ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 14 de marzo de 2013

Miquel Barceló cobró 8,77 millones de € por la cúpula de la ONU

El artista cobró cinco millones de euros y 3,8 más para compensar el pago de impuestos

El Ministerio de Asuntos Exteriores aportó 11,5 millones de euros entre 2007 y 2011 para la cúpula que Miquel Barceló decoró en la sede de la ONU en Ginebra (Suiza). Esta cantidad supuso un sobrecoste de 6,5 millones de euros, un desvío del 130 por ciento, ya que en principio el Gobierno iba a destinar a este fin sólo cinco millones de euros.
Así lo refleja un demoledor informe del Tribunal de Cuentas recién entregado al Parlamento. El órgano fiscalizador denuncia un cúmulo de irregularidades en el proyecto de la cúpula de la sala de los Derechos Humanos y la Alianza de las Civilizaciones, una apuesta del entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y su ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.
Los despropósitos de la llamada «Capilla Sixtina de la ONU» arrancan en febrero de 2007, cuando España y la ONU firman un convenio para que el artista mallorquín decore la citada sala. Calcularon una inversión de tres millones de euros, pero sin «previsión alguna en relación con el coste de la obra artística». Para el proyecto se puso en marcha la Fundación ONUART, que contrató a Barceló en julio de 2007 a cambio de cinco millones de euros netos. En total percibió 8,77 millones, el resultado de sumar a sus honorarios otros 2,5 millones para «compensación por IRPF» y 1,3 más por las retenciones aplicadas.
El Tribunal de Cuentas denuncia que Barceló giró facturas para compensar su IRPF pero «no aportó las correspondientes liquidaciones».

Casa de Mediterráneo en Alicante no tiene liquidez

Casa Mediterráneo  intenta conseguir dinero alquilando la sede para bodas y eventos

La Generalitat y los ayuntamientos de Alicante, Benidorm y Xàbia deben a la entidad más de tres millones y medio de euros

14.03.2013 | 09:09/Información

Casa Mediterráneo alquilará a particulares su sede de la estación de Benalúa para conseguir dinero. Y es que, tal como señaló ayer la directora general de la entidad, Almudena Muñoz, "Casa Mediterráneo tiene que adaptarse a su desgraciada realidad y hace falta financiación con urgencia". De hecho, el Ministerio de Asuntos Exteriores es el único miembro del Consorcio de la entidad que cumple con sus pagos, mientras que la Generalitat y los ayuntamientos de Alicante, Benidorm y Xàbia, deben 3,583.530 euros, lo que ha puesto a Casa Mediterráneo, que funcionó el año pasado sólo con los 720.000 euros que aportó el Ministerio más 50.000 del Ayuntamiento de Alicante, en una situación límite. En cuanto a los presupuestos de este año, por el momento, sólo se cuenta con el compromiso del Ministerio de mantener su aportación, aunque Muñoz aseguró que "vamos a seguir adelante. El Ministerio no se plantea que esto desaparezca y su compromiso es firme, pero necesitamos liquidez". 

 La habilitación que se ha efectuado en la sede sustituye de forma provisional a la tercera fase de la reforma que hubiera costado 6 millones y que incluía un auditorio, salas de exposiciones, dos pisos de oficinas y una escalera monumental. Hasta el momento, se han gastado 2 millones en las dos primeras fases de la rehabilitación de la estación más los 600.000 euros que ha costado la adecuación provisional que ha consistido en la instalación de los cinco despachos acristalados, baños, almacén, cocina y un espacio de usos múltiples.


FUTURO
Un proyecto de Zapatero y de la Alianza de Civilizaciones que seguramente quedará cerrado y sin servicios oficiales, salvo que la inicitiva privada quiera alquilarlo como especie de Ferias de muestras.Ya que ni la Generalitad ni el Ayuntamientio de Alicante puden destinar presupuesto en estos proyectos.

