ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

martes, 28 de mayo de 2024

La Fiscalía Europea analiza si el caso de la denuncia contra Begoña Gómez afecta a fondos europeos. Caso Beñoga Gómez

 


 

 La Fscalía Europea y Begoña Gómez. Y su supuesto tráfico de influencias.

La Fiscalía Europea (EPPO) ha solicitado información al juez que admitió la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias contra Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para determinar si los hechos denunciados afectan a contratos financiados con fondos europeos. Esta acción es un paso preliminar para establecer si la Fiscalía Europea tiene la competencia necesaria para investigar el caso.

En concreto, la EPPO está revisando la documentación del procedimiento para evaluar si los presuntos delitos denunciados involucran el uso indebido o fraude relacionado con fondos provenientes de la Unión Europea. La importancia de esta evaluación radica en la misión de la Fiscalía Europea de proteger los intereses financieros de la Unión, lo que incluye la investigación y enjuiciamiento de delitos como el fraude, la corrupción y el lavado de dinero que afectan a los recursos financieros de la UE.

Manos Limpias, conocido por sus denuncias contra figuras públicas, ha señalado a Begoña Gómez en relación con supuestas irregularidades en contratos. Si se confirma que estos contratos fueron financiados con fondos europeos, la EPPO podría asumir la investigación para garantizar que dichos fondos se utilicen de manera correcta y transparente.

En resumen, la Fiscalía Europea está en proceso de determinar su competencia en la denuncia contra Begoña Gómez al analizar si los contratos implicados incluyen fondos europeos, lo que podría derivar en una investigación más amplia sobre el manejo de estos recursos.


La Fiscalía Europea (EPPO) ha preguntado al juez que admitió la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si la causa que dirige afecta a contratos suscritos con fondos europeos y ya analiza documentación del procedimiento para determinar si es competente para investigar.

Leer más: https://www.europapress.es/nacional/noticia-fiscalia-europea-analiza-si-caso-denuncia-contra-begona-gomez-afecta-fondos-europeos-20240528144820.html

(c) 2024 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


La Fiscalía Europea analiza si el caso de la denuncia contra Begoña Gómez afecta a fondos europeos


La Fiscalía Europea (EPPO) ha preguntado al juez que admitió la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si la causa que dirige afecta a contratos suscritos con fondos europeos y ya analiza documentación del procedimiento para determinar si es competente para investigar.

Leer más: https://www.europapress.es/nacional/noticia-fiscalia-europea-analiza-si-caso-denuncia-contra-begona-gomez-afecta-fondos-europeos-20240528144820.html

(c) 2024 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


La Fiscalía Europea analiza si el caso de la denuncia contra Begoña Gómez afecta a fondos europeos


La Fiscalía Europea (EPPO) ha preguntado al juez que admitió la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si la causa que dirige afecta a contratos suscritos con fondos europeos y ya analiza documentación del procedimiento para determinar si es competente para investigar.

Leer más: https://www.europapress.es/nacional/noticia-fiscalia-europea-analiza-si-caso-denuncia-contra-begona-gomez-afecta-fondos-europeos-20240528144820.html

(c) 2024 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


La Fiscalía Europea analiza si el caso de la denuncia contra Begoña Gómez afecta a fondos europeos


La Fiscalía Europea (EPPO) ha preguntado al juez que admitió la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si la causa que dirige afecta a contratos suscritos con fondos europeos y ya analiza documentación del procedimiento para determinar si es competente para investigar.

Leer más: https://www.europapress.es/nacional/noticia-fiscalia-europea-analiza-si-caso-denuncia-contra-begona-gomez-afecta-fondos-europeos-20240528144820.html

(c) 2024 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


La Fiscalía Europea analiza si el caso de la denuncia contra Begoña Gómez afecta a fondos europeos


La Fiscalía Europea (EPPO) ha preguntado al juez que admitió la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si la causa que dirige afecta a contratos suscritos con fondos europeos y ya analiza documentación del procedimiento para determinar si es competente para investigar.

Leer más: https://www.europapress.es/nacional/noticia-fiscalia-europea-analiza-si-caso-denuncia-contra-begona-gomez-afecta-fondos-europeos-20240528144820.html

(c) 2024 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


Nadie entiende a la comunista Yolanda Díaz, líder de Sumar, vicepresidenta el gobierno por cuota, y del ministerior de Trabajo por c...

