ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

sábado, 9 de febrero de 2013

Mientras unos chupan con dinero NEGRO, otros salen despedidos

RTVV comunica hoy el despido al 80% de su plantilla en Alicante

Se harán efectivos, de manera escalonada, desde la próxima semana hasta el mes de agosto

09.02.2013 | 16:47 La Dirección General de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) ha comunicado hoy a través de correo electrónico el despido de 843 trabajadores de Televisión Valenciana (TVV), han informado a EFE fuentes de la empresa. Según fuentes sindicales, en la delegación de Alicante ha afectado a al menos el 80% de sus trabajadores.
Los afectados han recibido un correo electrónico sobre las 10.15 de la mañana, 15 minutos más tarde de lo que tenía previsto la empresa por un problema informático, en la que se le notificaba que había resultado "afectado por el procedimiento de despido colectivo del ente público RTVV".
En el escrito, que varios afectados han hecho público a través de sus cuentas de twitter, se les cita en el centro de formación de RTVV para comunicarles "por escrito" la causa de la extinción laboral y poner a su disposición la indemnización a la que tienen derecho.
La empresa, que ha asegurado que todo el proceso se ha desarrollado sin incidentes, ha emitido hoy un total de 1.167 comunicaciones, ya que también ha informado a aquellos trabajadores que no estaban afectados por el ERE, que han sido un total de 324.
Los trabajadores también han sido informados de su situación a través de la intranet de la empresas, donde la información sí que estaba visible a las 10 de la mañana.
Las primeras salidas se producirán entre el 13 de febrero y la primera semana de marzo, cuando abandonarán su puesto de trabajo un total de 430 personas.



.............NOTA...........
La verdad es que por desidia, desinterés y mala gestión nuestrO CANAL 9 en Alicante apenas generaba noticias, ni progragramas locales. Siempre ha estado ausente de la actualidad cultural: inauguraciones de pintura, culturales, poéticas, u otros eventos.

Página del pintor MARTIGODI

Ver la página del versaltil pintor alicantinos MARTIGODI

Falleció el filósofo y poeta José Antonio Suárez

Falleció el filósofo y poeta José Antonio Suárez /Información 9 de febrero

Por Ramón Fernández Palmeral

El 7 de febrero, a los 92 años de edad y tras una larga enfermedad, le dimos el eterno adiós al filósofo y poeta José Antonio Suárez García, residente en Alicante desde los años 60, autor de varios libro filosóficos y poéticos. Residió durante muchos años en Madrid después del 39 donde asistió a la tertulia llamada «de los Once», en el domicilio de Eugenio D´Ors, donde asistía Manuel Machado y pintores como Rafael Zabaleta (pintor de Quesada) y su amigo de siempre, el gran pintor asturiano, Andrés Vidau. Aquí fue contertulio del Café Gijón, con Camilo José Cela, Gerardo Diego, José García Nieto, Zunzunegui, Ignacio Aldecoa, Fernández Santos y otros más que formaron parte de la Generación del 50, a la que de alguna manera pertenece. Durante esos años madrileños publica en las Revistas Poesía Española y Estafeta Literaria, algunos ensayos como «Concepto filosófico de la Poesía», «Góngora y nosotros», «El credo poético de Unamuno» «La experiencia del anhelo», «Don Quijote ante su sociedad y la nuestra», «Lo humano y lo divino en Lope de Vega» y otros ensayos. Su obra fue recibida por la crítica como original y profunda (Cerezales, Elena Soriano, Pemán y Marañón). Se casó con la farmacéutica, María del Carmen Nieva de Manterola. Se le conceden diversos premios, entre ellos: Premio Nacional Manuel Molina de Poesía, Ateneo de Alicante (1992) y muchos más. Los poetas alicantinos tuvimos el privilegio de conocerle y compartir con él recitales, fue fundador del Grupo NUMEN junto a Emilio Victoria. Descanse en paz.

