ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

miércoles, 7 de enero de 2015

Sergio Ramos se toma 12 lentejas a las doce campanadas, porque no ha probado las uvas de Ohanes

   El jugador del Real Madrid Sergio Ramos dijo en la televisión que se toma 12 lentejas a las doce campanadas. ¿Como es posible que un sevillano y andaluz universal se tome 12 lentejitas?, lo hace, creo  porque no ha probado las ricas uvas de Ohanes que son embolsadas y de invierto.  Uvas que junto con las del Vinalopó son de las mejores para tomarlas con las 12 campanadas, y celebrar un año nuevo.
    Lo sibarita es quitarle la piel y las pipitas a todas las uvas de la familia, y quedarás como un rey.

    Esta uva es conocida como " Uva de Ohanes " (Almería) porque tuvo su origen en esta localidad del mismo nombre  a principios del siglo XIX como consecuencia de una hibridación entre la variedad Jaén y la de Rágol (información extraida de la página oficial de Ohanes : http://www.ohanes.net/index.html , muy interesante y divulgativa, por cierto).

Los precios del pretróleo nos preocupan, tanto si suben como si baja.

    Leo hoy en la prensa que el precio del petroleo ha bajado el 50% de su precio. Para quienes lo tienen que comprar como España es bueno, en cambio para quines son productores es malo, porque además no podrán importar productos de primera necesidad como Brasil, Rusia o Venezuela.
  El precio del petroleo ha bajado porque se compra menos debido a la crisis, es decir nos hemos ido paralizando, y consumiendo menos.
  Cuando el precio del petroleo subía, nos quejabamos, ahora que baja, también, quien entiende esto:

   “Lo preocupante de la caída del petróleo es la posibilidad de quiebra de países emergentes y que a muchos inversores les coja con el paso cambiado, ese es el miedo que está cundiendo en los mercados estos días y por eso el dinero se está yendo a inversiones refugio como el dólar o los bonos estadounidenses”, apunta el analista Juan Ignacio Crespo. Entre los países más perjudicados por la caída del precio están Brasil, Venezuela, Ecuador o Rusia, que además soporta las sanciones sanciones económicas por su conflicto en Ucrania. (El País, 07-01-2014)

   Los pobres árabes y emiratos árabes están preocupados, tiene menos dólares para gastar en sus megalomanías de construcciones de Abul Dubai, Catar, emiratos árabes etc. Ellos, a la larga pagarán los excesivos gastos de vivir en una burbuja económica que parece que no les afecta, pero a la larga les afectará, puesto que los recursos son agotables.

  Y Rusia con un Putín imperialista, sometido a sanciones internacionales, pagará caro su osadía, y como no es un socio fiable, a la larga la Eurozona buscará otros mercados para comprar gas natural y petróleo como es el argelino. A España dejaron de comprar productor hortifruticolas de primera necesidad, que perjudicará a la población, que volverá a las colas de los supermercados por los desabastecimientos.

     La estabidad es el equilibro perfecto, pero en una socidad violenta y depredadora como la nuestra los desequilibrios se pagan, y a algunos les pueden llevar a la ruina.

    Por qué no baja también el precio de la electricidad y de los combustibles en relación a esta bajada. Algunos se están poniendo las botas. Según ellos recuperando déficit.

lunes, 5 de enero de 2015

Os deseo que los Reyes Magos o traigan muchos regalos en este 2015. Palmeral

(Composición digital de Palmeral)



Con esta postal os deseo que los Reyes Magos os traigan muchos regalos el 6 de enero 2015.

Debéis llevar a los niños a la cabalgata, ellos se los pasan muy bien, la ingenuidad los hace felices. 

domingo, 4 de enero de 2015

Salón de las Vanguardias, Centro de Arte, 8 de enero 2015


El jueves 8 de enero de 2015 a las 19 horas se inaugura en el Centro de Arte, C/. Arquitecto Morell, 11 (Alicante), la exposición titulada: "Vanguardia y música para el año nuevo", con una muestra colectiva de CUBISMO, EXPRESIONISMO, ABSTRACTO, MINIMALISMO Y CONCEPTISMO.
Con la destacada actuació del dúo "Rapsoda Cantó", Emilio Giménez y su piano electrónico, así como la actuación del veratil artista Martigodi.
Presentarán Carlos Bermejo y Fernando Mateo.