 

 


 Nadie entiende a la comunista Yolanda Díaz, líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno de Pedro Sánchez (sin autoridad alguna), y ministra de Trabajo, que se opone al envío de armas a Ucrania. Díaz ha acusado al presidente del Gobierno ( a su jefe, Pedro Sánchez, de "falta de lealtad" y "transparencia" hacia el socio minoritario en Moncloa, debido al acuerdo entre España y Ucrania para continuar el apoyo militar al pueblo ucraniano en su conflicto con Rusia.

Aunque celebraba el reconocimiento de Palestina, es un logro que Sumar (socia desleal del gobierno socialista de coalición), lleva meses reclamando, el tema central de sus declaraciones fue el acuerdo de armas firmado entre Sánchez y Zelenski.

Díaz ha instado al presidente del Gobierno a llevar este acuerdo al Congreso de los Diputados para que sea debatido por las Cortes Generales y lo ha acusado de "falta de lealtad" en dos ocasiones en menos de quince minutos. Díaz, también ministra de Trabajo, qué risa,  ha explicado que en los últimos seis meses, Sumar ha presentado observaciones formales en el Consejo de Ministros en dos ocasiones para obtener información completa sobre los 1.100 millones de euros acordados por Defensa, que recibieron luz verde el pasado 16 de abril en la misma reunión.

 ............

El gobierno de Pedro Sánchez reconoce al Estado Palestino. Hamás lo celebra. Pero no he oído pedir la liberación de los rehenes del 7 de octubre 2023 (28-05-2023). La oposición lo rechaza. No ha pasado por el Congreso de los Diputados, por ello, no tiene valor legal vinculante, sino de partido del PSOE, es decir unilateral.

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, acusa Yolanda Díaz de buscar la eliminación de Israel y el establecimiento de un "Estado terrorista".  

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, acusó este martes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de ser "cómplice de incitar al genocidio judío" por reconocer al Estado palestino y por no cesar a la vicepresidenta Yolanda Díaz cuando dijo que "Palestina será libre desde el río hasta el mar".

Nota.-

Lo ideal de Yolanda Díaz para acabar con la guerra en Ucrania es que Ucrania se rinda a Putin. Es la misma opinión que Podemos de Belarra y Montero. Después tranquilamente Putin se reorganiza y vuele a la guerra invadiendo países del Este, y luego Europa. 

Gran error del Frente Popular en  la II República española fue aliarse con Stalin.

Mierda es una de las palabras más usadas por esta ministra y vicepresidenta.

En las elecciones 9 J europeas no va a sacar ni un eurodipitado/a





 

 

lunes, 27 de mayo de 2024

Sin nadie lo remedia, Pedro Sánchez cometerá la mayor deslealtad a España desde Godoy. La amnistía.

 


Ayer, 26 de mayo de 2024, miles de ciudadanos se congregaron en la Puerta de Alcalá en Madrid, ondeando banderas de España bajo un sol abrasador, para apoyar al Partido Popular en su quinta manifestación contra lo que consideran las "mentiras", "bulos" y "engaños" del Gobierno de Pedro Sánchez. El motivo principal de la protesta fue la oposición a la ley de amnistía para los implicados en el "procés", que está programada para ser aprobada este jueves 30 de mayo (negro) en el Congreso.

La manifestación cobró vida al ritmo de "Todo de ti" de Rauw Alejandro, que sonaba por los altavoces, animando a los presentes con mensajes como: "Vamos a demostrar que estamos enfadados con Pedro Sánchez". Y la respuesta fue contundente, ya que los manifestantes llenaron poco a poco la calle Alcalá, llegando prácticamente hasta la plaza de Cibeles.

Según el Partido Popular, más de 80.000 personas participaron en la protesta, aunque la Delegación del Gobierno redujo esa cifra que le dé la gana decir. Los manifestantes corearon consignas en las calles de la capital, liderados por un Alberto Núñez Feijóo que fue tajante en su discurso: "Estamos hartos de la arrogancia, de la mentira, del egoísmo y del presidencialismo nefascto". Feijóo insistió en que la única solución viable es convocar nuevas elecciones para medir el descontento de los españoles con la actual administración.

El ambiente en la manifestación era una mezcla de indignación y determinación. Muchos de los asistentes expresaron su frustración no solo con la ley de amnistía, sino también con lo que perciben como una serie de promesas incumplidas y políticas desacertadas por parte del Gobierno de Sánchez. Entre los manifestantes había una sensación palpable de que esta protesta era una de muchas, y que la movilización ciudadana seguiría siendo una herramienta clave para ejercer presión política.

