ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

miércoles, 19 de enero de 2011

Exposición tradición y vanguardia de pintores alcoyanos



Se puede ver en la Lonja del Pescado hasta marzo 2011.
Ningún amante de las artes debe perdérsela.
Videospalmeral. Alicante

TEXTO DEL CATÁLOGO:
Reunir varios lenguajes, maneras y formas de expresión en una misma exposición, de la mano de la vibración estética de treinta creadores, comporta cierto riesgo, y resulta un tanto comprometido. Pero se ha querido hacer un recorrido desde la visión tradicional —una tradición que parte de unos postulados clasicistas, aún en la propia actualidad- y que deriva en múltiples fórmulas y discursos, desde el silencio ancestral de las antiguas calles, hasta la experimentación más inquietante buscando romper en un goce y una felicidad visual y anímica.

Si Kandinsky ya señalaba que "todo artista, como creador, ha de expresar lo que le es propio", aquello en lo que cree, una reunión de artistas, todos ellos alcoyanos y del siglo XX, tiene que proporcionar al espectador una enorme variedad de juegos pictóricos, de texturas, de realidades sensibles, de definiciones en torno a las cosas y al mundo en que están y viven los artistas.

Alcoy siempre ha sido tierra de artistas: escultores, poetas, músicos, pintores. En el campo de la pintura ha existido un siglo XIX excepcional, y en él, y desde diferentes puntos geográficos en España y en el extranjero, Antonio Gisbert, Ricardo María Navarrete, Emilio Sala, Fernando Cabrera, Francisco Laporta o Rigoberto Soler, han sabido evidenciar sus líneas, sus formas, sus clores, sus búsquedas y sus hallazgos.

También en la centuria última, el siglo XX, los artistas plásticos de Alcoy han logrado encontrar caminos seguros que recorrer, y han hallado respuestas firmes a sus preguntas propias del tiempo, de "su" tiempo, en lo que hemos convenido en llamar vanguardias y diversidad de propuestas.

Todos deben ser citados, entendidos y valorados, cada uno de ellos dentro de su proceso de aprehendimiento de las formas, de las materias y, sobre todo, de la sensibilidad y búsqueda de la verdad y la belleza.

Son los pintores —y no todos están presentes en esta reunión-que han sabido dominar los diferentes lenguajes artísticos, y han sabido encontrar la adecuada expresión estética dentro de cada planteamiento y cada compromiso ante la sociedad y ante sí mismos.

A modo de ejemplo: Laico Bou, Ramón Castañer, Polín Laporta, Miguel Abad, Alfonso Saura, Mario Candela, Antoni Miró, "Eduard", Arjona, María Luisa Pérez, Luis Sanus, María Dolores Gregori, "Sentó", InésAlbero, "Roe", JordiVila... hasta completar el listado.

Itinerario, compromiso de quienes han pintado "como los pájaros cantan", tal y como advertía Claude Monet, con sencillez, sí, pero con un esfuerzo que se traduce en prolongación de la propia vida, cuando pintar se apodera de uno mismo, de cada artista. Compromiso ante la sociedad. Rigor y claridad.

....................................................................
Reunir diversos llenguatges, maneres i formes d'expressió en una mateixa exposició, a partir de la vibració estética de trenta creadors, comporta un cert risc, i resulta un poc compromés. Pero s'ha volgut fer un recorregut des de la visió tradicional -una tradició que partix d'uns postulats classicistes, inclús en la mateixa actualitat- i que deriva en múltiples formules i discursos, des del silenci ancestral dels antics carrers, fins a l'experimentació més inquietant que busca trencar un gaudi i una felicitat visual i anímica.

Si Kandinski ja assenyalava que "tot artista, com a creador, ha d'expressar el que li és propi", alió en qué creus, una reunió d'artistes, tots ells alcoians i del segle xx, ha de proporcionar a l'espectador una enorme varietat de jocs pictórics, de textures, de realitats sensibles, de definicions sobre les coses i el món en qué están i viuen els artistes.

Alcoi sempre ha sigut terra d'artistes: escultors, poetes, músics, pintors. En el camp de la pintura hi ha hagut un segle xix excepcional, i des de diferents punts geográfics d'Espanya i l'estranger, Antoni Gisbert, Ricard Maria Navarrete, Emili Sala, Ferran Cabrera, Francesc Laporta o Rigobert Soler han sabut evidenciar les seues línies, les seues formes, els seus colors, les seues recerques i les seues troballes.

També en la centúria última, el segle xx, els artistes plástics d'Alcoi han aconseguit descobrir camins segurs per recorrer, i han trobat respostes fermes a les seues preguntes própies del temps, del "seu" temps, en alió que hem convingut de denominar avantguardes i diversitat de propostes.

