ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 7 de marzo de 2013

Matar al mensajero. Los periodistas no son los autores de las noticias, sino los que las destapan.

El Partido Popular ha presentado esta mañana una demanda por vulneración del derecho al honor [Los partidos polícos tiene honor?] contra la empresa editora del diario 'El País', así como contra "el autor de los falsos papeles publicados que, según dicho medio de comunicación, es Luis Bárcenas, aunque él lo haya negado públicamente" y ante la Fiscalía Anticorrupción".
A esta demanda colectiva del PP se suman a título individual, los dirigentes y ex dirigentes del partido Ángel Acebes, Javier Arenas, Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato por entender también que se ha vulnerado su derecho al honor. Como ya se había anunciado, Mariano Rajoy no está presente de forma particular aunque sí está incluido como parte del colectivo.
El PP pide a los demandados abonar medio millón de euros en concepto de "indemnización de daños y perjuicios, que incluye el daño moral". "Será destinado a organizaciones de carácter social", según el partido.
La tan anunciada acción judicial del PP ha llegado 34 días después de la publicación el pasado 31 de enero de los llamados 'papeles de Bárcenas'. En este tiempo, se ha ido anunciando y retrasando hasta hoy..

...................
Increíblemente la denuncia debería ir contra Luis Barcenas, el supuesto autor, no contra quien la ha dado. Pues parece que los papales los ha falsificado el periodista.
Pero es bueno que esto se judialice pues con "el tiempo" se sabrá la verdad.

Bárcenas con el caso Gürtel.

La policía vincula los papeles de Bárcenas con el ‘caso Gürtel’

  • El juez Pablo Ruz, que investiga la trama de Correa, asume también la investigación del caso del extesorero del PP
La UDEF entrega al juez el documento donde concluye que "existe una vinculación temporal, cuantitativa y subjetiva" que permite establecer una relación entre la contabilidad secreta del extesorero y las comisiones ilegales que pagaba la trama de Correa. El juez Ruz asume el caso y pide a Anticorrupción que detenga sus pesquisas

En 1975 estaba yo en la fiesta de la Magdalena, mayores de Castellón

Fiesta de la Magdalena 2013

Castellón, España. Del 2 al 10 de Marzo

e

A la romería del día 2 de marzo, con blusón negro y caña con rosquilla, va todo Castellón. El ambiente de vinos y tapas en el casco viejo no tiene igual. Son las primeras corridas de toros del año.

Castellón se prepara para las fiestas de la Magdalena 2013. Los festejos comienzan cada año el tercer sábado de Cuaresma y los castellonenses conmemoran en ellas la fundación de la ciudad. Hace más de siete siglos, en 1252, los habitantes de Castellón abandonaron las montañas para trasladar su ciudad al llano.
El pistoletazo de salida de estas fiestas lo da la Cavalcada del Pregó, un desfile en que el pregonero invita a los ciudadanos y visitantes a participar en las fiestas. Sin embargo, el momento más esperado de las fiestas es la Romeria de les Canyes cuando se camina hasta la ermita de Magdalena, en las montañas. También es muy popular el desfile de gaiates monumentos de luz y color que se exponen en todos los barrios de la ciudad. Finalmente, con la encesa de gaiates vivirás momentos espectaculares.

Durante toda una semana las verbenas, ferias, conciertos, fuegos artificiales, espectáculos taurinos y cenas populares llenan el cartel de festivo de Castellón.