Entre la vigencia de la Ley de Propiedad Intelectual


Se multará con entre 150.000 y 600.000 euros a aquellas páginas web que vulneren los derechos de propiedad intelectual en Internet, así como las multas del mismo importe para aquellos prestadores de servicios de intermediación, los servicios de pagos electrónicos o de publicidad que se nieguen a suspender el servicio a la web infractora.
Si en un plazo de alrededor de diez días no se produce la retirada, esta sección podrá solicitar la colaboración de los intermediarios para que suspendan el servicio.La norma establece que, tras la denuncia por parte del titular de los derechos de autor, la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual solicitará al responsable de dicha web la retirada del contenido ilegal. Cuidado en la web que copia uy pegan noticias. Hya que crear noticas propias o resúmenes con momentarios de opinio propios, sin fotos que es lo que más puede perjudicar a terceros.

sábado, 3 de enero de 2015

Salón del Minicuadro en Centro de Arte 2014. Mes de diciembre.

El caso del policía muerto Francisco Javier Ortega

     Este caso de agresión a Agente de la Autoridad con resultado de muerte es muy grave, y es el resultado de un descontrol de gobierno con los inmigrantes sin papeles, sin control y sin trabajo. No estoy en contra de los inmigrantes, nosotros también lo fuimos. Sin embargo, nosotros estábamos muy controlados por la autordad de los países en los que trabajabamos.
      La desesperación o locura de un imigrante ilegal, en ningún caso justifica su agresividad, ni su deprimido estado de ánimo en un intento de suicidio. Por ello, el gobierno ha de controlar a estos grupos de inmigrates descontrolados en su mayoría delincuentes para poder sobrevivir, en ciudades cada vez menos seguras.
     El gobierno al igual exige profesionaidad a los agntes de la policía y guardia civil, ha de dotarles de medios legales y materiales para poder ejercer sus funciones con total seguridad física y jurídica.
     Por ellos, desde ya se deben hacer controles de ilegales vagabundos que son potenciales enemigos de la seguridad ciudada. Se están dando casos de "manteros" que agreden a policias locales en las costas mediterraneas, y se están convirtiendo es una especia de intocables, impunes y peligrosos.
    Hacen faltas más policías en vigilancia urbana, más medios y más servicios sociales para control y subsitencia de estas personas que con todo los derechso humanos posibles, estén dentro de la legalidad jurídica, social y laboral.  Por ello se ha de crear centro de control, adaptación y vigilancia. Hablamos de un estado policial, puede que sea necesario.
    

viernes, 2 de enero de 2015

El Magistrado Juez Castro es como el pescador de "El viejo y el mar"



   El caso de la imputación de la Infanta Cristina se me asemeja a la novela "El viejo y el Mar" de Hemingway. El Juez Castro ha cogido en el anzuelo a un gran pez, un pez espada de 700 kilos, de los máximo posible, y lleva años tirando de él sin poder sacarlo fuera del agua y meterlo en el bote, en el banco de los acusado, la pieza es de trofeo de 10 puntos, pero no puede, y el hilo cada vez más tenso, y lo tiene cerca, el anzuelo se lo ha tragado bien, se le ve el plateado del lomo, pero no lo puede sacar ni con salabre. Y el pescador está solo contra el Fiscal Horrach y sus jefes, contra los abogados, contra el Casa Real, contra el poder judicial y gubernamental, nadie del poder quiere ver sentada en el banquillo a una Infanta (porque aún no ha renunciado a sus derechos dinásticos). El pescador ayudado por el aliento del pueblo insiste, está agotado, lleva meses sin dormir, el teléfono no deja de llamarle, y todo son amenazas, engaños, estratagemas y promesas de infidelidades. Pero el juez Castro sigue y sigue, terco, sin soltar el sedal, a pensar de los recursos que quieren romperlo para que le gran pez se vaya de rositas.  Y ahí está el hombre solo en el bote, solo ante el peligro intentado sacarlo y meterlo en el bote a la deriva de una Justicia llena de trucos y de Blesas. Todos los hombres y mujeres de bien esperamos y deseamos que el gran pez no se le escape, para bien de la Justicia y de Hacienda, porque como él mismo dice "Hacienda somos todos".