Tots han de ser citats, entesos i valorats, cada un d'ells dins del seu procés d'aprehensió de les formes, de les matéries i, sobretot, de la sensibilitat i la recerca de la veritat i la bellesa.

Són els pintors -i no tots están presents en esta reunió- els que han sabut dominareis diferents llenguatges artístics, i han sabut trobar l'adequada expressió estética dins de cada piantejament i cada compromís davant de la societat i davant d'ells mateixos.

A manera d'exemple: Laico Bou, Ramón Castañer, Polín Laporta, Miquel Abad, Alfons Saura, Márius Candela, Antoni Miró, "Eduard", Arjona, María Luisa Pérez, Lluís Sanus, María Dolores Gregori, "Sentó", Inés Albero, "Roe", Jordi Vila..., fins a completar la Mista.

Itinerari, compromís dels que han pintat "com els pardals canten", tal com advertía Claude Monet, amb senzillesa, sí, pero amb un esforg que es traduíx en prolongació de la propia vida, quan pintar s'apodera d'un mateix, de cada artista. Compromís davant de la societat. Rigor i claredat.

Exposición de pintores de vanguardia alcoyanos del siglo XX



Ayer tarde, 18 de enero se inauguró en la Lonja del Pescado, sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Alicante la exposición "Tradició i avantguarda en la pintura alcoiana del segle XX", por Miguel Valor, Consejal de Cultura, y por el comisario de la exposición Adrián Espí Valdés, que fue presentando a cada uno de los pintores allí presentes y sus obras (dos obras por pintor).
La exposición demuestra, una vez más, el elevado nivel artístico de los alcoyanos, que auna tradición y vanguardia. Una exposición digna de ser mirada y estudiada.
La acojida por el público fue muy buena, se vieron muchos pintores alicantinos.

Artistas pitnores expositores:
MIGUEL ABAD MIRÓ INÉS ALBERO MOLLÁ MANOLO ANTOLÍ RAFAEL ARACIL RUESCA FIDEL AZNAR LAICO BOU PASTOR ROC CADELA MARIO CANDELA VICEDO RAMON CATAÑER SEGURA XAVI CARBOPNELL CEES FAURA EDUARD Mº DOLORES GREGORI MONICA JOVER POLÍN LAPORTA RAFAEL LLORENS FERRI AITANA MARTIN SNETO MASIA ANTONI MIRÓ SARI MIRÓ HINOJOSA ÁNGELES MOYA JESÚS MULLOR MARIA LUISA PÉRES RODRÍGUEZ SOLBES ARGONA ALEJANDRO SOLER JOSÈ SOY LUIS SANUS PSTOR ALFONSO SAURA LLORENS ORFEO SOLER DENIA JORDI VILA


NOTA,.
En los corrillos se comentó que echában en falta la presencia de la alcaldesa Sony Castedo, y alcaldable para las próximas elecciones municipales. Luego en la campaña electoral le entrarán las prisas y aparecerá en todos los actos culturales municipales. "Más calle y menos despacho", dijo un pintor. Yo le dije que seguramente estaba en Madrid, en FITUR.

Palmeral

Descubre una obra de arte en el MUBAG

El IAC Juan Gil-Albert organiza el próximo miércoles 2 de febrero, a las 20,00 horas, el « Descubre una obra de arte en el Mubag ». La pintura “Desnudo pertenece a Pau Lau, artista alemán afincado en Alicante desde 1960, pintor, escritor y músico, activo integrante de la vida artística y cultural de la provincia. Esta obra forma parte de la muestra que se expone actualmente en el Mubag: “Arte Contemporáneo 1960-1980. La Colección”, y que incluye una selección de artistas alicantinos, nacionales e internacionales, con obras de esas dos décadas de los fondos de la Diputación de Alicante.

El conferenciante que analizará la obra es Ángel L. Prieto de Paula, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante. Cursó sus estudios de Licenciatura en Filosofía y Letras (Filología Románica) por la Universidad de Salamanca, y se doctoró en Filología por la de Alicante.

Exposición de Segundo García en la Lonja del Pescado



Exposición de Segundo García en la Lonja del Pescado del 14 de nero al 20 de febrero 2011.
Sala Municipal de Exposiciones. Ayuntamiento de Alicante.

NOTA
(No se puedo grabar toda la exposición porque me lo impidió el vigilante jurado de la sala). ¡Me encanta promocionar el arte en Alicante, jugándomela!, y eso que yo grabo sin flash)

martes, 18 de enero de 2011

Pintores alcoyanos en la Lonja del Pescado


La Lonja presenta la exposición Pintura alcoyana del S. XX en la que predomina la vibración estética de 30 creadores

-- Un total de 63 obras, con ejemplos notables de gran formato, integran esta rica panorámica con diversidad de lenguajes y técnicas.

