(Colisionador de Handrones) |
(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
viernes, 9 de enero de 2015
INAUGURADA EN EL CENTRO MUNICPAL DE LAS ARTES, LA EXPOSICIÓN DE NUESTRO COMPAÑERO PEDRO ORTIZ
CRÓNICA DE LA INAUGURACIÓN
DE LA EXPOSICIÓN DE PEDRO ORTIZ EN EL CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES
A pesar de ser el día 7 de enero el primer día
laborable después de la resaca de todas las fiestas navideñas y con fútbol
incluido, Pedro consiguió reunir a un buen número de personas en su inauguración, tanto de la Asociación
como ajenos a ella (según el conserje del centro no menos de unas 130
personas).
Con la presencia del Concejal D. Pablo Sandoval en sustitución de Miguel
Valor por razones obvias, debido a los últimos acontecimientos y próxima toma
de posesión del bastón de mando de la Alcaldía.
De Juan Antonio Poblador como Presidente dela
Asociación de Artistas Alicantinos, de Manuel Mas Calabuig, como presentador
del artista,
Y entre el público se encontraba Maribel Berna
Presidenta del Ateneo y no podía faltar nuestro querido y entrañable amigo
Bruno, Comodoro Honorífico de la Ciudad de Alicante.
Y otra muchas personas unas conocidas nuestras
y otras no, que mostraron gran interés y entusiasmo por la obra de Pedro Ortiz.
Tomó la palabra Pablo Sandoval, dando la
bienvenida y excusando a Don Miguel Valor al que le hubiera gustado estar allí
pero le fue del todo imposible, Pablo se congratuló reiteradamente de recibir y
contar con una muestra tan llamativa y atractiva por su fuerza y colorido y
dijo que era un placer comenzar el ciclo de exposiciones con una obra como la
de Pedro Ortiz al que dio la enhorabuena por la obra y la elección de las obras
presentadas.
A continuación tomó la
palabra Juan Antonio Poblador, para una vez más agradecer a Don Miguel Valor la
colaboración entre Cultura y nuestra Asociación, glosar las virtudes del
artista Pedro Ortiz y de la muestra que había seleccionado y que según sus
palabras “a nadie puede dejar indiferente, por su fuerza y expresividad”.
Posteriormente paso el uso
de la palabra a nuestro compañero Manuel Mas Calabuig Doctor en Bellas Artes,
el cual hizo una breve, pero sentida y entrañable semblanza de Pedro,
destacando sus características, como había llegado a ser pintor a sus orígenes
y a su evolución, para desembocar en su actual modo de hacer arte y pintar como
lo hace actualmente, concluyendo que era un gran pintor.
Por último tomó la palabra el artista y tras
agradecer a todo el público su presencia y sentirse muy congratulado de
tenerlos a todos ellos allí presentes, paso a agradecer a Don Miguel Valor, el
poder exponer allí, a Don Pablo Sandoval sus palabras y su presencia, así como
a Juan Antonio Poblador y a Don Manuel Mas Calabuig sus palabras quedando muy
agradecido a todos ellos, y a continuación pronunció unas palabras acerca de su
obra ya que dijo, que el público siempre quería oír algo en ese sentido, y
pronunció las siguientes palabras:
UNAS PALABRAS
ACERCA DE MI OBRA
AUNQUE NO ES FRECUENTE QUE LOS ARTISTAS HABLEN
MUCHO DE SU OBRA Y DEJAN QUE ESTA HABLE POR ELLOS, HE OBSERVADO QUE EL PÚBLICO
QUE ASISTE A LAS INAUGURACIONES SIEMPRE SE QUEDA CON GANAS DE QUE EL AUTOR
COMENTE ALGO DE SU OBRA, Y YO, AUNQUE SEA DE UNA MANERA SUCINTA, QUIERO DECIR
UNAS PALABRAS QUE PUDIERAN SER ACLARATORIAS ACERCA DE ELLA.