El Tribunal de Justicia europeo considera abusiva la ley española sobre desahucios

La sentencia del Tribunal europeo dice que es contraria a las normas de la Unión

El fallo del tribunal europeo será directamente aplicable a partir de ahora


Imagen de una de las manifestaciones en contra de los desahucios. / EFE

(Hace tiempo que dije en este mismo foro que los deshaucios de una vivienda eran ilegales en España. No se puede pagar una deuda con una libra de carne o un litro de sangre)

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera abusiva e ilegal la normativa española sobre desahucios que permite que las familias que no pueden pagar una hipoteca puedan quedarse en la calle y con la deuda a cuestas. Esta posibilidad vulnera los derechos de los consumidores que protege la directiva comunitaria y así lo ha plasmado el tribunal en su sentencia.
Una de las argumentaciones de la sentencia hace referencia a que, ante los procesos de desahucio, los jueces no pueden adoptar medidas cautelares "entre ellas, en particular, la suspensión del procedimiento de ejecución hipotecaria, cuando acordar tales medidas sea necesario para garantizar la plena eficacia de su decisión final". Es decir, considera que la legislación española, que no permite paralizar un desahucio invocando cláusulas abusivas, vulnera la normativa europea sobre los consumidores porque no garantiza una protección suficiente frente a cláusulas abusivas.
El fallo del tribunal europeo será directamente aplicable a partir de ahora y en los procesos que están vivos, así como en las sentencias pendientes de dictar.
La sentencia es de obligado cumplimiento por todos los jueces de la UE. Los magistrados deberán tener en cuenta esta sentencia en todos los casos, aunque el fallo no es vinculante. Pese a que España no estaría formalmente obligada a cambiar la ley, el Gobierno español ha esperado a conocer la sentencia para aprobar el proyecto de ley sobre desahucios que está en tramitación en el Congreso.

.....................NUEVO IMPULSO......................
¿Por qué los jueces tienes tanto interés en darle la razón a los bancos y los hacen con premura y mucha diligencia?  No quiero pensar, no lo voy a decir que detrás haya sobre o las llamadas "cuñas" se ha de investigar a los subasteros y jueces. los embargos y el mundo financiero que hay detrás. 
La policía no está para que los bancos (entidades privadas) se salgan con la suya.
Hay que buscar otros mecanismos de pago de deuda, y si no que no den hipotecas. Los bancos han sido negligentes al darlas.
El hipotecado no paga, no porque no quiera, sino que el gobierno en su negligencias ha llevado a España a la crisis y al desempleo del 26 %.
Es anticonstitucional e inhumano echar a una familia a la calle para saldar una deuda. Es como si que tuvieran que sacar sangre a la fuerza para pagar una deuda.

...........................

Los bomberos de Alicante se niegan desde hoy a participar en desahucios

Consideran que no pueden dejar "pasar por alto el drama" actual que viven muchas familias

14.03.2013 | 12:26
Los bomberos de la provincia de Alicante han anunciado que se negarán a partir de hoy a participar en procesos de desahucios ya que consideran que no pueden dejar "pasar por alto el drama" actual que viven muchas familias.
La junta de personal del Consorcio de Bomberos Provincial ha enviado una carta a la dirección para que se pronuncie "a la mayor brevedad" sobre este asunto y para que emita una nota a las jefaturas en torno a cuáles son las competencias profesionales en este tipo de servicios.
De esta manera, se evitará que la negativa de los trabajadores pueda provocar un conflicto laboral o disciplinario "innecesario".
Los bomberos ponen de manifiesto que no pueden "pasar por alto el drama de los desahucios que afectan a nuestros ciudadanos" y añaden que realizan un servicio público de salvamento de personas y bienes, de extinción de incendios y de prevención y actuación en cualquier siniestro o situación en que la protección civil exija su ayuda.
"Negándonos desde este mismo momento a participar en estas actuaciones (desahucios) que consideramos fuera de nuestras funciones profesionales", han advertido.
Asimismo, la junta de personal ha manifestado la solidaridad con el bombero de A Coruña que se negó a participar en la apertura de una puerta para dejar en la calle a una mujer octogenaria.
"Estamos para ayudar al ciudadano, no para contribuir a la expansión del problema", ha incidido.

