(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
En
ocasiones se hace complicado distinguir ambas libertades, puesto que el
objeto es el mismo: comunicar "algo"; y es precisamente ese "algo" lo
que las distingue. El derecho a expresarse libremente es uno de los más
fundamentales, ya que es esencial para luchar por el respeto y promoción
de todos los demás derechos humanos. Por tanto, la Libertad de expresión
se refiere a materias opinables, mientras que la libertad de
información son hechos noticiables. El mayor contenido institucional que
tendría el derecho a la información también es una característica que
las distingue, si bien es cierto que las dos son indispensables para la
formación de una opinión pública libre.
La libertad de información es, por tanto, el derecho a recibir
información y la potestad que tiene todo el mundo para poder difundir
información. Y la libertad de expresión, por su parte, es el derecho a
manifestar opiniones. Esta libertad de expresión tiene dos niveles
cualitativamente diferentes:
a) La función de informar sobre un hecho real, que sea de
interés público y que transmita un mensaje veraz. Aunque cumpla los
otros dos requisitos, si el propio mensaje no es veraz, es imposible que
sea informativo.
b) La función de opinar es tan importante como la libertad de
información, porque de nada valdría ésta si luego no hay una opinión al
respecto de la misma. Opinar es emitir juicios de valor individuales y
subjetivos. La libertad de opinar es muy importante para el
mantenimiento de la democracia, ya que sin ella no se podrían llevar a cabo dignamente los derechos humanos.
c) Deonología de la información
Informar con honestidad, consultando la fuentes. No inventarse nada, Nota debe estar contratado. Lo rumores no son fiables, se debe decri la procendencia.
En términos jurídicos, la libertad de expresión y de información quedan protegidas por el artículo 20 de la Constitución Española de 1978,
que reconoce y protege los derechos a expresar y difundir libremente
los pensamientos, ideas y opiniones mediante cualquier forma o medio de
difusión. Además, garantiza la posibilidad de comunicar y recibir
libremente información veraz.
20 artistas de países árabes pintarán junto a otros 20 españoles durante el Tercer Encuentro en Alicante dela "Asociación LaKasbahdel Artista", del 24 al 29 de julio.
Por tercer año consecutivo, la Kasbah del Artista,
Asociación con sede en Marruecos de artistas árabes y del Mediterráneo,
realiza un encuentro artístico internacional en Alicante,
una reunión de artistas profesionales y amateurs con el objetivo de
disfrutar del arte y promoverlo y convertirse en un vehículo de
intercambio de culturas, amor y paz universal. Su responsable, el
artista y profesor marroquí Nourdine Tabbai - inaugura el martes 25 a las 20:00 una muestra individual en el Freaks Arts Bar-
comenzó con esta iniciativa hasta dieciocho años en Marruecos, hace
ocho las reuniones comenzaron a hacerse también en Francia, y desde hace
tres años también en Alicante, ya que el éxito de la primera convocatoria en Alicante les ha llevado a repetir.
“La
Kasbah del Artista" es una asociación de Marruecos que reúne a artistas
árabes de múltiples países, desde Líbano a Argelia, y sus objetivos
son, además de apoyar la paz y la tolerancia, promover el desarrollo
cultural y artístico a través de la creación, impulsando una reunión de
artistas árabes y homólogos españoles que se enriquezcan entre sí
y aporten nuevas experiencias al tiempo que permite abrir y
experimentar la cultura para otros espectadores, beneficiándonos todos
de un ambiente multicultural y artístico.
Los
artistas árabes que participan en el Encuentro en esta ocasión son 20 ,
vienen desde Arabia Saudí a Egipto, Líbano, Marruecos, Argelia, Francia
y otros muchos países, y hay en torno a 20 artistas alicantinos que en
esta ocasión se unen. Durante los cinco días que dura el evento se realizarán talleres de pintura al aire libre con artistas locales, excursionesy diferentes eventos, animando a
todos los que lo deseen a participar y unirse a las actividades. Como
resultado de los talleres al aire libre se realizará una exposición
colectiva -que se hará en colaboración con Aguas de Alicante y el Ayuntamiento de Alicante dentro del impresionante espacio de los Pozos Garrigós-inaugurándose el jueves 27 a las 20:00.
