ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 26 de marzo de 2015

El coopiloto tuvo la voluntad suicida de estrellar el avion de Germanwings

   Según la investigación, Andreas Lubitz, de nacionalidad alemana, impidió el acceso a la cabina del comandante, que había salido al servicio, y accionó el sistema de descenso con la "voluntad de destruir el avión"
    Los pasajeros no se percataron hasta el final, mientras que el coopiloto alemán Lubitz no atendió a las indicaciones de los controladores de tierra pese a que siguió respirando en todo momento.

 El copiloto del avión siniestrado en Los Alpes franceses accionó de manera deliberada el descenso del avión, impidió al comandante volver a la cabina y estuvo vivo hasta que se estrelló el vuelo de Germanwings, con 150 personas a bordo. Esta es la explicación que ha dado este mediodía el fiscal de Marsella que investiga el caso, Brice Robin
   Lufthansa ha asegurado que Lubitz había pasado todas las pruebas psicológicas y que era apto para volar. Mientras, prosiguen los trabajos para recuperar a los cadáveres de los 150 fallecidos y los familiares comienzan a llegar a la zona.

 Seguridad en cabina
   En 2002, tras los atentados  del 11-S contra la Torres Gemelas y el Pentágono en Estados Unidos, las autoridades de internacionales de Aviación Civil reforzaron la seguridad a bordo de los aviones. Uno de los mecanismos que se introdujeron fue el bloqueo de la cabina de los pilotos, donde, además, se colocaron puertas blindadas.
    Un panel de números y clavez controla el acceso. Hay tres procedimientos. El normal, cuando un miembro de la tripulación quiere acceder a la cabina, lo solicita a los pilotos y son ellos los que abren desde dentro tras pulsar uno de los botones del panel numérico. Los otros dos son de emergencia: bloqueo de la puerta desde el interior del habitáculo, al sentir que alguien trata de acceder sin permiso; o acceso forzado al mismo al no tener respuesta del interior por cualquier razón.

lunes, 23 de marzo de 2015

Libro de venta en Amazon.es "Miguel Hernández, poeta del pueblo" (digital e impreso)

Descripción del producto

Reseña del editor

En el 73° aniversario de la muerte del poeta Miguel Hernández, el escritor Ramón Fernández Palmeral presenta, a lo largo de 40 artículos monográficos, un estudio biográfico de la vida y obra del poeta oriolano. Este libro incluye las últimas investigaciones publicadas sobre Hernández, siguiendo un planteamiento cronológico, y pretende exponer los aspectos biográficos de modo objetivo, eludiendo los mitos y tópicos creados en torno al llamado "poeta del pueblo". Gracias al formato de artículos monográficos es posible profundizar con más detalle en los temas que más interesan: su infancia y adolescencia, amistades madrileñas, época de miliciano, amores, viajes a Rusia, obra, enjuiciamiento y muerte por una negligente atención sanitaria penitenciaria. Todo ello desde una crítica objetiva y actual, a la vez que honesta, y desde el punto de vista del contexto histórico y la realidad social de la época. Algunos de los artículos de este libro han sido ya publicados por prestigiosas revistas, otros, en cambio, son artículos inéditos.

Biografía del autor

Ramón Fernández "Palmeral" (1947), es un escritor español, que ha desarrollado su obra como poeta, ensayista y editor. Además es artista plástico. Manchego de nacimiento, andaluz de origen y alicantino de adopción, su obra literaria y plástica tiene múltiples referencias a Castilla, Andalucía y el Levante, así como a sus personajes ilustres: Cervantes, Antonio Machado, Lorca, Picasso, Miguel Hernández, Azorín. La obra de Palmeral supone una simbiosis entre la expresión poética y la artística. Prueba de ello son sus trabajos de ilustración de poemarios, su poesía de cualidad visual y su revista PERITO (Literario-Artístico), donde dio cabida a pintores y poetas.

 http://www.amazon.es/Miguel-Hernandez-poeta-del-pueblo/dp/150884321X


Artículo: "Los procesos judiciales contra Miguel Hernández".


