ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 22 de febrero de 2024

Esto no es corrupción del PSOE, es tráfico de influencias y depotismo ilustrado. Caso Koldo. Mascarillas

 Según informó LA RAZÓN, él y su mujer han sido detenidos por la UCO de la Guardia Civil este miércoles en Alicante, y también en Madrid que se cree que ejercía de su socio en los hechos bajo sospecha, presidente de un club deportivo castellanoleonés. En total hay una veintena los implicados en la supuesta trama de corrupción.

Es prácticamente imposible que un simple guarda-espaldas pueda contactar con las comunidades autónomas sin la ayuda del ministro Ábalos. Ya saldrán las llamadas que hizo, en un juicio,  evidentemente. Hablamos de 53 millones, que deja muchas pistas de facturas...

Quién es Patricia Úriz, la mujer de Koldo García, detenida en la operación "Delorme"

Formó parte del círculo más cercano a Ábalos, lo que le llevó a ocupar un puesto "a dedo" dentro del Ministerio de Transportes

Patricia Úriz participó activamente en el PSOE de Navarra
Patricia Úriz durante un acto del PSNPSN

En marzo de 2022, el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid trasladó a la Fiscalía Anticorrupción sus sospechas sobre la empresa Soluciones de Gestión, la misma que pasó de una cifra de negocios de cero euros en 2019 a los 53,13 millones que obtuvo en 2020. Dicha empresa estaba vinculada con Koldo García Izaguirre, mano derecha del por aquel entonces ministro de Fomento José Luis Ábalos, e implicado en una supuesta trama de adjudicación de contratos millonarios por el procedimiento de urgencia para cubrir las necesidades de material sanitario en la crisis de la Covid.

En concreto, el primer contrato celebrado con la empresa Soluciones de Gestión fue adjudicado por la Presidencia del Organismo Público Puertos del Estado, del Ministerio de Transportes, por importe de 24,2 millones de euros. El segundo, por 12,5 millones de euros, adjudicado por ADIF, también dependiente del titular de Transportes. Y el tercero, tenía por objeto proveer de material sanitario de protección ante la pandemia al personal de la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior. En este caso, lo adjudicó la Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial de dicha cartera. El importe de este fue de 3,5 millones de euros.

------------------------

Por qué salió  José Luis Ábalos del gobierno y ahora el diputado y contertulio de un programada de noticias con humor la 4 de el programa "Todo es Mentira" de Risto Mejide.  Seguramente no volverá la programa por una temporada.

..................................

Koldo García, de portero de puticlub a consejero de Renfe y hombre de confianza del exministro Ábalos

En su currículum figuran además: chófer, guardaespaldas, condenado por lesiones, concejal socialista en Huarte (Navarra) o afiliado de UGT

El diputado socialista José Luis Ábalos y su hombre de confianza en su época como ministro, Koldo García

Si alguien estaba cerca de José Luis Ábalos en su etapa como ministro de Fomento (2018-2020) y de Transportes (2020-2021) de los dos primeros gobiernos de Pedro Sánchez ese era Koldo García Izaguirre.

Su papel como asesor en el ministerio iba mucho más allá. Hacía de chófer y guardaespaldas en su faceta del dirigente en su faceta pasada de número dos del PSOE nacional y de principal consejero al menos en el plano profesional.

Ejerció de intermediario del Gobierno en la compra urgente de mascarillas en los primeros momentos de la COVID para el ministerio en el que él trabajaba y para el de Interior, así como para las administraciones regionales de los archipiélagos balear y canario.

La investigación judicial en marcha ve indicios de que Koldo podría haber sacado provecho de la compra del material sanitario a través de comisiones ilegales en los momentos de más incertidumbre y drama de la COVID.

Según informó LA RAZÓN, él y su mujer han sido detenidos por la UCO de la Guardia Civil este miércoles en Alicante, y también al en Madrid que se cree que ejercía de su socio en los hechos bajo sospecha, presidente de un club deportivo castellanoleonés. En total hay una veintena los implicados en la supuesta trama de corrupción.

-------------------

 Din exclúpulos en plena pandemia del Covid-19

..........................................................................

El exasesor de José Luis Ábalos Koldo García Izaguirre, investigado por corrupción por el supuesto cobro de comisiones en la adjudicación de contratos para la adquisición de material sanitario por parte de los ministerios de Transportes e Interior en 2020, se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno y ha quedado en libertad una vez la Fiscalía no ha pedido su ingreso en prisión provisional, lo que impide que el magistrado pueda valorar la adopción de la medida al no estar personadas en la causa otras acusaciones. A instancias de Anticorrupción, el magistrado ha acordado la libertad provisional del exasesor de Ábalos y del presidente del Zamora Fútbol Club, Víctor de Aldama, a quienes sin embargo retira el pasaporte, prohíbe salir de España y les obliga a comparecer cada 15 días en el juzgado.

En cuanto a los otros dos imputados que han comparecido, ambos han quedado también en libertad. El empresario Iñigo Rotaetxe también ha tenido que entregar su pasaporte y tiene prohibido abandonar el territorio nacional. Sin embargo, el juez instructor no ha impuesto ninguna medida cautelar al hermano de Koldo García.

 

miércoles, 21 de febrero de 2024

De los besuqueos de Yolanda Díaz a Sanchez, a ser sustituida por María Jesús Montero. y no levantarse a aplaudir

 

                                      (Sánchez y Montero congenian ahora en el banco azul).

        Yolanda triste no se levanta aplaudir, el presidente la mira, el 13 de marzo día de la infamia



¿Qué ha pasado en el banco o bancada azul?

Aquí, quién manda y da ordenes es Pedro Sánchez, y dice quién se sienta a su lado o no, para que lo aplaudan y le rían los chistes, y la verdad es que la sevillana, lo hace muy bien.

A Yolanda le ha pasado como a Pablo Iglesias, que quiere ir por libre, y votar exigiendo contrapartidas.

Durante las lecciones generales del 2023 hubo mucho besuqueo entre los dos porque era normal Sánchez necesitaba a Yolanda, y Yolanda a Sánchez, hasta las elecciones generales logró 27 diputados rebañados de aquí y de allá. Podemos se le subió a la parra.  Sumar logró poner al ministro de Cultura que no tiene ni idea de gestión de museos, ni nada de nada.  Podemos se desmembró por los ovarios de Belarra y se fue al grupo mixto con Vox. Tras la elecciones gallegas se ha visto claramente que Yolanda no tiene partido político, sí es una coalición amorfa, y se verá en junio en la europeas, ni uno va a colocar en la Eurocámara.