    La defensa de la Infanta Cristina ha presentado este viernes 2 de enero 2015 un recurso de apelación contra el auto de apertura del juicio oral. Los abogados (despacho Roca) de la Infanta han presentado este recurso directamente a la Audiencia Provincial de Palma, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares después de que  el Magistrado Castro decidiese sentar en el banquillo de los acusados hermana e hija del rey (porque ahora hay dos reyes, como hay dos Papas). El juez tiene que decidir si por fin suelta el pez de espada que le está amargando la vida, los dorsales y quemadas las mano, por lo rechado y por fin le avemos sentada donde tiene que estar, dando cuenta ante la Justicia. No sería mejor que diera la cara en un jucio orarl como toda hija de vecino, y que la Justicia sentencia lo que proceda. Si es inocente de qué se oculta, si es inocente nada tien que temer, pero si este pez espada es culpable hará todo lo posible por romeprse la boca con el anzuelo y cortal el sedal.

    Esperemos que no se le escape.

jueves, 1 de enero de 2015

Las uvas en la plaza del Ayuntamiento de Alicante. Día 1 comida en restaurante

Lleno en la plaza del Ayuntamiento se llena de alicantinos para dar la bienvenida al 2015



   La plaza del Ayuntamiento de Alicante reunió anoche a centenares de alicantinos dispuestos a disfrutar de las primeras horas del año y bajo la torre del reloj. Tras las campanadas y las tradicionales uvas dio comienzo la fiesta donde no falto la música y el cotillón y vecinso ávidos de fiesta.El Año Nuevo se celebró por todo lo alto.
   El 2015 ha comenzado en la Comunidad Valenciana con temperaturas de 6 grados bajo cero, sobre todo en el interior de la provincia de Valencia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, día de Año Nuevo, que persistan las heladas generalizadas.
   El 1 de enero se presentará despejado. Es día de ir a comer en algún restaurante en: Castalla, Chinorle, Novelda, Elda, Pinoso, Alcoy, Elche, Torrellano, Orihuela o Pinoso, sin olvidar vino de La Romana o la Argueña. Se puede uno acercar a IbI, y Onil para comprar aceite de oliva Virgen extra en la Cooperativa, si está abierta claro. El arroz con conil y caracol será uno de los paltos preferidos. Campello y San Juan esperan con un  arroz a banda. Pero en la Marina y Guardamar arroz con marisco o un caldero. Torrevieja queda lejos, y Benidorm se lo vamos a dejar a los desesperados del sol y playa. Santa Pola nos espera con una mariscada, y los restaurantes de la Isla de Tabarca con su arroz negro o un arroz con morrena.

    En Alicante nos esperan el Darsena y Nou Manolin, los de calles Castaños o Juan XXIII o algún autoservicio por san Vicente del Raspeig. 


El Bosón de HIGGS. El Colisionador de Handrones

 
(Colisionador de Handrones)

 

EL ACELERADOR LHC VUELVE A OPERAR TRAS HALLAR EL BOSÓN DE HIGGS

Todo está listo en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), situado entre Francia y Suiza, para que el imponente acelerador LHC, en el que se descubrió el bosón de Higgs en 2012, retome su actividad tras un parón de dos años durante los cuales ha sido renovado y casi se ha doblado su energía. Así, ésta aumentará de 7-8 teraelectronvoltios (TeV) a 13 TeV. Según explica a EL MUNDO Jesús Puerta, investigador del CIEMAT y físico del detector CMS del CERN, la puesta en marcha del acelerador y de los experimentos será gradual. «En estos momentos todo el anillo está refrigerado, listo para que en enero se pueda a empezar a subir la corriente en los dipolos que curvan las partículas. Posteriormente, en febrero y marzo comenzarán a circular los haces de partículas por el tubo, para ser acelerados. Y para primavera esperamos las primeras colisiones de haces en los experimentos», relata. «Probablemente para junio los experimentos puedan empezar a recolectar datos válidos para comenzar con los primeros análisis de física». «Espero que estas colisiones abran la puerta a descubrimientos tan importantes como el mecanismo de Brout-Englert-Higgs» afirma en Nature el director general del CERN, Rolf-Dieter Heuer, al que en 2015 relevará de su cargo la física italiana Fabiola Gianotti. «Las propiedades del bosón de Higgs tendrán que ser medidas ahora con gran precisión. Además, aún hay muchas cosas que no entendemos sobre el origen y evolución del Universo. Por ejemplo, de qué está formada la materia oscura, ¿podrían ser partículas supersimétricas que se pueden producir en el LHC? O por qué todo lo que nos rodea es materia, cómo desapareció la antimateria, en qué momento se produjo la asimetría entre materia y antimateria en nuestro Universo...si la materia y la antimateria se produjeron en cantidades iguales cuando se originó el Universo...Todo esto y mucho más esperamos entender cuando el LHC comience a funcionar en 2015», explica María Chamizo, física del CERN e investigadora del CIEMAT.

