ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

martes, 13 de diciembre de 2011

ANUESCA- IFLAC os invita a una exposición en favor de mujeres saharagüis

les invitan a mostrar sus obras en la exposición colectiva Mujeres saharauis, que tendrá lugar durante el mes de marzo de 2012 en la Casa de Cultura de EL CAMPELLO, a beneficio del Hogar de la Dignidad de Alicante.

Se ruega a los artistas interesados ponerse en contacto lo antes posible para expresar su participación en el acto con iflacespana@gmail.com.

Al enviar su e-mail de participación, los artistas deberán remitir una foto + curriculum artístico + enlaces y el número de obras que deseen exponer (y sus medidas), que aparecerán en un blog, divulgándose más adelante en la web de IFLAC y de ANUESCA. Se admitirán 5 obras como máximo por participante.

El plazo de esta convocatoria se cerrará el 30 de enero de 2012. Los artistas, antes de esa fecha, enviarán títulos, técnica y precios de las obras a iflacespana@gmail.com, para que ANUESCA pueda hacer una relación de los trabajos expuestos. Se sugiere a los creadores que aumenten un 30 por ciento el precio de lo expuesto; este porcentaje irá dirigido al Hogar de la Dignidad.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Felicitación del pintor y acuarelista Ángel Gerada

Dos obras del pintor Pedro Ortiz




Dos obras de factura abstracta que me envía el pintor Pedro Ortiz, integrante del grupo de Vanguardia 5 de Alicante.
La preparación del primero de los cuadros en tonos ocres y amarillos se vio desde sus inicios en el video "El artista en su estudio". El segundo cuadro estaba en el caballete y también pudimos verlo.

Grupo de amigos en Málaga, en el cortijo Mayarín



El domingo 11 de diciembre me reuní con mis antiguos amigos y alumnos del Instituto de la Cruz de Humilladero y sus respectivas esposas en el cortijo del Mayarín de Frigiliana (Málaga). En la foto vemos de izquierda a derecha a Antonio Zorrilla y su mujer Mari Carmen, a Julia, a Luci y a su marido Paco Sánchez, y a Ramón Fernández. Pasamos una mañana muy entrañable, inolvidable.

Un fin de semana en los altos del Mayarín, (Málaga)

Exposición de María Amérigo & Loles Guardiola en la Fundación Paurides de Elda







Un grupo de compañeros de Asociación hemos asistido en la noche de hoy viernes día 9, a la inauguración en la Fundación Paurides de Elda, de la exposición “PELDAÑOS EN LA ESCALADA”, título con el que LOLES GUARDIOLA y MARÍA AMÉRIGO, exponen más de una veintenas de sus obras.
En el acto de inauguración estuvieron el Concejal de Cultura del Ayuntamiento, quien presidió, JOSÉ FRANCISCO MATEOS, su compañero de corporación y Concejal de modernización ANTONIO GARCIA DE LA ROSA, el Presidente de la Fundación Paurides EMILIO MAESTRE, el Director del Museo del Calzado JUAN CARLOS MARTINEZ, el Director Gerente de la Fundación Alió, BALBINO LÓPEZ, y como presentador nuestro compañero y Vicepresidente de la Asociación de Artistas Alicantinos, PEDRO ORTIZ.
Abrió el acto el Presidente de la Fundación, quien dio la bienvenida a los asistentes y se congratuló de acoger de nuevo como expositoras a dos asociadas de la Asociación de Artistas Alicantinos.
A continuación nuestro Vicepresidente PEDRO ORTIZ, presentó a nuestras artistas, con la siguiente alocución que por su interés y brillantes, se recogen íntegramente:


“Señoras y Señores buenas tardes y bienvenidos.

