
 
NOTICIAS DE ESPEJO DE ALICANTE (Resumen de las III Jornadas Culturales Espejo de Alicante 2025)
          
        
No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira: 
podrá no haber poetas pero siempre habrá poesía. 
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). 
Ramón Palmeral ha publicado en Nueva Tribuna de Madrid la crónica sobre la 
entrega de premios del VI Certamen de Pintura y Escultura EDA, del día 9 en el 
Casino Mediterráneo: 
https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/arte-vi-certamen-pintura-escultura-espejo-alicante-2025/20250611095035239252.html
Publicado el artículo Ramón Palmeral sobre el Hermanamiento con Villanueva 
de los Infantes en Nueva Tribuna de Madrid:
https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/cronica-hermanamiento-asociacion-espejo-alicante-villanueva-infantes/20250616114253239420.html
Magnifico artículo publicado por Ramón Gómez Carrión en Hoja del 
lunes de hoy 16 de junio, como resumen de las III Jornadas Culturales de Espejo 
de Alicante celebrada la semana pasada en el Casino Mediterráneo: 
https://www.hojadellunes.com/espejo-de-alicante-hermana-nuestra-capital-con-villanueva-de-los-infantes/
Vamos a hacer un breve recorrido por todos los acontecimientos de estas intensas 
III JORNADAS CULTURALES DE EDA 2025, celebradas en el Casino 
Mediterráneo de Alicante, gracias al patrocinio de la Excma. Diputación 
Provincial de Alicante. 
El lunes, 9 de junio de 2025, a las 18 horas, se iniciaron las III JORNADAS 
CULTURALES DE EDA, con la entrega de premios del V CERTAMEN DE 
POESÍA ESPEJO DE ALICANTE, VI CERTAMEN DE PINTURA Y ESCULTURA ESPEJO DE ALICANTE, y del V CERTAMEN 
INTERNACIONAL CON LA ESTROFA JULIA. 
Estuvimos acompañados de numeroso público que pudo disfrutar de los poemas 
premiados recitados por sus autores. Al finalizar el acto disfrutamos de un vino 
de honor, deferencia del Casino Mediterráneo de Alicante. 
1º.- "VI Certamen de Pintura y escultura" en Nueva Tribuna de Madrid:  
https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/arte-vi-certamen-pintura-escultura-espejo-alicante-2025/20250611095035239252.html
2ª.- "V Certamen Internacional de Poesía y Relato" publicado en Nuevo 
Impulso.net:
https://www.nuevoimpulso.net/2025/06/v-certamen-internacional-de-poesia-y.html
3ª.-"V Certamen Internacional Estrofa Julia (Modalidad Benedicto) 
publicado en Nuevo Impulso.net:
https://www.nuevoimpulso.net/2025/06/v-certamen-internacional-de-poesia-y.html
4º.- "V Certamen Internacional de la Estrofa Julia", publica en Nuevo 
Impulso.net:
https://www.nuevoimpulso.net/2025/06/premio-del-v-certamen-de-la-estrofa.html 
Martes, 10 de junio de 2025.- De 10 a 20 horas. IV Simposio de Arte, Cultura 
y Ciencia de EDA. 
Los asistentes al Simposio recibieron las actas. 
 IV SIMPOSIO DE ARTE, CULTURA Y CIENCIA 2025 EDA 
10,00 horas: INAUGURACIÓN a cargo de la Presidenta de Espejo de Alicante 
Dª Consuelo Giner Tormo. 
10,15 horas: Primera sesión. CULTURA Y CIENCIA. 
Juan Jiménez Fernández (Médico-fotógrafo): “La fotografía de aves. Mi 
experiencia”. 
Pedro Rodríguez (Médico-gerontólogo): “Estrategias de Biokacking para 
mejora de la longevidad y calidad de vida”.
11,30 horas: Pausa. Café. Cortesía Casino Mediterráneo. 
12,00 horas: Segunda sesión: ARTE: MÚSICA. 
Mª Consuelo Giner Tormo (Catedrática de Historia y Estética y Dra. en 
Filosofía): “El compositor Manuel Berná García en el 110 aniversario de 
su nacimiento”. 
Ana Mari Flori (Catedrática de piano y Dra. en Música): “Pasado, presente 
y futuro del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante”.
14,00 horas: Comida en el Casino Mediterráneo. 
16,00 horas: Tercera sesión. CIENCIA 
Antonio García Sancho (Licenciado en Filosofía y Letras. Master en 
Criminología): “Un asesino contra la globalización. El caso Unabomber” 
Francisco Azorín Matesanz (Licenciado en Química, profesor): “Estelas 
de Condensación y Estelas Químicas. Calefactores de la Ionosfera: 
Proyectos HAARP, SURE Y EISCAT.”
18,00 horas:
 Cuarta sesión. ARTE. 
Natalia Molinos Navarro (Historiadora del arte y Doctora en Filosofía y 
Letras): “Juana Francés en el primer centenario de su nacimiento”. 
Conferencia y presentación del tráiler del documental "Juana Francés, la 
fuerza oculta" sobre la artista alicantina, realizado por Maxi Velloso y 
Natalia Molinos y en el que ha colaborado Espejo de Alicante y charla 
sobre la trayectoria de Juana Francés. 
19,30 horas: 
CLAUSURA. 
NOTA: A continuación de la presentación hubo un turno de preguntas. 
COORDINAN Y MODERAN: Valero Alías Tudurí, Francisco Azorín 
Matesanz y Francisco Miguel Burló Carbonell. 
Miércoles, 11 de junio de 2025.- De 12 a 14 horas y de 16 a 18 horas. XXIII 
Encuentro Provincial “Hablan los poetas”. Todos los poetas de EDA y de 
asociaciones amigas tuvieron ocasión de recitar sus poemas.  
18,30 horas. Actuación benéfica del Grupo de Teatro Espejo de Alicante. Con la 
obra “Diario de Asunción, un montón de diversión” de Maravillas Cano.
 Se 
recogieron los donativos, que ascendieron a 350 €, que se entregarán a 
Caritas Valencia para ayuda de los afectados por la DANA. Se recomienda 
una aportación 
mínima de 5 €.
El
 jueves, 12 de junio de 2025, de 12 a 14 horas y de 16 a 17 horas. Continuamos 
recitando los poemas durante el XXIII Encuentro Provincial “Hablan los poetas”. 
Todos los poetas de EDA y de asociaciones amigas recitaron sus poemas. 

