ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

viernes, 8 de abril de 2011

Adiós al pintor y amigo GARPE



(GARPE me entregandome una nota de la dirección de su cuadros en Mundo Cultural Hispano)

El 21 de marzo de este 2011 falleció un amigo, gran dibujante de plumilla y acuarelista Manuel García Pérez más conocido por GARPE (Biografía, en una entrevista del poeta Raimundo Escribano). No he tendio ganas de escribir sobre este luctuososo hecho porque no tenía el cuerpo predispuesto. La última vez que le vi fue en el Tanatorio de San Vicente el entierro de su hija, me dijo "Quien tiene que estar en la caja soy yo". Luego silencio, y la verdad es que no volvimos a vernos. Me enteré de su muerte el día 22 en la inauguración del MACA, por un aviso de Martigodi. Manolo era todo bondad, entrega, dadiboso, y siempre dispuesto a regalar alguna de sus acuarelas, y siempre con el putito en la boca.
Yo le conocí en el año 2000, en la Asociación de Artistas Alicantinos, cuando estaba en la calle García Morato. Luego en Espejo de Alicante. En la nueva estapa de la Asociación no quiso eatar, me dijo que no quería volver porque no estaba para muchos trotes, que quería tranquilidad.
Fue presidnte y uno de los fundadores de la Plaza Gabriel Miró, en los años noventa, donde también estaba Barbeyto, Tomy Duarte, Paulino, Martigodi y otros pintores. Solía viajar a los pueblos a pintar, entre los amigos de viajes estaba Paulino Tébar q.e.p.d.. Me contaba Manolo que solía ir a pintar a los pueblo con Pepe Mas Javaloyes, en Gaudalets, y por vender unos cuadros en la calle, tuvo una pelotera con el alcalde de entonces. Luego tomaban sus vinos y se lo pasaban divinamente. En fin era un libro abierto de anécdotas y sabiduría.
Había nacido en 1929 en Monforte del Cid. Conoció a Xavier Soler. Fue publicista en Barcelona y otros oficios.
¡Descanses en paz!

Por Ramón Palmeral



(De derecha a izquierda: Garpe, Palmeral, Rosel Caballé y Rafael Estela, en una la exposición individual que hizo Palmeral en la Asociación de Calle García Morato, febrero de 2001)

(Garpe con Barbeyto y Suny)




(Lámina tomada de una publicación de Raimundo Escribano en Mundo Cultural Hispano)

España, país de pícaros y besamanos


Por Ramón Fernández Palmeral

Según la Real Academia de la Lengua son personas de baja condición, ruines, dolosos, falto de honra y de vergüenza, es decir, con mucha jeta. Son astutos, taimados, ladronzuelos y "chorizos" que implica cierta intención impúdica, maliciosos y no le importa causar daños, burlar y sentirse impunes. En la Literatura española, son los protagonistas de novelas de pícaros y lazarillos "El Lazarillo de Tormes" o "El Buscón" de Quevedo, como persona de baja condición, astuta, ingeniosa y de mal vivir. Sancho en el Quijote es una modelo de pícaro rural, mundano, reflejo del pueblo.

Otras características del pícaro es el besamanos, lameculos, apaniguados, folklóricos, pelotas, ventajistas, pasilleros, y recomendados agradecidos. La existencia de una “amoralismo familiar”, repartirse el dinero entre unos pocos, corrupción galopante. Por lo general, y hay estadísticas, es que los españoles a la hora de comprar tenemos la sensación de que el otro nos va a engañar, desconfiamos de la honradez de los políticos, funcionarios, no creemos en su honradez del comerciante, que aún tiene fama de judíos o moriscos de la Edad Media.

No creemos en su honorabilidad, eso genera una desconfianza endógena y endémica, que llega a la memoria de las células. Por lo tanto es necesario una transparencia y una renovación en nuestra forma de vivir y gestionar nuestra vida laboral, fiscal y social. Nuestra cultura, nuestro complejo de interioridad y nuestra religión católico-cristiano, condicionan la vida hacia no confíes en ti mismo, sino en el poder del cura del pueblo y del cacique señor de tierras y derecho de pernada. Parece como si no hubiéramos salido de la Edad Media. Y así nos va, que no generamos confianza en Europa ni ante los grandes financieros, por no se fían de nosotros. Piensan que somos bomberos: pirómanos, creamos incendios para luego apagarlos. Sembrar pinos para lego quemarlos.