La participación en la manifestación reflejó una base de apoyo significativa para el Partido Popular y una muestra de la capacidad de movilización del partido en momentos de crisis política. El evento subrayó la polarización existente en la política española y la intensidad de los sentimientos en torno a cuestiones cruciales como la unidad territorial y la gestión gubernamental. Mientras tanto, el Gobierno se prepara para la aprobación de la controvertida ley de amnistía, consciente de la fuerte oposición que sigue generando.

La respuesta silenciosa de Sánchez es: "Ya se cansarán". 

Los socialistas y comunistas escriben que Franco dio un Golpe de Estado en julio del 36 contra la Segunda República democrática... pero no dice por qué lo dio..

Ramón Palmeral

Alicante. Nuevo Impulso

 

domingo, 26 de mayo de 2024

Retrato de la ingeniera alicantina Nuria Oliver, por Ramón Palmeral 2024, técnica pluma y lápiz

 

 Retrato de la ingeniera alicantina Nuria Oliver, por Ramón Palmeral 2024, técnica pluma y lápiz sobre papel de 160 mg, DIN A4

Ramón Palmeral posee los derechos de autor, no se puede reproducir sin su permiso.

Enalce: a Nuevo Impulso.net

Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica. Caricatura, dibujo a Rotring de Palmeral 2024

 

Javier Moll de Miguel, presidente de Prensa Ibérica

Serie: Empresarios españoles  destacados (1)

Ramón Palmeral posee los derechos de autor, no se puede reproducir sin permiso.

Retrato del periodista Toni Cabot, director de Información, por Ramón Palmeral 2024, técnica pluma y lápiz

 

Ramón Palmeral posee los derechos de autor, no se puede reproducir sin permiso.

 

 Retrato del periodista Toni Cabot, director de Información, por Ramón Palmeral 2024, técnica pluma y lápiz

sábado, 25 de mayo de 2024

Nuria Oliver Ramírez, directora de la Fundación unidad ELLIS Alicante. Academica. Retrato por Palmeral

 

 

                                      (Retrato, dibujo a pluma y lápiz por Palmeral, 2024) 

Ramón Palmeral posee los derechos de autor, no se puede reproducir sin permiso.

Nuria Oliver Ramírez, Cofundadora y Directora de la Fundación unidad ELLIS Alicante; Académica de la Real Academia  de Ingeniería de España desde 2218. Vicepresidenta de ELLIS Europa; Chief Data Scientist en Data-Pop Alliance; Comisionada para Presidencia de la Generalitat Valenciana en Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos en la lucha contra COVID19; Chief Scientific Advisor al Instituto Vodafone.

Es ingeniera de Telecomunicación por la UPM y doctorada en Inteligencia Artificial por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). La Dra Oliver tiene 25 años de experiencia investigadora en MIT, Microsoft Research (Redmond, WA) y como la primera directora científica mujer en Telefónica I + D (2007-2016) y la primera Directora de Investigacion en Ciencias de Datos en Vodafone a nivel mundial (2017-2019).

 Además de su trabajo científico, la Dra Oliver dedica parte de su tiempo a la divulgación científico-tecnológica y a inspirar a los jóvenes y especialmente a las chicas a estudiar carreras tecnológicas. Ha impartido charlas a más de 10000 adolescentes, ha contribuido al libro “Los nativos digitales no existen” (Deusto, 2017) con el capítulo “Eruditos digitales”, ha escrito artículos para EL PAIS, The Guardian, TechCrunch entre otros y ha sido co-organizadora de grandes congresos con miles de asistentes, como el primer evento TEDxBarcelona dedicado a la educación emergente, el I Congreso Internacional de Inteligencia Artificial y el I Congreso Internacional sobre el Envejecimiento. Sus charlas en WIRED, TEDx y eventos similares han sido vistas miles de veces.

Nuria cree firmemente en el valor de la tecnología para mejorar la calidad de las personas, tanto individual como colectivamente, y dedica su vida profesional a conseguirlo.

