ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 9 de octubre de 2014

Exposición de esculturas de Espejo de Alicante en en Patronato

El 7 de octubre de inauguró por el Concejal Cultura Miguel Valor y Consuelo Giner una exposición de escuturas en el Centro Municipal de las Artes, Patronato de Cultura, que se puede ver hasta finales de este mes.

Conferencia de Maribel Sansano sobre la " FAMILIA CÉLULA DE LA SOCIEDAD" , en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés - Alicante.



                       Queridos amigos, aquí me tenéis con el Director del Ambito Cultural del Corte Ingles de Alicante D. Cristian Cutillas y con D, Jesús Lozano Saorin, Introductor y Moderador de la Conferencia que ayer impartí en un ambiente familiar y agradable, donde todos disfrutamos al máximo de las benevolencias que supone el hablar de algo tan maravilloso de lo que todos tenemos arte y parte, porque venimos de una familia que nos vio nacer, nos quiso y protegió, a su vez nosotros siguiendo la cadena de la vida formamos la nuestra, la cual disfrutamos, acrecentamos y por ello la queremos salvaguardar, protejer, como bien único y Patrimonio de la Humanidad.

                    Gracias al Corte Inglés por invitarme, gracias a Jesús por compartir mesa conmigo y gracias a todos los que vinistéis a acompañarnos en un tema tan importante como es LA FAMILIA.

                                       Hasta el próximo encuentro Dios os bendiga a todos.

Blesa se gastó 9.000 euros en un safari en África y 10.000 en vino

Rodríguez-Ponga destinó 25.000 euros en un viaje en la Navidad de 2008

José Antonio Moral Santín, de IU, sacó 365.000 euros en efectivo



Miguel Blesa, de cacería en Namibia, en noviembre de 2007. © Procede de los documentos de los email de Blesa.

El desglose de los 15,5 millones gastados con las tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia entre 2003 y 2012 es un ejemplo de desmesura y exceso. Entre las principales partidas destacan los gastos de Miguel Blesa, expresidente de la entidad, que gastó más de 10.000 euros en una conocida tienda de vinos y cavas de Madrid a lo largo de este periodo. Según consta en el desglose de las tarjetas, al que ha tenido acceso este periódico, en agosto de 2008, contrató un viaje a Sudáfrica por 6.000 euros y después gastó 3.000 euros más en billetes de avión de South African Airways.
Además, tiene cargos en relojerías de lujo por más de 2.000 euros, así como en tiendas de ropa de marcas caras, restaurantes de lujo en Madrid, como Horcher y Jockey, así como algunas extracciones de efectivo en cajeros. En total, Blesa gastó 436.700 euros con estas tarjetas, a una media anual de 54.600, según el informe de Bankia. El expresidente, que ha sido llamado a declarar como imputado, tenía un sueldo de 3,5 millones anuales.
Pese a lo escandaloso de estos gastos, no fue el que hizo mayores cargos. Según el informe, Estanislao Rodríguez-Ponga, ex Secretario de Estado de Hacienda con el PP y consejero de la caja, realizó varios cargos consecutivos en las Navidades de 2008 por valor de 25.000 euros en Viajes El Corte Inglés. Al ejercicio siguiente, también en Navidad, hizo otros cargos por 15.000 euros. El actual consejero de El Corte Inglés, también tiene cargos importantes en el supermercado de estos grandes almacenes, así como comidas en restaurantes de lujo y hoteles. En total, gastó 255.400 euros.

 .............................NUEVO IMPULSO.......

Solo los poderoso, los aristócrtas, el rey, pueden permitirse safaris a África a matar elefantes, o a todo tipo de cérvidos, leones, hipopótamos, panetaras o rinocerones. Mientras el trabajador se rompe los riñones y el ahorrador le roban por la jeta. Los millonarios se pueden gastar lo que el salga de los cojones, para eso son millonarios. La palabra lo dice "miscojones" mandan. Evidentemente, lo pueden hace si el dinero es suyo. Pero cuando procede de tarjetas opacas, que no declaran a Hacienda, esto es un delito. Pero quienes se atreverán a juzgarle, si el juez Espido ya sido sanciondo con 17 años de inhabilitación, por meter a Blesa en a cárcel. Contra los poderosos no puede nadie, por eso se armó la revolución francesa, la rusa y la española en  la II República.

Día 9 de la Comunidad Valenciana


   Alicante celebra el 9 de octubre la Fiesta de la Comunidad Valenciana.  La ciudad conmemora la entrada en Valencia del rey Jaime I en 1238 con la complicidad de todos los residentes de Alicante y de la Comunidad Valenciana. Este año, al igual que en años anteriores los actos conmemorativos están muy ligados con la cultura propia valenciana y el próximo jueves 9 de octubre del 2014 se han previsto bailes y danzas tradicionales que recorrerán el centro de la ciudad.
¡Anímate a participar en los actos y a disfrutar de bailes y danzas tradicionales!
“Nanos i gegants”, grupos folclóricos de música y baile, con el teatro de calle y las imponentes figuras móviles denominadas Caballo real y Dragón, de la compañía alicantina Carros de Foc, nutrirán el desfile por la Explanada, desde las 12 de la mañana.
  