Exposición Individual de Nourdine Tabbai.- El
martes 25 a las 20, Tabbai inaugurará “Los colores de la vida” en el
Freaks Arts, calle Alona, 8. Una explosión de colorido y pinceladas
rápidas que captan la intensidad de la actividad del “zoco”, el mercado
típico marroquí. Colores intensos y pintura gestual que se podrá ver en
el Freaks hasta el 25 de agosto.
El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante y su Concejalía
de Cultura, Aguas de Alicante, la Asociación Árabe Alfen de Mogador
de Marruecos, Excéntricos Comunicación y Gestión Cultural, Freaks Arts Bar &Gallery, Asociación
de Comerciantes de Benalúa, Asociación de Vecinos de Benalúa "El
Templete", la tienda de artículos de arte, La Decoradora, así como los
colectivos "Dibujo Alicante" y "Colectivo de Ilustradores y Autores de
Cómic de Alicante, CIA!".
PROGRAMA «III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTISTAS DE LA KASBAH» Alicante, España. DEL 24 AL 29 de JULIO de 2017.
LUNES 24
- Mañana: Llegada y recepción de los participantes. - Tarde: 21:00 h. Encuentro y presentación de los artistas en la Sala de Reuniones del Hotel Gran Sol.
MARTES 25: - Mañana: 10:00 h. Visita al Castillo de Santa Bárbara y centro histórico de Alicante. - Tarde: 16:30 h. Taller de pintura al aire libre en la Plaza de Gabriel Miró.
-20:00 Inauguración exposición “los colores de la vida de Nourdine Tabbai, en Freaks Arts, calle Alona, 8
MIÉRCOLES 26: - Mañana: 10: 00 h. Taller de pintura en la Plaza de Gabriel Miró. - Tarde: 17:00 h. Taller de pintura en la Plaza de Navarro Rodrigo de Benalúa para la finalización de las obras.
JUEVES 28: - Mañana: 09:00 h. Excursión a Castell de Guadalest y comida y baño en Las Fuentes del Algar. - Tarde: 20:00 h. Inauguración de la Exposición Colectiva de los Artistas de la Kasbah en el Museo de «Los Pozos de Garrigós».
VIERNES 29: - Mañana: 10:00 h. Visita guiada al MACA (Museo de Arte Contemporáneo). Visita al casco histórico y Santa Cruz - Tarde: Clausura del Encuentro y pequeña fiesta en el Freaks Arts SÁBADO 30:Mañana: Libre.
Twitter ha tenido una evolución interesante. Lo que se anunció como
una red social completamente abierta e instantánea que servía para
“democratizar” la opinión en Internet derivó en una especie de bar del
Far West donde uno sabe que siempre va a haber pelea. Un paraíso del
anonimato donde individuos o grupos organizados, de personas o robots,
han podido acosar con total impunidad a ciudadanos particulares o
empresas.
A algún gurú de la cosa se le ocurrió que la mejor respuesta era
poner la otra mejilla. Debe de ser fantástico aconsejar con aire de
superioridad, y encima cobrar por ello, que las bofetadas caigan siempre
en las caras de otros. Si un ciudadano era vejado o amenazado lo mejor
era no contestar. Si una empresa era calumniada había que responder con
una sonrisa. “No alimentes al troll”, decían con una palmadita
en la espalda. La versión cibernética de la “media horita corta” que
quienes no han parido les dicen a las embarazadas que, justificadamente,
temen los dolores del parto.
Algunas empresas se vieron bajo el fuego de acusaciones, fundadas o
no, lanzadas desde seudónimos pretendidamente inteligentes. Da igual si
era un individuo enojado o alguien de la competencia. Hay que aguantar
el chaparrón. Twitter, que actúa como el pianista del bar y sigue
tocando como si aquello no fuera con la compañía cuando en realidad es
la dueña del local, ha generado así situaciones muy curiosas. Por
ejemplo, que durante años se pudiera hacer apología del terrorismo hasta
que la empresa se dio cuenta de que eso no estaba bien —en los últimos
meses ha cerrado, por fin, unos 380.000 perfiles— o que quienes
proclaman su lucha contra el corrupto sistema capitalista pasen horas en
esa red generando con su actividad ingresos a una de las mayores
compañías estadounidenses del mundo.
