ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 14 de agosto de 2025

Se están dando casos en las playas de Alicante de picadoras del pez araña o pez escorpión. El remedio es agua caliente, nunca fría

El pez araña tiene una potente picadura 

  (El pez araña tiene una potente picadura / fishipedia)

Hace años, en una playa de Castellón pisé uno de "pez araña" y lo pasé mal. Duele mucho, no es un venero mortal, pero duele por el veneno. No acudí a ningún Centró Medico. Lo que hice fue meter el pie en agua calienta, cuando estuvo blando me saqué un trozo de espina del pez. Se me quitó pasados unos dos días. 

(Ramón Palmeral)

 En las playas de Alicante, debido al calentamiento del agua, el pez araña se acerca la costa,  se están dando muchos picotazos al día.

Si estás caminando descalzo por el fondo marino en la playa y sientes  dolor repentino y punzante en el pie tras pisar pisar uno de estos peces, sal del agua inmediatamente. La zona se inflamará rápidamente y el dolor puede volverse insoportable en cuestión de minutos. El error más común es aplicar hielo. Gran error. El frío favorece la acción del veneno. Acudir al socorrista para que te indique un centro médico cercano.

Lo correcto es sumergir la zona afectada en agua caliente (sin quemar) durante 30 a 90 minutos. El calor ayuda a desactivar la toxina. Después, acude a un centro médico. En algunos casos se requieren analgésicos potentes o incluso antibióticos si la herida se infecta.

Por último, desde la GVA Salut puntualizan: "Busca atención médica de inmediato, especialmente si los síntomas son severos o persisten". Me mandarán analgésicos y un antihistamínico.

¿Se puede evitar?

Sí. Aunque no hay un método infalible, los expertos recomiendan:

  • Llevar calzado acuático, sandalias de goma, sobre todo para los críos.
  • Arrastrar los pies al caminar en el agua (esto alerta al animal y evita pisarlo).
  • Evitar zonas poco transitadas en playas sin vigilancia.