ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 1 de abril de 2010

Inauguración salta Monte Tossal


Con la asistencia de nuestro Presidente Juan Antonio Poblador, en la tarde-noche del miércoles 31, se inauguró en la Sala Polivalente del Monte Tossal, la exposición IV LUX ET VOCES, en la que exponen nuestros asociados JUAN GAMBOA, ANGEL S. GERADA, SARA ENTRIALGO, MOISES ÑIGUEZ, NELSON CHITUPANTA, JOSEFA IRLES, JAIME IBORRA, FRANCISCO BELTRAN, MARÍA ZAPATA, FEDERICO RAMIREZ y JOSÉ VICENTE GONZALEZ.
Abrió el acto nuestro Presidente quien entre otras cosas dijo, que esta Sala estaba siendo el trampolín para dar a conocer la obra de los nuevos asociados y que seguiría en esa línea, en la nueva etapa que ahora se abría con la incorporación de Olga Santos, Vocal de la Junta Directiva, al comisariado de estas exposiciones, en el que permanecía “el alma poética” de las mismas, nuestra asociada y especial colaboradora, la poetisa Pilar Galán.
Seguidamente fue Pilar, quien con su verbo poéticamente exaltado por la fiebre primaveral que se respiraba en el ambiente, hizo un comentario elogioso de la obra expuesta y saludó a los que ahora se incorporaban a la antología de la pintura alicantina, que con estas exposiciones se está escribiendo para la historia.
A continuación se brindó con cava y hasta alguna de “las nuestras” se marcaron algunos pasos de la “primera” de las sevillanas, con suma gracia y elegancia.
En fin, tarde de Arte y Poesía, como alimento para el alma de nuestros artistas.
Carlos Bermejo
Alicante, 31 de Marzo de 2010

martes, 30 de marzo de 2010

Lectura de la declaración de reparacion moral en favor de Miguel Hernández



Lectura de la Declaración de Reparacion Mora y Reconocimiento Personal a favor de Miguel Hernández. Leída por Ramón Fernández "Palmeral" el domiengo 28 de marzo, en el cementerio Virgen del Remedio, en el 68º aniversario de la muerte del poeta.

lunes, 29 de marzo de 2010

"Miguel Hernández en nuestro corazón" 42

La exposición colectiva "Miguel Hernández en nuestro corazón" 42. En El Corte Inglés de Elche, será el 16 (dieciséis) de abril a las 20 horas, no el 9 como estaba previsto. No se pondrá autobús. Quien le interese acude por su cuenta.

DE NUEVO PINTANDO Y ENSEÑANDO EN GABRIEL MIRO

DE NUEVO PINTANDO Y ENSEÑANDO EN GABRIEL MIRO

En primavera, como las golondrinas, los pinceles de cincuenta de nuestros artistas, volvieron a revolotear entres los ficus gigantes de la Plaza de Gabriel Miró, recién salidos del peluquero podador.

Fue en la mañana del Domingo de Ramos y aunque no hubo palmas ni olivos, el público alicantino acudió en gran número a su “Plaza del Arte” para verlos pintar y, algunos, para confiarles sus hijos a las monitoras del pincel.

Mañana esplendida para unos y otros, que se repetirá los últimos domingos de los meses de Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre y Noviembre, gracias al convenio firmado por tercer año consecutivo, entre nuestra Asociación y las concejalías de Coordinación de Arias, Turismo y Cultura.

Carlos Bermejo

domingo, 28 de marzo de 2010

Palmeral con Miguel Hernández



PARA MÁS INFORMACIÓN ir a Miguel Hernández Centenario.

Concentración y recital poético en el cementerio de Alicante. 68º aniversario del poeta


(Sepultura de Miguel Hernández, hijo Manuel Miguel y Josefina Manresa, ornamentada para recordar el 68º aniversario de su muerte)

(Ana Más (concejala del PSOE en Orihuela) y Palmeral en el cementerio Virgen del Remedio, 28 de marzo 2010)


(de izquierda a derecha: Victor Casaus (director del Centro Pablo de la Torriente en La Habana), Palmeral (henandiano y pintor), José Carlos Rovira (Comisario Nacional del Centenario) y Amado del Pino, autor teatral cubano).