El sistema autonómico (17 en España) tiene tanto poder, que la relación entre los administradores y administrados es abismal, es volver al caciquismo y al amiguismo. Eurodiputados que no quieren viajar en clase turista, considerándose, como es cierto, es clases privilegiadas. Somos esos que por el día vitoreamos al Rey y por la noche conspiramos con la República. Actualmente el espíritu de la picaresca no queda ya en gente de baja condición, sino que se eleva a directores, consejeros, asesores de bancos, cajas de ahorro, empresas, etc, etc, que directa o indirectamente la mano en la caja o se autoconceden créditos blandos o pasan impagados.

La única solución posible es que la Justicia sea verdaderamente independiente, Jueces valientes y sin miedo al poder. Además si los Fiscales fueran electos como los alcaldes, y responsables ante los ciudadanos no ante el Estado que son quienes les contratan.

La crisis que vivimos agranda al pícaro español en plenitud, capaz de inventarse mil triquiñuelas para no aceptar las leyes, las normas y alterar la convivencia. Por ellos los mercados nos atacan por toda partes. Aunque hemos exportado la figura del pícaro a otros países europeos donde también hay corrupción, aunque parece que menos.

Tres meses para poner tres farolas

PSPV exige la dimisión de Joaquín Ripoll


(Ripoll en el yate del empresario del caso Brugal Enrique Ortiz. Foto de El Mundo)









Brugal irrumpe en la campaña en un pleno en el que el PSPV exige la dimisión de Ripoll. Los socialistas emplazan al presidente de la Diputación a explicar el "desfase" entre sus gastos e ingresos y a aclarar si procede "de una actividad prohibida"

N. IGLESIAS /Diario Información de 8 de abril 2011
El caso Brugal, en el que se encuentra imputado por cinco delitos graves el presidente de la Diputación, Joaquín Ripoll, entró ayer en escena en el arranque de la precampaña electoral para cerrar un pleno de la institución en el que el grupo socialista exigió al mandatario provincial que explique los detalles que le vinculan a esta causa o, en caso contrario, "dimita de una vez por todas".
La portavoz socialista, María Teresa Carbonell, utilizó su turno de palabra para pedir cuentas al dirigente popular poniendo sobre la mesa una batería de preguntas -cuestiones que Ripoll aplazó a la próxima sesión plenaria-sobre sus movimientos monetarios, exigiéndole que "demuestre a la ciudadanía que el origen de los gastos que, según un informe policial, son superiores a sus ingresos, no provienen de ninguna actividad prohibida". Carbonell hacía así referencia al documento conocido hace apenas unas semanas en el que los agentes advertían de este "elevado" volumen de gastos, "292.658 euros, cuyos pagos quedaban sin acreditar", documento que se incluye dentro de la investigación abierta por supuestas irregularidades en la adjudicación del plan zonal de residuos de la Vega Baja.......Leer completa en INFORMACIÓN de hoy.


SUPENSE EN LAS LISTAS MUNICIPALES DE ALICANTE, Sonia Castedo reacia a que Ripoll vaya como segundo en el catel:

El presidente de la Diputación, Joaquín Ripoll, [se convierte en rémora para al alcaldable Sonia Castedo] rechazó ayer la posibilidad de concurrir a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo en las listas de otro municipio que no sea el de Alicante. Con un "pretendo ir" en la candidatura en la que "he estado siempre", en referencia a la lista municipal de la ciudad de Alicante, el mandatario provincial capeó las preguntas de los medios de comunicación sobre la indefinición en la que todavía se mueve, tras los desencuentros mantenidos con la alcaldesa de Alicante y cabeza de cartel, Sonia Castedo, reacia a dar hueco al también presidente provincial del PP en su equipo, más aún en la segunda posición de la candidatura municipal, el puesto para el que ha sido propuesto por el comité electoral provincial.

Desde la dirección regional se tiende que una excesiva exposición puede compromete no sólo la campaña local de la alcaldesa alicantina sino la del propio Rajoy, pues podría suponer una pérdida de apoyos directos en la lista de Castedo, una de las grandes opciones populares en la Comunidad para el futuro del PP-CV. Por lo tanto, en todo pulso entre la alcaldesa y otro candidato, la situación siempre sería favorable para la primera edil.
Además, desde la dirección nacional se tiene constancia que la presencia de Ripoll en la candidatura de Alicante ciudad podría suponer una pérdida de votos considerable para Castedo, que incluso podría restarle uno o dos concejales y ajustar el margen de votos.
Se le busca una localidad que no comprometa al alcalde.

jueves, 7 de abril de 2011

Inmaterialidad





Fotografía de Palmeral, abril 2011

Eposición en el Casino Mediterraneol



Lunes 18 de abril a las 20.30 horas inauguración de la exposición "FUSIÓN-ARTE", en el Casino de juego Mediterráneo (puerto).
Artistas: EMILA CARDENAL SOLER, FEDERICO RAMIREZ HUERTA,MARIA TERESA DURÁ SEMPERE Y DAVID ESCARABAJaL AGUADO

Presentación que hará Maribel Sansano Antón.