Esperanza Aguirre insultó a Cospedal

Aguirre insultó a Cospedal en el Comité de Dirección del PP

Habría llamado "imbécil" a la secretaria general del PP hasta en dos ocasiones por su gestión del caso Bárcenas

07.03.2013 | 09:33
Aguirre y De Cospedal, tensión en Génova
Aguirre y De Cospedal, tensión en Génova
La tensión parece que pudo con la expresidenta de la Comunidad de Madrid , Esperanza Aguirre, durante el Comité de Dirección del PP celebrado el pasado 6 de febrero. Según la Cadena Ser, que cita fuentes del PP presentes en ese encuentro, Aguirre insultó a la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, por su gestión del caso Bárcenas.
En concreto, Aguirre habría llamado "imbécil" hasta en dos ocasiones a la número 2 del PP, que se enfrentó a Ana Botella y exigió la dimisión de Ana Mato por el tema de los regalos de 'Gürtel' a su exmarido, Jesús Sepúlveda.
Desde el entorno de la expresidenta desmienten que se expresara en estos términos, señala la Ser. Aunque no niegan que hubo momentos de gran tensión durante la reunión que tuvo lugar en Génova.

......................
En la querella del PP al País, también se querella contra Luis Bárcenas.
Las dudas de que el dinero en Suiza sea de PP con testaferro de Bárcenas es cada vez más evindente, sobre todo cuando donantes no se han quedado, es decri, que si tú das un dinero para una obra, que luego no te dan, tú portstas, pero, sin embargo, como callán se supone que las donaciones están en el sitio qu debía estar. La donaciones tienes una regularización, que se supone no se ha cumplido.
..........
Corrupto tiene que ser igual a cárcel. De lo contrario esto puede acabar muy mal, en un  nuevo 23 F.

En duda el honor de el PP. La acción de la justicia ¡ya!, para aclarlo todo

´Doctor, ¿por qué me salen estos sobres?´

La XXVI edición del Concurso Partir la Vieja saca a la calle la crítica más mordaz y da protagonismo a Rajoy, los sobres del PP, el paro y los recortes

07.03.2013 | 09:55 INFORMACIÓN
Un día en el que reina la sátira en las calles y colegios de Callosa de Segura. LOINO
Un día en el que reina la sátira en las calles y colegios de Callosa de Segura. LOINO
La crítica más mordaz. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rodeado de los polémicos "sobres", un matrimonio que se plantea buscar trabajo en Suiza para poder seguir pagando la hipoteca o los recortes en Sanidad y Educación son algunas de las críticas expuestas a través de los tradicionales "viejotes".
Las frases del año del PP, como: "Todo es falso salvo alguna cosa", "la indemnización en diferido en forma efectivamente de simulación", "de lo que hubiera sido en diferido en partes" o "de lo que antes era una retribución", el polémico despido de Bárcenas y, en definitiva, el escándalo de los supuestos sobresueldos del Partido Popular han puesto en bandeja a los creadores de los tradicionales "viejotes" presentar a un Mariano Rajoy que rebosa sobres hasta por el cuello de la camisa. Como cada año a mitad de Cuaresma, la crítica más mordaz saca a las calles de Callosa de Segura la realidad política y social por la que atraviesa el país con la tradición de "Partir la Vieja".
Al presidente del Gobierno se le pudo ver ayer en el colegio público La Paz flanqueado por dos simpáticos muñecos. De un lado el "señor honestidad", quien expresaba tener la enfermedad de la corrupción: "De pronto me han salido sobres con dinero por todo el cuerpo. El médico me ha dicho que no me acerque a los políticos". Al otro lado, un pirata que se lamentaba de que le han "embargado el barco y navego en flotador, ya no hay oro en los tesoros porque un hombre en sobres los robó".
Son estas frases ingeniosas las que ponen de manifiesto las críticas del pueblo a través de una tradición que se retomó hace 26 años. Así, exponen a sus vecinos mensajes chispeantes y llenos de gracia que no sólo se centran en asuntos de relevancia nacional, sino que también abordan los temas de actualidad de la política municipal.

miércoles, 6 de marzo de 2013

¿Quién teme a Ana Mato?