(Palmeral lee ante la tumba del poeta la Declaración de Reparación Moral y Reconocimiento Personal. Que se entregó el viernes 26 de marzo por la vicepresidenta Teresa Fernández de la Vega a la familia de Miguel Hernández)

El 13 de abril se presentará en "80 Mundos" un nuevo libro sobre Miguel Hernández

MANUEL PARRA POZUELO
Síntesis de Miguel Hernández, una nueva visión de Manuel Parra Pozuelo.
Se presentará en la librería "80 Mundos" de Alicante el próximo 13 de abril.

Dentro del cúmulo de títulos de bibliografía hernandiana, aparecidos con ocasión de la conmemoración del primer centenario del nacimiento de poeta, el volumen con cuyo título encabezamos esta recesión no cabe duda que significará un positivo acercamiento a la vida y la obra del inmortal oriolano.

sábado, 27 de marzo de 2010

Tertulia en cafeteria Tierra Solidaria "Aculco"


(Palmeral recitando la "Elegía a Ramón Sijé" a dúo con María Carretero, detrás y de pie María José, la nieta del poeta Miguel Hernández)




Un grupo de poetas alicantinos se suelen reunir semanalmente en cafetería Tierra Solidaria "Aculco" de Alicante, junto a la Sede de la Universidad. En esta ocasión había sido invitado el hernandiano Ramón Fernández "Palmeral", por Rita Quinto y Pilar López de Espejo de Alicante, para hablar sobre "La evolución poética de Miguel". El grupo de poetas alicantinos con la familia de Miguel (Lucía Izquierdo y su hija María José), llegaron acompadas de miembros de la Comisión Cívica de Alicante: Enrique Cerdán Tato, Carmen Alemay, Manuel Parra y diputada de PSOE.

Inauguración exposición “AL CLARO DE LUNA”

(Video de Juli Hidalgo)


Rodeado de familiares, amigos y colegas, en la tarde-noche del este viernes 26 de Marzo, se inauguró en el Ámbito Cultural del Corte Inglés mi exposición monotemática, que he titulado “AL CLARO DE LUNA” y en la que expongo dieciocho cuadros de mediano y gran formato.
Presidió la responsable del Ámbito Cultural, Silvia Aguilar, que agradeció su presencia a los asistentes y nosotros la suya. Seguidamente tomó la palabra Luis Barcala, quien una vez mas y van tres, fue mi presentador de lujo. Su disertación adorna mi obra con brillos inmerecidos y es toda una pieza literaria digna de enmarcar. La inserto a continuación para que quede inscrita en la historia de nuestro blog, y mi querido amigo Jóse Zapata se encarga de dar fe de ello.
Finalmente, hablé yo para dar las gracias a los asistentes, (muchos) que aquí les reitero, como también lo hago a los que tuvieron la atención de justificarme su ausencia por teléfono, sin necesidad de hacerlo, pues se de los muchos compromisos a los que todos estamos obligados y que nos impiden estar omnipresentes.
Finalizó el acto y Loli, mi Jefa de Logística, obsequió a los asistentes con unos” borrachuelos” que gustaron mas y lo comprendo, que la obra expuesta.
Carlos Bermejo
Alicante, 26 de Marzo de 2010

viernes, 26 de marzo de 2010

Conferencia de Ramón Fernández Palmeral en el Ateneo de Alicante


Ramón Fernandez "Palmeral" en su conferenica coloquio "Realidad y trágico destino" o "La forja de un poeta" de Miguel Hermández en el Ateneo de Alicante, 25 de marzo de 2010.


(De izquierda a derecha: Maribel Berná, Sagrario Álvarez, Ramón Fernández Palmeral y Llorens Ferri).

Buscando a Gerald Brenan



Buscando al hispanista Gerald Brenan en el Sur

Encuentro Internacional Homenaje Miguel Hernández


Poetas del Mundo España, ANUESCA y la Universidad de Alicante http://www.poetasdelmundo.com

le invitan a participar, al Encuentro Internacional Homenaje Miguel Hernández, Hombre y Poeta, en Alicante, España, organizado por PMD, ANUESCA y la UA, del 9 hasta el 13 de junio de, en el cual se impartirá y se realizará el programa que se especifica en la página oficial de Poetas del Mundo y ANUESCA. ...

