ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

viernes, 9 de mayo de 2025

Reflexiones sobre la laxitud de Pedro Sánchez y las relaciones con el nuevo papa León XIV

 

                                                 (tuit de Pedro Sánchez)

Reflexiones sobre la laxitud de Pedro Sánchez y las relaciones con el nuevo papa León XIV

El debate sobre la relación entre el Estado español y las confesiones religiosas resurge periódicamente, enmarcado por el artículo 16.3 de la Constitución Española, que establece que "Ninguna confesión tendrá carácter estatal". En este contexto, la reacción del gobierno español ante eventos de relevancia para la Iglesia Católica, como podría ser un nuevo Papa, no intesa. Ni a la prensa afín al socialismo con te tendencia a una republica.

El cardenal Robert Francis Prevost Martínez es nuevo papa León XIV democraticamente elegido por 133 cardenales de todo el mundo, de origen estadounidense y ascendencia española (castellano-leonesa por vía materna), de 69 años, agustino y con experiencia misionera en Perú, habría sido recientemente elevado por el Papa Francisco a un puesto clave como prefecto de la Congregación de Obispos, encargado de la selección de nuevos prelados a nivel mundial.

Ante tal acontecimiento, las reacciones desde el gobierno español, presidido por Pedro Sánchez, hubiera sido ruciales felicitarlo con entusiasmo, no ha sido así. Según la perspectiva crítica inicial del texto proporcionado, una felicitación en tuit percibida como tibia o protocolaria, como un tuit de Pedro Sánchez o declaraciones del ministro de la presidencia Félix Bolaños en TVE, podría interpretarse como una falta de entusiasmo o incluso una señal disuasoria ante una posible visita papal. Esta interpretación se agudizaría al recordar supuestas tensiones pasadas, como la no visita del papa Francisco y comentarios atribuidos a él sobre la situación política en España. No se considera importante el impacto económico y turístico que un viaje papal, atrayendo a fieles de todo el mundo.

No obstante, en un escenario laico "pasodoble" así, es previsible que desde Moncloa se emitiera un mensaje oficioso y frío de Pedro Sánchez, dice tiviamente a toda la Iglesia Católica: "Enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo Papa León XIV. Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad". Es decir que él se excluye de ser católico y se alinea con los republicanos ateos

La interpretación de estas comunicaciones y gestos, en el marco de la laicidad del Estado, seguiría siendo, sin duda, objeto de análisis y debate público, sopesando el respeto institucional, las implicaciones diplomáticas y las expectativas de una parte de la ciudadanía no católica.

Acaso Pedro Sánchez no quiere molestar a los republicanos ateos, posible votantes de izquierda comunistoides, quemadores de conventos e iglesias en la II República española. De hecho. no estuvo en Roma en el entierro oficial del papa Francisco cuando había ido el 90 % de todo los mandatarios del mundo, lo cual es una evidencia de sr ateísmo. Se cree que en el mundo hay como mil quinientos millones de católicos.

Luego Pedro y su esposa Begoña Gómez irán de tapadillo al Vaticano a hacerse la foto oficial con el papa León XIV, para el álbum de la historia y le contará que esta haciendo mucho por la paz en el mundo.

Ramón Palmera, católico creyente.

Alicante, 9 de mayo de 2025