Siempre es para mí un motivo de satisfacción asistir a una nueva exposición sea de quien sea, ya que siempre cabe la posibilidad de sorpresa y admiración de descubrir cosas nuevas y de regalarnos la vista con algo que me apasiona como es la pintura.
En esta ocasión tengo el honor como Vicepresidente de la Asociación de Artistas Alicantinos de presentarles a dos de nuestras asociadas, María Amerigo y Lores Guardiola, doble pues, la satisfacción.
Hoy nos traen una muestra de sus realizaciones artísticas que ellas han titulado y creo que acertadamente “ PELDAÑOS EN LA ESCALADA” ya que es esta exposición, un peldaño más de tantos que hay que subir en la escalada del arte, buscándose a sí mismo y tratando de realizar siempre algo mejor o al menos que a uno le llene más.
Dos pintoras distintas en su manera de hacer e interpretar el arte con el nexo de unión de su pasión común por la pintura y de ser compañeras.
Como pintoras las conozco desde hace poco tiempo, pero he visto en ambas, y en corto espacio de tiempo una gran evolución en sus obras, sin duda esto es fruto del trabajo de búsqueda e investigación para encontrar su propio estilo y mejor manera de comunicar sus sentimientos al espectador, esta labor que ellas están realizando para mejorar sus creaciones debe permanecer siempre en todo artista, pues el día que este interés por la búsqueda en avanzar desaparezca es que estamos acabados artísticamente hablando, yo las animo pues a que sigan siempre con ese empeño, que todos los artistas debemos tener.
María Amerigo tiene influencia artística familiar al estar emparentada con el conocido y veterano pintor alicantino Amerigo Asin, hace un par de años que empezó a exponer colectivamente sus obras, habiendo recibido en el 2008 un premio accésit en (Jornada Cultural de CEPA de la Comarca de L’Alacantí). Su pintura actual se mueve cerca del expresionismo figurativo, en el cual predomina el interés y la fuerza en comunicar sentimientos, sobre la ortodoxia en la realización.
Loles Guardiola es madrileña y alicantina de adopción ya que reside aquí desde 1987
Aunque cursó estudios de Bibliotecaria y Documentación, también lo hizo de Arquitectura Efímera y de Cerámica, mostrando ya entonces su interés por el arte y la creación artística, que posteriormente culminarían con el encuentro con la pintura y la realización de algunas exposiciones individuales y colectivas.
En su pintura inquieta como su espíritu podemos encontrar distintas connotaciones y variaciones técnicas o estilísticas, últimamente se ve en sus obras un gusto por el arte simplista o sencillo con la ingenuidad que caracteriza a la pintura naif, pero se adivina que está buscando su propio estilo.
Tanto a María, como a Loles yo les diría que son unas privilegiadas al haber sentido la llamada del arte y haber respondido a ella con entrega y sentimiento, para mí ser pintor, es realmente un privilegio, un don de Dios, y una manera de vivir la vida de forma especial. En palabras de Don Gregorio Marañón “Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar.
Y Rabindranath Tagore decía “La vida merece ser vivida con todo entusiasmo y alegría. Es el don más precioso que poseemos”
Vivid pues la vida como pintoras gozando y a veces sufriendo y tratar de crear, pues si la vida es maravillosa, con la pintura y creando arte lo es mucho más.
Mi enhorabuena por esta exposición y espero que disfruten de ella, muchas gracias.”


Despues tomó la palabra LOLES GUARDIOLA, para dar las gracias a todos los que de alguna forma habían colaborado en el montaje de la exposición; al Presidente de la Fundación y al Director del Museo del Calzado; al Concejal de Cultura y a su compañero de corporación por haber tenido la deferencia de asistir; al presentador, por su magnífica semblanza artística y a todos los compañeros y amigos que se habían desplazado desde Alicante para acompañarles.
Su compañera MARÍA AMÉRIGO, corroboró las palabras de su compañera.
Cerró el acto nuestro buen amigo y colega en el mundo del arte, JOSÉ FRANCISCO MATEOS, Concejal, para quien el asistir a esta inauguraciones, no representa ningún esfuerzo y si un placer que de nuevo le proporcionaban dos artistas de su Asociación amiga. Lo dijo con unas palabras hermosas, que lamento no poder recoger literalmente, pero que fueron recibidas por todos, con el aplauso sincero que se merece este político-artista, a quienes les satisface tener por amigo y colega.
Carlos Bermejo
Alicante, 9 de diciembre de 2011

jueves, 8 de diciembre de 2011

Responso a Emilio Victoria Muñoz por algunos componente del Grupo NUMEN



Responso al escrito, poeta y polifacético Emilio Victoria Muñoz en el Tanatorio de la Siempreviva de Alicante, por algunos componente del Grupo Numen, del que era presidente.
Aunque falleció el día 2 de dieimbre a las 21.30 horas, el responso e incineración lo fueron el 4 de diciembre. Que descanse en paz.
Fotos realiadas por Carmen.