No resulta, pues, extraño que la gente comenzara hace unos años a
evitar ese local. Los dueños del negocio vieron con preocupación que los
parroquianos habituales espantaban a los demás con la consiguiente
pérdida de ingresos. Porque de eso se trata; no de libertad de
expresión, ni de democracia, sino de dinero. Pero hete aquí que al local
han llegado unos nuevos clientes inesperados que auguran ponerlo de
moda: los políticos. Hacer política a través de Twitter nos anuncia un
mundo lleno de sorpresas. Ahí tenemos a Donald Trump que en sus noches
de soledad proclama —y probablemente adopta— medidas que igual afectan a
un obrero de Detroit que a un campesino de Corea del Norte.
Se acabaron
los telegramas. A golpe de tuit se expresan igual felicitaciones que
mensajes de condolencia por una catástrofe. Ya sabemos que las víctimas
lo primero que hacen es mirar Twitter. Y el sábado Carles Puigdemont se
despachó contra el Boletín Oficial del Estado con seis tuits. A
los dueños de Twitter, España, Cataluña o el Val de Aran les importan
bien poco. Pero seguro que se frotan las manos pensando en la primera
proclamación de independencia de la historia en 140 caracteres.
A Pedro Sánchez se le ha metido en la cabeza la idea de la plurinacinalidad, donde Cataluña y País Vasco, seán naciona dentro de España. Y la idea de una España federal del que ya hubo malas experiencia durante la I y II República (¿recuerdan el cantonalismo?). Busca socios, apoyos, en Cataluña y País Vasco para una moción de censura del socialistam y ganar la presidencia que no ganó con los votos.
La posición de una España Federal es un error, la plurinacional otros error, solamente porpiciaría en el tiempo que propicie la idea de la independencia. es deci vacilitársela.
Pedro le está haciendo el paseíllo de flores, la trampa floreal, a los nacionalistas, por este camino el PSOE va mal encminado, se aleja del centro inzqauierda, y por ello, los resultado, en las próximas elecciones legislativas va a ser peor que la actual. Con la politica federal jamás va a ser presidente del gobierno. Que no lo olvide.
PP y PNV han llegado a muy buenos acuerdos.
......................
El reciente acercamiento de Pedro Sánchez al PNV —la última vez que se
reunió con Urkullu fue en julio de 2015— se acompasa con la defensa que
su partido ha realizado en el País Vasco de un mayor grado de
autogobierno para esta comunidad autónoma. Los socialistas aseguran que
seguirán reivindicando "hasta el final", en palabras del parlamentario
Eneko Andueza, la transferencia de la gestión económica de la Seguridad
Social y de la competencia sobre prisiones. Son dos de las principales
reclamaciones que el PNV viene planteando en Madrid con más insistencia y
que el Gobierno del PP ha ido rechazando de plano. "Deseo que ese
traspaso, algo perfectamente legal, sea efectivo durante esta
legislatura", añade Andueza.
El PSOE ha decidido, a través del voto de sus militantes, suicidarse como partido útil para España
El PSOE ha decidido, a través del voto de sus militantes, suicidarse como partido útil para España.
Si con la gestora -es decir, sin Sánchez- los socialistas habían
empezado a centrarse, a recuperarse en las encuestas hasta superar a
Podemos y a resultar creíbles -o no tan increíbles- como alternativa de
gobierno entre los españoles con dedos de frente, ayer la democracia
directa puso las cosas donde la democracia y sobre todo la directa suele
ponerlas, que es en el retrete, donde tantas otras pulsiones primarias y
fisiológicas necesidades son evacuadas. Al próximo que vuelva a
hablarme del «orgullo de las primarias« le mandaré una foto dedicada de Pedro Sánchez, uno de los hombres más tontos de España. ¿Qué son las bases? ¿Qué sentido tiene transferirles el destino político del partido? Jamás el tumulto ha sido amigo del matiz, ni portador de ninguna luz como no fuera la del incendio.
¿Qué inteligencia se puede esperar de algo tan obtuso y «hooligan» como
sin duda es la militancia? Por miedo a que nos llamen fascistas
apelamos a su sabiduría y al rito precultural e incivilizado del «una
persona, un voto». Luego llegan los resultados y tampoco somos capaces
de entender lo que hemos hecho mal, porque nos sigue colapsando el miedo
a que nos llamen fascistas y porque no tenemos ninguna idea mejor.