Los corresponsales dan plantón a Ana Mato por no admitir preguntas

Periodistas de varios medios se han negado a cubrir un encuentro con la ministra de Sanidad en la ONU porque solo había prevista una declaración oficial

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato / Kote (EFE)

Los corresponsales de varios medios españoles se han negado a cubrir una encuentro con la ministra de Sanidad, Ana Mato, al enterarse de que no podrían hacer preguntas y que solo habría una declaración oficial. [Est es intolerable una demoscracias, cuya base es la información al ciudadano. Qué teme Ana y quién le teme? para que no dimita]
El encuentro con los corresponsales estaba previsto en Nueva York (EE UU), en la sede de la misión española en la ONU. Mato asistió para inaugurar la 57ª Sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de Naciones Unidas. Fuentes oficiales advirtieron por la mañana a los corresponsales del cambio repentino en el formato del evento, que incluiría sólo una declaración de la ministra y no una rueda de prensa como suele ser habitual. Según fuentes de Sanidad, la Embajada de España ante la ONU comunicó a la prensa que la ministra "tenía prisa por tener que coger un avión de regreso a España y solo podría hacer una breve declaración a los medio".

.....................
Le ronda el caso Gürtel como la espada de Damocles.

Oro rojo en la gamba roja de Denia


Para llegar a las tres estrellas Michelin hay que ser más que un extraordinario cocinero. Quique Dacosta ha tocado el cielo de la gastronomía. Ayer, como presidente del jurado del concurso de cocina creativa de la gamba roja de Dénia, demostró que es mucho más que un alquimista de los fogones. No dejó pasar la oportunidad de ensalzar el valor gastronómico de la gamba roja, de la que dijo que es "el mejor marisco del mundo". Además, hizo un alegato a favor de la pesca sostenible y de la necesidad de preservar "el patrimonio que tenemos en el mar". Defendió que se tomen medidas contra la sobrepesca y abogó por respetar los paros biológicos. "La gamba es nuestro petróleo rojo y es importante que la tengamos para siempre". Este cocinero con tres estrellas Michelin demostró, una vez más, su respeto reverencial por la tierra (y el mar) de Dénia y por sus productos gastronómicos.
Pero el foco no estaba ayer en Dacosta, sino en la gamba roja y en los ocho cocineros que se disputaban el título de elaborar el mejor plato. Los laureles se los llevó Matías Fernández, jefe de cocina y propietario del Quinoa Restaurant, de Falset (Tarragona). El premio fue para él una sorpresa. "He visto los platos y el nivel era muy alto. No me lo esperaba". Este chef, que está acostumbrado a cocinar con gambas de Tarragona, admitió que la gamba roja de Dénia "es espectacular". La presentó como un tartar con caviar de aceite de oliva, algas, matices picantes y emulsión en su jugo.

martes, 5 de marzo de 2013

Cinco millones de parados, porque España no tiene industria.



Las consecuencias de la crisis se ceba más  de 5 millones de desempeados. Solución: Reeindustrializanos. Producir.
 
Somos muy pocos los que sabemos por qué hay en España más de cinco millos de parados. Las consecuencias son que en España cuando entramos en la Unión Europea desmantelamos la industria, recuerdan aquello de la reconversión industrial.  Felipe Gozalez no supo negociar nuestra entrada en la EU: Nuestro destino eras ser residencia de europeps, turismo, sol y playa, y se acabó.
Nuestras empresas como Zara (Amancio Ortega en 3º hombre más rico del mundo), fabrica sus prendas de vestir en países tercermundistas como Bangladés, India o Marruecos.  En España tiene solo dependientes en sus tiendas. Y la industria, juguetera, zapatera está fuera de España con mano de obra basura. No quedan las fábricas de automóviles, alta tecnología que le sabe más barato que fabricarlos en su países.
  Es decir que como no producimos nada en nuestra querida España, todo nos viene ya manufacturado como en Venzuela (rica en petróleo pero muy mal distribuida la riqueza, y lo compra todo en el exterior: no queremos chavismo).
Se establecen los chinos, pakistaníes porque vende productos baratos.
Desmantelamos la industria pesada: altos hornos, navales, minería, textiles…, arrancamos de cepas,  olivos, fruta, leches... Porque con la globalización los gigantes mundiales se hicieron dueños de todo y eliminaron la competencia de los pequeños. Todo viene de fuera: móviles, televisores, electrodomésticos, tejidos…la construcción es consecuencia de una misminución de ingresos. Y los alto precios que hubo que pagar para recalificar terrenos, más a  red de  los corruptos municipales, autonómicos y hasta la casa Real, llegó la mierda.
Nunca por el amino de no producir de saldremos de la crisis. Hay que volver a reindustrializar España, y ser más competitivos que los demás. No consiste en “trabajar más y cobrar menos”, sino en trabajar con tecnología de última generación D+I. Emprendedores, invertir en masa gris. ya se acabó la era de los funcionarios.
Las empresas no contratan a trabajadores para no pagas SS. Los quiere autónomos, que ellos se paguen la Sanidad. Con recortes no se llega a ninguna parte.
Las leyes españolas son muy permisivas con las evasiones de impuesto, evasiones de capitales. La empresas, deportistas pagan sus impuestos en otros países con menos fiscalidad.  Es lógico que el empresario quiera ganar dinero y pagar en impuestos lo mínimo. Pero cuando lo hacen es por que el Gobierno lo permite.