Estos años de irregularidades constitucionales y sobresaltos le viene muy bien a los españoles (incluido catalanes y vasco) para que aprendan de una vez por todas,  de quién se tiene que fiar, porque  irremediablemente el bipartidismo en lo más razonable, desde que llegó la democracia. El invento de Pablo Iglesias sola  ha traído desgracias a los españoles o "ibernos", desde que le dio por decri que se acabó el bipartidismo.

 

martes, 20 de febrero de 2024

Primeros meses de la Guerra Civil en Alicante

 

Primeros meses de la Guerra Civil en Alicante

Como Valencia no se sublevó, Alicante tampoco

20 febrero 2024,

Las pasiones políticas, el genio literario, la vitalidad cultural, el idealismo individual, la generosidad de todas las clases españolas estaban en pleno apogeo en el año 1935.

                                (Gabriel Jackson: «La República española y la guerra civil», 1976)

Estamos de acuerdo con una Ley de Memoria Histórica en España, ahora convertida en Ley de Memoria Democrática partidista (ambas leyes saltaron por encima de la Ley 46/77 de Amnistía, durante la Transición), que investigue y esclarezca todo lo que sucedió, tanto en un bando como del otro, donde las chekas, los paseos, las sacas de presos o como los fusilamientos de Paracuellos del Jarama (entre ellos el de Pedro Muñoz Seca) que estaban a la orden del día en zona republicana. Nos preguntamos, sin embargo: ¿cuál ha sido el interés de estas dos leyes de Memoria, sino la de echar más leña el fuego de la memoria colectiva? No ha sido para esclarecer toda la verdad de quiénes fueron los autores intelectuales, cuando, hoy, en 2024 a la gente joven le importa un bledo lo que sucedió en nuestra Guerra Civil hace 88 años. O leyes dictadas por los que perdieron la guerra (toda la izquierda) amparan ahora derribar las cruces de los «Todos los Caídos» incluida la del Valle de los Caídos en Cuelgamuros, como si la memoria del periodo franquista o de Azaña se pudiera borrarse de nuestra Historia, es decir, como si nunca hubiera sucedido...

Seguir leyendo en la revista Meer/Internacional

lunes, 19 de febrero de 2024

El Tribunal Supremo ha revocado el Real Decreto que transfería a la Comunidad Foral de Navarra. Varapalo al PSOE y a BILDU

 


Todavía queda sensatez jurídica en España. Tráfico Guardia Civil . Navarra

El Tribunal Supremo ha revocado el Real Decreto que transfería a la Comunidad Foral de Navarra las responsabilidades de tráfico y circulación de vehículos a motor, así como el acuerdo suplementario de la Guardia Civil. La Justicia ha aceptado un recurso presentado por la asociación Justicia Guardia Civil (JUCIL), argumentando que un Real Decreto de este tipo no puede asignar a Navarra una competencia que no está reconocida en su ley ni respaldada por su derecho histórico.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha determinado que esas responsabilidades podrían ser transferidas a Navarra, pero solo a través de dos vías: mediante la modificación de la Ley Orgánica de Reintegración y Mejoramiento del Régimen Foral de Navarra (LORAFNA), o a través de una ley orgánica.

Los jueces destacan que la LORAFNA, equiparable a un Estatuto de Autonomía en otras comunidades autónomas, no contiene un apartado competencial que se corresponda con las funciones desempeñadas por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Navarra.

Por lo tanto, el tribunal señala que la disputa se centra en determinar si para que Navarra asuma las funciones de la Guardia Civil en materia de tráfico y vehículos a motor, basta con el acuerdo de transferencia. Esto se debe a que Navarra ya tiene la competencia en esta área, al formar parte de su derecho histórico. O si, al no tenerla, sería necesario reformar la LORAFNA o aprobar una ley de transferencia, según lo establecido por la Constitución.

Finalmente, concluye que la ley regional no incluye dicha competencia, ya que siempre ha sido responsabilidad de la Guardia Civil, con la Policía Foral de Navarra ejerciendo una función subordinada. En este sentido, la sentencia aclara que "Navarra ejerce una competencia concreta en funciones de colaboración o cooperación con la Guardia Civil".

La resolución rechaza el argumento de la Comunidad Foral de Navarra sobre la falta de legitimidad activa de la asociación JUCIL. El tribunal responde que, para negarla, el Gobierno navarro "argumenta que la transferencia no afecta a la Guardia Civil y luego afirma que los intereses profesionales, personales y familiares de los guardias civiles afectados por la transferencia están satisfechos. Se nos dice que podrán cambiar de funciones o seguir desempeñándolas 'en otros destinos geográficos', es decir, fuera de Navarra, o bien podrán integrarse en la Policía Foral de Navarra".

Y para el tribunal, "es evidente que cualquiera de esas alternativas afecta, al menos, a los intereses profesionales de los guardias civiles y lo hace hasta el punto de contemplar su integración en otro cuerpo policial". Por lo tanto, considera que JUCIL sí tiene legitimidad para plantear el recurso.

....................

La Dirección General de la Guardia Civil, obediente como siempre no ha movido ni un dedo.

La bandera de Borgoña es más española que la rojigualda.

 


Sumar rechaza la Cruz de Borgoña, que considera “simbología ultraderechista o fascista”, y así lo ha hecho saber en tres preguntas parlamentarias por parte de Enrique Santiago, diputado del Grupo Plurinacional Sumar.

En el escrito, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, se pide depurar responsabilidades por la presencia de una bandera con la Cruz de Borgoña, una simbología habitual en manifestaciones de extrema derecha, aunque con raigambre histórica ajena a estas exhibiciones, en una comisaría de la Policía Nacional de Las Palmas de Gran Canaria.

Así lo ha trasladado el partido de Yolanda Díaz después de constatar que, en un reportaje de la televisión pública canaria, hay imágenes en una de las dependencias donde estaban reunidos agentes para tratar el dispositivo de seguridad por el carnaval en las que se aprecia, debajo de una bandera española y de forma "prominente", una enseña con la Cruz de Borgoña.

Santiago apunta que la Cruz de Borgoña fue adoptada por los carlistas en 1935 coincidiendo con la reorganización del requeté, que en aquellos tiempos era un "grupo paramilitar clandestino".

Posteriormente, el portavoz de Sumar en la Comisión de Interior y dirigente de IU expone a través de sus preguntas que fue “utilizada por regimientos tradicionalistas y carlistas durante la Guerra Civil española dentro del bando fascista”.

"En cualquier caso”, afirma, “esta bandera está relacionada en la actualidad con la simbología ultraderechista, ya que es usada por grupos de extrema derecha en sus “performances” o por aficionados ultras en los campos de fútbol", ahonda el diputado.