Cuando
Felipe estaba ya en Gobelas le pregunté si tenía razón Lluís Llach por
haberle demandado por incumplimiento de promesa electoral en relación
con el referendo de la OTAN y nuestro posterior ingreso en ella. Me
respondió que el referendo fue un error, una salida por la tangente de
alguien que no asume que la responsabilidad de gobernar implica tomar
las decisiones que sean o le parezcan las más oportunas, con
independencia de lo que prometiste cuando no tenías ni la información ni
los elementos de juicio suficientes. El expresidente me dijo que lo que
tenía que haber hecho era entrar en la OTAN y anticipar luego las
elecciones para depurar las responsabilidades por el cambio de opinión,
pero en ningún caso dejar una decisión tan importante en manos de una
ciudadanía que en su inmensa mayoría no podía entender el alcance de su
sufragio.
Es comprensible que el padre de un hijo asesinado quiera matar al
asesino. Es comprensible que en casos de legítima desesperación creas
que el dolor que te hacen se cura causando el mismo daño. Por eso no es
una buena idea dejar la aplicación de la Justicia en manos de las
víctimas o de sus familiares y por eso nuestra sistema judicial se basa
en el castigo y en la reinserción pero nunca en la venganza.
Es
comprensible que la militancia del PSOE crea que con Pedro llegarán
antes, porque la turba es de brocha gorda, y más la turba izquierdista.
Pero si los socialistas inteligentes sabían que no es verdad, y que
además es mentira, y podían prever que las bases tirarían a su monte de
facilismo y demagogia, ¿por qué lo permitieron? Si son suficientemente
inteligentes para saber lo que saben, por qué han de comportarse como
unos bobalicones por miedo a que les llamen fachas o caspa?
A mí me lo llaman cada día y en mi vida no vota nadie. A veces mando y a
veces me toca obedecer: es la jerarquía. La Iglesia lleva más de 2.000
años de grandes éxitos y en sus primarias sólo vota el Espíritu Santo.
¿Te imaginas que al Papa lo eligiéramos todos los católicos votando?
¿Qué clase de Santidad podríamos atribuirle al que saliera elegido?
Tampoco en el PP hay primarias. ¿Te imaginas que las hicieran? Igual
tendrían de presidente a Ignacio González, encarcelado.
Mal resultado para el PSOE, que va a seguir desangrándose en el rincón, rivalizando con Podemos en un terreno que Pablo Iglesias
conoce mucho mejor. Mal resultado para Rajoy, que tendrá que lidiar con
un escenario mucho más inestable. Y mal resultado para los españoles,
que nos quedamos sin una izquierda positiva y centrada como lo fue la de
Felipe González, capaz de ser alternativa de gobierno y de poder llegar
a gobernar con moderación y acierto. Ganan las primarias. Gana la antipolítica. Gana la demagogia de la urna, gana la turba.
Las masas están para mirar y aplaudir; y no para exhibirlas como fuerza
bruta ni para cederles el protagonismo ni mucho menos el liderazgo
político. Los mejores amigos de la democracia directa, de los referendos
y de las bases envalentonadas fueron los grandes tiranos del pasado
siglo. Demostraciones callejeras cada día, cristales rotos en la noche.
Apartad a las criaturas.
No he visto ni el cadáver y ni el arma ni he hecho la inspección ocular, solamente me pregunto cómo llegó Blesa a alzanzar el disparador o gatillo de un rifle de caza mayor para dispararse en el pecho, cuando es casi imposible alcanzarlo con los dedos de las propias manos por la distancia que hay entre el cañón y el gatillo, salvo que se haya disparado con el dedo gordo del pie descalzo. Debía tener los brazos muy, pero que muy largos.
Un rifle de 7 mm, es un rifle de gran potencia, los hay de varias marcas. El que tiene Blesa en la foto es uno de cerrojo a la izquierda, porque al parecer era zurdo, con visor óptico de caza nocturna de 3-12 X 56.
Dice Fermín Gallardo, habitualmente, Blesa cazaba "con rifle y no con
escopeta", mientras que ayer tras desayunar "fue a meter el coche en la
cochera y allí sacó su rifle, se puso en el asiento delantero y se
disparó".
Sería deseable conocer la marca del coche para ver si era amplio o tenía algún enganche para el dispardor. Si el disparador estaba sensible o "al pelo" o "a poco peso", un cazador jamás, de los jamases coje una escopeta o un rifle por el cañón.