EN PRINCIPIO DIRÉ QUE HASTA LLEGAR A ESTA
MANERA DE EXPRESIÓN PLASTICA HA HABIDO UN LARGO RECORRIDO DE APRENDIZAJE Y
MADURACIÓN, COMO ES OBLIGADO, PASANDO POR FORMAS MÁS ACADEMICISTAS O REALISTAS,
PARA DE AHÍ, PASAR AL IMPRESIONISMO Y POSTERIORMENTE , ENCONTRAR MI ESTILO Y
TÉCNICA PROPIA DEL MANCHISMO, QUE ES UNA TÉCNICA- ESTILO PROPIO , QUE NO VIENE
SINO DE MIS PRÁCTICAS INVESTIGADORAS, Y QUE CONSISTE EN UNA SUCESIVA Y ESTUDIADA
SUPERPOSICIÓN DE CAPAS, QUE CON UNAS TEXTURAS YA CREADAS, EN LAS SUCESIVAS
CAPAS, UNAS PARTES SE CUBREN Y OTRAS QUEDAN SIN CUBRIRSE , CREANDO ASÍ
VOLUMENES Y EFECTOS ESPECIALES E IMPOSIBLES DE CONSEGUIR CON OTRA FORMA
PLÁSTICA O TÉCNICA, Y DE AHÍ SIN PARAR DE TRABAJAR E INVESTIGAR Y MOVIENDOME
HACÍA LA ABSTRACCIÓN , DESEMBOCO EN ESTE EXPRESIONISMO ABSTRACTO SUI GENERIS EN
CUANTO A LA TÉCNICA-ESTILO.
EN CUANTO A LA TEMÁTICA, ES CLARAMENTE UNA
PINTURA QUE IMPLICA CIERTO DRAMATISMO Y ESTÁ ALEJADA DE LOS TEMAS AMABLES DE
FÁCIL COMPRENSIÓN, DE LOS QUE A LOS PROFANOS LES ENTRA POR LA VISTA AL PRIMER GOLPE.
YO HACIENDO UN SIMIL CON LA LITERATURA, EN VEZ
DE POR LA COMEDIA ME HE INCLINADO POR EL DRAMA, Y ESTO OBEDECE A QUE COMO
ARTISTA SENSIBLE A LAS DESGRACIAS, DRAMAS, GUERRAS, DESTRUCCIONES, GENOCIDIOS,
ETC. QUE NOS RODEAN POR DOQUIER, ME HAGO ECO DE TODOS ESTOS DRAMAS DE LA
HUMANIDAD Y COMO CRONISTA DE MI TIEMPO
LOS DENUNCIO Y REFLEJO EN MI OBRA, DANDO
CUENTA DEL MUNDO CONVULSO QUE NOS RODEA Y TAMBIEN DE LAS DIFICULTADES DE LA
VIDA COTIDIANA, CON SUS ADVERSIDADES Y COMPLICACIONES EN EL DEVENIR DIARIO CON
SUS RECÓNDITOS RECOVECOS Y LUCHA DIARIA COMO PERSONA Y COMO ARTISTA.
ENTONCES SE PODRÍA RESUMIR TODA MI OBRA CON
UNA PALABRA “COSMOVISIÓN” ES PUES MI PINTURA, SIMBOLICA, METAFÓRICA Y
METAFÍSICA Y AUNQUE UNA LECTURA O CONTEMPLACIÓN SUPERFICIAL DE LA MISMA, PODRÍA
LLEVAR A ERRONEAS CONCLUSIONES, OS DIRÉ QUE AUNQUE A VECES EN PRINCIPIO PARTO
DE CIERTO AUTOMATISMO, ENSEGUIDA LA BASE
CREADA ES RECONDUCIDA POR MI OFICIO Y SENTIMIENTOS, MEDIANTE UNA ELABORACIÓN
MUY MEDITADA, SENTIDA Y TRABAJADA PARA LA COMUNICACIÓN CON EL ESPECTADOR, TENIENDO CADA TRAZO SU
SENTIDO Y SIMBOLISMO.
CADA COLOR Y TRAZO TIENE UN SENTIDO Y UN
PORQUE….ROJO DE SANGRE,NEGRO DE MUERTE, ANARANJADOS Y AMARILOS DE FUEGOS Y
DESTRUCCIONES, BLANCO DE LA INOCENCIA DE PAZ Y DE LUCES DE SPERANZA, ETC. ETC.
ESPERO QUE ESTAS PALABRAS OS HAYAN SERVIDO
PARA QUE LA OBSERVEIS DE OTRA MANERA Y OS GUSTE U OS IMPRESIONE AL MENOS.
MUCHAS GRACIAS.