Conferencia de Carlos Bermejo sobre el paisajista Carlos de Haes en Centro de Arte

En la tarde de hoy miércoles, he impartido en nuestro CENTRO DE ARTE mi conferencia “CARLOS DE HAES: UN BELGA EN LA CORTE DEL REY VELAZQUEZ”, en ella he dado un repaso divulgativo sobre la vida y la obra del pintor hispano-belga, creador del paisaje moderno en la España de mediados del siglo XIX, desde su catedra en la especialidad de la Escuela Superior de Pintura en Madrid, donde fue maestro de los grandes paisajista españoles del final de siglo y principios del XX, entre ellos Aureliano de Beruete, Regoyos, Sainz, Riancho, Monleon, Lhardi, Avedaño, Campuzano, Entrada y Jaime Morera Triunfador en vida, a su muerte fue olvidado por tomar el paisaje los derroteros del impresionismo. Sin embargo, su obra, parte de la cual se exhibe en el Prado, fue a todos los efectos precursora de la tendencia impresionista francesa. Pasados cincuenta años desde su muerte, la pintura de Haes, no concordaba con ninguno de los istmos imperantes en Europa, y los críticos de su tiempo lo marginaron en su valoración. En 1944, Bernardino de Pantorba, el gran crítico y divulgador artististica, escribió de Haes: “A este ilustre paisajista del siglo XIX, belga de nacimiento, español de adopción, no se le debe tratar con el menosprecio con el que cierta critica lo ha hecho. No es Haes, por supuesto, el único pintor zaherido o desdeñado por los incompetentes juzgadores de las cosas artísticas, hoy tan numerosos. Son muchos, con él, los que se hallan a merced del agravio y expuestos al desprecio de unos señores llamados críticos, que no escriben sino para manifestar su ignorancia” Como siempre, la crítica se decantaba por la modernidad, por lo nuevo, por la progresía (palabra esta, quizá desconocida entonces) pero que implicaba como ahora, el gusto por imponer su mal gusto, a los intereses de los galeristas que les pagaban, que a su vez se esmeraban como se esmeran hoy, en imponer su criterio estrictamente comercial para los interese de su “cuadra de artistas”, el gusto del público no entendido, entre los que abundan los políticos a los que asesoran y les venden la bazofia de cierto seudoarte llamado vanguardista y, sobre todo progresista, para llenar con ella los museos de arte contemporáneo, que han surgido en todas las provincias y hasta en algunos pueblos de España, dejando al margen y casi abandonados los llamados Museos Provinciales. Esos museos en los que aún se pueden ver muchos de los bocetos de Haes, en depósito del Prado disperso, que hacen las delicias del visitante ocasional cuando los descubren en un rincón, tan frescos y tan reales, como cuando fueron pintados hace ya más ciento cincuenta años. Porque la buena pintura, la que le habla al espíritu sensible, sin necesidad de que venga el artistas moderno o el crítico que le arropa, a explicarte el significado de lo que estás viendo, no morirá nunca, mientras existan pintores como Carlos de Haes, el maestro del paisajismo español. Carlos Bermejo Alicante, 13 de marzo de 2013