-- La selección de obras se ha apoyado en unos postulados que van desde los clasicistas hasta los discursos más actuales y rompedores.

-- La muestra titulada "Tradició y avantguarda en la pintura alcoiana del segle XX" podrá ser visitada hasta finales de Febrero.

-- El teniente alcalde Miguel Valor acompaña en la apertura al secretario autonómico de Cultura, Rafael Miró, al experto del Consorcio Felipe Garín, al comisario Adrián Espí, a Concha Sirvent y a los pintores Rafael Llorens y Luis Sanus, entre otros.

Alicante. Martes 18 Enero 2011.
La vibración estética domina la exposición "Tradición y vanguardia en la pintura alcoyana del S. XX", que ha sido presentada hoy en la sala municipal de la Lonja y que podrá ser visitada hasta finales de Febrero. Un total de 63 obras integran esta muestra, comisariada por Adrián Espí, crítico arte y profesor de Hª Arte en Universidad de Alicante.
La selección de obras se ha apoyado en unos postulados que van desde los clasicistas hasta los discursos más actuales y rompedores. La exhibición confirma la vigencia de la obra actual de los pintores que forman la colectiva, cuyas creaciones dan lugar a una panorámica copiosa, variada y con diversidad de técnicas y formatos.

La difusión que alcanzó en España el ensayo "La Gramática del color", del pintor alcoyano Emilio Sala Francés, en 1906, sirvió de ensanche creativo para la generación de artistas que han venido desarrollando gran variedad de lenguajes en el S. XX. Herederos de los grandes pintores alcoyanos del XIX y primeras décadas del XX son estos autores que llenan de color la gran sala de la Lonja, que se ha quedado pequeña para la envergadura de este proyecto, según han indicado en la presentación.

La exposición cumple varios objetivos. Reconoce la profunda huella de artistas como Antonio Gisbert Pérez (1834 – 1901), “el pintor de las libertades”, que trazó el inolvidable “Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros”, de Emilio Sala Francés o de Cabrera Cantó (1866 – 1937), entre otros. Y, al tiempo, confirma la fuerza de la obra actual de los pintores seleccionados, cuyos trabajos construyen una panorámica muy viva y de calidad.

El teniente alcalde de Cultura del Ayuntamiento, Miguel Valor, ha acompañado en la presentación al secretario autonómico, Rafael Miró, al experto del Consorcio Felipe Garín, al comisario Adrián Espí, a la directora territorial Concha Sirvent y a los pintores Rafael Llorens y Luis Sanus, entre otros.
Valor ha precisado que la muestra conforma un fresco impresionante y que es el resultado de la unión de energías entre Ayuntamiento y Generalitat, tarea en la que se sienten alentados por la alcaldesa Sonia Castedo y por la consellera Trinidad Miró.

La exposición "Tradición y vanguardia en la pintura alcoyana del S. XX" se estrena en Alicante gracias al impulso del Consorcio de Museos y viajará después a Alcoy, Valencia y Castellón, según han expresado.

En la Lonja se podrá visitar hasta finales de Febrero. Horarios: De Martes a viernes: de 09:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 22:00 h.
Sábado: 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 22:00 h.
Domingos y festivos: 10:00 a 14:00 h.
Lunes, cerrado.

domingo, 16 de enero de 2011

Presentación de la exposición "Caminos"


BUENAS TARDES , BIENVENIDOS A TODOS LOS PRESENTES Y AGRADECIDOS POR VENIR Y ACOMPAÑARNOS EN ESTA EXPOSICIÓN QUE TITULAMOS “CAMINOS”.

Por Pedro Ortiz

En primer lugar queremos agradecer, al director del “museo del calzado” su amable colaboración , sin la cual, no hubiera sido posible esta muestra, agradecer tambien la presencia de las autoridades locales del area de cultura.
Se presenta hoy en Elda por primera vez el Grupo VANGUARDIA 5 que está integrado por los artistas Maria Dolores Barbeyto, Klara Abad, Martigodi, Palmeral y Pedro Ortiz que les diríje estas palabras, además tenemos como artistas invitados a Manolo Más Calabuig y a Lorenzo Caruana.
Recordando la poesía de Antonio Machado…..caminante no hay camino…..se hace camino al andar….pues bien desde que a mediados de septiembre del 2010 el grupo Vanguardia 5, echó a andar, ya hemos hecho camino, pues no en vano esta es la tercera exposición del grupo, en tan corto espacio de tiempo, y sí Dios quiere haremos muchos más caminos. En esta común andadura, es el espíritu de Vanguardia lo que nos une y hace afín, ya que como podreís comprobar, en la exposición, los estilos y maneras de interpretar nuestra visión plástica, es totalmente diferente y cada uno tenemos un estilo y personalidad muy distinto y perfectamente identificable, incluidos los de nuestros estimados compañeros invitados, caminos distintos elegidos, para plasmar aquello que en cada momento nos inspira, pero un mismo espíritu en el viaje.
Esta tarde les invitamos a que recorran este trayecto del camino con nosotros y que les sea grato, que es lo que los artistas deseamos y nos hace más felices, muchas gracias.

