(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
Me llamo barro. Miguel Hernández. Video grabado en la exposición colectiva "La memoria en el laberinto" de Elche. Canta Yolanda Mesquida, guitarra Nicolás, narrador Ramón Pameral. (Videospalmeral.Alicante). Exposición que se puede ver en el Centro de Congreosos de Elche hasta el 4 de agosto.
Franchi, me encanta esta foto con los ojos cerrados porque estoy muy bien acompañado por Angela Galdón y Elena de la Romana. Lo importante no es ver con los ojos sino tocar con el alma. (Foto FRANCHI). Casino Mediterráneo el 19 de julio 2010, exposición de "Tres pintores en la luz"
Hay días que son joyas en las manos del mar días que son Sony días que brillan como los ojos de una Virgen de madera días en que toda la gente es feliz días en que solo duele la ausencia días que te mandan mensajes con buenas noticias porque en el mundo hay gente buena
En la tarde del lunes 19 de julio, se inaugurón la exposición "Tres pintores de la luz " en el Casino Mediterráne. Muestra fotográfico de tres maestros de la cámara: Antonio Ochoa, Luis Fernando Caballero y Julio Escribano. (Videospalmeral. Alicante).
"Performance" se ha difundido en las artes plásticas a partir de la expresión inglesa performance art con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual, a los happenings, al movimiento artístico fluxus events y al body art. La palabra performance comenzó a ser utilizada especialmente para definir ciertas manifestaciones artísticas a finales de los años sesenta. Este medio artístico tuvo su auge durante los años setenta.
La historia del "performance art" empieza a principios del siglo XX, con las acciones en vivo de artistas de movimientos vanguardistas. Creadores ligados al futurismo, al constructivismo, al dadaísmo y al surrealismo, realizaban por ejemplo las exhibiciones no convencionales en el Cabaret Voltaire. Entre estos artistas se destaca la participación de Richard Huelsenbeck y Tristan Tzara.
* El arte de la performance es aquél en el que el trabajo lo constituyen las acciones de un individuo o un grupo, en un lugar determinado y durante un tiempo concreto.
* La Performance o acción artística puede ocurrir en cualquier lugar, iniciarse en cualquier momento y puede tener cualquier duración.
* Una "acción artística" es cualquier situación que involucre cuatro elementos básicos: tiempo, espacio, el cuerpo del artista y una relación entre este y el público. El performance se opone a la pintura o la escultura, ya que no es el objeto sino el sujeto el elemento constitutivo de la obra artística.
* La performance tiene parentescas con la acción poética, la intermedia, la poesía visual y otras expresiones del arte contemporáneo. Algunos llaman a tales expresiones (idénticas o muy similares a la performance): live art, action art, intervenciones y manoeuvres.
* El sniggling es una forma activista y engañosa de performance art en público, que típicamente se desarrolla de modo que los espectadores inicialmente no se dan cuenta de que se está ejecutando una performance.
En el arte contemporáneo, nos referimos a acción poética cuando distinguimos una performance de una acción basada en el sentido poético del arte, la literatura o la cultura.
En la tarde de ayer 16 de julio se inaguró en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, una exposición colectiva de los fondos gráficos "OBRA GRÁFICA". Inauguró su director Francisco Sánchez, Juana Balsalobre y Pilar. Asistieron la mayoría de los artistas y numeroso público. Las obras seleccionadas tienen alta calidad y una vez más Alicante apuesta por el arte contemporáneo. Se puede admirar desde el 16 de julio al 24 de octubre, en C/, San Fernando, 44, la sede del Gil-Albert es la Casa Bardín, y su dirección de e-mail: galbert@dip-alicante.es.
(Videospalmeral.Alicante)
ARTISTAS PARTICIPANTES:
Alía Alía, Martín. Balaguer López, Manuel. Balsalobre Gracía, Dolores Blasco, Arcadio. Candela Viedo, Mario Caruana Vañó, Lorenzo Chana, María. Chapín Pomarez, Fernando. Clemot Escobar, Luis Miguel. Coeymans Deltoru, Michel. Del Valle Bourgon,José maría. Díaz Azorín, José Dumas Vilchez, Critian. Esteve Jerónimo, Miguel Ángel. Estirado Parrilla, Eutiquio. Fuentes Esteve, José. Gracía Castejón, Juan Ramón García galera, Bienvenida. García Torrres, Iluminada. Glazaquez Méndez, Dionisio. Henarejos Serna, Antonia. Lau Brinkert, Juan. Llorens Ferris, Rafael. Lorenzo Miralles, Javier. Marco, Sixto. Martín Lázaro, Dori. Miró, Antgoni. Masanet Masanet, Aurelia. Mulá Hernández, maría Dolores. Nebauer sanz, Gerlinde. Ortiz Sánchez, Fernando "Ortisso". Pérez, Sol. Pizano Rovira, Elvira. Quiles Guijarro, Vicente. Rodes, Vicente Sala, Pilar. Sánchez Gerada, Ángel. Sempere, Eusebio. Soria Zapater, Salvador. Sou, Josep.