Para los que les gusta los concursos de pintura

Página de concursos de pintura en INFOEMPUNTO

  La Comisión Organizadora de la Fiesta del Olivo, de Mora (Toledo), convoca el 36 Certamen Nacional de Pintura al que pueden concurrir artistas españoles y extranjeros residentes en España con una o dos obras por autor, medidas no superiores a 4 x 2 metros ni inferiores a 70 centímetros en cualquiera de sus lados, enmarcadas o como mínimo con listón al canto.

Los cuadros se presentarán con gastos cubiertos, personalmente o por agencia de transporte, en la Casa de Cultura, calle San Lorenzo 3, CP 45400 Mora (Toledo), de lunes a viernes hasta el 8 de abril. Cada obra llevará en el anverso una etiqueta donde figuren nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfono de contacto, título de la obra y copia del DNI o carta de residencia para extranjeros. Se admiten todos los estilos y tendencias, libertad técnica, pero no copias de otras obras.

El jurado seleccionará las obras de la exposición del certamen y otorgará un Premio Único dotado con 3.000 euros por el Ayuntamiento; y otro Premio Único a autor nacido o residente en Mora, dotado con 900 euros, también por el Ayuntamiento. Estas obras pasarán a propiedad municipal. La exposición del certamen será inaugurada el 27 de abril en un acto en el que se hará público el fallo del jurado. La entrega de premios está prevista para el día 29 de abril. Los interesados pueden ampliar la información a través de: www.mora.es y www.fiestadelolivo.es/.[Img #12588]

viernes, 8 de febrero de 2013

20 Años del Club Información. Cuadernillo de aniversario del 8 de febrero

Con motivo del veinte aniversario del Club Informacion, el Diario Información de hoy ha sacado un cuadenillo donde aparece ua miscelánea de los hehcos más informartes. En las páginas 62 y 63, se ha recogido la opinión de algunos de sus socios,  entre los que aparece Ramón Palmeral como escritor y pintor. Todo un honor.

La gente ha reventado. Al vicepresidente Ciscar le tiraron huevos y sobres

Huevos y sobres contra Císcar

El vicepresidente Císcar sale escoltado por la Policía de un acto en Valencia entre empujones y una lluvia de insultos

08.02.2013 | 07:28 /Diario Información
El vicepresidente de la Generalitat llegó a Sueca con su jefa de gabinete entre una lluvia de sobres y escoltado por la Policía. El vicepresidente de la Generalitat llegó a Sueca con su jefa de gabinete entre una lluvia de sobres y escoltado por la Policía.
El rechazo a la gestión del Consell y las investigaciones por corrupción están alimentando la tensión en la calle contra el PP. El vicepresidente de la Generalitat y líder popular en Alicante, José Císcar, salió ayer protegido por agentes de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía de la Casa de la Cultura de Sueca, localidad valenciana a la que había acudido para inaugurar una jornada sobre el cultivo del arroz y en la que gobierna un "tripartito" formado por Compromís, el PSPV y un grupo independiente. En medio de una fuerte tensión, el número dos de Fabra en el Consell llegó entre una lluvia de sobres -clara referencia al caso Bárcenas- y se marchó con forcejeos, empujones, una lluvia de insultos y el lanzamiento de algún huevo. La situación, como apuntaron anoche fuentes de la Generalitat, es "preocupante" aunque, en principio, no está previsto que ningún miembro del Gobierno varíe su agenda en los próximos días.
A su llegada a Sueca, el conseller y presidente del PP en Alicante ya había sido increpado por medio centenar de personas, entre jóvenes y afectados por los impagos por la Ley de Dependencia. Le lanzaron sobres mientras le gritaban "chorizo" y "lladre" en medio de una sonora pitada que continuó en la calle mientras se desarrollaba el acto institucional. A Císcar, en principio, tenía que acompañarlo el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, aunque primera hora de la mañana se decidió anular su visita. Entre los concentrados contra la gestión del PP en la Generalitat se encontraban padres de personas dependientes, militantes de Joves Socialistes, de Compromís Jove, del colectivo 15-M y también grupos de estudiantes.
"Salivazos" y un huevo
Una vez finalizado el acto, Císcar volvió a ser increpado a la salida de la Casa de la Cultura. El número de concentrados había aumentado hasta un centenar y le impidió el paso, entre más insultos y "salivazos" por lo que fue necesaria la intervención de la Policía Local y la Nacional como escolta. Mientras bajaba la escalera alguien lanzó un huevo que no le alcanzó. Los ánimos estaban caldeados y se produjeron empujones y forcejeos entre algunos manifestantes que intentaron abalanzarse sobre Císcar. La Policía Nacional evitó que la mayoría de los concentrados llegaran hasta el vehículo oficial, si bien alguno de ellos, consiguió golpear la carrocería. El conductor arrancó y se alejó a gran velocidad, protegido por los policías y entre gritos e insultos de los manifestantes. El conseller no sufrió ninguna agresión pese a la gravedad de los acontecimientos.