Málaga 2, Oporto 0. Los boquerones son vitorinos

El delantero Isco Alarcón mostró la enorme alegría del Málaga tras eliminar al Oporto (2-0) y 'colarse' en cuartos de final de Liga de Campeones, entre los ocho mejores equipos de Europa, y aseguró que "es un sueño" que merecen. Es el primer equipo andaluz que lo consigue.
Isco marcó un golazo para igualar la eliminatoria y disfrutó como malaguista de corazón de la fiesta de La Rosaleda. "Es un sueño para todo el mundo que nos merecemos", dijo a Canal +.
"Hemos salido con mucha tensión porque el partido lo requería y cuando nos hemos soltado hemos demostrado que somos capaces de hacer muchas cosas. Hemos disfrutado y hemos hecho disfrutar a todos. La Champions es la esencia del fútbol. Vamos a disfrutar con el rival que nos toque y en el estadio que sea", añadió
El paraguayo Roque Santa Cruz, autor del tanto que dio la clasificación a cuartos de final, también se mostró eufórico nada más acabar el partido.
"Estamos felices por el partido. Se siente la emoción de la gente en una fiesta que merecemos. Estoy feliz por el gol y sobre todo por el triunfo del equipo. A disfrutar", manifestó.
Para Santa Cruz la clave del éxito del Málaga es el ambiente que existe en el vestuario. "La camaradería del grupo es fundamental. Hoy ha sido espectacular el ambiente, la afición lo merece".
Un equipo ideal para el Málaga sería el Bayer Munich, no nos interesa el Real Madrid ni Barcelona.

miércoles, 13 de marzo de 2013

El dinero no da la felicidad

El dinero no da la felicidad porque la felicidad está dentro de nosotros. Los clásicos griegos decían que la felicidad era vivir sin dolor.  Los budistas apuntas  que todo deseo es causa de infelicidad. Existen barríos de gente con bajos recursos económicos que son más delices que barrios de ricos que viven en soledd y con el miedo de la inseguridad.


Respecto a si el dinero da la felicidad, el psicólogo Gonzalo Hervás asegura que no debemos obsesionarnos con tener más dinero, pues aunque el dinero es de gran ayuda, ya que sin techo y sin comida es más difícil encontrar la felicidad, en realidad no existe una relación directa dinero=felicidad.
Más que el dinero, distintos estudios han encontrado que en el mundo los motivos principales de la felicidad de las personas son la libertad, la democracia y la tolerancia.
Las posibilidades de lograr la felicidad
Según una encuesta realizada entre 3,000 personas en España para crear un informe de la felicidad, las personas que se declaran más felices tienen las siguientes características:
• Son nativos del país
• Tienen entre 26 y 35 años
• Están casados o tienen pareja estable
• Tienen uno o dos hijos
• Viven en familias de tres o cuatro miembros
• No pasan apuros económicos
Este estudio también reveló que:
• Ser hombre o mujer no condiciona la felicidad, pues tanto hombres como mujeres por igual declaran ser felices.
• Los ingredientes principales de la receta de la felicidad son la salud, el amor y el dinero.
• Sólo el 5% de las personas "muy felices" vive solo.
• La felicidad en la infancia tiene una enorme trascendencia, porque determina si de adultos nos enfrentaremos a la vida con aceptación o con ideas destructivas.
• Las clases alta, media alta y media muestran índices de felicidad mayores que las clases desfavorecidas. Por lo tanto aunque el dinero no da la felicidad, el nivel socioeconómico sí ayuda a ser feliz.
 

El Corte Inglés Ciudad de Elche ha hecho entrega de los premios del VI Concurso-Exposición «La Mujer en la pintura»

La ilicitana María Teresa Sepulcre y la eldense Patricia Tortosa se alzan con el segundo y tercer premio