Por tanto y a tenor de ese vídeo, lamenta Enrique Santiago que la propia Policía Nacional incluya esa bandera en unas dependencias, cuando es "un símbolo de odio" y retroalimenta el "mensaje del fascismo" o de “ideologías racistas e intolerantes en su utilización y exhibición".

En consecuencia, pregunta al Ministerio del Interior si tiene datos sobre la exhibición de esta enseña en la comisaría de Las Palmas de Gran Canaria y qué responsabilidades va a depurar ante el uso de "simbología ultraderechista fascista" en una instalación policial.

"¿Está considerada por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la bandera con la Cruz de Borgoña como símbolo o expresión de odio?", interroga Santiago al departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.

Por el momento, y a la espera de la respuesta gubernamental, la Dirección General de la Policía ha ordenado la apertura de una investigación interna para determinar las circunstancias que rodean la presencia de la enseña en una comisaría de Las Palmas. Desde la propia Jefatura Superior de Policía de Canarias han señalado que con la apertura de esta información reservada se pretende esclarecer los hechos conocidos, apuntando que informarán ante cualquier novedad al respecto.

Pero, ¿cuál es la verdadera raíz de este símbolo tan molesto para el partido socio de Gobierno de Pedro Sánchez? La Cruz de Borgoña es una representación de la Cruz de San Andrés en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas durante su martirio en Patras (Grecia). El apóstol fue amarrado a una cruz en forma de aspa y allí estuvo padeciendo durante tres días de agonía, que aprovechó para predicar e instruir en la religión a quienes se le acercaban.

La X fue el emblema utilizado por las tropas de Juan Sin Miedo, duque de Borgoña, en la Guerra de los Cien Años, pero la cruz ha estado presente en los escudos de armas y en las banderas de España desde la llegada de la dinastía de los Austrias, emparentada con la Casa de Borgoña, adoptada para identificar a los ejércitos españoles.

Muy probablemente ondeó por vez primera como insignia patria en la batalla de Pavía (1525), que acabó en una derrota francesa, con Francisco I de Francia cautivo de los españoles.

La bandera del Aspa de Borgoña representó a España desde 1525 hasta 1843, cuando la Reina Isabel II dispuso la introducción en el Ejército de la bandera roja y gualda, cambiándose todas las enseñas existentes. Pero las banderas militares seguirían luciendo una pequeña Cruz de Borgoña tras los escudos reales hasta 1873, con la llegada de la Primera República.

La enseña va a cobrar un nuevo significado cuando Fernando VII decidió cambiar la legislación para que fuera su hija Isabel quien heredara el trono y no su hermano Carlos. Este fue el origen de los carlistas, defensores de Carlos de Borbón, que de forma mayoritaria estaban en el territorio vasco-navarro, quienes tomaron la Cruz de Borgoña como su enseña principal durante las Guerras Carlistas (1833-1876).

Ya en 1935, coincidiendo con la reorganización del Requeté, se estableció su preminencia entre los carlistas, y durante la Guerra Civil regimientos tradicionalistas y requetés carlistas la usaron dentro del denominado bando nacional.

Una de las unidades que más contribuyó a su recuperación fue la Legión Española, fundada en 1920 y que recuperó el Tercio como unidad en vez del regimiento, inspirándose en los antiguos Tercios españoles de Flandes.

Esta misma bandera fue usada por el Euzko Gudarostea, el Cuerpo de Ejército formado por el Gobierno vasco del PNV durante la Guerra Civil.

Hoy en día usan la cruz en sus banderas tanto el Ejército de Tierra como la Infantería de Marina, la Guardia Real la Unidad Militar de Emergencias y la Guardia Civil.

El Ejército del Aire también utiliza un aspa de San Andrés en sus aeronaves como símbolo de una arraigada tradición militar.

Pero hay más. La bandera con la Cruz de Borgoña rinde honores hoy en el Castillo de San Juan (Puerto Rico), como símbolo de la Hispanidad. E igualmente luce en estados norteamericanos como Alabama y Florida. Y puede verse también en la recreación histórica de Slag om Grolle que se celebra anualmente para celebrar la batalla de 1627 en Grolle (Países Bajos).

........................ABC...........

 Sin embargo, esta vieja enseña del Imperio español no adquirió hasta 1935 su vinculación con los grupos carlistas, que, en la época de Manuel Fal Conde , coincidiendo con la reorganización del Requeté, asumió la Cruz de Borgoña como el símbolo principal de los regimientos tradicionalistas de cara a la Guerra Civil.

A la apropiación carlista se une el habitual error de confundir la Cruz de Borgoña con otras banderas que incluyen la Cruz de San Andrés (esto es, unas aspas sin nudos en distintos colores), diluyendo por completo el origen de este símbolo de gran peso histórico para el Ejército y los españoles.

La antigua enseña del Imperio español fue usada, tradicionalmente, por la Casa de Borgoña a modo de distintivo, y con la llegada de Felipe «el Hermoso» , casado con Juana «La Loca» , desembarcó en la península a principios del siglo XVI. La bandera emplea como elemento central la llamada Cruz de San Andrés , una cruz en forma de aspa (con dos ángulos agudos y dos ángulos obtusos) que representa el martirio de este apóstol. Según una tradición muy antigua, San Andrés fue crucificado en Patrás, capital de la provincia de Acaya, en Grecia. Lo amarraron a una cruz en forma de X y allí estuvo padeciendo durante tres días, los cuales aprovechó para predicar e instruir en la religión a todos los que se le acercaban.

Juan Bautista Pérez, nacido en Benidorm,

 

Pérez, Juan Bautista

Resumen

Alférez de Fragata y comandante de División Guarda-costas de Alicante


Biografía

Juan Bautista Pérez, nacido en Benidorm, ostenta en 1808 el grado de alférez de Fragata y comandante de División de Guarda-costas de Alicante. Se casó con Josefa Castells
Tuvo una participación directa en relación a la cuestión de los prisioneros franceses de la batalla de Bailén. Eran 8.242 prisioneros del Ejército Imperial de Dupont. Los prisioneros partieron a Lebrija, cerca de Jerez de la Frontera. A este grupo de prisioneros se le sumaron 9.393 hombres de las divisiones de Vedel y Dufour, también rendidos. El primer grupo tomó el camino a San Lúcar y Rota; el segundo grupo toman el camino a Málaga. Todos ellos iban a ser embarcados a Francia.
Finalmente las tropas fueron retenidas y trasladadas en 1809 a la Isla de Cabrera, al principio a penas se atendió a su subsistencia, posteriormente son abandonados a su suerte. Excepto Dupont, sus oficiales de Estado Mayor y otros jefes del cuerpo que fueron remitidos a Francia tras pasar encerrados durante semanas en el fuerte gaditano de San Sebastián.
Juan Bautista transportó en Mayo de 1809 a 300 de los prisioneros franceses de Bailén a la Isla de Cabrera.


