ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 9 de octubre de 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

 

El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

La Academia Sueca reconoce al autor por "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Photoshooting with Laszlo Krasznahorkai on the occasion of his new book 'Tango Satánico' at the Residencia de Estudiantes.

El Premio Nobel de Literatura 2025 ha recaído en el escritor húngaro László Krasznahorkai. La Academia Sueca así lo ha hecho público este jueves en la tradicional ceremonia celebrada en Estocolmo, destacando el trabajo de este gran novelista. "László Krasznahorkai es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea, que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco. Pero tiene más recursos, y pronto mira hacia Oriente, adoptando un tono más contemplativo y refinado. El resultado es una serie de obras inspiradas en las profundas impresiones que le dejaron sus viajes a China y Japón", ha asegurado la Academia Sueca.

 Si bien vivió en Nueva York en el pasado, su residencia actual es en Hungría. Laszló es un autor de prosa exigente, narrativa contundente, que, como resaltan los académicos que lo han escogido por una obra que es "cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte". Es curioso que cuando le entregaron el Booker, momento en que Susan Sontag y W. G. Sebald resaltaron su capacidad literaria, el jurado también resaltó su mirada "visionaria". Entre las anécdotas que entrelazan su biografía está su residencia en el apartamento de Allen Ginsberg, uno de los gurús de los Beat, en Nueva York. Es curioso que un hombre que ha estado en el corazón de la Gran Manzana, con uno de los grandes agitadores culturales de Estados Unidos -y que le dio valiosos consejos para su escritura-, decidiera más tarde retirarse del mundo y convertir el pequeño recodo de un bosque en un refugio para él y su imaginación.

Su biografía afirma que nació en 1954 en Gyula, al sureste de Hungría. Empezó estudios superiores en la Universidad József Attila, en Szeged, donde cursa la carrera de Derecho en dicha institución entre 1973 y 1976. Después decide completar su formación en Budapest, en la Universidad Loránd Eötvös. Aquí realiza estudios en Educación para adultos e idioma húngaro, al mismo tiempo que inicia su carrera como escritor independiente, trabajando con la editorial Gondolat Könyvkiadó. En 1983 obtiene la beca Zsigmond Móricz.​