedado inaugurado  en nuestro Centro de Arte el “IISALÓN DE LA COPIA”, en el que se exhiben cincuenta copias de  obras de  grandes maestros de todos los tiempos, realizadas por cuarenta de nuestros artistas.
  Presidió el acto de inauguración nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, quien resalto fidelidad de la mayoría de los cuadros a la obra original, con la natural diferencia entre las copias, en función de la etapa de aprendizaje de cada artistas.
 A continuación dio la palabra a CARLOS BERMEJO, Coordinador de Exposiciones de la Asociación, quien dijo:
“Queridos amigos y compañeros. Hace ahora un año que inauguramos en la sede de Maisonnave, el primer Salón de la Copia. Hoy que lo hacemos del segundo, quiero reiterar o mejor, repetir las mismas palabras que entonces dije, porque no he cambiado y opino lo mismo:
   Ya sé que a algún purista, le puede resultar insólita una exposición así. Porque copiar no es crear, ya lo sé: es reproducir los más fiel  posible lo creado por otro. Y cuanto mayor  sea la exactitud  entre lo copiado y la copia, mayor será el éxito del copista,  porque la recreación, que algunos practican, es otra cosa y no es objeto de este Salón. Por eso, a los que tienen  el prurito de ser plenamente  originales en sus obras, les parecerá una aberración la exposición pública de unos trabajos en los que, aparentemente,  no hay nada creativo. Pero no es igual la copia que realiza un trabajador estajanovista de los diez mil que en plan industrial se dedica a ello en la famosa ciudad China de los pintores, que la que, casi todos, hemos hecho al comienzo de nuestro aprendizaje, para, practicando, adentrarnos en los secretos técnicos  de los grandes maestros, y luego poder realizar con la técnica aprendida de ellos, nuestras propias obras. Nosotros, lo que hemos tenido por maestros al Greco, a  Velázquez, a Zurbarán, a Vermerr,  a Sorolla o a algún impresionista francés, y de ellos hemos aprendido  a mezclar el color a la búsqueda de ese tono que no  se encuentra en los tubos; del Greco la espiritualidad que se desprende de los rostros y los cuerpos alargados por su estilo manierista; de  Zurbarán a sacar luz de la oscuridad como se dice en el Génesis de la creación;  a lograr, (nunca plenamente), esos  sfumatos con los que Velázquez le hace girar a la rueda de la hilandera;  de Vermerr  a componer una escena de interior y que de la sensación de que uno está dentro; de Sorolla a  hacer reverberar  la luz del sol sobre el horizonte marítimo en la lejanía; de Monet a hacerle vibrar al paisaje con  los toques yuxtapuestos de los colores complementarios. Nosotros, digo, que hemos sido discípulos de esos grandes maestros de todos los tiempos, que a su vez fueron discípulos de otros, a los que también copiaron, guardamos con unción esas copias y las mostramos hoy aquí, para decir con orgullo de dónde venimos. Que no tenemos nada que ocultar. Que pregonamos el nombre de nuestros maestros, y no escodemos su influencia en nuestra obra actual, mientras que vemos la  copia oculta que subyace en algunas obras de los que se dicen plenamente originales, cuando eso es imposible, pues como siempre digo, todos venimos de alguien, tanto en el arte como en la vida.
  Por eso. Por todo eso, yo no me voy a avergonzar nunca de haber sido anónimo discípulo, cien, doscientos o trescientos años después, de esos grandes de la pintura. Aunque ellos, vaya usted a saber, si pudieran avergonzarse de tener un  discípulo como yo.
Muchas gracias.”
  Terminada su alocución, volvió a tomar la palabra nuestro Presidente, quien señaló la presencia entre el público de JUAN JOSÉ ORTIZ DE SARACHO, Director de la sucursal de la Avda. de Oscar Esplá, de LA CAIXA, al que le rogó que subiera al estrado, para hacerle entrega de una PLACA DE RECONOCIMIENTO hacia él y hacia la entidad a la que representa, por el  apoyo económico prestado a nuestra Asociación por la Obra Social  y por la Oficina que él dirige. Recogida la Placa, que agradeció efusivamente en nombre de LA CAIXA  y en el suyo, se ofreció para seguir colaborando en el futuro en la labor cultural que lleva acabo la Asociación. Finalizadas sus palabras que fueron recibidas con agrado por los asociados y por el público asistente,  se sirvió el tradicional piscolabis de coca, jamón y vino blanco fresquito, aportado económicamente por los artistas que exponen, lo  que dió pie a los clásicos corrillos en los que se comentaron las excelencias de las obras expuesta, pues no hay mejor  manera de propiciar la crítica benevolente, que la de calentar los ánimos de “los críticos” dándoles de comer y beber.
Carlos Bermejo
Alicante, 16 de enero de 2013