Información personal

Género: Hombre


Lugar y país de origen
Benidorm, Alicante, España

Profesión

Referencias

Evangelio Luz, César (2013). Benidorm 1808: acercamiento a un pueblo mediterráneo durante la guerra del Francés: antecedentes y primeros momentos. Associació d'Estudis de La Marina Baixa. P. 239-240.

Elecciones gallegas con mayoria de PP, palo a la izquierda de Sánchez que pierde 5 escaños. Y Sumar no suma. Fuga a Marruecos.

 

                        Para autonómico de España: Azul PP, Rojo PSOE, el resto nacionalistas

 

Es evidente que los nacionalismos se imponen es España, el BNG  cada vez se hace más grande es la idea de que solos estarán mejor. Ninguno de los partidos ha hablado con acabar con la fabricación de narcolancha ilegales. Hay que hacer un barrido de astilleros ilegales, también las fabrican en Portugal, un vecino que no entiende que no se puede vivir aislado de España, ni en la historia ni ahora en Europa.

Nos alegramos que Yolanda Diez, la representación comunista de Sumar no haya sacado un solo escaño, ni con la ayuda de Putin. VOX tampoco se estrena en la Yunta galega. Y Pedro Sánchez y su particular PSOE, se hunde con el barco. Lo mantiene a flote Puigdemont y los ERC, ahora pide prorroga para negociar  la amnistia, increíble pero cierto, el sodomizado de las fallas de Valencia, pide tiempo para negociar ante un Junts inamovible, que no cede ni un milímetro.

España será rescatada por una Europa que no se fia de España. La única salida de Sanchez, visto lo visto en Galicia, son nuevas elecciones generales. El gallo rojo en la rosa en el pico no sabe en qué corral esconderse.

De las 17 comunidades autónomas de española, el PSOE gobierna en 3 de ellas. Con una población que supone un 10 o 15 % de la población total española.

 Pues todavía dicen que la amnistía a los independentistas no tiene nada que ver. Osea que todo amamos esa ilegal amnistía. Es tener jeta.

La debacle del PSOE en Galicia y en Espña es evidente. Más socialcomunusmo es más pobreza vete Pedro Sanchez a los barrios marginales. Ahora son ma pobres que antes. Este presidente no escucha nadie  va a su bola. Los de socialistas pasan a coloristas. 

Ya te lo digo Feijóo gobernar con los independentistas es un gran error.

Ramón Palmeral 

 .............................................................

Pedro se va  Marruecos para lavar un poco la derrota en Galicia goleada por 40 a 9

Es difícil digerir que Sánchez haya aceptado este viaje a Rabat para restar titulares a acontecimientos de esta semana que le son ominosos en la Autonómicas de Galicia. Su partido se derrumba en Galicia dejando con el trasero al aire a desvergonzados como Tezanos, el manipulador de encuestas, y caricatos como Zapatero el expresidente de los brotes verdes. Además, aunque lo minimice, el anuncio separatista de que presentan otra moción en su parlamento para votar la independencia pulveriza la infantil narración sanchista de que la amnistía va a crear mayor convivencia entre los separatistas y la sociedad española. La moción de Junts es un desmentido rotundo a ese trampantojo. A los separatistas les importa un pimiento la convivencia y la estabilidad de España. Recalcan que su objetivo es la independencia.

Es posible que Sánchez no tenga opción, que los marroquíes le indicaron que va ahora o todo queda postergado y nuestro presidente no discute los deseos de quien lo tiene agarrado por semejante parte, Puigdemont con sus votos y rey de Marruecos con algo desconocido.

Ese algo debe ser un misterio tan explosivo que explique las tropecientas cesiones y humillaciones de Sánchez : regaló el Sáhara a cambio de nada, inmediato como abrir las fronetras, imitando nada menos que el supremacista Trump, reconoce en el Boletín Oficial que el Aiún es marroquí (blasfemia según la ONU), en Europa nuestros socialistas votan en contra de sus propios colegas europeos en todo lo que afecta a Marruecos, traga con que, quebrantando lo prometido, Rabat no abra las fronteras de Ceuta y Melilla, pacta que España y Marruecos «tratarán de evitar todo lo que ofenda a la otra parte» y al poco cargos marroquíes reclaman de nuevo Ceuta y Melilla, ciudades españolas siglos antes de que surgiera Marruecos, fulmina a la ministra Laya para contentar a los marroquíes cuando él era el único responsable de que el jefe del Polisario viniera a un hospital de Loroño.

¿Se puede imaginar a un ministro español trayendo al enemigo público número uno de Marruecos sin contar con la Moncloa? ¡¡¡¡Imposible!!!. Nuestros vecinos le siguen mandando pateras y tomates, y aceite en función de los acontecimientos, chantaje, permite que sean los marroquíes quienes redacten macarronamente la carta en la que España acepta su soberanía sobre el Sáhara ( una primicia para nuestra diplomacia, un documento que te redacta una potencia extranjera, recuerda a Napoleón con Godoy o a los yanquis en el 98), cuando llega la Cumbre del reencuentro el monarca marroquí parte de vacaciones y lo planta.

...................................

 

El viaje de Sánchez a Marruecos, para rendir pleitesía a su gobierno, es lógico en el marco de las relaciones con este país. He defendido siempre que es nuestro aliado preferente y un amigo fundamental al que tenemos que cuidar, aunque ha sido muy mal tratado por la izquierda política y mediática. Otra cuestión es que la especialidad de Sánchez es someterse ante los que necesita para gobernar, como sucede con Puigdemont, Junqueras, Otegi y Ortuzar. Lo hace como José Luis López Vázquez en la película «Atraco a las tres» (1962) o el letrado mayor del Congreso de los Diputados: «Fernando Galindo, un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo». Es lo que hay. A Sánchez le gusta viajar en el avión oficial, colocar sus mensajes a los periodistas que graciosamente incluye en el séquito oficial (unos justificadamente y otros porque forman parte del ecosistema del sanchismo) y ser recibido a pie de escalerilla. Hay que vivirlo para entenderlo. El defenestrado de Ferraz, aunque ahora le hacen la pelota aquellos que lo ejecutaron sumariamente, es recibido por reyes y presidentes. No es un patito feo, sino un cisne que quiere seguir chapoteando en su lago particular.

