ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

domingo, 18 de mayo de 2025

Qué es el "palanganismo" político

 


El palanganismo es un término coloquial y despectivo que se utiliza principalmente en contextos políticos y periodísticos en algunos países hispanohablantes, como España, para describir una actitud de servilismo, adulación excesiva o falta de crítica hacia una figura de poder, como un político, un gobierno o una institución. Lavarse las manso o lavar la manos a un jefe, similitud: peloteo o "bolañismo"

Origen del término:

Viene de la palabra "palangana" político de los esbirros del poder, que originalmente se refiere a un recipiente usado para lavarse. En sentido figurado, un "palanganero" sería alguien que lava o limpia los trapos sucios de otro, es decir, alguien que se presta servilmente a los intereses de otra persona poderosa, normalmente con el objetivo de obtener beneficios personales o mantener su posición.

En el ámbito periodístico:

El "palanganismo" suele señalar a periodistas o medios de comunicación que actúan como voceros oficiosos del poder, evitando cualquier crítica y actuando como herramientas de propaganda en lugar de cumplir con su deber de informar con objetividad e independencia.

Ejemplo de uso:

"Ese medio de comunicación ha caído en el más puro "palanganismo": ya no informa, solo repite lo que el gobierno quiere que se diga."