ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

martes, 14 de octubre de 2025

Marrecos es nuestro vecino y competidor hotofrutícula, y UA está por la competitividad

 

El acuerdo UE-Marruecos tendrá un «efecto devastador» en el sector hortofrutícola

Organizaciones de agricultores expresan su «más enérgico rechazo» al trato arancelario preferencial dispensado al Sáhara Occidental

El sector hortofrutícola almeriense muestra su preocupación por el acuerdo alcanzado entre la UE y Marruecos
El sector hortofrutícola almeriense muestra su preocupación por el acuerdo alcanzado entre la UE y Marruecos

Mientras la agricultura intensiva de Almería sigue enfrentando la amenaza de plagas como la araña roja o el parvispinus con lucha biológica, en cumplimiento de las restricciones europeas sobre pesticidas y sustancias químicas para combatirlos y se castiga severamente a quienes no cumplen con la normativa laboral y por supuesto con los derechos humanos, la Unión Europea y el Reino de Marruecos han llegado a un acuerdo para extender el trato arancelario preferencial al territorio del Sáhara Occidental. Si bien aún habría que cerrar la operación durante los próximos meses mediante la celebración de un Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambas partes, el acuerdo ya se aplica provisionalmente desde el pasado 3 de octubre y garantiza la continuidad y seguridad de las producciones de los comerciantes marroquíes.

 

Renovarse o morir, esta es la consabida frase que mejor define la realidad actual. No se trata de rendirse, sino de superarse.


Almería se encuentra, una vez más, de espaldas al Ministerio de Agricultura socialista. Mientras la agricultura intensiva almeriense continúa enfrentándose a amenazas constantes como la araña roja o el parvispinus, los agricultores siguen apostando por la lucha biológica, en cumplimiento de las estrictas normativas europeas que limitan el uso de pesticidas y sustancias químicas. El agua, las comunicaciones y las ayudas O del Psoe.

Las autoridades castigan severamente a quienes incumplen las leyes laborales y los derechos humanos, en un intento por garantizar un modelo agrícola sostenible y ético.

Sin embargo, la situación se complica en el contexto internacional: la Unión Europea y el Reino de Marruecos han alcanzado un acuerdo para extender el trato arancelario preferencial al territorio del Sáhara Occidental. Aunque el acuerdo deberá cerrarse en los próximos meses mediante la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambas partes, lo cierto es que ya se aplica provisionalmente desde el pasado 3 de octubre, garantizando la continuidad y seguridad de las producciones de los comerciantes marroquíes.