13.03.2013 | 10:40
Pintoras premiadas, junto a miembros del jurado y de la organización
Pintoras premiadas, junto a miembros del jurado y de la organización
­El Corte Inglés Ciudad de Elche ha hecho entrega de los premios del VI Concurso-Exposición «La Mujer en la pintura» que convoca anualmente. El primer premio de esta edición, dotado con trofeo y vale-regalo de El Corte Inglés por valor de 800 euros, ha sido para el cuadro titulado «La Calle», cuya autora es Laura Payá Jordá, de Alcoy.
El segundo premio, dotado con trofeo y vale-regalo de 400 euros, ha sido para el cuadro titulado «Conrado del Campo», cuya autora es María Teresa Durá Sepulcre, de Elche. El tercero, dotado con 300 eruos, le ha correspondido al cuadro titulado «Espacio 1.1», de Patricia Tortosa Barrios, de Elda.
Los diez cuadros seleccionados por el jurado, cuyas autoras han recibido también un trofeo y un diploma de participación, son, sin contar los tres primeros clasificados: «Plátanos», de Josefina Iglesias Murcia, de Orihuela; «Bueno, bonito y barato», de Pilar Balsa Alejandro, de Alicante; y «Kilimanjaro», de Patricia Rae, de Elche.
También fueron reconocidas las obras «Luces», de Ana González Esteve, de Petrer; «Una puerta en mi ventana», de Maryla Dabrowska, de Mutxamel; «Hortalizas», de María Jesús Mateu Catalá, de Elche; y «Ana» de Ana González Candela, de Crevillent.
El jurado del concurso ha estado formado por Jaime Gómez Orts, presidente de la Asociación de Informadores de Elche; María Dolores Gadea Cortés, ganadora de la pasada edición de este mismo certamen de pintura; Amalia Navarro Jara, pintora y profesora de pintura; y Jesús Lozano Saorín, expresidente de la Asociación de Bellas Artes de Elche.
La entrega de premios y trofeos a las ganadoras tuvo lugar en la cafetería del citado centro comercial, con la presencia de numerosas pintoras que han participado en esta nueva edición del concurso, que ha contado con 220 inscritas.

La Fiscalía prepara una querella contra Alperi por tres delitos fiscales

La Agencia Tributaria ha detectado más de 650.000 euros no declarados por el exalcalde de Alicante

13.03.2013 | 10:07 /Información. La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad está preparando una querella contra el exalcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, por tres delitos fiscales después de que la Agencia Tributaria haya detectado en la economía del exregidor ingresos no declarados por más de 650.000 euros distribuidos en tres ejercicios fiscales: 2007, 2008 y 2010.
Ha sido el delegado especial de la Agencia Tributaria quien, desde Valencia, ha remitido al Ministerio Público toda la documentación acerca de las pesquisas realizadas sobre los ingresos y el patrimonio de Díaz Alperi al concluir que el también diputado autonómico podría haber cometido tres delitos fiscales, lo que excede la competencia sancionadora de la agencia estatal, que se agota en las infracciones. En concreto, el exprimer edil habría dejado de declarar a Hacienda unos 400.000 euros en 2007, cerca de 140.000 en 2008 y alrededor de 130.000 en el ejercicio de 2010, cantidades todas ellas que superan los 120.000 euros por ejercicio que determinan la existencia de delito.
Con el resultado de la investigación tributaria en las manos, es ahora la Fiscalía del TSJ la que está redactando la querella que en los próximos días va a presentar ante la sala de lo Civil y Penal del TSJ, a quien compete este asunto dada la condición de aforado de Alperi.
El político del PP dejó la Alcaldía en manos de la actual regidora, Sonia Castedo, en septiembre de 2008. En la actualidad continúa ocupando el escaño que obtuvo en las Cortes en los comicios de 2007.

¡DIMISIÓN YA¡

Leer más

Una reflexión sobre ética y honradez.

Una reflexión sobre ética y honradez. Entiendo que todos estamos cabreados por el rescate a los bancos, el tratamiento estricto en el cumplimiento de los contratos de préstamo y las consecuencias de los desahucios o el cobro excesivo de comisiones o tipos de interés. Pero un cabreo generalizado, no debe servir como acicate para convertirnos en “delincuentes en potencia”, en poner en práctica la frase de “ladrón que roba a ladrón, cien años de perdón”, dado que esto refleja perfectamente la picaresca española y el carácter fácilmente corruptible que tenemos de manera generalizada.

Si la entidad no consiguiera ajustar saldos, habría sido víctima de un robo, sí por sus propios errores, pero no deja de ser una sustracción de dinero y doy por hecho que muy pocos acudirían a su entidad a que le actualizaran los saldos. Es el equivalente a que un vecino se dejara la puerta de su casa abierta ¿entrarías a coger sus cosas? Podrías hacerlo y quizá, nadie se enteraría, pero no por eso, serías menos chorizo, en la línea de esos políticos y banqueros corruptos. La diferencia con ellos es que cada uno robaría dentro de sus posibilidades, no hay otra.