La cuestión es que estuvo el juez, el forense y la Policía Judicial de la Guardia Civil de Códoba para el levantamiento del cadáver.
LEO LA NOTICIA SIGUIENTE EN PRENSA.
La autopsia confirmó el suicidio de Miguel Blesa
El reconocido economista y ex presidente de la Caja de Madrid se disparó
con un rifle de su propiedad. El estudio practicado para deteminar la
causa de su muerte fue realizado por el Instituto de Medicina Legal de
Córdoba, del país europeo.
El hecho conmocionó al sector económico y político en todo el mundo. Miguel Blesa del Parra
se suicidó este miércoles con un rifle de siete milímetros de su
propiedad, según la conclusión definitiva a la que han llegado los
investigadores de la Guardia Civil, después de conocer los datos de la autopsia del ex presidente de Caja Madrid, que se le ha practicado este jueves en el Instituto de Medicina Legal de Córdoba.
"Autolesión por arma de fuego" fue la calificación
oficial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a través
de un comunicado de prensa. Fuentes del Instituto de Medicina Legal
aluden a que la trayectoria de la bala son compatibles con que Blesa se
disparara así mismo con su propio rifle. La forma en que fue hallado el
cadáver ya apuntaba a que podría haberse tratado de un suicidio.
La causa está siendo instruida por el Juzgado de Primera Instancia e
Instrucción número 2 de Peñarroya-Pueblonuevo. Este mismo jueves, se
seguían practicando testificales a las cuatro personas que acompañaron a Blesa en sus últimas horas de vida: el gestor de la finca, Rafael Alcaide, un trabajador, un guarda y la mujer de éste.
Todos sus testimonios coincidían. Blesa llegó sin equipaje y de madrugada a
la finca Puerto del Toro en Villanueva del Rey, se levantó temprano,
desayunó y dijo que iba a cambiar el coche de sitio para que no le diera
el sol.
Los restos mortales de Miguel Blesa han sido trasladados del
Instituto de Medicina Legal de Córdoba, en el cementerio de la
Fuensanta, hasta el tanatorio de Las Quemadas. Su
familia recibe las condolencias en la sala Séneca de este tanatorio. A
las 14:00 está prevista su incineración. Posteriormente, sus cenizas
partirán a Linares, de donde era natural, donde serán enterradas en el
panteón familiar.
Fermín Gallardo, uno de los administradores de la finca donde ayer
murió el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y amigo de la víctima,
comparó hoy su muerte con la de la dirigente popular Rita Barbera y la
atribuyó a la "presión" que ambos habían sufrido.
En declaraciones a los periodistas a las puertas del Instituto de
Medicina Legal de Córdoba, Gallardo ha apuntado que "la presión se
cargó" a la senadora del PP y exalcaldesa de Valencia Rita Barberá "y la
presión se ha cargado a Miguel Blesa", que supuestamente se suicidó de
un tiro en el pecho con una escopeta.
Gallardo, que se encontraba presente ayer en la finca Puerto del
Toro, en la localidad cordobesa de Villanueva del Rey, cuando sucedieron
los hechos, ha relatado que Blesa "no venía a cazar a la finca" y que
el banquero usó su propia arma para dispararse un tiro en el pecho "para
no comprometernos a los demás".
Ha añadido que, habitualmente, Blesa cazaba "con rifle y no con
escopeta", mientras que ayer tras desayunar "fue a meter el coche en la
cochera y allí sacó su rifle, se puso en el asiento delantero y se
disparó".
Gallardo ha comentado que Blesa preguntó a Rafael Alcaide, otro de
los administradores de la finca presente en el lugar de los hechos, que
si tenía el móvil de su mujer y tras dárselo se levantó de la mesa y se
fue a la cochera.
Además, ha insistido en que Blesa era un hombre "muy ordenado", por
lo que era "anormal" que llegara de madrugada a la finca "y que en la
maleta solo llevara una camisa y un calzoncillo", por lo que intuye que
tenía una "idea de lo que iba a hacer".
Gallardo ha explicado que Blesa solo acudía a la finca "un par de
veces al año" y que en los últimos años "ya no cazaba nada" y que iba a
Villanueva del Rey "a descansar", ya que era como "su paraíso".
Según Gallardo, la familia está a la espera de que se practique la
autopsia y cree "precipitado" que el entierro se celebre hoy en Linares,
por lo que ha aventurado que se velará el cadáver "esta noche en
Córdoba y mañana será el entierro".
