Si querer la unidad de España es ser de derechas, yo soy de derechas. Di querer a la bandera rojigualda y haberla jurdado es ser de derechas, yo soy de derechas. Si ser monárquico es ser de derechas, y soy de derechas. Si amar en Dios es ser de derechas, yo soy de derechas. No tengo complejos en serlo con orgullo. Un rey es mejor que un presidente de república, porque no pertenece a ningún partici político y es neutral politicamente.
(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
sábado, 15 de mayo de 2021
Libro de Ramón Palmeral, "lágrimas ebrias de melancolía"
1.-LA LUZ ILUMINADA
Golpearé este folio de papel hasta que grite
y se convierta en juicioso instrumento entre árboles
como “profanadores de címbalos sagrados”
que me den olas cerca de este mar de Ulises.
Casi agotada las estancias,
que antes eran sombras,
fueron: ¡Oh tú maldito olvido!
entre los grietas de mis anhelos destrozados,
derramados de mar, espantos de tu fe,
no soy capaz de enderezar una sola idea
sin tu compañía diaria de aluminio.
Abre tu aliento con palabras escritas
en este mes de marzo guerrero enquistado:
tras el cristal que llora
tras el cristal que se dobla:
la ácida envidia malquerida me impide
tener palomas ligeras entre el nido de las ideas…
entre el útero bajo la sombra transparente.
El pábilo de la lámpara como la oscuridad
con una hebra de luz espléndida
por sí misma,
en mares despoblados de posidonia y algas
cuyos colores huelen a casas despobladas.
Se ve llegar la primavera con nuevos mástiles:
ebrios del viento entre gaviotas
como si la sal tomara cuerpo de guerrero troyano,
de senos endurecidos por la maldad.
Golpearé este papiro hasta que grite
y me suplique de rodillas sublimes que
–una vez más–
le escriba la epopeya de los que perdieron
todas las batallas que el amor de centauros
esperando sentados en la única roca del cosmos.
Golpearé mis nudillos llenos de rabia
porque tu coroza de mujer dura como un
sótano de plomo me perdone,
y yo
como mi yo, sin mi yo
destronado pudiera ver con
-tus ojos-
la luz iluminada de mis errores.
Dejaré de besar tus pies lunados
sin sembrar yo mi semilla, semilla, semilla,
mil veces arrepentida
de los paisajes sin horizontes…
y la flecha de la acacia de tu piel
perforándome en la lluvia.
Me sé el lenguaje de las tormentas
el color invisible de tu llanto
el sabor de la música silenciosa
la sombra en el acto percibida.
Ramón Palmeral tiene página en Wikypedia
Blasco Ibáñez en el Colegio Bryn Mawer
(En el célebre colegio privado femenino de Bryn Mawr cerca de Filadelfia, en los Estados Unidos de América, después del desfile a caballo de la féminas con el que recibideron al Vicent Blasco Ibáñez. El suelo estab cubierto por nueve)
.....................
Emmy Noether Amalie (pronunciado en alemán [ˈnøːtɐ]; Erlangen, Baviera, Alemania, 23 de marzo de 1882 - Bryn Mawr, Pensilvania, Estados Unidos, 14 de abril de 1935) fue una matemática alemana, de ascendencia judía,1 especialista en la teoría de invariantes y conocida por sus contribuciones de fundamental importancia en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta. Considerada por David Hilbert, Albert Einstein y otros personajes como la mujer más importante en la historia de la matemática,revolucionó la teoría de anillos, teoría de cuerpos y la de K-álgebras. En física, el teorema de Noether explica la conexión fundamental entre la simetría en física y las leyes de conservación.5 A pesar de ello, se le negó la posibilidad de un puesto digno en la universidad por el hecho de ser mujer.6
Birmania y Barcelona, primas hemanas
El partido de la CUP de Cataluña se sitúa fuera de la legalidad constitucional al alentar la violencia, robos, quemas de edificios, quema coches de la guardia urbana, municipal o local, de saqueos. Debería ser ilegalizados. Este mensaje no lo leerá ningún catalán, porque no saben leer castellano, no les enseñan, Trapero que debería estar en prisión está desaparecido. Lo que sí es posible que lo censuren. No se puede censurar la libertad de expresión. Cataluña es España y esto me duele mucho.
jueves, 13 de mayo de 2021
Biden ganó por las ganas que tenían los estadounidenses de quitarse al bravucón de Trumps de la presidencia.