Enlace a mi artículo "Los procesos Judiciales contra Miguel Hernández", por Ramón Fernández Palmeral.  Parte de mi libro "Miguel Hernández, el poeta del pueblo", que se publicará en AMAZON.ES


http://mhernandez-palmeral.blogspot.com.es/2015/03/los-procesos-judiciales-contra-miguel_21.html

Por qué gana siempre el PSOE en la Junta de Andalucía. En el análisis de textos.

     La tradición histórica de Andalucía es la del señorito a caballo sobre los terrones de los latifundios. Es el toro en la dehesa, libre, la feria de Sevilla, el flamenco, el baile y la charanga, es la idea de que aquí nunca se soluciona nada y esto no va a cambiar. La Junta de Andalucia es Canal Sur.  Es la idea de que la vida son cuatro días, y somos de la izquierda simpática. Y es Picasso y su comunismo millonario. Y es Romero de Torres en el billete de 100 pesetas. Y es la mezquita de Córdoba y los curas. La Alhambra de Granada es roja de toda la vida nazarí. Y son pueblos cosido a la montaña de Cádiz. Y es marisma hasta Ayamonte y los chiste de Lepe. Y es Lorca y es las Bodas de Sangre y la casa de Bernarda Alba. Y es el fino y el moriles, y los peacaditos fritos, y la gamba de Barbate. Y es Guadalquivir madio rio y medio mar. Y territorio del lince felino y del lince humano. El Cabo de Gata esculpido en un volcán allá por la Peineta, y los peliculeros con sus gitanos como indios en el desierto Tabernas y el miniholywood. Las migas del pan del día anterior. Y es la Axaquia de los vinos moscatel y los guiris borrachos de sol en Frigiliana y Competa con las tetas como macetas al aire en los terraos. Y es la cueva de Nerja y los prehistóricos acostados. Y es la Alpujarra infectada de guiris borrachos por el alcoholico simpatico vino de Albuñol. Y es Geral Brenan detras de las mozas de Yegen. Y es la nueva Jaén de Miguel Hernández. La costa del Zol y los saraos de Marbella y puerto Banús y los campos de golf árabes. Y es la Andalucía territorio del pillo y de la economía sumergida sumarina a mil pies. Y es el contrabando con el peñón Gibraltar y la Línea de la Concepción.   Es la lucha tradicional de clases obreras y aceituneros altivos 

  

contra el cacique y el señorito que representa a la "derechona" base ideológica de Felipe Gonzalez y Alfonso Guerra y ahora de Pedro Sánchez. Es el toro,   la aristocracia de la Duquesa de Alba, y el señorio del parque de María Luisa, hija del rey Borbónica. Fernando VII, duquesa de Montpensier. Es la del intelectual de izquierda de toda la vida y profesores del pesebre de la Junta. Un poder eterno contra el que hay que luchar, por eso el PSOE es el salvavidas eterno de los jornaleros y trabajadores, subvencioandos de la Junta. "Que vienen los de la derecha y nos quitaran pensiones" (le cuenta a los pensionistas), se decía. Las elecciones  autonómicas son contra el poder central, hoy es el PP de Rajoy, contra el paro culpa del PP, los recortes del PP, y las no oposiciones a funcionarios del PP. Auí somos así un poco Antonio Burgos y otras Antoñito el Camborio. No hay alternativas políticas posibles que puedan contra la izquierda (porque ser de izquierda es progresista), y siempre será así la idea.

    En Almería, que no es tierra andaluza, dice el refranillo, ha votado mayoritariamente al PP.