PEDRO
ORTIZ 7-1-201INAUGURACIÓN DE COLECTIVA 2014-FREAKS
Este próximo sábado 10 a las 20 de la tarde Freaks
Gallery, el espacio expositivo de Freaks Arts Bar (calle
Alona,8) inaugura una exposición colectiva con los distintos artistas que
durante 2014 mostraron su trabajo dentro del proyecto curatorial "Al
descubierto".
Artistas como José Luis Micó, que estuvo presente en una
muestra individual en la que destacó su trabajo con la tinta china y el café,
pero que también formó parte de la interesante muestra sobre cómic alicantino de
la que disfrutamos durante todo el verano. De esa colectiva - en la que se
encontraron generaciones jóvenes con las que comenzaron con el cómic en Alicante
como Demetrio -que presenta en esta muestra actual una página
original de úna historieta a color, Juan Soler y Antonio
Escolano, que en esta ocasión presentan trabajos pictóricos, o
Enrique Nieto, que a comienzos de la andadura del Freaks
realizó una individual de sus dibujos para storyboards y ahora presenta un
cuadro al óleo. Otro representante del cómic, esta vez del underground, es
Joaquín Ladrón, presente con una imagen en primicia, y entre
los más jóvenes, Misa Shine, en esta ocasión con una
reinterpretación de Chagall. La pintura de Mario Rodríguez
Ruíz, en la que desde fotografías y bocetos va trabajando por ordenador
hasta conseguir la idea que finalmente plasma en óleo y lienzo, Ginés
Vicente, que configura un universo muy personal entre el sueño
surrealista y la pincelada detallista, la abstracción geométrica e investigadora
de Enrique Jordá o la fotografía mística y ensoñadora de
Cristina Ferrández (representante del Freaks Arts Bar en
PhotoALC 2014), conforman esta muestra que resulta variada y amena para visitar
y con la calidad de unos autores con un recorrido notable, en muchos casos
incluso a nivel internacional.
Natalia Molinos
Freaks Gallery
miércoles, 7 de enero de 2015
Sergio Ramos se toma 12 lentejas a las doce campanadas, porque no ha probado las uvas de Ohanes
El jugador del Real Madrid Sergio Ramos dijo en la televisión que se toma 12 lentejas a las doce campanadas. ¿Como es posible que un sevillano y andaluz universal se tome 12 lentejitas?, lo hace, creo porque no ha probado las ricas uvas de Ohanes que son embolsadas y de invierto. Uvas que junto con las del Vinalopó son de las mejores para tomarlas con las 12 campanadas, y celebrar un año nuevo.
Lo sibarita es quitarle la piel y las pipitas a todas las uvas de la familia, y quedarás como un rey.
Esta uva es conocida como " Uva de Ohanes " (Almería) porque tuvo su origen en esta localidad del mismo nombre a principios del siglo XIX como consecuencia de una hibridación entre la variedad Jaén y la de Rágol (información extraida de la página oficial de Ohanes : http://www.ohanes.net/index.html , muy interesante y divulgativa, por cierto).
Lo sibarita es quitarle la piel y las pipitas a todas las uvas de la familia, y quedarás como un rey.
Esta uva es conocida como " Uva de Ohanes " (Almería) porque tuvo su origen en esta localidad del mismo nombre a principios del siglo XIX como consecuencia de una hibridación entre la variedad Jaén y la de Rágol (información extraida de la página oficial de Ohanes : http://www.ohanes.net/index.html , muy interesante y divulgativa, por cierto).
Los precios del pretróleo nos preocupan, tanto si suben como si baja.
Leo hoy en la prensa que el precio del petroleo ha bajado el 50% de su precio. Para quienes lo tienen que comprar como España es bueno, en cambio para quines son productores es malo, porque además no podrán importar productos de primera necesidad como Brasil, Rusia o Venezuela.
El precio del petroleo ha bajado porque se compra menos debido a la crisis, es decir nos hemos ido paralizando, y consumiendo menos.