martes, 30 de diciembre de 2014

Mis previsiones y pseudoadivinanzas para el 2015



                                          

(Si no ves bien los números y las curvas necesitas gafas)
    El año 2015 ser presenta  fuerte, la economía dura, bueno, dura, dura no, un tanto flácida, lo suficiente para ir cumpliendo, con música o sin música, pasable..., quizás haya que ayudarla con algún extra, o un poco de paseos húmedos por el trópico de capricornio, pero sin Capri, ¡Qué bonita es la isla de Capri!, subes al pueblo en un funicular, un clima ideal para pasar el invierno más que el verano, donde los turistas lo invaden todo, y si se toman algún “limonchelo” ya es que ni los puedes aguantar, y se bañan en pelotas. En esta época el vigilante de la plaza de la iglesia no prohibirá a la gente que se sienten en las escaleras de la plaza a modo de anfiteatro para las fotos de la torre. ¡Y qué vistas a los acantilados y al mar con los islotes que se llama “Los Faraglioni”!  Por ello, creo, pienso o "pseudodavinio" que para un cuerpazo atómico el año se presenta bueno o mejor dicho buenísimo, porque la crisis es cuestión del punto de vista desde donde se vea, porque si el cabo es fuerte la vela es firme la mar se presentará suave y navegables.

    Volviendo a España. El año próximo va a ser mejor, porque peor que 2014 ya no puede ser. A primeros de año estábamos al borde un rescate como Grecia, Portugal e Irlanda.  Los buitres de la economía estaban al acecho para prestarnos dinero a altos intereses, o sea, para sangrarnos como un cirujano de la Edad Media y ponernos un plasma de barro con algunas hiervas medicinales.
    Salimos de ese trance, pero el 2015 seguirá siendo un año difícil. Aunque con ciertos parches de los que no hay que fiarse puesto que tenemos elecciones autonómicas, locales y generales. Las previsiones son pues optimistas, aunque más lo son aún para la evolución de la economía. El PIB (que es hoy como el patrón oro antiguo) puede superar en 2015 el 2,5 por ciento y el desempleo caer por debajo del 21 por ciento, lo que sigue siendo intolerable, hay mucha gente en el paro y que lo está pasando más, y además los parados de larga duración sin subsidio. Lo importante es que podemos unirnos para obligar al Estado a recapacitar  en su política social, porque  la “unidad hace la fuerza”, y protestar sin parar, porque los ciudadanos nos hemos hechos mayores de edad y no pasaremos una a los corruptos, ni a los que no quieren quitar los derechos que nos corresponden que no son más ni menos que los que nos ampara en la Constitución de 1978. Que nos den lo que es nuestro.


    El petróleo ha bajado el precio del barril y se espera que continúe  así durante el 2015, con lo que no dará un respiro, más el comportamiento del BCE que siga comprando deuda pública, y de esta forma los bancos prestarán su dinero y no lo invertirán en deuda que es lo que estaban haciendo.  La prima de riesgo fluctuara. Se bajará el IRPF y tendremos más dinero, aunque en cuanto gane el partido que gene nos los volverán a subir en 2016, porque los años siguientes a las lecciones siempre son de recortes. Una cosa es estar en la oposición y otra gobernando, donde la economía no entiende de bienestar social ni de hambre, el capital es depredador por eso se llama capital.
   A tres últimas jornadas de la Bolsa española y para que acabe el año 2014, ha cerrado la semana de Navidad con un alza del Ibex suave, del 1%  y rondando los 10.500 puntos. Aunque esto son noticias volátiles a nosotros, que no somos inversores ni nos va ni nos viene, y no tiene que preocuparnos.

