(En su 78 cumpleaños)
ALICANTE 7-05-2025
Ramón Palmeral es un destacado y polifacético artista e intelectual español, residente en Alicante, reconocido por su extensa labor como escritor, pintor, ilustrador, video-artista, fotógrafo, editor y activo promotor cultural. Su figura es una referencia en el panorama cultural alicantino, abarcando diversas disciplinas artísticas y literarias. Se le considera una persona activa e incansable. Tiene biografias recogidas en Wikipedia, en Alicantepedia y Ateneo de Valencia.
Como escritor, Ramón Palmeral ha cultivado una prolífica carrera que incluye poesía, novela, ensayo y artículos de opinión. Sus obras exploran una variedad de temas, a menudo con una profunda conexión con su tierra andaluza de la Axarquía de Málaga, Alicante, y reflexiones sobre el arte y la condición humana. Ha publicado numerosos libros (más de 50) y ha sido reconocido con diversos premios literarios.
En el ámbito de la pintura, su estilo se caracteriza por una vibrante paleta de colores y una temática que a menudo se inspira en el paisaje mediterráneo, la figura humana y conceptos abstractos, y fue creador del "Intectualismo", fundó el Grupo Vanguardia Cinco. Ha expuesto su obra en numerosas galerías y salas de exposiciones tanto en España como en el extranjero. Figura en portales como Artelista, y tiene su propio portal de artes plásticas: Ramón Palmeral.
Palmeral también ha desarrollado una notable faceta como fotógrafo, capturando con su lente la esencia de lugares, personas y momentos, complementando a menudo su trabajo pictórico y literario.
Posee un canal de videos en You Tube que se llama Videos-Palmeral-Alicante con mas de mil videos y cientos de suscriptores.
Además de su propia producción artística, Ramón Palmeral es un infatigable editor y promotor cultural, tiene actualmente una columna semanal en Nueva Tribuna de Madrid. Publica diariamente en su revista Nuevo Impulso.net, mensualmente en la revista Meer/Internacional. En Letralia-Tierra de letras hispanoamericanas. Tiene página en Facebook y en Instagran. Rechaza de plano los tuit de X. Colaboró el Mundiario, El Confidencial, Alicante Plaza, y en Hoja del lunes órgano del APPA con 96 artículos durante 5 años. Y en numerosas revistas literarias impresas como AUCA,Numen, Perito, Acantilado... Ha estado al frente de diversas iniciativas editoriales y tiene más de 50 libros publicados en Amazon y en Calameo, ha sido una figura clave en la organización de eventos culturales en Sede de la Universidad, recitales poéticos, exposiciones y congresos, contribuyendo significativamente a la difusión de la cultura y al apoyo de otros artistas. Es conocido por su implicación en numerosas asociaciones culturales, como la Asociación de Artistas Alicantinos, socio de honor de Espejo de Alicante, y socio de mérito de los Polilla de Alicante, socio del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia, socio de honor de la Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina, socio colaborador del Museo del Mar de Santa Pola. Inicio su labor poética y artística por su labor como director de la revista Palmeral, de donde viene su seudónimo, y de la revista Perito (Literario Artístico).
Su carácter polifacético se refleja en su capacidad para integrar estas diversas disciplinas, creando un diálogo continuo entre la palabra, la imagen y la acción cultural.
Como pintor firma como Palmeral ha explorado diversos estilos, incluyendo el intelectualismo, los seres geométricos inteligentes, la abstracción reticular y el paroxismo de masas. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas, y su obra se encuentra en museos y colecciones tanto públicas como privadas, como el Museo Provincial de Ciudad Real y la Diputación Provincial de Alicante. Ha publicado catálogos de su obra, destacando recientemente una antología de retratos. Su formación artística inicial tuvo lugar en la Escuela de Artes y Oficios de Málaga. Es famoso su dibujo de la enfermera Isabel Zendal, y último cuadro "La Ginoide" (óleo de 100x81). Ha ilustrado numerosos libro de escritores famosos como Mª Consuelo Giner, Carlos Sánchez, Miguel Hernández, Gabriel Miró o Cervantes. Ha sido dos veces portada de la revista impresa PROA (Colegio de Doctores y Licenciados), con cuadros de Jorge Juan y Juana Francés. Ha realizado exposiciones individuales y 200 colectivas. Tiene obras donadas como en el Club Información de Alicante, ONGs, Museo del Mar de Santa Pola. Ayuntamiento de Alicante, Museo Naval de Cartagena...
En su faceta de escritor se llama Ramón Fernández Palmeral está casado con Julia Hidalgo y tiene dos hijos. Es un prolífico autor de novelas, libros de viajes, poesía y ensayos. Sus ensayos se centran con frecuencia en el análisis literario y biográfico de figuras como Miguel Hernández, Azorín y Vicente Blasco Ibáñez, Carlos Fenoll, Gabriel Miró. Tiene una entrada en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con 18 obras. Ha colaborado con diversos medios de comunicación nacional y prensa local, incluyendo El País, Información y La Verdad.
Fuentes:
- Diversos artículos y reseñas biográficas disponibles en portales de noticias y cultura (consultados en búsquedas generales sobre "Ramón Palmeral".
- Información proveniente de páginas web de asociaciones culturales y editoriales con las que ha colaborado (consultados en búsquedas generales sobre "Ramón Palmeral").
- Entrevistas y perfiles publicados en medios de comunicación (consultados en búsquedas generales sobre "Ramón Palmeral"). Ramón Fernández Palmeral, conocido artísticamente como Ramón Palmeral, es una destacada y polifacética figura del panorama cultural español, especialmente activo en Alicante, donde reside desde 1990. Nacido en Piedrabuena (Ciudad Real) el 7 de mayo de 1947, su trayectoria abarca diversas disciplinas como la pintura, la escritura (poesía, novela y ensayo), la edición y la promoción cultural.
- Correo: ramon.palmeral@gmail.com
(Ramón Palmeral en mayo de 2025, foto de Guillermo)