    Los líderes políticos son simpáticos y Susana Díaz es popular, es la chiquilla piconera  que está embarazada y lo de ser madre tiene mucha fuerza. Los de los Eres en Andalucía son artimañas del poder para desacreditarlos -piensa el pueblo-. En cambio, los que gestionan bien  los ayuntamientos de las 8 capitales son los de PP, o sea, la administración municipal funciona muy bien en manos del PP. Pero la patria, la Junta, el padre de la patria andaluza Blas Infante, la represión franquista de Queipo de Llano, la toma de Málaga, la carretera de Almería en la guerra civil, esto sigue en la memoria de los intelectuales. Es que a Andalucía no la entiende nadie, por muchos que se los guiris de Madrid se esfuercen por entenderla.

   Estas elecciones primeras del año 2015, son un barómetros de lo que va a pasar en las elecciones legislativas si no espabila el PP, y se pone a colocar a la gente. A presionar a las grandes empresas del IBEX, 35, para contratar a miles de trabajadores. Quermos medicos en la SS que nos atiendan antes de morirnos. Guarderías donde dejar a los críos para poder ir a trabajar. Queremos gasolineros en las gasolineras que nos llenen el depósito. Vigilantes en cada banco que nos abra la puerta. Camareros en los restaurantes que nos atiendan rápido. Cajeras en los supermercados que nos atiedan sin colas. Prostitutas honradas. Que baje de un puñetera vez las insoporables cifras del paro, el ningune de Europa a España, la emigración de jovenes a Europa y a América, y si a esto le unimos la corrupción política nacional y de los partidos y sus cuentas ilegales en Suiza, las tarjetas black, y demás improperios jamas ganara la derechona de playas y chalet en la sierra o un Alicante. No queremos más Caritas ni más comedores sociales, sino trabajo, pero un trabajo digno y sin abusos del patrón. Queremos mas tablex y moviles con tarda reducidas, Internet por cable y no a candil. Produccion, consumo y empleo están unidos. 

Podemos, y la nueva izquierda unida, desvancará al PP tracional e inamobible. Ciudadanos  os esperamos con el voto como arma de lucha social.

 Por Ramón Palmeral, andaluz de sangre. 




PSOE Andaluz y la elecciones del 22 de marzo 2015

  Andalucía.- Los 47 escaños del PSOE les obiga a gobernar en minoría.  lo que obligaría a la búsqueda de pactos puntuales. No sería la primera vez. En 1994, Manuel Chaves lo intentó a partir de tan sólo 45 diputados, aunque aquel mandato duró apenas veinte meses, víctima de «la pinza» de PP e IU, que persistieron en el bloqueo parlamentario hasta forzar el adelanto electoral.
La opción del gobierno en minoría, que se configura como la más probable, permitiría a la socialista seguir adelante con cierta tranquilidad hasta que llegue el momento de confeccionar los presupuestos de 2016, en torno al mes de octubre. El resto de fuerzas podrán rechazarlos sin problemas en función de sus programas y de sus prioridades, pero si se dedican sistemáticamente a frenar las leyes de Susana Díaz con el objetivo de tumbar su Ejecutivo podrían pagar un alto coste político. Las «pinzas» siempre pasan factura. 

Los resultados:
- PSOE: 47 escaños
- PP: 33
- Podemos: 15
- Ciudadanos: 9
- IU: 5
Muchas gracias por leernos. Saludos.

Por qué gana siempre el PSOE en la Junta de Andalucía. En el análisis de textos.