Por supuesto, colocó la propaganda a los periodistas invitados al Air Force One sanchista para que todo el mundo tenga claro que habrá amnistía y la legislatura durará cuatro años. A pesar de su optimismo, me viene a la memoria que la cara es el espejo del alma. La suya está muy tensa, atormentada y negativa. No lo veo en plan buen rollito. Cuenta con una ingente cantidad de palmeros que le jalean con el mismo fervor que utilizaron cuando creyeron que lo habían destruido personal y políticamente. No es suficiente. Es posible que sus cesiones ante Puigdemont le permitan mantenerse en el poder, pero debería tener presente que los chantajistas no tienen límite. Lo saben sus aliados en el Congreso, el gobierno de Marruecos…. Nada es eterno, como muy bien le pueden recordar sus antecesores, aunque es cierto que La Moncloa otorga una falsa sensación de poder infinito y seguridad ilimitada, hasta que llega un momento en que todo empieza a salir mal.

Francisco Marhuendaes catedrático de Derecho Público e Historia de las Instituciones (UNIE)

..................

Pedro Sánchez no ha abierto todavía el pico para habla de la manifestaciones de estos semanas de los agricultores con tractorada, ni del cierre de Madrid. ¡¡¡¡Después vas y el votas!!!


sábado, 17 de febrero de 2024

Grande Marlaska, es el ministro del Interior con la jeta más dura de la Historia de España democrática

Tres veces ha sido reprobado en las Cortes generales. Congreso y Senado. 

Los asesinatos de los dos guardia civiles en Barbate David Pérez  Carracedo y Miguel Ángel González Gómez por falta de medios no tiene nombre, y debe ser investigado por el Congreso, hasta sus últimas consecuencias. La Marina debe intervenir y apollar  en el Estrecho y Trafalgar debido a los escasos medios de la Guardia Civil del Mar. Los oficiales de la Guardia Civil son militares pero no reclaman porque se le cierra la oportunidad de ascender y de hacer cursos, porque necesitan buenas notas en las evaluaciones anuales, que son siempre subjetivas. 

 El terrorismo asesinó a 243 guardias civiles e hirió a más de 500. ETA asesinó a 210 guardias civiles, 150 policías nacionales, 47 militares y 41 policías locales o autonómicos. Esto no se puede olvidar ni pasar página hasta que todos los crímenes hayan sido esclarecidos y metidos en la cárcel.

Marlaska evita ir al Congreso a dar explicaciones y no reclamaba nada a Pedro Sánchez, para no incordiarlo. No intercede para que policía y Guardia Civil, que este año cumplirá 180 años desde su fundación, tenga reconocido que es una profesión de riesgo para su sueldo y jubilación, cuando Mossos y Ertzaina y Locales sí lo tienen.

Con 1,800 euros de media al mes no se tiene para vivienda y comida y familia.

Marlaska es un resentido de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El PSC de Cataluña evitó un minuto de silencio en el Parlamento.

Los eurodiputados Socialistas se abstuvieron de secundar el voto para apoyar un iniciativa europea de apoyo a policía y Guardia Civil.

Estamos igual que en los  años ochenta en los años del plomo de la ETA, pero ahora son los nárcos que son gente sin escrúpulos y sin ética ni moral, un elevado número son extranjeros.

Por otra parte, respecto a las instalaciones y dependencias para atender al público están a años luz de las instalaciones que poseen las policías autonómicas.

Hay cuarteles en España que han sido conventos desde la desamortización de Mendizábal, u hospitales como la actual 321 Comandancia de Alicante, que fue hospital llamado del Rey desde finales siglo XVII.

El PP ha solicitado la reprobación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso y el Senado. Este mismo miércoles se debate y se vota la iniciativa de los populares en la Cámara Alta, que incluye diez puntos: además de reprobar al ministro, también se pide el cese. En este sentido, los de Alberto Núñez Feijóo quieren ir más allá y reclaman que Marlaska no se siente más en el Consejo de Ministros por todas las afrentas que acumula en más de 2.000 días en el cargo (lleva desde junio de 2018, cuando Pedro Sánchez ganó la moción de censura que desbancó a Mariano Rajoy). La última ha sido su gestión en el Campo de Gibraltar, que ha tenido como consecuencia la desprotección de la Guardia Civil y los agentes han quedado muy vulnerables ante los ataques de los narcotraficantes. Después de que dos guardias civiles fueran asesinados por una narcolancha pilotada por personas con antecedentes penales, el líder del PP aseguró: «Tiene que dimitir él, porque Sánchez que se dedicó la noche de luto a ir a un festival de cine, no tiene ninguna legitimidad para cesarle».

jueves, 15 de febrero de 2024

Son tantos los requisitos que se piden para solitar un ayuda del ICO para la vivienda que nadie las puede pedir.

 El primero es el enpadramiento de una pareja de hecho, que deben vivir juntos más de dos años, luego el banco que no presta más del 35 % DE LO QUE SE GANA. Que tengan menos de 35 años, cuando acabas de empezar a trabajar, José y Mari Carmen. En fin imposible, si ganas poco no te prestan una hipoteca  y si ganas mucho de pasas de la ayuda del ICO.

Todo está montado por el gobierno de Sanchez, el Mentiroso, como propaganda.

Si quieres vivir bien hazte político.


miércoles, 14 de febrero de 2024

Viaje a 'VillaNarco': más de cien chalets ilegales. Dos guardias civil asesinados en Barbate por una narcolancha. Cannabi medicinal.

 


Es lo más parecido a la calle Mayor del narcotráfico. O al "salvaje Oeste", según lo define Juan Franco, el alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz). Donde antes se cultivaban maíz y tomates ahora hay chalets de lujo, eso sí, levantados sin permiso ni licencias en una zona protegida. A esa zona de El Zabal, en La Línea de la Concepción, la llaman 'VillaNarco'.

Hace cuatro años había allí 19 edificaciones ilegales de gente de los clanes del tráfico de hachís. Hoy son ya más de 100, según los datos policiales que ha obtenido CASO ABIERTO, el canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica, que ha podido asomarse al interior de 'VillaNarco', sobrevolarlo en helicóptero y ver las imágenes obtenidas por drones.

Todos tienen casa

"Están todos allí, todas las organizaciones importantes tienen casa o guardería allí", explican fuentes del GRECO de la Policía Nacional. En los casi 19 mil metros cuadrados de 'VillaNarco' tienen casa "gente de Los Pantoja, lugartenientes del Messi, del clan de los futbolistas, de Kiko el Fuerte…", los nombres, a veces parecen fantasmas, a veces son leyenda, con los que la policía lucha cada día en el Estrecho de Gibraltar.

Las de 'VillaNarco' son calles estrechas y polvorientas con acceso directo por dos carriles casi desde la playa de la Atunara, donde se desembarca el hachís. Allí no hay legalmente suministro de agua ni de luz, tampoco licencia para construir. Todo es ilegal. Los quioscos de chuches son, en realidad, puntos de observación para "dar el agua" (avisar) cuando algún coche extraño, sospechoso de ser policía, entra en 'VillaNarco'.