Escribe Antonio Muñoz Molina en El País: "Biden, un moderado que de golpe deja atrás a muchos radicales, un señor antiguo que pone el dedo en la llaga de lo que ahora mismo es más urgente, la salud y el bienestar de la inmensa mayoría, los límites a la riqueza y al poder de los señores del mundo, los remedios posibles contra un desastre climático que ya está sucediendo".
Leer todo el artículo, y me darán la razón:
https://elpais.com/internacional/2021-05-09/el-menos-cool.html-2
Pedro Sánchez y su labor de marketing
Los socios de gobierno de Pedro Sanchez, son, que no se olvide, los bilduetarras, los traidores del PNV, los independentistas de ERC, que antes estaban en contra de España, los comunistas de Unidas Podemos. Labor de marketing para presentarse como nuevos en el Estado ce la Nación en junio.
miércoles, 12 de mayo de 2021
Pedro Navarro director de la DGT, manda más que José Luis Avalos y la ministra Montero.
Pedro Navarro que se ha perpetuado en la Direccion General de Tráfico es el que aconseja al Gobierno porque es un técnico. Y ha metido la pata hasta el corvejon al proponer peajes en las autopista, y rebajar la velocidad y aumentar la tasa de matriculaciones, para recaudar dinero y multas. DGT modelo de recaudador de impuestos.
Alberto Rodríguez se va de rositas con 250 € de multa y no irá a la cárcel que es donde tiene que estar.
Ni diputado de Unidas Podemis ni leches, tú has cometido un atentado a la autoridad por patear a un policía y tiene que ir 10 año de cárcel y 250.000 € de multa, embargos y destierro a Venezuela con los etarras. Eres un terrorista.
Cuando do se ataca a un Policía Nacional o Guardia Civil, se está atacando al Estado y al gobierno.
El Gobierno sale en ayuda de Alberto porque Pedro no quiere enfadar a su socio comunista de Unidas Podemos.
Los sindicatos policiales deben recurrir este mismo de sentencia.
martes, 11 de mayo de 2021
Pedro Sánchez está con los bilduetarras, independentintas y con los ricos. No lo entiendo.
¿Qué sentido tiene la izquierda si, en vez de estar con los pobres, está con los ricos?
El indulto a Oriol Junquera será la tumba del PSOE, ni es un preso político, sino un político preso por rebelión, sedición y separatismo, como un Tejero.
Pedro Sanchez necesita los votos de ERC, no le importa la dignidad de España, solo salvarse él.
Elecciones generales ya.
Premio Mariano de Cavia: 'La revolución de los ricos'. Javier Cercas en ABC
Reproducimos el artículo reconocido con el galardón de periodismo de ABC, que apareció publicado en 'El País Semanal' el 8 de marzo de 2020

En 'Capital e ideología', Thomas Piketty constata que, en la sociedad catalana, «el apoyo a la independencia proviene de manera espectacular de las categorías más favorecidas y, en concreto, de las rentas más altas». Así que, para uno de los economistas más reputados de la izquierda actual, la revolución de las sonrisas es, en realidad, la revolución de los ricos («una forma inaceptable de secesionismo de los ricos», la llama también el gran jurista Luigi Ferrajoli en 'Manifiesto por la igualdad'). Es lo que un servidor lleva años diciendo, razón por la cual ha sido arrojado al infierno de los réprobos, donde arde desde entonces. No se trata de que «la motivación fiscal», como la llama Piketty, sea la única que explica el secesionismo catalán; se trata de que, sin esa motivación, es imposible explicarlo.