sábado, 15 de enero de 2011

Exposición en la Lonja del Pescado

INVITACIÓN
La alcaldesa de Alicante Sonia Castedo, invita a la inauguración en la Lonja del Pescado de la exposición "TRADICCIÓN Y VANGUARDIA EN LA PINTURA ALCOYANA DEL SIGLO XX". Será el martes 18 a las 19 horas.

Exposición en el Museo del Calzado de Elda



Exposición en el Museo del Calzado de Elda, de Vanguardia Cinco.

Videspalmaeral. Alicante

“VANGUARDIA CINCO “EN EL MUSEO DEL CALZADO
Con una buena asistencia de público y de autoridades locales, en la noche del viernes día 14 de los corrientes, se inauguró en el Museo del Calzado de Elda, la exposición “CAMINOS” del grupo “VANGUARDIA CINCO” compuesto por nuestros compañeros, PALMERAL, BARBEYTO, KLARA ABAD, MARTIGODI y PEDRO ORTIZ, y como artistas invitados LORENZO CARUANA y MÁS CALABUIG. Siete artistas bien diferenciados por estilos y técnicas, pero unidos por su aproximación más o menos comprometida con las vanguardias actuales. En fin, una exposición ecléctica y un gozo para los sentidos, la que nos proporcionan nuestros siete compañeros de Asociación.

Carlos Bermejo

Álbum de fotos de la inauguración de CAMINOS, del Grupo VANGUARDIA CINCO



Inauguración de la exposición en el Museo del Calzado de Elda, 14 de nero 2010, exposición CAMINOS de Vanguardia Cinco y dos invitados.

"Modelo Miguel Hernández", pasa a los fondos del Museo del Calzado de Elda




Palmeral ante el cuadro del que es autor "Modelo Miguel Hernández" 2010, en la inauguración de la exposición "Caminos" en el Museo del calzado de Elda. Esta obra ha sido seleccionada por el director Juan Carlos Martínez para engrosar los fondos de dicho museo. Un museo de fama internacional.

Inauguración de VANGUARDIA CINCO en el Museo del Calzado de Elda


Queridos amigos:

Es para mi un placer informaros que hoy dia 14 de -enero-2011 ha tenido lugar la brillante inauguración de la exposición del grupo alicantino Vanguardia Cinco compuesta por los pintores: Palmeral, Barbeyto, Clara Abad, Martigodi y Pedro Ortiz en el marco incomparable del Museo del Calzado de Elda famóso en el ámbito nacional; hemos contado con dos artistas pintores de excepción: Más Calabuig y Caruana.

La inauguración y exposición ha sido UN TOTAL Y ROTUNDO ÉXITO.

Hemos contado como asistentes con el director del Museo del Calzado y con dos concejales del Ayuntamiento de Elda, así como por miembros de la directiva de la AAA.

Se ha fletado un autobús y ha tenido lugar un Vino de Honor.

Ha habido gran asistencia y desde aquí, como componente de Vanguardia Cinco quiero dar mis más efusivas gracias a todos los asistentes.

ENHORABUENA A TODOSMIS COMPAÑEROS EXPOSITORES POR EL EXITO DE LA EXPOSICIÓN.

Un abrazo a tod@s.

Barbeyto

miércoles, 12 de enero de 2011

Manolo Valdés, esculturas en las calles de Madrid

Maribel Sansano en el Real Liceo Casino de Alicante



Adjunto te envío invitación a la conferencia que impartiraá Maribel Sansano en el Real Liceo Casino de Alicante, Explanada de España, 16 - Alicante, el Marte día 18 de Enero de 2.011 a las 19,30 h. Sobre "La maestría en el Arte del Toro".

martes, 11 de enero de 2011

Exposición en el Casino Mediterráneo



Exposición colectiva de Rosa Candel, Víctor leal, Isabel Terule y Eduardo Valverde.

Presentará la polifacética Maribel Sansano.

Inauguración martes 25 de enero a las 20.30 horas