ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

viernes, 6 de mayo de 2011

Klara Abad expone en Arnedo, La Rioja



Klara Abad, componente de Vanguardia Cinco expone en Arnedo La Rioja

Nuevo blog de Mercedes Galindo










Ir al nuevo blog de la pintora Mercedes Galindo
http://mercedesgalindo.blogspot.com/

Subasta de Picassos en Sotheby´s, impresionante

No os perdáis este video, es impresionante ver una sala de subastas como esta en Nueva York. Fijaos en las posturas del presentador de las subastas. SIMON SHAW y SAMUEL VALETTE, son especialistas en arte impresionistas y arte moderno.
El sueño de cualquier pintor:
http://www.youtube.com/watch?v=UhyvS4zAcG4

Las inversiones en arte son muy rentables, se revalorizan rápidamente. Lo demuestra el hecho de que la sala esté llena.
La temporada de subastas comienza en Nueva York con ventas muy moderadas
La temporada de subastas que empezó el martes en Sotheby’s de Nueva York presenta por el momento cifras de ventas muy moderadas y la devolución de una de cada cuatro piezas por falta de compradores. Ni el mismísimo Picasso consiguió exaltar los ánimos de unos coleccionistas que parecían tener muy claro hasta dónde pretendían llegar con

sus pujas. Los subastadores se vieron obligados a aceptar ofertas muy por debajo de los precios mínimos estimados.
Sotheby’s puso en marcha la maratón de mayo con la venta de ocho obras de Pablo Picasso que sumaron apenas 29 millones de euros. Sólo una de ellos superó la valoración inicial de los expertos de la casa, y dos más quedaron

sin comprador. El mercado siguió por ese camino un día después en la sede neoyorquina de Christie’s, donde ‘Les femmes d´Alger, version L’, pintado por el maestro español en 1955, no superó los 13 millones de euros.
Christie’s devolvió otro Picasso de 1901 porque no encontró a quien quisiera pagar los 3,8 millones de euros en que estaba valorado.

TEATRO, SIEMPRE EL TEATRO.