En caso de una independencia real y cierta, quién les pagará las pensiones a los pensionistas catalanes. Porque actualmente se las paga la Seguridad Social española por los ingresos de todos los trabajadores.
La generalidad no tiene un duro, le tienen que prestar. El bono catalán no vale, no lo quiere nadie.
Si sale de la comunidad europea que es cierto que salen, ya lo ha dicho el presidente de Europa, se quedan fuera del euro, y el catalanio, no valdrá nada. Empobrecerán inmediatamente. Los capitales y grandes compañías se irán.
El Barsa y el Español no fugaran en la liga española. Y los deportista no irán a las Olimpiadas.
Los pensionista de donde sacarán su paga, si no es mendigando.
Sr. Puigdemont diga la verdad, no sea un irresponsable, obediente de Arturo Mas, y éste de Jodí Puyol. Sea realista y convoque elecciones autonómicas porque es la única salida que le queda.
Pena me dan los catalanes por creerse las mentiras de PDC, ERC, y los Podemos, y los de Colau.
En cas d'una
independència real i certa, qui els pagarà les pensions als pensionistes
catalans. Perquè actualment es les paga la Seguretat Social espanyola pels
ingressos de tots els treballadors.
La generalitat
no té un duro, li han de prestar. El bo català no val, no el vol ningú.
Si surt de la
comunitat europea que és cert que surten, ja ho ha dit el president d'Europa,
es queden fora de l'euro, i el catalanio, no valdrà res. S'empobriran
immediatament. Els capitals i grans companyies s'aniran.
El Barsa i
l'Espanyol no fuguessin a la lliga espanyola. I els esportista no aniran a les
Olimpíades.
Els pensionista
d'on trauran la seva paga, si no és pidolant.
Sr. Puigdemont
digui la veritat, no sigui un irresponsable, obedient d'Arturo Mas, i aquest de
Jodi Puyol. Sigui realista i convoqui eleccions autonòmiques perquè és l'única
sortida que li queda.
Pena em donen
els catalans per creure les mentides de PDC, ERC, i els Podem, i els de Colau.
Ramon Palmerar,
columnista d'Alacant Press
En
Inglés.
In case of real and certain independence, who will pay the pensions to the
Catalan pensioners. Because the Spanish Social Security is currently paid by
the income of all workers.
The generality
does not have a hard, they have to lend. The Catalan bonus is not worth, no one
wants it.
If it leaves
the European community that it is true that they leave, as the president of
Europe has already said, they stay out of the euro, and Catalan, will not be
worth anything. They will be impoverished immediately. The capitals and big
companies will leave.
Barsa and
Spanish do not run in the Spanish league. And the athletes will not go to the
Olympics.
The pensioners
from where they will get their pay, if not begging.
Mr. Puigdemont
tell the truth, do not be an irresponsible, obedient Arturo Mas, and this one
of Jodí Puyol. Be realistic and call regional elections because it is the only
way out.
Pity me the
Catalans for believing the lies of PDC, ERC, and the We can, and those of
Colau.
Ramón Palmeral,
columnist of Alicante Presa.Las pensiones contributivas
son aquellas
que se pagan en función de las cotizaciones que ha
aportado el trabajador y las empresas para las que ha
trabajado a lo
largo de su vida laboral. Se diferencian
de las anteriores en que no
tienen un importe fijo. En las pensiones contributivas
de jubilación,
por ejemplo, se cobra según las cantidades y el tiempo
que ha cotizado
el trabajador: a más cotización y durante más años,
más pensión de
jubilación se recibe. Precisamente se llaman
“contributivas” porque se recibe en función de lo que se ha contribuido al
sistema de la Seguridad Social.
El sueño puede ser muy bonito, pero la realidad es otra, al día siguiente hay que empezar a trabajar.
El principal quiente de los productor catalanes son el resto de las comunidades autonomas españolas. Por Ejemplo el cava y los tejidos como Lacoste que se fabrica ne Badalona. Los coches Seat se fabrican Catalunya
Muchos españoles ya están haciendo el boicot a los protuctos catanes, y eso es solo diciendo que va a haber un referemdum.
Artur Mas, Yunquera (que es el que manda ahora) y Puigdemónt son unos Kamicaces del rececho.
...............
...............