Y no hay más parches que ponder, solo reindustriazalizarnos, para poder pagar impuestos.

Ramón Palmeral

Qué felicidad somos monárquicos y hay que hacerle el peloteo a la Casa Real



Rita Barberá, el duque de Palma y Francisco Camps, en uno de los encuentros del congreso Valencia Summit patrocinados en Valencia. / J. C. CARDENAS (EFE)

Francisco Camps, expresidente de la Comunidad Valenciana y diputado autonómico, y Rita Barberá, alcaldesa de Valencia y diputada autonómica, están a un paso de ser imputados en el caso Nóos por la adjudicación a dedo de varios contratos a favor del instituto que dirigían Iñaki Urdangarin, yerno del Rey, y su socio Diego Torres, por casi cuatro millones de euros entre 2004 y 2006.
Como ambos políticos del PP son aforados, si el juez Castro entendiera finalmente que hay indicios suficientes contra ambos dirigentes, debería inhibirse en la parte de la investigación referida a la Comunidad Valenciana y remitir este asunto al Tribunal Superior de Justicia de esa autonomía.
La declaración de Urdangarin ante el juez José Castro del pasado 23 de febrero, cuya transcripción adelantó ayer la edición digital de EL PAÍS, coloca a los dos dirigentes del PP valenciano en situación similar a la del expresidente balear Jaume Matas, ya imputado en el caso Nóos por dar adjudicaciones a dedo.
Urdangarin admitió ante el juez que todos los contratos a dedo que logró de las administraciones valencianas —los dos eventos Valencia Summit y la preparación de unos Juegos Europeos en esa comunidad— tuvieron su origen en sus entrevistas con Camps y Barberá, que asumieron sus propuestas y le adjudicaron esos proyectos sin concurso público alguno.
 .......................................
Al Duque Empalmado no se le podía negar nada. Barberá, Camps y Jaume Matas fueron victimas del poder real, celestial de la Casa Real y su recomendados. Negarse a dar favores suponía una condena de honor.

Cuando la "troika", europea pide subir la edad de jubiliación, resulta que Bankia despedira a trabajadores con 58 años, no lo entiendo

Piden en EU subirnos más el IVA y la edad de jubilación.

La reforma laboral es uno de los grandes avances que ha impulsado el Ejecutivo, según el equipo técnico de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, pero es necesario profundizar las reformas. SI bien la 'Troika' cree que «"la moderación salarial y el aumento de los despidos procedentes sugieren que empezarán a verse ya los primeros resultados de la reforma", añade que la gravedad del mercado laboral obliga a continuar con las reformas. Y señala como prioridad reducir la temporalidad, mejorar la formación de los desempleados y la reorientación profesional. También reclama una mayor coordinación entre los servicios de empleo nacionales y los regionales.
 

