ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

Mostrando entradas con la etiqueta Fuera el uso de la corbata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuera el uso de la corbata. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2025

FUERA EL USO DE LA CORBATA

  


 

FUERA EL USO DE LA CORBATA: Una prenda hipócrita. No tiene nada de elegante, sino de carrozas

Hay que acabar de una vez por todas con el uso obligatorio de la corbata. Es absurdo que esta prenda dependa de cómo vaya vestido el jefe, el presidente o cualquier otra autoridad. Si un ministro llega a una reunión sin corbata, todos se la quitan de inmediato, lo que demuestra que su uso no es una elección personal, sino una imposición social basada en jerarquías. Va sin corbata el presidente en los mitines y los ministros para que los acompañantes se relajen, y lo vean como campechano y cercano.

Segun la RAE: "Una tira de tela, a menudo de seda, que se anuda alrededor del cuello".

La corbata debería ser totalmente opcional, no un símbolo de una supuesta “elegancia” que muchas veces es pura hipocresía. Su uso no debería ser obligatorio ni siquiera en bodas u otros actos formales. Al final, no deja de ser una prenda cargada de connotaciones políticas y sociales que ya no encajan en los tiempos actuales.

Es momento de liberar la vestimenta de reglas innecesarias y permitir que cada persona elija cómo quiere presentarse, sin presiones ni rituales obsoletos. Lo cual evidencia que tampoco da autoridad por Zelenski no las usa, y ha impuesto el jersey de cuello alto y el luto compelto. ¿Por que las mujeres no la usan, si tan elegante son? En España, las mujeres se han liberado de las imposiciones sobre su vestimenta. Pueden asistir a actos oficiales con el color que prefieran —rojo, amarillo, verde o azul— y no están obligadas a llevar trajes tradicionales. Pueden vestir camisa, pantalones, minishop  o sandalias; nadie va a decirles nada. Son libres de elegir cómo quieren vestirse. Es un convencionalismo que pretende imponer autoridad como la policía y presidentes o congresistas. 

Yo ya no la uso en ninguna parte a las que voy, desde hace tiempo, excepto si se impone su uso como etiquetas obligatoria.

 Ramón Palmeral

Alicante