Obras en el Museo Carmen Cervera Tyssen

PINCHAR PARA VER OBRAS Museo de Carmen Cervera Tyssen en el Museo de Málaga

Los males de la Generalitat Valenciana

RECOPILACIONES DE DE RECORTES DE PRENSA

Un discurso vació de contenido en la presentación del programa electoral del PP autonómico en el Museo Príncipe Felipe de Valencia. "Podemos hablar de puertos, y de aeropuertos, de más aeropuertos, y de más aeropuertos", clamaba Francisco Camps rebasados los 20 primeros minutos de su discurso ante la "presencia multitudinaria de la sociedad civil" "Podemos hacer las cosas más insospechadas salvo cohetes a la Luna" [el socialista y diputado señor Luna le tiene obsesionado], afirmó el candidato 'popular' a la Presidencia del Consell rodeado de la cúpula de su partido. Cosas como traer a la Comunidad "el agua que se va al mar". "Nos falta lo más fácil, que es construir un tubo" que traiga ese agua. Se refería el líder del PP valenciano al Plan Hidrológico Nacional que "hemos hecho en Valencia".
Es lógico que Camps no quiera abandonar la presidencia de la Generalitat, nadie quiere abandonar el poder y sus peeminencias; si sale fuera todo el caso Gürtel le va a caer encima como el imán de una grúa de desguace. El único reformado de esta situación de supuestas corrupciones va a ser Luna, por ser el primer político en subirse al banquillos de los acusador por denunciar la trama corrupta en sesión, por sacar unos papeles que eran secreto del sumario en sesión parlamentaria, de un sumario que se incoa a Camps y lo suyos. Lo cual crea un mal precedente parlamentario, pues si un diputado a corte no puede hablar y denunciar desde la oposición, se acaba la democracia. No se puede permitir que un diputado electo y que representa a los ciudadanos sea acusado y condenado por una acusación a todas luces cierta.
Camps aprovechándose de la de debilidad de carácter político de Rajoy se autoproclama candidato a la presidencia de la Generalitat. Creo que por ética moral debió dimitir para salvar al partido, pero como no lo ha hecho es muy probable que los levantinos -que no somos de piñón fijo- seamos quienes tomemos la vara de medir espaldas y no le votemos. Su actitud poco ética lo único que genera es desconfianza e indignación. Lo de meno son tres trajes, unos regalos que es solo la punta del iceberg de una mala gestión y enriquecimiento personal.

TODOS LOS MALES DE LA GENERALITAT SON DEL GOBIERNO CENTRAL
El Consell que preside Francisco Camps ha hecho de sus críticas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la base de su estrategia política. La queja permanente de que el inquilino de la Moncloa margina a la Comunitat Valenciana se ha instalado, según constatan una tras otra las encuestas de opinión, en el imaginario colectivo de los valencianos. El discurso victimista sobre la falta de inversiones del Gobierno, al margen de si está más o menos justificado, se acompaña con la determinación de los responsables de la Generalitat de que lo poco o mucho que llega desde Madrid se visualice lo mínimo o, a ser posible, nada.
(antes amigos ahora enemigos irreconciliables)


MOROSIDAD EN EL PAGO DE CONTRATOS
Camps y todo el PP han echado toda la culpa de la crisis (una crisis mundial) a Zapatero, pero la realidad es que la morosidad de la Generalitat y de los consistorios valencianos (gobernados la mayoría por el PP), ha originado la destrucción de alrededor de 300.000 puestos de trabajo, según la Plataforma multisectorial contra la morosidad.
Por citar un ejemplo, los proveedores de material sanitario, amenazaron con suspender los suministros si no se abonaban los 1.300 millones de deuda pendiente, criticando que no haya dinero para ellos y sí para las inauguraciones.
No cobran constructora y proveedores.

BAJADA DE SUELDOS A FUNCIONARIOS
Bajada de sueldo a funcionarios de la Generalitat, y sobre todo al colectivo de la educación. Y aquella machada de imponer la enseñanza en inglés de la Educación para la Ciudadanía.