Cena solidaria "Enamorados de Alicante"

Estimado amigos/as:

Es un verdadero placer dirigirme nuevamente a vosotros, con el fin de comunicaros que desde  la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera, os queremos hacer partícipe del Acto Solidario a favor de Cáritas Diocesana: "Enamorados de Alicante",  y que ha organizado la Delegación para España de L'Unión Européenne d'un Monde à Table, y que se celebrará el próximo jueves día 14 de febrero, a las 21.00 h., coincidiendo con la celebración de San Valentín.

Dicha cena se servirá en el Restaurante "Torre de Reixes",  al precio de 38,00 €, que podrán realizar el ingreso en la cuenta del Banco Popular Español, número de cuenta  0075 1050 17 0600103941   indicando como concepto "ASISTIRÉ", y Nombre y Apellidos.

En caso de no poder asistir a la cena, y quieres colaborar en este evento solidario, tienes a tu disposición una Fila O, donde podrás realizar tu aportación ingresándolo en la misma cuenta arriba indicada, pero poniendo en el ingreso el concepto "MESA O", y tu nombre y apellidos.

Durante la velada, contaremos con la actuación en directo del conocido cantante italiano Michele Ligarò, así como baile y sorteo de regalos donados por diversas asociaciones, fundaciones y empresas.

Desde la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera, os animo a  asistir y sobre todo a compartir de este acto solidario.
También podéis adquirir vuestras entradas en la sede de la Fundación Jorge Alió, en horario de 8:00 a 14:00, situada en la 6ª planta de centro VISSUM Alicante - C/ Cabañal, nº1. Persona de contacto: Paqui Martín.

¡Os esperamos!

Un cordial saludo

Fundación Jorge Alió
C/ Cabañal, nº 1, 6ª planta (Edf. VISSUM)
03016 Alicante
Tfno.: 965266919 – 620802002
www.twitter.com/fundacionalio

miércoles, 6 de febrero de 2013

Muy bueno sobre corrupción tanto política como empresarial.


Publicado el 19/10/2012
"Éste es un pais de chorizos, lo digo con todo el respeto... y el pueblo tiene que decir ¡basta! El Gobierno está propiciando el fraude fiscal. Son unos ineptos. Ni la patronal ni los sindicatos son independientes, están todos comprados con subvenciones. La gente de más de 45 años que éste en el paro no volverá a trabajar nunca más. Nuestros universitarios se van de este pais, en los centros estamos preparándolos para que se vayan a trabajar a Alemania y Estados Unidos. Yo, seguramente, me iré, porque un pais que no tiene capacidad de reacción, que no hay sentido de la revolución como tiene que ser... ¡Venga a desaparecer las empresas, venga a subir los impuestos, venga el IVA! Bueno, bueno, don Mariano, un momento..." Cinco minutos de la intervención del economista catalán José Maria Gay durante la mesa debate que tuvo lugar en Elche (Alicante), a finales de septiembre, como cierre de la celebración de las XIX Jornadas Tributarias de la Comunidad Valenciana. En el canal de youtube de la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana se puede ver todo el debate, la participación de los ponentes, las intervenciones de Gay y Francisco Álvarez, del presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro, del profesor de la UMH de Elche José María Gras, del profesor Luis Muñiz de la Universidad de Alicante, los representantes de la entidad convocante, asi como el resto del contenido de las jornadas.