Imputados todos los jeta-consejeros de la CAM que permitieron las dietas de Crespo

El juez cita entre el 28 de octubre y el 13 de noviembre a los miembros del consejo de administración de la caja en el que se dio luz verde a las remuneraciones para el empresario ilicitano

09.10.2014 | 01:05/Informacion 
Los 640.000 euros que Modesto Crespo cobró durante los escasos dos años que estuvo al frente de la presidencia de la CAM le ha supuesto a los 19 miembros del consejo de administración de la caja que aprobaron esa remuneración su imputación en la pieza separada que el magistrado de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez acaba de formar para investigar todo lo relativo a este abono, unos hechos que tipifica en principio como un delito de administración desleal o/y de apropiación indebida.
Tal y como viene publicando este diario desde el pasado viernes, el juez ha estimado los argumentos del fiscal anticorrupción quien, además de pedir que se desgajara el asunto de las dietas de la pieza principal (la que investiga el presunto falseo de las cuentas de la entidad y la autoasignación por parte de la cúpula de unas remuneraciones muy por encima de a las que tenían derecho, un proceso en el que Crespo también está encausado), instaba al magistrado a que citara como imputados a todos los asistentes a la reunión del consejo del 27 de noviembre de 2009, día que se aprobó del nombramiento del empresario de Elche al frente de la participada Tinser y el abono de unas dietas anuales de 300.000 euros, parte de ellas con carácter retroactivo. Por este concepto Crespo se embolsó 640.000 euros en menos de dos años y sin realizar actividad alguna a cambio de semejante remuneración.
En un auto dictado ayer, Gómez Bermúdez cita a los 19 componentes del aquel consejo, que aprobó el acuerdo por unanimidad, distribuidos en siete jornadas entre los días 28 de octubre y 13 de noviembre. Salvo modificaciones, la ronda de declaraciones arrancará con la terna de quienes ocupaban las tres vicepresidencias de la caja (Ángel Martínez, Antonio Gil-Terrón y Armando Sala) a los que seguirá el secretario del consejo, José Forner, los también miembros de la comisión de retribuciones Luis Esteban y Martín Sevilla (quienes emitieron un informe junto a Gil-Terrón a favor del abono de las dietas), y el resto de lo consejeros entre los que se encuentran sindicalistas, representantes de los impositores y consejeros nombrados a propuesta de las Cortes.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Un contratista regaló un rifle al delegado del Gobierno en Valencia. Otro político valenciano que tiene que dimitir

  • Serafín Castellano adjudicó 33 millones a Vicente Huerta

  • La escopeta está valorada en unos 1.800 euros




La empresa de servicios contraincendios contratada por la Generalitat valenciana, Avialsa T-35, regaló en 2008 un rifle semiautomático Browning de 1.861 euros al actual delegado del Gobierno en Valencia, Serafín Castellano. El dirigente popular, a la sazón conseller autonómico de Gobernación, adjudicó después a Avialsa un contrato de 22 millones de euros «por vía de urgencia». Y, un año antes, la Generalitat había permitido a esta compañía construir un aeródromo en zona no urbanizable y Castellano le había declarado vencedor en un concurso de 11,1 millones.
La Armería Peña ha comunicado al Juzgado de Instrucción número 2 de la localidad de Sagunto, donde está radicada, que vendió el arma «a cargo de Avialsa» y que le fue entregada al ex secretario general de los populares valencianos. Para justificarlo ha aportado una factura librada a la Fundación Medioambiental Huerta de la Comunidad Valenciana, propiedad del presidente de Avialsa y establecida en sus propias oficinas, fechada el 27 de noviembre de 2008 por importe de 9.720 euros en la que se encuentra, entre otras adquisiciones, la compra del «rifle número 311MR21017 de Serafín Castellano Gómez».

Castellanos lo ha desmentido ir a la pagina de El País.
 Finalmente, Serafín Castellano advierte que “no voy a consentir que nadie ponga mi honradez y mi honorabilidad en duda. Reitero que me he pagado mi rifle y Avialsa no me ha regalado nada”.