Noticia tomada de El Periódico España 

Mas noticias: ¿Quien es quien en la mafia de los nárcos? 

 

ESTO TIENE QUE ACABAR

Pensamos los españoles que es hora de que el gobierno de España y la Justicia se pongan las pilas y de  órdenes a acabar  con toda esta mafia ilegalidad como se acabó con los clanes de narcos en  Galicia en los años 90, antes de que pase como en Colombia, México y otro países sudamericanos donde los narcos son la ley del hampa. La muerte de estos dos guardias civiles y los heridos graves no pueden quedar impune desde los autores hasta la cabeza que organza, trafican y pagan. Hay que controlar el dinero negro, la construcción de lancha en Portugal, las compras excesiva, a los constructores de chalet  y sus cuentas, a los fiadores y a las empresas tapaderas. ¿Qué hacen los inspectores de Hacienda?

Impermeabilizar la frontera del Sur de Estaña, que es la entrada del hachís para toda Europa.

El robo del Peñón de Gibraltar por los ingleses ha sido lo peor que nos ha podido pasar desde hace más de 300 años.

Consumir droga son cómplices indirectos

Denunciamos que los consumidores de hachís, como de otras drogas ilegales son cómplices de la muerte de estos dos guardias civiles, son la última cadena del consumo en nombre de las libertades mal entendida. Al algún político drogata de izquierda, se le ocurrió decir y aprobar que el consumo propio era legal. El hachís es adictivo como el tabaco, o el alcohol, y ambos tienen efecto secundarios en la salud como el cáncer de pulmón y bronquios, personalidad y los comportamientos.

Los padres (no consumidores) deberían vigilar a su hijos/as adolescentes de entre 14 y 16 año. que fuman porros fuera de los institutos, y en los parques. Los he visto pero no le puedes decir nada, esta bajo la custodia y tutela de sus madres o tutore. De aquí viene el fracaso escolar y la llamada Ramona o hacer novillos. El cine tiene mucha culpa de la degradación de la juventud. La libertas no es que el niño se pueda comprar una pistola y se lie a tiros como en EE.UU.

 Cannabi medicinal

El proyecto del cannabis medicinal de la ministra Mónica Garcia y Sumar, es un gran error, una gran tapadera para producir más hachís ilegal. Marruecos tiene autorizado el cannabis medicinal desde 2021 y se ha convertido en el mayor productor de cannabis del mundo con la producción de 40.000 toneladas anuales, cultivadas en la zona del Riff, en Ketama. Se ha convertido en monocultivo para muchas familias de agricultores. Detrás de ellos están las mafias que lo traen a España donde es ilegal, actualmente lo consume el 80 % de nuestro jóvenes desde 14 años. Además de adictivo es cancerígeno como el tabaco. Es un circulo del que no se puede salir, sin rehabilitación. Es la ruina económica para muchas familias.

La penas de consumo van de un mes a cinco años de prisión pero como los jueces de vigilancia penitenciaria están desbordados, los ponen en calle, por el preso se convierte en una carga pra es Estado, y en un vago.

Cada día que pasa sigo más enamorado de mi mujer. ¡¡¡Feliz día, cariño!!!!!!!!!!!

 


domingo, 11 de febrero de 2024

Feneció D. Miguel Valor, exalcalde de Alicante, concejal y diputado de Cultura, a los 79 años

 

Fallece a los 79 años de edad el exalcalde de Alicante Miguel Valor

Valor mantuvo siempre un talante negociador y afable, lo que le proporcionó el respeto y cariño de políticos de todas las ideologías

El exalcalde de Alicante (enero a junio 2015) Miguel Valor ha fallecido este domingo 11 de febrero a los 79 años de edad. Nacido en Alcoy en 1945, Valor desarrolló una larga e intensa carrera política, que le llevó a ostentar la alcaldía de Alicante en 2015 tras la dimisión de Sonia Castedo.

Valor mantuvo siempre un talante negociador y afable, lo que le proporcionó el respeto y cariño de políticos de todas las ideologías

Comenzó su representatividad política de la mano de UCD y después en el PP. Pasó por distintos cargos de responsabilidad en la política local, provincial y autonómica, mostrando su talante negociador y afable, lo que le proporcionó el respeto y cariño de políticos de todas las ideologías.

...........................

   Miguel Valor en una exposición de Ramón Palmeral (Centro de Arte. Ayuntamiento), con Juan Antonio Poblador y Carlos Bermejo. (11 de abril de 2011)

Penélope Cruz, SISSI emperatriz del cine español. Premios Goya 2024

 

Penélope Cruz. Un año más, la actriz madrileña ha acaparado todos los focos derrochando estilo y elegancia.

Penélope Cruz con vestido de Chanel en los Goya 2024.
                        Penélope Cruz con vestido de Chanel en los Goya 2024.Gtres

 

 

VALLADOLID.- 11-02-2024. Los Premios Goya del cine español

Tres décadas han pasado desde que Penélope Cruz, la reina y oscarizada del cine español, hizo su entrada triunfal en los Goya por primera vez. Una jovencísima Penélope, apenas una flor en la primavera de su juventud, deslumbró a todos con su actuación en la obra maestra de Bigas Luna, 'Jamón, jamón'. Y así, inició su romance con el mundo del celuloide, robando corazones a su paso.

Esta noche de los Goyas la alfombra rosa (era rosa) se que quedó pequeña,  no como la candidata, sino como la dama de honor, dispuesta a entregar su gracia y elegancia en forma de premio. Penélope ha sido coronada tres veces con el preciado "cabezón", por sus papeles estelares en 'La niña de tus ojos', 'Volver', y su magistral interpretación en 'Vicky Cristina Barcelona'.

Pero, ¡ah! ¡Cuánto más nos ha hechizado con cada uno de sus atuendos! Desde el encanto italiano de Dolce&Gabbana, que adornó su figura el año pasado en Sevilla, hasta el esplendoroso vestido de Chanel, con sus flores danzando en la tela, esta noche cálidad en Valladolid.

¡Oh, Penélope! ¡Reina de la elegancia! ¡Emperatriz de la moda! Que tu luz continúe brillando en los escenarios del mundo, mientras nosotros, meros espectadores, nos perdemos en la belleza de tu presencia.