Por Fernando Ortisso

Me entero, como casi siempre, de todo lo que barrunto bueno, por radio Maputo al azar. Hoy, sábado, 12 de Febrero- ¿Se acuerdan del famoso espíritu del 12 de Febrero de Arias Navarro?. Aquel día algo empezó a cambiar en este sufrido país- Gran Función. Auditorio Casa de Cultura de Muchamiel:MIRA-NOS TEATRO: "En nombre de de la Santa Madre Iglesia". ESTRENO. Como siempre, sin publicidad. Ni una referencia en los medios. Ni una breve reseña, siquiera en los actos de las Agendas del Dia. Me acerco. No hay folletos. Me dicen que se han agotado y que los ha costeado la propia compañia. Sigilosamente rapiño un cartel pegado en la puerta del hall. Entro.
Primera sorpresa: Un aforo de quinientas personas y ¡Lleno!.Y de pueblo llano. Sin periodistas,sin crìticos- Pero ¿tenemos algùn crìtico de teatro?. Pero ¿tenemos algun crìtico de algo ?. Pero ¿Tenemos algùn crìtico cultural capaz,honesto e independiente?.
Se alza el telón. Escenografía, vestuario, atrezzo, iluminación y sonido,impecables,sobrios,justos.Desde el primer cuadro,la personalidad,
declamaciòn y convincente rotundidad del autor, director y a la vez,protagonista, ROBERTO MIRA-en alarde de economia de escala y
encarnando una sorprendente versión ,a lo Henry Fonda en Doce hombres sin piedad-nos atrapan,inundan y detienen el espacio y el tiempo.Silencio cortante.Un contundente guión, urdido, tramado, preciso, sincrètico, audaz y transgresor,instrumenta una brillante interpretación (JOAQUIN GRAU,MONICA ESPIGARES; ROSA BERNAL,ALEJANDRO PEREZ)creíble, encubridora, comprometida, profesional; nos raptan por cooptaciòn y conducen la obra, en un estadio permanentemente estelar al consenso de lo tècnicamente perfecto, desde lo ideológicamente proscrito.Transpira una conjura de tres b-s (Brecht,Buero y Beckett).
Diálogos e imprecativos monólogos, van sedimentando un proceso acumulativo y exponencial,que alcanza registros de patetismo.tensiòn escènica e intensidad dramàtica irreprimibles para el espectador,que tiene que sublimarlas a base de Bravos y aplausos espontánea e inoncentemente extemporàneos.
Teatro en estado original, a lo clàsico, destilado, en blanco y negro,sin muletas,incisivo,posicionado,directo,de tesis,transmisor,elegante-
mente procaz,impregnado de un mensaje simbiòticamente esperanzador y provocador hasta su original e inesperado epílogo...
¡Y dicen que el teatro està en crisis desde Esquilo...!
Para quienes habían tildado a Roberto de pròfugo de las artes plàsticas y trasvestido de las escénicas,solo les recuerdo su reciente antológica de pintura en CASAR y les recomiendo encarecidamente la asistencia -gratuita- a la reediciòn de esta su Iglesia, proximamente en la Casa de Cultura de San Juan.¡Bendito tránsfuga!.
Cae el telón. De pie,como la mayoria, me rompo las palmas durante cinco inacabables minutos y salgo.Aun agradablemente aturdido por los efectos de tan afortunada taumaturgia,reconozco y saludo a unos cuantos "fieles de siempre",francotirardores de la cultura. Espero al elenco. Les felicito y sorprendidos,me estampan sus autógrafos sobre el cartel...y ¡¡¡Me dan las gracias por haber venido..!!!Me despido y medito: Cultura viva, espontánea,genuinamente nacional,trasunto popular puro, inmediata, transparente,causa civil, coste cero....
Pero ¿Sobreviviràn con sus espartanos medios? ¿Podrán repetir?.¿Reestrenarán?...O. ¿Fenecerán momificados picando puertas de despachos de polìticos ineptos o caeràn decapitados bajo la ególatra guillotina del prócer de la cultura de turno?.. ¿Podràn emerger del lodazal intelectualoide, pseudo ilustrado y googleliano que nos anega?.Tal vez,si. "Si encuentro a diez justos salvaré esta ciudad". Congratulémonos. En muchamiel, al menos -"por vuestras obras os conoceràn"-,hay uno. Enhorabuena. Ejemplo a seguir...
¿Habra empezado a cambiar algo de algo,tambien hoy?

Publicado en el Diario INFORMACIÓN, mes de febrero 2011

Vuelven «Las brujas de Eastwick»,


Los escritores se van, pero siempre quedan sus textos. «Las viudas de Eastwick», segunda entrega de John Updike sobre este pueblo que en 1984 dibujó en «Las brujas de Eastwick», es también la última novela que el autor americano llegó a publicar en vida. En el año 2008, poco antes de morir de un cáncer de pulmón tras décadas de copioso tabaco, llegó a las librerías la edición en inglés de esta comedia negra, irónica, que ahora se publica en castellano.

Inicio de la camapaña electoral

A las 0.00 horas del 6 de mayo tomó la salida la campaña electoral para municipios y autonómicas. A esa misma horas tuvimos la mala noticia de que los alabarderso del TC, legalizaban a los "boctusos", con los que Zapatero concluye sus promesas en las negociaciones.

Sony, un coladero de piratas informáticos

De madrugada, Sony publicó que estaban comprometidos números de las cuentas bancarias de 10.000 clientes de España, Alemania, Holanda y Austria y 17.000 números de tarjetas de crédito y débito de una vieja base de datos de 2007. Fuentes de Sony España han precisado a este diario que los intrusos pueden haber accedido a los datos de 114 tarjetas de crédito y sesenta cuentas bancarias de españoles, aunque no existe constancia de que lo hayan hecho. En ningún caso han podido obtener el código de seguridad de las tarjetas. Las mismas fuentes han precisado que no han recibido ninguna notificación por parte de ningún internauta español de que haya detectado movimientos fraudulentos en sus cuentas.