A las 17 horas, y acompañados de numeroso público, se inició la sesión del Acto 
institucional, protocolo final de las JORNADAS, con la entrega de broches a los 
socios de mérito, la imposición de la Medalla de oro 2025, el nombramiento de 
socios de honor y el Hermanamiento con la Orden literaria Francisco de Quevedo, 
de Villanueva de los Infantes.  
Adjuntamos los enlaces proporcionados por nuestro socio Ramón Palmeral de 
los actos del día 12 de junio de 2025. 
1.-Recital de Amarilis "La Tierra de Alvargonzález" (Fragmento): 
2.-La pintora Ana Ayén recibió Medalla de Oro por su trayectoria artística:
3.- Hermanamiento de Espejo de Alicante con Villanueva de los Infantes: 
4.- Nombramientos de Socios de Honor Espejo de Alicante 2025:
17,00 horas. Dña. Presentación Pérez González (Poeta y Escribana Mayor de la 
Orden de Quevedo): “La Orden Literaria Francisco de Quevedo.”
A continuación, D. Juan José Guardia Polaino (Poeta y Gran Maestre de la 
Orden Literaria “Francisco de Quevedo”: “UMBRAL PARA UNA NOCHE DE 
AUSENCIA a don Francisco de Quevedo.” Entrego un busto de Quevedo 
conmemorativo del acto a la Presidenta de EDA.
Seguidamente, el grupo poético Amarilis, dirigido por Deogracias González de 
la Aleja, recitó el romance “LA TIERRA DE ALVARGONZÁLEZ”, de Antonio 
Machado. 
“En
 la tarde del día 12 de junio de 2025, el grupo poético “Amarilis” puso 
el 
broche final a dos jornadas intensas de recitado, inscritas dentro de 
las III 
JORNADAS CULTURALES DE EDA. “La tierra de Alvargonzález”, poema 
arromanzado con el que se honró la memoria de Antonio Machado en el 
ciento 
cincuenta aniversario de su nacimiento; respondió perfectamente a las 
expectativas que, tanto rapsodas como asistentes al acto, habían 
depositado en la aventura de recitar y participar de un poema extenso de
 modo continuado a cargo 
de los once integrantes del grupo”. 
Deogracias González de la Aleja. 
Recital Grupo 
Poético Amarilis
 Junio 2025 Youtube. Cortesía de María Teresa Rodríguez Cabrera y Fernando Gessa:
© El grupo poético “Amarilis” durante el cóctel de honor ofrecido por el 
Casino Mediterráneo de Alicante. 
18,45 horas. Nombramiento de socios de Honor 2025. Alocución del Diputado 
de Cultura Juan de Dios Navarro Caballero, después de recibir el nombramiento 
de socio de honor.
© El Diputado de Cultura, D. Juan de Dios tras recibir la investidura de “Socio de 
Honor de “Espejo de Alicante”. Al fondo uno de los dos cuadros donados (además 
de una escultura), por Elisabet Ibáñez, escultora y pintora, nombrada también 
“Socia de Honor”, titulado “El poder de la palabra”. 
Se impuso la medalla de oro de EDA 2025 a nuestra artista Ana Ayen, por el 
alcalde de Alicante, D. Luis Barcala y nuestra Presidenta Consuelo Giner.
Se entregaron los” broches de mérito” a nuestro alcalde, Excmo. Sr. D. Luis 
Barcala, y a nuestros socios: D. Fermín Serrano, D. José Antonio Asensio, D. 
Fernando Gessa, Dña. Mari Carmen Gomez Paz y D.Valero Alías Tudurí. 
19,30 horas. Acto de Hermanamiento con Villanueva de los Infantes. Con Ilma. 
Sra. Dña. Carmen María Montalbán Martínez como alcaldesa del 
Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes. 
Vídeo del acto de hermanamiento con Villanueva de los Infantes, realizado por 
Ramón Palmeral:
Nuestro socio Ramón Palmeral, entregando un libro y un cuadro de su autoría a 
la alcaldesa de Villanueva de los Infantes 
20,00 horas. Cóctel de Honor, deferencia del Casino Mediterráneo de Alicante, a 
cuyo personal expresamos nuestro agradecimiento, por lo bien que se portan 
siempre, al Excmo. Ayuntamiento de Alicante y a la Excma. Diputación 
Provincial de Alicante. 
Gracias a todos por vuestra participación. Fue un éxito rotundo. 
Vídeo de recopilación de las III Jornadas Culturales EDA 2025 por cortesía de Fernando Gessa. Enlace a Youtube:
Felicitamos doblemente a Ana Ayen, por las Medallas recibidas durante esta 
semana pasada. El miércoles 11 de junio de 2025, se entregó, en el Teatro 
Principal de Alicante, en la XXIV Gala del Ateneo, científico, literario y artístico 
de Alicante, la MEDALLA DE HONOR DE BELLAS ARTES a ANA AYEN.
Felicitamos a nuestra socia Eugenia Sánchez por la presentación de su libro 
“Acústica de huérfanos” en la Biblioteca Pública Azorín, el pasado viernes, 13 de 
junio de 2025. 
Al día siguiente, sábado, 14 de julio de 2025, se realizó el II Encuentro de Poetas 
en Elda, organizado por nuestros socios Jesús Gandía y su esposa Concha, que 
pertenecen al grupo oriundo de Elda llamado “Gramática parda”, a quienes damos 
la enhorabuena.