Basta no cerrar los ojos para verlo. De entrada, recordemos lo obvio: desde que el mundo es mundo son los ricos los que quieren separarse de los pobres, no los pobres de los ricos; ahora ocurre otro tanto: son los europeos del norte los que quieren separarse de los del sur, los italianos del norte de los italianos del sur, los alemanes del sur (los muniqueses, los ricos) de los del norte (los berlineses, los pobres). La brillante propaganda secesionista apacigua la mala conciencia de sus encantadas víctimas asegurando que los ricos catalanes somos, cómo no, una excepción a esa regla, y que no queremos separarnos de los pobres extremeños y andaluces, sino sólo del rico Madrid franquista; pero la verdad es que ni Madrid es franquista ni el secesionista más alienado por la propaganda cree en su fuero interno que Cataluña querría separarse ahora mismo de Extremadura si Extremadura fuera más rica que Cataluña.
Por otra parte, todos los estudios que conozco —incluidos los del CEO, el CIS catalán— constatan que los votantes separatistas poseen, de media, un mayor poder adquisitivo que los no separatistas (y por tanto, es verdad, un mayor nivel educativo). Pero no hace falta molestarse en consultar ningún estudio para constatar lo evidente; basta con darse una vuelta por cualquier ciudad catalana. Tomemos por ejemplo la mía, la maravillosa y secesionista Girona: den un paseo por los opulentos barrios del centro y verán sus balcones engalanados de lazos amarillos y banderas secesionistas; hagan lo mismo por los humildes barrios de las afueras —Vila-roja, Germans Sàbat, no digamos Font de la Pólvora—, y no verán un solo lazo amarillo, ni una sola bandera secesionista (banderas españolas sí, y hasta banderazos).
El fenómeno, claro, tiene otra explicación, y es la primera divisoria que parte la Cataluña actual, la llamada adscripción identitaria: la mayoría de los habitantes del extrarradio procede de la emigración del resto de España. No todo lo explica la economía, ya digo; pero nada se explica sin ella: en Cataluña, los más desfavorecidos no son secesionistas. Ésta es la realidad, la desagradable realidad que odian los secesionistas y tratan a toda costa de ignorar; ésta es la realidad que la izquierda, gran parte de la izquierda catalana —empezando por Ada Colau— y buena parte de la española —empezando por Pablo Iglesias—, se niega a ver: que, además de profundamente antidemocrático (como demostró en otoño de 2017), el secesionismo es un movimiento esencialmente reaccionario.
¿Cómo es posible que un sector relevante de la izquierda sea su compañero de viaje, cuando no se sume a él? ¿Cómo es posible que esa izquierda se oponga con razón a los recortes de derechos, pero no se inmute cuando los secesionistas quieren arrebatar a millones de catalanes el derecho de ciudadanía, del que penden todos los demás derechos? ¿Qué sentido tiene la izquierda si, en vez de estar con los pobres, está con los ricos? Ada, Pablo, os lo pido de rodillas y sollozando: ¿podríais hacerme el favor de contestar a estas preguntas? ¿Podríais contestárselas a vuestros votantes? ¿Podríais leer a Piketty? O, simplemente, ¿podríais abrir los ojos?
Una cosa es segura: para un votante de izquierda es mucho más duro tener que aguantar la ceguera de la izquierda que la de la derecha. Y en ésas estamos.
Los independentistas catalanes no se entienden entre ellos
Si los independentistas catalanes no se entienden entre ellos cómo sería una republica catalana indepnedinet de España. durarían tres días. Estos catalanes son ingobernables.
Junts no apoyará una investidura de Pere Aragonès si ERC propone gobernar sin la formación que controla Carles Puigdemont desde Bélgica (que deberia estgar en prisión). Así se lo ha trasladado el equipo de Junts al de ERC en la reunión telemática que se ha llevado a cabo en la tarde de este martes, entre los dos partidos, la primera después de la ruptura de las negociaciones anunciada por Aragonès el fin de semana.