Para inscribirse tendrá usted que leer la programación y enviar su correspondencia a Mhhombreypoeta.alicante2010@gmail.com

Atentamente :
Poetas del Mundo España
ANUESCA
Universidad de Alicante

****************************

El movimiento Poetas del Mundo [PPdM] está convocando para las fechas que van del 9 al 13 de Junio del 2010 a un importantísimo evento donde se le rendirá un merecido homenaje al emblemático poeta español Miguel Hernández por los cien años de su nacimiento. Más de cien poetas del mundo que adhieren en su compromiso con los más profundos valores humanistas y luchan a través de su arte por un mundo mejor, acudirán a la cita en la España profunda donde recordarán al poeta, pero a través de ellos, miles de poetas de todo el mundo levantarán las banderas libertarias para recordar el valor y compromiso de Miguel Hernández, esa valentía y consecuencia que tanto la humanidad reclama hoy de nuestros poetas.


PROGRAMACION
Miércoles 9 de Junio:
Por la mañana a 10 h: Presentación Poetas del Mundo y rueda de prensa en hotel Maya con Luís Arias fundador y Secretario General.
Ponencia.
Presentación de los poetas. Algunos poemas de Miguel Hernández leídos por los asistentes.
Comida a las 14h. en el hotel Maya.

A las 17h 30 horas vamos al Club Información para preparar la apertura de los actos y posible entrevista con periodistas.
Inauguración y apertura del encuentro a las 19 h 30 en el Club.
Cena
Información con un recital de poesía.
Cena sobre las 21 horas. ( entre 9 y 20 euros)

-Jueves 10 de junio

visita a Orihuela. Comida en Orihuela.
Recital a principio de la tarde en Rincón Hernandiano, en la placeta donde está la Casa Museo Miguel Hernández
Cena en Alicante.
Una vuelta por el barrio

-Viernes 11 de junio
Ponencias en Universidad Alicante ( Mari Carmen Marimón, Jl Ferris, Enrique Cerdán Tato, Manolo Parra....) . en Salón de Grados de la Facultad de Derecho.
Comida en la Universidad – La Charca. buffet libre 12 euros
Más ponencias o visita de la Universidad.
Tarde: Recital sin confirmar en el Patronato de Cultura

-Sábado 12 de junio.
11h Visita al cementerio de Alicante. Recital de poemas en la tumba de Miguel Hernández.
Los poetas podrán dejar sus poemas en el buzón de Miguel Hernández en el cementerio.
Comida a las 14 horas
Por la tarde: Recital en la playa o en la explanada (sin confirmar).
Cena en la explanada de Alicante
Y después... Alicante by night

-Domingo 13 de junio.

Visita del Castillo con posible recital. sin confirmar
Comida a las 14 h 30 en el Jorge Primero . 14 euros
a las 19 h Clausura con una Conferencia y recital en El Campello.
Picaeta. en el Racó ofrecida por la casa de cultura de El Campello
Despedida del Homenaje en una cafetería en el Campello

Entrada gratuita a los actos para todos

Cuantos Poetas del Mundo opten a participar, enviarán un resumen biográfico y una foto con 6 poemas [ no más de 35 v. cada uno]que podrán estar escritos en castellano o en cualquiera otra lengua que utilice el poeta. Se acompañara en todos los demás casos su traducción al castellano y se enviarán a MHhombreypoeta.alicante2010@gmail.com

La fecha de admisión de poemas se cerrará el 6 deAbril. Una vez leídos todos los poemas se les comunicará, ANTES DEL 25 DE abril, personalmente su admisión a todos los Poetas del Mundo que nos pueden honrar participando, para que puedan hacer su preinscripción ( 40 euros) antes del 1 de Abril.

Los estudiantes que deseen asistir a los actos abonarán 10 euros de matrícula y recibirán un diploma de asistencia.
Locales, pensionistas y parados : 10 euros

Nº cuenta : 2090 3026 11 0040353834.