    España ocupará durante dos años un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde trabajará por el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, la lucha contra la pobreza y la promoción de los derechos humanos. Los miembros permanentes son Estados Unido, China, Rusia, Francia y Gran Bretaña.
    Pero en fin, lo mejor es colgar en el cuarto un calendario de esos talleres de motos, y esperar que nos toque la Lotería o la Primitiva, ya que es la única forma de riqueza a la que los trabajadores y jubilados podemos llegar.  Sin embargo, hay algo fundamental, que es la ser de positivo, y optimista ante la adversidad, peor están los inmigrantes subsaharianos que quieren cruzar la valla de Melilla y Ceuta para pasar a España, puerta de Europa para encontrar una vida mejor, para él y la familia que ha dejado en África.
   Dicho lo expuesto anteriormente, hemos de caminar en dos sentidos: una en no conformarnos en ser sumisos y obedientes, sino en saber reclamar lo que es nuestro, porque parece que para algunos el cinturón tiene más agujeros de los normales; y otra la de ser fuertes y positivos, porque quien aguanta siempre gana y da mucho placer.

Ramón Fernández Palmeral 
Alicante, 30 de diciembre 2014

sábado, 27 de diciembre de 2014

CARO GUARINOS EXPONE SUS "FANTASIAS" EN LA GALERIA D'ART DE ALCOY


CARO GUARINOS
                                   UNA DE LAS OBRAS QUE EXPUSO EN EL CASINO
                 OBRA NUEVA DE LA EXPOSCIÓN "FANTASIAS"

   Nuestra querida compañera CARO GUARINOS, inaugura una exposición de sus últimas obras en la GALERIA D’ART de Alcoy, situada en el Centro Comercial Alzamora, que será inaugurada el próximo martes día 16 a las 20 horas.
                       ¡ELLA NOS INVITA A QUE ASISTAMOS!
    Con motivo de su exposición en el Casino Mediterráneo de la Zeña, dije de ella:

  "CARO GUARINOS,  es alcoyana  y digo eso porque el haber nacido en esa ciudad ,donde nació, reside y se conserva  la solera de la mejor pintura que se ha dado y sigue dándose en la provincia de Alicante,  es ya de por sí, algo que marca y enmarca las posibilidades de que cualquier alcoyano u alcoyana pueda devenir en pintor. Pero si además se nace en el seno (nunca mejor sitio para nacer que un seno) de una familia en la que la tradición artística le viene de padre y abuelo, está claro que CARO GUARINOS estaba abocada a ser pintora sin necesitar  que nadie se lo impusiera, e incluso sin necesitar el marco adecuado para su inicial aprendizaje, de una escuela de arte oficial, pues ella la tenía en casa y allí y a su aire, por el sentido de imitación que se da en todos los niños, fue adquiriendo los conocimientos rudimentarios para hacer sus primeros dibujos, que estoy seguro asombrarían a su padre artista y le harían caérsele la baba  a su abuelo paterno, pintor caricaturista muy apreciado en Alcoy.
  Sin embargo, cuando en la niñez y adolescencia comenzó a dar sus primeros vuelos en solitario, se posó en diversos talleres, donde recibió enseñanzas para volar más alto, de los buenos maestros que, desde que  Casanova abrió su Centro Artistico allá por el último decenio del siglo XIX, siempre los ha habido en Alcoy.
  Y ya con su bagaje natural y genético, su predisposición y su formación a salto de  mata como autodidacta cuasi integral, con sus veinte añitos y con las ganas de comerse el mundo que a esa edad se suele tener, y con la admiración de los que seguramente hubieran querido comérsela a ella y a sus ricos y exquisitos pasteles en los que se especializó, en 1983 participa en sus primera colectiva en la Galería D’Art Sella de Alcoy, y al año siguiente, realiza su primera individual en la sala de exposiciones de la UNESCO, en la misma ciudad. Desde entonces y hasta hoy, ha participado en unas veinte colectivas y ha montado diez individuales, con esta que inauguramos hoy.