EMILIO DEJÓ ESCRITO:
Nací en Alicante en 1925. En Barcelona obtengo el título de Ingeniero Técnico Industrial. Radicado nuevamente en Alicante, ejercí la docencia por el término de 30 años. Desde joven he tenido aficiones artísticas-literarias. Dibujé a personas famosas, autografiándome cada uno su retrato pertenecientes a mi álbum particular. Construí una treintena de maquetas como réplicas de monumentos históricos medievales. Canalicé mi vocación literaria con varias novelas, cuentos y poesías. Publiqué el libro “Cuentos para el atardecer”. Logró el máximo galardón del premio Ateneo Marítimo de Valencia, con el cuento “Latente Cobardía”. Ganó el certamen de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, con el cuento “El paje y la castellana”. Alcanzó el premio Alcorcón. Obtengo el accésit en el premio Atlántida de Buenos Aires, por una novela histórica “La Legión de Plata”.

Fundó el grupo literario y la revista “Esencias”, haciendo lo mismo con el grupo literario y la revista “Numen”.

Esta es mi pequeña historia.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

El matrimonio Merkel y Sarkozy




Nunca mejor que ahora han marchado las relaciones de Alemania y Francia, tanto es así que parece que son matrimonios Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy, porque siempre se les ve juntos, y el discutible padrino de bodas va ha ser Mariano Rajoy.

martes, 6 de diciembre de 2011

La mujer, la mitología y el arte del desnudo



Por Ramón Fernández Palmeral

La mujer nunca ha sido bien tratada en la historia de el arte ni en la literatura, siempre ha sido un tema controvertido y polémico. Entre los prehistóricos aparece la mujer como seres obesos y fuertes con grandes senos para criar y amantar. La mitología y en el arte siempre han jugado un papel erótico y perturbador, eran diosas cazadoras y de la fortuna. Los griegos consideraban el cuerpo del hombre como el ideal perfecto. La mujer era limitada a la procreación cual ganado de granja y al cuidado de los niños, similar a la esclavitud. En las sagradas escrituras aparece como Eva, creada de una costilla de Adán, siempre en su segundo plano, y al servicio del hombre, es la traidora ejemplo es Dalila, la que le cortó el cabello a Sansón. Es también la tentación del diablo transfigurado en mujer. La virginidad es una de su virtudes principales como la obsesión judía y cristiana de que es emplo la madre de Jesús, la única madre virgen de la Humidad. Otras figuras femeninas con prostitutas arrepentidas.
En la Eda Media son el origen del pecado, y se les toman como a brujas y hechiceras. Los árabes las consideran ciudadanas de tercera, sometidas a la disciplina del padre, de los hermanos y del marido como un animal más del establo. La figura de la mujer se realza con el Renacimiento en las obras de Sandro Botticelli, Rubens, Tiziano, Leonardo D´Vinci, Velázquez en la Venus del espejo, y en la Ilustración Goya y los desnudos de la Duquesa de Alba. Otros desnudos de encaqrgo fueron objeto de colecciones privadas de la aristocracia para su habitaciones privadas. En el S. XIX, parece el destape los desnudos impresionistas de Monet, Manet, Gauguin,Renoir, Cezánne... En el S. XX aparece Picasso con las Señoritas de Aviñon, rompe su figura como en un espejo roto, ya no son idílicas mujeres y las convierte en simples cubos y en geometría, también ahondó en el sexo y en la pornografía en su "Suit 347", hasta los más atrevidos como Lempicka, Lucian Freud, Kent William, Darío Morales, que las desnudan hasta que presentarlos el sexo con toda amplitud.. En tiempos actuales se usa la imagen de la mujer en actitud erótica en publicidad como anzuelos de ventas. Revistas de modas, televisión, cine pornográfico, vídeos y arte.
El tema da para mucho, habrá que profundizar seriamente en próximos trabajos


(Obra de Kent William)

(Dibujo de Darío Morales 1981)



Dioses griegos y sus caracteristicas

Afrodita :diosa del amor y la belleza, equivalente a la Venus romana. En la Iliada de Homero aparece como la hija de Zeus y Dione, una de sus consortes, pero en leyendas posteriores se la describe brotando de la espuma del mar y su nombre puede traducirse como 'nacida de la espuma'. En la leyenda homérica, Afrodita es la mujer de Hefesto, el feo y cojo dios del fuego. Entre sus amantes figura Ares, dios de la guerra, que en la mitología posterior aparece como su marido. Ella era la rival de Perséfone, reina del mundo subterráneo, por el amor del hermoso joven griego Adonis.