Los poetas [familiares y amigos] podrán reservar sus habitaciones hasta el 5 de Abril indicando Encuentro Internacional Miguel Hernández a:
DIRECCION@HOTELALICANTEMAYA.COM

PRECIOS
Grupo para 50 hbs.
Precio de habitación individual es de 43 € [O SEA 215 EUROS] del 9 al 13
Precio de habitación doble es de 46 € ES DECIR 23 EUROS POR PERS[ 115 EUROS] del 9 al 13
Régimen de alojamiento y desayuno

A estos precios habrá que añadir costes de transporte a, Orihuela y el Campello (precio sin confirmar ).
El transporte se abonará antes de salir del hotel o en el autobús.
Comidas y cenas.

Se enviará a los poetas el precio del transporte a fínales de mayo

MHhombreypoeta.alicante2010@gmail.com

jueves, 25 de marzo de 2010

Programa plaza Gabriel Miró como "Fuente de Inspiración"


Exposiciones, talleres y pintura al aire libre para revivir la plaza Gabriel Miró como "Fuente de Inspiración"

-- Las concejalías de Coordinación de Áreas, Turismo y Cultura apoyan a las asociaciones de Vecinos y Comerciantes para impulsar los usos de la popular plaza de Correos.

-- Medio centenar de pintores protagonizarán durante las mañanas de siete domingos actividades de tipo artístico, docente y cultural.

Alicante. Jueves 25 Marzo 2010.

La céntrica plaza de Gabriel Miró acaparará durante las mañanas de siete domingos la atención social y cultural debido a que albergará exposiciones plásticas, talleres para enseñar a los niños diversas técnicas artísticas y sesiones de pintura al aire libre. Las concejalías de Presidencia y Coordinación de áreas, Turismo y Cultura colaboran con los vecinos en esta iniciativa ligada al Plan Integral del Centro Tradicional.

La concejal de Presidencia, Sonia Alegría, y el teniente alcalde de Cultura, Miguel Valor, han acompañado al presidente de la Asociación de Artistas Alicantinos (AAA), Juan Antonio Poblador, en la presentación de los contenidos de esta propuesta. Carlos de la Iglesia, presidente de la Asociación de Vecinos del Centro Tradicional, y Toñi Torregrosa, de la agrupación de Comerciantes "Más que Centro", junto a un grupo de pintores, han respaldado la idea con sus asistencia a la comparecencia de prensa.

"Gabriel Miró - Fuente de Inspiración: III Jornadas de Pintura al Aire Libre" es el título concreto de este programa municipal insertado en el Plan Integral de Recuperación del Centro Tradicional, que busca impulsar los usos y disfrute ciudadano de este popular enclave. La intervención de medio centenar de artistas de la AAA impartiendo talleres para iniciar a los niños que lo deseen a la pintura, ejecutando en directo sus creaciones sobre lienzos y caballetes y colgando sus obras en una improvisada galería ayudarán a convertir esta zona verde en un "pequeño Montmartre", según Poblador.

Los concejales Alegría y Valor han explicado que la campaña se extenderá durante la mañana de los siete domingos aludidos, en horario de 10:30 a 13:30 h. Exactamente, los domingos con "inspiración" serán: 28 Marzo, 25 Abril, 30 Mayo, 27 Junio, 26 Septiembre, 31 Octubre y 28 de Noviembre.

Para que la plaza Gabriel Miró cobre mayor actividad, vecinos y comerciantes han solicitado algún tipo de señalización que pueda conducir a las miles de personas que transitan por la Explanada hasta la cercana plaza, lo que será estudiado por los representantes municipales, según han manifestado en el acto.

PIES DE FOTOS: 1. Los concejales Sonia Alegría y Miguel Valor, junto a artistas y representantes de vecinos y comerciantes.

2. Cartel de la iniciativa pictórica que se desarrollará en la Plaza Gabriel Miró.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Plantillismo 3


Plantillismo 3, 73 cm x 91 cm) es una de las últimas obras de Palmeral. Se basa en la repetición de figuras geométricas,cada una dentro del mismo campo cromático. Busca con ello provocar en el espectador un nuevo concepto de las formas y la cosmovisión del mundo invisible.