OCULTAL PROYECTOS DEL GOBIRRNO CENTRAL
El objetivo no es tanto ocultar el proyecto o la iniciativa financiada por el Gobierno sino atribuirse el mérito de la misma, ocultando a quien pertenece el bolsillo de donde sale el dinero.
El ejemplo más reciente de esta estrategia es el AVE Madrid-Valencia, pero no el único.
La mayoría de los planes financiados por el Ejecutivo central que caen en manos de la Generalitat pierdan su sello por el camino. En algunos casos, el Consell vulnera incluso los convenios que le obligan a informar a la opinión pública sobre la participación de ambas administraciones.
El Consell no va a renunciar a rentabilizar el AVE, un proyecto que se ha convertido en realidad bajo mandato socialista. De ahí que ha desplegado una campaña publicitaria en la que no se menciona quien ha financiado y ejecutado las obras y donde se da entender que el logro es de la Generalitat. En lugares estratégicos, como en la estación de metro de la Calle Colón, se ha empapelado el acceso a las vías con cárteles con el lema: “¡Lo logramos! El AVE Madrid Valencia ya es una realidad.

RENTA BÁSICA DE EMANCIPACIÓN
Consiste en una ayuda de 210 euros mensuales a jóvenes de entre 22 y 30 años que acrediten ser titulares de un contrato de alquiler. La Generalitat firmó el convenio con el Ministerio de Vivienda que le obligaba a abrir ventanillas de atención y gestión de la ayuda. En total, abrió tres; una por provincia, frente a las 59 de Cataluña. Eso sí la información que proporciona, y que puede comprobarse en su web, incluye todos los detalles sobre la ayuda, excepto el origen de la financiación. También se omite este dato en lo folletos publicados pese a que el convenio firmado con Vivienda le obligaba a hacerlo.

LEY DE DEPENDENCIA
No la ha llevado a efecto, por que es un proyecto del Gobierno Central

PLAN ‘E’ DE ZAPATERO:
El conocido como Plan E de Zapatero fue contraprogramado por el Consell con el Plan Confianza, la iniciativa estrella de Francisco Camps cuya promoción es una prioridad en la estrategia informativa del Consell. Pero el Plan E no sólo tiene el parapeto del Plan Confianza. Sus obras sólo son inauguradas en los municipios donde gobierna el PSOE. Aunque el Ayuntamiento de Valencia ha conseguido gracias a esta iniciativa proyectos por valor de 221 millones entre 2009 y 2010 -una cifra que triplica la inversión del propio consistorio en la ciudad- la alcaldesa, Rita Barberá, no ha inaugurado ninguna de estas obras. La única mención a uno de los proyectos -la guardería de la central de la Policía Local- fue para atribuirse “el esfuerzo inversor”.

PLAN DE DROGODEPENDENCIAS:
El Consell y la Fundación para el Estudio de la Prevención y Asistencia a las Drogodependencias ocultan en sus folletos informativos que la aplicación Preven-tic es un programa financiado al cien por cien por el Ministerio de Sanidad dentro del Programa Nacional sobre Drogas.