     La tradición histórica de Andalucía es la del señorito a caballo sobre los terrones de los latifundios. Es el toro en la dehesa, libre, la feria de Sevilla, el flamenco, el baile y la charanga, es la idea de que aquí nunca se soluciona nada y esto no va a cambiar. La Junta de Andalucia es Canal Sur.  Es la idea de que la vida son cuatro días, y somos de la izquierda simpática. Y es Picasso y su comunismo millonario. Y es Romero de Torres en el billete de 100 pesetas. Y es la mezquita de Córdoba y los curas. La Alhambra de Granada es roja de toda la vida nazarí. Y son pueblo cosido a la montaña de Cádiz. Y es marisma hasta Ayamonte y los chiste de Lepe. Y es Lorca y es las Bodas de Sangre y la casa de Bernarda Alba. Y es el fino y el moriles, y los peacaditos fritos, y la gamba de Barbate. Y es Guadalquivir madio rio y medio mar. Y territorio del lince felino y del lince humano. El Cabo de Gata esculpido en un volcán allá por la Peineta, y los peliculeros con sus gitanos como indios en el desierto de Tabernas y el miniholywood. Las migas del pan del día anterior. Y es la Axaquia de los vinos moscatel y los guiris borrachos de sol de Frigiliana y Competa con las tetas al aire en los terraos. Y es la cueva de Nerja y los prehistóricos acostados. Y es la Alpujarra infectada de guiris borrachos por el alcohólico simpático vino de Albuñol. Y es Geral Brenan detrás de las mozas de Yegen. Y es la nueva Jaén de Miguel Hernández. La costa del Zol y los saraos de Marbella y puerto Banús y los campos de golf árabes. Y es la Andalucía territorio del pillo y de la economía sumergida sumarina a mil pies. Y es el contrabando con el peñón Gibraltar y la Línea de la Concepción.   Es la lucha tradicional de clases obreras y aceituneros altivos 

  

contra el cacique y el señorito que representa a la "derechona" base ideológica de Felipe Gonzalez y Alfonso Guerra y ahora de Pedro Sánchez. Es el toro,   la aristocracia de la Duquesa de Alba, y el señorio del parque de María Luisa, hija del rey borbónica Fernando VII, y duquesa de Montpensier. Es la del intelectual de izquierda de toda la vida y profesores del pesebre de la Junta. Un poder eterno contra el que hay que luchar, por eso el PSOE es el salvavidas eterno de los jornaleros y trabajadores, subvencionados del PER

de la Junta. "Que vienen los de la derecha y nos quitaran pensiones" (le cuenta a los pensionistas), se decía. Las elecciones  autonómicas son contra el poder central, hoy es el PP de Rajoy, contra el paro culpa del PP, los recortes del PP, y las no oposiciones a funcionarios del PP. Aquí somos así un poco Antonio Burgos y otras Antoñito el Camborio. No hay alternativas políticas posibles que puedan contra la izquierda (porque ser de izquierda es progresista), y siempre será así la idea.

    En Almería, que no es tierra andaluza, dice el refranillo, ha votado mayoritariamente al PP.

    Los líderes políticos son simpáticos y Susana Díaz es popular, mentirosilla traspantojo, es la chiquilla piconera  que está embarazada y lo de ser madre tiene mucha fuerza. Los de los ERE en Andalucía son artimañas del poder para desacreditarlos -piensa el pueblo-. Los dos expresidentes imputados pecata minuta. Mauel Bonilla bajo el dedo de Dios de Pontevedra, no mete goles aunque ha sudado la camiseta. En cambio, los que gestionan bien  los ayuntamientos de las 8 capitales son los de PP, o sea, la administración municipal funciona muy bien en manos del PP, porque no son peligrosos, los peligrosos para nuestra ideosincracia son los de los trajes negros de Madrid.Pero la patria, la Junta, el padre de la patria andaluza Blas Infante, la represión franquista de Queipo de Llano, la toma de Málaga, la carretera de Almería en la guerra civil, esto sigue en la memoria de los intelectuales. Es que a Andalucía no la entiende nadie, por muchos que se los guiris de Madrid se esfuercen por entenderla.