Cuando el precio del petroleo subía, nos quejabamos, ahora que baja, también, quien entiende esto:
“Lo preocupante de la caída del petróleo es la posibilidad de quiebra de países emergentes y que a muchos inversores les coja con el paso cambiado, ese es el miedo que está cundiendo en los mercados estos días y por eso el dinero se está yendo a inversiones refugio como el dólar o los bonos estadounidenses”, apunta el analista Juan Ignacio Crespo. Entre los países más perjudicados por la caída del precio están Brasil, Venezuela, Ecuador o Rusia, que además soporta las sanciones sanciones económicas por su conflicto en Ucrania. (El País, 07-01-2014)
Los pobres árabes y emiratos árabes están preocupados, tiene menos dólares para gastar en sus megalomanías de construcciones de Abul Dubai, Catar, emiratos árabes etc. Ellos, a la larga pagarán los excesivos gastos de vivir en una burbuja económica que parece que no les afecta, pero a la larga les afectará, puesto que los recursos son agotables.
Y Rusia con un Putín imperialista, sometido a sanciones internacionales, pagará caro su osadía, y como no es un socio fiable, a la larga la Eurozona buscará otros mercados para comprar gas natural y petróleo como es el argelino. A España dejaron de comprar productor hortifruticolas de primera necesidad, que perjudicará a la población, que volverá a las colas de los supermercados por los desabastecimientos.
La estabidad es el equilibro perfecto, pero en una socidad violenta y depredadora como la nuestra los desequilibrios se pagan, y a algunos les pueden llevar a la ruina.
Por qué no baja también el precio de la electricidad y de los combustibles en relación a esta bajada. Algunos se están poniendo las botas. Según ellos recuperando déficit.
El precio del petroleo ha bajado porque se compra menos debido a la crisis, es decir nos hemos ido paralizando, y consumiendo menos.
Cuando el precio del petroleo subía, nos quejabamos, ahora que baja, también, quien entiende esto:
“Lo preocupante de la caída del petróleo es la posibilidad de quiebra de países emergentes y que a muchos inversores les coja con el paso cambiado, ese es el miedo que está cundiendo en los mercados estos días y por eso el dinero se está yendo a inversiones refugio como el dólar o los bonos estadounidenses”, apunta el analista Juan Ignacio Crespo. Entre los países más perjudicados por la caída del precio están Brasil, Venezuela, Ecuador o Rusia, que además soporta las sanciones sanciones económicas por su conflicto en Ucrania. (El País, 07-01-2014)
Los pobres árabes y emiratos árabes están preocupados, tiene menos dólares para gastar en sus megalomanías de construcciones de Abul Dubai, Catar, emiratos árabes etc. Ellos, a la larga pagarán los excesivos gastos de vivir en una burbuja económica que parece que no les afecta, pero a la larga les afectará, puesto que los recursos son agotables.
Y Rusia con un Putín imperialista, sometido a sanciones internacionales, pagará caro su osadía, y como no es un socio fiable, a la larga la Eurozona buscará otros mercados para comprar gas natural y petróleo como es el argelino. A España dejaron de comprar productor hortifruticolas de primera necesidad, que perjudicará a la población, que volverá a las colas de los supermercados por los desabastecimientos.
La estabidad es el equilibro perfecto, pero en una socidad violenta y depredadora como la nuestra los desequilibrios se pagan, y a algunos les pueden llevar a la ruina.
Por qué no baja también el precio de la electricidad y de los combustibles en relación a esta bajada. Algunos se están poniendo las botas. Según ellos recuperando déficit.
lunes, 5 de enero de 2015
Os deseo que los Reyes Magos o traigan muchos regalos en este 2015. Palmeral
domingo, 4 de enero de 2015
Salón de las Vanguardias, Centro de Arte, 8 de enero 2015
El jueves 8 de enero de 2015 a las 19 horas se inaugura en el Centro de Arte, C/. Arquitecto Morell, 11 (Alicante), la exposición titulada: "Vanguardia y música para el año nuevo", con una muestra colectiva de CUBISMO, EXPRESIONISMO, ABSTRACTO, MINIMALISMO Y CONCEPTISMO.
Con la destacada actuació del dúo "Rapsoda Cantó", Emilio Giménez y su piano electrónico, así como la actuación del veratil artista Martigodi.
Presentarán Carlos Bermejo y Fernando Mateo.
Entre la vigencia de la Ley de Propiedad Intelectual
Se multará con entre 150.000 y 600.000 euros a aquellas páginas web que vulneren los derechos de propiedad intelectual en Internet, así como las multas del mismo importe para aquellos prestadores de servicios de intermediación, los servicios de pagos electrónicos o de publicidad que se nieguen a suspender el servicio a la web infractora.