Educación calcula que 3.500 interinos perderán su trabajo

La administración sostiene que la mitad de los docentes que tienen un puesto no han aprobado una oposición

05.03.2013 | 09:20 Información

(Los interinos son aquellos profesores que para pagarles menos lo tenían como interinos sin convocar suficient número de oposiciones)
En lugar de despedir a diputados (99 en las Cortes Valencianas) se sban con los tranajadores inderfensos.
 Para qué sirve estudiar. Para qué queremos cerebros para que se nos vayan al extranjero.

 
Hasta 3.500 de los 7.000 interinos docentes que actualmente trabajan en las aulas de la Comunidad pueden perder no solo su trabajo sino incluso salir de la bolsa laboral, conforme se vayan celebrando oposiciones a la enseñanza.
Los cambios que quiere introducir la Conselleria de Educación a la hora de contratar docentes para cubrir las vacantes y sustituciones a partir del curso que viene, ponen en peligro a la mitad de los interinos que trabaja porque no han aprobado ninguna oposición hasta el momento [no aprobaron porque se convocaban 7 ú 8 plaza n cada especialidad  para enchufados], según los datos aportados ayer por los representantes de la administración educativa a preguntas de los delegados sindicales.
Educación ha ratificado su propuesta de reordenar las bolsa de trabajo según la nota que obtengan los docentes a partir de las próximas oposiciones [no se convocan oposiciones], de forma que los que tienen alguna de las especialidades entre las que se convocan plazas y no han aprobado una oposición hasta el momento, verán tambalear su puesto de trabajo si no la aprueban en uno o dos años, que es el plazo transitorio que contempla Educación para este cambio en las listas de los interinos.
Los representantes sindicales, sumamente indignados con la actitud de los responsables de Educación, les acusan de "mala fe negociadora" y de querer cambiar de golpe unas condiciones acordadas desde hace viente años "sin explicar sus razones cuando ha funcionado bien todo este tiempo", subrayan desde CC OO, sindicato que al igual que dijeron desde FETE-UGT la semana pasada, piensa recurrir esta medida.
Movilizaciones
Para tratar de paralizarla, los delegados sindicales han convocado movilizaciones y protestas este mediodía en Alicante y por la tarde en Valencia. "Se pretende prescindir de los trabajadores más experimentados, con derechos adquiridos y que cobran trienios, por otros con formación pero sin derechos ni experiencia alguna", protestan desde FETE, STEPV y CC OO al unísono. En la bolsa hay 12.000 interinos actualmente.

lunes, 4 de marzo de 2013

Descubre una obra de arte en el MUBAG, 6 de marzo

Descubre una obra de arte en el Mubag
OBRA 'ESTUDIO 62' DE JUAN BAUTISTA SANCHÍS BLASCO
image

date20,00 h
MUBAG
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert organiza una nueva conferencia del ciclo Descubre una obra de arte en el Mubag, en la que Jordi Navas, periodista, escritor y profesor de la UA, nos descubrirá la obra ESTUDIO 62, de Juan Bautista Sanchís Blasco, el miércoles 6 de marzo de 2013 a las 20horas, en el Mubag. C/Gravina 13-15, de Alicante.

Día de la mujer trabajador, 8 de marzo

La soprano Ana María Sánchez y la escritora Ángeles Caso, en el Aula de Cultura de Alicante

La programación de marzo incluye al pianista Guillermo González y un concierto de compositoras del barroco