Inauguración en el Centro de las Artes


A las 20 horas del 6 de mayo, se inaugura en el Centro de las Artes del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante (plaza Quijano nº 1), la 2º tanda de 100 artistas alicantinos. Os esperamos.

Bildu estará en las elecciones del 22 de mayo


Como estaba previsto el Tribunal Contitucional, y con el voto de calidad del presidente Pascual Sala (socialista) ha dictado sentencia de que Bildu puede estar en las elecciones. Lo cual es una evidente traición a las víctimas del terrorismo, a la democracia, y todos los españoles de bien. Creo que la Constitución debería ser reformada, para que la última instancia judicial sea el Supremo y no un tribunal politico. Zapatero se ha llevado el gato al agua. Creo que el PP del Pais Vasco debería romper el pacto de gobernabilidad con el PSOE.
Por el número de jueces a favor se ve que estos 6 jueces son alabarderos del Gobierno.Tribunal Constitucional: Quién es quién
-Pascual Sala.
Nombrado a propuesta del CGPJ, fue presidente del Tribunal de Cuentas cuando Felipe González estaba al frente del Ejecutivo.
- Eugeni Gay.
Fue presidente del Consejo General de la Abogacía Española. Era partidario de avalar la mayor parte del Estatut.
- Elisa Pérez Vera.
En 1982 fue elegida rectora de la UNED, convirtiéndose en la primera mujer en acceder a ese cargo en una universidad, de la que es catedrática de Derecho Internacional Privado.
- Pablo Pérez Tremps.
Este catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Carlos III de Madrid fue designado a propuesta del Gobierno de Zapatero en 2004.
- María Adela Asúa.
Catedrática de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco, fue nombrada por el Senado en enero.
- Luis Ignacio Ortega.
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Tribunal Supremo que dejaba fuera de la carrera electoral a Bildu por ser un instrumento de Batasuna. Ramón Rodríguez Arribas, Javier Delgado y Francisco de los Cobos fueron los otros magistrados que apoyaron la propuesta de resolución de Hernando. Pero, finalmente, fueron los otros seis miembros «progresistas» del Pleno, con Pascual Sala a la cabeza, quienes finalmente decantaron la balanza en favor de la candidatura abertzale, al entender que se ha vulnerado su derecho a acceder a cargos públicos en condiciones de igualdad.

El Tribunal Constitucional ha llegado al límite del plazo legal para resolver el recurso de Bildu contra la decisión del Supremo de anular las 254 candidaturas con las que la coalición pretendía participar en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo. Ante la división insalvable de la Sala Segunda durante todo el día —donde desde el principio se registró un empate a tres votos—, el asunto se avocó al Pleno pasadas las ocho y media de la tarde. En él, cerca de la medianoche, se rechazaba por 6 votos a 5 la ponencia que vetaba a Bildu. Ahora, se espera que en breves momentos se vote la ponencia que avalaría la concurrencia de Bildu en las elecciones del 22-M.

Un mapa soñado por Bildu que supondría, además, la mayoría absoluta de 53 ayuntamientos , 36 más de los que alcanzó su predecesora ANV y, con ello, el control exclusivo sobre más de 281 millones de euros (281.377.449,43 euros). En Guipúzcoa, obtendría representación consistorial en 23 ayuntamientos y gestionaría 136-207.862 euros. En Vizcaya tendría el control sobre 105.871.465,95 euros, gracias a ser la fuerza política mayoritaria en 20 localidades. Asimismo, en Álava la cifra se elevaría a 28.210.876,68 euros al conseguir mayoría absoluta en seis municipios,


.........................BASAGOITI EN BILBAO..........
Bilbao, (EFE).- El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha dicho hoy que acata el fallo del Tribunal Constitucional que permite a Bildu presentarse a las elecciones, pero ha criticado que seis jueces "deciden cómodamente en Madrid, pero los que vamos a sufrir somos nosotros en los ayuntamientos vascos".