Tal vez la leyenda más famosa sobre Afrodita está relacionada con la guerra de Troya. Eris, la diosa de la discordia, la única diosa no invitada a la boda del rey Peleo y de la nereida Tetis, arrojó resentida a la sala del banquete una manzana de oro destinada "a la más hermosa". Cuando Zeus se negó a elegir entre Hera, Atenea y Afrodita, las tres diosas que aspiraban a la manzana, ellas le pidieron a Paris, príncipe de Troya, que diese su fallo. Todas intentaron sobornarlo: Hera le ofreció ser un poderoso gobernante; Atenea, que alcanzaría una gran fama militar, y Afrodita, que obtendría a la mujer más hermosa del mundo. Paris seleccionó a Afrodita como la más bella, y como recompensa eligió a Helena de Troya, la mujer del rey griego Menelao. El rapto de Helena por Paris condujo a la guerra de Troya.

Probablemente de origen oriental, en las primitivas creencias religiosas griegas se identificaba a Afrodita con la fenicia Astarté y era conocida como Afrodita Urania, reina de los cielos, y como Afrodita Pandemos, diosa del pueblo.

Eros :dios del amor equivalente al romano Cupido. En la mitología más antigua se le representaba como una de las fuerzas primigenias de la naturaleza, el hijo de Caos, y como encarnación de la armonía y del poder creativo en el universo. Pronto, sin embargo, se le consideró como un hermoso y apasionado joven, acompañado por Poto o Hímero ('el Deseo'). La mitología posterior hizo de él el permanente acompañante de su madre, Afrodita, diosa del amor.

En el arte griego, Eros aparece como un joven alado, ligero pero bello, a menudo con los ojos vendados como símbolo de la ceguera del amor. A veces llevaba una flor, pero más comúnmente el arco de plata y las flechas, con las que lanzaba los dardos del deseo en el pecho de dioses y hombres. En la leyenda y el arte romanos, Eros se convirtió en un niño travieso representado a menudo como arquero.

CLAVES:
Pintura erótica y pornográfica
El cuerpo de la mujer y su atracción erótica
Desnudos célebres

Hoy se cumplen 33 años de la Constitución de 1978


(La Constitución española cumple la edad de Cristo con un gobierno en funciones)
-Gafitas, hoy te tendrás que poner el uniforme de bedel que es fiesta y vienen todos los jefes.

Viñeta de Palmeral.

Madrid. (EFE).- 6 de diciembre 2011
La celebración institucional del Día de la Constitución tiene lugar este año con las Cortes disueltas, lo cual no impedirá que, este mediodía, diputados y senadores se reúnan en el Congreso con representantes de las instituciones y de las principales fuerzas políticas para conmemorar la Carta Magna.

El acontecimiento supondrá la despedida para el presidente del Congreso, José Bono, que, por última vez, pronunciará en el Salón de Pasos Perdidos el tradicional discurso que dirige a los invitados congregados en la Cámara Baja cada 6 de diciembre.

No faltarán el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que también va a dejar la actividad política, ni el que será su sucesor, el líder del PP, Mariano Rajoy, que los próximos 19 y 20 de diciembre, cuando ya esté constituido el Parlamento, se someterá a la investidura como jefe del Ejecutivo tras la victoria de su partido por mayoría absoluta en las elecciones generales.

José Bono y el presidente del Senado, Javier Rojo, recibirán a los invitados -diputados y senadores, parlamentarios electos y dirigentes políticos- a partir de las 11.40 horas. Después, el presidente del Congreso pronunciará su discurso y será servido un cóctel.

La Cámara Baja ha cursado unas 1.500 invitaciones y ha mantenido la carpa del patio principal que se utiliza en las jornadas de Puertas Abiertas -este año forrada con los colores de la bandera nacional- para acoger a los invitados al XXXIII aniversario de la aprobación de la Constitución de 1978.
En el Salón de Pasos Perdidos del Congreso van a coincidir de esta forma el presidente y los miembros del Gobierno saliente con el que será nuevo jefe del Ejecutivo y los posibles "ministrables" que se incorporarán al Gabinete que forme Rajoy tras su investidura.

Después del cóctel, donde los invitados suelen formar los habituales "corrillos" que sirven para intercambiar impresiones sobre la actualidad política y se celebrará el almuerzo que el presidente de las Cortes ofrece cada 6 de diciembre con asistencia de expresidentes del Congreso.
En esta ocasión, José Bono compartirá mantel con Rodríguez Zapatero y también con Mariano Rajoy.

Tras el acto de hoy, la siguiente cita del calendario político será el próximo 13 de diciembre, cuando se celebren las sesiones constitutivas del Congreso y el Senado.

..................EDITORIAL........
Artur Mas no viene a Madrid porque no tiene dinero para la gasolina del coche, y además tiene que dar la nota.