.............................
Cuando un empresario regala algo es que está pagando favores, y es que los políticos o no se enteran o se creen que los ciudadanos somos gilipollas. Nadie regala nada.  Las cacerías siempre han sido lugares o espacios de negocios. Recordemos a Gazón, el Ministro de Justicia, y las cacerías de caza mayor que tanto gusta al poder. Otro politico que tien que dimitor, hasta que la casta desaparezca. Y es que al final tendermos que votar a Compormís o a Podemos.

martes, 7 de octubre de 2014

COMEMARK, nuevo nombre de mi portal sobre "Comer, mantenerse y belleza"

Pinchar Aquí: /http://comermanterse.blogspot.com.es/

Mi portal sobre COMEMARk, tiene más de 442.500 visitas de todo el mundo. Lo cual demuestra el interés por la salud, la alimentación, la dieta, y elcomer y beber con responsabilidad.

¡Benidorm no llores más por mí!

Benidorm hará obras de urgencia tras la riada que arrastró motos e inundó comercios

El Ayuntamiento anuncia una inversión cercana al millón de euros para canalizar las aguas en esta vía y aparca el desvío de caudales en Alfonso Puchades por falta de fondos

07.10.2014 | 07:30 /Información

El apunte

  • La tromba de agua del domingo dejó completamente anegado el camping La Torreta, situado sobre el barranco Barceló

La fuerte tromba de agua que anegó medio centenar de locales comerciales y numerosos viales de Benidorm el mediodía del pasado domingo ha hecho reaccionar al gobierno local de la ciudad. El concejal de Ciclo Hídrico y Seguridad Ciudadana, José Marcet, anunció ayer la aprobación inminente de un proyecto para canalizar las aguas en el tramo final de la avenida Doctor Orts Llorca, en concreto en el tramo entre la avenida del Mediterráneo y la de Alcoy, que desemboca en el paseo de la playa de Levante, una de las zonas más conflictivas cuando se producen episodios de fuertes lluvias, como volvió a quedar constatado anteayer.
De hecho, las lluvias torrenciales caídas en poco más de media hora arrastraron motos e inundaron numerosos establecimientos situados en esta calle, en la que se concentran los caudales que bajan desde Alfonso Puchades y la vía de Emilio Ortuño en dirección al mar. También provocaron importantes encharcamientos en viales adyacentes, como la avenida del Mediterráneo.
Ante estos hechos, el Ayuntamiento de Benidorm anunció ayer que el próximo lunes elevarán a las comisiones informativas el proyecto para reducir el riesgo de inundaciones en este vial, para el cual se prevé destinar cerca de un millón de euros, procedentes del plan de inversiones de la concesionaria del servicio de agua y alcantarillado Hidraqua. Marcet afirmó que las obras se iniciarán entre mediados y finales de noviembre, para no entorpecer las mascletás de las Fiestas Mayores Patronales, y que con ellas se mejorará la red de alcantarillado y las conducciones de pluviales de este tramo, que el pleno aprobó hace meses renombrar como calle del Sacerdote Juan Rodríguez.

Video de WALLSCAPES de Carlos Balsalobre


Publicado el 29/9/2014
Enmarcada en el ámbito de la práctica artística contemporánea, en WALLSCAPES tomo como punto de partida mi reflexión actual sobre la ambivalencia artístico-documental del medio fotográfico y propongo abiertamente la búsqueda de la abstracción, que resulta de identificar sujetos susceptibles de cambiar su naturaleza mediante la descontextualización, arrebatándolos de su literalidad documental, para convertirlos en materia artística.

domingo, 5 de octubre de 2014

Exposición de Salón de Otoño en Centro de Arte. Alicante

 
 
 
(Julio Escribano, Juana López y Palmeral)
 < UN GRUPO DE AMIGOS Y COMPAÑEROS ENTRAÑABLES>
 


