ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

domingo, 6 de julio de 2025

Feijóo se lanza a por un gobierno en solitario en plena era post-bipartidista

 


Feijóo se lanza a por un gobierno en solitario en plena era post-bipartidista

Madrid, 5 de julio 2025.- Con la clausura del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha dejado atrás la retórica de la espera y ha dado un paso decidido hacia su ambición más clara: alcanzar la presidencia del Gobierno. El congreso, presentado por los suyos como un “acto fundacional de un nuevo tiempo”, marca un punto de inflexión tanto para el PP como para el tablero político nacional. La cuenta atrás ha comenzado y, para Feijóo, se trata ahora de conquistar la Moncloa por méritos propios, sin necesidad de coaliciones formales.

Feijóo ha sido elegido este sábado por aclamación como presidente del Partido Popular para un segundo mandato. 99,24% de votos a favor de los 2.799 compromisarios que han votado. 21 han votado en blanco y se han registrado 18 votos nulos. 465 no han participado. Una imagen de serenidad impostada, vitaminada, para contrastar con el estado de agitación máxima que cunde en el PSOE y en el Gobierno.

Resuenan tambores de victoria del PP  ante un Pedro Sánchez que ha naufragado y es Robinsón en una isla, un presidente que no puede salir a la calle sin que le abucheen o el apedreen en Valencia. Con el respaldo casi unánime de la militancia popular —una reafirmación de su liderazgo sin fisuras—, el líder gallego ha lanzado su propuesta de una “alternativa sólida”, capaz de gobernar en solitario. No se trata sólo de un deseo político, sino de una estrategia meditada: amarrar más escaños que el bloque de la izquierda y, desde ahí, tender la mano a diferentes fuerzas parlamentarias —salvo Bildu, línea roja inamovible— para consolidar un gobierno monocolor.

Feijóo aspira a liderar esa “mayoría suficiente” que le permita evitar depender de alianzas estables, especialmente con Vox. Aunque ha rechazado los “cordones sanitarios”, tanto para la formación de Santiago Abascal —“la tercera fuerza política” con votantes que “merecen respeto”— como para el PSOE, ha marcado distancias ideológicas claras: “Con el sanchismo es imposible acordar”. Eso sí, matiza que no cierra la puerta a eventuales consensos futuros con los socialistas, una vez superado el actual ciclo político.

El discurso del líder popular busca proyectar firmeza, pero también transversalidad. Su mensaje “O Sánchez o yo” no se dirige exclusivamente al electorado de derecha, sino que pretende interpelar a una masa social amplia, harta del ruido institucional y el bloqueo parlamentario. “Es momento de ser claros”, ha insistido.

Feijóo se prepara así para una eventual investidura que, de llegar, no será complaciente. Ya ha anticipado que en su primer discurso como candidato al Gobierno planteará exigencias morales: “Nada hablaremos mientras no pidan perdón a todas las víctimas de ETA y no ayuden a esclarecer todos los crímenes”, ha dicho en referencia a Bildu.

Sin embargo, todos los focos, por ahora, se centran en Feijóo. Su partido ha cerrado filas, el escenario post-congreso le favorece y su hoja de ruta —con promesas para los primeros 100 días— ya está sobre la mesa. Pero gobernar en solitario, en un Congreso fragmentado, será una empresa compleja.

La era del bipartidismo ha quedado atrás, pero Feijóo parece convencido de que aún es posible un liderazgo fuerte, centrado, y sin hipotecas. El reto es ambicioso. Y la cuenta atrás ya está en marcha.

Editorial de Nuevo Impulso.net