Este fin de semana Caja Canarias ha tenido un problema importante en sus cajeros dado que no actualizaban los saldos de las cuentas corrientes después de realizar las diferentes disposiciones de efectivo. Como era de esperar, el rumor corrió por las islas como la pólvora (mayor área de influencia de la caja) y se formaron colas en cajeros hasta dejarlos prácticamente sin dinero. (Si, los cajeros tienen un límite que oscila entre 12.000 y 30.000 euros normalmente).

Este problema ha surgido por la integración de los sistemas de Caja Canarias con La Caixa y según la entidad, el lunes se realizará la actualización de saldos de todos los clientes. El caso es que, mucha gente ha creído en principio que este problema a ellos no les iba a afectar y han corrido raudos y veloces a sacar todo el dinero que les dejara la tarjeta, confiando en que el problema es grave y que en sus cuentas no se verá reflejada en el futuro la retirada de su dinero. ¿qué puede pasar aquí?

En El Blog Salmón | Los cajeros automáticos, de aniversario, Hay que matar a las tarjetas de crédito

"EXPOSICIÓN DE CLAUSURA DEL BICENTENARIO DEL CARDENAL PAYÁ"

Les remitimos el presente, para adjuntarles Saluda de D. José Ramón Francés Blanes, Alcalde del M.I. Ayuntamiento de Onil, invitándoles al acto de INAUGURACIÓN de la "EXPOSICIÓN DE CLAUSURA DEL BICENTENARIO DEL CARDENAL PAYÁ" en Onil (Alicante), que tendrá lugar en el Convento de la Inmaculada (o de San Buenaventura) de Onil, el próximo jueves 14 de marzo de 2013, a las 19:15 h. - Esta muestra expositiva en honor del Cardenal Payá, será inaugurada por D. Juan Bautista Roselló Tent, Sr. Diputado Provincial de Cultura. - Esta interesante Exposición se podrá visitar del 14 de marzo al 3 de mayo de 2013. - El punto de encuentro, será frente al "Museo de la Muñeca" de Onil (Avda. de la Paz, 2), cercano al Convento (Avda. de la Paz, esq. C/ Alcoy). Les adjuntamos el cartel anunciador de esta Exposición. Esperamos contar con su asistencia.
 Atentamente, Dpto. de Protocolo, Prensa y Comunicaciones de Alcaldía. M.I. Ayuntamiento de Onil. Plaza Mayor, 1 03430-ONIL (Alicante)
Viaje a Onil del pintor Palmeral

lunes, 11 de marzo de 2013

CONFERENCIA DE CARLOS BERMEJO SOBRE EL PINTOR CARLOS DE HAES


"CARLOS DE HAES: UN BELGA EN LA CORTE DEL REY VELAZQUEZ”
Conferencia divulgativa sobre el pintor hispano-belga del siglo XIX, Carlos de Haes, a cargo de CARLOS BERMEJO, Secretario de la Asociación de Artistas Alicantinos.

LUGAR: CENTRO DE ARTE DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS ALICANTINOS
DÍA: MIÉRCOLES 13
HORA: 19 H.
ABIERTA A TODO EL PÚBLICO

Presentación en El Campello "Latidos contra la violencia de género""

14 DE MARZO A LAS 19.30 H. en la Biblioteca Municipal. AMUDECA. Asociació de Mujeres de El Campello".

Una empresa reclama al PSOE una deuda de 130.000 euros de la campaña de Elena Martín

Ferraz y el PSPV dicen a la agrupación de Alicante que no está obligada a hacer frente al pago por incumplimiento de la normativa interna