  La reconocida capacidad de convocatoria de nuestra Asociación, se ha visto confirmada una vez más en la tarde-noche de hoy jueves dos de octubre, con  la asistencia de unas doscientas personas a la inauguración en nuestro CENTRO DE ARTE, de la clásica exposición otoñal que, con el título “SESENTA ARTISTAS ALICANTINOS-SALÓN DE OTOÑO 2014”, se enmarca en el  convenio con la Diputación, en cuya representación ha asistido  el diputado de cultura JUAN BAUTISTA ROSELLÓ que junto a nuestro presidente JUAN ANTONIO POBLADOR  ha presidido el acto.
  Tras la bienvenida a los asistentes y la amistosa salutación al diputado de cultura, nuestro presidente dio lectura a su alocución:
  “Señoras y señores. Queridos amigos y compañeros.
  Este que inauguramos hoy es el séptimo  de los salones de otoño, que venimos celebrando desde que en el año 2008 se firmó el primer convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y nuestra Asociación de Artistas Alicantinos, y es de destacar que año tras año y con la misma e  inexorable continuidad con la que las hojas de los arboles comienzan a caer por estas fechas, los dos Diputados de Cultura que desde aquella fecha han regido como tal,  siempre han cumplido la promesa que públicamente nos hicieron de renovar el convenio de colaboración que nos vincula en bien de la cultura plástica alicantina, de la que ambas instituciones son pilares que la sustentan en las parcela de la misma que a cada uno nos compete.
  La de nuestra Diputación abarca innumerables apartados que sería prolijo enumerar aquí, la nuestra sirve para dar satisfacción a los trescientos socios que nos avalan con su adhesión y que procediendo de Alicante y provincia, perciben que gracias a su Diputación Provincial tienen la oportunidad de exponer sus obras en una de las mejores salas expositivas de Alicante en manos societarias privadas , y seguir gozando pese a los recortes presupuestarios que a todos nos afectan, de un catálogo que aunque ya no es lo que era, sigue siendo un entrañable recuerdo que sirve para dar fe, de que han  expuesto  de la mano amiga de la Diputación y con unos compañeros, que siendo como los hay en esta exposición y en todas las que nuestra Asociación, su Asociación organiza, auténticos maestros de la pintura alicantina, nacional y en algunos casos internacional, no se sienten como pavos reales en corral de gallinas pueblerino, si no como compañeros, amigos y colegas de quien empiezan o no ha llegado a donde ellos en el mundo del arte, demostrando con ello que no solo son magníficos artistas, sino que también son excelentes personas.
  Y es por todo eso que en nuestra Asociación conviven en armonía  y dan su apoyo técnico  a los que empiezan  o están en periodo de formación, artistas de renombre, a los que  vemos aconsejar e incluso enseñar a dibujar,  de forma altruista. Y eso que en nuestro mundo materialista es excepción, entre nosotros se da cotidianamente, porque entre otras razones, la sensibilidad artística no es posible  para quien carece de nobles sentimientos humanos.
   Y si os fijáis bien, en las sesenta obras que en este SALÓN DE OTOÑO se exhiben, se reflejan todos esos sentimientos, que sin lugar a dudas llegaran a los del espectador,  porque la belleza es una buena aliada para despertarlos y a ello habrán contribuido los artistas que las han creado,  la Diputación  en la persona de su Diputado de Cultura JUAN BAUTISTA ROSELLÓ y nuestra Asociación, que en colaboración, han hecho posible esta excelente exposición.
 Muchas gracias.”
 Tras sus palabras, el diputado tomó  la palabra para en una brillante e improvisada a locución, y tras saludar al público asistente, a nuestro presidente y a su Junta Directiva, entre otras cosas decir: Que corroboraba lo dicho por el presidente respetos a esta ya clásica exposición que se viene celebrando desde hace siete años. “Que después de recorrer la exposición tenía que decir que en la Asociación y esta exposición veia la calidad de unos artistas excepcionales, y señalar el hecho de que en las exposiciones ha visto como se da cabida  tanto a artistas ya consagrados, como a noveles que juntos y en armonizan convivían y exponían, por lo que les daba la enhorabuena en nombre de la Presidenta de la Diputación y en el suyo propio, por esta labor  de promoción de la Artes Plasticas que lleva a cabo la Asociación entre los artistas alicantinos y del resto de la provincia, por lo que tenía que decir que la Diputación nunca podría de dejar de apoyar a la Asociación que más artistas tiene asociados, y no solo por eso si no también por el trabajo que desarrollan, no solo en alicante  pues también lo hacen en resto de la Provincia, por medio de exposiciones y jornadas de pintura”. Que la Asociación contaba con una excelente sala de exposiciones bien acondicionada e iluminada y que por ello felicitaba a los artistas que hoy tenía la oportunidad de exponer en ella y a todos los asociados por mantenerse unidos a su Junta Directiva, para seguir por  el buen camino trazado”
  Al finalizar sus palabras, recibió el caluroso, sincero y unánime  aplauso de todos los asistentes, por su aliento  y por la promesa de seguir apoyando a la Asociación en su labor de promoción del arte alicantino y provincial.
 A continuación, los artistas que expone y a su expensas, ofrecieron un abundante y exquisito ágape, que regado por el blanco fresquito y embocado de dulce, del que se consumieron diecisiete botellas, pese a los abstemios que los hay, dieron pie  para las charlas y corrillos distendidos y alegres donde se comentaban las obras expuestas, mientras que nuestros fotógrafos JULIO ESCRIBANO y FERNANDO MATEO, se veia constantemente requeridos para inmortalizar con imágenes una tarde para el recuerdo,  y en especial a los artistas que exponen junto a sus cuadros.
Carlos Bermejo
Coordinador de exposiciones de la AAA
Alicante, 2 de octubre de 2014

Volvo Ocean Race 2014 (Puerto de Alicante). Primera regata.