   Estas elecciones primeras del año 2015, son un barómetros de lo que va a pasar en las elecciones legislativas si no espabila el PP, y se pone a colocar a la gente. A presionar a las grandes empresas del IBEX, 35, para contratar a miles de trabajadores. Quermos medicos en la SS que nos atiendan antes de morirnos. Guarderías donde dejar a los críos para poder ir a trabajar. Queremos gasolineros en las gasolineras que nos llenen el depósito. Vigilantes en cada banco que nos abra la puerta. Camareros en los restaurantes que nos atiendan rápido. Cajeras en los supermercados que nos atiedan sin colas. Prostitutas honradas. Que baje de un puñetera vez las insoporables cifras del paro, el ningune de Europa a España, la emigración de jovenes a Europa y a América, y si a esto le unimos la corrupción política nacional y de los partidos y sus cuentas ilegales en Suiza, las tarjetas black, y demás improperios jamas ganara la derechona de playas y chalet en la sierra o un Alicante. No queremos más Caritas ni más comedores sociales, sino trabajo, pero un trabajo digno y sin abusos del patrón. Queremos mas tablex y moviles con tarda reducidas, Internet por cable y no a candil. Produccion, consumo y empleo están unidos. 

Podemos, y la nueva izquierda unida, desvancará al PP tracional e inamobible. Ciudadanos  os esperamos con el voto como arma de lucha social.

 Por Ramón Palmeral, andaluz de sangre. 




PSOE Andaluz y la elecciones del 22 de marzo 2015

  Andalucía.- Los 47 escaños del PSOE les obiga a gobernar en minoría.  lo que obligaría a la búsqueda de pactos puntuales. No sería la primera vez. En 1994, Manuel Chaves lo intentó a partir de tan sólo 45 diputados, aunque aquel mandato duró apenas veinte meses, víctima de «la pinza» de PP e IU, que persistieron en el bloqueo parlamentario hasta forzar el adelanto electoral.
La opción del gobierno en minoría, que se configura como la más probable, permitiría a la socialista seguir adelante con cierta tranquilidad hasta que llegue el momento de confeccionar los presupuestos de 2016, en torno al mes de octubre. El resto de fuerzas podrán rechazarlos sin problemas en función de sus programas y de sus prioridades, pero si se dedican sistemáticamente a frenar las leyes de Susana Díaz con el objetivo de tumbar su Ejecutivo podrían pagar un alto coste político. Las «pinzas» siempre pasan factura. 

Los resultados:
- PSOE: 47 escaños
- PP: 33
- Podemos: 15
- Ciudadanos: 9
- IU: 5
Muchas gracias por leernos. Saludos.

domingo, 22 de marzo de 2015

Marzo hernandiano. Homenaje a Miguel Hernández. Sede de la Universidad de Alicante (Canalejas) días 23 y 25 de marzo.


Marzo hernandiano. Homenaje a Miguel Hernández. Sede de la Universidad de Alicante (Canalejas) días 23 y 15 de marzo. El día 23 los grupos poéticos de Alicante recitarán poemas de Antonio Machado, Federico García Lora y Miguel Hernández. El miércoles 25 a las 20 h. charla-coloquio de Ramón Fernández Palmeral y Manuel Parra Puelo sobre "Los avatares judiciales de Miguel Hernández".

sábado, 14 de marzo de 2015

Hoy es el día del número Pi. 3,14. Felicidades

El número pi no es 3,14

Los matemáticos celebran hoy el Día de Pi, una constante conocida desde hace milenios que todavía genera fascinantes problemas, como averiguar si contiene infinitas veces el 5

Un pastel elaborado por un bloguero de EE UU el 14 de marzo de 2010. / Zandar

El 20 de noviembre de 2005, mientras una patera con 10 personas a bordo desaparecía frente a las costas de Cádiz, mientras una tormenta tropical dejaba 11 muertos en Honduras, mientras el tenista suizo Roger Federer perdía su primer partido tras ganar 24 finales consecutivas, el chino Chao Lu recitaba números sin parar. Durante 24 horas y cuatro minutos, grabado por 26 cámaras y con decenas de testigos de la Universidad de Agricultura y Ciencias Forestales del Noroeste, en la provincia china de Shaanxi, Chao Lu cantó de memoria 67.890 decimales del número pi. Su hazaña fue certificada por el Libro Guinness de los records. No falló ni uno.