Según fuentes de ERC, informa Ep, en la reunión -que ha sido posible tras una conversación telefónica previa entre Jordi Sànchez, secretario general de Junts, y Aragonès- se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que los diputados de Junts (todos o cuatro, al menos) voten a favor en un nuevo intento de Aragonès para ser presidente de la Generalitat. Sin embargo, la respuesta de Junts ha sido negativa.
Leer: "La revoljución de los ricos catalanes" de Javier Cercas.
https://www.nuevoimpulso.net/2021/05/premio-mariano-de-cavia-la-revolucion.html
Lo bueno y lo malo de Pablo Iglesias
Lo bueno y lo malo de Pablo Iglesias
Siempre se debe empezar por contar lo bueno de una persona y después lo malo.
Pablo Iglesias ex– vicetercerministro, ex–secretario general de Unidas Podemos posee una gran oratoria como profesor que ha sido en la Universidad Complutense de Madrid, domina muy bien los medios de comunicación, dice lo que a la gente le gusta oír sobre la casta de los ricos, sobre las oligarquías, las cloacas del poder, la igualdad (aunque somos iguales unos más y otros menos), y el discurso antideshaucios, subidas de salarios, prestaciones sociales y sanidad pública; pero luego no convence a nadie porque por su forma de vida no es uno de los nuestros, por su ejemplo viviendo en un palacete de burgués en Galapagar. Su idea republicana y su comunismo es el de Paracuellos de Santiago Carrillo, no ha avanzado nada como lo hizo Julio Anguita que pasó del PCE al Izquierda Unida, y Alberto Garzón. Como no ha avanzado nada en su ideas comunistas bolivarinas, estalinitas y lenilistas, la gente le tiene miedo.
El franquismo luchó para que España no fuera un satélite de la URSS, y por eso llegó la guerra civil. ¿Por qué lo militares de sublevaron? Pablo Iglesias se ha quedado en al guarra civil, y no avanza está todavía con la memoria democrática como Carmen Calvo, anquilosados en al pasado de los campos de concentración, cuando estos temas no les interesa, hoy día, a nadie. Si he propio comunismo del pesebre ha desaparecido en la antigua Rusia y en la China de Mao, perdura en Cuba, en Venezuela y Corea del Norte. La ideal comunista en la de la dictadura del proletariado y la de perpetuarse en el poder
Por lo tanto le bueno de Pablo Iglesia, su discurso de Tuerka, pero no convence por su mal ejemplo, que es yesca en los medios sociales, y lo pésimo que su cabeza está todavía en la guerra civil. Los problemas de hoy son el trabajo, la pandemia, la libertad. Y no para poner muros ni escavar fosas de la guerra civil. No se ha reciclado. No se pued vivir del pasado.
En lugar de dejar a Irene Serra como candidata a la Comunidad de Madrid -hubiera sacada más votos- se pone Pablo como mahco alfa como candidatos y llega la devacle batacazo y dimite de todos sus cargos.
Ramón Palmeral
Alicante, 11-05-2021
lunes, 10 de mayo de 2021
"Mi amistad con Fernando Soria", por Ramón Palmeral, en Hoja del lunes de Alicante
Mi amistad con Fernando Soria

Tras la cambiante primavera sucede el inexorable verano, es el tiempo en el que yo inicio mi temporada de pintura, aprovechando los días más largos, la luz y la temperatura que, a mí, particularmente me favorece. Además, el óleo se seca pronto, no me gustan los secativos químicos, el óleo debe secarse lentamente a la sombra. Por ello siempre que me siento a pintar me acuerdo de mi maestro, el pintor alicantino Fernando Soria (maestro de la luz). En septiembre de 2002, Soria presentó una exposición mía en el Ateneo Científico y Literario de la calle Navas, de Alicante y, en la presentación, dijo que yo pintaba como Madrazo. En aquella ocasión recibí de él uno de los consejos más importante de mi trayectoria pictórica, me dijo: «Ramón tú pintas muy bien, pero yo no veo a Ramón por ninguna parte»...