"Acatamos la sentencia, pero sentimos que la democracia en esta parte de España está menos protegida y más expuesta al dictado de ETA y su entorno", ha aseverado en la apertura de la campaña del PP vasco en Bilbao.

jueves, 5 de mayo de 2011

La libertad de pensamiento

Nadie me puede quitar a mí la libertad de pensamiento, me pueden quitar la libertad de ideas, pero no la de pensamiento que es donde radica la razón individual, porque nos educan para producir y consumir, y nada más.
En esta libertad de pensamiento, veo porque es evidente y me extraña el poder que tienen los abogados de Bildu, para que en 48 horas el Alto Tribunal Constitucional dicte una sentencia. Se tinenen que leer miles de folios, esta velociad de lectura y razonamiento es increíble, cuando hemos visto que con el Estatuto de Cataluña se pasaron tres años meditándolo los recursos, o con otros asuntos como el aborto, y los matrimonio gays. Pero para qué leer y la sentencia ya la tienen de antemano, pasada por teléfono.
Por que se le presiona al Tribunal, porque ha de resolverlo en tiempo antes del inicio de la campaña electoral. ¿No está acaso detrás la mano invisible del gobierno?
Es que legalizar a Bildu es autorizarle a que sigan asesinando, es ir en contra de la vida.
Si ya el Tribunal de Estrasburgo dijo lo que eran los de Batasuna.
Las noticias del medio día en el telediario de Zapatero, oí algo preocupante, dijeron en que si se ilegaliza toda la colación Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba y abertzales independientes, tres partidos, actualmente legales, serían ilegalizado. Pues que no se hubieran aliado con los de Bildu, es que si tú te alían con ellos, inmediatamente te sitúas fuera, y te conviertes en cómplice. ANV es una marca durmiente de Batasuna.
Esta noche antes, de la 12 tendremos el veredicto, que este Tribunal político más que judicial los legalizará. Y Zapatero se habrá salido con la suya. Si los "boctusos" son ilegalizados recurrirán al Tribunal Europeo para pedir la suspensión de la elecciones.

Por Ramón Fernández Palmeral

Exposición de Juana López en Ámbito Cultural de El Corte Inglés



(Videsoplameral.Alicante)

................CRÓNICA DE CARLOS BERMEJO............
Arropada por muchos de sus compañeros de Asociación y por el grueso de la Directiva de la Asociación de Artista Alicantinos, de la que ella es Vocal, en la tarde-noche de hoy miércoles 4 de Mayo, JUANA LÓPEZ, ha debutado en Alicante en su primera exposición individual, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés,
Abrió el acto de inauguración nuestra admirada amiga y directora del Ámbito, SILVIA AGUILAR, quien, como siempre, dio la bienvenida al público asistente y se congratuló de tener en la sala a una artista como Juana, y de poder ofrecérsela, en nombre de El Corte Inglés, a todos los artistas alicantinos que por ella habían pasado y los que con el tiempo pasaran.
A continuación tomó la palabra nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, quien quiso “acompañar a nuestra socia y compañera de la Junta Directiva, porque para el “hoy es un doble placer, primero por volver a estar en esta Sala en la que hace tan solo unas semanas, recogí un reconocimiento para nuestra Asociación, a propuesta de la eficiente periodista y Directora de la Sala Silvia Aguilar” “ Y porque el presente tiene un nombre: JUANA LÓPEZ, que hoy nos demuestra que además de su elegancia natural para pasar por la vida, también la refleja en su pintura, cargada de sensibilidad y romanticismo” “Que le deseaba de corazón en nombre de la Asociación y en el suyo propio, una feliz llegada a la “terreta” y al mundillo artístico de nuestra ciudad, y el éxito que se merece”
Seguidamente MARIBEL SANSANO, con la habitual dulzura y expresividad gestual que la caracterizan, rememoró las palabras de Juana, cuando le dijo que ella “fue la primera persona que le abrió los brazos en el mundo alicantino de la pintura” y la ilusión con la que le comunicó su deseo de que la presentara en el acto de esta inauguración , cosa harto fácil y que representaba un doble honor porque “para mi es fácil hablar cuando hay afinidades comunes a una pintura romántica y paisajística de excelente calidad”
“Que se asombraba una vez más, que Juana, que se define autodidacta, sin escuela y sin profesor haya llegado a manejar el pincel con la presteza que ella lo hace”
Luego dio un repaso alas característica de su pintura, en la que “con los colores suaves, imagina y pinta, pinta e imagina y poco a poco ha ido descubriendo el celaje del fondo paisajístico, la transparencia de las aguas, sus flores, sus caracola, sus luces y sus sombras”. “Que también había traído una muestra de su investigación en el terreno abstracto, y que viniendo de una línea romántica, tan peculiar, el salto ha sido abismal”
Y ya al finalizar su acertada disertación, en el terreno personal le deseó a Juana y a su marido Paco, lo mejor para sus vidas y en el arte, en el que con esta exposición le auguraba grandes éxitos.
Cerró el acto la artista, agradeciendo al Corte Inglés y a su representante en este Ámbito Cultural, la oportunidad que le habían dado; a sus compañeros de Asociación que también la habían acogido y sus directivos que le habían ofrecido su confianza admitiéndola entre ellos, y a los familiares y amigos que le acompañaban en este acto tan importante para su trayectoria artística y de tanta emoción en lo personal.
Seguidamente, la artista y su “representante-esposo”, nos ofrecieron un delicioso y elegante refrigerio, que sirvió como desencadenante de las habituales y entretenidas conversaciones que una copa de buen champan propician.
Carlos Bermejo
Alicante, 4 de Mayo de 2011