02.03.2013 | 01:32
Ángeles Caso, con su nuevo libro.
Ángeles Caso, con su nuevo libro.
La mujer es uno de los ejes fundamentales de la programación de marzo del Aula de Cultura Caja Mediterráneo de Alicante. Una de las apuestas llega el próximo martes con la escritora Ángeles Caso, que protagonizará el ciclo La literatura y la vida, a partir de las 20 horas, para hablar de su trayectoria, la actualidad y presentar su última novela, Donde se alzan los tronos.
Otra mujer reconocida internacionalmente, la soprano eldense Ana María Sánchez, visitará el Aula de Cultura para encontrarse con su público y contestar a sus preguntas, en un acto presentado por el director de orquesta José De Eusebio.
El 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, la Obra Social Caja Mediterráneo ha programado a las 20.30 horas un original concierto a cargo de la Galería del Claroscuro, en el que se recuperan obras de grandes compositoras del barroco que han estado en la sombra por diferentes circunstancias, como Isabella Leonarda, Barbara Strozzi o Anna Bon Di Venezia. El precio de la entrada es de 3 euros.
También se ha programado un ciclo de cine sobre mujer y música, del 4 al 13 de marzo, y la jornada coloquio Mujeres y liderazgo, con la participación de Nito Manero, presidenta de APSA, y la uróloga Ana María Segura.
Además, Guillermo González, uno de los mejores pianistas de nuestro país, ofrecerá una clase magistral de piano el día 14 (inscripciones en ServiCAM).

Los ahorros del Consell

El presidente Fabra también hizo referencia al decreto-ley que aprobó su Ejecutivo este pasado viernes. "Tomamos medidas para ahorrarnos 300 millones", dijo, en alusión al plan para reducir el gasto farmacéutico. Ese decreto-ley, tal y como ha venido informando este diario, prevé la revisión de 160.000 expedientes farmacológicos de enfermos crónicos para modificar sus medicinas por otras más económicas. Además, contempla que los médicos tengan que recetar fármacos más baratos para cada patología. Es, en opinión del conseller de Sanidad, Manuel Llombart, el "algoritmo de decisión terapéutica corporativa".

Al final despedirán a interinos, y los 99 diputados de las Cortes seguirán en sus puestos cobrando y sin hacer nada. Allí están los hijos delos hijso, los diputados a Cortes se heredan, como la hija de Alperis, o la hija de Julio de España en la Diputación de Alicante.

El pobre matrimonio Urdangarin y la Infanta gastaron 3 millones en reformar Pedralbe

Urdangarin y la Infanta gastaron 3 millones en reformar el 'palacete de Pedralbes'


Vídeo: Atlas
La visión del Iñaki Urdangarin [duque empalmado, jeta] para las oportunidades se remonta a 1998. Ese año compró junto a la Infanta Cristina un piso con dos trasteros en la barcelonesa avenida de Pedralbes por 92 millones de pesetas. Seis años después el piso de los 92 millones lo vendieron en 2.224.268 euros.
Según informa la 'Cadena Ser', un informe de la agencia tributaria recoge los pagos a empresas de reformas, decoración, diseño o jardinería entre los años 2004 y 2010.
Los negocios del duque de Palma iban viento en popa y decidieron comprar otra casa acorde a su nueva situación. Esta finca, conocida entonces como 'casa torre', ahora más por el 'palacete de Pedralbes', fue la elegida. Su último propietario pagó por ella 28 millones de pesetas en 1983.
Pero el IPC es el IPC. A los duques de Palma les salió bastante más cara: la adquirieron por 5.800.000 euros, con una hipoteca de cinco millones a pagar en 30 años.
El estilo original de la 'casa torre' no les debió gustar demasiado y optaron por reformarla de arriba a abajo; y lo que tienen las obras, se prolongaron en el tiempo y en los costes; hasta rozar los tres millones de euros.
El desglose del informe de Hacienda explica en qué se fueron esos tres millones de euros. Más de millón y medio entre proyectos y obras generales. 51.000 euros más se los llevó la piscina y la cancha de tenis. 22.000 euros fueron para los baños de diseño.
Entre decoradores y carpinteros, otros 200.000 euros más. Los mayores desembolsos se producen entre 2006 y 2007, fechas en las que los ingresos de Urdangarin se multiplicaban gracias a sus ahora cuestionados negocios.

..........
La Infanta Cristina no ha sido impuntada porque no hay pruebas penales, aunque sí hay pruebas morales y éticas.