Surcando el Postiguet (Alicante)

El «Alvimedica», barco turco-estadounidense, se impone en la primera regata en puerto de la Volvo Ocean Race

05.10.2014 | 06:06

El «Mapfre» español, tercero en meta
El VO65 «Alvimedica», de bandera turco-estadounidense y con el patrón más joven de esta edición al mando, el estadounidense Charlie Enright, se impuso ayer en la regata en puerto de Alicante, primera prueba puntuable de la Volvo Ocean Race 2014-2015, que se iniciará en este mismo escenario el próximo sábado, día 11.
Estas regatas costeras en los puertos a donde llegue la Volvo no contarán para el triunfo final de la regata, pero servirán como desempate en caso de que dos o más embarcaciones finalicen la competición empatadas.
El final de la prueba de ayer, seguido desde tierra por miles de aficionados, fue realmente emocionante en un gran pulso final entre el «Alvimedica» y el «Azzam», representante del Abu Dhabi Racing Team de Ian Walker, que no pudo culminar su fuerte ataque en los últimos metros del recorrido. Al final, el barco de Emiratos Árabes entró a apenas cinco segundos por detrás del vencedor.
En el «Alvimedica», un veterano de la Volvo Ocean Race como el australiano, de 49 años, Will Oxley, fue clave en la victoria con las tácticas finales que llevaron a su barco al triunfo, frente al ataque de su rival, con el inglés Simon Fisher como navegante. La tercera posición del podio en la primera prueba puntuable la ocupó el «Mapfre» español, patroneado por el campeón mundial y olímpico Iker Martínez, que estuvo durante todo el recorrido luchando por los puestos de cabeza y llegó a 25 segundos del primero.


     [The end of the test yesterday, followed from the ground by thousands of fans, was really exciting in a great final pulse between the «Alvimedica» and «Azzam», representative of the Abu Dhabi Racing Team of Ian Walker who could not finish his strong attack in the last meters of the course. In the end, UAE boat entered just five seconds behind the winner.In the «Alvimedica», a veteran of the Volvo Ocean Race as the Australian, of 49 years, Will Oxley, was instrumental in the victory with the tactical end that led to his boat to win, against the attack of his rival, with the English as Navigator Simon Fisher. Held the third position on the podium in the first scoring round the «Mapfre» Spanish, patroneado by the world champion and Olympic Iker Martínez, was throughout the tour struggling to head jobs and came within 25 seconds of the first.]


     El suave viento que sopló en el campo de regatas frente al Postiguet llevó a las tripulaciones a realizar un gran esfuerzo, obligando además a cambios constantes en las posiciones, en respuesta a las diferentes tácticas propuestas por los siete participantes en esta Volvo.
Detrás del barco español entró el «Brunel» holandés de Bouwe Bekking, que penalizó por algunos errores de navegación, y el «Donfeng» chino, con el francés Charles Caudrelier al frente.
El «SCA» sueco, con una tripulación totalmente femenina, completó ayer una buena regata, pero no pudo mejorar el retraso inicial que acumuló, concluyendo la prueba puntuable en sexto lugar, seguido por el «Vestas Wind» danés, patroneado por el australiano Chris Nicholson, que evidencia de su falta de entrenamiento, ya que hace apenas dos meses se inscribió en el evento que empezará a recorrer el mundo desde el próximo sábado.
     De esta manera, la primera prueba puntuable de la Volvo Ocean Race 2014-15 concluyó con un podio formado por el «Alvimedica», de bandera turco-estadounidense, el «Abu Dabhi», de Emiratos Árabe, y complentado los primeros puestos de honor el representante español de la regata, el «Mapfre».