Alicante, 16 de junio de 2025 
Estimados compañeros: Finalizamos  la circular con el poema dedicado Por 
Deogracias González de la Aleja, vocal de artes literarias de EDA, a nuestra 
querida socia de número y de honor Angelina Jiménez: 
MADRE ÚLTIMA 
(Para Angelina, querida y recordada) 
 (Tercetos encadenados alejandrinos) 
 Otra estrella ilumina desde ayer nuestro cielo, 
 en la noche perpetua, totalmente estrellada. 
 Una víctima soy que no encuentra consuelo: 
 
me he quedado sin ti, la caricia amputada; 
 se ha quedado sin ti, mudo, aquel parvulario 
 de esta vida que, ajena, triste ya y desolada, 
 te traerá a la memoria, recordándote a diario, 
 entrañable y tenaz, firmemente amorosa, 
 en mi pecho alojada, como un escapulario. 
 
Te han brotado las alas, maternal mariposa, 
 para darte el impulso tan preciso este día 
 que decides volar, confiada y airosa, 
 
sin mirar hacia atrás por sentir la alegría 
 de ascender hasta el cielo: ¡te ha llamado el Altísimo!, 
 a su lado, tu alma, plenamente confía 
 
y tu espíritu está, junto a Él, serenísimo. 
Ya la paz te ha invadido; la mordida no sientes 
 de ese cánido hambriento, de ese can sumarísimo, 
 ese can ceniciento que ocultaba sus dientes, 
 que ocultaba intención y la vida ocultaba 
 con relámpagos, vientos y con truenos silentes. 
 Te ha invadido la paz que el dolor te negaba 
 y descansas ahora sobre un lecho de espuma, 
 sobre un cáliz de pétalos..., ¡mariposa que amaba! 
 El silencio se ha impuesto. Con bullicio que abruma 
 suena un cántico dulce, todo negro, de luto: 
 dolorido te nombra, te reclama y te exhuma. 
 Corazón sideral, viento ya, polvo enjuto, 
 navegando regiones del espacio infinito, 
 en los átomos vivos de tu verbo impoluto, 
 en tus versos que guardo, que frecuento y recito 
 por sentirme contigo, platicando a querencia, 
 y dejar, sin quererlo, mi dolor manuscrito: 
 la orfandad y el legado que me deja tu ausencia… 
 Por contar, tantas cosas, que han quedado en suspenso, 
 en un sueño de siglos, sin tu voz ni mi audiencia. 
 Desolado es el páramo, desolado y extenso, 
 donde va mi elegía, desbordada y amante, 
 precipicio que rueda meteórico y tenso 
 a engrosar el caudal de mi llanto incesante. 
 Tu consejo me falta, tu atención necesaria, 
 la palabra precisa, verdadera y radiante. 
 En las noches insomnes, las de luna incendiaria, 
 buscaré los caminos que la luna ilumina,  
-compañera entrañable-, donde tú, solitaria, 
 al pintar la alborada con tu voz cantarina, 
 me despierten tus ojos, me despierte tu canto, 
 y decir: ¡tras de ti, mi querida Angelina, 
 enmudecióse el verso, convocándose el llanto! 
Deogracias González de la Aleja 
 D. E. P.