11.03.2013 | 01:39 /Información ­Casi dos años después, una empresa publicitaria Entretrés reclama a los socialistas de Alicante una deuda de 130.000 euros –más de veinte millones de las antiguas pesetas– correspondiente a la campaña electoral de Elena Martín, candidata local del PSOE en las últimas elecciones municipales. Un «pufo» que aún colea y que amenaza con abrir otra brecha más en el socialismo alicantino. Ferraz y el PSPV han confirmado a la dirección liderada por Gabriel Echávarri que la agrupación local no está obligada a asumir el gasto toda vez que, en su opinión, se ha incumplido la normativa interna y, por tanto, debería endosarse el abono a las personas que contrajeron la deuda. La dirección local del PSOE, ante la amenaza de un procedimiento judicial de reclamación de los 130.000 euros, ha optado por buscar una salida negociada y responsabiliza tanto a la candidata como al concejal Gabriel Moreno, que, sin embargo, rechaza cualquier irregularidad. «Todo se hizo de forma transparente. La deuda ni es de Elena ni mía», aseveró.

Mercedes Seara y Dorina Molina exponen en el Círculo de Arte

Las pintoras Mercedes Seara y Dorina Molina inauguran en el Centro de Arte C/. Arquitecto Morell, 11 (Alicante), inauguran el  16 de marzo las 19.30 horas. Permanecerá expuesta hatas el día 30.

¿Qué es el caso Nevenka'?

¿Qué es el 'caso Nevenka'? Una vergüenza de machisco en el Bierzo y acoso por condición de superioridad.

La concejal de Hacienda Ponferrada Nevenka Fernández (de 24 años) denunció por acoso sexual al entonces alcalde, Ismael Álvarez (un viudo salido), que fue condenado en 2002
Ismael Álvarez abandonó la alcaldía pero formó un partido independiente que apoyó la investidura del actual edil del PP, que negó en el juicio la existencia del delito

Nevenka Fernández presenta su dimisón tras querellarse contra Ismael Álvarez / EFE
Nevenka Fernández presenta su dimisón en 2001 tras querellarse contra Ismael Álvarez del PP / EFE


"Quise cortar, pero él no me dejaba, quería verme a todas horas, tocarme el culo. No lo soportaba y él insistía, me engañaba, decía que quería ser mi amigo, y me engañaba, solo quería estar conmigo. Me daba asco". Son las palabras de Nevenka Fernández, la concejal de Ponferrada que el 26 de marzo de 2001 presentó una querella en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León contra Ismael Álvarez, compañero de grupo municipal y alcalde de la localidad.
Tras una relación de unos meses llegó el "infierno" para la concejal. "Mi negativa provocó su acoso. Su actitud de presión se tradujo en notas manuscritas, mensajes en el teléfono móvil, cartas, comentarios verbales que prefiero no reproducir literalmente, y un desprecio absoluto hacia mi trabajo y mi persona, mediante descalificaciones, actos y vejaciones que atentaron contra mi integridad física y psíquica", relató Nevenka en la rueda de prensa en la que anunció su dimisión un día después de haber presentado la denuncia.
Durante el juicio, el fiscal sometió a la exconcejal a un duro y machista interrogatorio: "¡Usted no es la empleada de Hipercor que le tocan el trasero y tiene que aguantarse porque es el pan de sus hijos!", llegó a espetar. Finalmente, fue apartado del caso.
La sentencia llegó en noviembre de 2003. Ese día el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León condenó al entonces alcalde por un delito de acoso sexual. Fue la primera sentencia condenatoria a un cargo político por este delito, tipificado en el Código Penal desde solo cuatro años antes. La Justicia le obligó a pagar una multa de 6.480 euros y a indemnizar a Nevenka con 12.000 euros.
Luego creó un nuevo partido el IAP y volvió a la política. Ha apoyado al PSOE contra el PP a quien le arrebata la alcaldía. Ha dimitido ¿por cuánto tiempo?
Luego hablamos de dignidad, principios politicos, honor...
Ponferrada tiene unos 70.000 habitantes.