Si en un plazo de alrededor de diez días no se produce la retirada, esta sección podrá solicitar la colaboración de los intermediarios para que suspendan el servicio.La norma establece que, tras la denuncia por parte del titular de los derechos de autor, la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual solicitará al responsable de dicha web la retirada del contenido ilegal. Cuidado en la web que copia uy pegan noticias. Hya que crear noticas propias o resúmenes con momentarios de opinio propios, sin fotos que es lo que más puede perjudicar a terceros.
sábado, 3 de enero de 2015
El caso del policía muerto Francisco Javier Ortega
Este caso de agresión a Agente de la Autoridad con resultado de muerte es muy grave, y es el resultado de un descontrol de gobierno con los inmigrantes sin papeles, sin control y sin trabajo. No estoy en contra de los inmigrantes, nosotros también lo fuimos. Sin embargo, nosotros estábamos muy controlados por la autordad de los países en los que trabajabamos.
La desesperación o locura de un imigrante ilegal, en ningún caso justifica su agresividad, ni su deprimido estado de ánimo en un intento de suicidio. Por ello, el gobierno ha de controlar a estos grupos de inmigrates descontrolados en su mayoría delincuentes para poder sobrevivir, en ciudades cada vez menos seguras.
El gobierno al igual exige profesionaidad a los agntes de la policía y guardia civil, ha de dotarles de medios legales y materiales para poder ejercer sus funciones con total seguridad física y jurídica.
Por ellos, desde ya se deben hacer controles de ilegales vagabundos que son potenciales enemigos de la seguridad ciudada. Se están dando casos de "manteros" que agreden a policias locales en las costas mediterraneas, y se están convirtiendo es una especia de intocables, impunes y peligrosos.
Hacen faltas más policías en vigilancia urbana, más medios y más servicios sociales para control y subsitencia de estas personas que con todo los derechso humanos posibles, estén dentro de la legalidad jurídica, social y laboral. Por ello se ha de crear centro de control, adaptación y vigilancia. Hablamos de un estado policial, puede que sea necesario.
La desesperación o locura de un imigrante ilegal, en ningún caso justifica su agresividad, ni su deprimido estado de ánimo en un intento de suicidio. Por ello, el gobierno ha de controlar a estos grupos de inmigrates descontrolados en su mayoría delincuentes para poder sobrevivir, en ciudades cada vez menos seguras.
El gobierno al igual exige profesionaidad a los agntes de la policía y guardia civil, ha de dotarles de medios legales y materiales para poder ejercer sus funciones con total seguridad física y jurídica.
Por ellos, desde ya se deben hacer controles de ilegales vagabundos que son potenciales enemigos de la seguridad ciudada. Se están dando casos de "manteros" que agreden a policias locales en las costas mediterraneas, y se están convirtiendo es una especia de intocables, impunes y peligrosos.
Hacen faltas más policías en vigilancia urbana, más medios y más servicios sociales para control y subsitencia de estas personas que con todo los derechso humanos posibles, estén dentro de la legalidad jurídica, social y laboral. Por ello se ha de crear centro de control, adaptación y vigilancia. Hablamos de un estado policial, puede que sea necesario.
viernes, 2 de enero de 2015
El Magistrado Juez Castro es como el pescador de "El viejo y el mar"
El caso de la imputación de la Infanta Cristina se me asemeja a la novela "El viejo y el Mar" de Hemingway. El Juez Castro ha cogido en el anzuelo a un gran pez, un pez espada de 700 kilos, de los máximo posible, y lleva años tirando de él sin poder sacarlo fuera del agua y meterlo en el bote, en el banco de los acusado, la pieza es de trofeo de 10 puntos, pero no puede, y el hilo cada vez más tenso, y lo tiene cerca, el anzuelo se lo ha tragado bien, se le ve el plateado del lomo, pero no lo puede sacar ni con salabre. Y el pescador está solo contra el Fiscal Horrach y sus jefes, contra los abogados, contra el Casa Real, contra el poder judicial y gubernamental, nadie del poder quiere ver sentada en el banquillo a una Infanta (porque aún no ha renunciado a sus derechos dinásticos). El pescador ayudado por el aliento del pueblo insiste, está agotado, lleva meses sin dormir, el teléfono no deja de llamarle, y todo son amenazas, engaños, estratagemas y promesas de infidelidades. Pero el juez Castro sigue y sigue, terco, sin soltar el sedal, a pensar de los recursos que quieren romperlo para que le gran pez se vaya de rositas. Y ahí está el hombre solo en el bote, solo ante el peligro intentado sacarlo y meterlo en el bote a la deriva de una Justicia llena de trucos y de Blesas. Todos los hombres y mujeres de bien esperamos y deseamos que el gran pez no se le escape, para bien de la Justicia y de Hacienda, porque como él mismo dice "Hacienda somos todos".