José María Gay
Lo dijo el 19 de octubre de 2012, no estaba euivocado.
 
..............................................Nota.............

Cuando al gente no se tira a la calle a protestar es que no está lo suficientemente indignadao preparada para portestar.
Tanto los políticos que conceden obras a dedo como los empresarios que dan dinero a los partidos gobernantes para asegurarse las contratas son corruptos y desleales con los propios compañero del sector asociado. Y para asegurarse las contratas han de rebajar sueldos, metener malos materiales y lamer culos.
Los sindicatos en España están subvencioandos, callados y trincando también.
Es de tal escándalo la corrupción que da para múltiples programas sobre debate, como el nuevo de Antonjo Jimñenez "El cascabel del gato", en 13Tv, que promete. 
"El gata al agua" de Intereconomía sigue.
A la prensa le toca descubrir los casos y a la Justicia juzgarlos.
Pero que pasa se relentiza con el freno de Gallardón, que tiene a la justicia en pañales, sin medios, con tasas, y e impedimetos, que ocasionará una huelga el 20 de febrero.

martes, 5 de febrero de 2013

Recortes a los dependencientes en Alicante


El recorte, según fuentes de la Conselleria de Bienestar, se enmarca en la adaptación a un real decreto del Gobierno central, aprobado el pasado mes de julio, que reduce los ingresos en función de la renta del discapacitado.
En la provincia de Alicante están registrados unos 9.600 dependientes con derecho a prestación. De ellos, más de 800 beneficiarios, un ocho por ciento del total, han visto reducido un 70% sus ayudas -al tener ingresos mensuales superiores a los 2.000 euros, según la Conselleria-, mientras que un 48% de los dependientes han mantenido su prestación o se la han rebajado en unos 50 euros mensuales.
Este nuevo recorte supone, según plataformas de dependientes, un nuevo golpe para los afectados, que ya vieron reducida la ayuda un 15% meses atrás y que, además, deben hacer frente al copago de los medicamentos.
El portavoz de la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia en Alicante, Miquel Martorell, aseguró ayer que los gobernantes pretenden "cortar de raíz" la ayuda a los dependientes. "Primero fue la reducción del 15% y la pérdida de cotización a la Seguridad Social, y ahora un nuevo recorte. Pueden contar la historia que quieran, pero los dependientes se sienten desplazados y desprotegidos por las autoridades", explicó Martorell, quien se mostró contundente con la política de las administraciones: "Se legisla en contra de las personas con discapacidad. Hacen todo lo posible para dificultar que las personas dependientes sean atendidas, ya sea en centros o en sus respectivos domicilios. Buscan la privatización total del servicio".

Todos los partidos tienen financiación ilegal

El exdiputado y exsenador del PP Carlos Mantilla aseguró el pasado viernes en la cadena SER que "es una hipocresía pensar que los partidos no tienen una financiación ilegal". En una tertulia en Radio Galega, Mantilla aseguró que "es sabido de todo el mundo", que los partidos se financian con dinero negro. “Hay dinero negro en los partidos, casi siempre”. El exdiputado, que también regenta un bufete de abogados especializado en la protección contra el fraude, señaló, tras la publicación de los papeles de Bárcenas, en los que se contabilizaron sueldos a los cargos del PP, que los partidos necesitan mucho dinero "porque tienen infraestructuras grandes y las campañas son costosísimas".
Mantilla defendió en el mismo programa que "todos los cargos de los partidos tienen sueldos, no sobresueldos". A lo que agregó: "Me refiero a Mariano Rajoy, o a Rato o a Cascos. También a Almunia, o a Zapatero. ¿Por qué tienen un sueldo? Porque dedican muchísimas más horas que un diputado". Y también: "Dicho de otra manera, si el señor Rajoy, o el señor Cascos o el señor Zapatero, declarasen ese dinero a Hacienda no existiría ningún problema. No los pueden declarar por muchas razones, una de ellas porque, obviamente, si vienen de dinero negro, esos fondos tienen un control. Y solo puedes gastar oficialmente lo que se permite el Tribunal de Cuentas o la legislación".
Mantilla también consideró que los sueldos son algo "totalmente normal". Y puntualizó: "El único problema que puede ser criticable es que no están declarando a hacienda lo que ganan, no porque no quieran, sino porque no pueden".