miércoles, 11 de marzo de 2015

El Colegio de Médicos de Alicante acoge una muestra de acuarelas de Lola Arenas

La exposición con las obras de la nefróloga podrá visitarse hasta el 26 de marzo

 INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
El Colegio de Médicos de Alicante acoge desde el pasado día 5 y hasta el 26 de marzo una exposición de acuarelas de la nefróloga Lola Arenas. La doctora afincada en Alicante cuenta a través de sus obras escenas de la vida cotidiana, expresiones, paisajes y también hace algún experimento abstracto. Utiliza la acuarela que en ocasiones, mezcla con pigmento para aportar más fuerza y luminosidad a su obra.

Su primera exposición tuvo lugar en la primavera de 2014 en el restaurante "El portal" de Alicante. También ha participado en la exposición colectiva de "Médicos pintores" del Colegio de Médicos de Alicante en diciembre de 2014.

Para la autora la pintura significa "explorar en el exterior y en el interior, ahondando en la percepción y en la transmisión de las vivencias personales".

martes, 10 de marzo de 2015

Fotografías de Rafael Vázquez Toledo

Exposiciones en Alicante

Fotografías de Rafael Vázquez Toledo


Fotografías de Rafael Vázquez Toledo Fotografías de Rafael Vázquez Toledo

Fórum de la Fnac Bulevar

Avda. de la Estación, 5 03003 - Alicante
Teléfono: 966 010 100
Web oficial
del 17 de Febrero al 31 de Marzo de 2015
Gratuito

El dolor, la ausencia, el amor, la muerte son algunas de las ideas que trata Rafael Vázquez (Madrid, 1979) en su última serie 01. La búsqueda de un lugar al que llamar hogar y la captura instantes perfectos son la motivación principal en su vida y obra. Podríamos
hablar de fotografía emocional al contemplar 01, un blanco y negro
fuertemente contrastado que elimina todo lo que para Rafael es accesorio buscando centrar la atención en aquello que para él importa, la esencia. La búsqueda de la pureza, de la emoción primitiva y originaria, tan cruda como auténtica, las imágenes de Rafael son una invitación a reflexionar. 01 está inundada de gritos y silencios que esconden el ansia de llegar a la esencia de la emoción. El artista retoma conceptos tan antiguos y arraigados en la psique del ser humano como la vida, la muerte, el todo, la nada, el amor, el sexo, el dolor, la ilusión, la esperanza.

viernes, 6 de marzo de 2015

La candidata a la alcaldía de Alicante es Asunción Sánchez Zaplana.

      
La decisión del PP en Genova (Madrid) ha sido seleccionar, en último extremo, a la consellera Asunción Sánchez Zaplana se produce a pesar de que Miguel Valor (70 años) era el mejor valorado y el más conocido de entre los posibles aspirantes –la citada Sánchez Zaplana junto a Carlos Mazón y el edil Carlos Castillo– en las encuestas internas que manejaba el PP, como confirmaron fuentes populares. Génova tampoco ha tenido en cuenta la regla no escrita que avala la continuidad de los alcaldes salvo en los casos de una renuncia expresa. Ha jugado en contra de la continuidad de Valor y su edad. Ha sido un elemento clave. El actual alcalde de Alicante –en el puesto desde mediados de enero tras la dimisión de Sonia Castedo– tiene ya cumplidos los 70 años.