La defensa de la Infanta Cristina ha presentado este viernes 2 de enero 2015 un recurso de apelación contra el auto de apertura del juicio oral. Los abogados (despacho Roca) de la Infanta han presentado este recurso directamente a la Audiencia Provincial de Palma, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares después de que el Magistrado Castro decidiese sentar en el banquillo de los acusados hermana e hija del rey (porque ahora hay dos reyes, como hay dos Papas). El juez tiene que decidir si por fin suelta el pez de espada que le está amargando la vida, los dorsales y quemadas las mano, por lo rechado y por fin le avemos sentada donde tiene que estar, dando cuenta ante la Justicia. No sería mejor que diera la cara en un jucio orarl como toda hija de vecino, y que la Justicia sentencia lo que proceda. Si es inocente de qué se oculta, si es inocente nada tien que temer, pero si este pez espada es culpable hará todo lo posible por romeprse la boca con el anzuelo y cortal el sedal.
Esperemos que no se le escape.
jueves, 1 de enero de 2015
Las uvas en la plaza del Ayuntamiento de Alicante. Día 1 comida en restaurante
Lleno en la plaza del Ayuntamiento se llena de alicantinos para dar la bienvenida al 2015
La plaza del Ayuntamiento de Alicante reunió anoche a centenares de alicantinos dispuestos a disfrutar de las primeras horas del año y bajo la torre del reloj. Tras las campanadas y las tradicionales uvas dio comienzo la fiesta donde no falto la música y el cotillón y vecinso ávidos de fiesta.El Año Nuevo se celebró por todo lo alto.
El 2015 ha comenzado en la Comunidad Valenciana con temperaturas de 6 grados bajo cero, sobre todo en el interior de la provincia de Valencia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, día de Año Nuevo, que persistan las heladas generalizadas.
El 1 de enero se presentará despejado. Es día de ir a comer en algún restaurante en: Castalla, Chinorle, Novelda, Elda, Pinoso, Alcoy, Elche, Torrellano, Orihuela o Pinoso, sin olvidar vino de La Romana o la Argueña. Se puede uno acercar a IbI, y Onil para comprar aceite de oliva Virgen extra en la Cooperativa, si está abierta claro. El arroz con conil y caracol será uno de los paltos preferidos. Campello y San Juan esperan con un arroz a banda. Pero en la Marina y Guardamar arroz con marisco o un caldero. Torrevieja queda lejos, y Benidorm se lo vamos a dejar a los desesperados del sol y playa. Santa Pola nos espera con una mariscada, y los restaurantes de la Isla de Tabarca con su arroz negro o un arroz con morrena.
En Alicante nos esperan el Darsena y Nou Manolin, los de calles Castaños o Juan XXIII o algún autoservicio por san Vicente del Raspeig.
martes, 30 de diciembre de 2014
Mis previsiones y pseudoadivinanzas para el 2015
![]() |
(Si no ves bien los números y las curvas necesitas gafas) |
El año 2015 ser presenta fuerte, la economía dura, bueno, dura, dura
no, un tanto flácida, lo suficiente para ir cumpliendo, con música o sin
música, pasable..., quizás haya que ayudarla con algún extra, o un poco de paseos húmedos
por el trópico de capricornio, pero sin Capri, ¡Qué bonita es la isla de
Capri!, subes al pueblo en un funicular, un clima ideal para pasar el invierno más que el verano, donde los turistas lo
invaden todo, y si se toman algún “limonchelo” ya es que ni los puedes aguantar,
y se bañan en pelotas. En esta época el vigilante de la plaza de la iglesia no
prohibirá a la gente que se sienten en las escaleras de la plaza a modo de
anfiteatro para las fotos de la torre. ¡Y qué vistas a los acantilados y al mar
con los islotes que se llama “Los Faraglioni”! Por ello, creo, pienso o "pseudodavinio" que para un cuerpazo atómico el año se presenta bueno o mejor dicho buenísimo, porque la crisis es cuestión del punto de vista desde donde se vea, porque si el cabo es fuerte la vela es firme la mar se presentará suave y navegables.