 Ciertamente y como dije al principio, no ha sido muy prodiga en mostrar su obra, sin embargo eso pudiese tener la lógica explicación de que habiéndose especializado en el retrato y más concretamente en el retrato al pastel, en el que es la reina de esa técnica entre sus colegas de Alcoy, las obras pasan a poder del retratado y ella apenas tiene obra para exponer. Sin embargo, de vez en cuando se da el placer de pintar para sí, y es entonces cuando sin el corsé del retrato de encargo, realiza una serie de obras a lápiz, mixtas, al pastel y al óleo, donde despliega el prodigio de su técnica basada en un dibujo preciso y precioso, para dar alas a su poética imaginación, cargada de simbolismo realista y mágico, en la que la figura humana de mujeres y niños predominan, porque,  a que negarlo, son entre los humanos, los seres más bellos, sensibles y tiernos para ser pintados, si además, quien los pinta es mujer y bella por dentro y por fuera, como lo es CARO GUARINOS, -artista singular a la que admiramos y queremos por su cercanía exenta de divismo alguno, su bondad y dulzura, y porque además es nuestra consocia en la Asociación de Artistas Alicantinos- entonces es el “no va más” como dicen los crupier de éste casino."
Carlos Bermejo
Secretario de la AAA
Comentarista de Arte

viernes, 26 de diciembre de 2014

El extenso sumario de la Infanta Cristina, se resume en cuatro líneas


(Retrato inacabado de la boda de la Intanfa Cristina, por Ramón Palmeral en 1997)
         El extenso sumario de la Infanta Cristina que de aquí en adelante llamaremos Cristina de Borbón, -pues ha debido renunciar ya a su puesto en la línea sucesoria-, se resumen así:  irá a juicio oral por culpa de las maniobras fiscales de su marido Iñaki Urdangarin, de las que ella se benefició a través de una sociedad que compartían a medias y de la que tenía conocimiento. Y ha defraudado a Hacienda que somos todos.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Sonia Castedo ante la insoportable presión presentó su dimisión


(Recordaremos a Sonia con este beso lésbico del adiós)
    Una vez en Almería oí quejarse a una alcalde: "¿pero por qué me odia tanto la oposición? , y yo le respondía "¿porque quieren tu puesto? y lo entendió perfectamente y se libero de culpas y cargas psicológicas.
   La alcaldesa de Alicante Sonia Castedo ante la insoportable presión de su partido PP, y de la oposición a y de cuantos le rodenaban anunció el 23 de diciembre su dimisión dos años después de ser doblemente imputada por corrupción urbanística por supuesto apaños de contrados con Enrique Ortiz y tras desafiar en repetidas ocasiones a la dirección del Partido Popular que, desde hace meses, reclamaba su renuncia. Antes ya había renunciado como diputada a la Cortes Valencianas.
   Castedo presentó su espera dimisión como alcaldesa y como concejal del Ayuntamiento de Alicante.En las redes sociales la ya exalcaldesa publicitó su renuncia, reiteró su inocencia y justificó su decisión “difícil y meditada durante mucho tiempo” a través de su cuenta en Facebook y antes de irse de vacaciones de Navidad  y dijo que “Por encima de mi figura como alcaldesa”, afirmó, “está una persona que es mujer pya madre de dos niñas".
   Altos y elevados fueron aquellos días de la mayoría absoluta en el ayuntamiento de Alicante, y diputada a las Cortes Valencianas, donde no había quien le tosiera, de ser una popular concejal que acudía a actos sociales, religiosos e inauguraciones, se conviertió en un personaje importante, intocable; sin embargo las incuestionables prueba de casos de corrupción, la Justicia y los de su partido le han rebajado los humos y le han recoortado la melena de leona. Asi es la vida, así son las herencias y así es la politica, un día estas arriba y obro te tenes que ir por la pueta de atrás dimitido y barriendo cajones del despacho.
  Ahora en pleno diciembre nos ha llenado la ciudad de obras en plena Navidad, ¿pero eran necesarias ahora?
 Está acusada de aceptar regalos de un constructor a cambio de información privilegiada. También está imputado su antecesor en el cargo, Luis Díaz Alperi. Con ellos, ya son nueve los diputados autonómicos del PP acusados de presuntas irregularidades.
   La recordaremos con este beso lésbico y a muchos no gustó, pero ya no importaba si el Obispo se cabreara o que las damas de mantillla de la Semana Santa se cabrearan al lado de sus maridos vestidos de frac o de uniforme en el Santo Sepulpro. Pero no excluyamos a nadie, no seamos homofobos, una cuestión es la política, otra la popularidad y otra la religión popular.
  Es condición humana que todos hagan leña del árbol caído. Pero la vida sigue.

Ramón Fernández Palmeral