Pinchar AQUÍ para leer completo en Hoja del lunes.com de Alicante, 10 de mayo de 2021
Primer «sorpasso» de Casado a Sánchez /La Razón
Encuesta NC REPORT: Primer «sorpasso» de Casado a Sánchez /La Razón
Vox consolida su tercera posición, pero la derecha no alcanza aún la mayoría absoluta. UP cae en toda España, salvo en Cataluña. Más País es el único partido de la izquierda que crece en votos y en escaños

Las elecciones de Madrid dejan sus efectos a nivel nacional. En la resaca, por primera vez el PP de Pablo Casado supera en votos y escaños al PSOE de Pedro Sánchez, según la encuesta de Nc Report, que fue realizada en la semana posterior al triunfo arrollador de Isabel Díaz Ayuso en los comicios del 4-M.
Los populares alcanzan la horquilla de los 109-111 escaños, con el 26,9 por ciento de los votos. Los socialistas se mueven entre los 106-108 diputados, con el 26,1 por ciento de los votos. En el cálculo más alto, la suma de PP y Vox podría alcanzar los 172 escaños, a cuatro de la mayoría absoluta, que está en los 176. El PSOE tiene 120 escaños en la actualidad, y el PP, 89.
Con el impulso de la movilización de las elecciones de Madrid, ésta es la primera encuesta que detecta un aumento de la participación desde las últimas elecciones generales, aunque sigue estando por debajo de la que hubo en aquellos comicios. La movilización, como ocurrió en la Comunidad de Madrid, afecta, principalmente, al centro derecha. Si el PP sube, también lo hace Vox, que podría pasar de los 52 escaños actuales hasta los 59-61, con el 17,1 por ciento de los votos.
El partido de Santiago Abascal consolida de esta manera su tercera posición y sería una fuerza determinante en la conformación del Gobierno de la Nación. Pablo Casado necesitaría, en todo caso, del apoyo de Vox, y, posiblemente, de su participación en su gobierno, para poder gestionar su victoria. Siempre y cuando sumen más escaños que la alianza de socialistas con la izquierda y con independentistas y nacionalistas porque la fragmentación y la nueva cultura de los pactos en todo el ámbito nacional abre la puerta a que el PSOE pueda mantenerse en La Moncloa, aunque no sea la primera fuerza, siempre y cuando sume más escaños en el Congreso con sus socios que los del otro bloque. Esta posibilidad entra en los cálculos de Ferraz.
Los socialistas pierden desde el 10-N más de seiscientos mil votos. Mientras que el PP sube en más de 1,3 millones. Vox también crece en casi cuatrocientas mil papeletas.
Isabel Díaz Ayuso se disparó el 4-M por su capacidad de captar voto del centro y también incluso de la izquierda. Ese voto pragmático, que valoró la gestión por encima de la ideología. El PP de Casado crece, fundamentalmente, a costa de Ciudadanos, fuerza que confirma su derrumbe en esta encuesta ya que podría conservar sólo entre 1 y 2 diputados de los 10 que tiene en la actualidad. Los naranjas pierden prácticamente un millón de votos.
El PP es el partido más votado desde los 44 años en adelante. Y es segundo por detrás del PSOE entre los menores de 45 años. En su conjunto, las derechas pasan de 10,4 millones a 11,2 millones. La izquierda baja de los 10,5 millones a 9,6 millones de votos.
En el lado de la izquierda sólo Más País podría mejorar sus resultados. La salida de Pablo Iglesias de Unidas Podemos abre un incierto futuro para esta organización política. El ex vicepresidente deja a su partido sin estructura territorial, con las secuelas de la purga de todos los que le acompañaron en la consolidación del proyecto, y con una sucesión que abre una dualidad de difícil encaje y proyección.