miércoles, 6 de abril de 2011

Corpóera, Catálogo espoxición en MUA

INMACULADA ABARCA, ALMALÉ-BONDÍA, CAROLINA ANTÓN, ROSALIA BANET, PABLO BELLOT, BRUNO BRESARI, ANTONIO BLÁZQUEZ FERNÁNDEZ, DOLORES CASTILLA, DIANA COCA, HANAMARO CHAKI, IGNACIO CHAVARRI URRUTIA, VIOLETA ESPARZA PARRA, ANA ESTEVE LLORENS, ANTONIO FERNÁNDEZ ALVIRA, IBAI FERNÁNDEZ-VALDÉS VILLA, CRISTINA FERRÁNDEZ BOX, ÓSCAR FERRÉ NAVARRO, VALENTÍN FERRERO MERINO, FIUMFOTO, ALEJANDRA GARRIDO BECERRA, SUSANA GUERRERO SEMPERE, ENRIKE GÓMEZ AGUILERA, JUAN GÓMEZ DELGADO, MANUEL GRANADOS RODRÍGUEZ, HERAL KRIBI, JESÚS HERRERA MARTÍNEZ, BEATRIZ JIMÉNEZ DE MAQUIRRIAÍN, ELENA JIMÉNEZ, IVÁN LARRA PLAZA, JUAN FRANCISCO LÓPEZ AGUILAR, RAMÓN LÓPEZ DE BENITO, ALBERTO LORCA, SANDRA MARCH, IMANOL MARRODÁN BERNABÉ, CONCHA MARTÍNEZ MONTALVO, ANA MATEY, MAR MENDOZA URGAL, ORIOL NOGUES, FRAN ORALLO, GRUPO ORGÍA, FELIPE ORTEGA REGALADO, JESÚS OTERO-YGLESIAS, CARMEN LUCÍA PALÉS CHAVELI, PAU PASCUAL GALBIS, Mª CRUZ PRIETO PÉREZ, ENRIQUE RADIGALES, ELENA RATO TASCÓN, NOA RESHEF, MAPI RIVERA GUIRAL, MARIO RODRÍGUEZ RUIZ, VALENTÍN ROJAS HENAREJOS, EMILIO ROSELLÓ TORMO, GABRIEL RUFETE, CASILDA SÁNCHEZ, BEATRIZ SÁNCHEZ SÁNCHEZ, LAURA SÁNCHEZ RUBIO, PAZ TORNERO, LAURA TORRADO ZAMORA, SILVIA VIANA CHAVES, AMAIA VICENTE GARCÍA, BEN VINE, MARGA XIMÉNEZ.
Fechas expo:
Del 17-03-2009 al 02-05-2009
Sala:
365
ISBN:
978-84-95990-55-6
Textos de:
"CORPOREA, representaciones del cuerpo en la contemporaneidad." de Bernabé Gómez Moreno y "¿Materia o espíritu? La Representación del cuerpo humano como objeto artístico en el Arte Contemporáneo." de Milagros Angelini
Edita:
MUA, Museo de la Universidad de Alicante
Idiomas:
Castellano y Valenciano
Precio:
18 €

En el estudio del pintor S. Carrión




(Videospalmeral. Alicante)

Una visita de cortesía al estudio del pintor Sebastián Carrión Tomás, un jumillano afincado en Alicante. Un pintor que se acerca al expresionismo figurativo, con personalidad y estilo definido que a través de los años ha conseguido despuestar, sus cerca de 200 obras (dibujos, pastel, acuarelas y óleos) hablán con sí solo.

Exposición en el Colegio de Aparejadores




Videospalmeral
Exposición de pintores de la Asociación de Artistas Alicantinos en el Colegio de Aparejadores, Arquitectos técnicos e Ingeniron en edificaciones de Alicante, . Tema arquitectura urbana. Presentaron Antonio Morata presidente de Colegio y Juan Antonio Poblador presidente de la Asociación de Artistas Alicantinos.

ROSA ALDEA, LOLA BLASCO, FRANCISCA CANOVAS, ELIMA CARDENAL, SEBASTIAN CARRION, SUNY FERNANDEZ, PALMERAL, ELVIRA IBAÑEZ, JAIME IBORRA, JUANA LOPEZ, PAQUI LOPEZ, ADRIANA MARTIN, MANUEL MAS, JESUS MOPA, VICTORIA NADAL, ANGEL OCHANDO, VICENTE PEREZ, Mª CARMEN RIPOLL, JUAN RUIZ, JOSE-ANGEL SOGORB, Elcides Alvarez, Isabel Juan, Rosa Juan y Gloria Mateu.

No llores por mí, Andalucía

No llores por mí, Andalucía, que estoy bien fuera de tu asedio socialista que dura más de 30 años, desde la Transición. El poder corrompe, ya pasó con el hermano de Adolfo Guerra [quien acuñó lo de la "derechiona"], es diputado vitalicio a Cortes; después con los hemanos y la familia de Chaves, todos colocados; ahora con los ERE que se han llevado el dinero para los parados (algo tienen que ocultar cuando no quieren enviar las actas que les pide la jueza); Mercasevilla, con la corrupción, con Marbella, y no sé cuantos asuntos más. Por simple higiene democráticas, por hacer una limpieza a fondo en la Junta, hay que votar por el cambio. Y ahora es la oportunidad.


Sobre el hijo de Chaves, en El Mundo.es 6 de abril
Una empresa dirigida por un antiguo socio del hijo de Manuel Chaves ha logrado contratos de la Junta de Andalucía por 5,9 millones de euros en seis años. Ocho consejerías contrataron 19 campañas de publicidad con la agencia Mediasur, cuyo director general, Rafael Sánchez-Zaragoza Iribarnegaray, fue socio fundador de la empresa Exiden Participaciones Industriales junto a Iván Chaves Iborra. El actual presidente de la agencia publicitaria, Asensio Vicente Molina Ortiz, también fue socio de aquella empresa de Iván Chaves. (La saga de los Chaves continúa con escandalos financieros, aquí entran sorinos, hermanos, hijos y todo quisqui recomendado. Chaves acusa Arenas de ser jefe del Departamento de Sasuras).