.............LOS 7 PADRE LA CONSTITUCIÓN..........
Los padres de la Constitución comentieron el fallo de crear las Autonomías que tanto quebraderos de cabeza nos están dando. Que lo único que ha hecho en animar los sentimientos nacionalistas ya la independencia tradicionales, y con ello la fragmentación y la desvertebración de España.

Los culpables son:
1. GABRIEL CISNEROS LABORDA - Ponente por: Unión del Centro Democrático (UCD)

2. MANUEL FRAGA IRIBARNE - Ponente por Alianza Popular (AP)


3. MIGUEL HERRERO RODRÍGUEZ DE MIÑÓN -Ponente por Unión del Centro Democrático (UCD)


4. JORDI SOLÉ TURÁ

Ponente por el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) Barcelonés de 73 años

5. JOSÉ PEDRO PÉREZ-LLORCA RODRIGO.Ponente por Unión del Centro Democrático (UCD) Gaditano,

6. MIQUEL ROCA I JUNYENT Ponente por Pacte Democratic per Catalunya Aunque nació en Francia, Miquel Roca siempre ha vivido en Cataluña.

7. GREGORIO PECES-BARBA, Ponente por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Retrato realizado por Beatriz Aramburu



Excelente retrato que me ha hecho la pintora BEATRIZ ARAMBURU, dentro de la colección de sus amigos pintores de la asociación.

PALMERAL

IR A SU BLOG, DONDE VER SUS OBRAS

Felicitación de Navidad de Ramón Rodríguez "El Larry"





El excelente adibujate y amigo tocayo Ramón Rodríguez "El Larry" me envía esta original felicitación con un dibujo a lápiz de su atoría y texto que dice, donde hace referencia a mi obra pirctórica, fotografías, víodeos y los tomates como símbolo de mis cuadros:

"Valiente neofigurativismo, realismos de brullante factura, meninas fragmentadas al borde de la abtsracción a las que Velézauez hubiera saludado en tu lenguaje pictorico exclusivo, inventando el PALMERISMO.
¡Felicidades Ramón!, firmado Ramón Rodríguez. navida de 2011

domingo, 4 de diciembre de 2011

España gana su quinta Copa Davis de tenis



España gana ante Argentina su quinta Copa Davis de tenis en Sevilla. Entregada por su SS.MM. el Rey Juan Carlos I. Su quinta ensaladera.
Domingo 4 de diciembre 2011

Sevilla (España), 4 dic (EFE).- Juan Martín del Potro tenía la responsabilidad de vencer al número dos del mundo para mantener viva la esperanza y dio todo su tenis sobre la cancha de Sevilla, incluso llegó a hacer una espectacular "mariposa" al lanzarse sobre la cancha para alcanzar una pelota, pero Rafael Nadal acabó por superarle, cerró el triunfo para España y Argentina perdió su cuarta final de la Copa Davis.

Nadal se impuso por 1-6, 6-4, 6-1 y 7-6 (0) en cuatro horas y siete minutos, pero en la primera manga, en los inicios de la segunda y en el cuarto y definitivo set sufrió bastante ante el argentino, aunque el español, sobre tierra, siempre aguanta hasta la extenuación y hoy volvió a demostrarlo para darle a su país su quinta Ensaladera de Plata.

La Torre de Tandil empezó el partido con malos augurios, al servir en el juego inaugural y perderlo tras cometer dos dobles faltas consecutivas, pero de ahí hasta el final del primer set todo le fue favorable.

Del Potro ya no perdió más su saque, el primero siempre muy potente y que le daba dominio en el punto, y cuando le tocó restar estuvo concentrado en poner bolas muy al fondo que el mallorquín no supo responder.

Nadal no ganó ninguno de los tres juegos en los que sirvió y el argentino se llevó la manga por un claro 6-1 y con la sensación de que el adversario jugó a la defensiva.

El segundo set empezó igual. Del Potro volvió a romperle el saque al español, además con juego en blanco, y sumó siete consecutivos ganadores, algo nunca imaginado ante el mejor jugador en tierra del mundo.

Ganó un equipo, no solo Nadal

Ha fallecido Emilio Victoria, fundador del Grupo Numen



A las 21,3o horas del viernes 2 de diciembre falleció el escritor, poeta y artista de maquetas EMILIO VICTORIA MUÑOZ, después de una larga y penosa enfermedad. Responso a las 13 hora de hoy 4 de diciembre en el Tanatorio de la Siempreviva, carretera de Madrid.
Nació en Alicante en 1925

Autor de "Versos al atardecer"


"Cuentos al atarceder"


Y otros libros como "Legión de Plata".