Standard & Poor’s deja a Cataluña como la peor comunidad
La agencia califica de no adecuada la situación de liquidez de la Generalitat
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont.Carles Ribas
La agencia estadounidense Standard & Poor’s ha publicado este viernes su comparativa de indicadores de riesgos de las comunidades autónomas. Y Cataluña figura como la peor con diferencia de las once a las que pone nota. Esta comunidad soporta el rating
más bajo de todas con un B+, lo que en la jerga se conoce como bono
basura. Esto implica que la deuda catalana no tiene el aval suficiente
para recibir una inversión. Muchos inversores, como por ejemplo los
fondos de pensiones, necesitan de ese visto bueno de las calificadoras
para poder destinar su dinero.
Cabe recordar que el grado para poder invertir empieza a partir de
BBB-. Y que Valencia es la única autonomía que comparte con Cataluña ese
grado de “no inversión”. Eso sí, con una mejor nota: un BB. El mejor rating es el AAA. Las comunidades con más nota son País Vasco y Navarra con A.
Estas calificaciones ya se conocían. Pero esta vez la agencia divulga
en una comparativa todos y cada uno de los elementos que hacen que
brinde un rating u otro. Y la comparación es igualmente
desalentadora. Cataluña es la única comunidad que arroja una perspectiva
negativa. Es decir, es la única a la que pueden bajar todavía más el rating
en las próximas valoraciones de su calidad crediticia. Los economistas
de la agencia señalan que el peso de la deuda es “muy alto”, con unos
pasivos sobre ingresos del 319%. Esto es: la deuda que tiene es tres
veces lo que ingresa, una ratio que solo supera Valencia con el 363%.
Solo el crecimiento económico, que la agencia tilda de “fuerte”, deja
bien a Cataluña. Otro indicador en el que la Generalitat queda muy
desfavorecida es su situación de liquidez: S&P la considera “menos
que adecuada”. Otras seis regiones registran esa denominación al
necesitar financiación del Estado. Sin embargo, ninguna de ellas
pretende independizarse. Este indicador muestra que la Generalitat no contaría con los recursos suficientes para operar al día siguiente de la secesión.
Es más, la agencia pone también nota a la gestión financiera de la
Generalitat. Le otorga un “muy débil”, la más baja de todos los
gobiernos autonómicos.
La propia Generalitat reconocía en un documento elaborado por el
Consejo Asesor para la Transición Nacional que al día siguiente de
proclamar la independencia tendría que constituir un banco central que
“podría emitir deuda pública destinada a cubrir temporalmente el
diferencial de recaudación que se obtendría en condiciones normales”. De
la lectura del informe de S&P se infiere que la Generalitat lo
tendría muy difícil para colocar esos títulos.
.....
Tres de cada cuatro ejecutivos encuestados (un 74%) afirma que el
secesionismo catalán es perjudicial para la economía española. En la
propia Cataluña, esa cifra es del 43%. Los empresarios catalanes ya han
hecho pública en repetidas ocasiones su incomodidad con el auge
independentista, la última de ellas el pasado 25 de mayo, cuando Juan
José Brugera, presidente del Círculo de Economía —una de las principales
organizaciones patronales— pidió al presidente catalán Carles Puigdemont que acudiese al Congreso de los Diputados
a presentar sus propuestas. "Pedimos que la acción de su Govern se
acomode en el margen de la ley", solicitó. Puigdemont rechazó la
propuesta.
El sector turístico (que representa el 11% del PIB de España y el 12%
del de Cataluña) es especialmente crítico con la creciente
radicalización del nacionalismo: todos los encuestados coincidieron en
que es perjudicial para la economía. Las preocupaciones de los
hosteleros no son abstractas: tres de cada cuatro de ellos ven a sus
empresas directamente dañadas por el auge del soberanismo. Cataluña fue
el principal destino de los turistas internacionales a España en 2016,
con 17,4 millones de visitantes.
....................
Cuando Puigdemón se ve acorralado se sale por la tangente y no responde adecuadamente: Ahora pide que le den a los catalanes su parte de los 60.000 millones que el Gobierno se le dio a los bancos. Desviar el discurso es lo suyo.
.....................
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado en una entrevista en «Le Figaro» que si el Tribunal Constituciona le inhabilita no aceptará esta decisión. «Solo el Parlament me puede suspender», ha subrayado Puigdemont. «Una inmensa mayoría del pueblo catalán quiere votar. Suspendiéndome o expulsándome de mi despacho, Madrid no va a anular esta voluntad.