EL MUNDO contactó el martes con Iván Chaves [el hijo de papá], quien señaló que no tiene "nada que ocultar" puesto que "las relaciones comerciales o societarias están muy claras y son muy transparentes". "Como me tenga que poner a justificar el negocio de todas las personas con las que yo tenga relación y su posible vinculación con la Administración me volvería loco", señaló el hijo del vicepresidente tercero antes de advertir que no haría "ningún comentario" más.

En total, las consejerías de Turismo, Comercio y Deporte; Salud; Igualdad y Bienestar Social; Medio Ambiente; Economía y Hacienda; Presidencia; Agricultura e Innovación y Ciencia y Empresa han adjudicado a Mediasur 19 campañas por 5,9 millones de euros. Los contratos más abultados corresponden a las consejerías de Presidencia y Economía.

El Gobierno contra las cuerdas en el Caso Faisán

Unas simples reflexiones: si se revela un secreto a una empresa financiera con ánimo de lucro, sería un tráfico de influencias; si se revela un secreto a la policía eres un chivato; si se revela un secreto a una banda terrorista eres un colaborador con banda armada. Y no hay más. Menos más que el juez Ruz no juega con una moneda de tres caras.
Otro asunto bien distinto es que el juez Garzón, progobierno del PSOE, fiscales agradecidos, intenten tapar al Gobierno de ZP y a Rubalcaba (que lo admite, al asumir que sí, por eso estamos mejor que nunca) que se en sus errores en una negociación que jamás se debió llevar a tales extremos. Y el público, en general, es consciente de que siguen negociando. A veces, las cosas no salen como se piensan que debieran salir, y en este asunto la ollo con tornillos les ha extallado en la cara y en plena campaña electoral.


Noticia en ElCorreo.es
La Audiencia Nacional dio ayer otro paso más para enjuiciar el 'chivatazo' a ETA. Un avance casi definitivo para que los tres altos cargos policiales imputados en la causa se sienten en el banquillo de los acusados por un delito terrorista. La Sala de lo Penal no sólo respaldó que el juez Pablo Ruz siga investigando el caso, sino que, a la vista de lo conocido hasta ahora, asegura que «en absoluto» parece descartado que hubiera indicios de un delito de colaboración con banda armada, castigado con hasta diez años de prisión.
La resolución llega después de que la Sala de lo Penal rechazase, por dos votos contra uno, el recurso de uno de los imputados, el exdirector general de la Policía Víctor García Hidalgo, para archivar el expediente o, en el mejor de los casos, retirar la acusación de colaboración con banda armada, como solicitó la Fiscalía. El Ministerio Público era partidario de mantener la investigación solo por el supuesto delito de revelación de secreto, penado con hasta tres años, lo que hubiera trasladado la causa a un juzgado de Irún, donde el 4 de mayo de 2006 tuvo lugar el presunto chivatazo policial en el bar Faisán.


LEER MÁS

martes, 5 de abril de 2011

CONFERENCIA DE MARIBEL SANSANO en Elda

Nuestra querida compañera MARIBEL SANSANO, impartirá una conferencia con el título “RAFAEL SANZIO” en la Fundación Paurides de Elda, el próximo miércoles día 6 de Abril, a las 20 horas. En la INVITACION que nos envía nos da las pautas de su disertación: “En la historia del arte hubo un momento circunstancial en el que se apeló a la máxima horaciana “ut pictura poesis”, con la que se equiparaba la pintura a la poesía, ya que la poesía siempre se había considerado desde la antigüedad un arte liberal y que a la pintura, que hasta entonces se consideraba oficio de artesanos, se le debería dar el mismo tratamiento. En estos momentos históricos en los que se trataba de dar igual reconocimiento a las dos artes, nació nuestro personaje “Rafael Sanzio”, que hoy sus admiradores, más de quinientos años después de su nacimiento, vamos a estudiar”.

Exposición de Soledad G. Calabuig en Elda




Exposición indiciual de SOLEDAD G. CALABUIG, expone una muestra de sus ultimos cuadros en la CASA GRANDE DEL JARDÍN DE LA MÚSICA en Elda. Sera el proximo viernes dia 8 de Abril a las 20 horas. PONE AUTOBÚS.