El País

Las corrupción en España nos cuenta miles de millones.

La tormenta de Rajoy dispara la deuda española, según ‘Financial Times’

El diario británico pide una investigación completa y transparente del escándalo Bárcenas

"Los españoles merecen una explicación adecuada", asegura 'The Economist'

Archivado en:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rajoy, este lunes en Berlín con Merkel. / WOLFGANG KUMM (EFE)

Los escándalos de corrupción han saltado de las primeras planas de los periódicos a los mercados financieros y llevan la zozobra a la ya precaria situación de la deuda española. Esa es la conclusión de un artículo que Financial Times, una de las biblias del periodismo económico, lleva este lunes a su primera digital con un titular demoledor sobre el presidente del Gobierno de España: “La tormenta de Rajoy dispara los bonos españoles”.
El artículo recuerda que la deuda soberana española sufrió su peor día desde septiembre en medio del escándalo de pagos en dinero negro que envuelve al presidente y a su partido. “Rajoy negó el fin de semana las acusaciones, publicadas primero en EL PAÍS, sobre los sobresueldos opacos a dirigentes del PP, incluido el propio Rajoy. Pero con la oposición pidiendo la dimisión del jefe del Ejecutivo, el rendimiento del bono a diez años subió este lunes 23 puntos básicos, hasta el 5,44%”.
El escándalo sobrevoló la conferencia de prensa conjunta que Rajoy ha dado este lunes en Berlín junto a la canciller alemana, Angela Merkel, continúa la crónica publicada por Financial Times. Y que, aunque Rajoy intentó despejar el miedo a que este caso debilite a su Gobierno y le impida llevar adelante sus reformas y su política de austeridad, la inquietud por la economía española se trasladó a la zona euro, donde el bono alemán volvió a actuar como refugio.

El huevo creador

Obra de Palmeral. No sabemos qué fue antes si el huevo a la gallina.

La ministra de Sanidad Ana Mato debería dimitir para salvar a Rajoy.

La policía considera confirmado que la trama corrupta liderada por Francisco Correa entregó dádivas y regalos a la actual ministra de Sanidad, Ana Mato,entre 2000 y 2004. Se trata de viajes a distintos destinos de España —Jerez de la Frontera, Santiago, Tenerife— y Europa —Suiza, Irlanda—, en ocasiones acompañada por otros miembros de su familia. En la contabilidad b de la trama, hallada por los agentes en una nave industrial de Alcorcón (Madrid), aparecen también al menos dos obsequios de la firma de moda y objetos de lujo Louis Vuitton valorados en, al menos, 610 euros, y cuya compra atribuyen a Álvaro Pérez, El Bigotes.
Mato negó que le hubiera pagado los viajes en enero de 2011, cuando aparecieron por primera vez en un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) a raíz del hallazgo de otros datos contables de la trama en un piso de seguridad de Correa. La ministra, coordinadora de Organización del PP cuando se produjeron los hechos, insistió este viernes en que pagó los desplazamientos y aseguró que el informe policial no aportaba nada a “lo investigado, filtrado y publicado”.
La ministra de Sanidad, Ana Mato, en 2011. / ULY MARTÍN
Ahora, sin embargo, aparecen nuevas dádivas. Entre las facturas y resguardos de la red de Correa se encuentra una de dos productos Louis Vuitton valorados conjuntamente en 610 euros (225 y 385, respectivamente) y fechada el 7 de noviembre de 2003 junto a la que aparece manuscrita la frase “Obsequio Ana Mato”. También consta un resguardo de una entrega en efectivo del día anterior a Álvaro Pérez con el concepto: “Compra obsequio Ana Mato”. En total, las cantidades entregadas por la trama a Mato y su marido, el exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda, y otros miembros de la familia entre 2000 y 2004 —que en el anterior informe sumaban 27.992 euros—, ascienden ahora a 50.049, según la UDEF.