 El 11 de diciembre de 2019, ELLIS anunció la creación de 17 unidades ELLIS con sede en 10 países europeos (también incluido Israel).​ Los requisitos para estas unidades fueron fondos de al menos 1,5 millones de euros al año durante 5 años​ Las propuestas de Alicante,​ Amsterdam, Copenhague, Darmstadt, Delft​ Friburgo, Helsinki, Linz, Lausana, Lovaina, Oxford, Praga, Saarbrücken, Tel Aviv, Tubinga, Viena (IST Austria) y Zúrich fueron seleccionadas de 28 propuestas por una evaluación internacional comité. (Datos de Wikypedia)

 En 2020 fue nombrada consejera independiente de Bankia, posición que ocupó hasta su fusión con Caixabank. Ese mismo año, también fue cofundadora de la Fundación de la Comunitat Valenciana Unidad ELLIS Alicante, conocida como el Instituto para una Inteligencia Artificial centrada en la Humanidad.2

Desde 2023 es vocal asesora de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA)

Reseña de Nuria Oliver por Toni Cabot en su libro "Gente de de la Terreta" 

Fragmento de su currículum tomado de la página de RAIE

Retrato de Nuria Oliver, ingeniera alicantina por Ramón Palmeral

"Virgen del Pino". En la ermita del mismo nombre, en Frigiliana (Málaga). Obra el óleo donada por Ramón Fernández; aun no se llamaba Ramón Palmeral en 2003

Virgen del Pino en la Ermita del Cortijo del Pino (Frigiliana) 2003
Virgen del Pino y del Mayarín. De fondo en el cuadro, a la derecha  se ve el histórico cerro de El Fuerte /de Ramón Fdez. "Palmeral" 2003
        Este cuadro de La Virgen del Pino es de Ramón "Palmeral" fue bendecido por el cura en la Misa de San Juan de 28 de junio de 2003 , y se encuentra en la capilla de la ermita de la cortijada de el Pino (el pago del Comendaor- Frigiliana)

                                  Aurelio Torres, "el Obispo", lo colgó en el 28 de junio de 2003 

------------------------------

viernes, 24 de mayo de 2024

Gijón Día de la Fuerzas Armadas. Operacion maritimo aéreo. 24-05-2024

 


Las Fuerzas Armadas se reivindican en Gijón ante el Rey y miles de ciudadanos

Más de 2.340 militares, 70 aeronaves y nueve buques han participado hoy en la primera jornada del Día de las Fuerzas Armadas. Oviedo acogerá mañana el desfile terrestre.

Lleno hasta la bandera hoy en la playa gijonesa de San Lorenzo. Y en el cerro de Santa Catalina, en el mirador de la Providencia... Porque los asturianos han abarrotado todos los lugares desde los que se podía disfrutar de la primera jornada del Día de las Fuerzas Armadas, que este año se celebra entre Gijón y Oviedo. Y hoy ha sido el turno de la revista naval, el desfile aéreo y una demostración real de cómo trabajan los militares y los guardias civiles. Todo, presidido por Felipe VI. Y nadie ha querido perdérselo, porque en la ciudad se han desplegado durante toda esta semana unos 2.340 efectivos, los cuales han llegado con más de 70 aeronaves, nueve buques, blindados...

A las 15:30 estaba previsto el comienzo de los actos en la playa, pero desde varias horas antes, los más "madrugadores" han comenzado a invadir el paseo del Muro de Gijón, justo delante de la arena que poco después han invadido los uniformados. Todo para poder ver en directo lo que a lo largo de la semana han visto en las diversas exposiciones estáticas que se han desplegado por la ciudad o durante los ensayos de los barcos y aviones. Banderas de España, ropa con temática militar... Todo valía para una jornada que no se repetía en la ciudad desde 2007, cuando Gijón también acogió una de las jornadas de esta festividad castrense.

miércoles, 22 de mayo de 2024

“EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DEL 25 ANIVERSARIO DE LA GALERÍA ARTELIBRE”. SAORIN participó como invitado por España

 


“EXPOSICIÓN DEL 25 ANIVERSARIO DE LA GALERÍA ARTELIBRE”

CELEBRANDO UN CUARTO DE SIGLO DE ARTE VIRTUAL Y COMPROMISO ARTÍSTICO

 

El pasado día 17 de mayo se inauguró la Exposición Colectiva e Internacional conmemorativa del vigésimo quinto aniversario de Galería Artelibre, en las salas del prestigioso Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM), sito en el Palacio Gomis, edificación del siglo XVIII, ubicado en el céntrico barrio del Born de Barcelona, c/ Princesa, 16, segunda planta, 08003 – Barcelona.