Inauguración exposición Artes Plásticas y Fotografía



Inauguración exposición Artes Plásticas y Fotografía. Convocatoria de 2011, por Pedro Romero, diputado de Cultura, Juana María Balsalobre García directora del departamento de arte y comunicación visual "Usebio Sempere", y Pedro Nuño de la Rosa, crítico de Arte.

miércoles, 4 de mayo de 2011

60 Artistas Alicantinos –Salón de Primavera. 1º Tanda




(Videopalmeral. Alicante)

ARTISTAS PARTICIPANTES:ANA SEVILLANO GARCÍA, ANDRÉS CATALÁN ARAÑO, ANTONIO PÉREZ “FRNCHI”, AURORA LÓPEZ TRUJILLO, CARLOS BERMEJO, CARLOS QUESADA MORA, FEDERICO VALENCIA MARTÍNEZ, GABRIEL ORTIZ MEDINA, GLORIA CORBO CABALLERO, GONZALO SAAVEDRA GIL, HANS BACHLE, J. JULIO ESCRIBANO MORENO, JAIME IBORRA SANTOS, JESUS MOLLÁ PASCUAL, JUAN ANTONIO POBLADOR MIQUEL, JULIA DOMINGO SEVILLANO, LOLA BLANCO FRANCO, LOLES GUARDIOLA MORALES, LUIS SALA LUNA, MARÍA JOSÉ SORIA PEDRERA, MARIA ROSEL CABALLÉ BENAJAM, MARIA LLAVEZ LLORCA, MERCEDES GALDÓN PLÁ, RAMÓN PALMERAL, ROSA CANDEL, SALVADORA MOLINA TORRES “DORINA”, SONIA SALA SÁEZ, TERESA TORMO FUSTER, VICENTE LUJÁN, VICENTE PÉREZ MARTÍNEZ.