Volviendo a España. El año próximo va a ser
mejor, porque peor que 2014 ya no puede ser. A primeros de año estábamos al borde un rescate como Grecia, Portugal e Irlanda. Los buitres de la economía estaban al acecho
para prestarnos dinero a altos intereses, o sea, para sangrarnos como un
cirujano de la Edad Media y ponernos un plasma de barro con algunas hiervas
medicinales.
Salimos de ese trance, pero el 2015 seguirá
siendo un año difícil. Aunque con ciertos parches de los que no hay que fiarse
puesto que tenemos elecciones autonómicas, locales y generales. Las previsiones
son pues optimistas, aunque más lo son aún para la evolución de la economía. El
PIB (que es hoy como el patrón oro antiguo) puede superar en 2015 el 2,5 por
ciento y el desempleo caer por debajo del 21 por ciento, lo que sigue siendo
intolerable, hay mucha gente en el paro y que lo está pasando más, y además los
parados de larga duración sin subsidio. Lo importante es que podemos unirnos
para obligar al Estado a recapacitar en
su política social, porque la “unidad
hace la fuerza”, y protestar sin parar, porque los ciudadanos nos hemos hechos
mayores de edad y no pasaremos una a los corruptos, ni a los que no quieren
quitar los derechos que nos corresponden que no son más ni menos que los que
nos ampara en la Constitución de 1978. Que nos den lo que es nuestro.
El petróleo ha bajado el precio del barril
y se espera que continúe así durante el
2015, con lo que no dará un respiro, más el comportamiento del BCE que siga
comprando deuda pública, y de esta forma los bancos prestarán su dinero y no lo
invertirán en deuda que es lo que estaban haciendo. La prima de riesgo fluctuara. Se bajará el IRPF y tendremos más dinero,
aunque en cuanto gane el partido que gene nos los volverán a subir en 2016,
porque los años siguientes a las lecciones siempre son de recortes. Una cosa es
estar en la oposición y otra gobernando, donde la economía no entiende de
bienestar social ni de hambre, el capital es depredador por eso se llama capital.
A tres últimas jornadas de la Bolsa española
y para que acabe el año 2014, ha cerrado la semana de Navidad con un alza del
Ibex suave, del 1% y rondando los 10.500
puntos. Aunque esto son noticias volátiles a nosotros, que no somos inversores
ni nos va ni nos viene, y no tiene que preocuparnos.
España ocupará durante dos
años un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde
trabajará por el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, la
lucha contra la pobreza y la promoción de los derechos humanos. Los miembros
permanentes son Estados Unido, China, Rusia, Francia y Gran Bretaña.
Pero en fin, lo mejor es colgar en el cuarto
un calendario de esos talleres de motos, y esperar que nos toque la Lotería o
la Primitiva, ya que es la única forma de riqueza a la que los trabajadores y
jubilados podemos llegar. Sin embargo, hay algo fundamental, que es la ser de
positivo, y optimista ante la adversidad, peor están los inmigrantes
subsaharianos que quieren cruzar la valla de Melilla y Ceuta para pasar a
España, puerta de Europa para encontrar una vida mejor, para él y la familia
que ha dejado en África.
Dicho lo expuesto anteriormente, hemos de
caminar en dos sentidos: una en no conformarnos en ser sumisos y obedientes,
sino en saber reclamar lo que es nuestro, porque parece que para algunos el
cinturón tiene más agujeros de los normales; y otra la de ser fuertes y
positivos, porque quien aguanta siempre gana y da mucho placer.
Ramón Fernández Palmeral
Alicante, 30 de diciembre
2014
domingo, 28 de diciembre de 2014
La extraterrestre, obra de Palmeral, 2007
"La extraterrestre", Intelectualismo del pintor alicantino Palmeral, óleo sobre tabla 2007
http://palmeral2.blogspot.com.es/2014/12/la-extraterresintelectualismo-i-obra-de.html
http://palmeral2.blogspot.com.es/
http://palmeral2.blogspot.com.es/2014/12/la-extraterresintelectualismo-i-obra-de.html
http://palmeral2.blogspot.com.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)