 La Galería Artelibre es un referente en el mundo del arte virtual y una pionera en la promoción del arte realista en la era digital. D. José Enrique González (Director de la galería Artelibre), en 1999, cuando internet apenas daba sus primeros pasos, esta galería virtual surgió como una de las primeras, y lo hizo con la visión de promover el Arte.

 La inauguración corrió a cargo de D. José Enrique González (Director de la galería Artelibre y del Museo Europeo de Arte Moderno), el cual puso de manifiesto dos hechos históricos indiscutibles: Que durante los últimos 25 años, Artelibre ha llegado a ser referencia mundial, con más de un millón de visitas al día, y más de 15 años como posición número uno en Google, en la búsqueda de Galería de Arte. Y que el Arte Realista es incuestionable, pues es el estilo que refleja de la historia, que se reinventa día a día, siendo el único ismo que ha perdurado y presumo que perdurará siempre. Como prueba de ello, en España podemos apreciar algunas de las primeras pinturas realizadas por el ser humano, como son las de las famosas Cuevas de Altamira, son pinturas rupestres, y son Pinturas Realistas, y datan de hace unos cuarenta mil años. En ellas queda constancia que, desde los primeros tiempos, el hombre sintió la necesidad de plasmar lo real, lo cotidiano. Por cuanto antecede debo concluir diciendo que, al REALISMO no ha habido, ni habrá quien lo pare.

 Sin duda alguna esta magna exposición es un reconocimiento a la labor realizada durante estos 25 años por D. José Enrique González, hacedor adelantado en la promoción de la pintura realista e hiperrealista, del arte de oficio. Esta exposición no solo pretende homenajear a su principal artífice, sino que sea una fiesta, la fiesta del deleite de la imagen, la fiesta del ARTE con mayúsculas.

 Para la ocasión acudieron muchísimas personas, tanto es así que se superó el aforo de la Sala, que es de unas 70 personas, produciéndose una considerable fila de personas, que tuvieron que esperar para entrar.

 

 


 

 La exposición la componen 75 obras correspondientes a, 30 de ellas a artistas españoles y las otras 45 originarios de los siguientes países: (Italia), (Irán), (USA), (Argentina), (Reino Unido), (Lituania), (Canadá), (Alemania), (Rusia), (México), (Australia), (Irlanda), (Chile), (Francia), (Suecia), (Japón), (Bélgica), (Perú), (Noruega), (Bielorrusia), (Holanda), Saorin (España).

 Saorin presentó en esta ocasión, la pintura a la acuarela titulada “De frente con el pasado”, de 116 x 87 centímetros, terminada de realizar en el presente año.

 Esta magna muestra se podrá admirar del 17 de mayo al 15 de septiembre de 2024, en el mencionado Museo, de martes a domingo, entre las 11:00 y las 19:00 horas.

 Se editaron carteles e invitaciones del evento, así como un catálogo en el que se reproducen todas las obras de esta magna exposición.

 No se pierdan esta gran exposición, tienen la oportunidad de ser testigos de la excelencia artística, la maestría técnica que han hecho del Arte realista e hiperrealista, un Arte trascendental.

 Jesús Lozano Saorin

 











Intervención memorable de Santiago Abascal, líder de Vox, en el Congreso. miércoles 22-05-2024.

 

Alberto Feijóo, líder del PP en una de las intervenciones memorable en el Congreso, el 22 de mayo 2024


Si España declara persona "non grata" a Milei, Argentina puede hacer lo mismo con Pedro Sánchez

Discurso o mitin polético de Javier Milei en Madrdi, que no tiene pelo en la lengua. Vino a presentar su libro arropado por Vox:

 Si España declara persona "non grata" a Milei, Argentina puede hacer lo mismo con Pedro Sánchez.

Esto lo que hará en envalentonar al león argentino, y que aumente su popularidad.

Sin embargo, en el horizonte se ubica ya una próxima visita de Milei a España el 21 de junio para recoger un premio de la entidad liberal Juan de Mariana. «Vamos a ver todo», resuelven fuentes diplomáticas, que no descartan impedir que el mandatario pise Madrid. Dentro del abanico de opciones, que se irán explorando en caso de que el pulso no decaiga, está la posibilidad de no dejarle regresar a España y declararle «persona non grata». En Moncloa aseguran no haber recibido comunicación alguna de su intención de reunirse con el presidente del Gobierno o con el jefe del Estado, como ya ocurriera el pasado fin de semana.