Con la sala a rebosar, en la noche de hoy martes 3 de Mayo, se ha inaugurado el 1º Turno de la exposición 60 Artistas Alicantinos –Salón de Primavera.
Presidieron al acto de inauguración, nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR y la Jefa de Gabinete del Delegado de Cultura MARIA JOSE ARGUDO, que lo hacía en representación del titular PEDRO ROMERO, ausente por razones de agenda.
Nuestro Presidente, después de dar la bienvenida al público asistente, entre otras cosas dijo:
“De nuevo y por cuarto año consecutivo, el convenio de colaboración firmado entre la Excma. Diputacion Provincial y la Asociación de Artistas Alicantinos, representa una nueva oportunidad para la promoción y divulgación de la obra de nuestros asociados. Por ello y como Presidente, me cabe el honor y el deber de agradecer públicamente y en nombre de todos ellos, el apoyo que dicha institución Provincial nos ha venido proporcionado. En este caso son sesenta de los nuestros los que se benefician en esta exposición que con el título SESENTA ARTISTAS ALICANTINOS.SALON DE PRIMAVERA 2011, se presenta al público alicantino en nuestra Sala de Exposiciones.
Como siempre, constituye una muestra representativa del nivel artístico de nuestros doscientos sesenta asociados. Los hay recién llegados a la Asociación y al Arte y veterano maestros en las Artes Plásticas. Pero todos ellos, tienen una pasión y una dedicación que les ennoblece moralmente y que no es posibles discriminar sin ser injustos, porque los que ahora no son maestros pueden llegar a serlo, y la Diputacion alicantina y la Asociación habrán contribuido a ello y por tanto a la promoción del Arte alicantino, en el que todos ellos se encuadran como originarios o residentes en nuestra Capital o Provincia.”
Seguidamente, María José Argudo, tomó la palabra y entre otras cosas dijo;
“Que la Asociación de Artistas Alicantinos, recoge el dinamismo y espíritu creativo de los artistas de esta tierra, estimulando la difusión y extensión de las Bellas Artes” “Que su Presidente Juan Antonio Poblador, la Junta Directiva y todos los integrantes de la Asociación, saben que cuentan con el apoyo decidido de la Diputacion de Alicante en el objetivo común del fomento de la cultura alicantina”. “ Que las obras de esta muestra presenta una alta calidad creativa y una gran variedad en las técnicas utilizadas, en los materiales empleados y en los universos estéticos propuestos por sus creadores, es una ocasión excelente para pulsar de primera mano la extraordinaria creatividad del arte contemporáneo en nuestra Provincia y una oportunidad para disfrutar del excelente trabajo de nuestros artistas” “Que el catalogo era único para los dos turnas, pero que pensaba era tan bueno como los anteriores.
Finalizado el acto, se repartió el catalogo y se sirvió un austero lunch a los asistentes.
Carlos Bermejo, secretario de la Asociación de Aretistas Alicantinos, y crítico de Arte.
Alicante, 3 de Mayo de 2011.

martes, 3 de mayo de 2011

Le tenemos pánico al Tribunal Constitucional

El día cinco de mayo el Constitucional tiene que resolver el recurso de Bildo, ante la sentencia de ilegalización para presentarse a la elecciones del 22 de mayo.
Le tenemos pánico a los jueces progresistas del Alto Tribuna como a su Señoría Eugeni Gay Montalvo, que fui puesto por instancia de CIU, y es partidario de la legalización de los que son, segñun los informes policiales que son los testaferros de los "boctusos". El Presidente Pascual Sala tiene poder decisorio para inclunarf la balanza en caso de empata. Todos los españoles de bien, y los víctimas del Terrorismo pensamos que Bildu ganarán el recurso, como si todo el procedimiento que hemos visto hasta ahora fuera un timo, como pensando que todo llegaría a su fin según las pretensines del Gobierno de ZP y el maquiavélico de Rubalcaba. Estamos seguros que "los bosctusos", no mostraron en sus actas todo los acuerdos en la negociación y que hay acuerdos secretos que no sabemos.
El risitas lo sabe muy bien que todo ha sido, hasta ahora un teatro.
El PNV y Urkullu, proclives a los "boctusos", como si fuera uno más de ellos, que lo son por su discurso (deberína ser acusados por colaboración con banda armada). Urkullu rompe los apoyos de gobernabilidad firmados, supongo que tendrán que devolver los millones que les dieron en su día. Pero está claro que esta ruptura es temporal, hasta que el Tribunal tome la decisión que a ellos le convienen.
El ínclito Patxi López, convertido en una prolongación de su partido el PSOE, también se ha convertido en vocero de Bildu, no hablaría así si no estuviera autorizado por Rodíguez Zapatero, de lo contrario Zapatero lo desautoriza inmediatamente.
Urkullu y Patxi López, líderes del País Vasco están presionando al Tribunal Constitucional para que tome la decisión a allos le convienes: que Bildu se pueda presentar a la elecciones. El Gobierno pretende que el Tribunal Constitucionla le haga el trabajo sucio. Sí el Tribunal Constitucional toma una decición política y no judicial, estará firmando la sentencia de su no independencia del Ejecutivo, y Montesquieu se ira a la "M" en España.
Si al Alto Tribunal los legaliza, les enmienda la plana al Tribunal Supremo, a la abogacía del estado y a los informes policiales.