Ramón Palmeral /Nuevo Impulso.net

Alicante

sábado, 10 de febrero de 2024

Dos guardias civiles asesinados en Barbate. Carecen de medios para combatir el narcotráfico

 (España y Europa tienen desatendida la frontera sur de España, por falta de medios y hombres)

Los compañeros de los guardias civiles muertos en Barbate denuncian que la tragedia se podía haber evitado con más medios

Llegada a la comandancia de la Guardia Civil en Cádiz del féretro con los restos de Miguel Ángel Gómez González, agente del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), natural de San Fernando (Cádiz), ha quedado instalada esta tarde en la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, tras su fallecimiento este viernes en Barbate (Cádiz) al ser arroyado por una narcolancha en el puerto de Barbate.
Llegada a la comandancia de la Guardia Civil en Cádiz del féretro con los restos de Miguel Ángel Gómez González, agente del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), natural de San Fernando (Cádiz), ha quedado instalada esta tarde en la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, tras su fallecimiento este viernes en Barbate (Cádiz) al ser arroyado por una narcolancha en el puerto de Barbate. Román RíosAgencia EFE

Era un día más en la «oficina»: narcos que intentan alijar en las costas gaditanas contra policías que tratan de impedirlo. Es decir: David contra Goliat. Como ocurría hace unos años en las persecuciones por Madrid cuando unos aluniceros venían de dar un «palo» y huían por la M-40 a 200 Km/hora en un X5 mientras la Policía trataba de detenerles subidos en una Picasso, los llamados «zetas» de Seguridad Ciudadana. Tanto Policía como Guardia Civil llevan muchos años diciendo que, ya no es solo que se jueguen la vida (los delincuentes no tienen reparo en llevárselos por delante durante su huida) sino que con esa desproporcionalidad de medios difícilmente se va a poder alcanzar a nadie.

Y esto es lo que ocurre en la zona de Campo de Gibraltar en la lucha contra el narcotráfico que, desgraciadamente, dejó a dos guardias civiles muertos la tarde del viernes. Una narcolancha de entre unos 12 y 14 metros de eslora, 900 caballos de potencia, cuatro motores Yamaha y 5.000 kilos de peso intentaba alijar en Barbate (Cádiz) desde hace cuatro días. Mientras, la Guardia Civil trataba de disuadir a los delincuentes con una zodiac de los GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas); es decir, una lancha de apenas siete metros y unos 500 kilos de peso trataba de impedirlo.

Parece evidente quien tenía las de perder. Pero ¿por qué salieron con una embarcación así a detener a unos narcos? «Estamos hartos de repetirlo: porque no hay. Faltan medios, ¿cuántas veces lo hemos dicho? Ahora mismo en Cádiz no hay ninguna embarcación operativa». Denuncia la dramática situación María del Carmen Villanueva, secretaria provincial de la Asociación Unificada de Guardia Civil (AUGC) de Cádiz. «Esta zona de España no es como cualquier otra costera. Hay en sitios del Cantábrico que los compañeros utilizan las embarcaciones para salir a vigilar, pedir papeleo a algún furtivo...lo que sea, pero no le dan tanta tralla. Aquí no. Aquí, la embarcación que llega está todas las horas de servicio sin parar, sin parar, sin parar... Y, evidentemente, se estropean en algún momento y ahora no hay ninguna. Cuando decimos que Cádiz es un sitio singular es por este tipo de cuestiones».

Por eso, desde AUGC insisten en exigir medios y personal para poder combatir al narco con armas más dignas, además de que piden que se modifique el sistema con el que se ataca al narcotráfico. «Hay que ser más contundente y cambiar las leyes», insiste Villanueva. Se refiere, por ejemplo a que, igual que las embarcaciones de tantos motores fueron prohibidas ya fueron por estar catalogadas como elemento de narcotráfico, los delincuentes no son nadie sin las personas que les suministran el combustible, ya que consumen mucho al tener que estar varados en el mar esperando el momento perfecto para alijar. «Esa gente no puede tener solo una sanción administrativa cuando les cogen», denuncia.

Una denuncia que no se puede decir que llegue tarde, porque llevan años diciéndolo, pero al haber hecho Interior caso omiso a estas peticiones, la peor de las consecuencias la pagaron con su vida el viernes Miguel Ángel y David. El primero era agente de los GEAS, tenía 39 años, era de San Fernando y tenía una hija pequeña. Por su parte, David ha muerto también muy joven: tenía 43 años, era de Barcelona pero llevaba años destinado en Navarra hasta que le trasladaron a Cádiz para atajar el problema del narcotráfico. Era agente del GAR (Grupo de Acción Rápida), un grupo creado precisamente para combatir el terrorismo. «Es uno de los cuerpos de élite de la Guardia Civil, están establecidos en Cádiz y sale el ministro el mismo viernes diciendo que aquí no pasa nada, que está todo controlado, claro», añaden desde AUGC.

La indignación y el dolor por la pérdida de los compañeros fallecidos estaba mezclada con la rabia entre todos los componentes del Cuerpo. No solo lamentan que llevan años advirtiendo de que algo así iba a pasar, sino que cuestionan el dispositivo concreto de la tarde del viernes. «Si yo fuera la familia de alguno de los fallecidos denunciaría. ¿Quién ha dado la orden de salir al mar con una embarcación así, como la del GEAS, contra una narcolancha? Eso es un suicidio», señalan fuentes cercanas a los guardias fallecidos.

 ................................................................mandaron a los compañeros a una ejecución

¿Qué le parece la orden que dieron el viernes a sus compañeros del GEAS de Algeciras?

Inapropiada es poco: mandaron a los compañeros a una ejecución. Saben que iban a ver a unos narcos que estaban ahí por el temporal, no porque estuvieran alijando y les enviaron con un equipo a todas luces insuficiente. La embarcación (una zodiac) de los GEAS no está diseñada para hacer frente a una narcolancha ni por tamaño ni por potencia, es evidente.

¿Y qué cree que ocurrirá ahora?

Pues además de los asesinos de nuestros compañeros, quien haya decidido semejante decisión tendrá que pagarlo de alguna manera aunque el máximo responsable es el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que es el que tiene que coordinar todo. También el subdelegado del Gobierno y el mando al que se le ocurriera que los GEAS actuaran con esa desproporcionalidad de medios. Es una orden que no se tenía que haber dado y ahora las consecuencias son irreparables.

¿Por qué cree que los narcos actuaron con esa agresividad?

Porque se sienten impunes en Campo de Gibraltar. Lo que ha pasado es lo que llevan años soportando mis compañeros: la agresividad de estos delincuentes porque entran por una puerta y salen por otra. Ellos saben que si llevas una lancha de 3.000 kilos y los aplasta, saben lo que va a ocurrir, saben que van a morir. Pero los pilotos, por ejemplo, coleccionan condenas por eso, porque no está castigado como debería, si no no saldrían de prisión. Si tienen tantos antecedentes y siguen en la calle es por eso. En esta ocasión espero que no sea así porque estamos hablando de un asesinato.