sábado, 4 de octubre de 2014

Comentarios a la exposición fotográfica WALLSCAPES de Carlos Balsalobre

Carlos Balsalobre
Foto portada del catálogo




        Esta mañana, sábado 4 de octubre, me acerqué a las Salas  Municipales de Exposiciones de “La Lonja del Pescado” para ver la exposición fotográfica de Carlos Balsalobre, pensando que era una más de las habituales, pero nada más entrar algo me dio un chispazo en la rodilla como cuando va a cambiar el tiempo, no sé qué, de esas intuiciones que uno tiene cuando algo nos impresiona y flash allí estaba yo delante de 8 obras que me hacían empequeñecer. En primer lugar el tamaño de las fotografías, todas son de gran formato, la primera que contemplé tocar era como un collage de color verde semejando a papeles pegado, es de 100 x 150 cm, titulada A#006 (Belfas. Irlanda del Norte), obra tan bien enfocada que me obligó a tocarla, para grabar en la memoria reptil la textura por si tenía truco o granulado.  La fotografía siguiente es apabullante díptico de 100 X 300 cm, representa a esas hojas de papel algodón de acuarelas que una vez mojados se despenden sus hojas y queda una textura de corte irregular visible, sobre azules. Hay también un cuadrípticos composición que ocupa toda la pared, son muros, paredes encontradas en diferentes lugares por los que ha viajado. El porte está imprimido en Dibond y metacrilato.
   En el catálogo, en cada reseña se indica que son fotografías realizadas con una cámara digital Canon E0S 30D. Pero como he comentado en alguna ocasión las buenas fotografías no las hacen las buenas cámaras, sino los buenos fotógrafos, como lo es Carlos. Y en este concepto introspectivo del ver el mundo que nos rodea con ojo de contemporaneidad, puedo observar que Carlos, tras muchos años haciendo fotos desde niño, ha acostumbra al ojo, no a ver, si no a observar, como si fuera buscando esa fotos deseada en cada pared, en cada cartelera arrancada, en ese graffiti que alguien hizo con la policía tras los talones, y el tiempo lo convierte en obra de arte. Ya que el arte, según entiendo no es toda creación humana, sin toda creación humana única, original e irrepetible.
   A los diez minutos de estar yo en la sala B, que es donde se encuentra expuesta este conjunto de fotografías durante todo este mes de octubre, llegó Carlos y sobre unas silla soltó su equipo y me acerqué a él, y estuvimos hablando, más bien le estuve interrogando sobre el título testigo de la exposición WALLSCAPES, me dijo que era una palabra que se había inventado él para esta serie de fotos de muros, compuesta por las palabras inglesas Wall (pared, muro) y Scapes (paisaje, panorama), además como es una palabra inventada no existe en inglés, lo cual facilita la búsqueda en la Red y nuevas tecnologías de comunicación.  Y es que el inglés nos permite estos casamiento de términos que son tan cómodos de componer, en castellano sería algo así como PAISAJE EN LA PARED, que ya desluce mucho cuando se aspira a la internacionalización, como me dijo que era su intención, puesto que esta de Alicante era puerta de salida. [En una entrevista a la revistas AlicanteMag dice: "yo me inventé pero que luego descubrí que se usa en Norte América para hacer referencia a anuncios prominentes que están diseñados para su uso a largo plazo, son pre-elaborados o están pintados o conectados directamente a las superficies exteriores de los edificios en zonas urbanas céntricas; para mí la palabra habla de los paisajes (scapes) que yo he encontrado en el muro (walls)].
    En medio de este delirio mío con la temperatura alta por el color, la tensión de la palabras en do mayor, acabamos haciéndonos unas fotos delante de su obra titulada B#044 (Costa da Morte. A Coruña. España). Acabamos hablando de la libertad que supone el impulso de la creatividad.
    A preguntas de qué le inspiraron estas fotos, dijo que son el resultado de una evolución de trabajo, uno busca y encuentra. Y así es como decía Picasso, “que la inspiración me llegue trabajando”. Indudablemente, Carlos, con su gran imaginación e intuición ha encontrado un filón, y han dado un pasito más en eso de llevar la antorcha de los fotógrafos que nos precedieron un pasito más. Y para ello, a Carlos le sobran ganas de seguir en la investigación. No hay más que ver el magnifica catálogo editado por el Ayuntamiento de Alicante para ver su impresionante currículum y premios recibidos. Y por si alguno no lo sabe, aunque peque de indiscreción es hijo de la también artista contemporánea Dolores Balsalobre, por ello, podríamos intuir que le vena artística le viene de casta y de cuna.
    Como no quiero extenderme en conceptos de arte retóricos, y, a veces incomprensibles a los que son dados algunos críticos pedantes, quiere decir que recomiendo ver esta exposición, no se la pierdan, no es común este tipo de fotografías verlos en Alicante, pues seguro que, aquellos llamados por la sensibilidad artística, sentirán un chispazo y una emoción, llevados por la descontextualización de estas fotografías donde al artista se eleva al grupo de los artistas pintores; puesto que Carlos es un artista de la fotografía, ya que la lleva a la elasticidad explosiva de la última frontera.


Ramón PAMERAL
Escritor, poeta y pintor


(Palmeral delante de una de las fotografías)

Exposición de Carlos Balsalobre en la Lonja del Pescado (Alicante)

Wallscapes: exposición muralista fotográfica de Carlos Balsalobre en La Lonja de Alicante



         

