El papel de los virus en el océano
Los virus marinos forman parte de las redes tróficas microbianas y, junto con los protozoos, son los principales responsables de controlar la abundancia, los flujos de carbono y la diversidad de las comunidades de bacterias y algas.
Por un lado, los protozoos ingieren sus presas y pasan el carbono microbiano a través de la red alimentaria hasta los peces. Mientras tanto, los virus compiten con los protozoos por las mismas presas (huésped).
Se considera que virus y protistas son responsables de la mortalidad del 20 %-50 % diario de la población de bacterias y microalgas.
La lisis del huésped (como bacterias, microalgas…), aparte de la producción de nuevos virus, liberará el contenido celular, que pasará a la columna de agua como nutrientes orgánicos e inorgánicos disueltos.
Este material disuelto será utilizado de nuevo por otros microorganismos para crecer. Así, los virus liberan parte del carbono microbiano que hubiera pasado a niveles tróficos superiores, jugando un papel clave en los ciclos biogeoquímicos de los océanos que acaban incidiendo sobre la vida visible que hay en el mar y en la vida en el planeta.
Sobre la autora
Dolors Vaqué, Investigadora científica en ecología microbiana marina, Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC)
ENLACE: Microbiología sistemática