No existe un poder suficientemente fuerte para cerrar el gran colegio
electoral que será Cataluña el 1 de octubre», ha añadido. «No renunciaremos al referéndum aunque lo prohíba el Tribunal Constitucional», ha remarcado el presidente catalán, quien también ha adelantado que el Gobierno catalán ignorará al TC si suspende la ley del referéndum.
«Nuestro compromiso con el pueblo y con el Parlament es claro: debemos
resolver nuestras reivindicaciones en las urnas. Ninguna suspensión, ninguna amenaza podrá impedir que los catalanes decidan su futuro de manera democrática», ha advertido.
Ha admitido que una «participación ridícula equivaldría a perder el referéndum», y ha asegurado que durante la organización de esta consulta el Gobierno catalán y los ayuntamientos mantendrán una neutralidad escrupulosa sometida a un control de los observadores internacionales. «El Gobierno catalán no hará campaña en favor de la independencia», ha asegurado al preguntársele por la neutralidad del escrutinio. Sobre la remodelación de su gobierno, ha explicado que la salida de tres consellers en las últimas semanas no tiene nada que ver con el referéndum del 1-O: «Todos me han manifestado su apoyo en este tema. Respeto sus decisiones personales».
Puigdemont
ha explicado que si el 'sí' a la independencia gana el 1 de octubre, 48
horas después de la proclamación de los resultados --que puede
prolongarse entre una semana y diez días-- explicarán que Cataluña «se transforma en un Estado independiente» y abrirán un periodo de transición que culminará con unas elecciones constituyentes,
la redacción de una Constitución y su ratificación por un referéndum.
«Cataluña empezará a actuar como estado independiente, pero no lo será
de derecho hasta que esta transición culmine», ha expresado.
......................
Tras el fracaso del 9-N, referéndum ilegal , con autorización judicial, se prometió otro vincilante, que se va a coonvertoir en otro fracaso con el 9-N. la ideal del referendum del 1-O, era para qude fuera vincualnte y no se ha conseguid, por eso han engañado a los catalanes.
Los independentistas catalanes estarán hanciendo referedéndums, hasta que les salga el sí.
.......................
Trasquilado con la ley de los Mossos
Así, el director de los Mossos d'Esquadra, desde su cuenta personal de la red social de internet, indicó que «claro que los Mossos cumplirán la ley», pero señaló que «ahora nuestro ordenamiento jurídico no se acaba con la Constitución española. La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea tiene primacía».
En otro comentario, Soler i Campins advirtió de que los Mossos d'Esquadra se rigen por la ley autonómica 10/94, que indica que es una policía «arraigada a la cultura y al pueblo del que nace, al que pertenece y al cual sirve».
Estos
tuits no han sentado nada bien en algunos sectores de la policía
autonómica. A través de Twitter, se le ha recordado que el artículo 4 de
la ley 10/94, que estructura al cuerpo policial de la Generalitat,
señala que: «Previo a la toma de posesión, los miembros del Cuerpo de
Mossos d’Esquadra jurarán o prometerán acatamiento a la Constitución, como norma fundamental del Estado, y al Estatuto de autonomía, como norma institucional básica de Cataluña».
.......................
«Conflicto político»
Según el presidente de la Generalitat, «a partir del 2 de octubre, quien tendrá un problema no será Cataluña,
será la política española, que habrá demostrado una clamorosa
incapacidad de resolver políticamente este conflicto político que existe
con Cataluña» [Un conflicto que ha provoadado el Gobierno indendestista de Cataluña, no el Gobierno del PP, ni el Estado].
«Esos que habrán demostrado esta incapacidad de resolver no tendrán tampoco la capacidad de gestionar adecuadamente,
con la altura de miras y el sentido de Estado adecuados, la situación
que los ciudadanos de Cataluña determinen a partir del 1 de octubre», ha
advertido.
Puigdemont ha señalado que tanto una victoria del «sí»
a la independencia como un triunfo del «no», en el referéndum anunciado
por él mismo para el 1-O, «cambiaría el paisaje» en Cataluña.
«Si sale el no, será un no soberano, y este no también pedirá por parte del Estado español una gestión diferente de la realidad», ha agregado, informa Efe.