Solamente por respeto a su compañero Francisco Tomás y Valiente magistrado del Tribunal Constitucional por las Cortes Generales a propuesta del PSOE, puesto que renovó en 1983, y asesinado por los "boctusos" en 1996. ¿No fue acaso un asesinato estudiado para advertir que nadie está fuera del alcance de los "boctusos"?

Ramón Fernández Palmeral

Empatan el Barcelona y el Real Madrid


El Barça estará en la final de Wembley el 28 de mayo y lo hará reforzado, si cabe, tras el espléndido duelo que libró ante un combativo y excelente Madrid. Los goles de Pedro y Marcelo y la reaparición de Abidal, después de una delicada operación quirúrgica debida a un tumor en el hígado. pusieron el broche a un partido de vuelta trepidante.
A Higuaín le anularon un gol válido, que hubiera cambiado el destino del paretido. El árbitro muy casero, no pitó ninguna fakta a avor del Madrid. Hubo mucho teatro en los jucadores que caían y se rebolcaban de tremendo dolor, y lueo imediatamente salían otr vez corriendo como si nada.

Barcelona 1 - Real Madrid 1

Barcelona: Valdés; Alves, Mascherano, Piqué, Puyol (Abidal, m. 90); Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi y Villa (Keita, m. 74). No utilizados: Oier; Thiago, Afellay, Jeffren y Fontàs. Entrenador Josep Guardiola i Sala (nació 18 de enero de 1971, Sampedor, Barcelona), conocido como Pep Guardiola o simplemente Guardiola

Madrid: Casillas; Arbeloa, Albiol, Carvalho, Marcelo; Lass, Xabi Alonso; Di María, Kaká, Cristiano Ronaldo; Higuaín (Adebayor, m. 55). No utilizados: Dudek; Özil (Kaká, m. 60), Benzema, Nacho, Garay y Granero. Entrenador José Mário dos Santos Mourinho Félix, GOIH (nació en Setúbal, 26 de enero de 1963), más conocido como José Mourinho No presente en el campo por expulsión

Goles: 1-0. M. 54. Gol de Pedro, que recibe una asistencia de Iniesta, y bate a Casillas. 1-1. M. 64. Gol de Marcelo, tras un remate al palo de Di María.

Árbitro: Frank de Bleeckere (Bélgica). Amonestó a Carvalho, Lass, Xabi Alonso, Marcelo, Pedro y Adebayor. Fue un árbitro muy casero, tenía muy claro que el Madrid n podía ganar este partido de vuelta, y menos aún cuando habñia perdido 0-2, la semana anterior. No se puede perder en campo local y luego pretender ganar a ribal en el suyo.

95.071 espectadores en el Camp Nou.

El Barcelona jugo a su fútbol de pases cortos y recuperaciones rápidas del balón. La ausencia del sancionado Mourinho en el banquillo madridista liberó mucha tensión en el Camp Nou. Empeñados ambos equipos en la búsqueda de la superioridad a través de la presión, de los espacios para la salida de balón y las diagonales para sus puntas, el juego mantuvo unos minutos de un toma y daca trepidante. Mourinho optó por dar carrete a Kaká e Higuaín y dejó en el banquillo a Benzema y Özil. Guardiola repitió la formación habitual desde que las bajas en defensa han dado cuerpo a la pareja de centrales formada por Mascherano y Piqué mientras que Puyol cae al lateral izquierdo.

La teoría de la compiración se volvió contra el Real Madrid. Hay que esperar al año que viene para verle como favorito.

Ramón Palmeral