Foto antigua del Casino de Orihuela (Alicante)


       El Ateneo Casino Orcelitano se funda en 1864. Dos años más tarde de su fundación, se integra en su estructura, el Círculo Orcelitano, intitucion social creada en 1848.
El edificio del Casino, del siglo XIX, comenzó su construcción el 2 de marzo de 1887, y no sería hasta el 29 de octubre de 1891 cuando se concluya la mudanza definitiva, desde el antiguo inmueble del Casino situado en la calle de los Hostales, al nuevo edificio.
    Sigue los patrones de la arquitectura academicista y eclecticista. Destacan varias estancias como su patio central de azulejería andaluza, el Salón Imperio o de Baile y las estancias delanteras en estilo Imperio. Posee una colección pictórica interesante, entre la cual se encuentran lienzos de Joaquín Agrasot.
     El casino, como entidad cultural y recreativa, hizo célebres las fiestas de alta sociedad y, entre ellas, destacó una que suponía a la vez unos Juegos Florales y la puesta de largo o presentación en sociedad de las jóvenes de familia acomodada económica y socialmente: la Fiesta del Azahar, durante la Pascua de Resurrección, a propuesta de Manuel Martínez Ros, Presidente del Casino, en 1964.
     En la noche de Domingo de Resurrección era coronada la Reina; al día siguiente, se fallaba el Certamen Poético, con la concesión de galardones en el Teatro Circo, convenientemente engalanado con tapices y flores (a cargo del entonces Ministerio de Información y Turismo). Leída el acta y después de recibir los premios, el escritor honrado con la Flor Natural leía su composición, al igual que los otros premiados; finalmente, el ganador regalaba a la reina con la lectura de un madrigal original. Concluido este acto, desfilaban los centenares de asistentes, tras la reina y su séquito de damas y galanes acompañantes hasta el casino, donde se celebraba en sus salones el baile. La reina iniciaba el baile a los sones de un vals; se exigía traje largo (de fiesta) para las señora y frac o smoking para los caballeros.
 .....................
   El 5 de abril de 1931 le dieron el primer premio de poesía a Miguel Hernández en el tema Canto Regional por la Sociedad Artística del Orfeón Ilicitano, presentado bajo el lema «Luz..., Pájaros...,Sol...». En el jurado se encuentra Amador Blanco, Manuel Pomares, Antonio Serrano y P. Pastor Macía. Esa misma noche su amigo Carlos Fenoll y él alquilaron un Ford como los de la fotografía) y se fueron a recoger el premio a Elche, que no se lo pudieron entregar porque era de noche, que consistía en una escribanía de plata (juego de objetos para escribir). 

.................... En el Casino de Orihuela recita Migue Hernández y explica su "Elegía media del toro". Otra vez, en abril de 1933, es en Alicante donde interpreta la misma elegía después de una docta charla de Ramón Sijé sobre Perito en lunas. La prensa local se hace eco del acontecimiento literario alimentando en el joven poeta el ansia y sed de celebridad.

jueves, 5 de marzo de 2015

Estación de ferrocarril de Benalúa, llamada de Murcia (Alicante)

Edificio trazado por el arquitecto Carlo Alessandri, se inauguró en mayo de 1884. Hoy se ubica la Casa de Mediterráneo, que dirige Almudena Muñoz Guajardo.
Libro de José Vicente Coves Navarro sobre la historia del ferrocarril Alicante-Murcia

miércoles, 4 de marzo de 2015

BORJA LÓPEZ "GRANDES ÉXITOS" EN EL FREAKS ARTS BAR

  INAUGURACIÓN BORJA LÓPEZ "GRANDES ÉXITOS" EN EL FREAKS ARTS BAR DENTRO DE PHOTOALICANTE
 
"Grandes éxitos" es una exposición del fotógrafo Borja López comisariada por Natalia Molinos incluida dentro del gran evento fotográfico alicantino Photoalicante, en su segunda edición.
 
"Grandes éxitos" surge del lema propuesto por Photoalicante en su segunda edición "Revoluciones". Inspirados en las "revoluciones" que hacían sonar los antiguos discos de vinilo, a la vez movimiento visual y etérico, estos "Grandes éxitos" de Borja López emparejan imágenes  evocando las antiguas "Cara A" y "Cara B" de los discos, resultando en ocasiones relaciones completamente lógicas, otras controvertidas, otras evocadoras y romáticas, misteriosas, sorprendentes o reivindicativas.
 