El abuelo tiene un blog

El abuelo tiene un blog

Por PEPE ORTS /Información, sábado, 3 del 12-2011

Mi padre va a cumplir ochenta años, es un tuitero de pro (@joseorts32), gestiona su propio blog (http://blog-jose-orts.euroresidentes.com/), tiene Facebook y ahora está aprendiendo a manejar todas estas herramientas a través del programa Tweetdeck que permite tener a la vista varias cuentas sociales a la vez.
Se tuitea habitualmente con celebridades -eso sí, de Usted-, y últimamente me tiene frito con la cuestión de si para Navidad (o mejor aún las rebajas de Enero), se agencia una tablet tipo iPad o con un libro electrónico va que se mata.
Mi madre (perdonenme que no revele su edad aunque ya no cumple los setenta), gestiona también su blog (http://lacocinadelhuerto.blogspot.com), es una tuitera todavía incipiente, sin embargo tiene dos cuentas de Facebook y maneja sus imágenes en Flickr que da gusto.
¿Les parece extraordinario?, a mi no, y lo que es mejor, a ellos tampoco.
El uso de las nuevas tecnologías por parte de la gente más mayor es solamente, créanme, cuestión de actitud.
Mi padre en su bio de twitter (aquel espacio destinado en esta herramienta social que nos da 140 caracteres para que nos presentemos) ya está dictando toda su declaración de principios al respecto, dice literalmente (ampliado en cursiva para que los no iniciados en twitter lo entiendan) :
"Tengo 80 años. No quiero sentirme apartado. Tengo mi propia opinión sin radicalismos dogmáticos y quiero ayudar a que otros la tengan. Por eso estoy en Tw. (Twitter)".
No se puede decir más en menos: no se quiere sentir apartado, y eso es lo que le ata a su ventana a Internet.
Mi padre ya no lee la prensa ni ve la televisión. Obtiene toda la información que necesita (y está mejor informado que nunca), a través de la web.
Cualquier persona sabe (y los mayores también, a poco que se lo enseñemos) que Internet hoy es el todo, y naturalmente jubilarse de Internet con la excusa de que "eso no es para mí", es como jubilarse del mundo pidiendo a voz en grito que se pare que me apeo.
Todos tenemos la experiencia de que la tecnología es desagradable en su uso al principio. De que los botones son inescrutables, los menús y los manuales de instrucciones de los aparatos electrodomésticos y electrónicos, parecen escritos por un sádico taiwanés ahíto de opio y con ganas de joder la marrana.
Sin embargo, también tenemos la experiencia de que con el tiempo y paciencia acabamos acostumbrándonos al uso, y si un niño de dos años puede manejar el mando a distancia, usted también puede, que caramba.
Internet para un abuelo tiene múltiples ventajas y no se me ocurre ningún inconveniente (salvo el derivado de aquellas dudas o consultas que serán continuas al primer hijo o nieto incauto que se pase por allí.).
Las ventajas serían, la primera y fundamental, el sentirse una parte de la sociedad. Uno siempre es analfabeto en contra de su voluntad, y el analfabetismo digital no es diferente a su homónimo de lectura y escritura.
Una vez el abuelo se conecta, vuelve a estar en el mundo. A partir de ahí el uso que le de es parte de su libre albedrío, pero la ventana ya está abierta. Condenar a los mayores a la dieta de parque/paseo/televisión, es como practicarles una lobotomía indolora, sin embargo, ayudarles a que den el paso a Internet, es como borrarles años del carnet.
No voy a repetir las múltiples ventajas que acarrea el uso de teclados, de mapas mentales, de ejercicios de fijación, de memoria, de relación y toda la estimulación cerebral que puede dar un simple ordenador con una simple conexión a Internet; y la cantidad de horas de ambulatorio que resta y la de amigos del Alzheimer que puede llegar a eliminar.
Y sobre todo, y creo que es la más importante de las ventajas, permitirá al abuelo hablar el mismo lenguaje que sus nietos y por lo tanto comunicarse con ellos y contarles las batallitas en un idioma que puedan entender.
Como diría el famoso anuncio televisivo, comprarle un ordenador al abuelo, matricularle en algún curso en un centro social y luego ir a casa a resolverle dudas tiene un costo, pero ver el brillo de sus ojillos cuando comparte confidencias sobre el uso de la tecnología con los nietos y eso no tiene precio.