Esto supone un hecho inédito, precisan las mismas fuentes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, por tanto, se reservan los siguientes pasos a dar. No quieren adelantarlos y que se perciban como una amenaza. «No anunciamos medidas, las tomamos. No tenemos interés en polémicas, no amenazamos, no escalamos; respondemos», señalan fuentes del ministerio. «Cada día tiene su afán», apuntan con cierto halo de escepticismo sobre la posibilidad de que desde el gabinete de Milei se muestre algún signo de recapitulación. Desde el Ejecutivo se afanan en hacer pedagogía sobre la gravedad de lo sucedido y la necesidad de armar una respuesta «acorde» a la entidad del desafío. Por el momento, el Gobierno ha decidido retirar definitivamente a su embajadora en Buenos Aires, pero valoran tener que ir más allá.

El cabreo de Sánchez en monumental, y le viene muy bien para atacar a la derecha en la elecciones europeas del 9J. El "presi" tiene patente de corso insultar a Feijóo, a Milei "consume estupefacientes" o a Abascal como un nazi, pero a él que no le rechisten. No e puede tomar un ataque a la mujer del "presi" como algo institucional, cuando no lo es. Porque no ejerce cargo de ministra.

Una de las trazas habituales de los gobernantes autoritarios es tener unas pésimas relaciones internacionales. Ese tipo de caudillo busca enemigos fuera para cerrar filas dentro y legitimar sus políticas autoritarias. Normalmente se enfrentan a países que representan estereotipos ideológicos opuestos a los suyos. Esa es justamente la política de Sánchez, que posterga la diplomacia de Estado en favor de su proyecto personal. Por eso buscó el enfrentamiento con Israel y luego con Argentina. Con los ataques al primero se gana el histórico antisemitismo de la izquierda, y con el choque con Milei el aplauso de los progres que en España siempre guardaron un sitio en su corazón para los comunistas hispanoamericanos.

lunes, 20 de mayo de 2024

"Sobre la conquista del Perú en el siglo XVI", por Ramón Fernández Palmeral en la revista Meer/Internaional, 2 de mayo dde 2024

 


Sobre la conquista del Perú en el siglo XVI

El hallazgo del Nuevo Mundo se debía a la intercesión y gracia divina

20 mayo 2024,
 

Los españoles de hoy estamos acostumbrados al revisionismo histórico sobre el descubrimiento de América y su conquista, porque además ni a nosotros mismos nos importa lo que sucedió hace 532 años. Puesto que lo cierto es que, a nosotros, españoles del siglo XXI, tampoco nos importa lo grande que fuimos.

Antecedentes

Hoy somos unos indoctos repartidos por 17 autonomías educativas o reinos taifas, y estamos abiertos, al menos yo, a todas las opiniones, aunque no sean ciertas, ya que existe mucho obscurantismo por parte de todos, los de allí y lo de acá; no obstante, se leen algunos comentarios de un autor americano que dice literalmente:

Los “conquistadores” españoles eran los desesperados del momento, los parias y marginalizados de una sociedad dura, excluyente y clasista. Por eso, ninguno de ellos dudaba un segundo antes de matar o mutilar a una persona, si esto representaba un beneficio o un privilegio. Y así fue que sus hijos, nietos y bisnietos se convirtieron en terratenientes y, con el apoyo de los militares, en clase dirigente, imponiendo una versión de la historia que nunca ha sido verdad y que sólo sirve para cementar sus derechos y esconder robos, crimines y daños causados.

                                            (El pasado reinventado" revista Meer, 25-05-2016)

Como investigador del Imperio español, he de comentar que no son del todo ciertos los comentarios de este investigador de origen americano, porque el comentario está sacado del contexto histórico de la época, llevado por la interesada “Leyenda Negra española” sobre los conquistadores españoles que no fueron por cuenta propia, sino que eran “vasallos y criados” del rey español, de acuerdo a los actos de soberanía, según las costumbres europeas de entonces.

Repito, hay que mirar la historia en su época y no hacer una comparativa de los tiempos pasados con los actuales, como la conquista de los Declaración Universal de los Derechos Humanos que son de 1948. Ilógico, irracional e inhumano fue también la expulsión de los judíos, de toda España 1492, por la intransigencia de los de los Reyes Católicos, embarcados en una cruzada de fundamentalismo religioso. 

Seguir leyendo en la revista Meer 



                                 Francisco Pizarro
                                    Los trece de la isla del Gallo,  (Lepiani 1902)
                                    Pizarro revistando a sus tropas