ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

domingo, 10 de agosto de 2025

Pescar una cherna de 60 años en Formentera es un desastre para el ecosistema marino. Nada de héroes y sí de negligentes.

 

  

   Esta noticia no me alegra sino que me entristece: No me parece una heroicidad de pescadores sino de un desastre al ecosistema.

 Puede ser legal pescarlo, pero el daño tarda décadas en repararse.

La especie que capturaron estos pescadores de cuyos nombre no aquiero acordarme, en Formentera (Mallorca) fue un cherne —también llamado cherna o Polyprion americanus—, un pez de fondo emparentado con el mero. OKEY Diario 10 de agosto de 2025

En este caso concreto:

  • Peso: 48,9 kilos

  • Edad estimada: entre 50 y 60 años (es como pescar a un anciano centenario)

  • Lugar y método: a unos 150 metros de profundidad, con red de fondo o trasmallo.

  • Particularidad: el ejemplar fue subido vivo al barco (evidentemente no podía ser devuelto porque se le debió romper la vejiga natatoria

Aunque la captura fue legal (superaba con creces la talla mínima de 45 cm establecida para el Mediterráneo), el texto subraya que, por la longevidad y lentísimo crecimiento de esta especie, pescar individuos tan viejos y grandes puede ser un grave golpe ecológico, pues son reproductores valiosos y difíciles de reemplazar. En el fondo han quedado cientos de congéneres sin protección ante otras especies marinas.

Esta noticia no debería se publicada puesto que atraerá a otros pescadores, nacionales o extranjeros de pesca submarina para comerciar con su carne en restaurantes de la zona, lo que es ilegal vender las capturas de la pesca deportiva. Además, no se puede pescar con botellas de oxígeno, sino a pulmón libre. Lo que hacen estos pescadores es salir con dos zodias o barca, en una llevan la botellas y en la otra no. Se reúnen en un punto acordado de la carta marina, pescan y salen a la costa cada uno por una paya distinta.

.............................

Un cherne viejo es mucho más valioso para el ecosistema que uno joven por varias razones biológicas y ecológicas:

1. Mayor capacidad reproductiva

  • Los peces como el cherne no solo viven más, sino que su capacidad de producir huevos aumenta exponencialmente con la edad y el tamaño.

  • Un ejemplar de 50–60 años puede producir millones de huevos en una temporada, mientras que uno joven apenas unos miles.

  • Además, los huevos de peces grandes suelen tener más reservas de energía, lo que aumenta la supervivencia de las larvas.

2. Genética y resiliencia de la población

  • Los individuos longevos han sobrevivido a depredadores, enfermedades y cambios ambientales. Esto significa que llevan genes más robustos que fortalecen la población.

  • Eliminar estos ejemplares reduce la variabilidad genética y la resistencia futura de la especie.

3. Rol ecológico

  • Por su tamaño y fuerza, un cherne viejo regula la cadena alimenticia, controlando poblaciones de presas como peces más pequeños, crustáceos o cefalópodos.

  • También influye en el comportamiento de otras especies, pues los grandes depredadores imponen jerarquías en su hábitat.

4. Efecto “fuente” en la reproducción

  • En muchas especies de crecimiento lento, los ejemplares grandes actúan como “bancos de cría”: repoblan zonas enteras con sus descendientes.

  • Sacarlos significa perder un centro de producción de juveniles que podría mantener la población estable durante años.

Por eso, desde un punto de vista ecológico, un cherne de 60 años no es “solo” un pez grande: es un reproductor principal, un guardián de la diversidad genética y un estabilizador del ecosistema. Sacarlo es como talar un árbol centenario en un bosque: legal puede ser, pero el daño tarda décadas en repararse.

Si quieres, puedo mostrarte con números cuánto más aporta un cherne viejo a la reproducción que uno joven, para que veas la magnitud de la diferencia.

 Ramón Palmeral

(Soy partidario de que si quieres comer peces que sean de picifactorías, marinas o de agua dulce como salmónidos y truchas) 

ENLACE A OTRAS NOTICIAS DE PESCA