Las 15 parejas propuestas representan un amplio repertorio de tipos de fotografía, desde las más líricas y pausadas en su obtención a las más cercanas al ámbito periodístico, siempre con un cuidado especial en la composición, luz y técnica de las mismas.
 
La inauguración de la muestra será el próximo sábado 7 a las 21:00, en el Freaks Arts Bar, calle alona, 8. La muestra podrá verse hasta el 19 de abril en horario de martes a jueves de 18-23h, viernes y sábados de 19-01:30 y domingos de 17-22:30.  El artista ofrecerá una charla sobre su exposición en fecha todavía no determinada.
 
 
El autor:
 
Borja López nace en 1981. Formado en escuelas de cine, tras varios años en el video, toma contactos con la fotografía en el año 2006 como fotógrafo de prensa. Más tarde comienza una época documentando misiones de cooperación en America Latina, resultado del cual realiza su primera exposición, “Vida indígena” donde se narra el día a día de los habitantes del Amazonas. De vuelta en España comienza a trabajar en su estudio, compaginando la fotografía comercial con la de autor, realizando igualmente talleres en diversas asociaciones fotográficas. Sus obras han sido expuestas en lugares como La Lonja, Ghatering of the Tribes New York, Centro de Congresos de Alicante, Berlin,   Galeria L´Espai, Sala Cultura de Sant Joan, Yacimiento Arqueológico La Alcudia, Kerala Madrid o Estaciones de Renfe de la provincia de Alicante.

Freaks Arts Bar:

Freaks Arts Bar es un bar cultural nacido en 2013 con un interés especial por el arte contemporáneo, desarrollado en el proyecto curatorial "Al descubierto" por la doctora y crítica de arte Natalia Molinos, con el que se quiere dar a conocer tanto a artistas emergentes como otros que no desarrollan su trabajo por los circuitos habituales o artistas ya reconocidos de los que hace tiempo no vemos su trabajo o que muestran un aspecto del mismo hasta ahora desconocido públicamente. El blog Freaks Arts Gallery https://freaksartsbar.wordpress.com contiene información específica acerca de las muestras que se realizan en el Freaks, así como de los autores que pasan por ellas y siguen colaborando en otros proyectos de arte. Más info en el facebook de Freaks Arts Bar.


Otros eventos fotográficos en el Freaks:

Durante el sábado 7, en horario de 12 a 20 horas tendrá lugar el evento ONLYUCAM, organizado por el Club Fotográfico de Alicante con motivo de la celebración de PHOTOALICANTE. Desde las 12 de la mañana, cada quince minutos un fotógrafo deberá enfrentarse a su propia cámara dentro de una caja negra en la que sólo contará con la luz de un foco y como mucho 4 complementos de vestuario. Un reto creativo y técnico tanto para profesionales como para simples aficionados. El mismo día se seleccionarán 10 imágenes que se proyectarán el próximo 29 de marzo en LAS CIGARRERAS. Más info: https://www.facebook.com/events/745411458861159/


TALLER DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA.- Juanma López. Fotografiar por la noche tiene sus trucos. El misterio se desvela en dos sesiones: domingo 8 y domingo 15 de marzo de 18 a 21:30. Aparte de aprender a trabajar por la noche, el taller tiene el objetivo de conseguir 3 fotos por participante para un Concurso de Fotografía Nocturna cuyo premio son 500€. Más info: https://www.facebook.com/events/1420389481588613/

Natalia Molinos
Freaks Arts Galleryexcéntric@s comunicación y gestión culturalwww.excentricoscomunicacion.com
excentricos.comunicacion@gmail.com
965 92 24 26 - 677 08 73 05
@excentricosNMN