Unidas Podemos es Pablo Iglesias, como, en buena parte, Ciudadanos era Albert Rivera. Sin el liderazgo cesarista que los hizo despuntar, la posibilidad de que el proyecto tenga viabilidad, sin quedarse en un fenómeno residual, disminuye notablemente, al menos según los análisis demoscópicos del momento.
Podemos aguanta mejor que Ciudadanos
No obstante, Podemos aguanta mejor que Ciudadanos, y, a pesar de perder 775.125 votos, podría mantener una representación de entre 23-25 escaños en el Parlamento. Entre 10 y 12 diputados menos de los que tiene en estos momentos. Más País es el único partido de la izquierda que crece en votos y en escaños. De los dos escaños actuales a entre 5-7, con 470.111 votos más que el 10-N. Esto es efecto de la caja de resonancia de las elecciones de Madrid, donde los de Íñigo Errejón consiguieron incluso ponerse por delante del PSOE a pesar de la irrupción de Iglesias en la alineación morada.
Más País tiene por delante el reto de ver si es capaz de hacer que cuaje un proyecto alternativo de izquierda que se mire en el espejo de los verdes europeos. Sería una izquierda ecologista, más moderna, feminista, pero alejada de raíz de las connotaciones bolcheviques o incluso de esa nostalgia leninista con la que ha actuado Iglesias en su trayectoria política. Los verdes europeos están al alza y han sido capaces de pactar hasta con la derecha en el Gobierno de Austria, por ejemplo. Es decir, son un modelo mucho más abierto y que prioriza la ejecución de su programa sobre los prejuicios ideológicos.
El voto nacionalista e independentista se mantiene muy estable en el Parlamento. Y puede seguir siendo determinante en la conformación del nuevo Gobierno si la derecha no alcanza la mayoría absoluta. JxCat mantiene los ocho escaños. ERC, sus trece. El PNV volvería a sacar seis diputados, y EH Bildu, cinco. Solo la CUP podría perder un representante en el Congreso. De hecho, los de Oriol Junqueras serían la sexta fuerza, por delante del partido de Inés Arrimadas, al caer éstos hasta el 2,8 por ciento del voto.
El andaluz es la persona más experta del mundo
El andaluz es la persona más experta del mundo. Si le hablas de Málaga y Picasso, te dirá: ¡hombre! si yo he vivido por la plaza de la Mercedy he visto el Museo Picasso 20 veces, y de, flamenco qué me dices viví por la calle de Juan Breva y el Clyb Taurino y he pasado 40 veces por el pasaje de Chinitas. Y nadie sabe de Nérja más que yo y de Alfonso XII en el Balcón de Europa. Si le habla de Almería y radio: ¡hombre! si yo soy amigos y conozco a Carlos Herrera, y además he estado en el Cabo de Gata bañándome en Genoveses. Si le hablas de Federico Garcia Lorca: ¡hombre si yo soy de graná y estado en Viznar y Alfacar donde lo mataron. Si le hablas del siglo XVI: ¡hombre si yo he vivido en Sevillla en le barrio de Triana y he leído a Eslava Galán. Si le hablas de Juan Ramón Jiménez: ¡hombre si yo he pasadao por Moguer el pueblo de Juan Ramón en Huelva. Si le hablas de Cádiz. ¡hombre si yo hice la mili en San Fernando, y me gusta mucho los caballos de Jérez y la manzanilla de San Lúcar. Si le hablas de Córdoba: ¡Hobre si yo ha pasado por Moriles y el vino es fenomenla. La marquita y los toreros califas. Si el hablas de Miguel Hernández: ¡hombre si yo he pasado por Quesada el pueblo de Josefina Manresa. Y de Antonio Machado estuvo de profesor en Baeza. Y en Úbeda conocí a Antonio Muchoz Molina en Madrid.
Así somos los andaluces: expertos en todo y nos atrevecemos hablar y a opinar de todo como los tertulianos sénecas de los bares y restaurante del barrio de Santa Cruz. Y somo los mejores en bailar, torear, cantar por fandangos y luego qué... somo los mejores y se acabó.
ramón fernández palmeral