...............

 Desaparición de una unidad especializada

En declaraciones a la Cadena SER, Leal explicó que llevan años exigiendo que se refuerce la lucha contra la droga en Andalucía, ya que en 2022 que se desmanteló una unidad especial, creada en 2018, para tales tareas: "Eran más de 150 agentes especializados de toda España que estaban consiguiendo hacer retroceder este tipo de delincuencia, el narcotráfico".

Según Leal, esta unidad fue desmantelada "sin explicaciones convincentes" y desde entonces, "el narco se ha venido arriba y se ha disparado", explica el portavoz sindical. Según Leal, cuando hicieron su reivindicación "de rieron de nosotros y ahora es lo que estamos viendo".

Este sindicato lleva tiempo advirtiendo a las autoridades que estamos ante una zona que podría estar convirtiéndose y asemejándose a una de cárteles. "Se rieron de nosotros y ahora es lo que estamos viendo", cuentan.

...................Otro..............

 El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha defendido responder con "plomo o plomo" a los narcotraficantes, después de la muerte de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) al ser embestida su patrullera anoche por una narcolancha en el puerto de esa localidad."Lo dijimos y lo diremos: Al narco plomo, o plomo... si queremos evitar que dominen el país como ocurre con las narcodictaduras de Iberoamérica", ha recalcado Abascal en su cuenta en la red social X, en la que ha enviado su "abrazo y reconocimiento a la Guardia Civil" y su pésame a las familias de los dos agentes fallecidos.

Santiago Abascal presidente de VOX dice que se debería autorizar el usar las armas larga para combatirlos en el mar.  Con un Poder Judicial cobarde no se pueden usar las armas si no es en legitima defensa, salvo que quieras cumplir 20 años de condena.

..............Desde esta revista pedimos la dimisión del minisrro del Interior Marlaska.

Estos guardia civiles tienen padres, esposas e hijos que se quedan huérfanos.

--------------------

Una solución sería destruir todas las embarcaciones de este tipo, se usen o no se usen.

Un gran mayoría del Campo de Gibraltar vive del contrabando y el tráfico de drogas. No existen otros trabajos.

.....................¿Cómo reducir el narcotráfico en el estrecho?

 No se puede acabar con ellos con las leyes lasas y burocráticas actuales, sino con comandos especializados que destruyan todas las lanchas y plantaciones en Marruecos, ya que los jueces no se atreven a dictar mandamientos de destrucción. Hacer controles y redadas constantemente. La droga debe ser destruida inmediatamente a su captura. Hace falta 300 o 400 hombres, acuartelamientos, dietas, una escuadrilla de helicópteros, embarcaciones rápidas, modernización  de las transmisiones adecuadas encriptadas, servicios de información de paisano. Leyes orgánicas que permitan dispararles al no obedecer las órdenes de los agentes. Penas más duras. Los guardias civiles esta usando sus móviles particulares para el servicio. Necesitamos más jueces y más fiscales valientes y bien pagados. Y un ministerio del Interior que le apoye.



Editorial ABC. 11-12-2024

 Por duro que sea afirmarlo, la muerte de dos miembros de la Guardia Civil en la noche del viernes en la localidad gaditana de Barbate era evitable. La embarcación con seis agentes a bordo fue literalmente arrollada por una lancha de narcotraficantes a tal velocidad y con tal violencia que dos de ellos perecieron en lo que una asociación de la Benemérita y el propio ministro del Interior tildan directamente de «asesinato». La crueldad de los narcotraficantes, ocho de los cuales ya han sido detenidos, queda puesta de manifiesto por las grabaciones de los hechos que han trascendido, demuestran no sólo una fría premeditación, sino también la manera en que se reían de los agentes cuando su vida corría peligro.

Los hechos, y la dignidad de quienes se juegan la vida a diario en el Estrecho contra narcotraficantes bien financiados y con embarcaciones infinitamente más potentes que las del Estado, merecen una investigación a fondo y una depuración de responsabilidades en el ministerio de Fernando Grande-Marlaska. Interior envía a diario a los miembros de las Fuerzas de Seguridad a luchar contra complejas tramas de narcos en una alarmante inferioridad de condiciones, con medios habitualmente obsoletos y con una desventaja tan notoria que resulta escandalosa. Grande-Marlaska debe dejar de eludir responsabilidades y tomar conciencia de que cuando mueren agentes, y además los narcos lo celebran como si se tratase de piezas de caza cobradas, la opinión pública no puede sentir más que frustración e impotencia viendo destrozadas, como ahora, a dos familias.

La lucha contra el narco es insuficiente en España y profundamente desequilibrada. Más claro no lo ha podido decir la fiscal antidroga de Cádiz, Ana Villagómez, desesperada por la falta de medios y el desamparo que sienten las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Villagómez ha denunciado que las narcolanchas campan a sus anchas en los muelles de la provincia de Cádiz, que los agentes están desbordados y que incluso este tipo de embarcaciones está 'ampliando' su actividad con el tráfico de inmigrantes más allá del de drogas. No es habitual que un miembro de la Fiscalía reconozca públicamente su desesperación ante una lucha que demuestra las inconcebibles debilidades del Estado, la indolencia a la hora de provisionar más medios, y la incapacidad de tomar la delantera a las organizaciones criminales. Es una irresponsabilidad consentir que las narcolanchas aventajen en veinte nudos de velocidad a las embarcaciones del Servicio Marítimo de la Benemérita o de Vigilancia Aduanera. En esas condiciones, la fuga de los delincuentes está asegurada, cuando no permanecen en puerto, como anteanoche, para provocar a la Guardia Civil y, en el peor de los casos, causar la muerte de agentes. El Estrecho empieza a asemejarse así a una suerte de 'narcoestado' que apenas implica al Gobierno, lo que contrasta con su afán por centrar toda la atención política y presupuestaria en regiones donde el soberanismo es prioritario.

Grande-Marlaska encabeza un ministerio de una extraordinaria complejidad, quizá el más difícil de gestionar. Pero son demasiados ya los antecedentes en los que Marlaska demuestra su incapacidad para satisfacer las necesidades de las Fuerzas de Seguridad. Es un ministro quemado, con nula capacidad de maniobra y a quien desde hace mucho tiempo le sobran las buenas palabras frente a la pasividad con la que incumple compromisos que debieron haberse satisfecho hace tiempo. Su gestión es muy deficiente. Lo ocurrido en las últimas semanas, con una crisis migratoria sin precedentes en Barajas, demuestran que su margen de eficacia ya es nulo. La muerte de estos dos guardias civiles no es un accidente. Es la consecuencia de una imprevisión alarmante y de una acumulación de negligencias políticas.