      Sobre su obra nos dice el fotógrafo Carlos Balsalobre, WALLSCAPES  es el resultado de un continuado proceso de evolución artística, a veces presente a primera vista y otras no tanto, aunque sí presente; está basado en mi forma de interpretar y mostrar la realidad, en los trabajos más antiguos, que datan de los 90. La evolución se presentó intuitiva y a lo largo de la última década abordé una gestación conceptual y estilística que me llevó a una materialización totalmente intencionada.
     Enmarcada en el ámbito de la práctica artística contemporánea, en  Wallscapes, afirma Balsalobre, tomo como punto de partida mi reflexión actual sobre la ambivalencia artístico-documental del medio fotográfico y propongo abiertamente la búsqueda de la abstracción, que resulta de  identificar sujetos susceptibles de cambiar su naturaleza mediante la descontextualización, arrebatándolos de  su literalidad documental, para convertirlos en materia artística.
     La obra de este artista, trata de su propia experiencia visual y vital que está en él desde la infancia, evocando con ella a un conjunto de gestos pictóricos aprehendidos de las obras del expresionismo abstracto y el informalismo matérico que su madre, pintora, le mostraba. Las referencias estilísticas que se muestran en Wallscapes son muy variadas, como expresa el texto firmado por el curador de la exposición José Luis Martínez Meseguer.
      Estilísticamente,  Balsalobre se acerca al sujeto con la intención de aislarlo para proceder a la descontextualización, a la pérdida de su naturaleza original. La fotografía es el medio. Desde la planitud propia de la fotografía y del sujeto retratado, su trabajo propone la inclusión del fondo como complemento de la figura aislada,  mediante el uso del contraste de texturas, tonalidades y cromatismos.
     Así mismo, el uso de dípticos, trípticos y polípticos responde a la necesidad de construir una imagen más plena y expresiva, que conquiste el espacio expositivo y trascienda de la natural comprensión de “una fotografía un sujeto”. Con Wallscapes, este reconocido artista apela al observador proponiéndole compartir la mirada del fotógrafo complementándola con sus propias referencias.
     Al abrigo del movimiento Deadpan o en su cercanía, se sitúa en una nueva clave documental y toma partido visualmente por la monumentalidad expositiva, conquistando el muro de la sala y devolviendo a la obra parte de su naturaleza inicial: el estar ahí.
      La exposición que se presenta en La Lonja mostrará ocho obras de gran formato realizadas en diferentes lugares del mundo entre 2008 y 2014.
Carlos Balsalobre - WALLSCAPES
2-31/Oct, 2014
Inauguración: 2/Oct. - 20:00 H.
Lonja del Pescado - Alicante

 Edición de texto: Manuel Antonio velandia Mora.


Ir al comentario de Ramón Palmeral en la visita que hizo a la exposición .

viernes, 3 de octubre de 2014

El fraude de las Tarjetas de Créditos o fantasmas u opacas




    Con lo que está cayendo en España y me vienen ahora con las tarjetas fantasmas y opacas por no decir de plástico negro, es evidente que este sistema de Tarjetas de Crédito a los consejeros del Caja Madrid (excepto 4) era una forma de sobresueldo para no declarar a Hacienda. Para mantenerles las bocas tapadas y pagar favores, miestras estaban haciendo deshacios por no poder pagar unas hipotecas. ¡¡¡Una clamoroso vegüenza!!!! Y esto sólo es el iceberg del sistema de fraude en todas las Cajas de Ahorros, bancos y otras empresas para pagar a directivos o ejecutivos. Todos los consejeros y directivos están cobrando con este sistema que no declara ingresos a Hacienda y el Sr. Montoro sin enterare, o lo que es peor haciendo el aveztruz en una sabana de fieras, lo cual es una negligencia política de calado. Ahora dice que va a investigar a todas las tarjetas de representación de las empresas del IBEX 35, bien, pero puede investigar a todos los conejeros de todas las Cajas y de todas las empresas porque seguro que en el Banco de España tiene relación nominal de todos ellos.

   El sistema  español de apretar el cinturón, es el más cómodo: congelar los sueldos a los funcionarios, a los pensionistas, a los parados y en general a los más débiles, mientras el fraude fiscal de España, es quizás el más fraudulento, por no decir de la corrupción de bola de preso en el fondo de lso negros ríos.

   ¿Dónde están los inspectores de Hacienda? Lo peor de ellos son las negligencias y las remaguillés de sobre por la espalda. Admitían los gastos de representación, pero esas cantidades desorbitadas no son lógicas. Ahora resulta que todos sabían lo de las tarjetas de credito, y creían que estaban haciendolo bien.

   A mí no me importa que los empresarios, directivos, ejecutivo y politicos ganen dinero, pero sí exijo que pagan a la Agencia Tributaria lo que les  corresponde tributar, lo mismo que hago yo.
  
    Y que están implicados de todos los colores polticos y de los sindicatos UGT y CC.OO.

   En definitiva, defrauda el que tiene y el que puede, porque la cultura del no pagar viene de nacimiento apretada en la mano del bebé, porque uno nace ya con desconfianza de la vida, seguro de que nos van a engañar y de que no nos vana a dar lo que nos merecemos.  Y nadie quiere pagar porque no hay transparencia en las cuentas del eEstado, más y ambiente de corrupción, pillos, mentecatos y pícaros que nos es propio de la cultura latina, exportada a América al resto del mundo luso-italiano-español.

     Menos mal que ahí tenemos a una valiente antena 6 de televisión que no tiene pelos en la lengua a la hroa de denunciar públicamente estos hechos. Y esperamos que pronto veamos defular a uan cadena de presos esgrilletados por la televisión. Que aquí nos sontieremos más felices en el circo y el teatro de la vida.

    Si esto es hacer Marca España que venga Sancho con su bota de vino y lo vea.


Ramón Fernández Palmeral.


.......................El Mundo 8 de octubre...................

Consejeros de Caja Madrid cobraban hasta 14.000 euros al mes únicamente en dietas

  • Los sindicalistas Bedia y Baquero percibieron hasta 10.000 euros al mes por ir a reuniones

Consejeros con dietas de lujo y con la «bendición» del presidente. Desde 6.729 euros al mes a un máximo mensual que supera, en algunos casos, los 14.319 euros. Así eran retribuidos los implicados en el caso de las tarjetas B de Caja Madrid sólo en concepto de dietas, según revela un correo electrónico remitido por el que fuera secretario del consejo de la caja, Enrique de la Torre, a Miguel Blesa, cuatro meses antes de que éste fuera sustituido por Rodrigo Rato.
El citado correo, fechado el 1 de septiembre de 2009, al que tuvo acceso este diario, advierte de que los consejeros tenían tres tipos de dietas. Una, 1.350 euros mensuales por asistir a las reuniones del consejo de administración, de la comisión ejecutiva y de las comisiones delegadas. Una segunda dieta cercana a los 3.000 euros por pertenecer al consejo de la Corporación Financiera, que se reunía 15 veces al año. Y una tercera por ser vocal en alguna de las empresas participadas.
Precisamente, fue en este apartado donde los consejeros conseguieron una mayor retribución. Desde los 9.969 euros al mes que llegó a cobrar el socialista Antonio Romero, a los 6.480 que se embolsaban los sindicalistas de CCOO Pedro Bedia y Francisco Baquero, según los importes que constan en el citado correo. «Los demás», en referencia al resto de consejeros, cobraban 2.379 euros.
«El presidente los propone como vocales en filiales o participadas no filiales de Corporación (Indra, Realia, CFH...). Aquí las dietas mensuales varían (pero su abono es independiente del número de reuniones o si el consejero pertenece a más de una sociedad, excepto [Mercedes] de la Merced y [José] Acosta que la cobran doble, o sea 4.406 netos al mes)», consta en el correo. En el repaso que Enrique de la Torre hace de las remuneraciones que reciben los consejeros y directivos «de primer nivel», como él mismo los define, no pasó por alto el uso de las tarjetas B, que bautizó como «tarjetas black». En este caso, apunta a Romero, Bedia y Baquero como propietarios de tarjetas que tienen «una cobertura de 50.000 euros al año». «Los demás, de 25.000 euros».
Tomando como referencia los datos que De la Torre remitió al ex presidente de la caja en el año 2009, los sindicalistas en cuestión llegaron a cobrar dietas mensuales por un valor mínimo de 10.380 euros, además de gozar de una tarjeta B con 50.000 euros disponibles.
En 2009, Baquero fue consejero de Caja Madrid y vocal de la comisión ejecutiva, de Altae Banco, Caja Madrid Cibeles, Corporación Financiera Caja Madrid y Ged Real Estate Eastern Investiments. Por su parte, Bedia fue consejero de la entidad y vocal de la comisión ejecutiva, del comité de auditoría, de Altae Banco y de la Corporación Financiera.
En un año, Francisco Baquero llegó a facturar más de 50.000 euros con su tarjeta black. En 2008, gastó 59.700 euros. En 2001, esa cifra ascendió a los 64.000 euros. Bedia, en cambio, no superó los 20.000 euros en gastos. El año que más facturó fue en 2011, 18.000 euros.
En cuanto al ex dirigente del Partido Socialista de Madrid (PSM), atendiendo al correo remitido por De la Torre, llegó a cobrar más de 14.000 euros mensuales en dietas. En 2009, Romero fue consejero de Caja Madrid y vocal del comité de retribuciones, de la Corporación Financiera y de Caja Madrid Cibeles. Fue otro de los que superó el límite de los 50.000 euros con su tarjeta B. En 2008, gastó 58.600.
La sorpresa del correo electrónico que revela la presunta trama de las tarjetas llega cuando De la Torre deja constancia de que «todo lo anterior tiene la bendición presidencial y (salvo las dietas y tarjetas de Bedia y Baquero) de la comisión de retribuciones [de Caja Madrid]».

PALMERAL, ha sido seleccionado para estar en el Diccionario de Pintores Alicantinos


Pinchar para ver la entrada de PALMERAL en el Diccionario de Pintores Alicantinos.